CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones...

33
CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel SOTELO MARQUEZ RELACIÓN DE MÉRITOS DESIGNACIONES PARA OCUPAR CARGOS DOCENTES O DESEMPEÑAR FUNCIONES DOCENTES HONORARIAS EN INSTITUCIONES TERCIARIAS PÚBLICAS Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN ESOS CARGOS Y FUNCIONES DOCENTES HONORARIAS. I. Designaciones para ocupar cargos docentes en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República. A. Docente del curso de Metodología de la Enseñanza, segundo semestre de 2013, Unidad de Apoyo Pedagógico de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Resolución 31 de fecha 01.08.2013. B. Docente de curso de Seguridad, Salud y Prevención, segundo semestre de 2013. Licenciatura de Relaciones Laborales, Ciclo Profesional. Resolución No.110 del 17.07.2013. C. Directora y Coordinadora de la Unidad de Apoyo Pedagógico de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, siendo un cargo de gestión equivalente a un Grado 5, desde el 01.10.2009 hasta el 3 de marde 2015. D. Docente e investigadora en el proyecto Espacio de Trabajo, se encuentra en ejecución desde diciembre de 2005, que gano el concurso por el Fondo de Investigación de Facultad de Derecho. Se orienta a estudiantes, egresados, aspirantes a docentes. Realizó a partir de 2008 proyectos de extensión universitaria y es actualmente un grupo CSIC de investigación (Comisión Sectorial de Investigación Científica de UdelaR) registrado en el año 2010. Habiendo realizado actividades de docencia, investigación y extensión en temas como negociación colectiva, modalidades de huelga, trabajo y salud, etc. http://www.fder.edu.uy/espaciodetrabajo/index.htm. E. Docente de curso propedéutico, impartido a distancia por medio del sistema

Transcript of CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones...

Page 1: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

1

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel SOTELO MARQUEZ RELACIÓN DE MÉRITOS DESIGNACIONES PARA OCUPAR CARGOS DOCENTES O DESEMPEÑAR FUNCIONES DOCENTES HONORARIAS EN INSTITUCIONES TERCIARIAS PÚBLICAS Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN ESOS CARGOS Y FUNCIONES DOCENTES HONORARIAS. I. Designaciones para ocupar cargos docentes en la Facultad de Derecho de

la Universidad de la República. A. Docente del curso de Metodología de la Enseñanza, segundo semestre de

2013, Unidad de Apoyo Pedagógico de la Facultad de Derecho, Universidad

de la República. Resolución 31 de fecha 01.08.2013.

B. Docente de curso de Seguridad, Salud y Prevención, segundo semestre

de 2013. Licenciatura de Relaciones Laborales, Ciclo Profesional. Resolución

No.110 del 17.07.2013.

C. Directora y Coordinadora de la Unidad de Apoyo Pedagógico de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, siendo un cargo

de gestión equivalente a un Grado 5, desde el 01.10.2009 hasta el 3 de

marde 2015.

D. Docente e investigadora en el proyecto Espacio de Trabajo, se encuentra

en ejecución desde diciembre de 2005, que gano el concurso por el Fondo de

Investigación de Facultad de Derecho. Se orienta a estudiantes, egresados,

aspirantes a docentes. Realizó a partir de 2008 proyectos de extensión

universitaria y es actualmente un grupo CSIC de investigación (Comisión

Sectorial de Investigación Científica de UdelaR) registrado en el año 2010.

Habiendo realizado actividades de docencia, investigación y extensión en

temas como negociación colectiva, modalidades de huelga, trabajo y salud,

etc. http://www.fder.edu.uy/espaciodetrabajo/index.htm.

E. Docente de curso propedéutico, impartido a distancia por medio del sistema

de aula virtual de ANTEL, de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, en la

Page 2: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

2

Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de

la República. Julio de 2005.

F. Docente responsable en proyectos de extensión – enseñanza - investigación, que conjuga las tres funciones de la Universidad. Proyecto

sobre Salud Ocupacional para trabajar con el PIT CNT. Se realiza trabajo

docente en la formación de los estudiantes y egresados que intervienen en el

proyecto. Se adjunta proyecto aprobado por el Consejo de Facultad de

Derecho, según Resolución N°6 de fecha 28.12.07. Se ejecutó desde el año

2008 y según Resolución N°67 de fecha 29.12.2010 hasta el 01.08.2011. No

obstante ello, se terminó de ejecutar en el año 2012.

G. Docente responsable en proyecto de extensión que conjuga las tres

funciones de la Universidad. Proyecto sobre Negociación Colectiva en el

sector papelero, en donde se colaboró con la formación del sindicato de

Botnia. Se realiza trabajo docente en la formación de los estudiantes y

egresados que intervienen en el proyecto. Siendo responsable del proyecto

ante otros docentes. Este proyecto fue aprobado por el Consejo de Facultad

de Derecho, según Resolución No. 6 de fecha 28.12.07, Se ejecutó desde el

año 2008 y según Resolución N°67 de fecha 29.12.2010 hasta el 01.08.2011.

No obstante ello, se terminó de ejecutar en el año 2012. Este proyecto se

ejecutó asociado al proyecto UBACyT de la Universidad de Buenos Aires con

la Cátedra del Licenciado Héctor Palomino.

H. Docente de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, desde diciembre de

1996 a la fecha, se adjunta detalle de actividades a continuación.

Actualmente Profesora Adscripta de la disciplina. a. Docente de cursos de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social I y

II, de las carreras de Abogacía Notariado, desde el año 1997 a la fecha.

b. Docente de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, desde enero de

2002 a la fecha. Profesora Adscripta de la disciplina, Grado 1,

coordinando a grados en los tres proyectos mencionados: uno de

investigación de tres años de ejecución y dos de extensión de ejecución

2008-2009. Resoluciones de fechas 8 de diciembre de 2007, 18 de

septiembre de 2008 y 25 de junio de 2009.

c. Docente de cursos presenciales de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, desde enero de 2002 a la fecha. Carrera de Relaciones

Laborales.

Page 3: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

3

d. Docente de curso semi-presencial de la Cátedra de Derecho del Trabajo I, en el Centro Universitario Regional Este (CURE) de la UdelaR

con Sede en Rocha, en el marco del Proyecto Institucional de “Oferta de

Grado a Distancia de la Carrera de Relaciones Laborales, período marzo

– mayo de 2009.

I. Docente de Cursos de posgrado. a. Participación como Expositora en Curso de posgrado sobre “Violencia de

Género: Deudas pendientes para su erradicación”, Escuela de Posgrado

de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, Carga

horaria total de 32 horas, noviembre de 2009.

b. Participación como docente en curso de posgrados sobre Funcionarios

públicos dictado por el profesor Octavio Racciatti.

J. Docente de Cursos de posgrado interdisciplinarios. a. “Condiciones Laborales y Desafíos del Movimiento Sindical”, segundo

semestre de 2011. Docente responsable del Curso. Con la participación

de cuatro Servicios: Derecho, Ciencias Sociales, Medicina y Psicología,

para la Red Universitaria de Trabajo. Carga horaria de 22 horas.

b. “Condiciones Laborales y Organización del trabajo”, primer semestre de

2008. Con la participación de cuatro Servicios: Derecho, Ciencias

Sociales, Medicina y Psicología, para la Red Universitaria de Trabajo.

c. “Acoso moral en el trabajo, desde una perspectiva interdisciplinaria”,

segundo semestre de 2008. Coordinadora y expositora responsable del

curso. Proyecto aprobado en octubre de 2007.

d. “Las transformaciones del mundo del trabajo y los desafíos del

movimiento sindical”, primer semestre de 2007. Coordinadora

responsable del Curso, el mismo fue dictado con el equipo de la Red

Académica de Trabajo. Proyecto de la Comisión de Educación

Permanente (CSEP), cursos interservicios, aprobado en octubre de 2006.

Carga horaria 48 horas.

e. “Impacto de la Transformaciones del Mundo del Trabajo en la vida

cotidiana de la sociedad uruguaya actual, en lo social, la salud, lo jurídico

y lo simbólico”, primer semestre del año 2007. Escuela de Posgrado de la

Facultad de Derecho, de la Universidad de la República. Curso dictado

por el equipo de la Red Académica de Trabajo. Proyecto de la Comisión

Page 4: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

4

de Educación Permanente (CSEP), cursos interservicios, aprobado en

octubre de 2006. Carga horaria 48 horas.

II. Evaluación del desempeño de funciones

A. Curso de Metodología de la Enseñanza, en la Facultad de Derecho de la

Universidad de la República. Segundo semestre de 2013.

B. Curso de Salud, Seguridad y Prevención de la Carrera de Relaciones

Laborales. Segundo semestre de 2013.

C. Informe docente del Coordinador de la Carrera de Relaciones Laborales

sobre el desempeño en la creación de materiales educativos, año 2007-

2008.

D. De acuerdo a diferentes docentes en cursos de Derecho del Trabajo y

Seguridad Social I y II, en la Facultad de Derecho, Universidad de la

República, según constancias que se adjuntan.

a. Con el Dr. Héctor Babace, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en el

segundo semestre de 2013.

b. Con el Dr. Héctor Babace, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en el

segundo semestre de 2012.

c. Con el Dr. Héctor Babace, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en el

segundo semestre de 2011.

d. Con el Dr. Héctor Babace, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en el

segundo semestre de 2010.

e. Con el Dr. Hugo Fernández, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en

el segundo semestre 2009.

f. Con el Dr. Hugo Barreto, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en el

segundo semestre de 2008.

g. Con el Dr. Alejandro Castello. Derecho del Trabajo y Seguridad Social I,

en el segundo semestre de 2007.

h. Con el Dr. Octavio Racciatti, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en

el segundo semestre de 2006.

i. Con la Dra. Cristina Mangarelli, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I,

en el primer semestre de 2005.

j. Con el Dr. Mario Garmendia, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en

el primer semestre de 2005.

k. Con el Dr. Oscar Ermida, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en el

segundo semestre de 2004.

Page 5: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

5

l. Con el Dr. Oscar Ermida, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en el

segundo semestre de 2003.

m. Con el Dr. Oscar Ermida, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en el

segundo semestre de 2002.

n. Con el Dr. Oscar Ermida, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en el

segundo semestre de 2001.

o. Con el Dr. Oscar Ermida, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en el

segundo semestre de 2000.

p. Con el Dr. Daniel Rivas, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en el

segundo semestre de 1999.

q. Con el Dr. Antonio Grzetich, Derecho del Trabajo y Seguridad Social II, en

el primer semestre de 1999.

r. Con el Dr. Daniel Rivas, Derecho del Trabajo y Seguridad Social I, en el

segundo semestre del año 1998.

s. Con el Dr. Antonio Grzetich, Derecho del Trabajo y Seguridad Social II, en

el primer semestre de 1998.

t. Con el Dr. Daniel Rivas, en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

II, en el segundo semestre de 1997.

u. Con el Dr. Eduardo Ameglio, en Derecho del Trabajo y Seguridad Social

II, en el primer semestre de 1997.

E. De acuerdo a diferentes docentes en cursos de Derecho del Trabajo y

Seguridad Social I y II, en la Carrera de Relaciones Laborales, en la Facultad

de Derecho, Universidad de la República, según constancias que se

adjuntan.

a. Con la Dra. Cristina Mangarelli, Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social I, en la Facultad de Derecho, Universidad de la República, en el

primer semestre 2013.

b. Con la Dra. Cristina Mangarelli, Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social I, en la Facultad de Derecho, Universidad de la República, en el

primer semestre 2012.

c. Con la Dra. Cristina Mangarelli, Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social I, en la Facultad de Derecho, Universidad de la República, en el

primer semestre 2011.

Page 6: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

6

d. Con el Dr. Mario Garmendia, Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social I, en la Facultad de Derecho, Universidad de la República, en el

primer semestre 2010.

e. Con el Dr. Mario Garmendia, Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social I, en la Facultad de Derecho, Universidad de la República, en el

primer semestre 2009.

f. Con el Dr. Mario Garmendia, Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social I, en la Facultad de Derecho, Universidad de la República, en el

primer semestre 2008.

g. Con el Dr. Mario Garmendia, Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social I, en la Facultad de Derecho, Universidad de la República, en el

primer semestre 2007.

h. Con el Dr. Mario Garmendia, Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social I, en la Facultad de Derecho, Universidad de la República, en el

primer semestre 2006.

i. Con el Dr. Mario Garmendia, Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social I, en la Facultad de Derecho, Universidad de la República, en el

primer semestre 2005.

j. Con el Dr. Mario Garmendia, Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social I, en la Facultad de Derecho, Universidad de la República, en el

primer semestre 2004.

k. Con el Dr. Mario Garmendia, Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social I, en la Facultad de Derecho, Universidad de la República, en el

primer semestre 2003.

l. Con el Dr. Mario Garmendia, Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social I, en la Facultad de Derecho, Universidad de la República, en el

primer semestre 2002.

III. Designaciones para ocupar cargos en otros servicios de la Universidad de la República A. En la Facultad De Ciencias Económicas y de Administración: Ayudante

interino en la asignatura Relaciones Laborales, en las carreras de Economía y

Contaduría, a cargo de curso práctico reglamentado (cálculo de aguinaldo,

licencia, salario vacacional, indemnización por despido, horas extras, etc).

Page 7: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

7

B. En la Facultad de Ingeniería, Ayudante para tomar exámenes en los

períodos de diciembre 2007, febrero y julio de 2008. Nota del Dr. Jorge

Rosembaum en el legajo personal. IV. Otros antecedentes Docentes a nivel terciario:

A. Responsable académica (coordinación y tutorías) del proyecto de innovación educativa denominado “Espacio de Trabajo” que se ejecuta

desde diciembre de 2005 a la actualidad. Fue financiado originariamente por

el Fondo de Investigación de la Facultad de Derecho, creado por Resolución

No. 15, de fecha 28.12.2005.

B. Participación en el dictado del Curso para Graduadas-os 2009 “Violencia de género: deudas pendientes para su erradicación.”,

organizado por el Grupo Derecho y Género de la Facultad de Derecho de la

Universidad de la República, del 1ro.de setiembre al 22 de octubre de 2009.

C. Dictado de cursos para la Dirección de Derechos Humanos, Ministerio de Educación y Cultura, en régimen de contratación, cursos para

funcionarios públicos especialmente de la Intendencia de Colonia, -

Resolución del Ing. Brovetto del 6 de diciembre de 2006 (2006-11-0001-

0234).

D. Participación en el dictado del “IV Seminario del Programa Nacional Formación Continua de Jueces del Trabajo”, organizado por la

Asociación de Magistrados del Uruguaya, CEJU, AUDTSS y la OIT, los días

1 y 2 de octubre de 2005.

E. Dictado del Curso sobre Legislación Laboral en la carrera de Técnico en

Organización y Administración de Empresas, en la Universidad de la

Empresa, (UDE), Fundación ADM, en los años 2003 y 2004, Montevideo.

F. Dictado de los Cursos de Seguridad y Salud en el Trabajo, Programa

PROIMUJER/OIT/JUNAE, años 2000 y 2004, para la Fundación de

Artesanías del Uruguay.

V. Antecedentes Docentes a nivel Secundario: A. Docente suplente, en la asignatura Educación Social, en el Colegio Santo

Tomás de Aquino, 8 de Octubre s/n, Teléfono: 2514.19.27; Directora Isabel

Nadruz, año 1999.

VI. Cargos orientados a la investigación en el área de la disciplina, grupos de investigación, investigaciones

Page 8: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

8

A. Participación en la Coordinación del Proyecto de Investigación: “Valoración de

la formación pedagógico-didáctica en los mecanismos del desempeño

docente en el Área Social de la Universidad de la República”, PIMCEU

(Proyectos de investigación para la mejora de la calidad de la enseñanza

universitaria), presentado en llamado conjunto CSE-CSIC, abril de 2013.

Pendiente de aprobación.

B. Coordinadora de diversas publicaciones para la Red Académica de Trabajo

desde 2006 a la fecha. Se realizaron tres publicaciones con financiación de la

Comisión de Educación Permanente. Sobre Desafíos del movimiento sindical,

sobre condiciones laborales y organización del trabajo y las transformaciones

del trabajo y sus repercusiones en todas las áreas: social, jurídica, etc.

C. Coordinadora de proyectos de investigación y de extensión para la Red

Universitaria de Trabajo, desde mayo de 2006 a la fecha.

D. Responsable de tutorías en los concursos realizados en el proyecto de

investigación e innovación educativa. Financiado por el Fondo de

Investigación de la Facultad de Derecho, creado por Resolución No. 15, de

fecha 28.12.2005. Proyecto de la Comisión Sectorial de Investigación

Científica desde el año 2010. Cuyos premios fueron entregados en la

Regional Norte con la presencia de autoridades de la Universidad.

VII. Otros desempeños en investigación A. Investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República O.

del Uruguay, en régimen de contratación, Grado 2, para la realización de la

Tesis de Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, sobre “Acoso

Moral en la administración pública y la empresa privada desde el 1º de junio al

30 de diciembre de 2004”, proyecto de la Comisión Sectorial de Investigación

Científica.

B. Investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República O.

del Uruguay, en régimen de contratación, para la realización de la Tesis de

Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, sobre “Acoso Moral en

la administración pública y la empresa privada desde el 1º de junio al 30 de

diciembre de 2003”, proyecto de la Comisión Sectorial de Investigación

Científica.

C. Integrante del Grupo de Investigación sobre funcionarios públicos, dirigido por

el Dr. Octavio Racciatti, año 2001.

Page 9: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

9

D. Relevamiento jurisprudencial realizado en el período mayo 2000 - abril 2001,

sobre competencia en reclamos salariales de funcionarios públicos;

exposición del Grupo de los Miércoles del día 25 de abril de 2001.

E. Integrante del Grupo de Investigación sobre Empleo y Formación Profesional,

dirigido por el Dr. Hugo Barreto.

F. Integrante del grupo de Investigación sobre MERCOSUR, dirigido por el Dr.

Héctor Babace.

G. Integrante del grupo de Investigación sobre Trabajo de Menores, dirigido por

la Dra. Beatriz Crespi.

H. Integrante del grupo que realiza el Anuario de Derecho Laboral desde el año

2000 a la actualidad.

Desempeño en cargos de gobierno o colaboración con el gobierno, en la Universidad de la República. - Integrante de la Comisión co-gobernada del Consejo de la Facultad de Derecho

para abordar el tema “Aspirantías Docentes”, acorde a la Resolución Nº56 de

fecha 28.06.2012.

Se presenta Estudio sobre un Consejo temático referente al tema “Régimen de

Aspirantías”, lo que da lugar a fijar una sesión temática el 28.06.2012, acorde a la

Resolución Nº86 de fecha 31.05.2012.

- Integrante de la Comisión de Salud, acorde a la Resolución N°40 de fecha

22.04.2010.

- Integrante como representante de la Unidad de Apoyo Pedagógico de la Comisión

para la resolución de reválidas de Metodología de la Enseñanza junto con Raquel

García Bouzas por el orden docente y María del Luján Peppe (por decanato).

- Directora de la Unidad de Apoyo Pedagógico, grado desde el 1º de octubre de

2009, por resolución de fecha , hasta la actualidad. Siendo la unidad parte de los

órganos de co-gobierno. Esta integrada por: Sección Aspirantías, Evaluación

Docente e Institucional y Formación (Metodologías de la Enseñanza y de la

Investigación).

TAREAS DE EXTENSIÓN O ASISTENCIA UNIVERSITARIAS PRESTADAS EN EL DESEMPEÑO DE FUNCIONES DOCENTES EN LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA.

Page 10: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

10

- Coordinadora e integrante de la Red Temática Mundo del Trabajo, la cual

involucra a los siguientes servicios: Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de

Psicología, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Facultad de

Derecho, Facultad de Medicina, Facultad de Trabajo Social, Facultad de Ciencias

Económicas, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Facultad de

Arquitectura. Esta Red Temática tiene como objetivos estudiar las

transformaciones en el campo del trabajo teniendo presente la complejidad que

esto implica. Este objeto es abordado para su estudio en la idea que las funciones

de la universidad son inescindibles por lo que docencia, investigación y extensión

son esenciales para el logro del objetivo propuesto. Se han realizado diversas

actividades de extensión desde mayo 2006 a la actualidad.

- Disertante en Jornada en COFE, co- panelista con el Decano Dr. Fernando

Tomasina y la Dra. Ana María Araújo, por actividad sobre salud en el trabajo de la

Red Académica de Trabajo en convenio con el Ministerio de Ganadería,

Agricultura y Pesca. Realizado en el local de COFE el día 9 de julio de 2013.

- Exposición en el Instituto Cuesta Duarte actividad para abogados, sobre Acoso

Moral en el trabajo realizada el día 22 de junio de 2013, hora 10, en sede del PIT

CNT.

- Coordinadora de proyectos de extensión de Espacio de Trabajo, ha realizado

extensión en el PIT CNT, tanto en sindicatos como el Sindicato de la empresa

Fanapel, Sindicato de la cadena productiva de la Ex Botnia, Sindicato de IPUSA,

Federación de Papeleros en Uruguay (creada en 2010) y Argentina (creada en

1938). Así como en las comisiones de Desarrollo Productivo (Marcelo Abdala,

Claudio Iturra, Hebert Figuerola) y de Salud y Medio Ambiente (Téc. Prev. Walter

Migliónico, Ing. Jorge Ramada) del PIT CNT, con tres proyectos aprobados por el

Consejo de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República a partir de

la propuesta presentada ante el Consejo de la Facultad (Fondo de Investigación

2005-2007) y la Unidad de Extensión (2008-2012). El proyecto Espacio continúa

en ejecución desde el año 2005 hasta la fecha con diferentes financiaciones.

- Disertante en Seminario/Taller en el Instituto Cuesta Duarte del PIT CNT en el

que participara conjuntamente con el Decano de la Facultad de Medicina Dr.

Fernando Tomasina, la Dra. Ana María Araújo por Facultad de Psicología en el

panel del seminario. Actividad realizada en el marco de un proyecto de extensión

aprobado a la Red Académica de Trabajo, realizado el día 15 de noviembre de

2013.

Page 11: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

11

- Asesora en el CONASSAT (Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el

Trabajo) por intermedio de proyecto de extensión universitaria. Participando en la

reglamentación de funcionamiento de dicho órgano (2008).

FORMACIÓN DE GRADO NIVEL TERCIARIO. I. Título de Profesora Adscripta en la Cátedra de Derecho del Trabajo y

Seguridad Social, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República,

según certificado del día 10 de octubre de 2007.

II. Título en Doctora en Derecho y Ciencias Sociales, expedido por la

Universidad de la República del Uruguay, el 11 de noviembre de 1991, habiendo

prestado juramento ante la Suprema Corte de Justicia, el día 9 de marzo de

1992.

III. Título de Procuradora, expedido por la Universidad de la República O. del

Uruguay, el 8 de diciembre de 1988.

FORMACIÓN DE POSGRADO: ESPECIALIZACIÓN, DIPLOMA, MAESTRÍA O DOCTORADO. - Maestría y Especialización en Educación Superior, organizada por la Comisión

Sectorial de Enseñanza, ingreso por concurso realizado en el año 2006, entre

todos los servicios de la Universidad. Comité Académico compuesto por:

Mercedes Collazo (coordinadora), Luis Behares, Jorge Landinelli, Martha

Demarco y Gabriel Kaplún. Habiendo realizado la tesis de Maestría en Educación.

Cursada en los años 2007 y 2008 con una carga horaria presencial de 560 horas.

El Tribunal para la Tesis de Maestría fue integrado por el Profesor de Filosofía de

la Educación Antonio Romano (Facultad de Humanidades), el Pro Rector de

Extensión Universitaria de la UdelaR Humberto Tomassino y por el Sociólogo del

Trabajo Marcos Supervielle (Facultad de Ciencias Sociales), en calidad de Tutor.

- Magíster y Especialista en Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Escuela

de postgrado, Facultad de Derecho, Universidad de la República. Año 2006.

- Curso de perfeccionamiento docente y revisión curricular, dirigido a docentes

de la Carrera de Relaciones Laborales, por los profesores Dr. Gabriel Kaplún y

María Teresa Sales. Año 2005. Carga horaria de 60 horas.

- Curso de producción de materiales educativos, Universidad de la República.

Dictado por un equipo de pedagogos dirigidos por el Dr. Gabriel Kaplún. Equipo

integrado por Virginia Ros y Nancy Peré. Año 2003. Carga horaria de 40 horas.

Page 12: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

12

FORMACIÓN EN CURSOS DE EDUCACIÓN PERMANENTE O EXTRACURRICULARES. -Congreso de Extensión de la AUGM (Asociación Universidades Grupo

Montevideo, del 6 al 9 de noviembre, 2013.

- Seminario Internacional 2012. Políticas Docentes. Formación, Regulaciones y Desarrollo Profesional, IIPE-UNESCO, Buenos Aires, 10 y 11 de octubre de

2012.

- Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria, realizado y

organizado en la Universidad de Buenos Aires, del 7 al 9 de septiembre de 2009.

- Cursos “Génesis de los sistemas nacionales de Educación” y “Educación Superior para el Siglo XXI” dictados por el Profesor Dr. José María Hernández

Díaz, de la Facultad de Educación, Universidad de Salamanca, España, en el

marco del Congreso Internacional de Educación en el Uruguay, con una carga

horaria de 10 horas, realizado los días 01 y 02 de junio de 2009.

- Curso de “Normativa vigente en Seguridad Social, Departamento de

Administración de Riesgos del B.S.E., Carga horaria de 6 horas, realizado los días

24 y 25 de noviembre de 2008.

- 2º. Foro interdisciplinario sobre educación, La Responsabilidad de Educar, 19,

20 y 21 de julio de 2007.

- I Congreso Internacional de Relaciones de Trabajo, Nuevas Perspectivas en el

Mundo actual de las relaciones del trabajo, Universidad de Buenos Aires,

realizado del 26 al 28 de septiembre de 2007.

- XV Jornadas Rioplatenses de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, organizadas por la Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y de la

Seguridad Social y Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la

Seguridad Social, realizadas en la ciudad de Rosario 19 y 20 de mayo de 2007.

- V Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo: Hacia una nueva

civilización del Trabajo, Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo

(ALAST), 18 y 20 de abril de 2007.

- XII Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, realizadas

en la ciudad de Minas los días 12 y 13 de agosto de 2006.

Page 13: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

13

- Curso de Derecho Penal del Trabajo, Escuela de Posgrados de la Facultad de

Derecho, Universidad de la República, dictado por docentes de la Universidad de

Castilla-La Mancha, 27 y 28 de junio, 2006.

- VI Jornada Internacional de Relaciones Laborales, en el marco de las

actividades de la Red Académica de Diálogo Social, realizada en el Paraninfo de

la Universidad de la República, el día 27 de mayo de 2006.

- Curso de fuero sindical, Escuela de Posgrados de la Facultad de Derecho,

Universidad de la República, entre marzo y junio de 2006.

- Foro de la Comisión Sectorial de Enseñanza, en donde se presenta el curso

propedéutico de la Carrera de Relaciones Laborales, 15 de noviembre de 2005.

- Curso para graduados, Régimen de los Consejos de Salarios, Escuela de

Posgrados de la Facultad de Derecho, Universidad de la República y el Instituto

de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, realizado en el Paraninfo de la

Universidad, entre los días 6 y 8 junio de 2005.

- Curso de Calidad y Equidad en la Formación, Segunda a cuarta etapa del

Programa Calidad y Equidad en la Formación Cinterfor, OIT, Agencia Suiza para

el Desarrollo y la Cooperación, entre marzo y septiembre de 2005.

- Curso de Calidad y Equidad en la Formación, Primera etapa autodiagnóstico

Institucional y personal del Programa Calidad y Equidad en la Formación

Cinterfor, OIT, Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, entre

noviembre de 2004 y marzo de 2005.

- IV Encuentro de Investigadores de la Facultad de Derecho, organizado por la

Unidad de Apoyo Pedagógico, entre los días 11 y 12 de noviembre de 2004.

- Curso sobre Derecho del Trabajo y Dialogo Social en España y Europa,

Facultad de Derecho, Universidad de la República, entre los días 13 y 17 de

septiembre de 2004.

- Curso sobre Derecho del Trabajo de los Servidores del Estado, Escuela de

Posgrados de la Facultad de Derecho, Universidad de la República, dictado por

el Dr. Octavio Racciatti, 2003.

- Curso de producción de materiales educativos, apoyo de la Comisión Sectorial

de Enseñanza, dictado por el Lic. Gabriel Kaplún, entre marzo y mayo de 2003.

- Curso de Actualización de Derecho del Trabajo, Facultad de Derecho,

Universidad de la República, entre Junio y Julio de 2001.

- Cursillo de postgrado sobre “Teoría General de la Seguridad Social”, Centro

de Postgrados, Facultad de Derecho, Universidad de la República, dictado por el

Page 14: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

14

Profesor José Luis Tortuero Plaza (Universidad Complutense de Madrid), del 1 al

12 de diciembre de 1997. Montevideo.

- Cursillo sobre “Sindicatos y Modernización”, dictado por el Dr.Jorge Balbis,

del 19 al 27 agosto de 1996. Montevideo.

FORMACIÓN METODOLÓGICA O TÉCNICO PEDAGÓGICA. - Programa de Formación Pedagógico-Didáctica de Docentes Universitarios

del Área Social de la Universidad de la República, “Reflexiones en torno a

algunas problemáticas de la educación universitaria actual”, Facultad de Ciencias

Sociales, carga horaria de 10 horas totales, entre marzo y junio de 2011.

- Maestría y Especialización en Educación Superior de acuerdo a proyecto de la

Comisión de Enseñanza de la Universidad de la República, desde el mes de

marzo de 2007 hasta marzo 2009.

- Didácticas Especiales en Ciencias Humanas y Sociales, Facultad de

Humanidades, dictado por el Profesor Luis Behares, carga horaria de 40 horas,

2008.

- Metodologías cualitativas, dictado por el Profesor Marcos Supervielle, carga

horaria de 40 horas, 2008.

- Comunicación y Educación, dictado por los Profesores Gabriel Kaplún (UdelaR)

y Jorge Huergo (UBA), carga horaria de 20 horas, 2008.

- Prospectiva de la Educación Superior, dictado por los Profesores Rodrigo

Arocena y Judith Sutz (UdelaR), carga horaria de 40 horas, 2008.

- Innovación Educativa, dictado por la Profesora Denise Leite (Brasil), con una

carga horaria de 40 horas, 2008.

- Innovación institucional y pedagógica de la eduación superior en el Uruguay, dictado por la Profesora Ema Massera, 2008.

- Interfaz enseñanza media y universidad, dictado por la Profesora Adriana

Marrero, 2008.

- La comunicación en la enseñanza educativa, dictado por los Profesores

Gabriel Kaplún y Jorge Huergo, 2008.

- Seminario de Monografías y Tesis, Facultad de Humanidades, dictado por el

Profesor Adolfo Elizaíncín, carga horaria de 40 horas, 2008.

- Metodología de la Educación Comparada, dictado por Marcela Mollis y Sofía

Dono docentes de la Universidad de Buenos Aires, carga horaria de 40 horas,

2008.

Page 15: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

15

- Epistemología, dictado por la Profesora Cecilia Hidalgo de la Universidad de

Buenos Aires, carga horaria de 40 horas, 2007.

- La evaluación de la enseñanza y el aprendizaje en contextos de aprendizaje, dictado por la Profesora Alicia Camiloni, de la Universidad de Buenos Aires, carga

horaria de 40 horas, 2007.

- Teoría del Curriculum, dictado por la Profesora Susana Barco de la Universidad

del Comahue, carga horaria de 40 horas, 2007.

- Teorías Pedagógicas, dictado por el Profesor Pablo Martines (UdelaR), con una

carga horaria de 40 horas, 2007.

- Taller de Prácticas de la Enseñanza, dictado por la Profesora Elisa Lucarelli de

la Universidad de Buenos Aires, carga horaria de 40 horas, con trabajo de campo

adicional de 40 horas, 2007.

- Instituciones y Sistemas Universitarios, con el Profesor Jorge Landinelli

(UdelaR), carga horaria de 40 horas, 2007.

- Cursos de educación a distancia, participación en el dictado de clases por

video conferencias (Aula Virtual de ANTEL, Pocitos), y en la coordinación, para

siete departamentos del Interior: Cerro Largo, Durazno, Paysandú, Río Negro

(Fray Bentos), Soriano (Mercedes), Tacuarembó y Treinta y Tres, de la asignatura

Derecho del Trabajo y Seguridad Social I y II, para la Carrera de Relaciones

Laborales. Cursos a cargo del Dr. Garmendia y de la Dra. Mangarelli

respectivamente.

- Curso de interdisciplinariedad y perfeccionamiento docente, dictado por el

Mg. Gabriel Kaplún y la Lic María Teresa Sales, 2005.

- Curso de Metodología de la Enseñanza, dictado por el Lic. Emilio Marenales y

el Dr. Enrique Iglesias, Unidad de Apoyo Pedagógico, de la Facultad de Derecho,

Universidad de la República, carga horaria de 60 horas, 2001.

- Curso de Metodología de la Investigación, dictado por el Dr. Oscar Sarlo,

Unidad de Apoyo Pedagógico, de la Facultad de Derecho, Universidad de la

República, carga horaria de 60 horas, 2000.

TRABAJOS DADOS A PUBLICIDAD EN PAPEL O POR OTRA CLASE DE SOPORTES, INCLUSO ELECTRÓNICOS O SIMILARES, O INÉDITOS. I. Trabajos seleccionados:

Acoso Moral en el Trabajo. Desde la perspectiva de los derechos

fundamentales. Investigación publicada en julio de 2010, segunda edición

Page 16: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

16

mayo de 2012. Presentado en Buenos Aires en abril 2011 Sala del Consejo,

Ciencias Sociales por Carrera de Relaciones de Trabajo y el viernes 9 de

agosto de 2013 en el Congreso ASET (Asociación de Especialistas de

Estudios de Trabajo). ISBN -978-9974-2-07608

- “La discriminación en el acceso al empleo”, Los test psicotécnicos en la Administración Pública, publicado en revista Relaciones Laborales No. 14

agosto de 2007, p.70 a 87.

- “La empresa como estructura compleja”, en “Las transformaciones de la

empresa en el Derecho del Trabajo”, Encuentro Argentino Uruguaya de

Profesores de Derecho del Trabajo, Buenos Aires/Montevideo, Junio de 2005,

Compiladores Mario E. Ackerman y Diego M. Tosca, coordinadores Mario E.

Ackerman, Oscar Ermida Uriarte, Adrián Goldín, Juan Raso Delgue. Editorial

Rubinzal Culzoni, 1ª. Edición, 2007, p.339 a 374. ISBN 878-727-775-7

II. Trabajos no especialmente seleccionados Manual básico en Salud, Seguridad y Medio Ambiente de Trabajo, Educación Permanente, Pro Rectorado de Gestión Administrativa, PCET-

MALUR, Violencia en el trabajo: el acoso moral laboral y Normativa de Salud,

Seguridad en el Trabajo de Alcance Nacional, este último en co-autoría con la

Dra. N. Stolovas. Abril, 2011, ISBN: 978-9974-0-0730-7

Riesgos psicosociales en Uruguay, en Revista Taripawi, Revista de la

Asociación de Funcionarios del Poder Judicial Argentino, en fecha 19 de

setiembre de 2013. www.institutouejn.org.ar/taripawi/revista

Saberes y Funciones en la Educación superior y su relación con la noción de complejidad, Montevideo, 2012, publicado en

http://www.fder.edu.uy/espaciodetrabajo/index.htm

- “Del Diálogo entre Morin y Ardoino”, Montevideo, 2011. Publicado en:

http://www.fder.edu.uy/espaciodetrabajo/index.htm - “Reflexiones y estrategias de formación disciplinaria”, trabajo realizado

para la Red Académica de Trabajo y expuesto en 1er. Simposio sobre

Enseñanza de la Psicología del Trabajo y las Organizaciones en contextos

universitarios, organizado por la Facultad de Psicología de la Universidad de

la República, Montevideo, junio de 2010.

- “La Ley sobre protección integral de personas con discapacidad y el derecho del trabajo y de la seguridad social”, elaborado en conjunto con

María Josefina Plá Regules y María del Luján Charrutti, publicado en

Page 17: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

17

“Cuarenta Estudios sobre la Nueva Legislación Laboral Uruguaya”,

Montevideo, FCU, 2010. p.179, 188. ISBN 978-9974-2-0770-7

- “Violencia en el trabajo: el acoso moral laboral”, publicado en el libro

“Violencia de Género: deudas pendientes para su erradicación”,

correspondiente al VIII Curso para Graduados 2009, Montevideo, Ediciones

Ideas, Grupo Derecho y Género, p.55 a 66. ISBN 978-9974-695-02-3

- “Calidad de vida de los trabajadores - Normativa aplicable”, en

“Condiciones Laborales y Organización del Trabajo”, Comisión Sectorial de

Educación Permanente, Red Académica de Trabajo, Montevideo, 2009. ISBN

978-9974-2-0711-0

- “Riesgos en la Organización del Trabajo”, en “Condiciones Laborales y

Organización del Trabajo”, Comisión Sectorial de Educación Permanente,

Red Académica de Trabajo, Montevideo, 2009. ISBN 978-9974-2-0711-0

- “Competencia material de la justicia de trabajo para los trabajadores del Estado”, publicado en libro del Grupo de los Miércoles, “Derecho Procesal

del Trabajo, treinta estudios”, Montevideo, FCU, 2008.

- “La juridización del conflicto colectivo de trabajo”, en XIX Jornadas

Uruguayas de Derecho del trabajo, Piriápolis 22 y 23 de noviembre de 2008,

Montevideo, FCU, ps.227 a 234. ISBN 978-974-2-0688-5

- “La búsqueda del método para investigar”, publicado en el libro “Impacto

de las transformaciones del mundo del trabajo en la vida cotidiana de la

sociedad uruguaya actual, bases epistemológicas del curso”, Montevideo,

Fundación de Cultura Universitaria, 2008, p.29 a 39. ISBN 978-9974-0-0443-6

- “Ciencia y complejidad Interdisciplinaria”, publicado en el libro “Las en el

mundo del trabajo y los desafíos del movimiento sindical, bases

epistemológicas del curso”, Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria,

2008, p. 35 a 48. ISBN 978-9974-0-0443-6

- Producción de materiales educativos, en el marco de un proyecto

aprobado por la Comisión Sectorial de Enseñanza, material de apoyo para la

carrera de Relaciones Laborales. www.fder.edu.uy/rrll

- “Comentarios sobre Educación Superior”, trabajo realizado para el

Profesor Jorge Landinelli (Ciencias Sociales, UdelaR), en la Maestría en

Educación Superior organizada por la Comisión Sectorial de Enseñanza de la

Universidad de la República, inédito.

Page 18: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

18

- “El acoso moral laboral como riesgo psicosocial”, Investigación realizada

por el período de cuatro años sobre el sector público y privado, publicado en

el libro “Impacto de las transformaciones del mundo del trabajo en la vida

cotidiana de la sociedad uruguaya actual”, bases epistemológicas del curso,

Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria, 2008, p.75 a 100. ISBN 978-

9974-0-0443-6

- “Repensando lo colectivo”, publicado en el libro “Las transformaciones en el

mundo del trabajo y los desafíos del movimiento sindical”, bases

epistemológicas del curso, Montevideo, Fundación de Cultura Universitaria,

2008, p. 75 a 94. ISBN 978-9974-0-0443-6

- “La dignidad en la protección de los derechos fundamentales”, en

Revista Judicatura No. 45, agosto 2007.

- “Modalidades atípicas de contratación en la Administración Pública”

trabajo inédito. Grupo de Investigación sobre Funcionarios Públicos.

- “Hacia una conceptualización jurídica”, en Acoso moral en el trabajo,

No.1/2007, publicado por el Ministerio de Educación y Cultura, Dirección de

Derechos Humanos.

- “El régimen de solidaridad y la descentralización empresarial”, XVIII

Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social,

Colonia del Sacramento 21 y 21 de octubre de 2007, FCU, ps. 239 a 250.

- “La interpretación constitucional y el plazo de caducidad en el análisis de la ley 17940”, en XVII Jornadas Uruguayas de Derecho del trabajo, Minas

12 y 13 de agosto de 2006, Montevideo, FCU, ps.111 a 109.

- “La dignidad y su protección jurisdiccional”, trabajo publicado en la

sección investigación científica de la página web de Amatra, Asociación de

Magistrados de Trabajo de Brasil, 2006. A publicarse por el programa de

formación continua de jueces, por la Asociación de Magistrados del Uruguay y

la OIT.

- “Competencia Material de la Justicia de Trabajo para los Trabajadores del Estado”, en “Derecho Procesal del Trabajo, Treinta Estudios, Grupo de

los Miércoles”, realizado para el trigésimo aniversario del mismo. Grupo

dirigido por el Profesor Emérito Dr. Américo Pla Rodríguez, octubre, 2005. - “La protección de los derechos fundamentales inespecíficos”, publicado

en el libro de ponencias de las Jornadas Nacionales de DTSS, Salto,

diciembre de 2004.

Page 19: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

19

- “La influencia del Partido Socialista en el movimiento obrero uruguayo desde 1901 a 1905”, en Veinte Estudios Laborales en Memoria de Ricardo

Mantero Álvarez, FCU, diciembre de 2004. ISBN 9974-2-0521-2

- “Las Relaciones Laborales en Médica Uruguaya”, trabajo en coautoría con

los Dres. Moreira Rocca, Inés Casullo y Rosario Irabuena, publicado en la

Revista de la Facultad de Derecho, Diciembre, 2001. Seleccionada por la

Cátedra de Relaciones Laborales como trabajo de investigación mejor

realizado, presentación del mismo realizada por el Dr. Juan Raso Delgue.

- “La protección de los derechos fundamentales inespecíficos”, publicado

en el libro de ponencias de las Jornadas Nacionales de DTSS, Salto,

diciembre de 2004.

- “La influencia del Partido Socialista en el movimiento obrero uruguayo desde 1901 a 1905”, en Veinte Estudios Laborales en Memoria de Ricardo

Mantero Álvarez, FCU, diciembre de 2004.

- “Anuario de Derecho Laboral”, colaboradora desde el año 2000-2013,

patrocinado por la Asociación de Derecho del Trabajo y Seguridad social,

editado por Fundación de Cultura Universitaria. ISSN 0797-0797

- “El debate sobre los usos profesionales”, trabajo en co-autoría con el Dr.

Hugo Fernández Brignoni, revista Derecho Laboral No.201, Tomo XLIV, enero

- marzo 2001, número coeditado con el Instituto Latinoamericano de Derecho

del Trabajo y Seguridad Social, No.23.

- “Descentralización y Conflicto”, trabajo en co-autoría con el Dr. Danubio

Moreira, publicado en el libro colectivo “42 Estudios sobre la

Descentralización Empresarial y el Derecho del Trabajo”. XXV Aniversario

Grupo de los Miércoles, FCU; Montevideo.

- “Cambio Tecnológico y Modalidades de Conflicto Colectivo”, artículo

publicado en la Revista de Derecho Laboral Tomo XLII, N.194, Abril - Junio

1999. P.283 y ss.

PARTICIPACIÓN EN INSTITUCIONES ACADÉMICAS. - Participación en el Programa de Movilidad Docente (AUGM), Cooperación

Internacional entre la Universidad de Buenos Aires y la Facultad de Derecho de la

Universidad de la República, Buenos Aires, en el período comprendido entre el 28

de marzo y el 11 de abril de 2011.

- Participación en el Programa Escala Docente 2010 – 2011 como docente invitada

de la Carrera de Relaciones Laborales de la Facultad de Derecho de la

Page 20: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

20

Universidad de la República, por la Cátedra de Relaciones de Trabajo a cargo del

Profesor Héctor Palomino de la Universidad de Buenos Aires. El objetivo de la

investigación fue propiciar el fortalecimiento y la consolidación de trabajo, en

virtud del proyecto de investigación – extensión: “Negociación colectiva en la

industria papelera uruguaya”, donde la Profesora Silvia Garro de la Universidad

de Buenos Aires, trabajó para generar una nueva línea de investigación en el

proyecto UBACyT (S020), proponiendo como objetivo indagar las características

locales de la negociación colectiva en la industria papelera de modo de fortalecer

la perspectiva comparada entre Uruguay y Argentina. En este marco se realizaron

varias actividades conjuntas entre ambas Universidades, a saber:

Intercambio sistemático de información sobre el estado de la negociación

colectiva y la dinámica de las relaciones laborales en ambos países, bibliografía

pertinente y avances a través de medios electrónicos (grupo virtual creado a tal

efecto, correo electrónico).

19 de noviembre de 2009: Debate-Taller: “De la protesta social al conflicto

colectivo” Taller de Cine sobre fragmentos de la película de Fernando “Pino”

Solanas: “La dignidad de los nadies”. Organizado y realizado por los miembros de

Espacio de Trabajo. Expositora invitada: Lic. Silvia Garro (UBA).

09 de marzo de 2010: Exposición conjunta y presentación de resultados obtenidos

en el desarrollo de los proyectos por parte de los dos grupos de investigación, en

Buenos Aires, viajando la suscrita y dos miembros del equipo de Espacio de

Trabajo.

03 de junio de 2010: Se programó actividad de intercambio de resultados de

Investigación en la Universidad de la República, en Montevideo, con la presencia

de cinco integrantes del equipo UBACyT.

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS ACADÉMICOS. - Ponente Voluntario en las “XVIII Jornadas Rioplatenses de Derecho de Trabajo y

de la Seguridad Social”, sobre: “La relación de Trabajo: ámbito personal”,

Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Colonia del

Sacramento, los días 16 y 17 de agosto de 2013.

- Comentarista en el 11º Congreso Nacional de Estudios del Trabajo “El mundo del

trabajo en discusión. Avances y temas pendientes”, Facultad de Ciencias

Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 07, 08 y 09 de

agosto de 2013.

Page 21: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

21

- Conferencia “La educación superior en la Facultad de Derecho”, dictada en el

marco de las Jornadas de intercambio con la Universidad de Buenos Aires, Salón

26, Montevideo, realizadas los días 28 y 29 de junio de 2013.

- Coordinadora del Eje Temático 1: “Legislación y Jurisprudencia” en las Jornadas

Nacionales “Discapacidad y Derechos”, Universidad de Buenos Aires, Buenos

Aires, 30 y 31 de mayo de 2013.

- Conferencista en el “I Congreso Internacional de Mobbing y Bullying”, ACAMLU

(Asociación Contra el Acoso Moral Laboral en Uruguay), Raddison Montevideo

Hotel, los días 08, 09 y 10 de mayo de 2013.

- Disertante en Jornada organizada por la Secretaría de Salud, Seguridad y Medio

Ambiente y FUECYS (Federación Uruguaya de empleados de Comercio y

Servicios), sobre el tema: “Acoso moral en el lugar de trabajo”, el día 26 de abril

de 2013 por el día mundial de la Salud co panelista junto con el Inspector General

de Trabajo Dr. Juan A. Roballo y la Dra. Adriana Pisani (Departamento de Salud

Ocupacional).

- Integrante de la Mesa Redonda: “Condiciones de Trabajo: Ética y

Responsabilidad Social” en el “VII Foro: Salud y Seguridad en el Espacio

Universitario, PCET-MALUR y Universidad de la República, 08 de noviembre de

2012, mesa integrada además por el Dr. Francisco Pucci (Director del

Departamento de sociología de la Facultad de Ciencias Sociales), Dr. Fernando

Tomasina (Decano de Medicina), Dr. Luis Leopold Decano de Psicología), con

presencia del Rector de UdelaR, Rodrigo Arocena.

- Disertante en Jornada organizada por la Secretaría de Salud, Seguridad y Medio

Ambiente y FUECYS (Federación Uruguaya de empleados de Comercio y

Servicios), sobre el tema: “Acoso moral en el lugar de trabajo”, ASU, el día 24 de

julio de 2012.

- Conferencista en las Jornadas Académicas: “La Formación Docente en Facultad

de Derecho: una mirada regional y comparada”, Facultad de Derecho de la

Universidad de la República y Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos

Aires, Montevideo, 28 y 29 de junio de 2012.

- Expositora en el “2° Congreso Internacional: Hacia la consolidación del Trabajo

Decente, la Salud y la Seguridad de los Trabajadores y las Trabajadoras”, Carrera

de Relaciones de Trabajo de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad

de Buenos Aires, Buenos Aires, 09, 10 y 11 de noviembre de 2011.

Page 22: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

22

- Expositora en las “XII Jornadas de Psicología de las Organizaciones y el Trabajo”,

Instituto de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad de la

República, Montevideo, 18 y 19 de agosto de 2011.

- Coordinadora en el “10° Congreso Nacional de Estudios del Trabajo: Pensar un

mejor trabajo. Acuerdos, controversias y propuestas”, Facultad de Ciencias

Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 03, 04 y 05 de

agosto de 2011.

- Seminario “Rumbos de la(s) reforma(s) laboral(es) en América Latina y España”,

Instituto de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Escuela de Posgrado de la

Facultad de Derecho de la Universidad de la República y Revista Derecho Social

Latinoamericana, Sala Maggiolo, Montevideo, 23 y 24 de junio de 2011.

- Expositora en el “Foro Nacional de salud laboral” Tema: “Acoso Moral Laboral,

Hacer visible lo invisible. ¿Qué hacemos y qué podemos hacer?”, Secretaría de

Salud Laboral y Medio Ambiente PIT CNT, Central del PIT CNT, Montevideo, 22

de junio de 2011.

- Expositora en el “VIII Congreso Internacional de Psico-Sociología y Sicología

Clínica: Transformaciones Sociales y Desafíos del Sujeto”, Facultad de Psicología

de la Universidad de la República, Montevideo, 13, 14 y 15 de abril de 2011.

- Expositora en “Charlemos sobre Acoso Moral Laboral”, Comisión de Acoso Moral

ADEOM, Montevideo, 14 de abril de 2011.

- “Intercambio de experiencias y saberes en Salud y Trabajo: la capacitación a los

trabajadores”, Universidad de la República, PIT CNT, Facultad de Medicina de

Montevideo, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Rosario,

Asociación de Trabajadores del Estado, Montevideo, 25 y 26 de noviembre de

2010.

- “La desafiliación en la Educación Media y Superior, un enfoque interdisciplinario”,

Espacio Interdisciplinario, Universidad de la República, Casa Espacio

lnterdisciplinario (EI), Montevideo, 25 de noviembre de 2010.

- “IV Encuentro Peruano Uruguayo de Derecho del Trabajo y de la Seguridad

Social”, Instituto de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Asociación

Uruguay de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Sociedad Peruana de

Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Montevideo, 26 y 27 de junio de

2010.

- Expositora en las “XI Jornadas de Psicología de las Organizaciones” “Trabajo y

Gobierno de las Organizaciones: Campo de Producción y Contradicciones”,

Page 23: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

23

Instituto de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad de la

República, Montevideo, 09 y 10 de junio de 2010.

- Conferencia de Montevideo, “Modelos sociales regionales en Europa y América

Latina: Empleo, derechos sociales y políticos en tiempos de crisis”, Universidad

de la República, Capright, FCS, DS, Sixth Framework Programme, Montevideo,

27 y 28 de abril de 2010.

- Asistente a la exposición sobre “Investigación en Derecho del Trabajo”, Dr. H. H.

Barbagelata, Instituto de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social,

Montevideo, 19 de febrero de 2010.

- Coordinadora de Mesa Redonda: “Salud y Trabajo en clave de Derechos

Humanos”, en el Seminario “Enfoques, perspectivas y diálogos sobre Derechos

Humanos, Salud y Trabajo”, Intendencia de Montevideo, Anfiteatro M.RR.EE.,

Montevideo, 9, 10 y 11 de diciembre de 2009.

- “II Jornadas de Investigación en Humanidades”, Facultad de Humanidades y

Ciencias de la Educación, 10 al 12 de noviembre de 2009.

- Participación en 3º Foro de Seguridad y Salud Laboral, como integrante de Mesa

Redonda de Salud Mental: “Experiencias en UdelaR con estudiantes y

trabajadores”, PCET-MALUR, Montevideo, 09 de diciembre de 2009.

- “X Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria”, Extenso 2009,

Montevideo, entre los días 05 y 09 de octubre de 2009.

- “II Jornadas sobre Libertad Sindical: a 60 años del Convenio 98 de la OIT”,

Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 09 y 10

de setiembre de 2009.

- “Primer Congreso Internacional de Pedagogía Universitaria”, realizado en Buenos

Aires entre el 7 y 9 de septiembre de 2009.

- Coordinadora de la presentación del Libro “Condiciones Laborales y Organización

del Trabajo”, Red Académica de Trabajo, Sala Maggiolo, Montevideo, 10 de

agosto de 2009.

- Coordinadora de la presentación del Libro “Condiciones Laborales y Organización

del Trabajo”, editado con financiación de la Comisión Sectorial de Educación

Permanente, con la participación de la Profesora Ana María Araújo por UdelaR y

Walter Migliónico por PIT CNT, con la presencia del Profesor Pierre Roche,

investigador de la Universidad de París VII, 10 de agosto de 2009.

Page 24: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

24

- Presentadora del Libro “Condiciones Laborales y Organización del Trabajo” como

compiladora en el Primer Congreso Iberoamericano de Psicología del Trabajo y

las Organizaciones, julio-agosto, 2009.

- “Primer Congreso Iberoamericano de Psicología del Trabajo y de las

Organizaciones”, panelista, 30, 31 de julio y 1º. de agosto de 2009.

- Coordinadora y expositora en panel organizado por la Red Académica de Trabajo

y desarrollado en el Instituto de Higiene, Facultad de Medicina, sobre “Salud y

Trabajo”, 20 de julio de 2009.

- Seminario Internacional, “Derechos Humanos y Derecho del Trabajo”,

coorganizado con la Revista de Derecho Social-Latinoamérica, Montevideo, 24 de

junio de 2009.

- Jornada de Relaciones Laborales, “Desafíos de las nuevas tecnologías”, jornada

organizada por AUREL, Hotel Crystal, Montevideo, junio 2009,

- Expositora en el “1er. Congreso Iberoamericano de Psicología de las

Organizaciones y el Trabajo” “Xª Jornada de Psicología de las Organizaciones y el

Trabajo” Producción de Subjetividad en la Transformación de la Organización del

Trabajo, Montevideo, 30 y 31 de julio y 01 de agosto de 2009.

- Participación en el curso dictado por el Profesor Hernández Díaz, Facultad de

Educación, Universidad de Salamanca, en el marco del “Congreso de Educación

en el Uruguay”, junio, 2009.

- Encuentro de Reflexión “El sindicato en su laberinto”, Sala Maggiolo, Montevideo,

25 de junio de 2009.

- Expositora en el “Seminario Internacional sobre Salud y Trabajo”, entre el 20 y 22

de abril de 2009, panelista y representante en la mesa de apertura por la

Universidad de la República.

- Participación en Mesa Redonda de la Red Académica del Mundo del Trabajo.

“Las transformaciónes del mundo del trabajo. Desafíos de la Red”. En las

Jornadas de Intercambio “Experiencias en docencia, investigación y actividades

en salud colectiva de los trabajadores”, Departamento de Salud Ocupacional de la

Facultad de Medicina, UdelaR, 11 y 12 de diciembre de 2008.

- Jornada Científica Sindical: “La Salud también es Seguridad Social”, PIT CNT,

Auditorio de las Telecomunicaciones, 06 de diciembre de 2008.

- “Nuevo sistema de comunicación de los actos procesales”, Asociación Uruguaya

de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Montevideo, diciembre de 2008.

Page 25: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

25

- “XIX Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Profesor Américo Plá Rodríguez”, organizada por la Asociación Uruguaya de

Derecho del Trabajo y Seguridad Social, entre los días 22 y 23 de noviembre de

2008, Piriápolis.

- Jornada de Relaciones Laborales, organizada por AUREL, “El paradigma de las

competencias laborales”, panelista- expositora, Hotel Crystal, 2008.

- Participación como Panelista en Seminario Internacional “Relaciones Humanas

Intra organizacionales”, Asociación Uruguaya para el Desarrollo Integral y Cultural

– INTRARED, Montevideo, 20, 21 y 22 de agosto de 2008.

- “XVIII Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social”,

Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Colonia,

octubre, 2007.

- VII Jornada Internacional de Relaciones Laborales, “Uruguay productivo y nuevas

relaciones laborales”, Carrera de Relaciones Laborales, Facultad de Derecho de

la Universidad de la República, Paraninfo de la Universidad de la República, en el

marco de las actividades de la Red Académica de Diálogo Social, Montevideo, 12

de mayo de 2007.

- VI Jornada Internacional de Relaciones Laborales, “Las Relaciones Laborales y la

Negociación Colectiva en el nuevo Uruguay”, la Carrera de Relaciones Laborales,

Cinterfor/OIT, Facultad de Derecho, Paraninfo de la Universidad de la República,

en el marco de las actividades de la Red Académica de Diálogo Social,

Montevideo, 27 de mayo de 2006.

- Seminario “En torno a los principios del Derecho del Trabajo”, Sala Maggiolo,

diciembre, 2005.

- “XIV Jornadas Rioplatenses de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social”,

organizadas por la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y Seguridad

Social y Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Punta

del Este, 7 y 8 de octubre de 2005.

- “XV Jornadas Nacionales de Derecho de Trabajo y De la Seguridad Social”,

organizadas por la Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y Seguridad

Social, Atlántida, 20 y 21 de Agosto de 2005.

- “V Jornada Internacional de Relaciones Laborales, Las Relaciones Laborales y la

Negociación Colectiva en el nuevo Uruguay”, organizado por la Carrera de

Relaciones Laborales, Cinterfor/OIT, Facultad de Derecho, en el marco de las

Page 26: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

26

actividades de la Red Académica de Diálogo Social, Paraninfo de la Universidad

de la República, 21 de mayo de 2005.

- “Curso de Calidad y Equidad en la Formación”, Segunda a Cuarta etapa del

Programa Calidad y Equidad en la Formación Cinterfor, OIT; Agencia Suiza para

el Desarrollo y la Cooperación, impartido vía internet entre marzo de 2005 y

setiembre de 2005.

- “Curso para Graduados, Régimen de los Consejos de Salarios”, Escuela de

Posgrado, y el Instituto de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social,

Paraninfo de la Universidad, dictado entre los días 6 y 8 de junio de 2005.

- “Curso de Calidad y Equidad en la Formación”, Primera Etapa Autodiagnóstico

institucional y personal del Programa Calidad y Equidad en la Formación

Cinterfor, OIT; Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación, impartido en

modalidad virtual entre noviembre de 2004 y marzo de 2005.

- “XV Congreso Nacional y XIII Jornadas Rioplatenses de Derecho del Trabajo y de

la Seguridad Social”, Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y Seguridad

Social y Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Paraná

- Entre Ríos, 26, 27, y 28 de agosto de 2004.

- “I Jornadas sobre Empleo”, Dirección General de Relaciones y Cooperación de la

Universidad de la República, Oficina Subregional para el Cono Sur de la OIT y

Cinterfor/OIT, con el auspicio del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social,

Montevideo, octubre de 2003. - “Mesa Redonda de balance y Reflexiones sobre el XII Congreso Mundial de

Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y su temática”, Facultad de

Derecho, Paraninfo de la Universidad de la República, Montevideo, 06 de

setiembre de 2003.

- “XVII Congreso Mundial de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y

Filosofía del Derecho”, Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y Sociedad

Internacional de Derecho del Trabajo, Montevideo, 2003.

- “Curso de producción de materiales educativos”, dictado por el Lic. Gabriel

Kaplún, Magíster en Educación, egresado de la Facultad de Ciencias de la

Comunicación de la Universidad de la República, y equipo de pedagogos, con

especializaciones y maestrías en educación provenientes de las Facultades de

Comunicación, e Ingeniería, el que fuera dictado con el apoyo de la Comisión

Sectorial de Enseñanza. Carga horaria de 30 horas, realizado entre los meses de

marzo a mayo de 2003, habiéndose obtenido la aprobación del mismo.

Page 27: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

27

- “Primer Congreso de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Filosofía del

Derecho”, Facultad de Derecho, Universidad de la República, Regional Norte,

Salto, realizado los días 29 y 31 de mayo de 2003.

- Ciclo de Conferencia “Particularidades del Sistema de Fuentes en el Derecho del

Trabajo”, Facultad de Derecho de la Universidad de la República, dictadas por el

Profesor Antoine Jeammaud, los días 29, 29 y 30 de octubre de 2003.

- “XIV Jornadas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social”, Asociación Uruguaya

de Derecho y Seguridad Social, Paraninfo de la Universidad, Montevideo, los días

26 y 27 de octubre de 2002.

- “XIII Jornadas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social”, Asociación Uruguaya

de Derecho y Seguridad Social, y la Fundación de Cultura Universitaria, La

Paloma, Rocha, entre los días 24 y 25 de noviembre de 2001.

- “Seminario Taller sobre la Formación Profesional en las Normas Internacionales

del Trabajo”, organizado por el Departamento de Normas Internacionales del

Trabajo, OIT; Oficina de la OIT para Argentina, Paraguay y Uruguay, Cinterfor-

OIT; Ministerio de Trabajo de Seguridad Social, Instituto de Derecho de Trabajo y

Seguridad Social, Facultad de Derecho, realizado el 3 de abril de 2000.

- “1er. Encuentro de Aspirantes a Profesores Adscriptos”, Coordinación Docente de

Aspirantías y Unidad de Apoyo Pedagógico de la Facultad de Derecho,

Universidad de la República, 27 de octubre de 1999.

- “XI Jornadas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social”, Asociación Uruguaya

de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Salto, los días 2 y 3 de octubre de

1999.

- “X Jornadas de Derecho del Trabajo y Seguridad Social”, Asociación Uruguaya de

Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Tacuarembó, los días 5 y 6 de diciembre

de 1998.

- “Especialización en Derecho del Trabajo y Seguridad Social”, habiendo cursado

los cinco módulos al 15.08.1998.

- “Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social”,

Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Minas los días

29 y 30 de noviembre, 1997.

- Cursillo sobre “Sindicatos y Modernización”, curso dictado por el Dr.Jorge Balbis,

Montevideo, los días 19 al 27 agosto de 1996.

- “Segunda Jornada Peruano Uruguaya de Derecho del Trabajo y Seguridad

Social”, Montevideo, el día 4 de setiembre de 1996.

Page 28: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

28

- “IX Jornadas Rioplatenses de Derecho del Trabajo y Seguridad Social”, sobre

competitividad y Derecho del Trabajo y Seguridad Social: Negociación en las

Pymes y Reforma de la Seguridad Social, Asociación Uruguaya y Argentina de

Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Punta del Este, los días 11 y 12 de mayo

de 1996.

- “Mesa Redonda sobre Integración Regional y Relaciones Laborales: Experiencias

comparadas en América del Norte y del Sur”, AUREL (Asociación de Relaciones

Laborales) y ORT Uruguay, Montevideo, el día 02 de mayo de 1996.

DESEMPEÑO DE FUNCIONES CORRESPONDIENTES A CARGOS TÉCNICOS EN INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS, QUE TENGAN RELACIÓN CON EL ÁREA DE LA DISCIPLINA DEL CARGO DEL CONCURSO Y QUE A JUICIO DEL TRIBUNAL CONSTITUYAN ANTECEDENTES POSITIVOS PARA EL DESEMPEÑO DEL CARGO. - Dictado de Curso sobre riesgos psicosociales: mobbing para la Federación

de Comercio y Servicios (FUECyS), octubre-diciembre de 2013, con una carga

horaria de 30 horas.

- Miembro integrante de la Red Universitaria Iberoamericana de Investigación y Promoción de la Seguridad y Salud Laboral (Iberpsoc), con sede en la

Universidad de Sevilla, con el apoyo de la Asociación Universitaria

Iberoamericana de Posgrado AUP y de Comisiones Obreras (CC.OO) de España,

desde marzo de 2010 fecha de su creación.

- Coordinación tareas de investigación y extensión en intercambio con la Universidad de Buenos Aires, en el marco de proyecto UBACyt (UBA Ciencia y

Tecnología) y con el CONICET- CEIL PIETTE (Centro de Investigación de la UBA:

Dirigido por Julio Neffa, en el sector sindical: Nicolás Iñigo, Héctor Angélico).

- Intercambio estudiantil con la Universidad de Buenos Aires que el proyecto

Espacio de Trabajo comenzó a ejecutar con los trabajos iniciados con

anterioridad, a saber: “Negociación Colectiva en el Sector Papelero en Uruguay” y

en lo que respecta a Salud Ocupacional se trabajó sobre “Trabajo y Dignidad”.

- Orientación y Dirección de talleres para el Curso Introductorio de la Carrera de

Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho de la Universidad de la

República, presentándose las bases epistemológicas que fueron trabajadas en

forma interdisciplinaria con presentación de investigaciones y resultados de los

proyectos de extensión en curso derivados del proyecto de innovación educativa

Page 29: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

29

Espacio de Trabajo. Carga horaria de 16 horas, entre el 24 de mayo y el 14 de

junio de 2008.

- Producción de material educativo, para la Carrera de Relaciones Laborales, en

apoyo de los cursos de educación a distancia, en régimen de contratación, grado

3, agosto a diciembre de 2007. Se produjo material para Derecho del Trabajo I,

en mérito a dos contrataciones diferentes esta y otra del año 2003 que figura al

final.

- Producción de material didáctico como producto de una investigación, se produjo

una película con el estudio por parte de los integrantes de Espacio de Trabajo que

fue editada en agosto-setiembre de 2007. La misma fue presentada los días 18 de

septiembre y 21 de noviembre de 2007.

- Coordinación y tutorías en el Boletín Códigos y Claves, presentado por primera

vez en la Sala del Consejo, 13 de noviembre de 2007, con participación de

autoridades, estudiantes, docentes y egresados, e integrantes del intercambio

estudiantil con la Universidad de Buenos Aires que el proyecto Espacio de

Trabajo comenzó a ejecutar. Este boletín se preparó con investigaciones

realizadas desde diciembre 2005 a 2007.

- Coordinadora del módulo experimental de Cine Francés Universitario, sobre el

tema Globalización (Intercambio interdisciplinario a partir del film Una Fábrica

Decente de T. Baulmés), por Relaciones Laborales, el día 21 de junio de 2008. - Orientación y planificación de talleres para el curso introductoria de la Carrera de

Relaciones Laborales, con la participación de 136 inscriptos, carga horaria 16 hs

del 31 de mayo al 14 de junio de 2008.

- Coordinadora del curso de postgrado, “Condiciones Laborales y Organización del

Trabajo”. Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho, de la Universidad de

la República, carga horaria de 20 horas, primer semestre del año 2008. - Coordinadora del curso de postgrado, “Las transformaciones en el mundo del

trabajo y los desafíos del movimiento sindical”, Escuela de Postgrado de la

Facultad de Derecho, de la Universidad de la República, carga horaria fuera de 48

horas dictado en el primer semestre del año 2007. - Coordinadora del curso de postrado, “Impacto de la Transformaciones del Mundo

del Trabajo en la vida cotidiana de la sociedad uruguaya actual, en lo social, la

salud, lo jurídico y lo simbólico”, Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho,

de la Universidad de la República, primer semestre del año 2007.

Page 30: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

30

- Orientación y tutorías del concurso proyecto Espacio de Trabajo

http://www.fder.edu.uy/espaciodetrabajo/index.htm - Coordinadora de la ejecución de Curso Propedéutico para la Carrera de

Relaciones Laborales, de la Universidad de la República mediante el sistema de

aula virtual de ANTEL realizado en el mes de julio de 2005.

- Presentación de resultados del curso propedéutico realizado para la Carrera de

Relaciones Laborales, de la Universidad de la República, ante el Foro de la

Comisión Sectorial de Enseñanza, 15 de noviembre de 2005.

- Producción de material educativo, en régimen de contratación, grado 3, agosto a

diciembre de 2003.

OTROS MÉRITOS QUE PUEDAN TENER IMPORTANCIA PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DEL CONCURSANTE. Otros desempeños docentes en actividades académicas - Integrante de Grupo de Trabajo para informar sobre posibles modificaciones al

Sistema de Evaluación Estudiantil de los Docentes, acorde a la Resolución N°87

de fecha 15.08.2013.

- Integrante de la Comisión encargada de la organización de un Ciclo de Cine

Socio/Jurídico en la Facultad de Derecho, acorde a la Resolución Nº83 de fecha

21/02/2013.

- Asesoramiento a la Comisión de Salud Laboral de FUECyS.

- Asesoramiento a Asociación de Funcionarios de la Dirección Nacional de

Arquitectura.

- Asesoramiento a la Asociación de funcionarios pasantes y becarios de la

Dirección de Cultura (MEC).

- Asesoramiento a Comisión de Salud de Sindicato de la empresa

Conaprole.

- Asesoramiento a Sindicato de Artes Gráficas (Comisión de Salud)

- Asesoramiento a Sindicato de AUTE (Comisión de Salud).

- Asesoramiento a la Federación de Lácteos (Comisión de Salud)

- Asesoramiento a Comité de Base de Mantra Casino y Resort (hasta enero

de 2013)

- Integrante de Comisión Asesora a efectos de informar sobre las reválidas de la

asignatura Metodología de la Enseñanza, acorde a la Resolución N°65 de fecha

06.12.2012.

Page 31: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

31

- Integrante de Comisión ad hoc, a los efectos de priorizar los proyectos

presentados respecto de “Mejora de la Enseñanza de Grado: Diversificación de

Modalidades y horarios de enseñanza de una misma asignatura”, según llamado

efectuado por la Comisión Sectorial de Enseñanza, acorde a lo establecido en la

Resolución N°65 de fecha 10.12.2009.

- Coordinadora en su calidad de Responsable del proyecto Espacio de Trabajo del

Concurso de Investigación estudiantil desarrollada en el año 2007 y de la

Jornada desarrollada en Regional Norte de la Universidad de la República

los días 17 y 18 octubre de 2008. Acorde a la Resolución Nº39 de fecha

02.10.2008.

- Dictado de curso de postgrado sobre Acoso Moral en el Trabajo desde una

perspectiva interdisciplinaria según proyecto presentado año 2007, segundo

semestre de 2008.

- Seminario Taller sobre Competencias laborales: “Nuevo paradigma y experiencias

en Uruguay”, AUREL (Asociación Uruguaya de Relaciones laborales), el día 30 de

agosto de 2008.

- Conferencia en Seminario Internacional. “Relaciones Humanas

Intraorganizacionales”, AUDIC, Salón de Actos de Presidencia de la República, el

día 21 de agosto de 2008.

- Participación como Coordinadora de la “I Jornada Interdisciplinaria de Trabajo”,

Red Universitaria de Trabajo, Paraninfo de la Universidad, 01 y 02 de agosto de

2008. Se contó con la participación de docentes y estudiantes de todos los

servicios de la Universidad y con un invitado extranjero el Profesor Jacques

Rehaume.

- Conferencia sobre “acoso moral laboral” FUECI, Sede Sindical, julio de 2008.

- Coordinadora de publicaciones de la Red por ediciones financiadas por la

Comisión de Educación Permanente 2007-2008.

- Compiladora y coordinadora de las publicaciones de la Red Académica de

Trabajo desde el año 2007 a la actualidad.

- Dictado de cursos de postgrados de la Red Académica de Trabajo. Siendo

responsable de su coordinación desde 2007 a 2011 inclusive.

- Exposición del trabajo Acoso Moral Laboral en el “V Congreso Latinoamericano

de Sociología del Trabajo, Hacia una nueva civilización del Trabajo”, Asociación

Latinoamericana de Sociología del Trabajo (ALAST), 18 y 20 de abril de 2007.

Page 32: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

32

- Conferencia dictada sobre “Acoso moral en el Trabajo”, Ministerio de Educación y

Cultura, Montevideo, 2006. - “Taller Repensando lo colectivo, Repaso de la Realidad y del Derecho”, Centro de

Egresados de Relaciones Laborales, Facultad de Derecho. Ponente con el Dr.

Francisco Pucci, el día 21 de octubre 2006.

- Conferencia sobre “acoso moral en el trabajo, desde la perspectiva de los

derechos fundamentales”, dictada en el Ministerio de Educación y Cultura,

Dirección de Derechos Humanos, el día 18 de octubre de 2006.Seminario

AFCASMU, integrando panel sobre “acoso moral en el trabajo”, sede sindical, el

día 12 de setiembre de 2006.

- Seminario PIT CNT, complejo SUTEL, el día 5 de setiembre de 2006.

- Disertación sobre “Violencia laboral”, Asociación de Abogados de Ciudad de la

Costa, Montevideo, junio 2006. - Coordinadora de la Red Universitaria de Trabajo, que congrega a los distintos

servicios de la Universidad de la República que tratan el tema Trabajo, con

investigaciones, extensión y docencia en el trabajo público y privado desde mayo

de 2006.

- Exposición en el “I Encuentro de Docentes de la Facultad de Derecho de la

Universidad de la República y la Universidad de Buenos Aires”, Montevideo,

Buenos Aires, entre los días 13 y 17 de junio de 2005. - Exposición en el “Seminario de Tesis de la Maestría en Derecho y Seguridad

Social”, sobre “Acoso moral en el Trabajo”, Sala Maggiolo, Montevideo, junio

2005. - Exposición como Ponente oficial en las “XV Jornadas Nacionales de Derecho y

Seguridad Social”, Asociación Uruguaya del Derecho del Trabajo y Seguridad

Social, Salto, los días 4 y 5 de diciembre de 2004. - Exposición sobre “Mobbing en la Administración pública y la empresa privada”

realizada en el “4to. Coloquio sobre Investigación Psicológica en la Organización

del Trabajo”, Área de Psicología del Trabajo, de la Facultad de Psicología de la

Universidad de la República, el día 24 de junio de 2004. - Exposición en el “III Encuentro de investigadores de la Facultad de Derecho”, los

días 21 y 22 de noviembre de 2003.

- Exposición realizada en el “3er. Coloquio sobre Investigación Psicológica en la

Organización del Trabajo”, Área de Psicología del Trabajo, de la Facultad de

Psicología de la Universidad de la República, el día 3 de julio de 2003.

Page 33: CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES: Nombre: Ana Isabel ...€¦ · 2 Carrera de Relaciones Laborales, de la Facultad de Derecho, Universidad de la República. Julio de 2005. F. Docente

33

- Exposición realizada en el Paraninfo de la Universidad, durante la jornada de

Trabajo y Género, organizada por la carrera de Relaciones Laborales de la

Universidad de la República, en fecha 10 de mayo de 2003.

- Exposición en el cursillo para servidores del Estado, dictado por el Profesor

Octavio Racciatti, en la Escuela de Postgrado de la Facultad de Derecho,

durante los meses de mayo junio de 2002, en calidad de panelista.

- Exposición cerca del relevamiento jurisprudencial sobre funcionarios públicos

realizado en el año 2000-2001, en el Grupo de los Miércoles, el día 25 de abril de

2001.

- Integrante del Grupo de Investigación “Grupo de los Miércoles”, el que fuera

dirigido por el Prof. Dr. Américo Plá Rodríguez, desde marzo de 1999.

- Integrante del Instituto de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, dirigido por el

Dr. Juan Raso Delgue, desde el 28.11.1996.

Otros méritos: Idiomas

Idioma Lectura Escritura Habla

Francés B B B

Inglés (*) B B B

Italiano B B R

Portugués B B R

(*) Cursos técnico-jurídico dictados en la Facultad de Derecho, por la Carrera de

Traductorado.