Cursar con éxito la virtualidad

7
Pasos a seguir para: “Cursar con éxito en la virtualidad”

Transcript of Cursar con éxito la virtualidad

Page 1: Cursar con éxito la virtualidad

Pasos a seguir para:

“Cursar con éxito en la virtualidad”

Page 2: Cursar con éxito la virtualidad

¿Cómo iniciarse en la virtualidad?

Cuando nos inscribimos en un curso virtual, lo primero que debemos hacer es:

● Chequear que nos inscribimos correctamente con nuestro mail

Luego:

● Crear una carpeta en nuestra computadora. ● Titular la carpeta con el nombre del curso a realizar.● Crear un doc dentro de ella.(Colocar nombre: datos)● En el doc, copiar la dirección del sitio donde me inscribí.● Registrar la fecha de inicio del curso. (En el mismo doc)

Page 3: Cursar con éxito la virtualidad

Inicia el curso

Cuando el curso inicia debemos:

• Chequear el correo electrónico, pues allí recibimos la invitación de inicio

• Al recibir los datos de usuario y clave por correo, copiar y pegarlos en el doc. “datos”, para tener acceso a ellos, en todo momento.

• Ingresamos al sitio registrando nuestro usuario y clave.

• Guardar en favoritos

Page 4: Cursar con éxito la virtualidad

¿Qué hacer?

Al ingresar al espacio virtual que nos fue asignado debemos:

● Curiosear pasando el mouse (ratón) o flechita

• Abrir cada una de las pestañas que encontramos disponibles.

• Cada sitio o plataforma tiene diversos modos de comunicación.

Importante:Chequear hasta encontrar el modo de contactarse con la tutoría para leer los mensajes recibidos y escribir ante cualquier duda. En la misma sección vamos a encontrar las respuestas a nuestras consultas. Puede ser a través de:

• Mensajería o...(Dependiendo del sitio)

• Bandeja de entradas

Page 5: Cursar con éxito la virtualidad

¿Avanzamos?

Debemos abrir las clases, para comenzar a cursar. Al abrir, en algunos casos, las mismas se pueden descargar, es importante, descargarlas y guardarlas en nuestra carpeta creada para el curso en cuestión.

De ese modo cuando no disponemos de conexión a Internet, podemos abrir las clases y leer para realizar las actividades pedidas.

En los casos que las clases no se puedan descargar, se pueden copiar y pegar en un doc.

Para ello debemos tener en cuenta:

• Crear un documento para cada clase, nombrando ordenadamente las mismas.

• Copiar la clase y pegarla en el doc. creado.• Guardar en la carpeta del curso.

Page 6: Cursar con éxito la virtualidad

Finalmente

Para cursar la virtualidad con éxito además es muy necesario:

➔ Organizar los tiempos de cursado.

➔ Ingresar como mínimo dos veces por semana al sitio, plataforma, aula, etc.

➔ Escribir a tutoría para realizar consultas, evacuar dudas, o avisar sobre inconvenientes para cursar.

➔ Participar de los foros que se han creado para dialogar en el curso y colaborar con los materiales.

➔ Entregar las actividades en los tiempos establecidos, siempre se dan prórrogas para rehacer, pero quien entrega fuera de tiempo pierde esa posibilidad.

➔ Armar una red de colaboración con los colegas del curso (Comunicarse internamente, a través del chat o mensajería)

Page 7: Cursar con éxito la virtualidad

Deseo que estos consejos les sean de utilidad

ÉXITOS!!!

Especialista en Entornos Virtuales de Aprendizaje

Volver al inicio