Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

17
Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR Grado: Mes: Semana: 3ro MAYO 1

Transcript of Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

Page 1: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

Curso:

COMUNICACIÓN

Tema:

LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR

Grado: Mes: Semana:

3ro MAYO 1

Page 2: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

OBSERVA:

Page 3: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

a. ¿Qué es este lugar? _____________

b. ¿Dónde se encuentra? _____________

c. ¿Cómo es el lugar? (Descripción sencilla)

_______________________________________

d. ¿Qué objetos o elementos hay en este lugar?

_______________________________________________

________________________________________________

CONTESTA:

Es una sala.

En una casa.

Es una habitación amplia, pintada de celeste.

Hay una biblioteca con libros, un macetero, un sillón,

un mueble con flores, un reloj, una ventana y cuadros.

Page 4: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

e. ¿Dónde están los objetos o elementos del lugar? (adelante, atrás, sobre, a la

izquierda de, a la derecha de, en el centro, lejos, cerca, alrededor, junto a,

entre otros.)

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

En el centro tenemos un sillón rojo con dos cojines, a la izquierda hay una

biblioteca con libros y un macetero, a la derecha otro mueble y sobre él una

lámpara y florero. Al fondo en la pared hay un reloj, una ventana y cuadros.

Page 5: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

f. Describe un elemento destacado (Elige un objeto importante o destacado

en ese lugar y descríbelo).

____________________________________________________________

_______________________

El sillón: Tiene 3 divisiones, es rojo con dos cojines anaranjados y

tiene cuatro patas de madera.

Page 6: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

g. Expresa que sensaciones o sentimientos y recuerdos tienes sobre

ese lugar: alegría, paz, felicidad, tristeza, entre otros).

Transmite paz, nos recuerda momentos buenos pasados en

______________________________________________________

familia.

________

h. Da tu opinión. (Si le parece bonito, feo, o agradable).

Es un lugar agradable para estar y leer un libro.

__________________________________________

Page 7: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

En la imagen podemos ver una sala, que se encuentra en una

casa.

Es una habitación amplia con sus paredes pintadas de color

celeste, tiene un piso gris con diversos muebles.

En este lugar a la izquierda hay una biblioteca, con diversos libros.

también hay un macetero. En el centro hay un sillón rojo, a la

derecha otro mueble y sobre él una lámpara y un florero . Al fondo

en la pared hay un reloj, cuadros y al centro una amplia ventana.

El sillón rojo es amplio para tres personas, tiene dos cojines

anaranjados y cuatro patas de madera.

Este lugar transmite paz, me recuerda momentos buenos con la

familia, es un lugar agradable para estar y leer un libro.

AHORA CONSTRUYAMOS EL TEXTO CON LAS RESPUESTAS:

Page 8: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

La descripción de un lugar

Se denomina topografía.

Consiste en narrar con

palabras el lugar que se

observa y lo que se siente

al observarlo, para

representarlo de manera

cercana a lo real.

Page 9: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …
Page 10: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

1. ¿Qué es este lugar?: Lo primero que tienes

que describir es de qué lugar se trata, qué

paisaje es.

2. ¿Dónde se encuentra?: Tienes que distinguir

dónde está el lugar a describir, si es en el

bosque, en el aula, en el hogar, entre otros.

3. ¿Cómo es el lugar?: Describir de manera

sencilla, cómo es el lugar que se ha mostrado.

4. ¿Qué objetos o elementos hay en este

lugar? Describir qué elementos u objetos se

puede ver en el lugar que se está describiendo.

PASOS PARA REALIZAR UNA DESCRIPCIÓN

Page 11: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

5. ¿Dónde están los objetos o elementos del lugar?

Establecer las relaciones de ubicación espacial de los objetos,

adelante, atrás, sobre, a la izquierda de, a la derecha de, en el

centro, lejos, cerca, alrededor, junto a, entre otros.

6. Describe un elemento del paisaje destacado. Elegir un

objeto importante o destacado en ese lugar y describirlo.

7. Expresión de sus sensaciones o sentimientos sobre ese

lugar. Expresar qué sensaciones y recuerdos tiene sobre ese

lugar, si lo conoce o no. Ejemplo: alegría, paz, felicidad, tristeza,

entre otros.

8. Opinión general y personal, Dar su opinión sobre ese lugar,

si le parece bonito, feo, o agradable.

Page 12: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

EJEMPLO:

LA CASA DE MI PADRE

La casa de mi padre es muy grande. Tiene un jardín inmenso,

tenemos un perro, es grandísimo. Se llama Simón y tiene un

año. La casa tiene dos pisos, arriba está mi habitación, la más

fría de la casa. Al lado, la de Elena,mi hermana. Hay dos

baños uno multicolor y otro negro. Abajo la sala de juegos, el

salón que es gigante, la habitación de mi hermano Rodrigo y la

cocina. Las partes que más me gustan de la casa son: el

pasillo de casa porque ahí he jugado al escondite con Elena

mil veces, que me cae muy bien, la segunda es mi habitación

porque es muy acogedora. Por último el garaje, que siempre

huele a comida de perro. ¡Me encanta esta casa!

Page 13: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

EJEMPLO: “EL TORCAL DE ANTEQUERA”

El Torcal de Antequera, es un pasaje natural de 1.171 hectáreas.Está situado entre

Antequera y Villanueva de la Concepción, en la provincia de Málaga (España). En

ese lugar se puede disfrutar del aire y de la naturaleza, aunque hay poca vegetación.

Al llegar encuentras al frente rocas calizas con formas extrañas. Lo que más abunda

y los elementos más importantes son las rocas, que tienen forma de sombrerillo, de

tornillo, de champiñón y otras formas pintorescas. Tienen esas formas porque la

lluvia y el viento han ido desgastando las partes más blandas de ellas. Más adentro,

a lo lejos, hay rutas para caminar y poder ver todo el paisaje. En el cielo se pueden

ver volar aves como el búho real o el buitre. Alrededor hay animales como el zorro o

la comadreja. Arriba, en las zonas altas, hay cabras montesas y, a veces se les

puede ver combatiendo entre ellas y dando ese espectáculo, con el sonido del

choque entre sus cuernos, retumbando entre las rocas de forma impresionante.

Este lugar a mí me transmite paz, tranquilidad y buenas sensaciones. El Torcal de

Antequera es “una ciudad de piedra espectacular”, para disfrutarla en familia. Me

gusta porque los animales allí viven en paz y es un lugar que se puede visitar.

Page 14: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

EJEMPLO EL CINE

El cine es grande y cerrado. También tiene muchas butacas, una cabina de

proyección y por supuesto una enorme pantalla. En ella se ven todas las

películas que se proyectan desde la cabina de proyección. En cada butaca

hay una persona y el suelo está lleno de palomitas. Se oye todo genial

porque por mucho que hables se oye más la película.

En las películas 3D hay que llevar unas gafas especiales, en las normales

no hay que llevarlas porque te mareas si las llevas. Las palomitas tienen

muy buen sabor y el refresco te quita la sed. Todo huele genial porque

huele a mantequilla con sal de las palomitas. Cuando toco el asiento siento

que no hay nada más que la comida, la bebida y la película, al final sea la

película que sea, me acaba gustando y por eso me gusta tanto el cine.

Page 15: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

1. Copia en tu cuaderno:La descripción de un lugar

La descripción de un lugar se denomina topografía. Consiste en mencionar detalladamente las características y elementos de un lugar determinado.Ejemplo:

Mi habitaciónMi habitación está pintada de azul verdoso, tiene forma rectangular. Al entrar se ve ve mi escritorio, sobre él hay dos cuadernos, un calendario, una caja y una lámpara. Encima del escritorio hay un estante con muchos libros, juguetes y peluches y debajo hay una alfombra azul oscuro.

ACTIVIDADES

Page 16: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

A la derecha del escritorio está mi cama y debajo otra cama. Sobrela cama hay una manta muy suave, dos peluches y dos cojines. A laizquierda de la cama hay: una mesita de noche. El techo es blanco ytiene cuatro luces. Desde mi habitación se oye todo y huele bien. Meencanta mi habitación.

2. Grafica el ejemplo.

3. Resuelve la ficha de trabajo.

Page 17: Curso: COMUNICACIÓN Tema: LA DESCRIPCIÓN DE UN LUGAR …

www.iepluzdivina.pe