Curso de construcción de indicadores económicos y sociales con uso de SPSS y de la EPH

2
Instituto Paraguayo de Investigaciones Económicas Eligio Ayala 844 casi Tacuary Teléfono 441-320 Celular (0971) 329-061 E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected] Instituto Paraguayo de Investigaciones Económicas (IPIE) Curso de Construcción de Indicadores Sociales a partir de la Encuesta de Hogares con uso de SPSS 22 de agosto a 26 de octubre de 2013 Objetivo General Generar y fortalecer capacidades profesionales y técnicas de los participantes interesados en tareas de investigación social aplicada mediante la construcción de indicadores sociales a partir de datos obtenidos de la Encuesta Permanente de Hogares, haciendo uso del programa estadístico SPSS. Objetivos Específicos 1. Capacitar a los participantes sobre el manejo básico de la aplicación del SPSS. 2. Entrenar a los participantes en uso de la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2011. 3. Entrenar a los participantes en la construcción de indicadores económicos y sociales a partir de la Encuesta Permanente de Hogares, por medio de la aplicación estadística del SPSS, Versión 18 en español. Participantes en el Curso El curso está orientado a economistas, sociólogos, estadísticos y otras ciencias sociales así como estudiantes interesados en profundizar sus capacidades de investigación de fenómenos sociales aprendiendo de manera práctica la construcción de indicadores sociales y el análisis estadístico de los datos. Requisitos para Obtener Certificado del Curso. Cumplir con los siguientes aspectos: 1. Asistir al 90% de las horas de clase de cada módulo. 2. Cumplir satisfactoriamente con la elaboración y entrega de los trabajos que asigne el facilitador durante el desarrollo del curso. Docente: Economista Horacio Santander con estudios de Masterado en el Instituto Latinoamericano de Doctrinas y Estudios Sociales (ILADES) de la Universidad Alberto Hurtado. Contenido del Curso Parte I: Introducción al SPSS (8 horas) Comandos básicos Construcción de un diccionario de variables

description

Curso-Taller

Transcript of Curso de construcción de indicadores económicos y sociales con uso de SPSS y de la EPH

Page 1: Curso de construcción de indicadores económicos y sociales  con uso de SPSS y de la EPH

Instituto Paraguayo de Investigaciones Económicas Eligio Ayala 844 casi Tacuary

Teléfono 441-320 Celular (0971) 329-061

E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected]

Instituto Paraguayo de Investigaciones Económicas (IPIE)

Curso de Construcción de Indicadores Sociales

a partir de la Encuesta de Hogares con uso de SPSS

22 de agosto a 26 de octubre de 2013

Objetivo General Generar y fortalecer capacidades profesionales y técnicas de los participantes interesados en tareas de investigación social aplicada mediante la construcción de indicadores sociales a partir de datos obtenidos de la Encuesta Permanente de Hogares, haciendo uso del programa estadístico SPSS. Objetivos Específicos 1. Capacitar a los participantes sobre el manejo básico de la aplicación del SPSS. 2. Entrenar a los participantes en uso de la base de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) 2011. 3. Entrenar a los participantes en la construcción de indicadores económicos y sociales a partir de la Encuesta Permanente de Hogares, por medio de la aplicación estadística del SPSS, Versión 18 en español. Participantes en el Curso El curso está orientado a economistas, sociólogos, estadísticos y otras ciencias sociales así como estudiantes interesados en profundizar sus capacidades de investigación de fenómenos sociales aprendiendo de manera práctica la construcción de indicadores sociales y el análisis estadístico de los datos. Requisitos para Obtener Certificado del Curso. Cumplir con los siguientes aspectos: 1. Asistir al 90% de las horas de clase de cada módulo. 2. Cumplir satisfactoriamente con la elaboración y entrega de los trabajos que asigne el facilitador durante el desarrollo del curso. Docente: Economista Horacio Santander con estudios de Masterado en el Instituto Latinoamericano de Doctrinas y Estudios Sociales (ILADES) de la Universidad Alberto Hurtado. Contenido del Curso Parte I: Introducción al SPSS (8 horas) Comandos básicos Construcción de un diccionario de variables

Page 2: Curso de construcción de indicadores económicos y sociales  con uso de SPSS y de la EPH

Instituto Paraguayo de Investigaciones Económicas Eligio Ayala 844 casi Tacuary

Teléfono 441-320 Celular (0971) 329-061

E-mail: [email protected]; [email protected]; [email protected]

Introducción de los datos Lectura de una base de datos existente Análisis de una base de datos existente Construcción de nuevas variables Recodificación automática de variables Filtrado de datos Construcción de tablas de contingencia Importación de bases de datos de ambiente Excel Exportación de resultados a Word y Excel Análisis estadístico de los datos Gráficos: diferentes tipos. Construcción y uso de Sintaxis. Parte II: Encuesta de Hogares (8 horas) Descripción. Formulario de preguntas. Diseño de la Encuesta de Hogares. Factores de expansión. Presentación de las Encuestas en SPSS Bases de datos poblacionales Bases de datos de hogares Módulos especiales de la Encuesta

Parte III: Construcción de Indicadores Económicos y Sociales (14 horas) Concepto de Indicadores Características Finalidad e importancia Clasificación de Indicadores Representación Utilidad Cualidades Identificación de variables asociadas a los indicadores propuestos Construcción de indicadores a partir de la Encuesta de Hogares:

• Indicadores de Ingresos. • Indicadores de Pobreza. • Indicadores de Empleo • Indicadores de Educación. • Indicadores de Salud. • Indicadores de Seguridad social. • Indicadores de Cultura

Ejemplos prácticos en la construcción de indicadores. Ejercicios desarrollados por los participantes. Fechas y frecuencia: los días jueves y viernes, desde las 19 hasta las 21.30 horas. Inicio: jueves 22 de agosto hasta el día viernes 25 de octubre. Duración: 40 horas. Costo: 3.600.000 (tres millones seiscientos mil guaraníes). Inscripción: Eligio Ayala 844 casi Tacuary, Teléfono 441.320, email: [email protected], Celular (0971) 329.061.