Curso de Diseño Editorial

9
www.artesvisuales.com 902 333020 Preguntas más frecuentes Puede contactar con nosotros: www.artesvisuales.com 902 233020 [email protected] [email protected] Descripción: El diseño editorial es la rama del diseño gráfico dedicada a la maquetación y composición de publicaciones tales como revistas, periódicos o libros. A la hora de crear una composición o lo que es lo mismo “maquetar”, deberemos conocer el contenido de esa maquetación, es decir de qué tipo de publicación estamos hablando. Resulta preciso esta- blecer a qué público va dirigida una publicación ya que no supone lo mismo, una revista para jóvenes aventureros, que para amas de casa. La composición depende en gran medida de saber quién es el público destinatario de la misma. Objetivos: El diseño editorial o la maquetación incluye mu- chos términos técnicos que pueden resultar confusos y com- plejos. La comprensión de los términos usados en la ma- quetación puede fomentar la articulación de ideas creativas entre los diseñadores, los clientes que realizan el encargo, los impresores y demás profesionales que también participan en la producción del diseño. De modo que el objetivo es que el alumno aprenda los fundamentos del diseño editorial desde las dos perspectivas que configuran el diseño editorial, con- ceptual y técnica, de modo que esté en condiciones de reali- zar trabajos de maquetación de cualquier medio impreso. Asignaciones: El Curso de Diseño Editorial tiene previstas 213 horas de trabajo distribuidas en horas lectivas y trabajos adi- cionales, en función de las cuales asigna 9 créditos ECTS a los programas de estudios que la incorporen. Método de aprendizaje: Con un correcto equilibrio entre con- cepto y técnica, el alumno dispone de un cuatrimestre para la realización del temario. El curso aporta 8 créditos y se acredi- ta vía Certificado de realización. Lecciones del curso: IndesignCS5, Diseño Editorial, Acrobat CS4, Preimpresión Curso Diseño Editorial ¿Cual es la duración del Curso? La duración estimada del curso de un cuatrimestre. ¿Cuantas horas debo trabajar a diario? Esto depende del rendimiento del alum- no pero consideramos que 10 horas semanales es una cantidad ra zonable. El contenido del pdf no es el mismo de la web. ¿Cual es el válido? Siempre es válido el contenido de la web. Lamentablemente no siempre podemos tener toda la documentación actualizada. ¿Que material recibo en casa? Las notas técnicas de su plan de estu- dios, una tableta Wacom . ¿Debo desplazarme hasta el IAV para realizar alguna prueba o examen? No. Todo el programa de formación se realiza íntegramente a través de inter- net. Puede realizar cualquier otra pregunta en: http://www.formspring.me/artesvisuales

description

Temario del Curso de Diseño Editorial.

Transcript of Curso de Diseño Editorial

Page 1: Curso de Diseño Editorial

www.artesvisuales.com 902 333020

Preguntas más frecuentes

Puede contactar con nosotros:

www.artesvisuales.com902 [email protected]@artesvisuales.com

Descripción: El diseño editorial es la rama del diseño gráfico dedicada a la maquetación y composición de publicaciones tales como revistas, periódicos o libros. A la hora de crear una composición o lo que es lo mismo “maquetar”, deberemos conocer el contenido de esa maquetación, es decir de qué tipo de publicación estamos hablando. Resulta preciso esta-blecer a qué público va dirigida una publicación ya que no supone lo mismo, una revista para jóvenes aventureros, que para amas de casa. La composición depende en gran medida de saber quién es el público destinatario de la misma.

Objetivos: El diseño editorial o la maquetación incluye mu-chos términos técnicos que pueden resultar confusos y com-plejos. La comprensión de los términos usados en la ma-quetación puede fomentar la articulación de ideas creativas entre los diseñadores, los clientes que realizan el encargo, los impresores y demás profesionales que también participan en la producción del diseño. De modo que el objetivo es que el alumno aprenda los fundamentos del diseño editorial desde las dos perspectivas que configuran el diseño editorial, con-ceptual y técnica, de modo que esté en condiciones de reali-zar trabajos de maquetación de cualquier medio impreso.

Asignaciones: El Curso de Diseño Editorial tiene previstas 213 horas de trabajo distribuidas en horas lectivas y trabajos adi-cionales, en función de las cuales asigna 9 créditos ECTS a los programas de estudios que la incorporen.

Método de aprendizaje: Con un correcto equilibrio entre con-cepto y técnica, el alumno dispone de un cuatrimestre para la realización del temario. El curso aporta 8 créditos y se acredi-ta vía Certificado de realización.

Lecciones del curso: IndesignCS5, Diseño Editorial, Acrobat CS4, Preimpresión

Curso Diseño Editorial

¿Cual es la duración del Curso?La duración estimada del curso de un cuatrimestre.

¿Cuantas horas debo trabajar a diario?Esto depende del rendimiento del alum-no pero consideramos que 10 horas semanales es una cantidad ra zonable.

El contenido del pdf no es el mismo de la web. ¿Cual es el válido?Siempre es válido el contenido de la web. Lamentablemente no siempre podemos tener toda la documentación actualizada.

¿Que material recibo en casa?Las notas técnicas de su plan de estu-dios, una tableta Wacom .

¿Debo desplazarme hasta el IAV para realizar alguna prueba o examen?No. Todo el programa de formación se realiza íntegramente a través de inter-net.

Puede realizar cualquier otra pregunta en:

http://www.formspring.me/artesvisuales

Page 2: Curso de Diseño Editorial

www.artesvisuales.com 902 333020

Tem

ario

Contenido de la lección01. El nacimiento del libro El libro Nacimiento de la imprenta Johanes Gutenberg El progreso de la imprenta Desarrollo del diseño Editorial La importancia del Diseño Editorial Realizar un trabajo editorial Movimientos editoriales en el siglo XX Ver Sacrum Nuevas Ideas Revista “The Studio” Revista “The Yellow Book” “Simplicissimus” “Jugend” y “Pan” Influencia de vanguardias del siglo XX en el diseño editorial Diseño editorial. Vanguardia Futurista Diseño editorial. Vanguardia Dadaísta Diseño editorial. Vanguardia De StijlDiseño editorial en la BauhausDiseño editorial. V. Constructivista La evolución del diseño editorial

02. El libro El formato Normalización DIN Formatos anglosajones Otros formatos no normalizados Anatomía del libro Partes Exteriores Partes interiores / páginas iniciales Partes interiores / páginas finales La Encuadernación Tipos de encuadernación Encuadernación Rústica Proceso de la encuadernación Rústica Encuadernación de Tapa Dura Proceso de la encuadernación de Tapa Dura. Tipos Encuadernación Encartonada El método Cartoné Encuadernación en Tapa Suelta Encuadernación en Alambre. Proceso Pequeñas encuadernaciones Encuadernación en espiral Encuadernación en canutillo

Diseño Editorial

Descripción: El diseño editorial es la rama del diseño gráfico dedicada a la maquetación y composición de publicaciones tales como revistas, catálogos, periódicos o libros.

A la hora de crear una composición o lo que es lo mismo “maquetar”, de-beremos conocer el contenido de esa maquetación, es decir de qué tipo de publicación estamos hablando. Resulta preciso establecer a qué público va dirigida una publicación ya que no supone lo mismo, una revista para jóve-nes aventureros, que para amas de casa. La composición depende en gran medida de saber quién es el público destinatario de la misma.

Objetivos: El objetivo es que el alumno aprenda los fundamentos del diseño editorial desde las dos perspectivas que configuran el diseño editorial, con-ceptual y técnica, de modo que esté en condiciones de realizar trabajos de maquetación de cualquier medio impreso, como catálogos, revistas, libros, periódicos, etc...

Asignaciones: El Taller de Editorial tiene previstas 60 horas de trabajo distri-buidas en 40 horas lectivas y 20 horas dedicadas a trabajos adicionales, en función de las cuales asigna 2,5 créditos ECTS a los programas de estudios que la incorporen.

Método de aprendizaje: Partiendo de la documentación conceptual de la asignatura donde se exponen los fundamentos del diseño editorial, el alumno va realizando un serie de ejercicios y test progresivos que deben llevarle a afianzar el conocimiento de la materia, y desembocarán el el desarrollo de un proyecto final de asignatura.Idioma:Profesores: Mónica Padilla DazaUnidades: 8, Pruebas: 9

Page 3: Curso de Diseño Editorial

www.artesvisuales.com 902 333020

Dis

eño

Edito

rial

Encuadernación de Wire-o El libro digital 03. Elementos del diseño editorial Productos editoriales Periódicos Prensa diaria Prensa Periódica Libros Revistas Otras publicaciones Boletín Informativo Folleto promocional y de servicios Folleto Instructivo Folleto Manual Catálogos Suplementos Personal básico del proceso editorial ¿Qué cualidades debe tener un diseña-dor editorial? La importancia del diseño editorial Factores Fundamentales Publicación Lectores Competencia 04. Diseño y estilo de publicación Psicología del color La portada Tipos de portadas Portadas Figurativas Portadas Abstractas Portadas basadas en textos Las portadas de periódicos El logotipo El lomo Las páginas interiores La página índice Las páginas iniciales Artículos o reportajes Las secciones posteriores: críticas, di-rectorios y comentarios Las aperturas de sección La función del texto Los titulares de portada El eslogan Las entradillas Los entresacados Los subtítulos Los créditos y los pies de autor El cuerpo del texto Paneles de texto e infografía Las leyendas y los pies de foto Los folios El tratamiento de las imágenes La ilustración Recortar una imagen Los mandamientos de Roger Black 05. Maquetación Maqueta de libros

Maqueta de revistas Maqueta de periódicos Estructura de una página Elementos comunes Estructura de un libro Estructura de una revista Estructura de un periódico Otros productos editoriales; anuncios, folletos, catálogos y otros Anuncios Folletos Catálogos Otros Maquetas y estructuras de productos editoriales Maquetas y estructuras de anuncios Maquetas y estructuras de folletos Maquetas y estructuras de catálogos Maquetas y estructuras de otros pro-ductos Factores que determinan la construc-ción de una maqueta Cuestiones espaciales Unos consejos antes de empezar a diseñar El predominio de la forma Cánones de la construcción de una página El canon de Van de Graaf El Diagrama de Villar de Honnecourt El Canon Secreto de Tschichold El Canon Gutenberg de Raúl Rosarivo Diagramas. Muestras y recursos Otros recursos y diagramas La forma a través del color La tensión La escala El contraste Equilibrio Profundidad Cómo convertir la inspiración en una maqueta 06. Retículas ¿Cómo estructurar nuestro diseño y los elementos que éste contenga? El contenido de una página Desarrollo y análisis de una retícula Retícula Base Plantilla y Estilo Diseñar una retícula básica Diseñar la retícula según la publicación Composición de las retículas La columna El corondel o medianil ciego Espacios para elementos fijos Rejilla base Tipos de retícula base Establecer los márgenes

Page 4: Curso de Diseño Editorial

www.artesvisuales.com 902 333020

Dis

eño

Edito

rial

Márgenes y proporciones Otros Sistemas para establecer los blan-cos o márgenes de página Trabajar con la Mancheta Compaginación de textos La compaginación en página maqueta Ampliar o reducir Presentación de retículas Retículas de páginas individuales Retícula de carteles Retícula para libros Retícula boletín informativo Retícula desplegable Retícula curvada Otras retículas 07. Normas de composición Longitud de línea y clases de líneas La sangría Ceñir o contornear un texto Espacio reservado Alineaciones de texto Los párrafos Letra capitular, normas y clasificación Normas de composición Clasificación de las capitulares Filete, luto, subrayado, viñetas y bolos Columnas, medianil, corondel, mancha Columnas Medianil Corondel Mancha Títulos, subtítulos, y su jerarquización Rango en títulos y subtítulos o epígrafes Espacio entre párrafos y titulares Uso de las versales Uso de la versalita Uso de las minúsculas Uso de cursiva o itálica Signos ortográficos 08. Diseñadores y publicaciones Rediseñar; cuándo y por qué Diez consejos sobre lo que se debe y no se debe hacer al rediseñar Consideraciones en cuanto al papel Perspectivas, el pasado y el futuro Diseñadores y publicaciones M.F. Agha Alexey Brodovitch Willy Fleckhaus Twen Neville Brody The Face David Carson Henry Wolf Vince Frost Cipe Pineles Fortune Oz

April Greiman Zuzana Licko Emigre Hacia el futuro Referencia bibliográfica

Page 5: Curso de Diseño Editorial

www.artesvisuales.com 902 333020

Contenido de la lecciónOcultar todo / Mostrar todo1. Introducción 1. Novedades CS5 1.2 Paginas 1.3 Superimposición 1.4 Capas 1.5 Capturador de contenido 1.6 Comportamientos 1.7 Huecos 1.8 Expandir párrafos 1.9 Equilibrar columnas 1.10 Vértices interactivos 1.11 Justificar marcos 1.12 Pies de ilustración 01 1.13 Pies de ilustración 02 1.14 Comprobación preliminar 1.15 Vídeo 1.16 Fuentes Instaladas 1.17 Funciones 2. Operaciones Básicas 2.2 Personalizar 2.3 Visualización 2.4 Guías 2.5 Nuevo Documento 01 2.6 Nuevo Documento 02 2.7 Ajustar documento 3. Composición 3.2 Básicas

3.3 Contornos 3.4 Lápices 3.5 Compuestas 3.6 Trazados 3.7 Colocar una Imagen 3.8 Degradados 3.9 Texto 01 3.10 Texto 02 3.11 Texto 03 3.12 Texto 04 3.13 Maquetación 01 3.14 Maquetación 02 3.15 Maquetación 03 3.16 Maquetación 04 3.17 Maquetación 05 3.18 Maquetación 06 3.19 Maquetación 19 3.20 Ceñir Texto 01 3.21 Ceñir Texto 02 3.22 Vincular 3.1 Ejercicio Arte digital 3.2 Ejercicio Periódico 4. Operaciones con Texto 4.2 Numeración 4.3 Caracteres Ocultos 4.4 Notas a pie de Página 01 4.5 Notas a pie de Página 02 4.6 Estilos 01 4.7 Estilos 02

Indesign CS5

Descripción: El software Adobe InDesign CS5 le permite crear diseños de páginas para impresión o distribución digital con herramientas creativas inte-gradas y control preciso de la tipografía. Añada interactividad, vídeo y audio para mejorar los libros electrónicos y otras publicaciones digitales.

Objetivos: Puesto que el texto es uno de los elementos imprescindibles en el diseño editorial, el objetivo de esta asignatura será conocer a fondo el texto y todas sus posibilidades, para poder crear trabajos profesionales como sería la maquetación de un libro, periódico o cualquier publicación.

Asignaciones: Indesign tiene previstas 108 horas de trabajo distribuidas en 72 horas lectivas y 36 horas dedicadas a trabajos adicionales, en función de las cuales asigna 4,5 créditos ECTS a los programas de estudios que la incorpo-ren.

Método de aprendizaje: Para poder llegar a conocer a fondo el tratamiento del texto, el alumno recibirá clases teóricas de la aplicación compaginadas con ejercicios prácticos.Se evaluarán los ejercicios propuestos por el profesor, en función de la origi-nalidad, precisión de éstos y requisitos obligatorios. Se evaluará el examen práctico, el examen teórico, los test y el proyecto de la asignatura.Idioma:Profesores: Default Professor, Isabel Novoa Martín, Mónica Padilla DazaUnidades: 109, Pruebas: 9

Tem

ario

Page 6: Curso de Diseño Editorial

www.artesvisuales.com 902 333020

4.8 Estilos Anidados 4.9 Tabuladores 4.10 Objetos Anclados 4.11 Ortografía 4.1 Ejercicio Carátula 4.2 Ejercicio Ciudad 5. Estilos y Tablas 5.2 Formato de Tabla 5.3 Formato de Celda 5.4 Operaciones con Tablas 5.5 Estilos de Tabla 5.6 Estilos de Objeto 5.7 Colocar Gráficos 5.8 Tabla de Contenido 5.9 Indexación 5.10 Libro 01 5.11 Libro 02 5.1 Ejercicio Tablas 5.2 Ejercicio Libro 6. Vinculación y Efectos 6.2 Pegar Dentro 6.3 Efectos 01 6.4 Efectos 02 6.5 Acoplador 6.6 Vínculos 01 6.7 Vínculos 02 6.8 Vínculos 03 6.9 Hipervínculos 6.10 Referencias Cruzadas 6.11 Buscar y Cambiar 6.1 Ejercicio Mailing 7. Gestión del Color

7.2 Cuatricromías 7.3 Operaciones con Color 7.4 Gestión del Color 7.5 Sobreimprimir 7.6 Negros 7.7 Reventados 7.8 Prueba Color 7.9 Exportar PDF 01 7.10 Exportar PDF 02 7.11 Exportar PDF 03 7.12 Exportar PDF 04 7.13 Exportar PDF 05 7.1 Ejercicio Impresión 8. Impresión y Arte Final 8.2 Comprobación Preliminar 01 8.3 Comprobación Preliminar 02 8.4 Marcas 8.5 Montaje 8.6 Registros 8.7 Empaquetar 8.8 Imprimir 8.9 Imprimir Folleto 8.10 Transiciones 8.11 Botones Proyecto Final Anexo Muestras de maquetación David Carson Cecilia Andrade Revistas de viajes

Inde

sign

CS5

Page 7: Curso de Diseño Editorial

www.artesvisuales.com 902 333020

Contenido de la lecciónOcultar todo / Mostrar todo1. Entorno, asistentes y mediciones. 1.2 Entorno: vistas ampliar y reducir 1.3 Ventanas vista documentos 1.4 Asistentes visuales 1.5 Mediciones 2D 1.6 Preferencias, propiedades y medi-ciones 1.7 Organizador. 2. Imprimir PDF, cartera PDF, combinar. 2.1 Imprimir 2.2 Guardar ajustes 2.3 Acrobat explorer 2.4 Portapapeles y lotes 2.5 Acrobat Distiller 2.6 Acrobat Distiller II 2.7 Combinar cartera I

2.8 Combinar cartera II 2.9 Combinar 2.10 Insertar PDF en PDF 2.1 Ejercicio crear PDF 2.2 Ejercicio cartera PDF 2.3 Ejercicio combinar PDF 3. Elementos de página 3.1 Encabezados y pies 3.2 Fondos 3.3 Marcas de agua 3.5 Recortar páginas 3.6 Reorganizar, rotar, extraer ... 3.7 Copiar y reemplazar. 3.1 Ejercicio editar y reorganizar PDF 4. Guardar y exportar 4.1 Guardar 4.2 Exportar 4.3 Extraer y selección

Acrobat

Descripción: Acrobat 9 Standard es ideal para las personas que crean y com-parten documentos PDF pues cuenta con las capacidades necesarias para combinar varios archivos en un único PDF, crear de forma sencilla formula-rios PDF rellenables y aplicar funciones básicas de seguridad en los docu-mentos.

Acrobat se ha convertido en un estandard de la publicación electrónica total-mente versátil de modo que podemos crear con él portfolios y carteras de do-cumentos, formularios PDF interactivos, preimpresión, inclusión de elementos multimedia, adición de archivos originales, comentarios y revisiones en línea, optimización de documentos para todo tipo de soportes como impresoras, web, etc... de forma que para trabajar actualmente en la creación de páginas web conocer Acrobat se convierte en un elemento diferencial importante.

Objetivos: Conseguir que el alumno sea capaz de trabajar con el formato pdf en sus distintas funciones: crear y compartir documentos, combinar conteni-dos, crear portfolios, proteger pdf, crear formularios, realizar revisiones etc...

Asignaciones: La asignatura de Acrobat tiene una carga de 66 horas de las 44 son horas lectivas y 22 horas dedicadas a la realización de ejercicios por lo que confiere 3 créditos ECTS.

Temas: Conversión o digitalización a PDFExportación y edición de archivos PDFCombinación de archivos de varias aplicacionesAumento de la productividad y coherencia de procesosRevisiones de documentos en línea agilizadasRecopilación de datos mediante formularios PDF rellenablesProtección de documentos y archivos PDF

Método de aprendizaje: Mediante explicaciones en vídeo, documentación en pdf, test y ejercicios.Idioma:Profesores: Default Professor, Isabel Novoa MartínUnidades: 132, Pruebas: 10

Tem

ario

Page 8: Curso de Diseño Editorial

www.artesvisuales.com 902 333020

Acr

obat

4.1 Anexo de Opciones de formatos 4.2 Ejercicio Guardar, extraer PDF 5. Colaboración y revisión PDF 5.1 Colaboración 5.2 Colaboración II 5.3 Revisiones compartidas 5.4 Revisiones compartidas II 5.5 Opciones barra revisiones 5.6 Rastreador 5.7 Rastreador preferencias 5.8 Herramientas comentarios. 5.9 Comentarios preferencias. 5.10 Panel comentario I. 5.11 Panel comentario II 5.12 Herramienta edición texto. 5.13 Herramienta sellar 5.14 Herramienta formas. 5.1 Ejercicio colaboración y revisión 6. Formularios PDF 6.1 Preferencias formularios 6.2 Campos formularios 6.3 Propiedades 6.4 Opciones texto. 6.5 Opción radio. 6.6 Acciones calculo y firma. 6.7 Código de barras I 6.8 Código de barras II 6.9 Propiedades botón I 6.10 Propiedades botón II 6.11 Propiedades botón III 6.12 Duplicar campos. 6.13 Orden tabulación. 6.14 Distribución y recopilación. 6.15 Cartera administrativa 6.16 6.1 Ejercicio formulario PDF 7. Seguridad, firmas y accesibilidad PDF 7.1 Seguridad en la firma 7.2 Proteger mediante contraseña. 7.3 Certificado de seguridad 7.4 Uso compartido de certificados 7.5 Administrar confianza 7.6 Normativas de seguridad en contra-señas 7.7 Sobre y seguridad 7.8 Trabajar con seguridad 7.9 ID Digital 7.10 Gestión ID Digital 7.11 Aspecto firma digital 7.12 Certificar PDF 7.13 Validación firma 7.14 Informe accesibilidad 7.15 Accesibilidad y lectura 7.16 Accesibilidad y etiquetas 7.17 Accesibilidad orden de lectura 7.18 Vinculos accesibles

7.19 Anexo de Opciones de formatos 7.20 Ejercicio de Accesibilidad PDF 8. Edición de PDF, búsquedas e indexa-ción 8.1 Edición de miniaturas. 8.2 Marcadores 8.3 Marcadores y vínculos 8.4 Archivos adjuntos 8.5 Detinos y acciones 8.6 Vinculos páginas web convertidas 8.7 Herramienta artículo 8.8 Optimizador PDF 8.9 Edición de textos. 8.10 Editor de objetos 8.11 Configurar una presentación 8.12 Propiedades documentos 8.13 Capas I 8.14 Capas II 8.15 Capas III 8.16 Proceso por lotes 8.17 Busquedas simples 8.18 Creación de índices I 8.19 Creación índices II 8.20 Creación índices III 8.21 Creación índices IV 8.22 Ejercicio Edición e Indexación PDF 9. Color, impresión y herramientas. 9.1 Gestión del color 9.2 Gestión del color II 9.3 Gestión del color III 9.4 Impresión básica I 9.5 Impresión básica II 9.6 Impresión instantánea 9.7 Impresión paquete PDF 9.8 Administración color 9.9 Separaciones y reventado 9.10 PostScript y reventado. 9.11 Opciones de reventado 9.12 Reventado opciones II 9.13 Reventado tintas. 9.14 Previsualizar salida. 9.15 Previsualización salida II 9.16 Convertir colores 9.17 Convertir colores II 9.18 Marcas de recorte 9.19 Líneas acoplado. 9.20 Acoplado y optimizado 9.21 Trabajos JDF I 9.22 Contactos multimedia. 9.22 Contactos multimedia. 9.23 Envío y exportación 9.24 Comprobaciones 9.25 Preferencias comprobación 9.26 Comprobaciones reparación Final Proyecto Acrobat

Page 9: Curso de Diseño Editorial

www.artesvisuales.com 902 333020

Contenido de la lección1. El color 1.1 Test de color 2. Conceptos básicos de la imagen digital 2.1 Test Conceptos básicos de la ima-gen digital 3. Formatos de archivos 3.1 Test Formatos de archivos 4. Tratamiento de imagen y tipografía 4.1 Test Tratamiento de imagen y tipo-grafía

5. Preparación para la impresión 5.1 Test Preparación para la impresión 6. Organización de archivos para la salida 6.1 Test Organización de archivos para la salida 7. PostScript e impresión 7.1 Test PostScript e impresión 8. Uso del PDF en la impresión 8.1 Test Uso del PDF en la impresión 9. Regla de oro y formatos 9.1 Test Regla de oro y formatos.

Tem

ario

Preimpresión

Descripción: Mediante estas notas técnicas de preimpresión aprenderemos conceptos y técnicas que nos permitirán conocer mejor el destino que tendrá nuestro trabajo de diseño así como controlar el mejor resultado del mismo.

Muchos de los aspectos más técnicos de la preimpresión, que antes eran controlados y realizados por profesionales especializados, ahora son llevados a cabo por el propio diseñador o directores artísticos que ahora tienen que controlar todas las etapas del proceso de separación de color.

En estas notas no tendremos en cuenta los programas de software o los mé-todos de producción, ya que para lo primero el alumno encontrará infor-mación en la propia nota técnica del programa, ya sea illustrator, freehand, indesign…, y en cuanto a lo segundo –métodos de producción varían mucho y la tecnología cambia rápidamente. Nos centraremos en la explicación de los procesos más comunes para crear páginas digitales en color con sistemas basados en PostScript.

Asignaciones: El Taller de Editorial tiene previstas 15 horas de trabajo distri-buidas en 10 horas lectivas y 5 horas dedicadas a trabajos adicionales, en función de las cuales asigna 0,6 créditos ECTS a los programas de estudios que la incorporen.

Método de aprendizaje: Partiendo de la documentación conceptual de la asignatura, libro y documentación en pdf, donde se exponen los fundamentos de la preimpresión, el alumno va realizando un serie de test que deben llevar-le a afianzar el conocimiento de la materia.Idioma:Profesores: Default Professor, Isabel Novoa Martín, Mónica Padilla DazaUnidades: 9, Pruebas: 9