Curso de diseño3 d

11
CURSO DE DISEÑO, IMPRESIÓN EN 3D Y CREACIÓN DE PROTOTIPOS DESCRIPCIÓN A día de hoy, se está hablando mucho en todos los medios de comunicación de la Impresión 3D, este nuevo tipo de fabricación está empezando a llegar a todos los sectores del mercado español. Una impresora 3D hay que saber manejarla y mantenerla en la mejores circunstancias, ya que no solo es mandar un archivo a imprimir, sino que lo más extraordinario de este tipo de tecnología es la capacidad de crear piezas o prototipos industriales y personales.La realización de piezas desde el ordenador con programas de diseño 3D y el mantenimiento correcto de las máquinas de impresión 3D es muy difícil sin una formación adecuada. ¿QUÉ VOY A APRENDER? El objetivo de este curso, es familiarizaremos con los programas de CAD SolidWorks y Sketchup, aprenderemos a trabajar con estas herramientas avanzadas de una manera eficaz y dominar la impresión de prototipos en impresoras 3D. Capacidad para realizar: Creación de modelos 3D Impresión 3D Prototipos Réplicas Mecanismos Maquetas En resumen, este curso contribuirá a: - Comprender el funcionamiento de la tecnología de impresión en 3D para saber aplicarla. - Capacitarte para el diseño de innumerables piezas con el modelado en 3D y el escaneado en 3D, que te permita utilizarlas en tu vida cotidiana y tu vida profesional. - Darte las claves que te permitan reparar los diseños en 3D antes de imprimir. - Proporcionarte una formación completa que te permita enseñar profesionalmente estas técnicas a otras personas. ¡LA IMPRESIÓN EN 3D ES UNA NUEVA FORMA DE FABRICAR COSAS QUE ABRE NUEVAS E INCREÍBLES POSIBILIDADES DESCONOCIDAS HASTA AHORA! SALIDAS PROFESIONALES

Transcript of Curso de diseño3 d

CURSO DE DISEÑO, IMPRESIÓN EN 3D Y CREACIÓN DE PROTOTIPOS DESCRIPCIÓN A día de hoy, se está hablando mucho en todos los medios de comunicación de la Impresión 3D, este nuevo tipo de fabricación está empezando a llegar a todos los sectores del mercado español. Una impresora 3D hay que saber manejarla y mantenerla en la mejores circunstancias, ya que no solo es mandar un archivo a imprimir, sino que lo más extraordinario de este tipo de tecnología es la capacidad de crear piezas o prototipos industriales y personales.La realización de piezas desde el ordenador con programas de diseño 3D y el mantenimiento correcto de las máquinas de impresión 3D es muy difícil sin una formación adecuada. ¿QUÉ VOY A APRENDER? El objetivo de este curso, es familiarizaremos con los programas de CAD SolidWorks y Sketchup, aprenderemos a trabajar con estas herramientas avanzadas de una manera eficaz y dominar la impresión de prototipos en impresoras 3D. Capacidad para realizar: • Creación de modelos 3D • Impresión 3D • Prototipos • Réplicas • Mecanismos • Maquetas En resumen, este curso contribuirá a: - Comprender el funcionamiento de la tecnología de impresión en 3D para saber aplicarla. - Capacitarte para el diseño de innumerables piezas con el modelado en 3D y el escaneado en 3D, que te permita utilizarlas en tu vida cotidiana y tu vida profesional. - Darte las claves que te permitan reparar los diseños en 3D antes de imprimir. - Proporcionarte una formación completa que te permita enseñar profesionalmente estas técnicas a otras personas. ¡LA IMPRESIÓN EN 3D ES UNA NUEVA FORMA DE FABRICAR COSAS QUE ABRE NUEVAS E INCREÍBLES POSIBILIDADES DESCONOCIDAS HASTA AHORA! SALIDAS PROFESIONALES

· Ingenieros · Interioristas · Arquitectos con ánimo de expandir y mejorar su oferta en el mercado • Diseñadores industriales • Diseñadores de ambientes arquitectónicos • Diseñadores de producto, packaging y envases • Inventores ¿Qué serás capaz de hacer al finalizar el curso? • Crear prototipos rápidos para protésicos dentales, médicos, aparejadores y arquitectos,

ingenieros industriales, etc. que ayudarán a visualizar y crear una futura realidad. • Podrás crear ropa, carcasas de móvil, joyas, etc. diseñadas por ti y que podrás animarte a

comercializar. • Dedicarte a la formación de profesores sobre esta tecnología, impartiendo clases en

talleres o cursos. • Formar consultores de tecnología de cara a las empresas. Alguien experto en Impresión

3D puede tener salida laboral en cualquier sector de la industria y el comercio. • Participar en talleres y cursos pedagógicos con niños, creando juguetes o convirtiendo en

realidad dibujos que hayan realizado, promoviendo la creación e imaginación. PLAN DE ESTUDIOS (120 HORAS) MÓDULO I: APRENDE A DISEÑAR CON SOLIDWORKS (80 horas) El objetivo de este módulo es dotar al alumno de los conocimientos necesarios para poder modelar en 3 dimensiones piezas de dificultad media-alta, poder realizar ensamblajes y sacar sus respectivos planos de fabricación. UNIDAD DIDÁCTICA 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE SOLIDWORKS E INTERFAZ DE USUARIO o ¿Qué es el software SolidWorks? o Intención de diseño o Referencias de archivo o Abrir archivos o Interfaz de usuario de SolidWorks UNIDAD DIDÁCTICA 2: INTRODUCCIÓN A LOS CROQUIS

o Croquizar en 2D o Fases del proceso o Guardar archivos o ¿Qué se va a croquizar? o Croquis o Entidades de croquis o Croquizado básico o Reglas que rigen los croquis o Intención de diseño o Relaciones de croquis o Cotas o Extruir UNIDAD DIDÁCTICA 3: MODELADO BÁSICO DE PIEZAS o Modelado básico o Terminología o Selección del perfil más apropiado o Selección del plano de croquis o Detalles de la pieza o Operación saliente o Croquizado en una cara plana o Operación de corte o Uso del Asistente para taladro o Opciones de visualización o Redondeo o Conceptos básicos de detalles o Vistas de dibujo o Marcas de centro o Acotar o Cambio de parámetros UNIDAD DIDÁCTICA 4: CREACIÓN DE OPERACIONES CON

MATRICES o ¿Por qué utilizar matrices? o Geometría de referencia o Matriz lineal o Matrices circulares o Matrices simétricas o Uso matriz de operación a repetir o Matrices conducidas por croquis UNIDAD DIDÁCTICA 5: OPERACIONES DE REVOLUCIÓN, BARRIDO, RECUBRIR Y REDONDEO o Estudio de caso: volante de maniobra o Intención de diseño o Operaciones de revolución o Construcción del borde o Construcción del radio o Editar material UNIDAD DIDÁCTICA 6: DIBUJOS Y DOCUMENTACIÓN

o Archivo de dibujo. Introducción o Empezar un nuevo dibujo o Cambiar el formato de la plantilla dibujo o Crear un dibujo de una pieza o Agregar cotas a un dibujo o Agregar cotas a un dibujo manualmente o Agregar una Vista de sección o Agregar una Vista de detalle o Agregar anotaciones

o Agregar dibujos adicionales o Insertar globos UNIDAD DIDÁCTICA 7: CONFIGURACIONES, ECUACIONES Y TABLAS DE DISEÑO o Configuraciones o Tablas de Diseño o Visualizar cotas o Cambiar el nombre de las cotas o Vincular valores o Visualizar las configuraciones o Editar la tabla de diseño UNIDAD DIDÁCTICA 8: CHAPA METÁLICA o Métodos de chapa metálica o Diseño con operaciones de chapa metálica o Barra de herramientas de chapa metálica o Agregar una brida de arista o Agregar caras a inglete o Simetría de los pliegues de la chapa metálica o Agregar una pestaña o Plegar la pestaña o Agregar un corte por un pliegue o Doblar y desdoblar la pieza entera o Opciones de chapa desplegada o Crear un dibujo de chapa metálica o Herramienta para conformar la chapa o Pliegues recubiertos o Desviación del pliegue o Conversión de piezas en chapa metálica o Chapa metálica a partir de piezas vaciadas o Desenrollado de conos y cilindros UNIDAD DIDÁCTICA 9: PIEZA SOLDADA o Piezas soldadas. Introducción. o Ejemplo: “Bancada Transportador”. o Piezas soldadas o Miembros estructurales o Grupos frente a miembros estructurales o Recorte manual de los miembros estructurales o Agregar placas o Cordones de soldadura o Uso de la simetría o Cartelas y tapas en extremos o Croquis de perfil o Trabajar con soldaduras

o Gestionar la lista de cortes o Propiedades personalizadas o Dibujos de piezas soldadas UNIDAD DIDÁCTICA 10: SÓLIDOS MULTICUERPO o Sólidos multicuerpo o Unión o Introducción: carpeta Sólidos o Extruir desde o Operaciones locales o Sólidos combinados o Introducción: combinar o Sólidos comunes o Cuerpo de herramienta o Introducción: insertar pieza o Introducción: mover/copiar sólidos o Introducción: referencia de relación de posición o Creación de patrones o Operación Indentar o Uso de Cortar para crear piezas multicuerpo o Guardar sólidos como piezas y ensamblajes o Introducción: Insertar en nueva pieza o Alcance de la operación o Introducción: Guardar sólidos o Partir una pieza en piezas multicuerpo o Introducción: dividir o Crear un ensamblaje o Introducción: Crear ensamblaje o Usar Partir pieza con datos heredados UNIDAD DIDÁCTICA 11: BARRIDOS o Introducción Barrido o Estudio de caso: Modelado de un resorte o Barrer en un trayecto en 3D o Croquizado en 3D o Introducción: hélice y espiral o Introducción: proyección de curva o Introducción: curva compuesta o Introducción: barrer o Introducción: ajustar spline o Estudio de caso: Botella o Barrer y recubrir: ¿Cuál es la diferencia? o Creación de una curva por un conjunto de puntos o Introducción: Insertar elipse o Opciones de barrido o Barrer con curvas guía

o La forma de la etiqueta o Uso de un trayecto no plano o Redondeo con radio variable o Introducción: líneas de partición o Analizar geometría o Introducción: visualización de curvatura o Introducción: mostrar peines de curvatura o Introducción: curva de intersección o Introducción: franjas de cebra o Redondeo del esquema de etiqueta o Selección de aristas o Introducción: Seleccionar bucle o Consideraciones de rendimiento o Modelado de roscas o Control de orientación y torsión o Alinear con caras finales o Barrido en las aristas de un modelo o Introducción: SelectionManager o Barrido de un cuerpo de herramienta MÓDULO II: FABRICACIÓN ADITIVA O IMPRESIÓN EN 3D (30 horas) Introducción al mundo de la impresión 3D y sus tendencias futuras. En este módulo se va a estudiar profundamente todo lo relacionado con la tecnología de impresión en 3D. UNIDAD DIDÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 2: ORIGEN Y BASE DE LA IMPRESIÓN

o Inicios o Evolución o Desarrollo actual UNIDAD DIDÁCTICA 3: TIPOS DE IMPRESORAS UNIDAD DIDACTICA 4: DIGITALIZACIÓN DE ARCHIVOS o Caso práctico UNIDAD DIDÁCTICA 5: SOFTWARE DE IMPRESIÓN

o Software Z-Suite o Software Slic3r o Software Netfabb o Software Cura o Casos prácticos UNIDAD DIDÁCTICA 6: TABLA DE PARÁMETROS DE IMPRESIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 7: MATERIALES o PLA, ABS, Nylon, HIPS, PVA, Laybrick, Laywood, Filaflex, Colorfiler o Problemas materiales UNIDAD DIDÁCTICA 8: ESTRATEGIAS DE FABRICACIÓN o Posicionamiento pieza o Piezas completas o Piezas por partes o Casos prácticos UNIDAD DIDÁCTICA 9: AJUSTE GEOMÉTRICO PARA CONTROL DE HOLGURAS o Casos prácticos UNIDAD DIDÁCTICA 10: FICHA CONTROL DE MATERIALES UNIDAD DIDÁCTICA 11: TRATAMIENTO POST-PRODUCCIÓN o Tratamiento vapor de acetona o Unión y acabado o Retirar material de soporte UNIDAD DIDÁCTICA 12: MANIPULACIÓN BÁSICA IMPRESORA o Cambio material o Extracción cama calefactada o Almacenamiento y conservación del material o Caso práctico UNIDAD DIDÁCTICA 13: MANTENIMIENTO IMPRESORA o Calibrado o Limpieza cama o Limpieza boquilla o Lubricación ejes o Caso práctico MÓDULO III: MÓDULO BÁSICO DE DOCUMENTACIÓN 3D MEDIANTE ESCÁNERES TRIDIMENSIONAL (20 horas) OBJETIVOS Se pretende capacitar al alumno para que obtenga una base de conocimiento del usode las nuevas técnicas de documentación mediante el uso de escánerestridimensionales y otras

técnicas de documentación 3D, así como el tratamiento delos datos obtenidos. La parte teórica consta de una introducción para que el alumno pueda asumir losconceptos básicos sobre escáneres 3D y así poder familiarizarse con las metodologíasde trabajo. Se pretende que el módulo tenga un carácter meramente práctico, introduciendoconceptos teóricos conforma se va avanzando en la programación del curso,aplicando casos reales y plasmando todo el proceso desde la toma de datos hasta elresultado final. El alumno finalizará el módulo entendiendo básicos sobre el uso y metodología detrabajo mediante escáneres 3D, y una visión adecuada del proceso a utilizar según el proyecto a abordar en la visa laboral. UNIDAD DIDÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN o Definiciones. Conceptos o Equipos. Tipos o Aplicaciones de la documentación 3D o Datos obtenidos. Definición y tipos o Tecnologías con espacio 3D o Errores o Métodos y flujos de trabajo o Georreferenciación directa e indirecta o Aplicaciones informáticas o Representaciones y productos finales UNIDAD DIDÁCTICA 2: TECNOLOGÍA ESCÁNER LÁSER (TERRESTRIAL LASER SCANNING, TLS)

o Los escáneres láser terrestres. o Flujo de trabajo y registro de datos. o Uso y manipulación de escáner láser. o Equipo de trabajo: Faro Focus3D 120 o Estacionamiento del escáner. o Lectura de dianas. o Parámetros de escaneado. o Obtención de datos brutos. o Post-procesado, registro y limpieza de nube de puntos. o Visualización y exportación de las nubes de puntos. Aplicaciones informáticas

UNIDAD DIDÁCTICA 3: ESCÁNERES DE CORTO ALCANCE (CLOSE-RANGE LASER SCANNING, CRLS) o Los escáneres de triangulación láser y escáner de luz estructurada. Tipos o Flujo y condiciones de trabajo o Uso y manipulación de escáneres de corto alcance o Equipos de trabajo: Artec Eva y Artec Spider o Parámetros de escaneado o Obtención de datos o Registro y procesado de datos. Generación de mallas 3D o Visualización y exportación de mallas o Limpieza y generación de mallas 3D finales. Aplicaciones o informáticas. UNIDAD DIDÁCTICA 4: INTRODUCCIÓN DE LA FOTOGRAMETRÍA 3D

o Conceptos. Fotografía o Flujo y condiciones de trabajo o Toma de datos para práctica en clase o Aplicaciones informáticas o Generación de mallas 3D o Exportación de resultados UNIDAD DIDÁCTICA 5: APLICACIÓN DE RESULTADOS. CASO PRÁCTICO o Trabajo en caso práctico con los resultados obtenidos en días anteriores o apartir de datos de escaneos preparados para esta sesión o Evaluación de resultados

REQUISITOS Nivel básico de dibujo técnico y conocimiento del entorno Windows. ¿QUÉ INCLUYE TU CURSO? · Formación presencial dirigida por nuestro equipo de profesores. · Licencia oficial estudiantes durante 1 año de SolidWorks, valorado en 8500 euros. (Una vez aprobado el curso) • Video tutoriales propios como apoyo a la formación. • Tramitación de Bonificación de Fundación Tripartita (trabajadores en activo). PRECIO. MATRÍCULA: 50 € (Al inscribirse) Coste del curso: 400 € (En la primera semana de noviembre del 7 en adelante). DURACIÓN. 120 Horas 3 días (4 horas). Lunes, martes, miércoles y jueves de

4,30 a 8,30. Fechas:

Noviembre:7, 8, 9, 10, 14, 15, 16, 17, 21 22, 23, 24, 28, 29 y 30. (68 horas)

Diciembre: 1, 12, 13, 14, 15, 19, 20, 21 y 22. Enero: 9, 10, 11, 12, 16 y 17 de Enero