Curso de Entrrenamiento.

download Curso de Entrrenamiento.

of 47

Transcript of Curso de Entrrenamiento.

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    1/47

    Material de apoyo para

    el Curso de

    Entrenamiento

    2015

    RECOPILACION DE EJERCICIOSASTRID J. AVILA MAY

    PREPARATORIA UNO | UADY

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    2/47

    Recopilacin de ejercicios

    I

    Contenido

    1. Reconocimiento de patrones ...................................................................................................... 1

    1.1. Sucesiones numricas ......................................................................................................... 1

    1.1.1. Completamiento con operaciones bsicas ................................................................. 1

    1.1.2. Errores ......................................................................................................................... 3

    1.2. Sucesiones alfanumricas ................................................................................................... 4

    1.2.1. Completamiento con patrones regulares ................................................................... 4

    1.2.2. Errores ......................................................................................................................... 6

    1.3. Sucesiones de figuras .......................................................................................................... 7

    1.3.1. Completamiento con patrones regulares ................................................................... 7

    1.1.1. Errores ....................................................................................................................... 10

    2. Representacin espacial ............................................................................................................ 18

    2.1. Figuras y objetos ............................................................................................................... 18

    2.1.1. Perspectiva: sombras, reflejos, vistas y rotacin ...................................................... 18

    2.1.2. Combinacin de figuras ............................................................................................. 28

    2.2. Modificaciones a objetos .................................................................................................. 31

    2.2.1. Armado y desarmado ................................................................................................ 31

    2.2.2 Objetos resultantes de cortes ................................................................................... 35

    2.3 Operaciones con figuras y objetos .................................................................................... 39

    2.3.1 Nmero de elementos que integran o faltan en figuras u objetos ........................... 39

    2.3.2 Nmero de lados de un polgono .............................................................................. 41

    2.3.3 Conteo de unidades sombreadas .............................................................................. 42

    Bibliografia ........................................................................................................................................ 44

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    3/47

    Recopilacin de ejercicios

    1

    1.

    Reconocimiento de patrones

    1.1.

    Sucesiones numricas

    1.1.1. Completamiento con operaciones bsicas

    001.-

    Cul es el sexto trmino de la siguiente sucesin? 3, 6, 11, 18, 27,

    a)

    38 b)

    29 c)

    31 d)

    36

    002.-

    Cul es el sexto y sptimo trmino de la siguiente sucesin?

    4, 8, 14, 22, 32, ____, ______,

    a) 35,40 b) 34,45 c) 44,58 d) 36,41

    En los ejercicios 003 al 006 escribe el sexto y sptimo trmino de la sucesin

    003.-

    4, 13, 28, 49, 76,______ ,______

    004.- 4, 8, 14, 22, 32,______ ,______

    005.- 3, 3, 5, 9, 15, ,______ ,______

    006.-

    5,11,21,35,53, ,______ ,______

    Observa la siguiente sucesin de figuras.

    007.- Escribe la sucesin de medidas de las bases de los rectngulos

    008.-

    Escribe la sucesin de nmeros con las alturas de los rectngulos

    009.-

    Encuentra la sucesin de nmeros correspondientes a las reas de la sucesin de figuras.

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    4/47

    Recopilacin de ejercicios

    2

    010.-

    En la secuencia 3,5,7, 9, 11, el numero 375 ocupa la posicin:

    a)

    186 b)

    187 c)

    188 d)

    189 e)

    750

    011.- En la siguiente serie: 8, 14, 20, 26,, el nmero que ocupa el lugar 20 es:

    a)

    120 b)

    122 c)

    124 d)

    140 e)

    142

    012.- 6,14,22 ,30, 38, el nmero que ocupar el lugar 25 es:

    a)

    188 b)

    196 c)

    198 d)

    206 e)

    208

    013.- En la serie 54,114,174,234,294, el nmero que ocupar el lugar 32 es:

    a)

    1914 b)

    2034 c)

    2054 d)

    2144 e)

    2184

    014.-

    Cul es el nmero de la sucesin que se encuentra en la posicin 17?

    Posicin 1 2 3 4 5 17

    Nmero 1 5 9 13 17 ?

    a)

    45 b)

    65 c)

    21 d)

    57 e)

    69

    015.-

    En una actividad de kermes organizada por tu grupo, tu equipo vendi aguas frescas

    durante una semana. Las ganancias obtenidas registradas durante los primeros cuatro das fuecomo se muestra en la siguiente tabla:

    Lunes Martes Mircoles Jueves ...$26 pesos $56 pesos $86 pesos $116 pesos

    Considerando que el comportamiento de ventas se conserv durante la semana, de cuntofue la ganancia obtenida en el sptimo da?

    A)

    $ 196 pesosB)

    $ 206 pesosC)

    $ 216 pesos

    D)

    $ 226 pesos

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    5/47

    Recopilacin de ejercicios

    3

    1.1.2.

    Errores

    En cada uno de los incisos subraya la opcin que contenga el trmino que no debera de estar en

    la siguiente sucesin

    001.-

    2, 4, 6, 8, 9, 10

    A)

    4 B)

    6 C)

    8 D)

    9 E)

    10

    002.- 1, 4, 9, 16, 25, 38, 49

    A)

    9 B)

    6 C)

    25 D)

    38 E)

    49

    003.- 1, 1/2, 1/3, 1/6, 1/8, 1/10

    A)

    1/2 B) 1/3 C) 1/6 D) 1/8 E)

    1/10

    004.-

    3, 9, 27, 81, 240, 729, 2187

    A)

    27 B)

    81 C)

    240 D)

    729 E)

    2187

    005.-

    Cul de las siguientes series numricas NO sigue el mismo patrn?

    A)

    1,2,4,7,11

    B)

    4,5,7,10,14

    C)

    7,8,10,13,17

    D)

    8,9,12,13,15E) 10,11,13,16,20

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    6/47

    Recopilacin de ejercicios

    4

    1.2.

    Sucesiones alfanumricas

    1.2.1. Completamiento con patrones regulares

    Determina que letra continua la secuencia

    001.- P I B X O I E V O L

    a) F b) G c) H d) D e)

    I

    002.-

    E G P I K V M C P R I

    a)

    S b)

    L c)

    T d)

    B e)

    H

    003.- S Y C F H K S

    a)

    U b)

    V c)

    X d)

    B e)

    Ninguna

    004.-

    K R Z F K S Z G

    a)

    T b)

    D c)

    U d)

    B e)

    Ninguna

    005.-

    A X S I D Z V

    a)

    B b)

    F c)

    R d)

    Q e)

    Ninguna

    006.-

    I L N P R U X

    a)

    D b)

    F c)

    A d)

    O e)

    Ninguna

    007.-

    G I O Q Y A H

    a)

    K b)

    M c)

    d)

    J e)

    Ninguna

    008.- A A B A B C A B C D A B C D E A B C D E F_______

    a)

    A b)

    C c)

    H d)

    I e) Ninguna

    009.-

    A B A C B D A C E B D F A C E G B D F _______

    a)

    A b)

    B c)

    H d)

    I e)

    Ninguna

    010.- Z B Y C X D______

    a) Q b) R c) S d) V e) W

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    7/47

    Recopilacin de ejercicios

    5

    011.-

    B C E G K M P _______

    a)

    Q b)

    R c)

    S d)

    V e)

    W

    012.-

    Z Y X W V U Z Y X W V Z Y X W_____

    a)

    Z b)

    Y c)

    X d)

    W e)

    U

    013.-

    A E I M P ______

    a)

    T b)

    S c)

    U d)

    R e)

    P

    Completa la secuencia

    014.- S C D, T E F, U G H, ______, W K L

    a) CMN b) UJI c) VIJ d) IJT e) WKL

    015.- B2CD, _____, BCD4, B5CD, BC6D

    a) B2C2D b) BC3D c) B2C3D d) BCD7 e)

    B3D3D

    016.- FAG, GAF, HAI,IAH, _____

    a)

    JAK b)

    HAL c)

    HAK d)

    JAI e)

    IAH

    017.-

    ELFA, GLMA,ILJA,_____, MLNAa)

    OLPA b)

    KLMA c)

    LLMA d)

    KLLA e)

    KLNA

    018.-

    CMM, EOO, GQQ, _____, KUU

    a)

    GRR b)

    GSS c)

    ISS d)

    ITT e)

    HSS

    019.-

    A2C, 4E6, _____, 0K2, M4O

    a)

    8G0 b)

    G8I c)

    6F8 d)

    F8I e)

    6H8

    020.-

    EF, VU, GH, TS, IJ, RQ, KL, PO,_____

    a) JK b) LM c) MN d) NM e) Ninguna

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    8/47

    Recopilacin de ejercicios

    6

    1.2.2.

    Errores

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    9/47

    Recopilacin de ejercicios

    7

    1.3.

    Sucesiones de figuras

    1.3.1. Completamiento con patrones regulares

    001.- Observe la siguiente serie de figuras.

    Cul es la figura que completa la serie?

    A) B) C) D)

    002.- La siguiente figura gira con respecto a los ejes que se muestran, qu figura contina en la

    serie?

    A) B) C) D)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    10/47

    Recopilacin de ejercicios

    8

    003.-

    La figura gira 90 en el eje vertical y el eje horizontal alternadamente. Cul de lasopciones representa la siguiente posicin de la figura?

    A) B) C) D)

    004.- En la plaza municipal de tu comunidad, se va a construir un piso con mosaicos floridos

    como se muestra en las figuras. Si notas bien las tres primeras figuras cuentan con un patrn

    muy especial que deduce el total de mosaicos tipo B para cada tipo A.

    Si acomodamos dos figuras completas tenemos:

    Si tenemos tres figuras completas:

    Si sabes que el piso contar con un total de 64 mosaicos tipo A distribuidos en un piso cuadrado (osea 8 X 8 mosaicos tipo A) cul es el total de mosaicos tipo B que se van a ocupar?

    A)

    384 mosaicosB)

    336 mosaicosC)

    321 mosaicosD)

    328 mosaicos

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    11/47

    Recopilacin de ejercicios

    9

    005.-

    Cuntos cubos tendra la cuarta sucesin figurativa?

    A)

    165 B)

    84 C)

    180 D)

    170

    006.-

    Identifica el lado que sigue en la secuencia.

    A)

    B)

    C)

    D)

    007.- Identifica el lado que sigue en la secuencia

    A)

    B)

    C)

    D)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    12/47

    Recopilacin de ejercicios

    10

    008.-

    Indicar la alternativa que contina coherentemente en la siguiente secuencia grfica:

    Para responder las preguntas 009 al 030. Selecciona la opcin que completa la serie

    009.-

    010.-

    .

    011.- .

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    13/47

    Recopilacin de ejercicios

    11

    012.-

    .

    013.- .

    014.-

    .

    015.-

    .

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    14/47

    Recopilacin de ejercicios

    12

    016.-

    .

    017.-

    .

    018.-

    019.-

    .

    020.-

    .

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    15/47

    Recopilacin de ejercicios

    13

    021.-

    022.-

    .

    023.-

    .

    024.-

    .

    025.-

    .

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    16/47

    Recopilacin de ejercicios

    14

    026.-

    027.- .

    028.-

    .

    029.-

    .

    030.- .

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    17/47

    Recopilacin de ejercicios

    15

    031.-

    Observa la secuencia siguiente y selecciona la opcin que ocupara la octava posicin.

    032.- El sptimo lugar lo ocupara la posicin

    033.- El noveno lugar lo ocupara la posicin

    034.-

    Cul de las opciones ocupara el sptimo lugar?

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    18/47

    Recopilacin de ejercicios

    16

    1.3.2

    Errores

    001.- Todas las figuras pertenecen a la serie, excepto:

    A)

    1 B)

    2 C)

    3 D)

    4

    002.- Seale la figura que no tiene relacin con las dems:

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

    003.- Qu figura no corresponde con las dems?

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

    004.- Qu figura no corresponde con las dems?

    A) B) C) D) E)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    19/47

    Recopilacin de ejercicios

    17

    En las preguntas 009 al 010 selecciona La forma geomtrica que NO ES NECESARIA para formar lafigura muestra

    005.-

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

    006.-

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    20/47

    Recopilacin de ejercicios

    18

    2.

    Representacin espacial

    2.1.Figuras y objetos

    2.1.1.

    Perspectiva: sombras, reflejos, vistas y rotacin

    001.-

    Observe el siguiente hexgono.

    Cul figura se observar, si se girara el hexgono 90 en el sentido de las manecillas del reloj yse hace un doblez en las diagonales AC y BD?

    A)

    B)

    C)

    D) .

    002.-

    Observe el siguiente plano.

    Desde qu punto es posible tomar la siguiente fotografa?

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 4

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    21/47

    Recopilacin de ejercicios

    19

    003.- Cul es la vista de la figura, si se observa desde arriba?

    A) B) C) D)

    004.- Una persona est frente a una estructura de metal como se muestra en la figura.

    Si dicha figura se rota 90 en sentido contrario a las manecillas del reloj, cul ser la vista de lafigura que tendr esta persona despus del movimiento?

    A)

    B)

    C)

    D)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    22/47

    Recopilacin de ejercicios

    20

    005.-

    Una persona se encuentra detrs de un edificio frente al segmento CG, como se muestra

    en la figura.

    Realiza dos movimientos paralelos al edificio; primero hacia B y luego hasta la mitad del segmentoAB, quedando frente al edificio. Cul es la vista que tiene despus de realizar estos dosdesplazamientos?

    A) B) C) D)

    006.-

    La siguiente figura muestra una construccin de cubos colocada frente a un espejo, el cualest situado al fondo.

    Cul es la imagen de la construccin de cubos que se ve refleja en el espejo?

    A) B) C) D)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    23/47

    Recopilacin de ejercicios

    21

    007.-

    Observe el siguiente plano:

    Desde cul de los puntos sealados es posible tomar la siguiente fotografa?

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 4

    008.- Una persona en un helicptero pasa por encima del edificio que se muestra en la figura.

    Cul es la vista superior del edificio que la persona observa?

    A) B) C) D)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    24/47

    Recopilacin de ejercicios

    22

    009.-

    Qu posicin final representa la figura si se realiza una rotacin de 180 con respecto allado frontal?

    A) B) C) D)

    010.- Una persona camina por la calle y se encuentra con una escultura extraa. La observadesde el punto 0 y para apreciarla mejor se desplaza hacia el punto 1 y de ah al punto 2.

    Cul es la vista que tiene el observador desde el punto 2?

    A) B) C) D)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    25/47

    Recopilacin de ejercicios

    23

    011.-

    Una persona observa un espejo que se encuentra frente a un edificio y corresponde alplano y-z, como se observa en la figura.

    Cul de las figuras representa la imagen observada a travs del espejo?

    A) B) C) D)

    012.- Observe el siguiente plano:

    Desde cul de los puntos sealados es posible tomar la siguiente fotografa?

    A) 1 B) 2 C) 3 D) 4

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    26/47

    Recopilacin de ejercicios

    24

    013.-

    En la siguiente figura se muestra la posicin inicial de un observador (A) y la vista del planoque observa de la figura. Si el observador se desplaza en lnea recta como indican las flechas deA a B y de B a C, alrededor del objeto, cul ser la nueva vista que tendr este observador delobjeto?

    A) B) C) D)

    014.- La siguiente figura muestra un dodecaedro transparente, construido con varillas yrecargado en una base sobre una de sus caras.

    Si un espejo se encuentra colocado de manera paralela a dicha base con la parte que refleja haciael cuerpo, cul de las siguientes opciones muestra lo que se refleja en el espejo?

    A) B) C) D)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    27/47

    Recopilacin de ejercicios

    25

    015.-

    Que figura a completa la imagen siguiente?

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

    F)

    016.- Al reflejar la figura con respecto a la lnea vertical, Qu imagen se obtiene?

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    28/47

    Recopilacin de ejercicios

    26

    017.-

    Cul es la posicin de la figura al aplicar una rotacin de 90 sobre el eje AB?

    A) B)

    C) D)

    A continuacin se presenta una serie de dibujos que presentan un patrn de comportamiento;

    obsrvalos detenidamente y selecciona de entre las opciones aquella que completa correctamente

    las serie.

    018.- Qu nmero est en la cara opuesta al 15?

    A)

    5 B)

    10 C)

    20 D)

    25 E)

    30

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    29/47

    Recopilacin de ejercicios

    27

    019.-

    Qu nmero est en la cara opuesta al 48?

    A) 8 B) 16 C) 24 D) 32 E) 40

    020.- Qu nmero est en la cara opuesta al 7?

    A) 14 B) 21 C) 28 D) 35 E) 42

    021.-

    Qu nmero est en la cara opuesta al 15?

    A)

    3 B)

    6 C)

    9 D)

    12 E)

    18

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    30/47

    Recopilacin de ejercicios

    28

    2.1.2. Combinacin de figuras

    001.- A cul figura tridimensional corresponden las siguientes vistas, frontal, inferior y lateral,respectivamente?

    A) B)

    C) D)

    002.- Las siguientes figuras son cortes horizontales de un cuerpo a distintas alturas:

    A cul de los siguientes cuerpos corresponden?

    A) B) C) D)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    31/47

    Recopilacin de ejercicios

    29

    003.-

    Elija la figura que puede formarse con los tres fragmentos presentados.

    A) B) C) D)

    004.-

    Las siguientes figuras representan las vistas superior, inferior, frontal y lateral,respectivamente, de un cuerpo tridimensional.

    A qu figura corresponden?

    A) B) C) D)

    005.- El siguiente cuadro es parte de un mosaico. Cul de las opciones lo completa?

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    32/47

    Recopilacin de ejercicios

    30

    2.1.3. Figuras anlogas

    001.- Hallar la figura que falta en la analoga:

    es a como es a:

    002.- La figura que cumple con la analoga.

    es a como es a

    003.- Hallar la figura que falta en la analoga:

    es a como es a :

    A)

    B)

    C)

    D)

    E)

    ?

    ?

    ?

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    33/47

    Recopilacin de ejercicios

    31

    2.2.Modificaciones a objetos

    2.2.1.

    Armado y desarmado

    001.-

    Cul es la opcin que presenta el conjunto de cuerpos geomtricos que conforman lafigura que se presenta a continuacin?

    A)

    B)

    C)

    D)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    34/47

    Recopilacin de ejercicios

    32

    002.-

    Observe la plantilla que se muestra a continuacin.

    Cul de los siguientes cuerpos tridimensionales se obtiene con ella?

    A) B) C) D)

    003.-

    Cul es el cuerpo tridimensional que se forma con la siguiente plantilla?

    A) B) C) D)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    35/47

    Recopilacin de ejercicios

    33

    004.-

    La siguiente figura muestra la plantilla con la que es posible armar una figura

    tridimensional.

    Cul es la figura que se puede armar con ella?

    A) B) C) D)

    005.-

    Los planos que se muestran a continuacin constituyen las vistas frontal, superior ylaterales de una figura tridimensional.

    A cul de las siguientes corresponden?

    A) B) C) D)

    006.- Seleccione la figura que se puede construir utilizando los fragmentos presentados.

    A) B) C) D)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    36/47

    Recopilacin de ejercicios

    34

    007.-

    Cul de los desarrollos corresponde al slido de la izquierda?

    a) I b) II c) III d) II y III e) Todas008.- Cul de los desarrollos corresponde al slido de la izquierda?

    a)

    I y II b)

    II y III c)

    I y III d)

    II

    009.-

    Qu figura o figuras planas corresponden al modelo tridimensional?

    e)

    I y II f)

    II y III g)

    I y III h)

    II

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    37/47

    Recopilacin de ejercicios

    35

    2.2.2

    Objetos resultantes de cortes

    001.-

    En un cubo se realizaron cortes en cuatro aristas, como se representa en la figura.

    Cul es el nmero de caras despus de realizar loscortes?

    A) 6 B) 7 C) 9 D) 10

    002.-

    En una hoja de papel se perfora una forma irregular y se puntea por la diagonal, como semuestra en la figura.

    Si se dobla la hoja por la lnea punteada de tal manera que A quede encima de D, qufigura se obtiene?

    A) B) C) D)

    003.-

    Un marco de madera de forma cuadrada y sin relieves se corta por las lneas punteadascomo lo indica la siguiente figura.

    Cul es el nmero de caras de cada pedazo de marco despus de efectuar los cortes?

    A) 2 B) 4 C) 6 D) 8

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    38/47

    Recopilacin de ejercicios

    36

    004.-

    La siguiente figura corresponde a un trozo de cartulina y en ella se realiza un dobleztomando como eje una recta que pase por los puntos D y B, de tal manera que el tringuloDBC quede sobre el tringulo ABD.

    Qu figura se observar posteriormente?

    A) B) C) D)

    005.-

    Si a un cuadro se le hacen tres cortes iguales y sucesivos en uno de sus cuadrantes, lafigura que obtendremos ser:

    006.-

    El cubo que se muestra en la figura 1 ha sufrido algunos cambios en sus vrtices como semuestra en la figura 2.

    Cul es el nmero de caras que tiene el cubo con los cambios efectuados?

    A) 6 B) 9 C) 13 D) 15

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    39/47

    Recopilacin de ejercicios

    37

    007.-

    Al doblar dos veces uan hoja de papel y hacer cuatro cortes cuadrados, uno en cada lado,como se muestra en las figuras siguientes, el corte obtenido al desdoblar el papel ser:

    008.-

    Al doblar dos veces una hoja de papel y hacer un corte como se muestra, la figura que seobtiene al desdoblar la hoja es:

    009.-

    Al doblar dos veces una hoja de papel y realizar un corte como se muestra, al desdoblarlala figura resultante es:

    010.- Si se dobla dos veces una hoja de papel y se le hacen dos cortes, como se muetra en lafigura, al extenderla obtendremos

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    40/47

    Recopilacin de ejercicios

    38

    011.-

    Si doblamos tres veces una hoja de papel y realizamos dos cortes circulares, como semuestra en la figura, al desdoblarla se obtendra

    012.- Al doblar tres veces y de forma diagonal una hoja de papel cuadrada y hacerle un corte,como se muestra en el dibujo, la figura que se obtiene es:

    013.-

    Cuando se dobla una hoja circular a la mitad dos veces y se hace un corte, como semuestra en la figura, al extenderla obtenemos

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    41/47

    Recopilacin de ejercicios

    39

    2.3

    Operaciones con figuras y objetos

    2.3.1 Nmero de elementos que integran o faltan en figuras u objetos

    001.-

    La figura muestra la mitad de un cuerpo simtrico con respecto a la lnea punteada. Cules la figura que representa la otra mitad?

    A) B) C) D)

    002.-

    Qu opcin muestra los poliedros que conforman el siguiente cuerpo?

    A) B)

    C) D)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    42/47

    Recopilacin de ejercicios

    40

    003.-

    Observe la figura que se presenta a continuacin.

    Cul de las opciones completa la figura?

    A) B) C) D)

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    43/47

    Recopilacin de ejercicios

    41

    2.3.2

    Nmero de lados de un polgono

    001.-

    La siguiente figura representa una fbrica.

    En dicha construccin se observan _______ prismas

    rectangulares, _______ cilindros completos y ______ conos

    truncados

    A)2, 2, 2 B) 2, 3, 0 C) 3, 2, 2 D) 3, 3, 0

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    44/47

    Recopilacin de ejercicios

    42

    2.3.3

    Conteo de unidades sombreadas

    Seale cuntos cubos hay en cada figura.

    001.-

    002.-

    003.-

    004.-

    A)

    18 B)

    24 C)

    12 D)

    21 E)

    15

    A)

    17 B)

    30 C)

    51 D)

    24 E)

    59

    A)

    23 B)

    22 C)

    28 D)

    17 E)

    18

    A)

    19 B)

    29 C)

    21 D)

    30 E)

    27

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    45/47

    Recopilacin de ejercicios

    43

    005.-

    .

    006.- En la siguiente figura el cubo sealado con el nmero uno Cuntos cubos toca?.

    A)

    1

    B)

    2

    C)

    3

    D)

    4

    E)

    5

    A) 14 B) 15 C) 16 D) 17 E) 18

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    46/47

    Recopilacin de ejercicios

    44

    Bibliografia

    1.

    MC Gerardo Valds Bermdes. Enero de 2012.Curso de Preparacin para las Pruebas

    CENEVAL y ENLACE (Habilidad Matemtica),Academia Estatal de Matemticas DGETI

    SINALOA,Direccin General de Educacin Tecnolgica Industrial.

    2.

    Desarrollo de habilidades matemticas 3er grado. Primera edicin, 2011.Cuadernillo de

    actividades. Primera edicin, 2011.Secretara de Educacin de Guanajuato, 2011 ConjuntoAdministrativo Pozuelos s/n, Centro,36000, Guanajuato, Gto..Impreso en Mxico, Distribucin

    Gratuita.

    3.

    Martha Acosta Arreguin.2000.PREPARACIN PARA EL INGRESO A BACHILLERATO. Primera

    edicin. Mxico DF. Editorial Santillana.

    4.

    Fausto Zarate Melchor .Acuerdo 286, Matemticas, Habilidad Matemtica.

    5.

    Evaluacin diagnstica del ingreso al bachillerato

    Coordinacin y direccin estratgicaLic. Ana Margarita Amezcua Muoz

    Asesora de Innovacin Educativa de la CoSDAcMTE. Enrique Ismael Lee CongSubdirector de Innovacin de la CoSDAc

    DiseoMtra. Julia Martnez BecerrilSubdirectora de Divulgacin

    Ilustracin de portadaEdith Nolasco Carln

    Asesora tcnico pedaggica

    Janet Pamela Domnguez LpezMariana Godnez MoralesMariano Escobedo Nm. 438,Col. Casa Blanca, CP 14630Deleg. Miguel Hidalgo, Mxico, D. F.Tels. 3601 1000, Exts. 64356 y 64362Correos electrnicos:[email protected]@[email protected]

    [email protected] Web:http://www.cosdac.sems.gob.mx

    Director Tcnicoy asesora acadmica

    DGECyTMOcean. Vctor Manuel Rojas Reynosa

    Amrica Hernndez LpezBerta Adriana Carvajal GarcaLzaro Romero VzquezVctor Manuel Talamante EstradaRodrigo Nava MoraAna Gabriela Meza Guerrero

    Fernando de Alva Ixtlilxchitl Nm. 185,Col. Trnsito, CP 06820Deleg. Cuauhtmoc, Mxico, D.F.Pgina Web: http://uecytm.sep.gob.mx

  • 7/25/2019 Curso de Entrrenamiento.

    47/47

    Recopilacin de ejercicios

    Director Tcnicoy asesora acadmica

    DGETADr. Francisco Escobar VegaFrancisco Antonio Montao QuijadaFrancisco Romo RomeroGerardo Basurto MartnezJos Mara Ibarrarn Nm. 84, 10 piso,Col. San Jos Insurgentes,Deleg. Benito Jurez, Mxico, D. F. CP 03900Pgina Web: http://www.dgeta.edu.mx

    Director Tcnicoy asesora acadmica

    DGETIAct. Jos ngel Camacho Prudente

    Alberto Gutirrez MendozaBrenda Garca OliverHelen Escalante LagoJavier Aguirre MuozMara de Lourdes Oliver CondeMara Luisa Guadalupe Santamara Polledo

    Centeno Nm. 670, 4 piso,Col. Granjas Mxico, CP 08400Deleg. Iztacalco, Mxico, D. F.

    Pgina Web: http://www.dgeti.sep.gob.mx

    6.

    http://www.elguardia.com/descargas/test--psicotecnico-series-alfanumericas-I.pdf,

    consultado en enero 2015

    7.

    http://admision.usmp.edu.pe/examenexon/ex_psico.html?pag=psicoconsultado en junio

    2015

    http://www.elguardia.com/descargas/test--psicotecnico-series-alfanumericas-I.pdfhttp://www.elguardia.com/descargas/test--psicotecnico-series-alfanumericas-I.pdfhttp://admision.usmp.edu.pe/examenexon/ex_psico.html?pag=psicohttp://admision.usmp.edu.pe/examenexon/ex_psico.html?pag=psicohttp://admision.usmp.edu.pe/examenexon/ex_psico.html?pag=psicohttp://www.elguardia.com/descargas/test--psicotecnico-series-alfanumericas-I.pdf