Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia

7
Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia FJ Morales-Olivas y L Estañ Departamento de Farmacología Universitat de Valéncia Curso 2007-2008 Máster en investigación y uso racional del medicamento

description

Máster en investigación y uso racional del medicamento. Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia. FJ Morales-Olivas y L Estañ Departamento de Farmacología Universitat de Valéncia. Curso 2007-2008. Objetivos. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia

Page 1: Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia

Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia

FJ Morales-Olivas y L EstañDepartamento de Farmacología

Universitat de Valéncia

Curso 2007-2008

Máster en investigación y uso racional del medicamento

Page 2: Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia

Objetivos

• Adquirir actitudes y habilidades para valorar los efectos de los medicamentos en humanos, en especial la relación beneficio-riesgo, mediante los resultados de estudios epidemiológicos

• Diferenciar las características de los distintos tipos de estudio farmacoepidemiológico, su interpretación y aplicación a problemas concretos

• Interpretar los resultados de estudios de farmacovigilancia, en especial la existencia o no de relaciones de causalidad

Page 3: Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia

Destrezas a adquirir

• Valorar el diseño de estudios farmacoepidemiológicos

• Evaluar e interpretar estudios epidemiológicos con medicamentos publicados en revistas científicas

• Comparar los resultados de diferentes estudios

• Diseñar estudios elementales de farmacoepidemiología

Page 4: Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia

TEMA CONTENIDO HT HP S

1 Definición, evolución histórica y objetivos de la Farmacoepidemiología 1 0 1

2El método epidemiológico: medidas de frecuencia y asociación. Errores y sesgos. Causalidad de una asociación. Tipos y cálculos de riesgo

2 4 1

3Estrategias de estudio epidemiológico de los medicamentos. Tipos de

estudio. 3 0 1

4Concepto y regulación legal de la farmacovigilancia. Los sistemas de notificación espontánea.

2 2 1

5Farmacovigilancia en el hospital y fuera de él. El papel del ensayo clínico en farmacovigilancia

2 2 1

6Estudios experimentales y observacionales en farmacoepidemiología y farmacovigilancia

4 6 1

7Las bases de datos en Farmacoepidemiología. El cruce de bases de datos como método de estudio del uso de medicamentos.

1 0 1

8Los estudios de utilización de medicamentos: Concepto, tipos y utilidad. Fuentes de información y unidades de medida en los estudios de utilización

3 4 1

9Estudios de calidad de vida relacionados con medicamentos: Concepto y métodos de estudio.

1 2 1

10 Utilización del metaanálisis en Farmacoepidemiología 1 0 1

TOTAL 20 20 10

13

21

16

Page 5: Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia

Fecha Hora Tema Lugar

8 enero 2008 17,30 a 20,30 Teoría 1-2-3 Aula Dpto Medicina

9 enero 2008 17,30 a 20,30 Teoría 1-2-3 Aula Dpto Medicina

14 enero 2008 16,00 a 21,00 Práctica Aula Dpto Medicina

15 enero 2008 17,30 a 20,30 Teoría 4-5-6 Aula Dpto Medicina

16 enero 2008 17,30 a 20,30 Teoría 4-5-6 Aula Dpto Medicina

18 enero 2008 9,00 a 12,00 Teoría 4-5-6 Aula Dpto Medicina

23 enero 2008 16,00 a 21,00 Práctica Aula informática Medicina

24 enero 2008 16,00 a 21,00 Práctica Aula Dpto Medicina

25 enero 2008 9,00 a 14,00 Seminario I Aula Dpto Medicina

3 marzo 2008 17,30 a 20,30 Teoría 7-8-9-10 Aula Dpto Medicina

4 marzo 2008 17,30 a 20,30 Teoría 7-8-9-10 Aula Dpto Medicina

10 marzo 2008 16,00 a 21,00 Práctica Aula informática Medicina

11 marzo 2008 16,00 a 21,00 Seminario II Aula Dpto Medicina

A determinar EXAMEN

11

24

16

Page 6: Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia

Tipo %

Evaluación inicial Test si

Evaluación formativa Problemas y cuestiones 20

Seminarios 20

Evaluación final Examen teórico 30

Trabajo 30

Evaluación

40

60

El examen teórico será de 10 preguntas cortas muy concretas con espacio limitado para la respuesta y un tema de desarrollo. Las preguntas se puntuarán de 0 a 2 puntos y el tema de 0 a 10. En los trabajos se valorará, el esquema planteado, el contenido y la propia presentación.

Page 7: Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia

Libros recomendados

• Strom BL. Pharmacoepidemiology. 4ª ed. New York. John Wiley & Sons. 2005.

• Hernández-Aguado I, Gil A, Delgado M, Bolumar F. Manual de epidemiología y salud pública. Buenos Aires. Panamericana. 2005

• Argimón JM, Jiménez J. Métodos de investigación clínica y epidemiológica. 2ª ed. Madrid. Harcourt 2000