Curso de Introducción al Derecho

137

Click here to load reader

description

Adaptado al contenido programatico de la cátedra, en la especialidad de Comercio Exterior y Relaciones Industriales del Instituto Universitario de Tecnología "Antonio José de Sucre". Extención San Cristóbal.

Transcript of Curso de Introducción al Derecho

Page 1: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

PROFESOR DE DERECHO DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO

JOSÉ DE SUCRE”

CURSO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO

(ADAPTADO AL CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA CÁTEDRA, EN LA ESPECILIDAD DE COMERCIO EXTERIOR Y RELACIONES INDUSTRIALES DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO

JOSÉ DE SUCRE”)

I.U.T.A.J.S.

Page 2: Curso de Introducción al Derecho
Page 3: Curso de Introducción al Derecho

Asignatura: Introducción al Derecho. Escuela: Comercio Exterior / Relaciones Industriales. Código de Materia: 8621222 / 7621132. Semestre: II. Impresión: 2011. Profesor: Abg. Walther Colmenares Guerrero. Universidad: Instituto Universitario Tecnología "Antonio José De Sucre" Extensión San Cristóbal.

Page 4: Curso de Introducción al Derecho
Page 5: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN

La actuación de los egresados en las áreas de Relaciones Industriales y Comercio Exterior,

como profesionales integrales, se encuentra orientada a diversas funciones que implican tomar

decisiones y solucionar múltiples problemas en una organización, ya sea de carácter público o

privado. Deben ser profesionales capacitados para asesorar, planificar, investigar y controlar.

Desarrollan su actividad en la realización y concreción de un sin número de relaciones jurídicas, y al

hacerlo, participan y asumen responsabilidades de carácter legal.

En virtud de estas consideraciones, el pensum de estudios de estas carreras en el Instituto

Universitario de Tecnología "Antonio José de Sucre", incluye los mas relevantes contenidos jurídicos,

ya que al tener éstos profesionales, a su cargo, la conducción de una determinada área de

producción, llámese empresa o algo semejante, asumen para sí, en lo personal, algunos riesgos

derivados de tal condición.

De aquí radica la importancia fundamental del derecho en las mencionadas carreras, y la

cátedra de Introducción al Derecho, tiene como propósito fundamental, proporcionar conocimientos en

cuanto a los principios básicos jurídicos y las instituciones más importantes del Estado.

Además, la aplicación en el ejercicio profesional, de todos los conocimientos contenidos en

esta asignatura, hará posible el desempeño con seguridad legal y con garantía ética, que contribuirán

al mejoramiento y desarrollo de la sociedad venezolana.

El contenido programático de la presente asignatura, se encuentra estructurado de la manera

siguiente: Unidad I: Introducción. Aspectos Generales del Derecho y Sociedad. Unidad II: Elementos

del Derecho. Unidad III: Las Fuentes del Derecho. Unidad IV: Ramas del Derecho. Unidad V:

Fundamento, Concepto y Fuente del Derecho Mercantil. Unidad VI: Los Comerciantes. Unidad VII:

Concepto de Empresa. Unidad VIII: Las Sociedades Mercantiles y de Capital.

Para el desarrollo de esta cátedra, se aplicarán diversas estrategias, tales como: La clase

magistral; exposiciones didácticas; discusiones dirigidas; preguntas dirigidas; estudios de casos, por lo

que el estudiante deberá realizar las consultas bibliográficas pertinentes a los diversos temas,

considerando que éste será un ente activo durante el proceso instruccional. La participación del

estudiante es importante y se requiere que él, asuma un compromiso con el trabajo que se realizará

en el aula de clases.

Page 6: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

6

Todo profesional debe dar lo mejor de si en el ejercicio de su profesión, sólo de esta forma

alcanzará la excelencia. Los especialista en las áreas de Relaciones Industriales y Comercio Exterior,

son pilares fundamentales en el crecimiento de la empresa bajo su asesoramiento y por ende son

responsables, en parte, del crecimiento de la economía de un país.

Page 7: Curso de Introducción al Derecho

PRIMER CORTE.

CAPÍTULO I.

INTRODUCCIÓN. ASPECTOS GENERALES, DERECHO Y SOCIEDAD.

DURACIÓN: 2 Semana

SEMANA 1

CONTENIDO PROGRAMÁTICO.

1.1. La vida social, concepto de derecho.

1.2. Etimología.

1.3. Características fundamentales.

1.4. Ciencias de la naturaleza y ciencias de la cultura.

SEMANA 2

1.5. El Derecho como ciencia de la cultura.

1.6. Derecho positivo. Vigente. No vigente

1.7. Derecho Natural. Relación con el Derecho Positivo. Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo.

Page 8: Curso de Introducción al Derecho
Page 9: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

9

SEMANA 1

1.1. LA VIDA SOCIAL. CONCEPTO DE DERECHO.

La Vida Social.

Los grupos humanos constituyen siempre una sociedad en que encontramos una estructura y una

dinámica. En la estructura hay distintos elementos que dan una organización peculiar a cada grupo-

sociedad. Es común la jefatura y también variedades de roles tales como los de hombre y mujer. Las

instituciones de justicia son también frecuentes en grupos que tienen algún grado de desarrollo.

Cada estructura da las bases para la dinámica social que es la interacción que se da entre individuos

y subgrupos o parcialidades de la sociedad. En última instancia esta dinámica es simplemente una

expresión de los requerimientos u objetivos de los individuos que componen esa sociedad. Los que se

ven forzados para alcanzarlos a accionar conforme al orden social que se ha generado en la

respectiva sociedad.

En TEORÍA DE LA ACCIÓN OPERACIONAL, se ha mostrado que la vida en grupo deriva de

características hereditarias y experiencias de dependencia del ser humano. Es así como de una u otra

forma buscamos a otros humanos para que nos den "seguridad por respaldo social". La que

obtenemos en las relaciones interpersonales y en la pertenencia a grupos.

En los grupos este requerimiento básico del ser humano lleva prácticamente a todos los fenómenos

sociales. Cada cual acepta el orden social por su necesidad de pertenecer e incluso participa en el

control social buscando la integridad del grupo, presionando a los otros a adecuarse a él. Cuando el

grupo da satisfacción a la mayoría de sus miembros a este requerimiento de respaldo social existe el

espíritu de cuerpo. Por él todos no sólo tratan de mantener al grupo íntegro, evitando su

desintegración, además se preocupan de la suerte de todos sus integrantes. Es así que el bien común

rige la acción de todos los miembros del grupo. Lo que asegura un sólido orden social

Además, cada cual se preocupa por el proceso de socialización que es hacer que los recién

ingresados al grupo se adecúen al orden social existente. A mayor espíritu de cuerpo hay mayor

coincidencia en las representaciones que corresponden a ese orden social.

Para mayor claridad señalemos que, el orden social está constituido por conjuntos de normas ligadas

en su mayoría a instituciones o costumbres que dan las pautas de conductas que uniforman las

actividades de los grupos totales o parciales de él. Además le da seguridad a sus miembros porque

todo está conformándose en patrones estables y se puede confiar en que los otros actuarán de

maneras determinadas, aparte de que cada uno conforma su accionar a esas pautas de conducta.

Page 10: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

10

Es necesario tener presente que el orden social no es un fin en si mismo. Es sólo un medio para

alcanzar los objetivos del grupo-sociedad. Estos objetivos son muy específicos y también, generales.

Los valores, a que ya nos hemos referido corresponden a estos últimos. Porque se trata de que el

grupo logre o evite hechos y situaciones. Entonces se promueve el lograr lo bueno y el combatir lo

malo.

De todas formas, los valores en última instancia son medios para objetivos específicos. Así, por

ejemplo, el valor de la fidelidad conyugal que está presente en la mayoría de las culturas tiende

obviamente a prevenir la existencia de conflictos. Es decir, está al servicio de la armonía interna del

grupo que es un objetivo específico.

El control social está constituido por conjuntos de normas y los valores. El cumplimiento de las normas

se obtiene a través de sanciones claramente estipuladas y bien conocidas por los individuos. Debido a

que las normas se dan en torno a situaciones específicas como son las instituciones o costumbres,

son atingentes en su mayoría a sectores particulares del grupo-sociedad. Aunque hay conjuntos de

normas que corresponden a la situación de pertenencia y por lo mismo son generales para todos los

individuos que integran la sociedad. Un ejemplo común es la prohibición de los asesinatos.

La mayoría de las normas imponen marcos para la interacción social. Son los deberes del individuo

frente a los otros. Mutatis mutandi (cambiando lo que se deba cambiar), implica que cada cual tiene

derechos que deben ser respetados por los demás. Es decir, se trata de deberes y derechos

complementarios. Lo cual constituye la base para las interacciones correctivas que estudiaremos más

adelante.

La presión para que los individuos se conformen a los valores se desarrolla en base a lo que es el

valor social de la persona. En efecto, cada cual logra un determinado valor social en su grupo de

acuerdo a como cumple con los valores que allí imperan. Un alto valor social personal le da garantías

de un trato deferente y consideraciones especiales. Lo contrario sucede si el valor social personal es

bajo. Obviamente, normalmente, todos tratan de actuar conforme a los valores de su grupo.

Este valor social personal se presenta en tres tipos distintos:

- Evaluación social personal, que dan los grupos primarios (la familia, los amigos, etc.).

- Status que se obtiene en la sociedad o en grupos secundarios, en que claramente se constata la

llamada estratificación social.

- Prestigio que se logra en base a rendimientos circunstanciales y por lo mismo tiene una duración

determinada, como sucede con artistas, deportistas y otros que cumplen con determinados valores del

momento en la respectiva sociedad.

Page 11: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

11

Para lograr un valor social personal alto los individuos pueden hacer muchos esfuerzos. Y el no

lograrlo se constituye en una situación de maltrato importante.

A diferencia de lo que ocurre con los valores, las normas son controladas por la sociedad a través de

sanciones que normalmente están claramente determinadas. Con el paso del tiempo, las normas

tienden a integrarse en códigos escritos que constituyen la estructura de la justicia en cada sociedad.

Es así como nuestro destino está enmarcado por la pertenencia a los grupos y sociedad en que

vivamos. El accionar distinto al respectivo orden social implica consecuencias graves, debido a que

genera las correspondientes situaciones de maltrato.

La armonía y paz indispensable en un grupo humano o en una sociedad depende esencialmente de

que los individuos consideren no sólo a los que están cercanos, o ligados a él por distintos lazos, sino

que a todo el universo que compone esa sociedad o grupo en cuanto a sus intereses y

requerimientos. El bien común es su resultado. De otra forma surgen las tensiones y los conflictos que

llevan a luchas abiertas con todas las consecuencias negativas conocidas.

Deriva de todo lo anterior el marco en que forzosamente habrá de desenvolverse la vida social para

todo individuo y, en consecuencia, lo que hará de ella algo satisfactorio o extraordinariamente

perjudicial.

Concepto de Derecho. a) Dificultades Para Definirlo.

“Una de las definiciones que mayores controversias ha suscitado en el campo jurídico, aunque

parezca extraño, es la relativa al Derecho.

En distintos tiempos y lugares se han propuesto teorías respecto al tema que nos ocupa, y

podemos afirmar que las diversas formas de abordarlo no supuesto necesariamente progreso en

relación a las anteriores y que muchas veces se repiten ideas del pasado aunque lógicamente

remozadas.

La mayor fuente de obstáculos que ha tenido que sortearse en la materia, tiene que ver con la

riqueza del contenido del Derecho, con su ubicación en el campo de los objetos culturales, y

fundamentalmente con la íntima relación que guarda nuestra disciplina con la filosofía y la sociología.

En efecto, el Derecho se refiere a muy diversas realidades por lo cual es muy fácil elaborar

definiciones parciales, dejando afuera aspectos muy importantes del mismo. Lo ideal es enfrentar el

problema de una manera integral. Para ello, tenemos que conjugar el carácter normativo con el

científico, sin descuidar la mención de los principios fundamentales de justicia que le sirven de

Page 12: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

12

soporte, así como a las demás acepciones que presenta el término “Derecho”.

El hecho de estar ubicado en los objetos culturales y no estar regido por leyes exactas, viene a

constituir un segundo escollo no desdeñable, ya que, le agrega un grado más de imprecisión a la tarea

de obtener una definición lo más completa posible del Derecho.

Sin embargo, el grado mayor de dificultad viene dado por la vinculación de nuestra disciplina con

la sociología y la filosofía. Cada quien, partiendo de su propia concepción de la sociedad y de la vida,

llega a soluciones distintas, dando lugar a múltiples nociones del fenómeno Derecho...”

“... Así por ejemplo, para la mayoría de los positivistas el Derecho es “un instrumento coactivo de

regulación social”. En este tipo de definición destaca sólo uno de los caracteres de la norma jurídica,

a saber: la coactividad, y aún cuando ella constituye uno de los elementos que identifican al Derecho,

pensamos que no es suficiente.

Para los defensores del Derecho consuetudinario tenemos que el Derecho “surge de los usos y

prácticas consuetudinarias de la comunidad”. Aquí aparecen solamente los elementos internos y

externos de la costumbre jurídica, o sea la repetición de conductas a través del tiempo y la convicción

de que esa repetición de actos es obligatoria y necesaria para obtener el bien común.

Dentro de esta gama de definiciones nos llama la atención aquella que lo reduce a un

“instrumento para promover la libertad”. Aunque de entrada pareciera que nos plantea una

contradicción, si la examinamos en detalle nos muestra una gran verdad: Permitimos que se restrinja

nuestra libertad pero en aras de alcanzar el valor primario del bien colectivo o social.

Algunos autores afirman que el Derecho es “el dominio de los fuertes y los pocos sobre los débiles

y muchos, y como tal, necesariamente expresión de desigualdad o diferenciación social”. Aún cuando

en ocasiones esto pueda resultar cierto debemos afirmar, que ello no ha sido “por” sino “a pesar” del

Derecho.

En Alemania se tenía como Derecho “lo que era útil a dicha nación” y ya todos conocemos las

consecuencias funestas que esto conllevó.

Como puede observarse, quienes elaboraron estas definiciones, como otros que aquí no citamos,

sólo toman en cuenta algunos aspectos del Derecho o se ubican en los postulados de una

determinada doctrina o época histórica”. (Hernandez, José. 2004).

b) Definición.

Según el autor José Rafael Hernandez Gordils, “lo más sensato es buscar una definición integral

del Derecho y para ello vamos a valernos de la versión tridimensional del mismo, de Werner

Page 13: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

13

Goldschmidt y Miguel Reale.

En primer lugar, nos referiremos brevemente al origen de la llamada teoría tridimensional o trialista

del Derecho. Se puede decir, que la misma tiene una doble vertiente, una en Alemania, a través del

profesor Emilio Lask, a quien algunos autores le atribuyen la paternidad de la expresión, y otra en

Francia, representada por Francois Gény, quien resalta la necesidad de tener presente tres datos: lo

dado (realidad social), lo constituido (la norma) y el derecho natural (la justicia).

Ambas vertientes coinciden en lo fundamental, a saber, que el fenómeno jurídico presenta tres

elementos: conducta, norma y valor justicia. Miguel Reale señala al respecto que “tales significados

corresponden a tres aspectos básicos discernibles en cualquier momento de la vida jurídica”. La

ventaja que presenta una definición en la cual aparezcan estos tres datos es evidente, ya que por su

amplitud puede ser compartida por representantes de varias corrientes doctrinarias, al menos en

algunas de sus partes.

Al respecto, nos permitimos transcribir dos definiciones de las que podemos llamar integrales, de

acuerdo con lo antes expuesto:

“El derecho es la ordenación heterónoma, coercible y bilateral atributiva de las relaciones de

convivencia, según una integración normativa de hechos y valores”.

“El derecho es la recta ordenación de las relaciones sociales, mediante un sistema racional de

normas de conducta declaradas obligatorias por la autoridad competente por considerarlas soluciones

justas a los problemas surgidos de la realidad histórica”.”

De una forma más detallada podría decirse que, en principio, el Derecho es un conjunto de

normas de carácter general, dictadas por el órgano competente para regir la conducta humana

en sociedad o sectores sociales preestablecidos, en virtud de una necesidad de auto

regulación social en pro de lograr la sana convivencia, imponiéndose de forma obligatoria a los

destinatarios y cuyo incumplimiento debe acarrear una sanción o la respuesta del Estado a

tales acciones.

Estas normas no son resultado solamente de elementos racionales, sino que en la formación de

las mismas inciden otros elementos, tales como intereses políticos y socioeconómicos, de valores y

exigencias sociales predominantes, acondicionadoras de una determinada voluntad política y jurídica,

que en tanto se haga dominante se hace valer a través de las normas del Derecho. A su vez esas

normas expresan esos valores, conceptos y exigencias, y contendrán los mecanismos para propiciar

la realización de los mismos a través de las conductas permitidas, prohibidas o exigidas en las

diferentes esferas de la vida social.

Page 14: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

14

1.2. ETIMOLOGÍA.

La palabra derecho deriva de la voz latina "directum", que significa "lo que está conforme a la regla, a

la ley, a la norma", o como expresa Villoro Toranzo, "lo que no se desvía ni a un lado ni otro".

1.3. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES.

a) El derecho es bilateral. Una persona diferente a la afectada puede exigir que se cumpla cierta

norma pues el derecho tiene las cualidades de ser imperativo, ya que impone una cierta conducta, y

atributivo, porque faculta a un individuo distinto del afectado a exigir el cumplimiento de las normas y

leyes.

b) El Derecho es heterónomo. Una persona podría discrepar con el contenido y las imposiciones de

cierta norma, pero esto es irrelevante para el derecho: ese individuo está, de todos modos, sujeto a su

cumplimiento. Sólo ciertos actos corporativos y jurídicos constituyen excepciones, al igual que ciertos

usos y costumbres.

c) El Derecho posee Alteridad. Siempre se refiere a la relación de una persona con las demás, a la

conducta exterior de una persona en relación con las otras.

d) El Derecho es coercitivo. Supone el legítimo uso de la fuerza para exigir el cumplimiento de leyes

y normas si la situación la hace necesario y la aplicación de las sanciones correspondientes si el

Derecho es violado.

e) El Derecho es un conjunto de normas jurídicas. No todas las normas que rigen la conducta del

hombre son de naturaleza jurídica, pues existen otro tipo de normas (religiosas, morales, de trato

social). Solamente son “jurídicas” aquellas normas que regulan relaciones de justicia, entre dos o mas

personas cuando e encuentran vinculadas con derechos y obligaciones recíprocos, ya sea por un

contrato, o por hechos ilícitos.

f) Regula la conducta del hombre. Únicamente el actuar del hombre es objeto de relaciones de

justicia, pues su naturaleza racional (pues solo el hombre tiene inteligencia y voluntad) lo cual lo

convierte en un ser con capacidad jurídica, la cual es la aptitud que tiene toda persona en ser titular de

de derechos y obligaciones.

g) Generalidad. Regula situaciones genéricas.

Page 15: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

15

SEMANA 2

1.4. CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y CIENCIAS DE LA CULTURA.

Conviene tener presente que "la clasificación más general que existe de las ciencias es

aquella que las divide en ciencias naturales y ciencias culturales. Esta clasificación se debe a Heinrich

Rickert, profesor de la Universidad Alemana de Heidelberg. Según este autor, las ciencias naturales

son aquellas cuyo objeto de estudio es la naturaleza, entendida ésta como algo independiente del

hombre, mientras las ciencias culturales son aquellas que se encargan de estudiar la cultura, o sea la

obra del hombre, incluido él mismo.

El autor alemán Herman Heller, hace también la diferencia entre ciencias culturales y naturales. Según

este autor, la diferencia metodológica entre ciencias de la naturaleza y ciencias de la cultura, radica en

la diversa actitud del conocimiento humano frente a esas dos esferas de objetos. Cuando estamos

frente a la cultura, no estamos frente a un objeto extraño, sino ante algo que nos es propio, algo que

es creación nuestra. Frente a la naturaleza, en cambio, nos encontramos ante un objeto extraño a

nosotros. A su vez, dentro de las ciencias culturales, distingue a las ciencias del espíritu: la historia, el

derecho, etc., y a las ciencias de la realidad: la sociología, la economía, la política, etc.

Las ciencias de la naturaleza, llamadas también ciencias físico-naturales o ciencias experimentales,

como ya se mencionó, son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza,

siguiendo la modalidad del método científico conocido como método experimental. Estudian los

aspectos físicos y no los aspectos humanos del mundo, se apoyan en el razonamiento lógico y el

aparato metodológico de las ciencias formales, especialmente de las matemáticas.

1.5. EL DERECHO COMO CIENCIA DE LA CULTURA.

“El camino andado hasta el presente, nos permite intentar la difícil tarea de ubicar al Derecho

en el campo de las ciencias, ya que las posiciones a las cuales han llegado los autores en la materia,

son disímiles.

En efecto, algunos continúan negándole su carácter científico y considerándolo dentro de los

estudios normativos reguladores de la conducta humana; otros estiman que si bien no es una ciencia

como las físicas y naturales, sin embargo se podría ubicar dentro de las llamadas ciencias sociales; y

todavía un tercer grupo de tratadistas, lo colocan dentro de las ciencias culturales o del espíritu...”

“... Manuel Simón Egaña, entre otros, sostiene que “el derecho es una ciencia de la cultura ya

Page 16: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

16

que tiene como objeto de su estudio a un fenómeno espiritual, a una obra de carácter humano, a un

ente cultural”. ...”

“... Como sabemos las ciencias culturales pueden ser fenomenológicas, históricas y

normativas. Pues bien, el derecho tendrá que ser ubicado en este último renglón, ya que él se ocupa

del estudio y de la aplicación de las normas, de su creación y consiguiente aplicación, y no se queda

en el puro análisis del fenómeno y tampoco en el del Derecho histórico solamente...”

Por otra parte, cabe formular la pregunta: “¿a qué tipo de objeto cultural se refiere el Derecho,

si a los mundanos (o vida humana objetivada) o los egológicos?

Autores como Luis Recasens S. consideran que “El Derecho es un conjunto de normas

elaboradas y vividas por el hombre” y que por consiguiente se refieren a los objetos mundanos,

mientras que otros como Carlos Cossio asumen la tesis contraria, esto es, sostienen que “el Derecho

es esa misma conducta pero en su interferencia intersubjetiva o conducta compartida”, con lo cual

aceptan que el objeto es cultural pero egológico...”

“... se trata de un tema opinable y es recomendable tener mente abierta y la comprensión

necesaria para respetar a los que se ubiquen dentro de alguna de las posiciones esbozadas o en

cualquier otro criterio igualmente razonable”. (Hernandez, José. 2004).

1.6. DERECHO POSITIVO. VIGENTE. NO VIGENTE

Derecho Positivo.

Según el autor José Rafael Hernández Gordils, puede entenderse por Derecho Positivo “el

conjunto de normas jurídicas dictadas por el poder social competente siguiendo el procedimiento de

elaboración pautado a tales efectos y que conlleva a sanciones externas”. Puede decirse que su

objeto es establecer el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad, inspirado

en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su

contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que

regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos.

Forman pare de la clasificación del Derecho Positivo, el Derecho vigente y el derogado; El

Derecho sustantivo y el adjetivo, y por último; El Derecho estatuido y el consuetudinario. Analizaremos

la primera de estas clasificaciones.

Derecho Vigente y Derogado.

Page 17: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

17

“Esta sub-clasificación del Derecho positivo tiene gran importancia, tanto desde el punto de

vista de la validez formal de las normas jurídicas como desde una perspectiva histórica.

En primer lugar, este criterio nos va a permitir la determinación de las normas jurídicas que se

consideran obligatorias en un país y tiempo dado, ello teniendo en cuenta tanto el órgano del poder

social que las dicta, como el procedimiento que se utiliza para su elaboración.

En segundo lugar, es fundamental conocer el Derecho derogado, ya que él entra a formar

parte del Derecho histórico, y por ende nos va a servir de punto de referencia en cada investigación

que tengamos que hacer y en la cual deba realizarse un análisis retrospectivo de la institución, rama o

categoría jurídica de la cual se trate”. (Hernandez, José. 2004).

Derecho Vigente.

Podemos afirmar que estamos en presencia de un Derecho vigente, “cuando “la norma

jurídica es dictada por el órgano social competente para ello, se ha seguido el procedimiento pautado

en el ordenamiento jurídico a tales efectos, actualmente se considera que es obligatoria y es

aplicada”...”

“... Esta vigencia viene determinada por tanto, por la validez formal del Derecho y significa que

“el Estado o el órgano social competente puede exigir el cumplimiento en ese lugar y por el tiempo

que establezca la misma norma”.

Hay dos grandes sistemas de entrada en vigencia del Derecho: el simultáneo y el sucesivo, y

lógicamente que pueden presentarse casos híbridos o mixturas de ambos sistemas.

En el primer caso nos encontramos con que la norma jurídica entra en vigencia desde la fecha

misma de su publicación en el órgano correspondiente.

El segundo prevé que las normas vayan entrando en vigencia progresivamente en algunas

localidades, provincias o estados.

En Venezuela, el artículo 1 del Código Civil establece que “Las leyes entran en vigencia desde

la fecha de su publicación en la Gaceta Oficial o desde la fecha posterior que ella misma indique”. Por

tanto, nuestro sistema constituye un híbrido como lo habíamos anunciado antes. Lo normal en nuestro

país es que las leyes entren en vigencia en la fecha de su publicación en la Gaceta Oficial, y como

excepción entran en un período de una vacatio-legis fundamentalmente las leyes de carácter fiscal...”

Page 18: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

18

“... Este Derecho vigente puede a su vez ser eficaz o ineficaz. En el primer caso nos referimos

al Derecho que se cumple, bien sea porque el Estado exige su cumplimiento, bien sea que la

colectividad presione a tales efectos. Cuando convergen estas dos se habla que el derecho es

aceptado por el grupo social. Caso contrario, estamos en presencia del llamado Derecho ineficaz, el

cual aún estando vigente no se cumple en la práctica. Lo importante es que por la circunstancia de no

haber sido derogado, podría ser revitalizado si así lo deciden Estado y colectividad...”. (Hernandez,

José. 2004).

Derecho Derogado.

“... “es el conjunto de normas jurídicas que han sido sustituidas por otras” y en razón de ello,

pasa a formar parte del llamado Derecho histórico...”

“... A diferencia del Derecho vigente ineficaz, éste no puede exigirse por el órgano social

competente, en virtud de que ha sido suplantado por otro. En cambio, el Derecho que se ha hecho

ineficaz podría ser revitalizado, si así es el caso.

El artículo 7 del Código Civil preceptúa que: “las leyes no pueden derogarse sino por otras

leyes; y no vale alegar contra su observancia el desuso o práctica en contrario, por antiguos y

universales que sean”, sin embargo, debemos destacar que tal derogatoria puede ser total o parcial,

explícita o implícita. Hablamos de derogatoria total, como lo sugiere la propia expresión, cuando se

elimina el texto completo, y se nombra parcial cuando solo atañe a una parte del mismo. De igual

manera se habla de derogatoria explícita en implícita, cuando ella se efectúa de una manera expresa

o tácita. El artículo 218 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela viene a reforzar

esta idea, y añade que las leyes también pueden abrogarse por referendo, salvo las excepciones que

contempla el propio texto constitucional”. (Hernandez, José. 2004).

1.7. DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO. DERECHO OBJETIVO Y DERECHO SUBJETIVO.

Derecho Natural.

Según Hernández Gordils, por derecho natural debe entenderse “el conjunto de principios

normativos esenciales al orden social que se fundan en la naturaleza humana, se conocen por la luz

de la razón natural y se imponen a los hombres por fuerzas de la misma naturaleza”.

Continúa el autor expresando, “Creemos necesario hacer alguna reflexión acerca de la

definición expuesta anteriormente. Cuando decimos que tiene su base en la naturaleza humana nos

Page 19: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

19

estamos refiriendo a que el Derecho debe fundamentarse en las tendencias o inclinaciones del

hombre, es decir, la conservación del ser, de la especie y su realización plena desde el punto de vista

racional-social.

Al decir que se manifiesta a través de la luz de la razón natural, queremos significar que no

existe un código escrito de Derecho natural, sino que él se encuentra inscrito en la consciencia del

hombre. Allí lo descubre y progresivamente se impone con carácter obligatorio. El hecho de hablar

que su sanción viene dada por la fuerza de la misma naturaleza humana lo entendemos como que el

hombre al asumir su patrón de actuación sentirá una sanción interna cuando ella no se ajuste a los

postulados del mismo.

Derecho Natural y Derecho Positivo.

Por su parte García Máynez, expresa: “Problema muy debatido por los juristas es el

concerniente al llamado derecho natural. Suele darse esta denominación a un orden intrínsecamente

justo, que existe al lado o por encima del positivo. De acuerdo con los defensores del positivismo

jurídico sólo existe el derecho que efectivamente se cumple en una determinada sociedad y en una

época cierta. Los partidarios de la otra doctrina aceptan la existencia de dos sistemas normativos

diversos, que, por su misma diversidad, pueden entrar en conflicto. La diferencia se hace consistir en

el distinto fundamento de su validez. El natural vale por si mismo, en cuanto, intrínsecamente justo; el

positivo es caracterizado atendiendo a su valor formal, sin tomar en consideración la justicia o

injusticia de su contenido. La validez del segundo encuéntrase condicionada por la concurrencia de

ciertos requisitos determinantes de su vigencia. Todo precepto vigente es formalmente válido. La

expresiones vigencia y validez formal poseen en nuestra terminología igual significado. Estos atributos

pueden aplicarse, según dijimos antes, tanto a las disposiciones establecidas legislativamente como a

las reglas nacidas de la costumbre. Frente a tales preceptos, los del derecho natural son normas cuyo

valor no dependen de elementos extrínsecos. Por ello se dice que el natural es el único, autentico y

que el vigente sólo podrá justificarse en la medida en que realice los dictados de aquél. Sobre los

preceptos en vigor —legislados o consuetudinarios— elévese el otro orden como un modelo o

paradigma. Ese orden —escribe Cesarini Sforza— es el supremo principio regulativo de tales

preceptos”.

En opinión del autor Hernández Gordils, “Si bien, este derecho...” (en referencia al Derecho

Natural) “... nos resulta tanto lógico y necesario, como inspirador del Derecho positivo, hemos de

reconocer que algunas corrientes del pensamiento jurídico han decidido o preferido negarlo o

simplemente obviarlo. Así tenemos que Hans Kelsen y Alf Ross afirman que en el Derecho no se

pueden aplicar juicios de valor subjetivos y relativos (como los que supone el derecho natural) ya que,

Page 20: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

20

este concepto se convertiría también en una noción de las mismas características citadas. Por otra

parte, algunos autores pretenden negar la conexión intrínseca entre moral y derecho que es una de

las bases del iusnaturalismo y todavía algunos sostienen que el Derecho sólo puede caracterizarse

sobre propiedades meramente descriptivas.

En Definitiva para los que adversan la idea del Derecho natural, el fundamento del problema

radica en que el Derecho positivo hace referencia al Derecho “que es”, mientras que el Derecho

natural está relacionado al “que debe ser”.”.

Derecho Objetivo y Derecho Subjetivo.

Derecho Objetivo.

Constituyen el derecho objetivo, el conjunto de normas jurídicas bilaterales que regulan la vida

del hombre en sociedad, entendiendo por bilateral, el carácter imperativo-atributivo de estas normas.

La imperatividad hace referencia a la facultad de establecer un deber al sujeto pasivo, en

contraposición, el carácter atributivo, se refiere a la facultad que le confiere al sujeto activo de la

norma, a exigir el cumplimiento de ese deber. A éste último carácter se le conoce como derecho

subjetivo, por lo que cuando se habla de derecho objetivo y subjetivo, se hace referencia a dos

aspectos o puntos de vista de un mismo concepto.

“El Derecho objetivo se manifiesta como “una regla de conducta de carácter social, exterior,

de contenido disciplinario y de naturaleza obligatoria a la cual, están sometidos todos los destinatarios

de aquella”. Por lo tanto, el Derecho objetivo limita la libertad humana y la asegura a un mismo

tiempo”. (Hernandez, José. 2004).

Derecho Subjetivo.

“En sentido amplio, podemos afirmar que estamos en presencia de una facultad de hacer,

poseer o exigir algo, otorgada por el derecho objetivo, mientras que más estrictamente, tendremos

que aceptar que por tal debe entenderse: “el poder exclusivo conferido a una persona para activar en

su ventaja la tutela jurídica”.

En el primer caso, encontramos dos elementos: el interno, o poder de hacer o querer

conforme a la norma jurídica; y el externo, o facultad de exigir que se respete dicho señorío. Este

Page 21: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

21

segundo elemento, da lugar a lo que se conoce como derecho a la pretensión (facultad de exigir al

sujeto pasivo que cumpla su obligación), y derecho a la acción, la cual se entenderá como la facultad

de exigirle al Estado, que nos brinde la respectiva tutela jurídica, en caso de que ocurra dicho

incumplimiento.

En su sentido restringido el derecho subjetivo, se identifica con el derecho a la acción, antes

señalada.

Se puede afirmar que ellos van por caminos diferentes, pero conducen a una misma realidad.

(Hernández, José. 2004).

BIBLIOGRAFÍA.

HERNANDEZ GORDILS, JOSÉ RAFAEL

Introducción al Derecho. Edit. Legis Editores, C.A. Caracas Venezuela. 2004. Pág. 3 y ss.

http://es.wikipedia.org/wiki/Derecho

Page 22: Curso de Introducción al Derecho
Page 23: Curso de Introducción al Derecho

PRIMER CORTE.

CAPÍTULO II.

ELEMENTOS DEL DERECHO.

DURACIÓN: 2 Semana

SEMANA 3

CONTENIDO PROGRAMÁTICO.

2.1. La norma jurídica. Concepto. Estructura lógica de la norma jurídica: supuestos de hecho y

consecuencias jurídicas: generalidades. Ejercicios.

2.2. Clasificación de las normas jurídicas. Por el ámbito personal de la validez: genéricas e

individualizadas.

2.3. La relación jurídica. Concepto, contenido, clases: convencional y extra convencional.

SEMANA 4

2.4. El deber jurídico: Concepto. Acto jurídico: concepto. Condiciones de validez de los actos jurídicos.

2.5. Los sujetos del derecho: Concepto de persona natural. Concepto de persona jurídica. Objeto del

derecho: concepto. Actos de coacción.

2.6. Capacidad jurídica.

Page 24: Curso de Introducción al Derecho
Page 25: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

25

DESARROLLO SEMANA 3.

2.1. LA NORMA JURÍDICA. CONCEPTO. ESTRUCTURA LÓGICA DE LA NORMA JURÍDICA: SUPUESTOS DE HECHO Y CONSECUENCIAS JURÍDICAS: GENERALIDADES. EJERCICIOS.

LA NORMA JURÍDICA.

Concepto.

Según el autor José Hernández, toda norma impone auténticos deberes a fin de alcanzar

bienes o valores primarios, son pues, reglas de conducta obligatoria en manera absoluta. “Como

forma de expresión del Derecho, debe tomar en cuenta la influencia que sobre aquél ejercen “lo moral,

lo social y las reglas técnicas””.

“... En realidad, el Derecho no puede dejar a un lado las bases de la convivencia humana,

tanto las inmutables y comunes (moral), como las contingentes y variables (social). Pero al mismo

tiempo no podemos olvidar el apoyo brindado por las reglas técnicas, ya que el hombre requiere

valerse de los medios necesarios para alcanzar determinados fines...”

“Algunos autores reducen la norma jurídica, a una proposición lógica; sin embargo,

nosotros...” (El autor) “...hemos afirmado en varias ocasiones nuestra adhesión a la teoría

tridimensional del Derecho, según la cual, “no obstante su estructura lógica, señala el momento de

integración de una clase de hechos según un orden de valores”.

Compartimos el criterio de Miguel Reale, cuando afirma que “la norma jurídica no puede ser

comprendida sin referencia a esos dos factores que ella dialécticamente integra y supera” (hechos y

valores)”.

Puede afirmarse entonces, que la “norma jurídica es una regla u ordenación del

comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo

incumplimiento trae aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos...”.

Expresado en otras palabras, “Regla o precepto de carácter obligatorio, emanado de una autoridad normativa, la cual tiene su fundamento de validez en una norma jurídica que autoriza la producción normativa de ésta, y que tiene por objeto regular las relaciones sociales, o la conducta del hombre que vive en sociedad...”. (Negritas propias).

Page 26: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

26

Las normas jurídicas “... son diferentes a las normas sociales, ya que tienen la característica

de la coercibilidad, la posibilidad legitima de recurrir al uso de la fuerza socialmente organizada en

caso de su incumplimiento, busca cumplir con las finalidades concretas del ordenamiento jurídico, la

paz, el orden y la seguridad. Se diferencia de otras normas de conducta en su carácter heterónomo

(impuesto por otro), bilateral (frente al sujeto obligado a cumplir la norma, existe otro facultado para

exigir su cumplimiento), coercible (exigible por medio de sanciones tangibles) y externo (importa el

cumplimiento de la norma, no el estar convencido de la misma)”. (Wikipedia).

Estructura lógica de la norma jurídica.

“Las normas jurídicas están conformadas por: un “supuesto de hecho”; “una consecuencia jurídica”; y, “una sanción”. Dichos elementos se encuentran vinculados entre sí, por el “deber ser”.

Supuesto de hecho: conjunto de condiciones de las cuales se hace depender un efecto jurídico.

Consecuencia jurídica: es el efecto que se hace depender de esos datos o elementos.

Sanción: consecuencia desfavorable que se deriva del incumplimiento de la norma.

Deber ser: es el nexo, el vínculo, que enlaza los elementos antes señalados

Dichos elementos, aparecen relacionados a través de una doble estructura: si es a, debe ser

b; si no es b, debe ser c. Entendemos por a, el supuesto de hecho; por b, la consecuencia jurídica y

por c, la sanción.

No se plantea, por tanto, una estructura simple como en el caso de las leyes físicas ni de las

normas morales...” “...Las leyes físicas se formulan a través de una estructura simple “si es a, es b”

(dada la causa, necesariamente se producirá el efecto). Las normas morales también presentan el

mismo tipo de estructura: “si es a, debe ser b” (la norma se agota con el cumplimiento del deber).

Por el contrario, las normas jurídicas se enuncian mediante una estructura doble: “si es a, debe ser b; si no es b, debe ser c” (se prevé cómo debe comportarse la persona, pero también se

establece, que en caso de no cumplir con la conducta prevista, se hace acreedor de una sanción).

Se observa la existencia de dos proposiciones, una de las cuales constituye la condición para

que se deba verificar la segunda, ambas vinculadas por el “deber ser”.

El artículo 302 del Código Civil, nos permite determinar con precisión los elementos antes

enunciados: “El funcionario que reciba la declaración sobre la muerte de una persona que haya dejado

Page 27: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

27

hijos menores de edad sin representante legal, debe informar al Juez de Menores de la

Circunscripción. El incumplimiento de esta obligación acarrea una multa de un mil bolívares (Bs.

1.000)”

En nuestra opinión, el texto de la norma es lo suficientemente explícito para conocer la

voluntad del legislador y la sanción prevista por él...”

“... La verdadera juridicidad se realiza, cuando incluimos al supuesto de hecho, la

consecuencia jurídica y a la sanción, en una sola norma de naturaleza lógica y axiológica”

“Ahora bien, algunos códigos y leyes, contienen normas que no están estructuradas en la

forma lógica expresada. A veces, encontramos casos en los cuales aparece en primer lugar la

consecuencia jurídica y luego el supuesto de hecho; otros, donde el supuesto es interrumpido por la

consecuencia y, luego continúa aquél. Hay normas imperfectas, donde no aparece la sanción y casos

en los que hay algunas condiciones o datos implícitos; ejemplo: la existencia de un difunto, en

aquellas normas referida con la apertura de la sucesión. “La sucesión se abre en el momento de la

muerte y en el lugar del último domicilio del de cujus”, conforme al artículo 993 del Código Civil”.

(Hernández, José. 2004).

Supuesto de Hecho.

a) Concepto.

Se refiere a las condiciones, datos o elementos establecidos, que vienen a constituir, la

situación de la cual se va a hacer depender la producción de la consecuencia jurídica.

b) Clases.

“Ellos pueden estar integrados por un solo dato, dando lugar a los supuestos de hechos

simples.

Cuando concurren dos o más elementos, estamos en presencia de los complejos.

Pero a su vez, estos últimos pueden ser independientes (si la realización de un dato no depende de

la realización de otro u otros para que se produzca la consecuencia jurídica); y dependientes (cuando

sí hay una dependencia entre los elementos que lo conforman).

Las dificultades surgen cuando encontramos un supuesto de hecho complejo dependiente pero con

rasgos de independencia o viceversa”. (Hernández, José. 2004).

Page 28: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

28

Consecuencia Jurídica.

a) Concepto.

“Puede ser definida como “el efecto que se produce una vez se han dado determinados datos,

elementos o condiciones”. La estructura lógica de la norma jurídica así lo plantea: dada una

determinada situación prevista en la norma, nacen para el sujeto automáticamente, determinados

deberes y derechos. En virtud de ellos, el sujeto debe comportarse (está obligado) en una forma

determinada; ya sabemos lo que sucede en caso de no hacerlo: surge la sanción”. (Hernández, José.

2004).

b) Análisis de su estructura.

“La estructura de la consecuencia jurídica se plantea de la siguiente manera:

1. Un sujeto activo, el cual podrá identificarse fácilmente, preguntándonos ¿quién tiene derecho a?

2. Un sujeto pasivo, que responderá a la interrogante: ¿quién está obligado a?

3. Un Derecho subjetivo, que lógicamente posee el sujeto activo y el cual responde a la pregunta

¿cuál es la facultad que tiene?

4. Un deber jurídico, correspondiente al sujeto pasivo, y que ubicaremos preguntando ¿a qué está

obligado el sujeto pasivo?

5. Un nexo, que será el que permite relacionar a ambos sujetos y

6. Un objeto o contenido, sobre el cual versará la respectiva consecuencia.

Es importante señalar, que en algunos casos el sujeto activo o pasivo puede aparecer

implícito, lo cual podrá ser resuelto a través de las preguntas que hemos sugerido. Por ejemplo, en el

Artículo 301 del Código Civil observamos que: “Todo menor de edad que no tenga representante

legal, será provisto de tutor, protutor y suplente de este”.

Al intentar descubrir el sujeto pasivo en esta norma, no nos queda otra alternativa que decir:

¿Quién está obligado a proveer de tutor, protutor y suplente de éste, al menor que no tenga

representante legal? La respuesta no puede ser otra que: El Estado, a través del funcionario judicial

correspondiente”. (Hernández, José. 2004).

Page 29: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

29

Ejercicios.

Determine el supuesto de hecho, la consecuencia jurídica, la sanción, el sujeto activo, el

sujeto pasivo y el deber ser, en el contenido de los artículos siguientes: 2, 131.2, 142, 153, 184 del

Código Civil.

2.2. CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS. POR EL ÁMBITO PERSONAL DE LA VALIDEZ: GENÉRICAS E INDIVIDUALIZADAS.

CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS.

Existen diferentes criterios para clasificar a las normas jurídicas, entre estos criterios tenemos:

Por el sistema al cual pertenecen; Por la fuente de su procedencia; Por su jerarquía; Por el ámbito de

validez; Por la eficacia frente a la voluntad de los particulares; por la sanción; por la determinación de

sus elementos. A efectos del cumplimiento de los objetivos de la presente unidad, bastará con

analizar la siguiente:

Por el ámbito de validez.

“De acuerdo con este criterio, podemos distinguir cuatro ámbitos: espacial, temporal, personal

y material.

Según la validez espacial, podemos hablar de “normas generales o nacionales, locales e internacionales”.

Las nacionales rigen dentro de todo el territorio de la República. Las locales, sólo en algunos

de los Estados y Municipios; y las internacionales son las que traspasan el ámbito nacional y regulan a

dos o más Estados.

Por su ámbito de validez temporal, nos encontramos con las de vigencia indeterminada

(que se dictan a futuro y se derogan mediante los procedimientos establecidos en la propia

Constitución) y las de vigencia determinada (se promulgan para regir durante un tiempo o mientras

persistan las razones que le dieron motivo).

En cuanto al ámbito personal, hemos de señalar que se habla de normas generales e individualizadas”. (Hernández, José. 2004).

“Llámese genéricas, las que obligan o facultan a todos los comprendidos dentro de la clase

designada por el concepto-sujeto de la disposición normativa; reciben el nombre de individualizadas

Page 30: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

30

las que obligan o facultan a uno o varios miembros de la misma clase, individualmente determinados.

De acuerdo con el artículo 1860 del Código Civil del Distrito Federal,...” (Mexicano) “... si un

establecimiento ofrece al público objetos de determinado precio, el dueño del establecimiento debe

sostener el precio. Esta norma, como todas las jurídicas, consta de dos partes: supuesto y disposición.

El supuesto del artículo 1860 del Código Civil del Distrito Federal está constituido por la hipótesis de

que un establecimiento comercial ofrezca al público objetos en determinado precio; la disposición

estatuye que, en tal hipótesis, el dueño está obligado a sostener su oferta. Ahora bien: como el

concepto-sujeto de la disposición normativa es “dueño del establecimiento”, la norma es aplicable a

todos los miembros de la clase designada por aquel concepto. Expresado en otro giro: todos los

dueños de establecimientos comerciales tienen el deber de sostener el precio de sus artículos, si los

han ofrecido al público en una determinada cantidad.

A diferencia de las genéricas, las individualizadas únicamente obligan o facultan a uno o

varios miembros, individualmente determinados, de la clase designada por el concepto-sujeto de la

norma genérica que les sirve de base. Por ejemplo: la sentencia que condena a Juan Pérez a veinte

años de cárcel, por la comisión de un homicidio, es una norma individualizada, ya que solamente es

aplicable al acusado; pero el fundamento del fallo reside en una norma genérica, según la cual,

quienes den muerte a un semejante en tales o cuales circunstancias, deberán sufrir tal o cual pena.

Mientras la disposición genérica se refiere a todos los comprendidos dentro de la clase designada por

el concepto jurídico “homicida”, la sentencia judicial sólo se aplica a un miembro, individualmente

determinado, de la misma clase.

Las normas individualizadas divídense en privadas y públicas. Las primeras derivan de la

voluntad de los particulares, en cuanto que estos aplican ciertas normas genéricas; las segundas, de

la actividad de las autoridades. Tienen carácter privado los contratos y los testamentos; público, las

resoluciones judiciales y administrativas (sentencias, concesiones, etcétera). Los tratados

internacionales deben considerarse también como normas individualizadas de índole pública”.

(García, Eduardo. 1940).

Según José Rafael Hernández Gordils, las normas individualizadas no son otra cosa que la

particularización y concreción de normas más generales y abstractas en su proceso de aplicación.

Según el autor, “... a medida que las normas van descendiendo en la estructura (piramidal) del

ordenamiento jurídico, se van haciendo más particulares y concretas, sin que ello influya para nada,

en cuanto a que las que se encuentran en los planos superiores pierdan por eso su carácter general.

Lo que acontece es que se van concretando en su proceso de aplicación”.

Page 31: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

31

2.3. LA RELACIÓN JURÍDICA. CONCEPTO, CONTENIDO, CLASES: CONVENCIONAL Y EXTRA CONVENCIONAL.

LA RELACIÓN JURÍDICA.

Concepto.

Afirma el autor José Hernández, que “la relación jurídica constituye el elemento más

importante del Derecho, desde el punto de vista subjetivo. Hemos de reconocer esta afirmación, tal

como habíamos aceptado que la norma jurídica, era su máxima expresión objetiva”.

“A efectos didácticos, seguiremos el planteamiento de Miguel Reale, quien afirmó que: “Dos

son los requisitos necesarios para que haya relación jurídica. En primer lugar, una relación

intersubjetiva, un vínculo entre dos o más personas. En segundo lugar, que este vínculo corresponda

a una hipótesis normativa, de tal suerte que se deriven consecuencias obligatorias en el plano de la

experiencia”. (Hernández, José. 2004).

Este planteamiento coincide con la corriente de pensamiento de un gran número de tratadistas

y según este autor, la relación jurídica puede definirse como: “Aquella relación humana, o de vida que al ser reconocida por el Derecho e integrada en el supuesto de hecho de una o varias normas, produce consecuencias jurídicas”.

“Esta misma idea subyace en el concepto, que a tales efectos, nos legaron Mouchet y

Zorraquín: “vinculo que se establece entre personas (sujetos de Derecho) a raíz de un acontecimiento (hecho jurídico) al cual una norma asigna determinadas consecuencias”.

Al analizar estas definiciones, podemos observar que siempre se trata de relaciones sociales

que producen consecuencias jurídicas, o sea, que allí pueden identificarse: los sujetos que

intervienen, el hecho que condiciona esa relación, el interés social que protege, el objeto sobre el cual

versa, y lógicamente, la norma o normas jurídicas que la regulan”. (Hernández, José. 2004).

Por su parte, los profesores Díez-Picazo y Gullón, afirman que la relación jurídica puede

definirse como la “situación en que se encuentran dos o más personas, que aparece regulada como una unidad en el ordenamiento jurídico, organizándola con arreglo a determinados principios, y que la considera, además, como un cauce idóneo para la realización de una función de tutela jurídica”.

Se ha señalado de ella que se trata de un marco de relación en el que derechos, facultades,

Page 32: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

32

deberes y obligaciones se incrustan e intercomunican organizándose de conformidad con unos

principios y con la función que realizan.

Al mismo tiempo, la relación jurídica se nos presenta como una parte de la vida social que el

ordenamiento jurídico regula, con el fin de que los individuos puedan realizar funciones económico-

sociales, necesitadas de una especial tutela y protección.

Se puede considerar también como un proceso que tiene naturaleza transitoria ya que se

inscribe en el devenir histórico, constituyéndose para alcanzar un fin, debiéndose extinguir con la

consecución de este fin, aunque una vez extinguida conserve, en el pensamiento jurídico,

trascendencia como causa o fundamento de las modificaciones que en virtud de ella han sido

realizadas.

Otra corriente de pensamiento, cuyo mayor representante es el autor Hans Kelsen, afirma por

el contrario, que “la relación jurídica se establece no entre personas, ni entre personas y cosas, sino entre los conceptos contenidos en la norma jurídica, a saber: supuesto de hecho, consecuencia jurídica y sanción”. (Hernández, José. 2004). Sin embargo, esta corriente doctrinaria

ha enfrentado algunas críticas, debido a su carácter netamente objetivo y positivista, ya que según

algunos autores, su abstracción promueve la deshumanización del derecho.

Contenido de la Relación Jurídica.

Miguel Reale, reduce los elementos de la relación jurídica a: “un sujeto activo, uno pasivo, un

vínculo de atribución (capaz de ligarlos a ambos) y un objeto que viene a ser la razón de ser de dicho

vínculo.

Obviamente los referidos sujetos, serán respectivamente el acreedor de la prestación principal

y el obligado a realizarla. Por lo que respecta al vínculo de atribución, él nos dice que es “la

concreción de la norma jurídica al ámbito de la relación entre dos personas. Es el vínculo que confiere

a cada uno de los participantes, el poder de pretender o exigir algo determinado o determinable”.

En cuanto al objeto, aclara que puede ser una cosa o una prestación.

Este planteamiento, además de parecer sencillo, debemos calificarlo de suficiente, pues allí

radica la base de lo que han expuesto los tratadistas que se han ocupado del tema. (Hernández, José.

2004).

Clasificación de la Relación Jurídica.

Page 33: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

33

El autor José Hernández, menciona tres formas de clasificar la relación jurídica: De acuerdo

con su estructura, las clasifica en simple y compleja; Por el acuerdo de voluntades, las clasifica en

convencionales y extra-convencionales, y; Por su contenido las clasifica en, de naturaleza pública y de

naturaleza privada. Ciñéndonos al contenido programático de nuestra materia, especificaremos la

segunda de estas clasificaciones.

Clasificación de la Relación Jurídica Por el Acuerdo de Voluntades.

“Las relaciones jurídicas serán convencionales, si surgen con motivo de un acuerdo de

voluntades (actos jurídicos); y extra-convencionales, si son generadas sin que medie dicho acuerdo

(hechos jurídicos).

Ahora bien, dentro de este criterio, podemos subclasificar a las extra-convencionales, en

relaciones de carácter público (vinculo entre el Fisco y el contribuyente, expropiaciones por causa de

utilidad pública o social) y de carácter privado (pago de lo indebido, gestión de negocios,

responsabilidad civil extracontractual)”. (Hernández, José. 2004).

Page 34: Curso de Introducción al Derecho
Page 35: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

35

SEMANA 4

2.4. EL DEBER JURÍDICO: CONCEPTO. ACTO JURÍDICO: CONCEPTO, CONDICIONES DE VALIDEZ DE LOS ACTOS JURÍDICOS. ACTOS DE COACCIÓN.

EL DEBER JURÍDICO.

Generalidades.

La materialización de los supuestos de hecho “que las normas jurídicas contienen, produce,

de manera lógicamente necesaria, determinadas consecuencias de derecho, las cuales pueden

consistir en el nacimiento, la transmisión, la modificación o la extinción de facultades y deberes.

Infiérase de lo dicho que las formas esenciales de manifestación de tales consecuencias son el deber

jurídico y el derecho subjetivo...”, existe una correlatividad entre ambas nociones “... a todo deber

jurídico corresponde una facultad de la misma clase, y viceversa. La obligación que el vendedor tiene

de entregar la cosa vendida, por ejemplo, es correlativa del derecho que corresponde al comprador de

exigir la entrega...”

“entre los autores que han abordado el tema, es posible descubrir dos tendencias

fundamentales. Una de ellas está representada por las doctrinas que pretenden establecer una

identificación entre deber jurídico y deber moral; la otra, por las que sostienen la independencia de

ambas nociones...”. (García, Eduardo. 1940).

“Gustav Radbruch, reconoce que hay un solo tipo de deber: el moral, y lo hace para responder

a un enfoque eminentemente filosófico (se trata de un concepto que se generó en el terreno de la

ética). Sin embargo, el mismo tratadista, concluye luego, que los deberes jurídicos auténticos, sólo

existen en la ciencia del derecho, por cuanto constituyen uno de sus datos fundamentales.

Para Hans Kelsen, el concepto que nos ocupa, no es otra cosa que: “la norma jurídica

individualizada y por este hecho, no tiene ninguna noción con la relación de deber moral”

Independientemente de la versión que se acoja, no cabe la menor duda que el deber jurídico,

constituye junto con el derecho subjetivo, conceptos inseparables, que se presuponen

recíprocamente”. (Hernández, José. 2004).

Concepto.

“Para nosotros, si seguimos al Padre Olaso, el deber jurídico es “la necesidad de observar una

Page 36: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

36

determinada conducta (acción u omisión) bajo la amenaza de una sanción coactiva impuesta por la

norma en orden a obtener un bien jurídico”.

Aquí aparecen los tres pilares, en los que se sustenta la teoría tridimensional del derecho:

conducta norma y valor.

El deber se manifiesta en realizar una conducta prevista en una norma jurídica, con la

finalidad de alcanzar uno de los valores fundamentales del Derecho, a saber, el bien común”.

(Hernández, José. 2004).

Ejemplos.

Reza el artículo 2 del Código Civil, lo siguiente:

“Artículo 2. La ignorancia de la ley no excusa de su cumplimiento”

En este caso, debemos preguntarnos: ¿Qué persigue el legislador con la creación de esta

norma jurídica? Es evidente que la intención del legislador es que el ordenamiento jurídico

(Constitución, leyes y demás instrumentos normativos emanados de los órganos competentes) sea

conocido por todos los ciudadanos a quienes van dirigidas. Es éste, el deber jurídico de la norma

transcrita.

Reza el artículo 1.185 del Código Civil, lo siguiente:

“Artículo 1.185. El que con intención, o por negligencia o por imprudencia, ha causado un daño a

otro, está obligado a repararlo.

Debe igualmente reparación quien haya causado un daño a otro, excediendo, en el ejercicio de su

derecho, los límites fijados por la buena fe o por el objeto en vista del cual le ha sido conferido ese

derecho”.

En éste caso, el deber jurídico se manifiesta en una obligación de no hacer, la cual consiste

en la no realización de actos que ocasionen o puedan ocasionar daños a otras personas, en beneficio

de sostener una sana convivencia en sociedad.

ACTO JURÍDICO.

Previo al estudio del acto jurídico debemos distinguir entre los conceptos de: hecho, hecho

jurídico y acto jurídico.

Page 37: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

37

Según José Hernández, por hecho, puede entenderse: “algo que ocurre en el mundo, de tal

manera que resulta al menos potencialmente observable por los sentidos”. Ahora bien, “si esos

acontecimientos o sucesos de la vida real, producen consecuencias jurídicas, se denominan hechos jurídicos”.

Continúa el escritor... “Algunos autores, como José Castán, desarrollan el concepto anterior, y

nos dicen que ellos pueden traer aparejado “la adquisición, la pérdida o la modificación de un

derecho”.

Ahora bien, cualquiera de estas dos definiciones, han de ser ubicadas, en lo que el profesor

Delgado Ocando llama hechos jurídicos en sentido restringido, por oposición al sentido amplio de los

mismos, el cual se corresponde con el acto jurídico (allí lo importante es que los efectos son puestos

por la voluntad de las partes)...”

“... Cuando un hecho: “al que la norma confiere consecuencia jurídica, es objeto de

deliberación y decisión, se convierte en acto jurídico”.

Concepto.

“Existe consenso, en cuanto a definir el referido acto. En efecto, se conoce por tal: “aquellos

hechos jurídicos que dimanan de la voluntad humana, libre y conscientemente exteriorizada, y la cual

produce efectos jurídicos conforme al derecho objetivo”.

Tal como lo habíamos expresado con anterioridad, hay que distinguir muy claramente estos

actos, de los hechos naturales y de los que realiza el hombre, sin intervención de su voluntad”.

(Hernández, José. 2004).

Condiciones de Validez de los Actos Jurídicos.

Como punto previo al estudio de las condiciones de validez de los actos jurídicos y a manera

de facilitar su entendimiento, se analizará los caracteres del mismo. Según el autor José Hernández,

“El acto jurídico es:

a) Hecho jurídico. Se trata evidentemente de un acontecimiento, capaz de modificar la realidad

jurídica.

b) Voluntario. Ya ha quedado expresado, que deben ser objeto de una deliberación y decisión

humana.

Page 38: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

38

c) Exteriorizado. No se concibe “un acto jurídico que provenga de la vida espiritual interna, a no ser

que tenga resonancia jurídica por su relación con otros hechos exteriores”.

d) Capaz de producir efectos jurídicos. Esto no significa que dichos actos deben ser justos. Por el

contrario vamos a abordar de seguida la clasificación de dichos actos”.

Se conocen dos grandes categorías de actos jurídicos: “Los lícitos y los ilícitos. Los primeros

son aquellos que se realizan conforme al ordenamiento jurídico; en tanto que los segundos, están en

disconformidad con el derecho objetivo”.

-Negocio jurídico -Lícitos -Actos semejantes al negocio jurídico -Actos reales

Actos jurídicos -Abstenciones

-Ilícitos -Objetivamente antijurídico -Subjetivamente antijurídico

Actos Jurídicos Lícitos.

“Entendemos por negocio jurídico, los actos integrados por una o más declaraciones de

voluntad privadas, destinada a producir efectos jurídicos, dentro del marco del propio ordenamiento

jurídico.

Hemos de destacar que se trata de actos unilaterales o multilaterales; han de ser realizados

por los particulares, los efectos jurídicos que se van a producir son los que prevén las partes, y, no

deben ir contra lo dispuesto por el ordenamiento jurídico. Los actos semejantes al negocio jurídico, como lo sugiere su nombre, se parecen a aquellos, sólo que aquí los efectos son previstos por el

legislador.

Los actos reales, no son estrictamente jurídicos, pero el Derecho puede extraer de ellos,

algunas consecuencias. Ejemplo: el hallazgo de un tesoro (Art. 800 Código Civil).

Las abstenciones. No pueden englobarse dentro de este rubro cualquier tipo de omisiones,

tienen que ser necesariamente voluntarias.

Page 39: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

39

Acto Jurídico Ilícito.

A su vez, pueden ser objetiva y subjetivamente antijurídicos. Ello va a depender de que no se

tome en cuenta la culpa o inocencia del infractor, o de que ella sea lo fundamental para su

determinación”. (Hernández, José. 2004). Los Actos jurídicos ilícitos son materia de estudio del

Derecho Penal, por lo que no abordaremos este tema dentro de la unidad bajo estudio.

Una vez diferenciado el acto jurídico lícito del ilícito, puede hacerse el análisis de las

condiciones de validez del acto jurídico lícito, pues como ya se señaló, el acto jurídico ilícito (acto

antijurídico) mantiene un régimen distinto, en tanto que el acto en si no posee condiciones de validez

sino condiciones de aplicabilidad de la norma, cuando los hechos que configuran el acto encuadran

dentro del supuesto de hecho de la misma.

Son condiciones de validez del acto jurídico:

1. Que el acto tenga fin, motivo, objeto y condición de lícitos. Llamamos a este elemento licitud del acto jurídico.

2. Que la voluntad se exteriorice de acuerdo con las formas legales o de alguna manera. Este

elemento se denomina formalidad.

3. Que la voluntad se exprese sin vicio alguno (error, dolo o violencia). Es decir que sea una

manifestación de voluntad libre, definida y cierta. Se llama a este elemento ausencia de vicios del consentimiento.

4. Que la voluntad se otorgue por persona capaz. Se denomina a esta condición capacidad de las partes.

5. Que el objeto sea susceptible de ser posible en el ordenamiento jurídico, es decir que sea legítimo.

Se le denomina licitud del objeto u objeto lícito.

Ciertos autores mencionan sólo cuatro elementos, a saber: la licitud del acto, la formalidad, la

voluntad, la capacidad y omiten la licitud del objeto, ya que lo incluyen dentro de la licitud del acto o

viceversa.

ACTOS DE COACCIÓN.

La coacción es un término empleado frecuentemente en el Derecho y en las ciencias

políticas, que se refiere a la violencia o imposición de condiciones empleadas para obligar a

Page 40: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

40

un sujeto a realizar u omitir una determinada conducta.

Desde el punto de vista de la teoría del poder, la coacción es utilizada por el Estado como

herramienta principal de cara a establecer su poder normativo. Así, el único capaz de utilizar

la violencia legítima es el poder público, el cual hará uso de la coacción para imponer un determinado

cumplimiento legal, pero sobre todo, la utilizará para fundamentar la prevención general basada en la

amenaza del uso de la fuerza o coerción. (Wikipedia).

“La sanción no debe ser confundida con los actos de coacción. Aquella es una consecuencia

normativa de carácter secundario; éstos constituyen su aplicación o realización efectiva. Coacción es,

por tanto, la aplicación, forzada de la sanción. Cuando un juez dicta sentencia, condenando a una

persona a que pague lo que debe, aplica una sanción; pero si el demandado no cumple

voluntariamente con el fallo, tiene el actor derecho a pedir que la sanción se imponga a la fuerza. El

secuestro de bienes del deudor, y el remate de los mismos por el poder público, a fin de dar

cumplimiento a la resolución judicial, representan, en el caso del ejemplo, una forma de coacción”.

(García, Eduardo. 1940).

2.5. LOS SUJETOS DEL DERECHO: CONCEPTO DE PERSONA NATURAL. CONCEPTO DE PERSONA JURÍDICA. OBJETO DEL DERECHO: CONCEPTO. DEBER JURÍDICO.

SUJETO DE DERECHO.

Según José Hernandez, por sujeto de derecho “debemos entender aquellos entes que tienen

capacidad para ser titulares de derechos subjetivos y de obligaciones jurídicas, y se distinguen dos

clases de sujetos: la persona física, natural, y la existencia ideal o jurídica.

A lo largo de esta exposición, utilizaremos las denominaciones natural y jurídica, para

identificarlas.

Concepto de Persona Natural

La persona, viene a ser el destinatario natural de la norma jurídica. De conformidad con el

artículo 15 del Código de Comercio, “las personas son naturales o jurídicas”, y establece el artículo 16

ejusdem que “Todos los individuos de la especie humana son personas naturales”, a manera de

aclarar, más que de definir el concepto de persona natural.

“Aún cuando nuestro Código Civil se refiere a personas naturales y jurídicas, hemos de aclarar

que técnicamente, dichas expresiones no corresponden a una necesidad lógica, razón por la cual

Page 41: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

41

Manuel S. Egaña expresa que: “al decir persona en sentido jurídico, hablamos de personas jurídicas”,

solo que la diferencia “está únicamente en su sustrato”.

Se sostiene que dicho sustrato, en las personas jurídicas propiamente dichas, es un grupo de

hombre o bienes, o combinación de ambos; mientras que en las personas naturales, es el hombre individualmente considerado.

También se conoce a estas últimas, como personas físicas o de existencia visible, y como tales, se tienen a los seres humanos.

García Máynez se encarga de establecer una distinción sumamente importante, a saber: “el

hecho de que todo hombre sea persona no significa que la personalidad jurídica del individuo se

confunda con su realidad humana, o derive de su personalidad moral”. Concluye el autor: “el hombre

es sujeto de derecho porque su vida y su actividad se relaciona con valores jurídicos (se encuentra

referida en forma de facultades o deberes). (Hernández, José. 2004).

Es sólo cuando se considera a la persona física como sujeto susceptible de ser titular de

derechos y obligaciones, que entramos al conocimiento del concepto de persona natural en el ámbito

jurídico

Concepto de Persona Jurídica.

“Roberto de Ruggiero, las define como “toda unidad orgánica resultante de una colectividad

organizada de un conjunto de bienes, a la que el Estado reconoce capacidad de derechos,

patrimoniales para la consecución de un fin divisible y permanente”.

Se evidencia la necesidad de una unidad orgánica, no transitoria.

Puede resultar de la reunión de personas o bienes, y ha de ser reconocida por el Estado. Este

último requisito, a veces no se obtiene, y por ende, ellas nunca llegan a constituir una persona, en el

sentido que hemos indicado.

Por otra parte se puede dar el caso de personas que sean creadas de facto por el estado, y

que no cumpla con los principios de moralidad requeridos”. (Hernández, José. 2004).

Las persona jurídicas, a su vez, se sub-clasifican en personas de derecho público y personas

de derecho privado.

A los efectos de cumplir con los objetivos de la presente unidad, basta con conocer las

Page 42: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

42

diferentes clases de personas en nuestro derecho sin entrar en el análisis de cada una de ellas. De

conformidad con el artículo 15 y siguientes del Código Civil, así como el artículo 200 y siguientes del

Código de Comercio, puede esquematizarse la clasificación de las personas, de la forma siguiente:

Naturales *La Nación *Iglesias

Dcho. Público *Universidades

Personas

*Demás cuerpos morales de carácter público (Institutos Autónomos)

Jurídicas *De tipo

fundacional

Dcho. Privado

*Corporaciones (Colegios Profesionales)

*De tipo asociativo (Lato Sensu)

*Asociaciones *Sociedades *Civiles * Mercantiles

*En Nombre Colectivo De Personas *En Comandita Simple Sociedades Mercantiles Ley de Mercado de Valores* / S.N.V. Sub especie: Sociedad anónima de capital autorizado (S.A.C.A.) *Anónimas Sociedad Anónima Inscrita de Capital Abierto (S.A.I.C.A.) De Capital *En comandita por acciones *S.R.L.

Page 43: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

43

*Ley del Mercado de Valores, sancionada el 17/08/2010, publicad en G.O. Nro. 39.489.

*Superintendencia Nacional de Valores

OBJETO DEL DERECHO.

El objeto del derecho ha sido estudiado desde diversas perspectivas, las cuales no formarán

parte del análisis dentro del contenido de la presente unidad. Basta para el cumplimiento del objetivo

propuesto, el estudio y análisis del referido concepto desde sus distintos sentidos históricos.

Concepto.

Según el autor José Hernández, “El objeto de Derecho, en su sentido amplísimo, era “toda

entidad pensable, real o irreal, perteneciente a la naturaleza racional o irracional”.

Esta era la situación que imperaba en Roma, y de ahí que se considere que algunas personas

(esclavos), puedan ser tenidas como objetos y ser susceptible de entrar en el comercio; Ulpiano nos

refiere en el Digesto: “en lo concerniente al Derecho Civil, los esclavos no se consideran personas;

pero no así en el Derecho Natural; dado que, en lo perteneciente a éste, todos los hombres son

iguales”.

A este sentido amplísimo, hay que reconocerle el mérito de haberse adelantado a la

protección de las obras del ingenio de sus diversas manifestaciones.

En sentido amplio, se entendía por objeto jurídico “todo lo que existe en el mundo exterior y

fuera del hombre”.

Como puede verse, esta concepción, trató de subsanar el problema de incluir a las personas

como sujetos de derechos, pero al generalizar en la forma en la forma que lo hizo, se fue al polo

opuesto. Tampoco podemos aceptar, que todo lo que esté en el exterior del hombre, puede ser objeto

de derecho. Basta citar como ejemplo: el Sol.

Por todo lo antes expuesto, hoy se utiliza un sentido un sentido más restringido: “toda realidad

corpórea o incorpórea susceptible de constituir la materia sobre la que recaiga una relación jurídica”.

Cuando hablamos de realidades corpóreas e incorpóreas, hacemos mención a lo que

anotamos en el sentido amplísimo. Con ello, se da pié para la protección de los productos del ingenio,

y de cosas abstractas (en cuanto adquieren su propia independencia respecto al sujeto).

Evidentemente, que lo fundamental en este sentido estricto, es la susceptibilidad de

Page 44: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

44

convertirse en materia de una relación jurídica, para lo cual recordamos que “susceptible” en

lenguaje común, es aquello capaz de sufrir una modificación o de asimilar un carácter.”

“Es de hacer notar, que esta consideración del objeto jurídico, coincide con la del concepto que de él

hiciera Domenico Barbero: “es la entidad material o inmaterial sobre la cual recae el interés implicado

en la relación jurídica y constituye el punto de incidencia de la tutela jurídica”.”.

Susceptibilidad del Objeto.

Puede hablarse de susceptibilidad de derecho y de susceptibilidad de hecho. Se entiende

por la primera, “la cualidad que tienen algunas cosas, para convertirse en la materia sobre la cual

verse una determinada relación jurídica.

Las cosas participan de esta susceptibilidad jurídica, cuando:

a) Son útiles, sirven para satisfacer necesidades humanas o para perfeccionar al ser humano.

b) Tienen independencia, están separadas de los sujetos que intervienen en la relación.

c) Presentan carácter apropiable y son transmisibles jurídicamente.

Por susceptibilidad de hecho, se entiende la aptitud que tienen ciertas cosas para entrar en

el comercio.

Como es obvio, puede haber cosas que tengan susceptibilidad de derecho, pero no pueden

intercambiarse unas con otras (es el caso de las drogas de aplicación no medicamentosa).

Siguiendo este orden de ideas, las cosas pueden clasificarse de la manera siguiente:

Por la susceptibilidad de Derecho Apropiables No apropiables Ejemplos:

Por la susceptibilidad de hecho

Extra commercium

CTPMA* La Luna Calle Pública

CTPMR* Drogas de aplicación o medicamentosas Misiles como adornos

In Commercium CTR* Racionamiento de carne por escasez CTL* La Leche

Page 45: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

45

*CTPMA: Cosas de tráfico prohibido de modo absoluto.

*CTPMR: Cosas de tráfico prohibido de modo relativo.

*CTR: Cosas de tráfico restringido.

*CTL: Cosas de tráfico libre.

2.6. CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRA.

La doctrina tradicional distingue entre capacidad de goce y de ejercicio, en tanto que de

manera más acertada, los términos de capacidad jurídica y capacidad de obra, han sido propuestos

por los tratadistas alemanes, italianos y franceses. Se Entiende por capacidad jurídica o legal (que

equivale a la capacidad de goce), la posibilidad de llegar a ser titular de algunos vínculos jurídicos; y

por capacidad de obra (que coincide con la de ejercicio), debe entenderse la capacidad de poder

ejercer por sí mismo esos derechos, defenderlos y reclamar el cumplimiento de las obligaciones

correspondientes.

Este último grupo de tratadistas, sub-clasifica además la capacidad de obra en capacidad negocial y delictual, señalando que la primera se refiere a la capacidad para celebrar en nombre

propio actos jurídicos válidos; y la segunda, se refiere a la capacidad para responder por los propios

actos ilícitos.

A la visión que antecede, se le atribuye la ventaja de enfocar el estudio de la capacidad de

forma integral o global.

“Por considerarlo de sumo interés, nos permitimos presentar a la consideración de los

lectores, los principios que rigen tanto la capacidad de goce (jurídica) como a la de ejercicio (obra), y

para ello seguiremos el esquema del profesor José L. Aguilar Gorrondona:

1. En sentido jurídico, toda persona tiene capacidad de goce, legal (jurídica).

2. La capacidad de obrar presupone la de goce (jurídica).

3. La capacidad de goce (jurídica), por su parte, no presupone la de obrar.

4. Hay normas distintas para regular a ambas clases de capacidad.

5. También son distintas las normas que rigen la capacidad delictual y la negocial.

Page 46: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

46

6. La capacidad es la regla; la incapacidad, la excepción.

Como es obvio, cada ordenamiento jurídico se encargará de establecer el régimen de las

incapacidades”. (Hernández, José. 2004).

Incapacidades en Materia Civil.

“existen normas que consagran una serie de incapacidades especiales en materia de venta.

Todas éstas, incapacidades de goce, unas para vender y comprar, otras sólo para comprar y otras

solo para vender.” (Gorrondona, 1.995).

a) Incapacidades para vender y comprar: El único supuesto deriva de la norma según la

cual entre marido y mujer no puede haber venta de bienes (artículo 1.481 del Código Civil).

b) Incapacidades para comprar: Sólo se hará mención de ellas, las cuales pueden

clasificarse en cuatro grupos:

• Las establecidas en los ordinales 1° al 5° del artículo 1.482 y en el artículo 370 del Código

Civil.

• La contemplada en el artículo 1.482 ejusdem, según el cual, “los abogados y procuradores

no pueden ni por si mismos, ni por medio de personas interpuestas, celebrar con sus clientes ningún

pacto ni contrato de venta, donación, permuta u otros semejantes sobre las cosas comprendidas en

las causas a que prestan su ministerio.

• Incapacidades derivadas de la nacionalidad del comprador. Las naciones extranjeras como

personas jurídicas no pueden adquirir inmuebles en el territorio nacional con la sola excepción de los

edificios de sus embajadas y legaciones, previo permiso en cada caso del presidente de la república,

otorgado a través del ministerio respectivo.

• Incapacidades de los institutos de manos muertas. (Artículo 1.144 del Código Civil).

c) Incapacidades para vender: No se tratan de verdaderas incapacidades sino de simples

limitaciones del poder de disposición del titular del derecho establecidas en los siguientes casos: 1°)

cuando pesa prohibición de enajenar y gravar el inmueble de que se trate; 2°) cuando se ha

embargado el bien en cuestión; 3°) cuando se ha declarado la quiebra o atraso del titular; y 4°) cuando

este ha hecho cesión de bienes (artículo 1.942 del Código Civil), salvo lo previsto en el artículo 1.946

ejusdem. (Gorrondona, 1.995).

Page 47: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

47

BIBLIOGRAFÍA.

HERNANDEZ GORDILS, JOSÉ RAFAEL

Introducción al Derecho. Edit. Legis Editores, C.A. Caracas Venezuela. 2004.

EDUARDO GARCÍA MÁYNEZ Introducción al Estudio del Derecho. Editorial Porrua, S.A. Trigésimo Primera Edición

JOSÉ LUIS AGUILAR GORRONDONA Derecho Civil. Personas. Universidad Católica Andrés Bello, Manuales de Derecho. Editorial Ex Libris.

Carácas. 1987.

http://es.wikipedia.org/wiki/Coacción

Page 48: Curso de Introducción al Derecho
Page 49: Curso de Introducción al Derecho

PRIMER CORTE.

CAPÍTULO III.

FUENTES DEL DERECHO.

DURACIÓN: 2 Semana

SEMANA 5

CONTENIDO PROGRAMÁTICO.

3.1. Concepto de Fuentes del Derecho. Acepciones de la expresión “fuente del derecho”.

3.2. Clasificación de las fuentes. Orden de prelación de las fuentes en el derecho civil venezolano.

3.3. La legislación y la ley. Conceptos. Etapas en el procedimiento para la formación de leyes:

Iniciativa, discusión, sanción, promulgación, publicación.

SEMANA 6. Examen Final del 1er. Corte.

SEGUNDO CORTE.

UNIDAD III. (Continuación).

SEMANA 7

3.4. La Costumbre: concepto e importancia. Elementos: objetivo y subjetivo. Reconocimiento por parte

del Estado. Clasificación de la costumbre según su posición frente a la ley: secundum legem, praeter

legem y contra legem.

3.5. La Jurisprudencia: Concepto. Concepto como fuente del derecho. La jurisprudencia en el derecho

venezolano. La Doctrina Jurídica: Concepto. Importancia como fuente del derecho.

3.6. La Constitución Bolivariana. Parte orgánica, parte dogmática. Deberes y derechos.

Page 50: Curso de Introducción al Derecho
Page 51: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

51

DESARROLLO

SEMANA 5

3.1. CONCEPTO DE FUENTES DEL DERECHO. ACEPCIONES DE LA EXPRESIÓN “FUENTE DEL DERECHO”.

Concepto de Fuentes del Derecho.

“El término fuente —escribe Claude Du Pasquier— crea una metáfora bastante feliz, pues

remontarse a las fuentes de un río es llegar al lugar en que sus aguas brotan de la tierra; de manera

semejante, inquirir la fuente de una disposición jurídica es buscar el sitio en que ha salido de las

profundidades de la vida social a la superficie del derecho. (García, Eduardo. 1941).

“El historicismo jurídico, representado fundamentalmente por Federico Carlos de Savigny, fue

la escuela que mayores aportes proporcionó al tema de las fuentes del Derecho.

En efecto, Savigny desarrolla su planteamiento, sobre la base de que el Derecho se origina en

el espíritu del pueblo. Las fuentes, no son otra cosa que su manifestación, con lo cual este gran jurista

alemán, trae al mundo jurídico una visión nueva del problema. Hasta ese momento, se entendía por

fuente, la causa del nacimiento del derecho.

Según esa corriente, que regía para el momento, se podía distinguir entre las fuentes que son

causa del nacimiento del Derecho (Derecho natural), y las técnicas (que constituyen el Derecho

histórico o positivo). Como lo expresó Giorgio Del Vecchio, “estas últimas también se refieren al

espíritu humano pero en sus posibles desviaciones, por efecto de desvariadas pasiones y mudables

circunstancias”.

De acuerdo con este criterio, evidentemente que las fuentes del Derecho se reducen a la ley,

la costumbre y la jurisprudencia.

Posteriormente, Legaz y Lacambra, intentan encontrar un significado unívoco del término, a

los fines de eliminar los problemas que generaba la variedad de nociones que se habían expuesto...”

(sin mucho éxito).

“... Más recientemente, Julio Cueto Rúa, al emplear como punto de partida su noción

egológica, va a sostener que fuentes “son los criterios de objetividad de que disponen jueces,

abogados y juristas para dar respuestas a las interrogantes de la vida social que sean susceptibles de

Page 52: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

52

ser compartidas por los integrantes del núcleo.

Como se evidencia de lo antes expuesto, no hay consenso en cuanto al establecimiento de

una definición de las fuentes, ya que cada autor expresa su propio criterio al abordar el tema”.

(Hernández, José. 2004).

Acepciones de la expresión “fuente del derecho”.

“El carácter figurado y metafórico de la expresión fuentes del Derecho, es algo que torna

problemática y oscura esta categoría central de la Teoría Fundamental del Derecho (1). Federico de

Castro advierte en este surtido: «La palabra fuente es, en sí, causa de equívocos por la pluralidad de

sentidos que tiene en el uso del lenguaje; al unirse al vocablo derecho —añade— produce una

variedad de conceptos que, con mayor gravedad, originará confusiones para la doctrina jurídica» (2).

El carácter figurado y metafórico con el que la palabra fuente aparece referida al Derecho

dota, como acabamos de advertir, a la expresión fuentes del Derecho de una pluralidad de sentidos,

los cuales guardan entre sí, unas veces, una relación de analogía, y, otras veces, una significación

equivoca.

A modo de mero planteamiento de la problemática de las fuentes del Derecho, el profesor Legaz

distingue los siguientes sentidos con que viene utilizada dicha expresión:

«a) Fuente del conocimiento de lo que históricamente es o ha sido Derecho (antiguos documentos,

colecciones legislativas, etc.);

b) fuerza creadora del Derecho como hecho de le vida social (la naturaleza humana, el sentimiento

jurídico, la economía, etc.);

c) autoridad creadora del Derecho histórico o actualmente vigente (Estado, pueblo);

d) acto concreto creador del Derecho (legislación, costumbre, decisión judicial, etc.);

e) fundamento de la validez jurídica de una norma concreta de Derecho;

f) forma de manifestarse la norma jurídica (ley, decreto, reglamento, costumbre);

g) fundamento de un Derecho subjetivo»”. (Montoro, Alberto. 1984).

Page 53: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

53

3.2. CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES. ORDEN DE PRELACIÓN DE LAS FUENTES EN EL DERECHO CIVIL VENEZOLANO.

Clasificación.

En aras de satisfacer el cumplimiento de los objetivos propuestos en la presente unidad, se

abordará los criterios de clasificación expuestos por los autores siguientes:

a) Eduardo García Máynes:

“Habla de fuentes históricas, reales o materiales y formales.

Las históricas, son los documentos que encierran leyes o conjunto de leyes, que han regido

en determinado momento y espacio.

Las reales o materiales, vienen a ser los factores económicos, sociales, políticos, culturales,

religiosos y otros, que determinan el contenido de las formales.

Las formales, por su parte, pueden entenderse como: a) el órgano de donde procede la

normativa, b) el proceso de elaboración de las mismas, y c) el producto que resulta, una vez

elaborada.

Como es obvio, se exige que las fuentes formales, estén siempre respaldadas por esos

factores, que deben determinar su contenido. Si no, estamos frente a normas que resultan de meros

inventos, de copia de otras que en su entorno si funcionan, de incoherencia por parte de los que las

crean, por citar sólo alguna de las causas más frecuentes y mayormente difundidas.

Cuando se actúa de acuerdo a la lógica racional, no debe existir norma que no responda a

una necesidad de la colectividad”. (Hernández, José. 2004).

b) José Castán Tobeñas:

Las fuentes se clasifican en directas e indirectas. Las directas, contienen en si mismas, la

norma jurídica, en tanto que las indirectas ayudan a producirla, interpretarla y aplicarla.

En Venezuela, la fuente directa por excelencia es la ley, y nosotros podemos concluir que es

posible conjugar, los criterios esbozados hasta ahora de la siguiente forma. En nuestro país, existen

fuentes históricas, reales y formales; y estas últimas pueden ser directas e indirectas”. (Hernández,

José. 2004).

Page 54: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

54

c) Lon Fuller:

En su obra “Anatomía del Derecho”, clasifica las fuentes en “Derecho Creado” y “Derecho

Implícito”.

Nos presenta como “paradigma del Derecho Creado, a la disposición legislativa, la Ley, y

como modelo de Derecho Implícito, el Derecho Consuetudinario”.

Sin embargo, es bueno destacar, que el propio Fuller, entiende que dichos patrones no se dan

en forma pura, sino que reciben influencias los unos de los otros”. (Hernández, José. 2004).

Orden de Prelación de las Fuentes en el Derecho Civil Venezolano.

“El artículo 4 del Código Civil reza así: “A la Ley debe atribuírsele el sentido que aparece

evidente del significado propio de las palabras, según la conexión de ellas entre sí y la intención del

legislador.

Cuando no hubiere disposición precisa de la Ley, se tendrán en consideración las

disposiciones que regulan casos semejantes o materias análogas; y, si hubiere todavía dudas, se

aplicarán los principios generales del Derecho”.

Como se desprende claramente de su lectura, el Código Civil señala a la ley como la fuente

formal directa; nos dice que si no hay normas legales aplicables a un caso, se acudirá,

subsidiariamente, a la analogía, y luego a los principios generales del Derecho.

En dicho artículo no se dice nada en respecto a la jurisprudencia, doctrina, costumbre,

equidad y otras, pero es evidente, que ellas fungirán como fuentes materiales o indirectas, según el

caso. No se puede olvidar lo dispuesto en el artículo 335 de la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela”. (Hernández, José. 2004).

3.3. LA LEGISLACIÓN Y LA LEY. CONCEPTOS. ETAPAS EN EL PROCEDIMIENTO PARA LA FORMACIÓN DE LEYES: INICIATIVA, DISCUSIÓN, SANCIÓN, PROMULGACIÓN, PUBLICACIÓN.

La Legislación y la Ley. Conceptos.

Según el autor Eduardo García Maynez, “En los países de derecho escrito, la legislación es la

más rica e importante de las fuentes formales. Podríamos definirla como el proceso por el cual uno o

varios órganos del Estado formulan y promulgan determinadas reglas jurídicas de observancia

general, a las que se da el nombre específico de leyes. Al referirse al problema que analizamos, los

Page 55: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

55

autores mencionan, en primer término, la ley; pero al hacerlo olvidan que no es fuente del derecho,

sino producto de la legislación. Valiéndonos de la metáfora a que alude Du Pasquier, diremos que así

como la fuente de un río no es el agua que brota del manantial, sino el manantial mismo, la ley no

representa el origen, sino el resultado de la actividad legislativa”.

No obstante la afirmación anterior, aún en la actualidad muchos autores hacen referencia a la

legislación y a la ley de manera indistinta.

En cuanto a la Ley, el autor José Rafael Hernández Gordils, afirma que “se suelen citar dos

clases de definiciones de la ley: las formalistas y las integrales”, continúa el autor, “Nos referimos a

definiciones formalistas, cuando ellas se quedan en el campo estrictamente formal, sin apuntar hacia

el contenido de las mismas. Ángel La Torre, se inscribe dentro de ellas, cuando afirma que la ley es “la

norma establecida por las asambleas o parlamentos a la que la Constitución atribuye el poder

legislativo, en cuanto representan a los ciudadanos”.

Hablamos de definiciones integrales, en aquellos casos en que sus proponentes, toman en

cuenta ambos elementos: el formal y el material. Así ocurre con Santo Tomás de Aquino, quien nos

dice que ella es “la ordenación de la razón al bien común solemnemente promulgada, por quien tiene

el cuidado de la comunidad”. Aquí podemos observar claramente la parte de contenido (ordenación de

la razón al bien común), así como la formal (solemnemente promulgada, por quien tiene el cuidado de

la comunidad)”.

“... en la actualidad, se ha complicado el problema de esta definición, en virtud de la

heterogeneidad que ha alcanzado esta categoría jurídica. Hay que tomar en cuenta, de manera

adicional, que en última instancia, la Constitución es la “Ley de Leyes”, “norma de normas”, que hay

leyes orgánicas, especiales, lo cual exige que se hagan las precisiones del caso”.

Etapas en el Procedimiento Para la Formación de Leyes.

A efectos del cumplimiento de los objetivos propuestos en la presente unidad, bastará esbozar

y analizar de manera breve, este tema.

La ley se forma a través de la actividad del órgano del Estado denominado Poder Legislativo,

complementada por acciones del Poder Ejecutivo, a través del proceso legislativo.

En ocasiones, y por vía de excepción, la intervención del órgano ejecutivo se amplía a través

de la denominada Ley Habilitante, mediante la cual el procedimiento en la creación de las leyes lo

ejerce mayoritariamente el órgano Ejecutivo.

Page 56: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

56

El proceso legislativo en Venezuela consta de seis etapas: a) Iniciativa; b) Discusión; c)

Aprobación; d) Sanción; e) Promulgación; y f) Publicación.

1. Iniciativa.

Es el acto por el cual determinados órganos del Estado someten a la consideración de la

Asamblea Nacional un proyecto de ley.

Comprende la elaboración del "proyecto de la ley" que tendrá que presentarse a la Asamblea

Nacional por aquellos que tienen la facultad de iniciarla. En nuestro país, según lo dispuesto en el

artículo 204 CRBV, se incluyen al Poder Ciudadano (cuando se trate de leyes relativas a los órganos

que la integran); al Poder Electoral (cuando se trate de leyes relativas a la materia electoral); al

Consejo Legislativo Estadal, (cuando se trate de leyes relativas al Estado); por iniciativa popular

(deberán ejercerla un número no menor del cero coma uno por ciento de los inscritos e inscritas en el

Registro Electoral Permanente).

2. Discusión.

Es el acto por el cual la cámara (recuérdese que en Venezuela el órgano legislativo es

unicameral), delibera acerca de las iniciativas, a fin de determinar si deben o no ser aprobadas.

El artículo 205 de la CRBV establece que: “La discusión de los proyectos de ley presentados por los

ciudadanos y ciudadanas a lo dispuesto en el artículo anterior, se iniciará a más tardar en el período

de sesiones ordinarias siguientes al que se haya presentado. Si el debate no se inicia dentro de dicho

lapso, el proyecto se someterá a referendo aprobatorio de conformidad con la ley”.

3. Aprobación y Sanción.

Puede entenderse por aprobación, como el acto por el cual la el órgano unicameral de la

Asamblea Nacional acepta un proyecto de ley. La sanción, se refiere en cambio, a la declaración

formal por parte del presidente o presidenta de la Asamblea Nacional de que el proyecto a sido

aprobado. La sanción debe ser posterior a la aprobación del proyecto de ley.

Establece el artículo 207 de la CRBV: “Para convertirse en ley todo proyecto recibirá dos

discusiones, en días diferentes, siguiendo las reglas establecidas en esta Constitución y en los

reglamentos respectivos. Aprobado el proyecto, el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional

declarará sancionada la ley”.

Page 57: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

57

4. Promulgación.

Se da este nombre a la aceptación o “visto bueno” por parte del órgano Ejecutivo Nacional

representado por el presidente o presidenta de la República, de la ley sancionada por el órgano

legislativo. El presidente o presidenta de la República puede negar la promulgación de un proyecto de

ley ya sancionado por el órgano legislativo (derecho a veto).

En los artículos 213, 214, 215 y 216 ejusdem, se regula lo referente a la promulgación y se

explica lo referente al veto presidencial.

5. Publicación.

Es el acto por el cual, la ley ya sancionada queda promulgada y se da a conocer a quienes

deben cumplirla.

En Venezuela, esta publicación se efectúa en la denominada Gaceta Oficial de la República

Bolivariana de Venezuela.

Según el artículo 215 CRBV, “La ley quedará promulgada al publicarse con el correspondiente

"Cúmplase" en la Gaceta Oficial de la República”.

Page 58: Curso de Introducción al Derecho
Page 59: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

59

SEGUNDO CORTE.

CAPÍTULO III. (Continuación).

SEMANA 7

3.4. LA COSTUMBRE: CONCEPTO E IMPORTANCIA. ELEMENTOS: OBJETIVO Y SUBJETIVO, RECONOCIMIENTO POR PARTE DEL ESTADO. CLASIFICACIÓN DE LA COSTUMBRE SEGÚN SU POSICIÓN FRENTE A LA LEY: SECUNDUM LEGEM, PRAETER LEGEM Y CONTRA LEGEM.

La Costumbre.

Concepto.

“Se han propuesto múltiples definiciones de la costumbre jurídica, y hemos de concluir que en

su mayoría, subyacen dos ideas fundamentales: a) repetición constante de una conducta, y b)

convicción de que responde a una necesidad jurídica.

Así tenemos, por ejemplo, que el jurisconsulto Ulpiano la concibió, como “el consentimiento

del pueblo inveterado por un largo uso”; Aftalión y Vilanova, nos dicen que ella es “la repetición de una

conducta en interferencia intersubjetiva”; y todavía más recientemente Ariel Álvarez Gardiel, nos la

muestra como: “reiteración de una determinada conducta de los miembros de un grupo social, con

cierta constancia y uniformidad, que se cumple con la convicción de su obligatoriedad coercitiva”

En las tres definiciones antes señaladas, “... se aprecia claramente un elemento externo o

corpus, que consiste en repetir una conducta en el tiempo; y un elemento interno o ánimus, el cual

viene a ser, el sentimiento que se crea en la colectividad, acerca de la necesidad de cumplirla para

obtener el bien común.

Con motivo de la aparición del Estado moderno, ha sido necesario añadirle dos nuevos

elementos: que sea reconocida o verificada por aquél, y que su objeto sea lícito”. (Hernández, José.

2004).

El autor Julián Bonnecase, en apoyo a la doctrina tradicional, nos plantea una definición cuya

redacción “poco feliz”, define a la costumbre como: “regla de Derecho que resulta de unión de dos

elementos: uno, de orden material, no es una cosa distinta de la práctica por medio de la cual se

resuelve en una época dada, fuera de la ley, una dificultad jurídica determinada; otro, de orden

psicológico, es la convicción que tienen aquellos que han recurrido a esta práctica o que están

Page 60: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

60

sometidos a ella, sobre su fuerza obligatoria”.

Importancia.

“No cabe duda de que la costumbre constituyó: “la expresión de juricidad positiva primera de

la civilización humana”. (Hernández, José. 2004).

Su importancia radica en que es una de las primeras formas de producción del derecho.

Según Jose R. Hernández Gordils, “La Escuela Histórica, va a encontrar en la costumbre jurídica, la

más perfecta forma de producción del Derecho y se puede afirmar que ello, es así, porque este último,

no es otra cosa que “un producto espontáneo del espíritu del pueblo” (Savigny)”.

La costumbre, entre otras cosas, sirve para realizar análisis y estudios históricos sobre el

origen de las normas jurídicas que conforman el derecho. Además, para suplir los vacíos normativos

de la ley formal, a fin de dar respuesta a conflictos jurídicos intersubjetivos, así como de inspiración al

legislador en la creación de nuevas normas jurídicas.

En líneas generales, la “costumbre jurídica constituye una fuente directa en los países regidos

por el sistema anglosajón, mientras que en los países que se adhieren al sistema romanista, se

considera como una fuente indirecta...”

En Venezuela se tiene a la costumbre “... como una fuente indirecta, pero hemos de apuntar,

que no tiene valor en el Derecho Constitucional, Penal y Procesal, entre otros. Tampoco en el

Derecho Tributario, a cuyo efecto puede consultarse el artículo 2° del Código Orgánico Tributario”.

(Hernández, José. 2004).

Elementos de la Costumbre.

Según el autor José Rafael Hernández Gordils, se distinguen entre los elementos que han

existido tradicionalmente desde la antigüedad y los que posteriormente, en la época moderna, se han

agregado. Desde el punto de vista tradicional, “los romanos hablaban de un elemento externo o corpus (inveterata consuetudo) y uno interno o animus (opinio iuris seu necessitatis)”.

Elemento Objetivo o Externo.

Como ya se señalo anteriormente, “consistía en la reiteración de una determinada conducta

por los miembros del grupo social.

Pero esa repetición de actos en el tiempo, a su vez, debe cumplir unos determinados sub-

Page 61: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

61

requisitos: debe ser general, constante, uniforme y notoria.

En la época primitiva del Derecho, generalidad, significaba que todo el conglomerado

humano la observara. Hoy en día, ello implica que la cumpla un grupo representativo de la sociedad.

Que sea constante, quiere decir que si no es diariamente, por lo menos, lo sea

periódicamente.

La uniformidad, hace mención a que ella debe irse consolidando en un sentido determinado,

sin altibajos.

Y por último, la notoriedad, supone que dichos actos se realicen públicamente, no en secreto”.

(Hernández, José. 2004).

Elemento Subjetivo o Interno.

“El elemento interno se traduce en la convicción que se crea en los que la practican, de que

ella es obligatoria y necesaria para alcanzar los fines del Derecho”. (Hernández, José. 2004).

Como puede observarse, éste es un elemento que invade el campo psicológico del ser

humano, pues tal convencimiento conlleva a la convicción del individuo de que la norma

consuetudinaria debe aplicarse.

Según Eduardo García Máynez, “La convicción de la obligatoriedad de la costumbre implica la

de que el poder público pueda aplicarla, inclusive de manera coactiva, como ocurre con los preceptos

formulados por el legislador”.

Reconocimiento de la Costumbre por parte del Estado.

Desde el punto de vista moderno, han sido agregados dos elementos más. Refiérase el

primero de ellos, a que la costumbre necesita ser ratificada por el Estado; y el segundo, debe tener un objeto lícito.

“En nuestro sistema jurídico, eso supone que, en todo caso, la Ley debe remitirnos a la

costumbre, para que ella adquiera valor como fuente de Derecho...”

“... Por lo que respecta al objeto lícito, ello es evidente, ya que si tiene que haber un

reconocimiento Estatal, se supone que no se podrá ir en su contra...”. En tal sentido, el artículo 7 del

Código Civil, “... establece que las costumbres que irrumpan contra el ordenamiento jurídico, carecen

Page 62: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

62

del más mínimo valor jurídico”. (Hernández, José. 2004).

Clasificación de la Costumbre Según su Posición Frente a la Ley.

“Desde la época de los romanos, ya la costumbre jurídica, era clasificada en:

a) Secundum Legem:

Las costumbres según la ley, son aquellas que van en el mismo sentido del texto legal. En

ocasiones sirven de orientación al futuro legislador, a los efectos de su inclusión en la reforma que se

haga de algún instrumento jurídico.

b) Praeter Legem:

Las costumbres al margen de la ley, ni la siguen ni la contradicen, sólo nos permiten llenar las

lagunas o vacíos que pueden haber en la legislación, por ejemplo, el artículo 9 del Código de

Comercio venezolano...” —“Artículo 9. Las costumbres mercantiles suplen el silencio de la Ley

cuando los hechos que las constituyen son uniformes, públicos, generalmente ejecutados en la

República o en una determinada localidad y reiterados por un largo espacio de tiempo que apreciarán

prudencialmente los Jueces de Comercio”—.

“... c) Contra Legem:

Las costumbres contra la ley, de acuerdo con lo expuesto hasta el presente, no tienen valor en

Venezuela, a tenor de lo dispuesto en el citado artículo 7 del Código Civil.

Vale la pena referirnos brevemente, a las teorías que se han propuesto en relación con esta

última costumbre, en la doctrina mundial.

Se conoce como teoría legalista, aquella que no acepta, como fuente independiente sino a la

ley, y que en consecuencia, le niega todo valor a la costumbre que surja contra ella (es el caso

venezolano: Artículo 7 del Código Civil).

Por otra parte, se habla de la teoría realista, queriéndose significar con ello, que la costumbre

tiene tanto valor como la ley, y que por tanto, debe reconocérsele como fuente autónoma. Ella

sostiene, que si aparece una costumbre que contradiga a la legislación, es porque ésta se ha hecho

obsoleta. Tiene cierto apoyo y respaldo en el sistema anglosajón.

Como es frecuente, surgió una tesis ecléctica o intermedia, la cual sostuvo que las

Page 63: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

63

costumbres contra la ley no podrán tener valor, sino cuando no atenten contra todo el ordenamiento

jurídico o contra toda una ley, y, cuando tengan un perfil de verdadera costumbre jurídica”.

(Hernández, José. 2004).

3.5. LA JURISPRUDENCIA: CONCEPTO COMO FUENTE DEL DERECHO. LA JURISPRUDENCIA EN EL DERECHO VENEZOLANO. LA DOCTRINA JURÍDICA: CONCEPTO. IMPORTANCIA COMO FUENTE DEL DERECHO.

La Jurisprudencia.

Concepto.

“se entiende en su sentido amplio, como el conjunto de fallos jurisprudenciales, es decir, de

las sentencias dictadas por los jueces para resolver los casos concretos que se presentan, en sentido restringido: el conjunto de sentencias que, de una manera uniforme, deciden casos similares. En

este último sentido, lo importante es pronunciarse de una manera uniforme; es poder influir en los

futuros fallos. José M. Delgado Ocando, señala que sería preferible hablar de un “sentido

concordante, actual o potencial, de las decisiones de los órganos jurisdiccionales”.

Una vez establecido el concepto, nos interesa determinar si la jurisprudencia, sólo produce

principios o doctrinas aplicables a casos similares, o si por el contrario, ella genera normas

individualizadas, que vinculan sólo a las partes que intervienen y a los terceros cuyos Derechos se

vean afectados por la sentencia”. (Hernández, José. 2004).

La Jurisprudencia en el Derecho venezolano.

En Venezuela, se ha considerado tradicionalmente a la jurisprudencia como generadora de normas

individualizadas, por considerar que no constituye “verdaderos precedentes”, como ocurre en el

sistema anglosajón. Sin embargo, a partir de la entrada en vigencia de la Constitución de la República

Bolivariana de Venezuela, se le ha dado un carácter vinculante a las decisiones que emanan de la

Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que hoy en día puede considerarse que

verdaderamente la jurisprudencia —al menos la proveniente de la Sala Constitucional— produce

principios aplicables a casos similares. En efecto, establece el artículo 335 de la CRBV lo siguiente:

“El Tribunal Supremo de Justicia garantizará la supremacía y efectividad de las normas y principios

constitucionales; será el máximo y último intérprete de la Constitución y velará por su uniformidad

interpretación y aplicación. Las interpretaciones que establezca la Sala Constitucional sobre el

contenido o alcance de las normas y principios constitucionales son vinculantes para las otras Salas

del Tribunal Supremo de justicia y demás tribunales de la República”.

Page 64: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

64

En nuestro país, que pertenece al sistema romanista o continental europeo, se considera a la

jurisprudencia como la fuente indirecta más importante, ya que en efecto ella es materia de consulta

para todo el que tenga contacto con el Derecho. Sin embargo, hay que tener presente lo ya señalado

respecto del artículo 335 de la CRBV, según el cual, la jurisprudencia emanada de la Sala

Constitucional, es considerada como fuente directa.

La Doctrina Jurídica.

Concepto.

“Se da el nombre de doctrina a los estudios de carácter científico que los juristas realizan

acerca del derecho, ya sea con el propósito puramente teórico de sistematización de sus preceptos,

ya con la finalidad de interpretar sus normas y señalar las reglas de su aplicación. Como la doctrina

representa el resultado de una actividad especulativa de los particulares, sus conclusiones carecen de

fuerza obligatoria, por grande que sea el prestigio de aquéllos o profunda la influencia que sus ideas

ejerzan sobre el autor de la ley o las autoridades encargadas de aplicarlas”. (García, Eduardo. 1941).

Importancia Como Fuente del Derecho.

La doctrina científica cumple un rol fundamental en la confección de las leyes, ya que prepara

el inicio legislativo ofreciendo el esquema de la organización jurídica de modo que el legislador pueda

conocer la situación presente y prever la eficacia futura de una norma; señala además, los límites y la

orientación aconsejable de las leyes, conforme a las exigencias de la justicia, de la realidad política y

social, y muestra el modo de que las disposiciones legales consigan exactamente sus fines.

En la aplicación de las normas, es función de la doctrina discernir sobre el verdadero sentido

de cada regla jurídica dentro del ordenamiento jurídico y aportar las soluciones más adecuada a los

casos prácticos.

Con respecto a la importancia de la doctrina como fuente de derecho, la misma tiene validez

en cuanto al conocimiento del derecho en si mismo y no como fuente formal de éste. Esto se debe a

que la doctrina ofrece facilidades al momento de conocer y estudiar los sistemas jurídicos de cada

país.

Puede la doctrina, servir como fuente de inspiración del derecho. Pues a través de ella, se

estudian las bases en las que se inspira el legislador para crear leyes. En referencia, puede señalarse

como ejemplo, que el Código Civil uruguayo se inspiró en el Código Civil francés, es decir, el

legislador uruguayo tomó como modelo el Código Civil francés, el cual le sirvió como punto de partida

Page 65: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

65

para, a través del estudio y análisis de sus principios fundamentales, redactar o crear otro instrumento

normativo adaptado al Estado sobre el cual iba a ser aplicado. Es decir, la doctrina puede cumplir un

rol fundamental para la producción, desarrollo y reforma del derecho.

En nuestro país, la doctrina jurídica cumple la función de fuente indirecta y material,

productora del derecho. Si bien las opiniones de los jurisconsultos son tomadas en cuanta por su

fuerza de convicción, no engendran criterios obligatorios, coercibles, aplicables a la conducta del

hombre.

3.6. LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA. PARTE ORGÁNICA, PARTE DOGMÁTICA. DEBERES Y DERECHOS.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Concepto.

Puede definirse a la Constitución, como el conjunto de normas dotadas generalmente de un

rango singular (jerárquicamente se encuentra en la cúspide normativa), que regulan la

organización política del Estado, la competencia de los diversos poderes y definen los derechos y

deberes de los particulares.

El concepto de constitución resultante del movimiento constitucionalista moderno se

caracteriza por:

1) Limitación del Poder del Estado.

2) Reconocimiento de los derechos de todo ser humano.

3) Según este movimiento el contenido y finalidad de una constitución es:

3.1) La organización de los poderes del Estado.

3.2) La tutela de los derechos fundamentales del hombre.

Constitución, en sentido formal, puede definirse como “el código político en que el pueblo, por

medio de sus representantes, por él libremente elegidos, fija por escrito los principios fundamentales

de su organización y, especialmente, los relativos a las libertades políticas del pueblo”. (Ossorio,

Manuel).

Page 66: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

66

A esta forma de manifestación del pueblo se le ha denominado “Poder Constituyente”. Este

Poder Constituyente determina:

1) La forma o sistema de Estado;

2) Los límites de su poder, a través de sus órganos;

3) El reconocimiento de garantías y derechos individuales de y para la población.

Parte Orgánica y Parte Dogmática de la Constitución.

Como ya se expresó anteriormente, el texto constitucional, regula los poderes del Estado

(ejecutivo, legislativo, judicial, ciudadano y electoral) y también establece cuales son las garantías,

derechos y deberes de las personas. De ahí que se encuentre estructurada con un preámbulo en el

que se establecen sus fines supremos; un Título en donde establece sus principios fundamentales;

una parte orgánica; y una parte dogmática:

Parte Orgánica: Sección en la que se regula la ordenación de los poderes del Estado. (Artículo136 y

ss. de la CRBV)

Parte Dogmática: Sección en la que se regulan los derechos, deberes y las garantías fundamentales

de las personas. (Artículos 19 al 135 de la CRBV).

La constitución es una norma suprema por lo que goza de super legalidad formal, es decir,

posee un procedimiento complejo de modificación o revisión (reforma o enmienda). También goza de

super legalidad material, en otras palabras, la constitución es la norma de normas, de forma que todas

las normas inferiores dependen de ella, por lo que una norma contraria a ella no debe ser aplicada.

Deberes y Derechos Constitucionales.

El título III (art. 19 al 135), posee una densidad normativa importante. Se refiere a los

derechos y deberes constitucionales. El artículo 19, establece la garantía de los derechos humanos

fundamentales, reconocidos por Venezuela en tratados internacionales. Entre los derechos

fundamentales reconocidos se cuentan el derecho a la vida, la igualdad ante la ley, la igualdad en la

protección de la ley, a la honra, a la libertad de conciencia, a la libertad de expresión, de asociación, el

derecho a la propiedad, lo que se refiere a la ciudadanía.

Se reconoce la nacionalidad venezolana en las distintas formas que ésta se obtiene, ya

sea ius sanguinis, ius solis o por carta de nacionalización, contempla la aparición de los referendos

Page 67: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

67

revocatorios para todos los cargos de elección popular a mitad de su periodo Constitucional y un sin

número de derechos más. Ciertamente, los derechos humanos de carácter social son los menos

desarrollados en este texto, aunque contiene algunos esbozos al respecto. Esta enumeración se

cierra por la garantía de que el legislador no podrá dictar leyes que afecten el núcleo fundamental o la

esencia de estos derechos.

Con respecto a los deberes constitucionales podemos citar, entre otros, los siguientes:

• Deber de cumplir la Constitución, Art. 131.

• Deber de honrar y defender la patria, Art. 130.

• Deber de motivación presupuestaria, Art. 315.

• Deber de participación política, civil y comunitaria Art. 132

• Deber de prestar el servicio civil o militar, Art.134

• Deber de promover el conocimiento de la Constitución por el Consejo Moral Republicano, Art. 278.

• Deber de solidaridad social, Art. 135.

• Deber del funcionario de cumplir la Constitución, Art. 137 (principio de legalidad administrativa)

• Deber de pagar impuestos, Art. 133.

• Deberes de los padres con los hijos, Art. 76.

Page 68: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

68

BIBLIOGRAFÍA.

ALBERTO MONTORO BALLESTEROS Revista de Estudios Políticos (Nueva Época), Número 40. Julio-Agosto 1984.

BONNECASE, JULIÁN. Introducción al Estudio del Derecho. Editorial Temis. Bogotá, Colombia. 1991. Pág. 81 y ss.

GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO Introducción al Estudio del Derecho. Editorial Porrua, S.A. Trigésimo Primera Edición

GARAY, JUAN

La Constitución Bolivariana. Ediciones Juan Garay. Carácas-Venezuela. 2001.

HERNANDEZ GORDILS, JOSÉ RAFAEL Introducción al Derecho. Edit. Legis Editores, C.A. Caracas Venezuela. 2004.

OSSORIO, MANUEL Diccionario de Ciencias Jurídicas políticas sociales. Editorial Heliasta S.R.L. Buenos Aires – Argentina.

Page 69: Curso de Introducción al Derecho

SEGUNDO CORTE.

UNIDAD IV.

RAMAS DEL DERECHO.

DURACIÓN: 1 Semana

CONTENIDO PROGRAMÁTICO.

Semana 8.

4.1. Ramas del derecho: concepto y consideraciones generales.

4.2. División del derecho positivo. Derecho Público y derecho privado. Teorías que se han propuesto

para distinguir el derecho público y el derecho privado. Ramas del derecho público y del derecho

privado. Nociones fundamentales.

Page 70: Curso de Introducción al Derecho
Page 71: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

71

DESARROLLO SEMANA 7.

4.1. RAMAS DEL DERECHO: CONCEPTO Y CONSIDERACIONES GENERALES.

Concepto y Consideraciones Generales.

“Abordar este tema resulta por lo menos arriesgado, ya que el mismo tiene simultáneamente grandes

defensores y muchos detractores.

Un número considerable de autores sostiene que el Derecho es uno y que lo que puede intentarse, en

todo caso, es estudiarlo a través de las diversas parcelas que lo conformas.

Otros, en cambio reconocen que la aparición del Estado en la escena jurídica, aunado a la

complejidad que ha adquirido la vida social y a los deseos de especialización, han contribuido a la

escisión y consiguiente diversificación del derecho en ramas”. (Hernández, José. 2004).

Puede entenderse por ramas del derecho, a la Diversidad de categorías que derivan y conforman al derecho, y a través de las cuales, el ordenamiento jurídico obtiene su especificidad en parcelas o áreas de estudio definidas.

4.2. DIVISIÓN DEL DERECHO POSITIVO. DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO. TEORÍAS QUE SE HAN PROPUESTO PARA DISTINGUIR EL DERECHO PÚBLICO DEL DERECHO PRIVADO. RAMAS DEL DERECHO PÚBLICO Y DEL DERECHO PRIVADO. NOCIONES FUNDAMENTALES.

División del Derecho Positivo.

“Tradicionalmente, el Derecho se ha dividido en las categorías de Derecho público y de Derecho privado. No obstante, esta división ha sido ampliamente criticada y en la actualidad no tiene tanta

fuerza, ante la aparición de parcelas del Ordenamiento jurídico en las que las diferencias entre lo

público y lo privado no son tan evidentes. Uno de los exponentes de esta situación es el Derecho

laboral, en el que la relación privada entre trabajador y empleador se halla fuertemente intervenida por

una normativa pública”. (Wikipedia).

Derecho Público y Derecho Privado.

Page 72: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

72

Según el autor Eduardo García Máynez, “Uno de los temas mas discutidos por los juristas es

el de la distinción entre derecho privado y derecho público. Mientras ciertos autores, como Radbruch,

estiman que dichos conceptos son categorías apriorísticas de la ciencia del derecho, otros afirman

que se trata de una dicotomía de índole política, y no pocos niegan enfáticamente la existencia de un

criterio válido de diferenciación. Duguit, por ejemplo, cree que tal criterio posee únicamente interés

práctico; Gurvitch niega la posibilidad de establecerlo de acuerdo con notas de naturaleza material, y

Kelsen declara que todo derecho constituye una formulación de la voluntad del Estado y es, por ende,

derecho público”.

Por su parte, José Rafael Hernández Gordils, expresa que “Algunos aceptan la existencia de

un derecho público, el cual se caracteriza en líneas generales por la regulación de las actividades en

las cuales interviene el Estado o donde priva el interés público sobre el privado; en tanto que se habla

de derecho privado para referirse a las normas que rigen la relación entre particulares o donde priva el

interés privado sobre el colectivo”.

Sin embargo, como se ha expuesto, las ideas conceptuales acerca de la distinción entre el

derecho público y el privado, no cuentan con una teoría aceptada de manera unánime por todos los

tratadistas del tema, razón por la cual es prudente esbozar, aunque de manera somera, las teorías

más importantes formuladas.

Teorías Que Se Han Propuesto Para Distinguir El Derecho Público Del Derecho Privado.

a) Teoría del Interés en Juego (Teoría Romana).

Se le atribuye a los juristas romanos, la división de las normas jurídicas en normas de derecho

privado y normas de derecho público. Según Ulpiano, gran jurisconsulto de la época, Derecho público

es el que atañe a la conservación de la cosa romana; privado, el que concierne a la utilidad de los

particulares.

Bajo la anterior premisa, “la naturaleza, privada o pública, de un precepto o conjunto de

preceptos, depende de la índole del interés que garanticen o protejan. Las normas del público

corresponden al interés colectivo; las del privado refiéranse a intereses particulares”. (García M.

Eduardo, 1941). Dicho de otra manera, el derecho público regula relaciones provechosas para el

interés del bien común, por el contrario el derecho privado, regula relaciones provechosas del

interesado, para sí antes que para otras personas.

Según Eduardo García Máynez, el error más grave de esta teoría “estriba en proponer, como

criterio de una clasificación que pretende valor objetivo, una noción esencialmente subjetiva. Quien

Page 73: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

73

dice interés, en el sentido propio del término, alude a la apreciación que una persona hace de

determinados fines. Tener interés en algo significa atribuir valor o importancia a su realización

(independientemente de que resulte o no intrínsecamente valiosa). De aquí que todo interés sea, por

esencia, subjetivo...” “... Si el interés es algo subjetivo, la determinación de la índole de los fines que el

derecho ha de realizar queda necesariamente sujeta al arbitrio del legislador”.

b) Teoría de la Naturaleza de la Relación. (Gurvitch).

También conocida como Teoría de la situación de los Sujetos en la Relación Jurídica o Teoría

Dualista. Según el autor Eduardo García Máynez, “La doctrina más generalmente aceptada consiste

en sostener que el criterio diferencial entre los derechos privado y público no debe buscarse en la

índole de los intereses protegidos, sino en la naturaleza de las relaciones que las normas de aquellos

establecen. Una relación es de coordinación cuando los sujetos que en ella figuran encuéntranse

colocados en un plano de igualdad, como ocurre, verbigracia, si dos particulares celebran un contrato

de mutuo o de compraventa. Los preceptos del derecho dan origen a relaciones de subordinación,

cuando, por el contrario, las personas a quienes se aplican no están consideradas como jurídicamente

iguales, es decir, cuando en la relación intervienen el Estado, en su carácter de entidad soberana, y

un particular. Las relaciones de coordinación o igualdad no sólo pueden existir entre particulares, sino

entre dos órganos del Estado, o entre un particular y el Estado, cuando el último no interviene en su

carácter de poder soberano. La relación es de derecho privado, si los sujetos de la misma

encuéntranse colocados por la norma en un plano de igualdad y ninguno de ellos interviene como

entidad soberana. Es de derecho público, si se establece entre un particular y el Estado (cuando hay

subordinación del primero al segundo) o si los sujetos de la misma son dos órganos del poder público

o dos Estados soberanos.

La distinción establecida por la tesis que acabamos de exponer, puede resumirse de la

manera siguiente:

RELACIONES JURÍDICAS RELACIONES JURÍDICAS DE COORDINACIÓN DE SUBORDINACIÓN

E..................P.

DERECHO PRIVADO P..................P. DERECHO PÚBLICO E.................P. P..................E. P.................E.

DERECHO PÚBLICO E..................E.

El Estado puede entrar, por consiguiente, tanto en relaciones de coordinación como de

supraordinación con los particulares”.

Page 74: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

74

La crítica que se le ha formulado a esta teoría radica en el criterio a emplearse para

determinar el carácter con que actúa el Estado en una relación jurídica, pues según sus detractores,

no existe un criterio unívoco y uniforme para establecerlo y considerar al Estado como entidad

soberana, o como una entidad en un plano de igualdad.

c) Tesis de Roguin.

Expone García Máynez, que el autor de esta tesis, trató de resolver la crítica anteriormente

planteada, diciendo “que la calidad con que el Estado interviene en la relación jurídica puede

determinarse examinando si la actividad del órgano de que se trate se encuentra sujeta a una

legislación especial o a leyes comunes. Si existe una legislación especial, establecida con el propósito

de regular la relación, ésta es de derecho público; si, por el contrario, el órgano estatal se somete a la

legislación ordinaria (por ejemplo, cuando el Estado compra a un particular determinadas mercancías,

de acuerdo con el derecho común), la relación es de índole privada”.

Concluye García Máynez, afirmando que “ninguna de las teorías elaboradas...” “... resuelve

satisfactoriamente el punto. En última instancia, todas ellas hacen depender de la voluntad estatal la

determinación del carácter de cada norma o conjunto de normas...” “... hay que aceptar que la

distinción carece de fundamento, desde el punto de vista teórico, y sólo posee importancia práctica,

primordialmente política. Nada de extraño tiene que dentro de un régimen como el nacional-socialista

se declara que tal clasificación debía repudiarse, en cuanto “ningún fenómeno de la vida privada o

pública es ajeno al Estado”.”.

Para otros autores, la diatriba presentada por la crítica a la segunda de las teorías en cuanto a

la distinción entre derecho público y privado, y que intenta solucionar Roguin, a generado una nueva

sub clasificación dentro de las ramas del derecho (entiéndase, diferente a derecho público y derecho

privado). Al respecto expresa el autor José R. Hernández Gordils, que esta nueva posición consiste en

“entender que las ramas hasta ahora citadas, fueron entremezclándose...” “... de tal manera, que han

dado origen a una tercera, ha saber, el Derecho Mixto o Social, el cual evidentemente participa de

características tanto del uno como del otro.

Independientemente de la posición que se asuma al respecto, vale la pena destacar que la

mayoría de los ordenamientos jurídicos reconocen la existencia de un Derecho público y uno privado y

le asignan caracteres bien definidos, los cuales no pueden ser desconocidos”.

“Para quienes no acepten una tercera rama...” “... del Derecho, como es el mixto o social; no

les quedará otro remedio que ubicar dentro del público aquellas disciplinas que otros situamos en esta

nueva rama”.

Page 75: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

75

Ramas Del Derecho Público y del Derecho Privado. Nociones Fundamentales.

El derecho puede clasificarse en derecho natural y derecho positivo. Éste último, dependiendo

del criterio o teoría a que se atienda, puede clasificarse de una u otra forma, a nuestros efectos, y a fin

de entrar en conocimiento de sus diversas ramas, clasificaremos el derecho positivo de la manera

siguiente:

Derecho Constitucional Derecho Administrativo

Derecho Público Derecho Penal

Derecho Procesal Derecho Internacional Público

Derecho Positivo Derecho Civil

Derecho Privado Derecho Mercantil Derecho Internacional Privado

Derecho Social o Mixto

Derecho Laboral Derecho Agrario Derecho Minero

Debe aclararse que existen otras especialidades del derecho cuya práctica es menos común

entre particulares, incluso entre Estados o particulares y Estados (por ejemplo: el Derecho Aéreo,

Derecho Petrolero, etc...), por lo que, a efectos del cumplimiento de los objetivos de la presente

unidad, no se tomarán en cuenta:

RAMAS DEL DERECHO PÚBLICO.

Derecho Constitucional.

El autor García Máynez lo define como “el conjunto de normas relativas a la estructura

fundamental del Estado, a las funciones de sus órganos y a las relaciones de estos entre si y sus

particulares”.

“Desde el punto de vista formal, la palabra constitución se aplica al documento que contiene

las normas relativas a la estructura fundamental del Estado; desde el punto de vista material, en

cambio, aplíquese a esa misma estructura, es decir, a la organización política, a la competencia de los

diversos poderes y a los principios concernientes al status de las personas”.

Expresa al respecto García Máynez, “No creemos que haga falta exaltar la importancia de

esta disciplina, habida cuenta de que las normas que lo integran, escritas o no, son las que sirven de

Page 76: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

76

creación a todo el ordenamiento jurídico”.

Derecho Administrativo.

“El Derecho Administrativo es la rama del derecho público que tiene por objeto específico la

administración pública”. Entiéndase como administración pública, como la actividad “a través de la

cual el Estado y los sujetos auxiliares de éste tienden a la satisfacción de intereses colectivos”.

(García M. Eduardo, 1941).

“El Derecho Administrativo moderno cumple una función fundamental en cuanto a determinar

los ámbitos de acción tanto del Estado como de los administrados y las relaciones de ambos entre si”.

Derecho Penal.

“El criminalista español Eugenio Calón lo define como el “conjunto de normas que determinan

los delitos, las penas que el Estado impone a los delincuentes y las medidas de seguridad que el

mismo establece para la prevención de la criminalidad”. (García M. Eduardo, 1941).

“No hay discusión acerca de la ubicación del Derecho Penal en el campo público, ya que la

base fundamental del mismo está fijada por el Estado. Esto es, el ente estatal se encarga de estudiar

y regular la actividad del hombre que delinque, de estudiar las acciones que han de ser consideradas

antijurídicas, de fijar las penas en caso de comisión de los delitos y faltas, así como de atender y

determinar las medidas de seguridad a que haya lugar establecer en cada momento histórico”.

(Hernández, José. 2004).

Derecho Procesal.

Para García Máynez, el derecho procesal es “El conjunto de normas destinadas a la

aplicación de las normas del derecho a casos particulares, ya sea con el fin de esclarecer una

situación jurídica dudosa, ya con el propósito de que los órganos jurisdiccionales declaren la

existencia de determinada obligación y, en caso necesario, ordene que se haga efectiva”.

Derecho Internacional Público.

El mismo autor lo define como “el conjunto de normas que rigen las relaciones de los Estados

entre si y señalan sus derechos y deberes recíprocos”.

Page 77: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

77

RAMAS DEL DERECHO PRIVADO.

Derecho Civil.

El autor Hernández Gordils, lo define como “el conjunto de normas que reglan las relaciones

jurídicas de los particulares, ya sea entre si, ya con el Estado, en cuanto estas obligaciones tengan

por objeto necesidades de carácter humano”.

Por su parte, García Máynez, expresa que el derecho civil “determina las consecuencias

esenciales de los principales hechos y actos de la vida humana (nacimiento, mayoría, matrimonio) y la

situación jurídica del ser humano en relación con sus semejantes (capacidad civil, deudas y créditos) o

en relación con las cosas (propiedad, usufructo, etc.)”.

“Esta rama suele ser dividida en cinco partes, a saber:

I. Derecho de las personas (personalidad jurídica, capacidad, estado civil, domicilio);

II. Derecho familiar (matrimonio, divorcio, legitimación, adopción, patria potestad, tutela, curatela, etc.);

III. Derecho de los bienes (clasificación de los bienes, posesión, propiedad, usufructo, uso, habitación,

servidumbres, etc.);

IV. Derecho sucesorio (sucesiones: testamentaria y legítima);

VI. Derecho de las Obligaciones.

Derecho Mercantil.

“Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes y a los actos de comercio. Alfredo

Rocco lo define como “la rama del derecho que estudia los preceptos que regulan el comercio y las

actividades asimiladas a él, y las relaciones jurídicas que se derivan de esas normas”. (García M.

Eduardo, 1941).

Derecho Internacional Privado.

Para García Máynez, “es el conjunto de normas que indican en que forma deben resolverse,

en materia privada, los problemas de aplicación que derivan de la pluralidad de legislaciones. A estos

problemas se les ha dado el nombre de problemas de aplicación de las leyes en el espacio, para

distinguirlos de los relativos a la aplicación de las leyes en el tiempo”.

Page 78: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

78

Por su parte, Hernández Gordils, expresa: “La circunstancia de que las personas no actúan

solamente dentro de las fronteras de su Estado, sino que pueden desarrollarse en cualquier región del

mundo, ha hecho que el Derecho Internacional Privado, haya registrado un notable auge en las

épocas moderna y contemporánea”.

RAMAS DEL DERECHO SOCIAL O MIXTO.

Derecho Laboral.

“Rafael Caldera lo define como “el conjunto de normas jurídicas que se aplican al hecho social

trabajo, tanto por lo que toca a las relaciones entre quienes intervienen en él y con la colectividad en

general, como el mejoramiento de los trabajadores en su condición de tales”.

Como puede apreciarse Caldera introduce el elemento “trabajo como hecho social”, lo cual

tiene gran importancia en nuestro país, donde ese concepto ya fue recojido por la Ley Orgánica del

Trabajo promulgada en 1999.

Esta disciplina jurídica ha sido objeto de grandes discusiones en lo atinente a su ubicación

dentro de las ramas del Derecho. Durante un tiempo se consideró Derecho Privado, aunque siempre

se entendió que en él estaba presente el orden público, habida cuenta que la autonomía de la

voluntad tiene una manifestación muy reducida en esta materia. Hoy en día la tendencia es a

considerarla como Derecho Social por contraposición al derecho individual (de coordinación y

subordinación) tal como lo planteó Gurvitch”. (Hernández, José. 2004).

Derecho Agrario.

“Si entendemos por tal “conjunto de normas jurídicas que regulan la propiedad rústica de la

tierra así como lo concerniente a la actividad agrícola y pecuaria”, no queda más recurso que ubicar

esta disciplina dentro del Derecho que nos ocupa, ya que evidentemente tiene mucho que ver con el

Derecho Privado en cuanto a la regulación jurídica de la vida del hombre en el campo, pero también

presenta rasgos importantes del Derecho Público, cuando permite, la expropiación de fundos para

afectarlos a una reforma agraria, por ejemplo”. (Hernández, José. 2004).

Derecho Minero.

“Por tal suele entenderse “el conjunto de normas jurídicas que regulan la vida de los que se

dedican a esta actividad así como la exploración y explotación de las minas e hidrocarburos”.

Page 79: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

79

“Aquí también nos encontramos con rasgos del Derecho Privado en lo atinente a la regulación

de la vida de los mineros, pero resalta el carácter público cuando observamos que en la mayor parte

de los ordenamientos jurídicos, como ocurre en el nuestro, se considera al subsuelo como propiedad

del Estado”. (Hernández, José. 2004).

BIBLIOGRAFÍA.

GARCÍA MÁYNEZ, EDUARDO Introducción al Estudio del Derecho. Editorial Porrua, S.A. Trigésimo Primera Edición

HERNANDEZ GORDILS, JOSÉ RAFAEL Introducción al Derecho. Edit. Legis Editores, C.A. Caracas Venezuela. 2004.

Page 80: Curso de Introducción al Derecho
Page 81: Curso de Introducción al Derecho

SEGUNDO CORTE.

UNIDAD V.

FUNDAMENTO, CONCEPTO Y FUENTE DEL DERECHO MERCANTIL.

DURACIÓN: 2 Semana

CONTENIDO PROGRAMÁTICO.

Semana 9.

5.1. Categoría histórica del Derecho Mercantil. Sistema Venezolano.

5.2. Normas reguladoras del Derecho Mercantil.

5.3. Actos de Comercio, concepto. Clasificación.

Semana 10.

Taller. Evaluación 10% Segundo Corte. Análisis Artículo 2 del Código de Comercio.

Page 82: Curso de Introducción al Derecho
Page 83: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

83

DESARROLLO Semana 9.

5.1. CATEGORÍA HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL. SISTEMA VENEZOLANO.

Categoría Histórica Del Derecho Mercantil.

El Derecho Mercantil es una rama del Derecho Privado que por su naturaleza se encuentra

incardinado en todas las ramas empresariales. En toda actividad comercial, se tiene contacto con este

derecho especial.

Históricamente, ciertas normas reguladoras en forma alguna de actividades comerciales, se

encontraban en la antigüedad contenidas en instrumentos normativos de tipo general o de derecho

común, en otros casos, se encontraban contenidas en instrumentos independientes como una

especialidad jurídica distinta, sin embargo, no se estructuraron bajo la especialidad del Derecho

Mercantil o Comercial. Esta división constituyó en su época, dos ordenamientos jurídicos distintos, uno

tradicional y otro progresista, el cual regulaba nuevas necesidades sociales producto de la evolución

misma de la sociedad.

La ciencia histórica ha demostrado que con el tiempo ambos sistemas u ordenamientos

jurídicos suelen integrarse para formar un solo sistema jurídico, no obstante, este proceso puede

demorar siglos, ejemplo de ello se evidencia en el derecho inglés, el cual demoró toda la edad media y

gran parte de la edad moderna para unificar sus normas de derecho tradicional con normas modernas

o de tipo progresistas.

Algo similar sucede entre el Derecho Mercantil y el Civil, pues en algunos países como el

nuestro, se reconocen estas dos especialidades como ramas distintas dentro del ordenamiento

jurídico, en otros países por el contrario, ambas especialidades conforman una sola rama, la más

general, en este caso el Derecho civil o Derecho común, por lo que sus normas regulan tanto la

actividad civil como la comercial.

Se dice que el Derecho Mercantil es una categoría histórica, por cuanto no es un derecho

estático, sino que está en continua evolución, adaptándose a los requerimientos de los empresarios,

del mercado y de la sociedad, es decir, no sólo se toma en cuenta el hecho social en su formación,

sino que históricamente los usos y la costumbre han servido, como fuente del derecho, en la creación

de esta especialidad jurídica.

Page 84: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

84

Sistema Venezolano.

En el derecho positivo venezolano, la delimitación entre Derecho Civil y Mercantil resulta de la

ley misma. Establece el artículo 1° del Código de Comercio lo siguiente:

“El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones

mercantiles y los actos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes”.

Según Roberto Goldschmidt, “esta fórmula es el resultado de un proceso lento y hoy se

discute la posibilidad de una fusión, si no entre todo el derecho civil y mercantil, por lo menos entre el

derecho de las obligaciones y contratos civiles y mercantiles”. Continúa el autor: “Si la disposición del

artículo 1°acerca de la delimitación entre derecho civil y mercantil tuviese un carácter fijo, o sea,

tuviese como base las peculiaridades de los comerciantes y de los actos de comercio en general y no

sólo en un momento histórico dado, el problema de la unificación ni siquiera podría plantearse.

5.2. NORMAS REGULADORAS DEL DERECHO MERCANTIL.

El Derecho Mercantil, se encuentra tutelado no sólo por normas creadas exclusivamente para

regular las actividades de comercio, sino además, por otros instrumentos normativos pertenecientes a

otras ramas del derecho, ya sea porque el legislador a través de mandato expreso, remite a dichas

normas, o, por aplicación analógica, como consecuencia de un vació normativo, que exija la

necesidad de regular una situación especial planteada y cuyo supuesto de hecho no se encuentre

dentro de la estructura lógica de alguna norma de tipo mercantil. Entre estas normas, tenemos las

contenidas en el Código Civil y otras leyes especiales, como por ejemplo, entre otras, la Ley de Venta

Bajo Reserva de Dominio, leyes estas, que regulando materias civiles u otras de otras ramas del

derecho, son aplicables, en algunas de sus normas, a la actividad de comercio.

Sin embargo, dentro del ordenamiento jurídico venezolano, las leyes mercantiles conglomeran la

mayor cantidad de normas que regulan al Derecho Mercantil, y dentro de ellas, se encuentran las

instituciones exclusivas de esta rama del derecho.

A) Leyes Mercantiles. Según Morles Hernández, “El establecimiento de la naturaleza mercantil de una ley o de una

norma puede resultar un proceso complejo, ya que la simple afirmación de que la ley mercantil es

aquella que regula la materia mercantil es una tautología. Por esta razón, Rocco estima que

Page 85: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

85

“este carácter hay que inducirlo del contenido de toda ley, de la naturaleza de las

relaciones que regula y no únicamente del nombre, que puede, a lo sumo, servir como

indicio del propósito del legislador; después, para resolver si la materia que rige la ley es

materia comercial, hay que acudir, como hemos dicho, al Código de Comercio y

examinar si las relaciones que la ley rige son relaciones derivadas de actos que en virtud

de los preceptos del Código de Comercio deben reputarse de naturaleza mercantil”

Ahora bien, la materia mercantil debe ser definida, en nuestro ordenamiento jurídico, con el auxilio

de los criterios de delimitación suministrados por el Código de Comercio, relativos al comerciante

(artículos 2, 3, 4, 5, 6, 7, 109, 1.090 y 1.092), ejes del sistema, sin que las disposiciones citadas sean

las únicas. A veces, la labor de identificación no será fácil y los textos legales mostrarán un contenido

diverso que dificultará la tarea.

Siguiendo a Rocco, las leyes mercantiles pueden identificarse como leyes que regulan

exclusivamente la materia mercantil y leyes que la regulan principal y directamente.

1. A la primera clase pertenecerían las leyes que contemplan relaciones que “no pueden ser más

que mercantiles”, como las leyes que disciplinan el ejercicio de ciertos actos de comercio:

a) Las operaciones de bancos y las de cambio, n. 14, artículo 2° ejusdem (Ley General de

Bancos y Otras Instituciones Financieras);

b) Las operaciones de bolsa, n. 16, artículo 2° ejusdem (Ley de Mercado de Capitales);

c) Los seguros, n. 12, artículo 2° ejusdem (Ley de Empresas de Seguros y Reaseguros).

Este tipo de leyes que rigen únicamente asuntos comerciales no pueden ampliar su aplicación a

relaciones civiles, ni aún por analogía. Debe tenerse presente que la palabra ley debe utilizarse

como equivalente de norma: una ley será considerada exclusivamente mercantil, en el sentido

expuesto, si una o varias de sus disposiciones, se refieren a una institución mercantil (letra de

cambio, asuntos marítimos, etc) sin equivalente en el campo civil o si estatuye una regla especial

para la forma mercantil de la institución. En este último supuesto estarían leyes como las

siguientes:

a) La Ley de Almacenes Generales de Depósitos.

b) La Ley de Ventas con Reserva de Dominio.

2. A la segunda clase, la de leyes que rigen principal y directa, aunque no exclusivamente,

pertenecerían las reglas que sean especiales aplicaciones de principios más generales y que en

Page 86: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

86

materia civil tienen otras aplicaciones particulares.

Rocco cita las reglas que se aplican a la correspondencia telegráfica, la celebración de

contratos, la mediación, que son relaciones que también pueden ser civiles. Al ser reputadas

reglas comunes a lo civil y a lo mercantil, permitirían una aplicación analógica del campo

comercial al civil.

Este razonamiento permite a la doctrina concluir que el Código Civil no es una ley

mercantil, aunque se aplique a cosas mercantiles a falta de precepto jurídico que resuelva la

situación (artículo 8° Código de Comercio), porque no regula principal y directamente la

materia mercantil. Lo mismo puede decirse de otras leyes civiles. Sin embargo, este punto de

vista no es pacíficamente compartido. En conclusión, el carácter mercantil de la ley (en su

conjunto o como norma aislada) habría que derivarlo del contenido y no solamente del

nombre; así como de la naturaleza de las relaciones reguladas, cuya identificación mercantil

será obtenida con el auxilio de los criterios de delimitación que proporciona la principal ley

mercantil: el Código de Comercio”. (Morles 2007).

B) Los Usos Mercantiles. “El autor Gény, al referirse a los usos mercantiles expresa:

“Se trata de Prácticas, generales unas, otras locales o profesionales, que concurren de

un modo tácito en la formación de los actos jurídicos, especialmente los contratos, y que,

en virtud del principio de la autonomía de la voluntad, se sobreentienden en todos esos

actos, inclusive, con algunas reservas, en los de carácter solemne, para interpretar o

completar la voluntad de las partes” (Cita de García Máynez)”.

“En materia de usos la doctrina mercantil distingue tres categorías:

a) Usos interpretativos: Son aquellos cuya eficacia deriva del hecho de constituir indicio de una

cierta voluntad. Esta voluntad puede ser individual (si dos comerciante han regulado sus

relaciones de un modo determinado, parece lícito presumir que quieren regularlas del mismo

modo en el futuro), o puede ser colectiva (cuando en un grupo las personas realizan los actos

jurídicos de un modo idéntico, parece permisible deducir que esa conducta responde a una

voluntad general).

b) Usos que integran una norma legislativa y verdadera: Son llamados así porque su fuerza

vinculatoria reside en que son invocados por la ley. Frecuentemente, la ley remite a la

aplicación de una conducta o de una práctica, en lugar de resolver directamente la situación.

Estos usos fundamentan su obligatoriedad en normas distintas al artículo 9° del Código de

Page 87: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

87

Comercio.

c) Verdadera y propia costumbre mercantil: tiene el carácter de norma de derecho, por lo cual se

le llama también costumbre “normativa”. Constituye una regla de derecho cuya observancia

uniforme y constante es la razón fundamental de su legitimidad. A la costumbre normativa se

le asignan las mismas características de la costumbre en general:

• Está constituida por un elemento objetivo, la práctica reiterada (inveterata consuetudo);

• Al factor anteriormente citado, se suma un elemento subjetivo: que las personas tengan

conciencia de su obligatoriedad (opinio iuris atquae necessitatis).

Conforme a la doctrina tradicional, para que exista costumbre se requiere constatar la

existencia de ambos elementos – subjetivo y objetivo–. Sin embargo, en el presente caso, el

elemento subjetivo es irrelevante, pues la propia ley –de modo expreso– incorpora la

costumbre mercantil al sistema jurídico” (Morles 2007), y emplea el término costumbre

mercantil como sinónimo de uso mercantil. (Artículo 9° Código de Comercio).

5.3. ACTOS DE COMERCIO, CONCEPTO. ANÁLISIS DEL CÓDIGO DE COMERCIO. CLASIFICACIÓN.

Concepto.

Afirma Mórles Hernandez, que “Generalmente se considera imposible formular un concepto de

acto de comercio, porque la disposición que los consagra es amplísima y comprende organizaciones

(empresas), contratos, negocios, operaciones complejas, hechos ilícitos y situaciones de hecho. Por la

diversidad del contenido de la materia, se adelantan nociones muy amplias que tratan de abarcar,

lógicamente, todo el espectro del campo que se pretende delimitar. Martínez Val, en España, afirma,

por ejemplo, que “los actos de comercio pueden ser definidos como aquellos hechos que producen efecto en el ámbito jurídico-mercantil, comprometiéndose tanto lo que dependen de la voluntad de los hombres (actos propiamente dichos), como también aquellos acontecimientos independientes de la voluntad humana que tienen realidad en el mundo exterior, pero que de alguna manera producen tales efectos (v. gr. un naufragio)”.

Hace referencia el autor al criterio de Goldschmidt y Marmol Marquís en cuanto a este tema, al

expresar: “Roberto Goldschmidt, reafirma la falta de correspondencia entre las nociones económicas y

jurídicas en relación al acto de comercio, así: “El concepto de acto de comercio no se identifica con el

del acto jurídico sino que señala la actividad económica simple o compleja que se exterioriza en

hechos y operaciones. Un acto de comercio puede componerse de varios actos jurídicos entre los

Page 88: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

88

cuales existe una vinculación desde el ángulo social y económico”.

Hugo Mármol Marquís coincide en la apreciación de cuál ha sido la intención del legislador al

usar la denominación “acto de comercio”, afirmando que lo ha hecho con un sentido totalmente

práctico: “No se refiere ha “actos jurídicos con significación comercial” —actos aislados, perfectamente

definidos que tengan un contenido mercantil— sino a todo un conglomerado de operaciones,

actividades y situaciones que están englobados dentro de un concepto general. Por ejemplo, cuando

considera acto de comercio “la compra hecha con ánimo de reventa” (artículo 2° ordinal 1°) está

atribuyendo carácter mercantil, no sólo a la compra propiamente dicha, sino también a todas las otras

operaciones que hayan tenido que ver con ella: la selección de la mercancía a comprarse, la discusión

sobre el precio, sitio en donde tendrá lugar la reventa, la búsqueda del nuevo comprador, el pago del

precio. O cuando habla de acto de comercio en el “espectáculo público” (artículo 2° ordinal 11°), no

sólo está calificando de comercial la actuación del artista ante el público sino también la organización

y promoción del evento, la venta de entradas, el acondicionamiento del local, la contratación de

servicios auxiliares de iluminación, utilería y atención al público y, en general, de todas las actividades

preparatorias del espectáculo y de todas las que fueron precisas después, como una consecuencia

del mismo.

Esta intención generalizadora es evidente en dos supuestos (ordinal 13: “todo lo concerniente

a letras de cambio... todo lo concerniente a pagarés...), pero existe en la totalidad de los ordinales y

así debe entenderlo el intérprete”.

En Venezuela se ha planteado la cuestión de saber si la enumeración realizada por el artículo

2° del Código de Comercio es una enumeración taxativa o enunciativa, al igual de lo que ha ocurrido

en los países que utilizan el mismo sistema... ...La doctrina, en forma mayoritaria, ha favorecido la

tesis del carácter enunciativo o demostrativo de la enumeración del artículo 2°...” considera además

“...que la enumeración es de orden público, en el sentido de que las partes no pueden atribuir a los

actos un carácter distinto al que le asignan los preceptos legales. En efecto, “el principio de la

autonomía de la voluntad no rige respecto de la determinación del carácter comercial o civil de los

actos”. (Morles, 2007).

Page 89: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

89

Clasificación.

Los actos de comercio pueden clasificarse de la manera siguiente:

Absoluto Objetivo Actos de Comercio En razón del intento especulativo del sujeto Relativo En razón de la forma particular de su ejercicio En razón de otro acto que aparece como principal Subjetivo

Actos Objetivos de Comercio en Sentido Absoluto.

Son aquellos cuyo carácter mercantil es independiente del sujeto que los realiza o del fin a

que están dirigidos o de la forma particular de su ejercicio o de la relación a que estén subordinados.

Actos Objetivos de Comercio en Sentido Relativo.

Son aquellos cuyo carácter mercantil depende del sujeto que los realiza o del fin a que están

dirigidos o de la forma particular de su ejercicio o de la relación a que estén subordinados. Pueden

dividirse en tres grupos: a) Actos objetivos de comercio en razón del intento especulativo del sujeto; b)

Actos objetivos de comercio en razón de la forma particular del ejercicio; c) Actos objetivos de

comercio en razón de otro acto que aparece como principal.

Actos Subjetivos de Comercio.

Son aquellos cuyo carácter mercantil deriva de su conexión con la actividad comercial del

comerciante.

Según el artículo 3° del Código de Comercio “Se repuntan además actos de comercio,

cualesquiera otros contratos y cualesquiera otras obligaciones de los comerciantes, si no resulta lo

contrario del acto mismo, o si tales contratos y obligaciones no son de naturaleza esencialmente civil”.

(Subrayado propio).

Según Roberto Goldschmidt, “La primera excepción tiene por objeto los actos cuyo carácter

civil resulta del acto mismo, verbigracia, un comerciante compra una carro para regalarlo a su hija. En

tal caso, la compra, aunque realizada por un comerciante, no tiene vinculación con su comercio. En

los casos de los actos subjetivos de comercio se trata, tal como ocurre en el tercer grupo de los actos

objetivos de comercio en sentido relativo, de una vinculación, pero no de una vinculación con un acto

Page 90: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

90

de comercio aislado sino con el comercio de determinado sujeto jurídico”.

Con respecto a la segunda de las excepciones —“si tales contratos y obligaciones no son de

naturaleza esencialmente civil”— el mismo autor, da como ejemplo, “los actos del derecho de familia o

del derecho de sucesiones y, según una opinión muy difundida pero no compartida por nosotros...”

(Opinión del autor) “... las operaciones relativas a los inmuebles. Se ha juzgado, además, que tienen

carácter civil para ambas partes un contrato de servicios profesionales entre un comerciante y un

abogado, aún cuando se trate de servicios de carácter extrajudicial estrechamente vinculados con el

objeto de la empresa, y, más aún, la relación de trabajo en general”.

Cabe destacar que “la jurisprudencia venezolana1, ha decidido que la disposición contenida en

el artículo 3° del Código de Comercio, establece una presunción iuris tantum de comercialidad

respecto de todos los actos del comerciante y que, por consiguiente, la regla general está constituida

por el carácter comercial de dichos actos; la no comercialidad constituye la excepción”. (Goldschmidt,

2008).

Semana 10.

Taller. Evaluación 10% Segundo Corte.

Clasificación y análisis de los Actos de Comercio según el ordenamiento jurídico venezolano.

El participante deberá realizar una lectura guiada de los Artículos 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6° del

Código de Comercio y con la ayuda del facilitador analizará los mismos. Determinará además, a que

clase pertenecen los actos de comercio contenidos en el artículo 2° ejusdem.

BIBLIOGRAFÍA.

MORLES HERNÁNDEZ, ALFREDO Curso de Derecho Mercantil. Tomo I. Universidad Católica Andrés Bello. Impresión: Editorial Texto,

C.A. Novena Edición. Carácas – Venezuela. 2007.

1 C.f., Corte Suprema de Justicia, sentencia de 1964, G.F., N° 44, pp. 238 y 239; sentencia N° 5 de 26-1-66, G.F. N° 51, p. 274; sentencia N° 20, de 21-2-67 G.F., N° 55, p. 339; sentencia N° 75, de 11-6-69, G.F., N° 64, p. 591.

Page 91: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

91

GOLDSCHMIDT, ROBERTO Curso de Derecho Mercantil. Universidad Católica Andrés Bello. Impresión: Editorial Texto, C.A.

Segunda Edición. Carácas – Venezuela. 2008.

GARAY, JUAN Código de Comercio. Ediciones Juan Garay. Carácas – Venezuela. 2009.

Page 92: Curso de Introducción al Derecho
Page 93: Curso de Introducción al Derecho

SEGUNDO CORTE.

UNIDAD VI.

LOS COMERCIANTES: INDIVIDUAL, COLECTIVO. NORMAS REGULADORAS.

DURACIÓN: 1 Semana

CONTENIDO PROGRAMÁTICO.

Semana 11.

6.1. Los Comerciantes. Individual y colectivo.

6.2. Lectura y análisis de los artículos del Código de Comercio referidos a los comerciantes.

Semana 12.

Prueba final Segundo Corte

Semana 13.

TERCER CORTE

6.3. La jurisdicción Comercial en el derecho Venezolano. Análisis de los artículos del Código de

Comercio referidos a ésta materia.

Page 94: Curso de Introducción al Derecho
Page 95: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

95

DESARROLLO SEMANA 10.

6.1. LOS COMERCIANTES. INDIVIDUAL Y COLECTIVO.

Introducción.

Desde el punto de vista semántico, el concepto de comerciante ha generado controversia

entre los estudiosos del derecho, debido a que algunas legislaciones en el mundo han dado

tratamiento indistinto a los conceptos de comerciante y empresario.

De forma general y común, empresario “es el titular de una unidad económica identificada

como empresa, organización de capital y trabajo que tiene por finalidad suministrar bienes o servicios

al mercado” (Morles, 2007). En tanto que el término de comerciante, hace referencia, al menos desde

el punto de vista individual, a la persona que realiza profesionalmente actos de comercio. En un

sentido más explícito, el término comerciante, tiene una connotación mas especifica que puede estar

contenida dentro del término empresario, el cual es más genérico.

En palabras del autor Morles Hernández, se le ha dado “... a la palabra comerciante una

connotación genérica al lado del significado específico que tenía cuando se identificaba al comerciante

en su sentido estricto, es decir, al mercader, al que compra para vender. El derecho positivo había

consagrado, pues, una inversión de especie a género: llamar comerciantes a todos estos sujetos...”

(Los que realizan las actividades contenidas en el artículo 2 del C.Co.) “... cuando en realidad la

clasificación genérica pertinente era la de empresarios y la específica la de comerciantes”.

“La observación de la realidad económica pone de manifiesto que el empresario cumple hoy el

rol que antes le tocaba jugar al comerciante, lo cual le ha permitido a la doctrina señalar: “Este

concepto tiene en la técnica jurídico-mercantil moderna, significación equivalente a la del comerciante

en la técnica del Código de Comercio. El empresario de hoy es el comerciante de ayer”. (Uría).”.

(Morles, 2007).

Definición de Comerciante.

“El Código de Comercio venezolano utiliza el término “comerciantes” en sentido genérico para

referirse a una categoría equivalente a la de empresario. Por tal razón, cuando define al comerciante

está en realidad caracterizando al empresario y englobando en la definición no sólo al comerciante en

sentido estricto sino a los industriales, banqueros, aseguradores, transportistas, constructores, etc.

Page 96: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

96

Las disposiciones legales que se refieren al comerciante, en consecuencia, deben ser entendidas

como normas que atañen a los empresarios”. (Morles, 2007).

El Código de Comercio define a la figura del comerciante en su artículo 10, de la forma

siguiente:

“Artículo 10. Son comerciantes los que teniendo capacidad para contratar hacen del

comercio su profesión habitual, y las sociedades mercantiles”.

En el ordenamiento jurídico venezolano, según Roberto Goldschmidt, “el concepto primario no

es el de comerciante sino el de acto de comercio”, siendo el comerciante —al menos desde el punto

de vista individual— la persona que realiza profesionalmente actos de comercio.

En cuanto a los comerciantes colectivos, explica el referido autor, “En lo que se refiere a las

sociedades mercantiles, desde la reforma de 1955...” (Refiriéndose al Código de Comercio

venezolano), “... hay ciertos tipos sociales cuya comercialidad depende de su forma y no del objeto de

sus actividades: artículo 200, primer aparte; así, al menos en principio, las sociedades anónimas y las

sociedades de responsabilidad limitada, y lo mismo puede decirse, por aplicación analógica de la

disposición citada, para la sociedad en comandita por acciones”.

“La definición del artículo 10 es muy defectuosa y ha sido criticada desde distintos puntos de

vista. En primer lugar, no es correcto decir que el comerciante debe tener capacidad para contratar.

Del artículo 13 resulta que son comerciantes lo menores en cuyo nombre su representante legal

ejerce el comercio. Del artículo 11 se desprende que es comerciante el menor emancipado autorizado

para el ejercicio del comercio, el cual, sin embargo, no tiene capacidad general para contratar. Por

otra parte, una persona puede tener capacidad general para contratar pero quedar excluida del

ejercicio del comercio; este es el caso del fallido no rehabilitado a que se refiere el artículo 941.

Desde otro punto de vista, la definición del artículo 10 no contiene dos elementos, los cuales,

sin embargo, según la doctrina, son esenciales. En primer término, el comerciante debe obrar en

nombre propio. Por esto, no son comerciantes los factores que ejercen el comercio en nombre del

principal o los administradores de las sociedades mercantiles que realizan actos de comercio en

nombre de la sociedad...” En segundo término, “... El comerciante debe realizar sus actividades con

fines de lucro. No es necesario que cada acto de comercio se haga con tales fines, pero la actividad

profesional debe perseguir tal finalidad. Verbigracia, puede ser que un comerciante compre bienes

muebles con el ánimo de revenderlos sin la intención de hacer en el caso concreto una ganancia, así,

cuando todavía no tiene una clientela por lo cual ofrece sus mercancías a precios más bajos que sus

competidores con la esperanza de poder aumentar dichos precios en el futuro.

Page 97: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

97

El ejercicio de los actos de comercio debe ser la base de la profesión de la persona que los

realiza. No es suficiente la realización aunque continuada de actos de comercio si el ejercicio de

dichos actos no constituye la base de la profesión; verbigracia, no es comerciante el agricultor aunque

emita continuamente letras de cambio.

En definitiva, la definición correcta del comerciante es la siguiente: son comerciantes quienes ejercen profesionalmente en nombre propio y con fines de lucro actos de comercio...”

(Negritas propias).

“... El artículo 10 se refiere no sólo a los comerciantes individuales, sino también a las

sociedades mercantiles...” (Comerciantes colectivos) “... Éstas, por lo menos las regularmente

constituidas, son comerciantes desde el momento en que se constituyen, o sea, respecto de ellas no

se requiere a tal efecto la realización profesional de actos de comercio”. (Goldschmidt, 2008).

6.2. LECTURA Y ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO DE COMERCIO REFERIDOS A LOS COMERCIANTE.

Actividad de aula.

El participante deberá realizar una lectura guiada de los Artículos 7°, 10°, 11°, 12°, 13°, 14°,

15° y 16° del Código de Comercio y con la ayuda del facilitador analizará los mismos.

Notas de actualización y vigencia.

“La norma del artículo 7 del C. de Co. hace referencia sólo a las entidades públicas de

naturaleza territorial. Ellas están autorizadas para realizar actos de comercio sea en forma habitual o

aisladamente, pero su dispuesta sujeción a las leyes mercantiles queda circunscrita al único aspecto

sustantivo, porque en el ámbito procesal la situación varía, ya que la Ley orgánica de la Corte

Suprema de Justicia (con apoyo del ord. 8° del art. 215 de la Constitución del 61) establecía en su art.

42 num. 13, la posibilidad de decidir las controversias en que una de las partes sea “la República o

algún Estado o Municipio, cuando la contraparte sea otra de esas mismas entidades” en Sala Político

Administrativa. Situación que sin embargo con la nueva Constitución no varía por cuanto...” “...

observamos que en la misma se sigue atribuyendo tal competencia a la Sala Político Administrativa

pero del reciente creado Tribunal Supremo de Justicia. (art. 266, n° 4), más las adicionales

competencias que por Ley especial se le encomienden (Art. 266, n° 9)”. (Goldschmidt, 2007).

Referido a las normas contenidas en los artículos 11°, 12°, 13° y 14°, reguladores de la

actividad de comercio ejercida profesionalmente por personas menores de edad, afirma Goldschmidt,

Page 98: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

98

que “La reforma del C. Civil venezolano, promulgado en 1982, ha suscitado pronunciamientos

divergentes en la doctrina, en razón de que los cambios efectuados repercuten en el articulado del C.

de Co. cuyo análisis nos ocupa. Así, la emancipación voluntaria quedó eliminada por declararse la

mayoridad a los dieciocho años (art. 18 C.C.), subsistiendo únicamente la emancipación legal, esto es,

la que adquiere el menor de pleno derecho en virtud del matrimonio (art. 382, C.C.). Igualmente se

aumentó la edad para contraer nupcias a 16 años los hombres y a 14 años la mujer (art. 46 eisdem).

Además —y éste constituye el punto álgido de la cuestión— dicha reforma modificó

sustancialmente el régimen de curatela establecida en los textos derogados...”.

“... Ahora bien, la aludida reforma pareciera plantear una eventual colisión entre el artículo 383

del C.C. por un lado y los arts. 11 y 14 del C. de Co. por el otro; hasta llegar a sostenerse la

derogatoria de los textos mercantiles y se afirma enfáticamente que el menor emancipado puede

ejercer el comercio libremente, sin más, sin requisito o formalidad alguna...” esto es sin necesidad de

autorización, ya sea de parte del Juez competente para ello (Art. 383, C.C.), o de parte del respectivo

curador (Art. 11, C. de Co.), opinión que no es compartida en criterio propio, pues tal como lo expresa

el referido autor, “... En todo caso, los dispositivos citados conducen a la necesidad de complementar

la capacidad del menor emancipado con una autorización: del curador o del juez, por la severa

responsabilidad ilimitada que el tráfico mercantil le impone”.

“De otra parte, se sostiene por algunos autores la aplicación preferente del art. 12 del C. de

Co. en contraposición con el aparte único del art. 383 citado. Así, el emancipado que ejerce el

comercio puede —con el argumento de la especialidad (del derecho mercantil sobre el civil)— estar en

juicio por si, contrariamente a lo previsto en la disposición civil, según la cual deberá estar asistido por

aquel de los padres que ejercería la patria potestad o por un curador especial que el mismo menor

nombrará con la aprobación del juez...”

Por otra parte, “... La reforma de 1982 del C.C. introduce cambios en el régimen de

administración de bienes en el matrimonio que repercuten en el art. 16 del C. de Co., basado sobre los

textos derogados. Cambios —que en opinión de algunos autores— han puesto en crisis la vigencia de

dicho dispositivo mercantil. Sin embargo, dado el carácter especial de la norma, propugnamos los

necesarios ajustes que la reforma impone, en aras de resguardar la controversial aplicación del

mencionado art. 16, cuyo texto permite a la mujer casada mayor de edad, ejercer libremente el

comercio y obligar a la responsabilidad de sus actos sus bienes propios y los de la comunidad

conyugal cuya administración le corresponde. Pero, para afectar a su giro mercantil los demás bienes comunes requiere del consentimiento expreso del marido”. (Goldschmidt, 2007).

Page 99: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

99

6.3. LA JURISDICCIÓN COMERCIAL. ANÁLISIS DE LOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO DE COMERCIO REFERIDOS A ÉSTA MATERIA.

Actividad de aula.

El participante deberá realizar una lectura guiada de los Artículos 1090°, 1091°, 1092°, 1093°,

1094° y 1095° del Código de Comercio y con la ayuda del facilitador analizará los mismos.

BIBLIOGRAFÍA.

GOLDSCHMIDT, ROBERTO Curso de Derecho Mercantil. Universidad Católica Andrés Bello. Impresión: Editorial Texto, C.A.

Segunda Edición. Carácas – Venezuela. 2008.

MORLES HERNÁNDEZ, ALFREDO Curso de Derecho Mercantil. Tomo I. Universidad Católica Andrés Bello. Impresión: Editorial Texto,

C.A. Novena Edición. Carácas – Venezuela. 2007.

Page 100: Curso de Introducción al Derecho
Page 101: Curso de Introducción al Derecho

TERCER CORTE.

UNIDAD VII.

CONCEPTO DE EMPRESA. NATURALEZA JURÍDICA. REGULACIÓN EN EL DERECHO

VENEZOLANO.

DURACIÓN: 1 Semana

CONTENIDO PROGRAMÁTICO.

Semana 14.

7.1. La Empresa. Concepto económico. Concepto jurídico. Conclusión.

7.2. El fondo de comercio. Concepto y naturaleza jurídica.

7.3. Regulación en el derecho venezolano.

Page 102: Curso de Introducción al Derecho
Page 103: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

103

DESARROLLO SEMANA 11.

7.1. LA EMPRESA. CONCEPTO ECONÓMICO. CONCEPTO JURÍDICO. CONCLUSIÓN.

Introducción.

Con respecto al concepto de “empresa”, afirma Morles Hernández, que “Uno de los principales

problemas con los cuales se tropieza en esta materia es la terminología. La falta de uniformidad en el

lenguaje es muy frecuente, ya que tanto los autores como la propia ley usan los vocablos con sentido

diferente”. Se Tiende a utilizar, en algunas ocasiones de forma distinta y en otras como sinónimos, los

términos de empresa y Fondo de comercio, proveniente éste último de la expresión “fonds de

commerce, utilizado por el derecho francés; similar al término “azienda” (hacienda) empleado por el

derecho italiano para significar el mismo concepto; o al término “establecimiento”, utilizado en el

derecho español. De igual forma se entremezclan otros términos en los diferentes ordenamientos

jurídicos para significar o referenciar al concepto de “empresa” o “fondo de Comercio”, como por

ejemplo: el uso del vocablo francés “achalandage” (cliente) o “le chaland” (cliente de paso), para hacer

referencia a los fondos de comercio.

Concepto de Empresa.

“Formular un “concepto jurídico” de empresa en oposición a un “concepto económico” tiene

dificultades, porque el enfoque jurídico es generalmente unilateral, en el sentido de que mira a la

empresa desde una perspectiva limitada (laboral, fiscal, mercantil, cooperativa, etc.). La empresa es

un fenómeno económico, social y político, además de jurídico. Lo ideal sería encontrar una noción que

integrara todos sus aspectos”. (Morles, 2007).

Concepto Económico de Empresa.

Puede ser definida como “la organización de las fuerzas económicas (capital y trabajo) con

finalidades de producción de bienes o servicios, dirigida a obtener una ganancia.

El concepto económico toma en cuenta que la empresa es una unidad organizada en la cual

participan varios factores: el sujeto organizador, los elementos patrimoniales y las diversas

actividades. También está sobreentendido que el empresario realiza su tarea con una finalidad de

lucro, corriendo los riesgos inherentes. (Morles, 2007).

Page 104: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

104

Concepto jurídico de Empresa.

Dentro del ámbito jurídico, han sido numerosos los esfuerzos de diversos estudiosos del

derecho por definir el concepto de “empresa”, y en los intentos de lograr este objetivo, se han

propuesto algunas tesis que tratan de explicar —la mayoría con poco éxito— los elementos y los

hechos circunstanciales que deben tomarse en cuenta para lograr esta labor. A continuación, se

esbozará brevemente algunos de estos puntos de vista.

La Empresa Como Persona Jurídica.

Según Morles Hernández, “Esta teoría pretende que la fusión de los diversos elementos

aislados que integran la empresa da lugar al nacimiento de un sujeto nuevo con vida propia...” “... la

empresa tiene una existencia propia que no depende del capricho de quien la dirige. La empresa y no

el empresario es el verdadero sujeto; el principal no es sino el primer empleado...”.

“... Esta hipótesis, realiza una lamentable confusión entre empresa y empresario, y crea una

situación insoluble cuando se considera que la empresa puede ser objeto de tráfico jurídico: ¿cómo

puede una cosa ser al mismo tiempo sujeto y objeto de derecho?”.

La Empresa Como Patrimonio Separado.

Teoría de origen alemán, según la cual, “... dentro del patrimonio de una persona puede existir

un patrimonio separado, autónomo o de afectación, el cual tiene una finalidad determinada, una

administración interna propia, representación ante terceros, nombre, etc. La empresa sería un

patrimonio de este tipo.

No sólo la realidad de la vida de los negocios sino el derecho positivo se oponen a la

construcción de la noción de la empresa sobre la base del patrimonio separado (Garrigues). En efecto,

sólo una declaración formal de la ley podría dar lugar a la creación de un patrimonio autónomo”.

(Morles, 2007).

La Empresa Como Universalidad.

Conforme a esta tesis, la empresa es considerada como una universalidad o conjunto de

cosas y/o de derechos que no pierden su individualidad, pero que pueden ser objeto de tratamiento

unitario.

En análisis de este planteamiento, al observar la realidad de la actividad de la empresa, puede

Page 105: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

105

evidenciarse que ésta es mucho más que eso, pues no toma en cuenta la mencionada tesis, entre

otras cosas, la influencia del talento humano en la dirección y toma de decisiones de cualquier

organización, circunstancia que integra el concepto de “empresa” y que constituye uno de los motores

fundamentales determinantes de su éxito o de su fracaso.

La Empresa Como Organización.

Expresa al respecto el autor Morles Hernández, que “Los sostenedores de esta tesis parten de

observaciones correctas:

1. las teorías patrimoniales confunden las nociones de empresa y patrimonio de la empresa;

2. la observación de la realidad demuestra que la empresa es cosa distinta a los edificios, máquinas,

mercancías y demás bienes a su servicio. Las cosas pueden ser destruidas y continuar la empresa,

así como también pueden subsistir los elementos materiales y haberse extinguido la empresa;

3. el valor de la empresa es superior a los valores individuales de los bienes que la componen.

De estas observaciones se pasa a encontrar la esencia de la empresa en los elementos sui

generis, en las relaciones de hecho, en el lado inmaterial, definiéndosela como “organización de los

medios de producción”, con lo cual no se hace otra cosa que regresar al concepto económico, porque

la idea organizadora no es noción jurídica ni puede ser objeto de tratamiento jurídico”.

En conclusión, las teorías propuestas pueden clasificarse, para el citado autor, “de atomistas,

unitarias o espiritualistas, según se refieran a la empresa como conjunto de elementos patrimoniales

privados de unidad jurídica; como unidad que sustituye a la individualidad de los elementos aislados; o

como el bien inmaterial resultante de la actividad empresarial...” continúa el autor “... La totalidad de

las teorías que tratan de explicar jurídicamente a la empresa toman un elemento aislado para

identificar el todo: patrimonio, actividad, empresario u organización. Ante la imposibilidad de construir

un concepto de empresa que corresponda a las categorías tradicionales del ordenamiento jurídico

(concepto que debería abarcar el conjunto de actividades, bienes patrimoniales y relaciones que la

forman), un sector importante de la doctrina ha propuesto aceptar el concepto económico y olvidar que

la empresa pueda ser para el derecho algo diferente a lo que es para la economía...”.

Finaliza Morles Hernandez, considerando aceptable la definición de empresa formulada por

Joaquín Garrigues, según el cual, “La empresa es un conjunto de actividades regido por la idea

organizadora del empresario, actuando sobre un patrimonio y dando lugar a relaciones jurídicas y a

relaciones de puro hecho. En efecto, el empresario pone en movimiento toda una actividad (compra y

Page 106: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

106

arrienda locales, maquinaria y muebles, contrata personal y servicios, elabora manuales de

procedimiento y organización, busca capitales, etc.); esa actividad la desarrolla el empresario sobre

una variedad de elementos patrimoniales, cuya diversidad depende de la amplitud de la unidad

económica organizada y de la naturaleza del producto o servicio que constituye su finalidad; en el

ejercicio de esa actividad sobre el patrimonio así afectado surgen relaciones de hecho características

(clientela y expectativas).

La aceptación del concepto económico de empresa no significa que se renuncie a considerar

en toda su extensión, las relaciones jurídicas a que da lugar éste fenómeno dinámico”. (Morles, 2007).

7.2. EL FONDO DE COMERCIO. CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA.

Concepto.

La expresión “Fondo de Comercio”, es un concepto proveniente del derecho francés “founs de

commerce”, y denominada también como “hacienda mercantil” en el derecho italiano. Este concepto

hace referencia al conjunto unitario de elementos patrimoniales de la empresa, es decir, el conjunto de

bienes de los cuales se hace valer la empresa para el desarrollo de su actividad comercial, en el logro

de sus objetivos.

Según Morles Hernández, “El derecho italiano recoge la tesis doctrinal dominante, conforme a

la cual la empresa es actividad; empresario, sujeto que la realiza; y “hacienda”, bienes con los cuales

se ejerce la actividad. Este conjunto puede incluir: muebles, inmuebles, créditos y deudas. La

“azienda” no es otra cosa que el “aparato instrumental mercantil” (locales, maquinarias, instalaciones,

materias primas, mercancías, etc.) de las cuales se vale el empresario para el desarrollo y en el

desarrollo de su propia actividad (Campobasso). Entre empresa y hacienda hay una relación de medio

a fin y son términos diferenciados, aunque en el lenguaje corriente se les confunda (Galgano).

Para la doctrina francesa, el fondo de comercio es un conjunto de bienes muebles corporales

e incorporales que un comerciante agrupa y pone en función para satisfacer a su clientela (Rodiere-

Houin). No incluye elementos inmobiliarios. Los elementos corporales son las mercancías y el

mobiliario y equipos (materiel); los incorporales (los más importantes) son la enseña, el nombre

comercial, el derecho al local, la clientela (Hamel, Lagarde, Jauffet)...”.

Continua el autor formulándose la pregunta siguiente: “... ¿Hay alguna diferencia entre la

noción de “azienda” del derecho italiano y la de fonds de commerce del derecho francés?

Ambos sistemas identifican como azienda o founds de commerce un conjunto de bienes sobre

Page 107: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

107

los cuales se ejerce la actividad del empresario. La nota diferenciadora más importante consiste en

que conforme a la doctrina francesa el fondo de comercio excluye a los inmuebles como elemento

constitutivo y la doctrina italiana incluye a los inmuebles entre los elementos del patrimonio de la

“hacienda”.”.

Naturaleza Jurídica.

“La determinación de la naturaleza jurídica del fondo de comercio se reduce a establecer si el

fondo es una cosa por si, diferente de los elementos que la componen, es decir, si a la pretendida

unidad económica corresponde una precisa unidad jurídica”. (Morles, 2007).

Existen diversas teorías que intentan explicar la naturaleza jurídica de la institución bajo

análisis, las cuales se encuentran divididas en dos posiciones generales, a saber:

a) Un grupo de doctrinarios que concibe al fondo de comercio como una unidad o universalidad de

bienes, entre éstas:

Algunas teorías coinciden en considerarlo como una universalidad de hecho (unidad

económica), es decir, unión de bienes (sólo muebles o muebles e inmuebles, dependiendo de la

posición o sistema que se adopte) afectados a una actividad desarrollada por el empresario en

beneficio de la empresa.

Otras en cambio, lo consideran como una universalidad jurídica o de derecho, pretendiendo

reconocerle independencia a esa unidad económica, esto es, diferenciándola de los bienes o partes

que la componen, siendo el fondo de comercio, en consecuencia, susceptible de ser enajenado como

entidad o bien independiente (en bloque) por medio de un sólo acto jurídico.

La Doctrina francesa ha asumido una posición intermedia, en la cual “se afirma que el fondo

de comercio es un bien mueble incorporal...” “... y que a pesar de no disponer de autonomía jurídica,

presenta una utilidad técnica incontestable, al permitir al comerciante ceder, por medio de una sola

operación jurídica, el conjunto de sus bienes muebles”. (Morles, 2007).

b) Por el contrario, otro grupo de doctrinarios se ubican en el extremo opuesto, afirmando que el fondo

de comercio no conforma una unidad o universalidad de bienes, sino que la “aparente” unidad es

meramente funcional, es decir, es una figura construida a efectos prácticos. Esto significa, que cada

bien que conforma o integra al fondo de comercio, permanece con independencia jurídica, no

constituyendo la suma de las partes un todo universal e independiente, en consecuencia no puede el

fondo de comercio ser enajenado como unidad económica o de bienes independiente (es decir, en

Page 108: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

108

bloque).

Sin embargo, todas estas tesis sin excepción, plantean inconvenientes, pues no logran

explicar de manera satisfactoria la naturaleza jurídica del fondo de comercio. Por su parte, cada

ordenamiento jurídico en el mundo asume una posición y regula a su manera esta figura, he ahí, tal

vez, parte del inconveniente que surge al momento de explicar la institución.

En Venezuela, la “Ley de Hipoteca Mobiliaria y Prenda sin Desplazamiento de Posesión

concibe al fondo de comercio como un bien mueble susceptible de hipoteca. Sin embargo, este “bien

mueble” no queda sometido, como el resto de los bienes muebles, al régimen de transmisión del

Código Civil, puesto que la citada ley lo que hace es darle un tratamiento especial, es decir, lo imagina

como unidad funcional. Esto significa que la transferencia de la unidad se desdobla en la transmisión

de cada uno de sus diversos elementos; no hay transmisión en bloque”. (Morles, 2007).

Por otra parte, “El Código de Comercio le otorga tratamiento de unidad funcional...” y jurídica

“... al fondo de comercio en el momento de su enajenación...”, pues ésta se efectúa sobre el fondo,

considerado éste como una unidad de bienes independiente de las partes que lo conforman. “... Por

enajenación ha de entenderse cualquier acto de transmisión del dominio sobre el fondo, por acto entre

vivos...”

“... La noción de enajenación incluye la venta, la permuta, la dación en pago, el aporte en

sociedad y la donación, por cuanto estos actos involucran un cambio en el titular del dominio, cambio

que se produce también cuando por vía de transacción o declaración judicial se transfieren los

derechos sobre el fondo”. (Morles, 2007).

No obstante esta aseveración, no significa que no sea posible enajenar las existencias y

elementos que conforman al fondo de comercio, de forma aislada.

En conclusión, no existiendo una construcción teórica que logre explicar la institución del

fondo de comercio, de forma certera, inequívoca y generalmente aceptada, cada ordenamiento

jurídico da tratamiento a la figura de manera distinta, regulando cada caso en particular de acuerdo a

sus principios y conveniencia.

7.3. REGULACIÓN EN EL DERECHO VENEZOLANO.

La legislación patria, regula el concepto de fondo de comercio como una unidad de bienes, a

saber:

Page 109: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

109

“a) en el momento de su enajenación (artículos 151 y 152 del Código de Comercio);

b) en el instante de la transmisión mortis causa (artículo 369 del Código Civil);

c) en el momento de la constitución de garantía sobre el mismo (Ley de Hipoteca Mobiliaria y Prenda

sin Desplazamiento de Posesión)”. (Morles, 2007).

No ocurre igual al momento del remate judicial de los bienes que conforman al fondo de

comercio como consecuencia de la ejecución de la hipoteca, pues como ya se indico, la transmisión

de la propiedad, en este caso, no se hará en bloque, sino de manera individual para cada uno de los

mencionados bienes.

En Venezuela según la Ley, no forman parte del fondo de comercio “ni la clientela, ni los

inmuebles, ni los créditos, ni las deudas, ni los contratos, los cuales si forman parte de los elementos

materiales e inmateriales de la empresa. Por este camino se cierra la posibilidad de una equiparación

entre empresa y fondo de comercio”. (Morles, 2007).

BIBLIOGRAFÍA.

MORLES HERNÁNDEZ, ALFREDO Curso de Derecho Mercantil. Tomo I. Universidad Católica Andrés Bello. Impresión: Editorial Texto,

C.A. Novena Edición. Carácas – Venezuela. 2007.

Page 110: Curso de Introducción al Derecho
Page 111: Curso de Introducción al Derecho

TERCER CORTE.

CAPÍTULO VIII.

SOCIEDADES DE PERSONAS Y DE CAPITAL.

DURACIÓN: 3 Semanas.

CONTENIDO PROGRAMÁTICO.

Semana 15.

8.1. Concepto de sociedades civiles y mercantiles.

8.2. Requisitos de forma para la constitución de las sociedades mercantiles.

8.3. Sociedades de personas, características y principios que las rigen.

Semana 16.

8.4. Sociedades de capital, característica y principios que las rigen.

Semana 17.

8.5. Personalidad Jurídica de las sociedades regulares e irregulares. Posiciones asumidas por la

doctrina y la jurisprudencia venezolana.

Page 112: Curso de Introducción al Derecho
Page 113: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

113

DESARROLLO SEMANA 15.

8.1. CONCEPTO DE SOCIEDADES CIVILES Y MERCANTILES.

Clasificación de las personas

Naturales *La Nación *Iglesias

Dcho. Público *Universidades

Personas

*Demás cuerpos morales de carácter público (Institutos Autónomos)

Jurídicas

*De tipo fundacional

Dcho. Privado

*Corporaciones (Colegios Profesionales)

*De tipo asociativo (Lato Sensu) *Asociaciones

*Civiles *Sociedades * Mercantiles

Page 114: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

114

Conceptos.

Sociedades:

Según el Artículo 1.649 del Código Civil:

“El contrato de sociedad es aquel por el cual dos o más personas convienen en contribuir,

cada uno con la propiedad o el uso de las cosas, o con su propia industria, a la realización de un fin

económico común”.

La anterior definición, va más allá de un simple fin de lucro, es decir, comprende también, el

fin de evitar pérdidas o de hacer economías en los gastos.

El concepto de sociedad debe delimitarse de conceptos afines. Una figura afín es la

asociación a que se refiere el ordinal 3° del artículo 19 del Código Civil, el cual reza:

Artículo 19. “Son personas jurídicas y por lo tanto, capaces de obligaciones y derechos:

3°. Las asociaciones, corporaciones y fundaciones lícitas de carácter privado. La

personalidad la adquirirán con la protocolización de su acta constitutiva en la Oficina

Subalterna de Registro del Departamento o Distrito en que hayan sido creadas, donde se

archivará un ejemplar auténtico de sus Estatutos”.

Dado que el artículo 1.649 ejusdem, caracteriza la sociedad por la realización de un fin

económico común, la asociación debe ser caracterizada por la realización de un fin no económico,

verbigracia, un fin social, religioso, deportivo, etc.

Por otra parte, la definición precedente, incluye las sociedades que tienen origen convencional

y olvida las de procedencia legal.

Sociedades Civiles.

Son aquellas sociedades que no tienen por objeto la realización de actos de comercio,

entendidos éstos, de conformidad con los artículos 2 y 3 del Código de Comercio.

Page 115: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

115

Sociedades Mercantiles.

Son aquellas sociedades que tienen por objeto la realización de uno o más actos de comercio,

entendidos estos, de conformidad con los artículos 2 y 3 del Código de Comercio.

Tipos de sociedades mercantiles.

Las sociedades mercantiles pueden ser de dos tipos y según el artículo 201 del Código de Comercio, éstas a su vez pueden ser:

*En Nombre Colectivo De Personas *En Comandita Simple Sociedades Anónima propiamente dicha (C.A. / S.A.) Mercantiles *Anónimas Sociedad anónima de capital autorizado (S.A.C.A.) Sub especie Sociedad Anónima Inscrita de Capital Abierto (S.A.I.C.A.) De Capital *En comandita por acciones

Ley de Mercado de Valores. G.O. Nro. 39.489. del 17/08/2010 / (S.N.V.)

*S.R.L.

8.2. REQUISITOS DE FORMA PARA LA CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.

En los puntos siguientes, se mencionará el procedimiento para la constitución de cada uno de

los tipos de sociedades mercantiles objeto de esta unidad, sólo se expondrá en este punto, los

requisitos de constitución generales establecidos en los artículos 211 y siguientes, y 247 del Código

de Comercio.

a) Contrato Social:

Ya definido por el Código Civil en su artículo 1.649 –transcrito up supra– puede agregarse

que es un contrato plurilateral, por medio del cual los socios (partes), manifiestan su libre voluntad de

conformar y constituir una sociedad (ánimo de contratar) determinando para ello, el objeto social y

Page 116: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

116

demás condiciones, derechos y obligaciones que serán aplicables durante su existencia (Vigencia del

contrato).

Este contrato, se encuentra regido por las normas generales aplicables a todo contrato,

establecidas en el Código Civil, y dependiendo del tipo específico de sociedad, podrán serle aplicables

disposiciones especiales contenidas en otros instrumentos normativos.

En cuanto a la forma del contrato, ver artículo 211 y siguientes del Código de Comercio.

b) Estatuto Social:

El estatuto social viene a constituir la regulación detallada del funcionamiento de la sociedad

como tal, es decir, las bases o parámetros que servirán de regla durante su giro social.

Tratándose el documento constitutivo y el estatuto social, de documentos distintos, puede

observarse, en el caso de las sociedades mercantiles, como su regulación a veces es tratada en

forma conjunta por el Código de Comercio (Art. 213) y en otras en forma separada (Arts. 280, 292). La

práctica generalizada, al menos en la mayoría de los casos de constitución de compañías anónimas,

ha conducido a la redacción de un documento constitutivo lo suficientemente amplio, para que sirva a

su vez de estatuto social, especificándose en el contrato de sociedad tal situación, obteniéndose lo

que se denomina en la práctica forense “Documento Constitutivo Estatutario”.

c) Protocolo de Registro:

El contrato social debe ser otorgado por documento público o privado y registrado en el

Tribunal de comercio o en el Registro Mercantil de la Jurisdicción a que corresponda.

En el caso de las sociedades, no siempre el requisito del protocolo registral es indispensable

para su existencia, mas si para adquirir personalidad jurídica. Mediante esta formalidad y posterior

publicación, la sociedad adquiere su personalidad jurídica independiente a la de sus socios, su

domicilio, y consecuencialmente, los derechos y obligaciones que de ello derivan. Este protocolo debe

cumplirse ante el Registro Mercantil de la misma Jurisdicción en la que se haya constituido el domicilio

de la sociedad, lo que no impide que ésta pueda establecer otras sedes o sucursales en lugares o

ciudades distintas, caso en el cual, “Desde el punto de vista de la acciones que puedan ejercerse

contra la sociedad, no siempre el domicilio de esta determinará la jurisdicción competente: esta última

puede haber sido elegida especialmente (artículo 32 del Código Civil y 47 del Código de

Procedimiento Civil); puede estar determinada por el territorio, por el lugar de la celebración del

contrato o por el lugar en que deba ejecutarse la prestación (artículos 40 a 46 del Código de

Procedimiento Civil y artículos 1.094, 1.095 y 1.096 del Código de Comercio)”. (Morles, 2007). El

Page 117: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

117

artículo 212 del Código de Comercio establece el requisito del registro como un mandato de estricto

cumplimiento.

d) Publicación:

Debe publicarse además, en el caso de sociedades de personas y sociedades en comandita

simple, un extracto del ejemplar del documento contentivo del contrato social ya registrado, en uno de

los periódicos de mayor circulación de la misma jurisdicción de la oficina de registro, según el

precitado artículo. En caso de sociedades en comandita por acciones y compañías anónimas, el

artículo 215 ejusdem, ordena la publicación del acta constitutiva ya registrada y el archivo del estatuto

social, y respecto de la sociedad de responsabilidad limitada, ordena publicar sólo el ejemplar del

documento constitutivo.

8.3. SOCIEDADES DE PERSONAS, CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS QUE LAS RIGEN.

SOCIEDADES DE PERSONAS

Son aquellas en las que se conocen todos los socios, y en la cual, tanto en la sociedad como

en los negocios, responden con su patrimonio, solidaria e ilimitadamente por las obligaciones, lo que

les da derecho a todos los socios de administrar la sociedad. Entre este tipo de sociedades se

encuentra la sociedad colectiva y la comandita simple.

Entre este tipo de sociedades tenemos:

A) Sociedad en nombre colectivo.

Concepto.

Según el Artículo 201, Ord. 1° del Código de Comercio, La compañía en nombre colectivo,

es aquella en la cual, las obligaciones sociales están garantizadas por la responsabilidad ilimitada y

solidaria de todos los socios.

Requisitos para su constitución.

Page 118: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

118

La sociedad debe registrarse en el Registro Mercantil o Tribunal de Comercio de la jurisdicción

y se publicará en un periódico que se edite en la jurisdicción correspondiente, un extracto del contrato

social.

Si en la jurisdicción señalada no se publicaren periódicos, la publicación se hará por carteles

fijados en los lugares más públicos del domicilio social. La publicación se comprobará con un ejemplar

del periódico o con uno de los carteles desfijados certificado por el funcionario correspondiente.

El artículo 212 del Código de Comercio establece las enunciaciones que el extracto a

publicar debe contener: nombre y domicilio de los socios; razón y objeto sociales; indicación de los

socios autorizados para obrar y firmar por la sociedad; duración de la sociedad.

Si contrariamente a lo establecido en el artículo mencionado up supra, faltare en el contrato la

indicación del tiempo en que la sociedad a de principiar y en el que ha de terminar su giro –lo que

implica duración indeterminada– cada uno de los socios podrá exigir la disolución de la sociedad o,

por lo menos, del propio vínculo, sea en aplicación del artículo 1.677 del Código Civil, sea, desde el

punto de partida de aquellos que no aplican las causales de disolución del Código Civil a las

sociedades mercantiles, en aplicación del principio general de que nadie puede obligarse por tiempo

indeterminado.

Conforme al artículo 215 ejusdem, el extracto será presentado dentro de los 15 días

siguientes a la celebración del contrato social, firmado por los socios solidarios. Esta presentación se

hará por los otorgantes personalmente o por medio de apoderados. El funcionario respectivo, previa

comprobación de estar cumplidos los requisitos legales ordenará el registro y publicación.

Razón social, nombre y apellidos de los socios, prohibiciones.

La sociedad en nombre colectivo, persona jurídica, actúa bajo una razón social, la cual está

compuesta por los nombres de todos los socios o, lo que es el caso normal, por el nombre de uno de

los socios con una mención que revele la existencia de una sociedad (encabezado del artículo 27 del Código de Comercio).

En principio en la razón social los nombres de personas que no sean socios (artículo 227 ejusdem); el que no siendo socio tolerare la inclusión de su nombre en la razón social, queda

solidariamente responsable de las obligaciones contraídas por la sociedad (artículo 231 ejusdem). Según Goldschmidt (2008), esta disposición no es, sin embargo, aplicable, contrariamente sostenido

por algunos, en el caso del artículo 31 ejusdem, o sea, cuando un socio cuyo nombre figura en la

razón social, se separa de la sociedad –hecho sujeto a registro y publicación– dando su

Page 119: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

119

consentimiento para que la razón social continúe subsistiendo. Igualmente queda exceptuado el caso

de que la sociedad adquiera un fondo de comercio con la firma del enajenante, en cuyo caso podrá

usar la firma del sedente agregando la palabra sucesores (artículos 227 y 231 aparte único del Código de Comercio).

Responsabilidad de los socios.

La responsabilidad de los socios es ilimitada y solidaria, pero de carácter subsidiario, o sea,

los acreedores de la sociedad no pueden ejercer acción personal contra los socios sin haberlo hecho

contra la sociedad, lo que significa según la tesis prevaleciente, sin haber intentado infructuosamente

su ejecución. Los socios son responsables, incluso, por las obligaciones sociales contraídas con

anterioridad a su entrada en la sociedad; la convención en contrario entre los socios no produce efecto

respecto de terceros (artículo 204 del Código de Comercio). Por otra parte, la responsabilidad

termina cuando el socio se separa de la sociedad siempre que la separación haya sido registrada y

publicada (artículos 217, 221 y 339 ejusdem).

Con respecto al carácter solidario, entre los socios son aplicables las reglas del Código Civil

sobre la solidaridad, o sea, el artículo 1.238, según el cual, el codeudor solidario que ha pagado la

deuda íntegra, no puede repetir de los demás codeudores sino por la parte de cada uno.

Es importante destacar que el Código de Comercio, establece una prescripción especial de la

responsabilidad (artículos 31 y siguientes). La prescripción de cinco (05) años allí prevista, contado

desde el término de disolución de la sociedad, siempre que el acto de disolución se haya registrado y

publicado conforme al artículo 217 ejusdem, es también aplicable, en las mismas condiciones en

caso de separación del socio de la sociedad. La prescripción no tiene lugar en caso de que la

sociedad termine por quiebra. Si el vencimiento del crédito es posterior a la disolución de la sociedad,

el quinquenio principia a correr desde el vencimiento (artículo 373 ejusdem).

Transcurridos los cinco (05) años, queda, sin embargo, a los acreedores, el derecho de

ejercer sus acciones contra la liquidación, hasta la concurrencia de los fondos sociales indivisos que

aún existan y, lo que prácticamente tiene más importancia, contra cada uno de los socios, en

proporción de lo que por capital y ganancias le haya correspondido en la liquidación (artículo 373 del Código de Comercio). Los liquidadores que con dinero propio hayan pagado deudas de la sociedad,

no pueden ejercer contra los socios, mayores derechos que lo que competerían a los acreedores

pagados (artículo 375 ejusdem).

B) Sociedades en comandita simple.

Page 120: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

120

Definición.

El ordinal 2° del artículo 201 del Código de Comercio enumera entre las sociedades

mercantiles la sociedad en comandita. En esta clase de sociedad, las obligaciones sociales están

garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de uno o más socios, llamados socios

solidarios o comanditantes, y por la responsabilidad limitada a una suma determinada de uno o más

socios llamados comanditarios. El capital de los comanditarios puede estar dividido en acciones. En

este caso, la sociedad es llamada sociedad en comandita por acciones, mientras que en los demás

casos se emplea el término de sociedad en comandita simple.

El carácter dual de la composición de los participantes en la sociedad en comandita es reflejo

de una relación entre poder y responsabilidad (Ferri). En efecto, quien administra es ilimitadamente

responsable, quien no administra solo responde limitadamente.

Estructuralmente, la sociedad en comandita es una sociedad en nombre colectivo a la cual se

le agrega o a la cual se le modifica un elemento (Hamel, Lagarde, Jauffret). No se está en presencia

de dos sociedades, una formada por socios solidarios y otra constituida por los comanditarios, sino

frente a una sociedad única. Este tipo societario resulta hoy casi inusual en nuestro medio.

Constitución.

Se constituye de la misma manera que la sociedad en nombre colectivo (Artículos 212 y 215 del Código de Comercio). No obstante, el extracto del contrato social que debe registrarse y

publicarse, comprenderá los nombres de los socios comanditarios solamente si no han entregado su

aporte. El comanditario cuyo nombre quede incluido en la razón social es responsable de todas las

obligaciones de la sociedad como socio solidario (artículo 235, último aparte).

La obligación del socio comanditario se circunscribe a entregar la totalidad de su aporte al

patrimonio social. De manera que, si ha cumplido su cometido, ningún sentido tiene que se publique

su identidad mediante el registro y publicidad del extracto del documento constitutivo. Es lo que en

doctrina se conoce como derecho al anonimato de esta categoría de socios.

La razón social de la sociedad debe contener el nombre de uno, por lo menos, de los

asociados personalmente responsables, y una mención que revele la existencia de una sociedad

(artículos 27, primer aparte, 235, primer aparte). En otras palabras, de la razón social no se

desprende si la sociedad es una sociedad en nombre colectivo o una sociedad en comandita simple.

Por lo demás, rigen para la formación de la firma las reglas aplicables a la razón social de la sociedad

en nombre colectivo.

Page 121: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

121

La mención imperativa en relación a que, cuando menos, el nombre de un socio solidario debe

integrar la razón social excepciona el caso de que se trate de una compañía sucesora de otra y se

presente con tal carácter. (Artículo 235 ejusdem).

Razón social de la sociedad en comandita simple.

El primer aparte del artículo 235 del Código de Comercio, en materia de sociedad en

comandita, repite el contenido del artículo 227 ejusdem sobre la sociedad en nombre colectivo: la

razón social de la compañía debe necesariamente ser el nombre de uno o varios de los socios

solidariamente responsables (principio de veracidad). Recuérdese lo comentado up supra, acerca de

lo establecido en el último aparte del mencionado artículo 235, según el cual, el comanditario cuyo

nombre quede incluido en la razón social, es responsable de todas las obligaciones de la compañía

como socio solidario.

Decisiones de los socios en las sociedades en comandita simple.

Sobre este particular no contiene nuestro Código de Comercio ninguna disposición (los artículos 240 y 241 ejusdem, se refieren a la sociedad en comandita por acciones). Cuanto ha sido

afirmado, en los puntos anteriores, con respecto a la sociedad en nombre colectivo, es perfectamente

trasladable, con la salvedad de que el socio comanditario forma parte de la asamblea de socios o

debe ser incluido en la consulta por vía de referéndum. El socio comanditario forma parte del pacto

social y a él le corresponde el ejercicio de las facultades residuales, es decir, aquellas que no han sido

atribuidas o no pueden ser delegadas a los administradores, facultades que ejerce en unión de los

restantes socios.

Page 122: Curso de Introducción al Derecho
Page 123: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

123

SEMANA 16.

8.4. SOCIEDADES DE CAPITAL, CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS QUE LAS RIGEN.

SOCIEDADES DE CAPITAL.

Son aquellas en las que no se sabe quienes son los socios y estos responden hasta el monto

de sus aportes por las obligaciones sociales. A esta clasificación pertenecen las sociedades

anónimas, comanditas por acciones y de responsabilidad limitada.

Entre este tipo de sociedades tenemos:

A) En Comandita por Acciones.

Definición.

Al analizar la definición de la sociedad en comandita simple, se especifico que según el

ordinal 2° del artículo 201 del Código de Comercio en esta clase de sociedad, las obligaciones

sociales están garantizadas por la responsabilidad ilimitada y solidaria de uno o más socios, llamados

socios solidarios o comanditantes, y por la responsabilidad limitada a una suma determinada de uno

o más socios llamados comanditarios.

Ahora bien, según el precitado artículo se denominará sociedades en comandita por acciones, aquellas sociedades en comandita, en las cuales el capital de los socios comanditarios se

encuentre dividido en acciones.

Constitución de las sociedades en comandita por acciones.

Nuestro Código de Comercio equipara la sociedad en comandita por acciones a la sociedad

anónima en cuanto al contenido del documento constitutivo y de los estatutos, en el artículo 213 ejusdem. La equiparación se extiende a los efectos de la falta de cumplimiento de los requisitos de

registro y publicación del documento (último aparte, artículo 220 ejusdem), pero esta equiparación

no puede desnaturalizar el carácter de la sociedad en comandita. La aplicación del artículo 213 del Código de Comercio, está sometida a un requisito implícito de compatibilidad de las normas con el

tipo contractual regulado.

Razón social de las sociedades en comandita por acciones.

Page 124: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

124

La sociedad en comandita por acciones, a pesar de lo que indica el ordinal 1° del artículo 213 del Código de Comercio, no tiene denominación social, sino razón social (ordinal 2°, artículo 212 ejusdem), de la cual sólo podrán formar parte los nombres de los socios solidarios tal como lo

enuncia el artículo 235 del mismo instrumento legal, en su primer aparte.

Decisiones de los socios en las sociedades en comandita por acciones.

Con excepción de las materias que son competencia exclusiva de la asamblea de accionistas-

comanditarios, los socios (comanditantes y comanditarios) tienen competencia residual, es decir,

pueden tomar decisiones sobre las cuestiones que no hayan sido objeto de actos de conferimiento de

atribuciones a los administradores. Esas decisiones pueden ser adoptadas por órgano de asamblea o

por vía de referéndum, con la salvedad establecida en el penúltimo aparte del artículo 348 para la

liquidación, la cual tiene que ser resuelta mediante asamblea.

El capital social y las acciones en la sociedad en comandita por acciones.

El capital está compuesto por los aportes de comanditantes y comanditarios, pasando estos

últimos, a convertirse en accionistas comanditarios. La integración de los aportes por parte del

segundo tipo de socios se regulará por las normas de la sociedad anónima.

Todo el régimen de las acciones de la sociedad anónima es aplicable a las acciones

representativas del capital de los accionistas-comanditarios, salvo pacto en contrario.

B) Sociedades anónimas.

Definición.

Es aquella en la cual las obligaciones sociales están garantizadas por un capital determinado

y en la que los socios no están obligados sino por el monto de su acción (artículo 201, ordinal 3° del Código de Comercio). La responsabilidad de los socios, que es una responsabilidad por el aporte, no

existe frente a los terceros sino respecto a la sociedad. En relación a los terceros, el único

responsable de las obligaciones sociales, es la sociedad.

Es de observar que la Ley de Mercado de Capitales, sin tomar en cuenta decididamente la

distinción entre sociedades anónimas abiertas o no abiertas al público, contempla algunas formas

particulares de sociedad anónima abierta y las somete a una especial regulación, que no atiende

tampoco a un criterio dimensional, sino al hecho de que las acciones u obligaciones que ellas emiten

son objeto de oferta pública de valores. Por ello, somete a dichas sociedades, y a las demás cuyos

Page 125: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

125

títulos sean objeto de oferta pública o que intervengan en ésta, al control de un organismo del Estado,

la Comisión Nacional de Valores (artículos 46 y siguientes ejusdem), dotado de amplios poderes

para intervenir incluso en el funcionamiento de las sociedades (artículo 128 del mismo instrumento legal), en tutela de los intereses del público.

Además del derecho común dela sociedad anónima, que se encuentra en el Código de

Comercio, hay normas especiales para determinadas sociedades, en particular, las bancarias, las de

seguros, y como ya se indicó up supra, las que hacen oferta pública de valores o intervienen en esta

(sean sociedades anónimas ordinarias, sociedades anónimas inscritas de capital abierto, sociedades

anónimas de capital autorizado, sociedades de fondos mutuos y administradoras de fondos mutuos,

bolsas de valores, o agentes de traspasos).

Constitución de las sociedades anónimas.

Se distingue entre constitución en forma simultánea y en forma sucesiva o continuada (por

suscripción pública). En la práctica prevalece la constitución en forma simultánea, aunque el legislador

ha regulado de una manera mucho más amplia la constitución en forma sucesiva.

1) Constitución en forma Simultánea.

Se encuentra regulada por el artículo 247 del Código de Comercio. Se habla de constitución

en forma simultánea, por realizarse todos los actos necesarios para la constitución conjuntamente.

Los interesados que deben suscribir la totalidad del capital social, redactarán una escritura

pública o privada en la que se compruebe el cumplimiento de los requisitos legales. Las enunciaciones

que el documento constitutivo y los estatutos deberán expresar, se encuentran enumerados en el

artículo 213 ejusdem. Al mismo tiempo, se nombran a los administradores y a las personas

encargadas de desempeñar las funciones de comisarios hasta la primera asamblea general.

Al documento constitutivo y a los estatutos deberán acompañarse los comprobantes de haber

depositado la primera cuota, a saber, la quinta parte (20 %), por lo menos, de los aportes en dinero

(artículo 249 del precitado instrumento legal). La obligación de depositar una primera cuota

establecida para toda forma de constitución, no existe en relación al aumento del capital social; por

esto, los accionistas, frecuentemente, constituyen una sociedad anónima con un capital social muy

reducido, aumentándolo poco después de la constitución. Contrariamente a lo que ocurre en relación

a la sociedad de responsabilidad limitada (artículo 313 ejusdem), no hay una disposición especial

relativa a la integración de los aportes en especie.

Page 126: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

126

De conformidad con el artículo 215 ejusdem, primera parte, dentro de los quince (15) días

siguientes al otorgamiento del documento constitutivo y de los estatutos, el administrador o los

administradores nombrados, presentarán dichos documentos al funcionario encargado del Registro de

Comercio. El funcionario respectivo, previa comprobación de que en la formación de la sociedad se

cumplieron los requisitos de ley, ordenará el registro y publicación del documento constitutivo y

mandará archivar los estatutos. Los administradores son personal y solidariamente responsables de la

verdad de los documentos acompañados.

2) Constitución en Forma Sucesiva.

Se hace por intermedio de los promotores. El legislador ha regulado, en primer término, los

derechos y obligaciones de dichos promotores frente a los terceros y respecto a la sociedad. Ellos son

responsables solidariamente y sin limitación de las obligaciones que contraigan para constituir la

sociedad, salvo su reclamo contra ésta si hubiere lugar. Ellos asumen a su propio riesgo las

consecuencias de sus actos y hacen los gastos necesarios para la constitución de la sociedad; y si

ésta no se constituye, no tienen acción alguna contra los suscriptores de acciones (artículo 245 del Código de Comercio).

A fin de evitar que los promotores se aseguren, en la constitución de la sociedad, ventajas que

dificulten el futuro funcionamiento de la misma, el artículo 246 ejusdem, les prohíbe reservarse algún

premio, corretaje o beneficio particular tomado del capital social o representado en acciones u

obligaciones de beneficio. No obstante, una prohibición demasiado radical, impediría las actividades

tendientes a la constitución de sociedades anónimas por suscripción pública. Así, el mismo artículo 246 admite que los promotores se reserven una parte, que no exceda de un décimo (10%), de las

utilidades líquidas, durante un tiempo determinado, no mayor de la tercera parte de la duración de la

sociedad, ni de cinco años en ningún caso, cuyo pago no tendrá lugar sino después de la formación y

aprobación de los balances respectivos.

La suscripción pública presupone un prospecto hecho por los promotores cuyas modalidades

están establecidas en el artículo 248 del instrumento legal bajo estudio. El artículo 250, regula la

forma de suscripción de las acciones. Suscrito el capital social, los promotores invitarán a los

suscriptores para que depositen la primera cuota (artículo 251 ejusdem). Transcurrido el término

fijado para dicha entrega, los promotores tienen el derecho de obligar a los morosos a la entrega y aún

a los daños y perjuicios, o a dar por no hecha esta suscripción, sustituyéndola con otra (artículo 252).

Enterada en caja la parte del capital social necesario para la constitución de la sociedad, los

promotores convocarán a los accionistas a la asamblea constitutiva (artículo 253). El código regula el

temario de la asamblea, la forma de la convocatoria y el depósito, por parte de los promotores del

Page 127: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

127

proyecto del estatuto y de los demás documentos necesarios al conocimiento del negocio (artículos 253 y 254).

El funcionamiento de la asamblea está previsto en los artículos 255 al 258. El legislador ha

tomado en consideración especial el caso de que la constitución se haga con aportes en especies de

alguno o algunos socios. En esta hipótesis cada accionista podrá exigir el nombramiento de peritos y

el diferimiento de la asamblea hasta que el informe de los peritos esté impreso y a disposición de los

accionistas, por tres (03) días a lo menos. Los socios que hacen el aporte o estipulan ventajas

sometidas a decisión de la asamblea no tienen en ella voto deliberativo. A falta de aprobación, la

sociedad queda sin efecto respecto de todos los interesados. La aprobación no impedirá en lo

sucesivo el ejercicio de la acción que pueda intentarse por fraude o dolo. El legislador, pese a que la

sociedad anónima es una sociedad de capitales, ha establecido que en la asamblea constitutiva cada

suscriptor tiene un voto, cualquiera que sea el número de las acciones que haya suscrito. Es suficiente

la concurrencia de la mitad de los suscriptores y el consentimiento de la mayoría absoluta de los

presentes, los cuales representan a los ausentes para todos los fines de la constitución de la

sociedad. No obstante, para variar las bases sociales establecidas en el prospecto, se necesita una

mayoría calificada y los socios disidentes tienen el derecho a separarse, manifestándolo en la misma

asamblea; en tal caso, la sociedad no queda constituida sino cuando han sido reemplazados (artículo 257 ejusdem).

Acto continuo, se procederá al otorgamiento de la escritura constitutiva de la sociedad, con el

concurso de los asistentes, los cuales representarán a este fin a los socios no presentes (artículo 258 ejusdem).

C) Sociedades de responsabilidad limitada (S.R.L.).

Introducción.

Este tipo de sociedad tuvo su origen en Alemania e Inglaterra a finales del siglo XIX y fue

creada para ser aplicada a sociedades con poco número de socios, como una forma más simple de

compañías anónimas, cuya constitución, para ese entonces, estaba sujeta a complicadas

formalidades. La sociedad de responsabilidad limitada, surge en Venezuela con la publicación del

Código de Comercio de 1955 y se encuentra regulada por los artículos 312 al 336 principalmente.

Probablemente, nuestro legislador pretendió concederle a este tipo de sociedad ciertas

ventajas o beneficios, en comparación a la compañía anónima, ya que en un principio la S.R.L., en

cuanto a la materia fiscal, eran contribuyentes cuyo aporte era minoritario al del resto de las

sociedades de capital. Sin embargo, hoy en día, la formalidad de trámites para su constitución y el

Page 128: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

128

régimen tributario, se ha equiparado para ambas figuras, quedando la S.R.L., con ciertas limitaciones

en cuanto al monto de su capital permitido y en cuanto a la forma de comercializar las cuotas de

participación de sus socios, por lo que en el presente a quedado en desuso.

Concepto.

“El ordinal 4° del artículo 201 del Código de Comercio identifica la sociedad de

responsabilidad limitada como aquella compañía en la cual las obligaciones sociales están

garantizadas por un capital determinado, dividido en cuotas de participación, las cuales no podrán

estar representadas en ningún caso por acciones o títulos negociables. El artículo 200 atribuye a la

sociedad de responsabilidad limitada cualidad de comerciante, con independencia de su objeto”.

(Morles, 2007).

Características.

“Las características generales de la sociedad de responsabilidad limitada son:

a) es una sociedad mercantil por su forma;

b) la responsabilidad de los socios se limita a sus aportes de capital, con excepción de las

prestaciones accesorias y pagos complementarios de que habla el artículo 314 del Código de

Comercio...”, (“La responsabilidad limitada es de los socios, no de la sociedad, la cual responde

ilimitadamente con todos sus bienes presentes y futuros.”), “;

c) el capital social está dividido en cuotas o fracciones ideales, fracciones que no pueden

representarse en acciones o títulos negociables;

d) las cuotas deben ser de igual monto. Este no debe ser menor de mil bolívares. Si es mayor, debe

tratarse de un número múltiplo de mil (artículo 316);

e) las cuotas sociales no pueden cederse a los terceros sin antes haber sido ofrecidas a los socios y

sin que exista aprobación de una mayoría calificada (por personas y por capital, artículo 317);

f) el capital social no puede ser menor de veinte mil bolívares ni mayor de des millones de bolívares

(artículo 315);

g) gira bajo una denominación social y no bajo una razón social (artículo 202);

h) la quiebra de la sociedad no se extiende a los socios (artículo 334);

Page 129: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

129

i) no existe límite para el número de socios que puedan integrar la sociedad, al contrario de lo que

ocurre en otros países, donde se limita el número de socios partiendo del reconocimiento de que este

tipo de sociedad no se adapta a grandes masas de participantes (Argentina, España, Francia: máximo

50 socios; Italia: 25)”. (Morles, 2007).

Constitución.

Para su constitución, la sociedad de responsabilidad limitada está sometida a las reglas

generales examinadas up supra. El documento constitutivo debe contener los mismos requerimientos

exigidos para la compañía anónima y las sociedades en comandita por acciones (Artículo 213 del

Código de Comercio).

En el caso de la sociedad de responsabilidad limitada, no es necesario que se redacte un

estatuto social, y no existen reglas especiales referidas a la capacidad de las personas para la

constitución de la misma, pueden formar parte de ella, tanto las personas naturales como las personas

jurídicas.

“La sociedad de responsabilidad limitada gira bajo una denominación social que puede

referirse a su objeto o formarse con cualquier nombre de fantasía o de persona, debiendo

necesariamente agregarse la mención de compañía o sociedad de responsabilidad limitada, con todas

sus letras o en la forma que usualmente se abrevian (S.R.L. o C.R.L.), legibles sin dificultad (artículo

202 del Código de Comercio), denominación que debe usarse en todos los anuncios, facturas,

publicaciones y demás documentos emanados de la sociedad, con indicación del capital social y de la

cifra efectivamente enterada.

No existen limitaciones de objeto en el Código de Comercio, pero de leyes especiales que

exigen la forma anónima para los bancos, compañías de seguro y de reaseguro, de bolsa de valores y

otras empresas, surgen prohibiciones indirectas que limitan el uso de la sociedad de responsabilidad

limitada”. (Morles, 2007).

Page 130: Curso de Introducción al Derecho
Page 131: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

131

SEMANA 17.

8.5. PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES REGULARES E IRREGULARES. POSICIONES ASUMIDAS POR LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA VENEZOLANA.

Personalidad jurídica de las sociedades mercantiles.

La fórmula aplicada por el ordenamiento jurídico venezolano, respecto de este punto, es la

misma del derecho francés y del español. Estos sistemas, le atribuyen personalidad jurídica a los

diversos tipos de sociedades, tanto civiles como mercantiles. La controversia entre los doctrinarios

partidarios de esta postura, radica en la forma de determinar el acto a través del cual se le da origen a

la personalidad jurídica, y como consecuencia, el momento exacto en la que ésta surge.

Por el contrario, el derecho italiano ha negado la personalidad jurídica a las sociedades de

personas, reconociéndole personalidad sólo a las de capital y a las sociedades cooperativas.

Existen dos posiciones doctrinarias que tratan de explicar el nacimiento de la personalidad

jurídica de las sociedades, la primera, la teoría de la realidad, según la cual, la personalidad proviene

de la celebración del negocio jurídico por el cual se manifiesta la voluntad de constituir la sociedad y

se acuerdan las condiciones de la misma, y; la segunda, la teoría de la ficción, con el cumplimiento de

las formalidades legalmente exigidas.

Para Roberto Goldschmidt.......

Page 132: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

132

INDICE

Pág.

INTRODUCCION……….………………..…….…………………………………………………..……. 05

CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO Y DE LA SOCIEDAD

PRIMER CORTE

SEMANA 1

1.1. LA VIDA SOCIAL. CONCEPTO DE DERECHO.................................................................... 09

1.2. ETIMOLOGÍA DEL VOCABLO DERECHO…………..…..………..………..…........................ 14

1.3. CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES............................…..………….....……..…........... 14

SEMANA 2

1.4. CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y CIENCIAS DE LA CULTURA...………......................... 15

1.5. EL DERECHO COMO CIENCIA DE LA CULTURA………….…….…….…........................... 15

1.6. DERECHO POSITIVO. VIGENTE. NO VIGENTE…………………………..…......…….......... 16

1.7. DERECHO NATURAL Y DERECHO POSITIVO. DERECHO OBJETIVO

Y DERECHO SUBJETIVO……………………………………………………………………… 18

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………….....……...…....................... 21

CAPÍTULO II ELEMENTOS DEL DERECHO

SEMANA 3

2.1. LA NORMA JURÍDICA……………………..….….….….…...................................................... 25

Page 133: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

133

Concepto....................................................................................................................................... 25

Estructura lógica de la norma jurídica........................................................................................... 26

Ejercicios....................................................................................................................................... 29

2.2. CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS POR SU ÁMBITO DE VALIDEZ............. 29

2.3. LA RELACIÓN JURÍDICA......………...….............................................................................. 30

Concepto....................................................................................................................................... 30

Contenido de la relación jurídica................................................................................................... 32

Clasificación de la relación jurídica por el acuerdo de voluntades............................................... 33

SEMANA 4

2.4. EL DEBER JURÍDICO: CONCEPTO. ACTO JURÍDICO: CONCEPTO, CONDICIONES

DE VALIDEZ DE LOS ACTOS JURÍDICOS. ACTOS DE

COACCIÓN.............................................. 35

El Deber Jurídico. ……………………………..…........................................................................... 35

Acto Jurídico................................................................................................................................. 36

Condiciones de validez de los actos jurídicos.............................................................................. 37

Actos jurídicos lícitos.................................................................................................................... 38

Acto jurídico ilícito......................................................................................................................... 39

Actos de Coacción……………………………………………………………………………………... 39

2.5. LOS SUJETOS DEL DERECHO........................................................................................... 40

Sujetos de derecho....................................................................................................................... 40

Concepto de persona natural........................................................................................................ 40

Concepto de persona jurídica....................................................................................................... 41

Objeto del derecho........................................................................................................................ 42

Susceptibilidad del objeto............................................................................................................. 44

2.6. CAPACIDAD JURÍDICA Y CAPACIDAD DE OBRA.............................................................. 45

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................. 47

CAPÍTULO III FUENTES DEL DERECHO

SEMANA 5

Page 134: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

134

3.1. CONCEPTO DE FUENTES DEL DERECHO. ACEPCIONES DE LA EXPRESIÓN

“FUENTE DEL

DERECHO”……………………………………………………………………………………………… 51

Concepto de Fuentes del Derecho…………………………………………………………………… 51

Acepciones de la expresión “fuente del derecho”......................................................................... 52

3.2. CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DEL DERECHO. ORDEN DE PRELACIÓN DE LAS

FUENTES EN EL DERECHO CIVIL

VENEZOLANO.................................................................... 53

3.3. LA LEGISLACIÓN Y LA LEY................................................................................................. 54

Conceptos.....................................................................................................................................

Etapas en el procedimiento para la formación de leyes............................................................... 55

SEMANA 6

Evaluación. Prueba final del primer corte.

SEGUNDO CORTE

SEMANA 7

3.4. LA COSTUMBRE................................................................................................................... 59

Concepto....................................................................................................................................... 59

Importancia................................................................................................................................... 60

Elementos de la costumbre.......................................................................................................... 60

Clasificación de la costumbre según su posición frente a la ley................................................... 61

3.5. LA JURISPRUDENCIA Y LA DOCTRINA............................................................................ 63

Concepto de jurisprudencia.......................................................................................................... 63

La jurisprudencia en el derecho venezolano................................................................................ 63

La doctrina jurídica. Concepto...................................................................................................... 64

Importancia como fuente del derecho........................................................................................... 64

3.6. LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA........................ 65

Concepto....................................................................................................................................... 65

Parte orgánica y parte dogmática de la Constitución................................................................... 66

Deberes y derechos constitucionales........................................................................................... 66

Page 135: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

135

BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………..…................... 68

CAPÍTULO IV LAS RAMAS DEL DERECHO

SEMANA 8

4.1. RAMAS DEL DERECHO....................................................................................................... 71

Concepto y consideraciones generales........................................................................................ 71

4.2. DIVISIÓN DEL DERECHO POSITIVO.................................................................................. 71

Derecho público y derecho privado.............................................................................................. 71

Teorías que se han propuesto para distinguir el derecho público del derecho privado.......... 72

Ramas del derecho público.......................................................................................................... 75

Ramas del derecho Privado.......................................................................................................... 77

Ramas del derecho social o mixto................................................................................................ 78

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................. 79

CAPÍTULO V FUNDAMENTO, CONCEPTO Y FUENTE DEL DERECHO MERCANTIL

SEMANA 9

5.1. CATEGORÍA HISTÓRICA DEL DERECHO MERCANTIL.................................................... 83

Sistema venezolano...................................................................................................................... 84

5.2. NORMAS REGULADORAS DEL DERECHO MERCANTIL.................................................. 84

Las leyes mercantiles................................................................................................................... 84

Los usos mercantiles.................................................................................................................... 86

5.3. LOS ACTOS DE COMERCIO................................................................................................ 87

Concepto....................................................................................................................................... 87

Clasificación.................................................................................................................................. 89

Page 136: Curso de Introducción al Derecho

WALTHER COLMENARES GUERRERO

136

SEMANA 10

5.4. ACTIVIDAD DE AULA……………………………………………………………………………. 90

Dinámica de grupo: Lectura guiada y análisis asistido por parte del docente-facilitador, de los

artículos 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6° del Código de Comercio, a través de alguna de las técnicas de

conducción de grupos. (A elección del

facilitador)................................................................................................ 90

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................. 90

CAPÍTULO VI LOS COMERCIANTES

SEMANA 11

6.1. LOS COMERCIANTES. INDIVIDUAL Y COLECTIVO.......................................................... 95

Introducción.................................................................................................................................. 95

Definición de Comerciante............................................................................................................ 95

6.2. ACTIVIDAD DE AULA

Dinámica de grupo: Lectura guiada y análisis asistido por parte del docente-facilitador, de los

artículos 7°,10°, 11°, 12°, 13°, 14°, 15° y 16° del Código de Comercio, a través de alguna de

las técnicas de conducción de grupos. (A elección del

facilitador)....................................................................... 97

Notas de actualización y vigencia................................................................................................. 97

6.3. LA JURISDICCIÓN COMERCIAL.......................................................................................... 99

Tema de Investigación.

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................. 99

SEMANA 12

Evaluación. Prueba final del segundo corte.

CAPÍTULO VII LA EMPRESA

SEMANA 13

Page 137: Curso de Introducción al Derecho

INTRODUCCIÓN AL DERECHO

137

7.1. LA EMPRESA. CONCEPTO ECONÓMICO. CONCEPTO JURÍDICO. CONCLUSIÓN….. 103

7.2. EL FONDO DE COMERCIO. CONCEPTO Y NATURALEZA JURÍDICA…………………... 106

7.3. REGULACIÓN EN EL DERECHO VENEZOLANO............................................................... 108

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................................. 109

CAPÍTULO VIII. SOCIEDADES DE PERSONAS Y DE CAPITAL.

SEMANA 15.

8.1. CONCEPTO DE SOCIEDADES CIVILES Y MERCANTILES………….................................. 113

8.2. REQUISITOS DE FORMA PARA LA CONSTITUCIÓN DE LAS SOCIEDADES

MERCANTILES.............................................................................................................................. 115

8.3. SOCIEDADES DE PERSONAS, CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS QUE LAS RIGEN… 117

SEMANA 16.

8.4. SOCIEDADES DE CAPITAL, CARACTERÍSTICA Y PRINCIPIOS QUE LAS RIGEN…….. 123

SEMANA 17.

8.5. PERSONALIDAD JURÍDICA DE LAS SOCIEDADES REGULARES E IRREGULARES.

POSICIONES ASUMIDAS POR LA DOCTRINA Y LA JURISPRUDENCIA

VENEZOLANA………………................................................................................................. 131