Curso de rescatadores2011. RecomendaciónHA 2010

37
Proyecto Curso de Rescatadores 2011 Recomendaciones AHA 2010 DIRECTORA Esp. E. S. Mónica M Soto Verchér UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS FACULTAD DE QUÍMICA, BIOQUIMICA Y FARMACIA CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERIA

Transcript of Curso de rescatadores2011. RecomendaciónHA 2010

Proyecto Curso de Rescatadores 2011

Recomendaciones AHA 2010

DIRECTORA Esp. E. S. Mónica M Soto Verchér

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS FACULTAD DE QUÍMICA, BIOQUIMICA Y FARMACIA

CARRERA LICENCIATURA EN ENFERMERIA

Bombas Ventilación Circulación

Fisiología

Bomba Ventilatoria: Inspiración de O2

Espiración de CO2

Pulmones

Bomba Circulatoria Corazón-Arterias-Venas

Cerebro Células

CO2

PCR (PARO CARDIO RESPIRATORIO)

Cesación de la función de las bombasMAYOR a 4 minutos.

Epidemiología del PCR 1 a 2 PCR cada 1000 habitantes/año.

2 de 3 PCR fuera del hospital.

PCR: Ámbitos Extra-hospitalarios

Epidemiología del PCR

Adultos Origen cardiovascular. Varones antes de 60 años. Ambos sexo luego de los 60 Estilos de vida

Niños. Origen respiratorio. Accidentes

Factores del Entorno

DE RIESGO

IMPRUDENCIA NEGLIGENCIA

Corriente Fuego-humo Rutas. Pisos resbalosos Maquinarias CELULAR MIENTRAS CONDUCE

PROTECTOR

PRE-OCUPACION Curso de rescatadores Casco, cinturón Protección de enchufes, disyuntor,

cocina, estufas, piletas. Juguetes grandes Salidas de emergencia

Desfibriladores automáticos.

Sendas peatonales, bicisendas

Déficit de Autocuidado

Estrés Tabaquismo Sedentarismo Sobrepeso

Algoritmo de toma de decisiones del Rescatador: VALORACIÓN 1

1. ENTORNO ¿Es seguro?

Algoritmo de toma de decisiones del Rescatador: ACCION 1

1. ENTORNO SEGURO!

ME ACERCODE FRENTE.

A LA DERECHA DE LA VICTIMA

Algoritmo de toma de decisiones del Rescatador: VALORACIÓN 2

2. Conciencia?

¿SE MUEVE? con estímulos táctiles o

auditivos

Algoritmo de toma de decisiones del Rescatador: ACCIÓN 2

2. Conciencia¡SE MUEVE!

POSISCIÓN LATERAL DE SEGURIDAD

¿No se mueve?Pasar a valoración siguiente

¿107 o 911?

Algoritmo de toma de decisiones del Rescatador: VALORACIÓN 3

3. RESPIRA ?MANIOBRA FRENTE-MENTON

MIRO TÓRAX

ESCUCHO RESPIRAR

SIENTO ALIENTO

10 MONOS (SEGUNDOS)

Algoritmo de toma de decisiones del Rescatador: ACCIÓN 3

3. RESPIRA!POSISCIÓN LATERAL DE

SEGURIDAD

¿No RESPIRA?Pasar a valoración siguiente

¿107 o 911?

PCR (PARO CARDIO RESPIRATORIO)

Cesación de la función de las bombas ventilatoria y circulatoria

4 minutos.

Proceso de muerte cerebral.

INICIO LA CADENA DE SOBREVIDA

Algoritmo de toma de decisiones del Rescatador: PCR: ACCION 3

Rescatador Profesional de Salud

¿107 o 911?

INICIO LA CADENA DE SOBREVIDA

Algoritmo de toma de decisiones del Rescatador: PCR: ACCION 3

• Víctima/s: Nº, Estado de conciencia, otras observaciones.

• Entorno: Características, Dirección del siniestro.

• Teléfono Nº del que llama.

• Instrucciones. Deje la línea abierta para recibir consejo o dar más datos.

¿107 o 911?

Rescatador

424027

ACCIÓN A:

APERTURA AEREA

FRENTE-MENTON EN VICTIMA

CIERRE NARIZ DE VICTIMA

ACCIÓN B: BOCA A BOCA

Inspire

SELLE BOCA A BOCA MIRE EL TÓRAX SOPLE HASTA QUE

SUBA EL TORAX.

Enderécese y repita.

Valore

RESPIRA?

TOSE?

SE MUEVE?

SI!POSICIÓN LATERAL

DE SEGURIDAD

NO!

ACCIÓN c

ACCIÓN C:

COMPRESION CORAZON

2 Boca -Boca + 30 compresiones30 compresiones (5 cm)

Superficie dura

ACCIÓN C:

COMPRESION CORAZON

2 X 30

4 ciclos

Valore

RESPIRA?

SI!POSICIÓN LATERAL

DE SEGURIDAD

NO! Repetir

2 BB x 30 C

2 Boca-Boca x 30 compresiones ( 4cm)

NIÑOS DE 1 A 8 AÑOS

MENORES DE UN AÑO

2 Boca a Boca y Nariz x

30 compresiones

CASOS ESPECIALESGolpe en cabeza o cuello?

• Sujetar CABEZA Y CUELLO

• Mover en bloque con cuerpo.

• NO FLEXIONAR CUELLO

CASOS ESPECIALESGolpe en cabeza o cuello?

• Sujetar CABEZA Y CUELLO

• Mover en bloque con cuerpo.

• NO FLEXIONAR CUELLO

CASOS ESPECIALES

Asfixia por inmersión ?

Sacar fuera del agua

CASOS ESPECIALES

Embarazo?

Levantar lado derecho con cuña objeto o humano.

Obstrucción de la vía aérea

Ombligo

No habla?

No tose?

Obstrucción de la vía aérea

No Llora?

No tose?

No se mueve?

CUANDO SUSPENDER LA R.C.P

CUANDO LA VICTIMA REACCIONA (SE MUEVE, TOSE, RESPIRA)

• CUANDO LLEGA EL EQUIPO DE EMERGENCIAS

CUANDO POR AGOTAMIENTO ME PUEDO CONVERTIR EN LA PROXIMA VICTIMA

Rol del rescatador

Algoritmo del Rescatador

1. ¿ENTORNO?

Seguro NO SEGURO

2. ¿CONCIENCIA,SE MUEVE ?

ASEGURAR

SI

P L S 911

NO

3. ¿RESPIRA?

SI PCR

ABC D

Algoritmo del Rescatador Lego

1. ¿ENTORNO?

2. ¿CONCIENCIA?

3. ¿RESPIRA?

PCR D

107

C

A

B

Evaluación de algorritmo-procedimientos

Valoración de la seguridad del Entorno Valoración del estado de Conciencia de la

víctima Colocación en posición de seguridad Activación de la Cadena de Sobrevida Masaje cardíaco Casos especiales: Maniobra de Heimlich,

Embarazadas, bebes, niños. Inmovilización cervical-Movilización en bloque