Curso en Salud y Pensamiento Mapuche

9
CURSO EN SALUD Y PENSAMIENTO MAPUCHE PROGRAMA CURSO INTENSIVO (1 SEMANA) CENTRO DOCENTE Y DE CAPACITACION EN SALUD Y PENSAMIENTO MAPUCHE HOSPITAL MAKEWE ASOCIACION INDIGENA PARA LA SALUD MAKEWE - PELALE REGION DE LA ARAUCANIA CHILE Tel : 56- 45 - 352628 Fax : 56 - 45 -325154 E-mail : [email protected] & [email protected]

description

cultura mapuche

Transcript of Curso en Salud y Pensamiento Mapuche

CURSO EN SALUD Y PENSAMIENTO MAPUCHEPROGRAMA CURSO INTENSIVO(1 SEMANA)CENTRO DOCENTE Y DE CAPACITACIONEN SALUD Y PENSAMIENTO MAPUCHEHOSPITAL MAKEWEASOCIACION INDIGENA PARA LA SALUD MAKEWE - PELALEREGION DE LA ARAUCANIA CHILETel : 56- 45 - 352628Fax : 56 - 45 -325154E-mail :[email protected]&[email protected]

El Hospital Rural de Makewe se encuentra inserto en el territorio histrico mapuche del centro sur de Chile. Fue fundado en 1927 por los misioneros de la Iglesia Anglicana y recibe desde el ao 1962 una subvencin del Ministerio de Salud. En 1999, este hospital pasa a manos de la organizacin comunitaria " Asociacin Indgena para la Salud Maquehue-Pelale" , como resultado lgico de un proceso de participacin y autogestin de la comunidad para asegurar su funcionamiento.La meta que se ha fijado la Asociacin es participar en el mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin del sector, a travs de la implementacin de un modelo de salud intercultural. Ello significa fortalecer los recursos locales, considerar las distintas concepciones de salud-enfermedad y fortalecer la complementacin con la medicina biomdica. Este modelo de salud intercultural se enmarca dentro de un proyecto general de etnodesarrollo, tendiente a la recuperacin del control sociocultural por parte del pueblo mapuche.Dentro de las actividades de la Asociacin, se contempla la organizacin de un curso destinado a los estudiantes y profesionales de la salud y de las ciencias sociales. El objetivo de ste es entregar a los alumnos una visin global de la realidad sociocultural mapuche (etnociencias y saberes propios), as como de los nuevos avances de la reflexin en antropologa mdica. Este programa, de una duracin de dos semanas, combinar aportes tericos y experiencias prcticas.

PROGRAMAPRIMER DIAMaanaHISTORIA Y SOCIEDAD MAPUCHE Los Mapuche frente a la conquista y colonizacin : resistencia, adaptacin y cambios socioculturales. Los Mapuche en la Repblica Chilena : radicacin, legislacin indgena y organizaciones. Los Mapuche en la actualidad : situacin socio-demogrfica, relaciones con el Estado y construccin de la autonoma interna.Docentes: Guillaume Boccara, Pablo Mariman, Rubn Snchez.

TardeCOSMOVISION, RELIGIOSIDAD Y CULTURA MAPUCHE Concepcin mapuche de la tierra, del territorio y de los espacios Concepcin mapuche de la persona y del ciclo vital Concepcin mapuche de la salud y la enfermedad Expresiones culturales mapuche: canto, cuento, msica y ceremonias.Docentes: Domingo Carilao, Jos anco.

SEGUNDO DIAMaanaANTROPOLOGIA MEDICA MAPUCHE Medicina y cultura: coexistencia entre modelos mdicos y relacin mdico-paciente (un enfoque general). Cosmovisin y sincretismo religioso mapuche. Etnocategorizacin de enfermedades y concepcin de la persona.Docentes: Jaime Ibacache Burgos, Ana Mara Oyarce.

TardeUSO Y MANEJO DE PLANTAS MEDICINALES Y ENCUENTRO CON AGENTES MEDICOS TRADICIONALES Presentacin terica de las plantas medicinales de mayor uso en la regin. Anlisis qumico de las plantas medicinales. Preparados fitoqumicos. Formas de reproduccin de las plantas medicinales. Visitas y trabajos con especialistas tradicionales (yerbatero, componedor, santiguadora)Docentes: Celestino Chureo, Ana Maa Conejeros, Rosa Curiqueo, Segundo Lincoir.

TERCER DIAMaana:ATENCION DE PACIENTES CON ENFOQUE INTEGRAL Participacin en la atencin mdica del policlnico externo. Participacin en la atencin mdica de las personas hospitalizadas.Docente: Jaime Ibacache Burgos

Tarde:PROYECCIN Y DISCUSION DE VIDEOS SOBRE SALUD Y CULTURA MAPUCHEDocentes: Guillaume Boccara, Jos anco.

CUARTO DIAMaanaVISITAS A MACHI Visitas y entrevistas a diferentes Machi del territorio.

Lugar:Comunidades de MakeweDocentes: Machi Juan Huentemil, Machi Elena Pichulaf

TardeHISTORIA DEL TERRITORIO MAKEWE-PELALE Y MODELO DE GESTION SALUD Y PENSAMIENTO MAPUCHE Presentacin de experiencia de gestin Discusin de conceptos y pensamiento mapuche. Proyeccin y discusin de videos.Docente: Francisco Chureo

QUINTO DIAMaanaATENCION DE PACIENTES CON ENFOQUE INTEGRAL Participacin en la atencin mdica del policlnico externo. Participacin en la atencin mdica de las personas hospitalizadas.Docente: Jaime Ibacache Burgos

TardeANALISIS DE CASOS TIPOSBALANCE Y EVALUACIONORGANIZADORESAsociacin Indgena para la Salud Makewe-PelaleHospital MakewePresidente: Francisco CHUREO ZUIGAVice-presidente: Rosalino MORENO CATRILAFSecretario: Esteban CURIMIL CAYUPANTesorero: Juan Antonio HUINA LINCOIRDirector: Alejandro ANTIMAN AIHUALDirector Hospital MakeweJaime IBACACHE BURGOS(Mdico)Equipo estable Hospital Maquehue:Mara CARRASCO (Auxiliar Paramdico)Bernartida COFRE (Auxiliar Paramdico)Mercedes COLIIR (Manipuladora de Alimentos)Carmen Gloria CORDOVA (Matrona)Marcelo CORDOVA (Matron)Abel CHUREO (Auxiliar Paramdico)Janet DOLDER (Enfermera)Nelson FIERRO (Chofer)Ins GONZALEZ (Auxiliar Paramdico)Ruth HIDALGO (Administrativa)Rosamel HUECHE (Chofer)Hector HUICHAPAN (Auxiliar Servicio)Adolfo MARTINEZ (Chofer - Auxiliar)Pablo MEDINA (Matron)Monica MERIO (Auxiliar de Servicio)Jimena MIRANDA (Administrativa)Susana MIRANDA (Auxiliar de Enfermera)Fresia MORALES (Manipuladora de Alimentos)Silvia MORALES (Auxiliar de Servicio)Jos Pedro PAILLAN (Auxiliar de Servicio)Andrs QUICHAM (Auxiliar de Servicio)Luz QUIELEN (Auxiliar de Enfermera)Etelvina SEPULVEDA (Manipuladora de Alimentos)EQUIPO ASESOREspecialistas mapuches:Rosa CURIQUEO (Yerbatera, Maquehue)Juan HUENTEMIL (Machi - Quepe, Comuna de Freire)Segundo LINCOIR (Componedor, Maquehue)Elena PICHULAF (Machi - Aucamlehue, Comuna de Freire)Facilitadores InterculturalesLidia ANTILEF ( Servicio de Salud Araucana Sur)Jos ANCO ( Servicio de Salud Araucana Sur)Doraliza MILLALEN (Servicio de Salud Araucana Sur)Investigadores y acadmicos en Ciencias Sociales y de SaludGuillaume BOCCARA (Antroplogo )Domingo CARILAO (Profesor E.I.B. )Juan ANCULEF (Estudioso cultura mapuche)Ana-Mara OYARCE (Antroploga )Amrica PAINEMAL (Historiadora)Ana Mara CONEJEROS (Enfermera)Ivonne JELVES (Antroploga)Pablo MARIMAN (Profesor de Historia Mapuche)Rubn SNCHEZ (Estadstico)INFORMACION GENERAL SOBRE EL CURSODuracin del curso : 5 das (Lunes a Viernes)ARANCEL : Alumnos Extranjeros: US $ 180 Alumnos Nacionales: US $ 130

Incluye : Curso de salud y pensamiento mapuche, Movilizacin interna - Almuerzo y merienda.Posibilidad de reservar alojamiento con precio aproximado de 30 mil pesos chilenos la semana (7das) . Incluye desayuno y cena.Patrocinio :Corporacin Nacional Indgena. CONADIInstituto de Estudios Indgenas - Universidad de La Frontera - TemucoServicio de Salud Araucana Sur (Ministerio de Salud de Chile)Facultad de Medicina - Universidad de La Frontera TemucoCentre de Recherches sur les Mondes Amricains (EHESS - Paris)