Curso Formacion Auditores SART.- (1) Definitivo

4
FORMACIÓN DE AUDITORES SART 1 U n i v e r s i d a d E s p í r i t u S a n t o Samborondón: Km 2.5 vía Puntilla Samborondón, Ciudadela Tornero III Conmutador. (593-4) 283 5630. P.O.Box: 09-01-952 ANTECEDENTES Para el cumplimiento de los objetivos expresados en el acuerdo interinstitucional publicado en el Registro Oficial del 6 de marzo de 2014, que les otorga a las empresas 90 días para autoauditarse en el Sistema Nacional de Prevención de Gestión de Riesgos Laborales, que vence el 6 de junio de 2014, fecha en la cual el Ministerio de Relaciones Laborales realizará las auditorías a las distintas empresas e instituciones del país. Revisar Resoluciones No. 333 y 390 del Reglamento del Seguro General de Riesgos del Trabajo. INTRODUCCIÓN La División de Educación Continua de la UEES, cumpliendo su misión de desarrollar programas académicos en beneficio de la capacitación profesional de los recursos humanos del país, presenta el curso de Formación de Auditores SART, el cual se enmarca dentro del proceso de reformas que se ha emprendido por el Gobierno de la República de Ecuador. Esta Reforma estandariza la obligación de todas las empresas que laboran en el Ecuador de tener un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud, que a su vez recoge todas las exigencias de alrededor de 38 cuerpos legales que existen en el país en materia de prevención de riesgos. Toda empresa independientemente de su tamaño y actividad tiene básicamente tres responsabilidades en seguridad y salud: Responsabilidad legal: de las empresas en garantizar la seguridad y salud de sus colaboradores, especificadas en 37 cuerpos legales Responsabilidad ética social: la siniestralidad laboral y sus efectos en los trabajadores y la sociedad al producir enfermedades ocupacionales, accidentes y fallecimientos. Responsabilidad económica: la siniestralidad laboral produce pérdidas por un 10% del PIB. Se reporta apenas el 2% de la siniestralidad laboral. Por lo tanto, la División de Educación Continua de la UEES complementa tales requisitos a través de una propuesta de capacitación integral y dinámica que incluye: Excelencia docente, con especialistas en las diversas áreas del saber involucradas, quienes poseen, además de un vasto conocimiento teórico de dichas áreas, una invalorable experiencia práctica en la utilización de las herramientas de gestión. Una metodología de trabajo precisa, plasmada en objetivos, actividades y productos clara y precisamente detallados.

Transcript of Curso Formacion Auditores SART.- (1) Definitivo

  • FORMACIN DE AUDITORES SART

    1

    U n i v e r s i d a d E s p r i t u S a n t o Samborondn: Km 2.5 va Puntilla Samborondn, Ciudadela Tornero III

    Conmutador. (593-4) 283 5630. P.O.Box: 09-01-952

    ANTECEDENTES Para el cumplimiento de los objetivos expresados en el acuerdo interinstitucional publicado en el Registro Oficial del 6 de marzo de 2014, que les otorga a las empresas 90 das para autoauditarse en el Sistema Nacional de Prevencin de Gestin de Riesgos Laborales, que vence el 6 de junio de 2014, fecha en la cual el Ministerio de Relaciones Laborales realizar las auditoras a las distintas empresas e instituciones del pas. Revisar Resoluciones No. 333 y 390 del Reglamento del Seguro General de Riesgos del Trabajo. INTRODUCCIN La Divisin de Educacin Continua de la UEES, cumpliendo su misin de desarrollar programas acadmicos en beneficio de la capacitacin profesional de los recursos humanos del pas, presenta el curso de Formacin de Auditores SART, el cual se enmarca dentro del proceso de reformas que se ha emprendido por el Gobierno de la Repblica de Ecuador. Esta Reforma estandariza la obligacin de todas las empresas que laboran en el Ecuador de tener un Sistema de Gestin de Seguridad y Salud, que a su vez recoge todas las exigencias de alrededor de 38 cuerpos legales que existen en el pas en materia de prevencin de riesgos. Toda empresa independientemente de su tamao y actividad tiene bsicamente tres responsabilidades en seguridad y salud:

    Responsabilidad legal: de las empresas en garantizar la seguridad y salud de sus colaboradores, especificadas en 37 cuerpos legales

    Responsabilidad tica social: la siniestralidad laboral y sus efectos en los trabajadores y la sociedad al producir enfermedades ocupacionales, accidentes y fallecimientos.

    Responsabilidad econmica: la siniestralidad laboral produce prdidas por un 10% del PIB. Se reporta apenas el 2% de la siniestralidad laboral.

    Por lo tanto, la Divisin de Educacin Continua de la UEES complementa tales requisitos a travs de una propuesta de capacitacin integral y dinmica que incluye:

    Excelencia docente, con especialistas en las diversas reas del saber involucradas, quienes poseen, adems de un vasto conocimiento terico de dichas reas, una invalorable experiencia prctica en la utilizacin de las herramientas de gestin.

    Una metodologa de trabajo precisa, plasmada en objetivos, actividades y productos clara y precisamente detallados.

  • FORMACIN DE AUDITORES SART

    2

    U n i v e r s i d a d E s p r i t u S a n t o Samborondn: Km 2.5 va Puntilla Samborondn, Ciudadela Tornero III

    Conmutador. (593-4) 283 5630. P.O.Box: 09-01-952

    OBJETIVOS

    Cumplir con la normativa legal vigente en materia de seguridad y salud del trabajo. Mostrar y hacer partcipes a los profesionales de los mtodos de control de Seguridad

    y Salud existentes. DIRIGIDO A: Gerentes, Jefes de Seguridad y Salud Ocupacional, Mdicos Ocupacionales, Profesores de Ingeniera, Mdicos, Abogados. Adems de profesionales de Seguridad y Salud que pertenezcan al IEES, al MRL y del Sector Pblico en general. CERTIFICACIN A OBTENER Certificado de aprobacin del curso: FORMACIN DE AUDITORES SART METODOLOGA Para la capacitacin se utilizar una metodologa mixta que incluye exposiciones magistrales, conferencias y talleres. CONTENIDO:

    MARCO JURIDICO DE LA PREVENCION - 6 HORAS COMPETENCIAS Y RESPONSABILIDADES DEL IESS-MRL - 2 HORAS PRINCIPALES SISTEMAS DE GESTION - 4 HORAS BIOESTADISTICA - 4 HORAS HABILIDADES GERENCIASLES - 4 HORAS GESTION ADMINISTRATIVA - 8 HORAS GESTION TECNICA - 8 HORAS GESTION DEL TALENTO HUMANO - 8 HORAS PROCESOS OPERATIVOS BASICOS - 8 HORAS METODOLOGIA DE LAS AUDITORIAS - 24 HORAS EXPLORACION DE RESULTADOS - 4 HORAS

  • FORMACIN DE AUDITORES SART

    3

    U n i v e r s i d a d E s p r i t u S a n t o Samborondn: Km 2.5 va Puntilla Samborondn, Ciudadela Tornero III

    Conmutador. (593-4) 283 5630. P.O.Box: 09-01-952

    LOGROS DE APRENDIZAJE Al trmino del curso, el participante ser capaz de:

    Aplicar los principios de Seguridad y Salud, a fin de mejorar la eficacia y eficiencia en su actividad profesional.

    Ayudar con su buen ejercicio profesional a reducir la accidentabilidad minera y la contaminacin.

    Proporcionar la informacin sobre el cumplimiento de la poltica y los avances en materia de seguridad y salud, de acuerdo con la normativa tcnica legal vigente, en tiempo real y a nivel nacional; lo que permite conocer el nivel de eficacia alcanzado por las empresas

    Conocer los requerimientos legales que se han cumplido, los que faltan y, a su vez, mejorar las condiciones de Seguridad y Salud Ocupacional, disminuyendo la siniestralidad y el ausentismo; por lo tanto incrementando la productividad y el nivel de competitividad empresarial.

    HORARIO: 08:00-18:00 (mircoles, jueves, viernes y sbados) DURACIN: 80 horas FECHAS: El curso ser impartido en tres ciudades: Guayaquil, Manta y Cuenca: GUAYAQUIL (Campus UEES): 28, 29, 30, 31 de mayo; 4, 5, 6, 7 de junio de 2014 MANTA (MANTAHOST HOTEL): 4, 5, 6, 7, 11, 12, 13, 14 de junio de 2014 CUENCA (CENTRO DE CONVENCIONES MALL DEL RO): 11, 12, 13, 14, 18, 19, 20, 21 de junio de 2014 INVERSIN: $970.00 (inscripcin $120.00; valor del curso $850.00) Incluye: Material de Trabajo, Refrigerios y Certificado de Asistencia y Participacin

    Inscrbase y separe su cupo depositando en efectivo en la Cuenta de Ahorros de la UEES

    BANCO PICHINCHA # 5556328700

    Enve el formulario de inscripcin, comprobante de depsito y copia de cdula de ciudadana por correo electrnico.

    Para pagos con cheque y tarjeta de crdito, favor acercarse a nuestras oficinas.

  • FORMACIN DE AUDITORES SART

    4

    U n i v e r s i d a d E s p r i t u S a n t o Samborondn: Km 2.5 va Puntilla Samborondn, Ciudadela Tornero III

    Conmutador. (593-4) 283 5630. P.O.Box: 09-01-952

    La fecha de inicio de todos los cursos estar sujeta a un nmero

    determinado de participantes; en caso de no cubrirse ese cupo mnimo

    la fecha ser reprogramada. Si por motivos de fuerza mayor, el curso no se abre

    definitivamente, la Divisin de Educacin Continua de la UEES proceder a la devolucin del

    valor correspondiente.

    En caso de no asistir al curso, usted deber notificar a la Divisin de Educacin Continua de la

    UEES por lo menos con 48 horas de anticipacin al inicio del mismo, caso contrario el valor de la

    inscripcin no podr ser devuelto.

    INFORMES: [email protected] - [email protected] [email protected]

    [email protected]

    PBX: 2835630 ext. 237 239 241 299 - 288 / Directo: 283 5644 283 5629 - 259 7063

    Celular: 095 955 0464 099 949 4382 - 098 634 9584

    @dec_uees / EducacionContinuaUEES