Curso-GD&T

70
CONCEPTO DE ENTRENAMIENTO Instructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510 Curso “Tolerancias Geométricas” ( GD&T ) Objetivo El objetivo de este trabajo es suministrar al asistente los fundamentos aceptados internacionalmente, para el estudio y la aplicación correcta de las tolerancias geométricas, basados en las normas ISO 1101 y ASME Y14.5M-1994. Contribuyendo de esta manera a desarrollar una cultura metrológica para toda la gente relacionada con las actividades de evaluación y control dimensional de las tolerancias geométricas.

description

Capacitacion para el empleo de un escaner 3d, el cual digitaliza objetos

Transcript of Curso-GD&T

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    Objetivo

    El objetivo de este trabajo es suministrar al asistente los fundamentos aceptados internacionalmente, para el estudio y la

    aplicacin correcta de las tolerancias geomtricas, basados en las normas ISO 1101 y ASME Y14.5M-1994.

    Contribuyendo de esta manera a desarrollar una cultura metrolgica para toda la gente relacionada con las actividades de evaluacin y control dimensional de las tolerancias

    geomtricas.

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    Introduccin

    Las piezas o componentes se pueden considerar como una combinacin de formas geomtricas primitivas y de formas

    geomtricas complejas.

    Las formas geomtricas primitivas o elementos geomtricos reproducen puntos, crculos, planos, lneas, ranuras circulares y cuadradas, cilindros, conos, elipses,

    esferas, etc.

    Las formas geomtricas complejas son aquellas reas de las partes que estn delimitadas por superficies construidas partiendo de curvas generadas por clculo.

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    IntroduccinLa mayora de los diseos actuales se generan en entornos CAD y

    este mtodo tiene como objetivo la creacin de un modelo tridimensional.

    En este modelo, a veces llamado virtual o ideal las formas son perfectas.

    En la realidad no hay que olvidar que es imposible obtener formas perfectas.

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    IntroduccinPor lo tanto existen dos mundos; siendo la razn fundamental de

    que existan las tolerancias.

    Definir una tolerancia es definir un proceso de fabricacin. Pero definir

    una tolerancia cerrada es definir una dimensin costosa.

    Diseo

    Manufactura

    Inspeccin

    Ideal vs. Real

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    1. Tolerancias GeomtricasEnfoque GD&T ( Dimensional and Geometric Tolerancing )

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    1. Tolerancias Geomtricas Pero qu significan ?

    TOLERANCIAS GEOMTRICAS.

    Es el termino general aplicado a la categora de tolerancias utilizadas

    para controlar la forma y la posicin de los elementos geomtricos individuales o relacionados.

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    1. Tolerancias Geomtricas Para qu se emplean ?

    Tolerancias de forma

    Tolerancias de posicin

    Tolerancias de forma primitiva

    Tolerancias de forma compleja

    Planicidad, Rectitud, Redondez y Cilindricidad

    Perfil de lnea y Perfil de superficie

    Paralelismo, Angularidad y Perpendicularidad

    Tolerancias de orientacin

    Tolerancias de localizacin

    Tolerancias de cabeceo

    Simetra, Posicin, Concentricidad y Coaxialidad

    Cabeceo circular y Cabeceo total (radial o axial)

    Tolerancias Geomtricas

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    1. Tolerancias Geomtricas Como se indican ?

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    1. Tolerancias Geomtricas

    Marco de Control

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    1. Tolerancias Geomtricas

    Como se leen los Marcos de Control ?

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    1. Tolerancias Geomtricas

    Definicin de MMC y LMC

    Elementos con tamao

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    1. Tolerancias Geomtricas

    Agujero a MMC

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    1. Tolerancias Geomtricas

    Eje a MMC

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    1. Tolerancias Geomtricas

    Agujero a LMC

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    1. Tolerancias Geomtricas

    Eje a LMC

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    1. Tolerancias GeomtricasAplicabilidad de y

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivas

    Rectitud

    La rectitud es la zona de tolerancia limitada por dos rectas paralelas a distancia "t"

    cuando la tolerancia est referida a un solo plano de medicin (Figura 1a).

    Por ejemplo, una zona cualquiera de la generatriz del cilindro, de 200 mm de

    longitud, estar contenida entre dos rectas paralelas separadas 0,1 mm (Figura 1b).Figura 1bFigura 1a

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivas

    Rectitud

    Si el valor de la tolerancia va precedido del signo , entonces la rectitud es la zona de

    tolerancia limitada por un cilindro de dimetro t (Figura 2a).

    Por ejemplo, el del cilindro cuya cota estunida al marco de control de la tolerancia,

    estar contenida dentro de una zona cilndrica de dimetro 0,08 mm (Figura 2b).

    Figura 2a

    Figura 2b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivas

    Rectitud

    Cuando la tolerancia est referida a dos planos perpendiculares entre s, entonces la rectitud es la zona de tolerancia limitada por

    un paraleleppedo de seccin "t1 x t2" (Figura 3a).

    Por ejemplo, el eje de la barra estar dentro de una zona paraleleppeda de 0,1 mm en el

    plano vertical y de 0,2 mm en el plano horizontal (Figura 3b).

    Figura 3a Figura 3b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivas

    Rectitud

    Otro ejemplo, si la tolerancia de rectitud est referida a dos direcciones en un mismo plano, la zona de tolerancia de

    rectitud de esta superficie es de 0,05 mm en la direccin indicada en la vista de laizquierda (Figura 4a), y de 0,1 mm en la

    direccin indicada en la vista de la derecha (Figura 4b). Figura 4a Figura 4b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivas

    Verificacin de Rectitud

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivas

    Verificacin de Rectitud

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivas

    Planitud

    La planitud de una superficie es la zona de tolerancia limitada por dos planos paralelos a

    distancia "t" (Figura 5a).

    Por ejemplo, la superficie estar contenida entre dos planos paralelos separados 0,08

    mm (Figura 5b). El carcter del error de forma est restringido en el ejemplo mostrado. Figura 5a

    Figura 5b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivas

    Verificacin de Planitud

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivas

    Redondez

    La redondez de la lnea de circunferencia de una zona cnica o cilndrica es la zona de

    tolerancia limitada por dos crculos concntricos separados a distancia "t" en

    cualquier plano de seccin radial (Figura 6a).

    t

    Por ejemplo, la lnea de circunferencia del cono y cilindro, estar comprendida entre dos crculos concntricos separados entre si 0,1

    mm en cualquier plano de seccin radial (Figura 6b).

    Figura 6aFigura 6b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivas

    Redondez

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivas

    Crculos de Referencia para la Medicin de Redondez

    Crculos de zona mnima

    MZC(Minimun

    ZoneCircles)

    Crculo de cuadrados

    mnimos LSC(LeastSquareCircle)

    Crculo circunscrito

    mnimo MCC (Minimun

    CircumscribedCircle)

    Crculo inscrito

    mximo MIC (MaximunInscribed

    Circle)

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivasVerificacin de Redondez

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivas

    Cilindricidad

    La cilindricidad de una lnea de superficie de un cilindro es la zona de tolerancia limitada

    por dos cilindros coaxiales separados a distancia "t" en cualquier seccin radial

    (Figura 7a).

    Por ejemplo, la lnea de superficie del cilindro estar comprendida entre dos cilindros coaxiales separados entre si 0,1 mm en

    cualquier seccin radial (Figura 7b).

    Figura 7a Figura 7b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    2. Tolerancias de formas primitivasVerificacin de Cilindricidad

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    3. Tolerancias de formas complejas

    Perfil de una Lnea

    El perfil de una lnea es la zona de tolerancia limitada por dos lneas envolviendo crculos

    de dimetro "t", los centros de los cuales estn situados sobre una lnea teniendo la forma geomtrica verdadera (Figura 8a).

    Figura 8a Por ejemplo, en cada seccin paralela al plano de proyeccin el perfil considerado

    estar contenida entre dos lneas envolviendo crculos de dimetro 0,2 mm, los centros de los cuales estn situados sobre una lnea teniendo la forma geomtrica verdadera respecto a los datos A y B (Figura 8b).Figura 8b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    3. Tolerancias de formas complejas

    Verificacin de Perfil de una Lnea

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    3. Tolerancias de formas complejas

    Perfil de una Superficie

    El perfil de una superficie es la zona de tolerancia limitada por dos superficies

    envolviendo esferas de dimetro "t", los centros de las cuales estn situados sobre una superficie teniendo la forma geomtrica

    verdadera (Figura 9a). Figura 9a

    Por ejemplo, la superficie considerada estar contenida entre dos superficies envolviendo esferas de dimetro 0,1 mm, los centros de

    las cuales estn situados sobre una superficie teniendo la forma geomtrica verdadera

    respecto al dato A (Figura 9b).Figura 9b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    3. Tolerancias de formas complejas

    Verificacin de Perfil de una Superficie

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacin

    Paralelismo

    El paralelismo de una lnea respecto a una recta de referencia es la zona de tolerancia

    limitada por dos rectas paralelas separadas a distancia "t" y paralelas a la recta de

    referencia, si el valor de la tolerancia est referido a un plano vertical (Figura 10a).

    Figura 10a

    Por ejemplo, el eje de una recta estar comprendido entre dos rectas paralelas

    separadas 0,1 mm, paralelas respecto a la recta de referencia dato A y situadas en un

    plano vertical (Figura 10b).Figura 10b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacin

    Verificacin de Paralelismo

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacin

    Paralelismo

    El paralelismo de una lnea respecto a una recta de referencia es la zona de tolerancia

    limitada por un cilindro de dimetro "t" paralelo a la recta de referencia, si el valor de

    la tolerancia va precedido del signo (Figura 11a).

    Figura 11a

    Figura 11b

    Por ejemplo, el eje de una recta estar comprendido en un cilindro de dimetro 0,03

    mm paralelo respecto al eje de la recta de referencia dato A (Figura 11b).

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacin

    Verificacin de Paralelismo

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacin

    Paralelismo

    El paralelismo de una superficie respecto a una recta de referencia es la zona de

    tolerancia limitada por dos planos paralelos separados a una distancia "t" y paralelos a la

    recta de referencia (Figura 12a). Figura 12a

    Por ejemplo, la superficie estar comprendida entre dos planos paralelos separados entre si 0,1 mm, paralelos respecto al eje de la recta

    de referencia dato C (Figura 12b).

    Figura 12b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacin

    Verificacin de Paralelismo

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacinPerpendicularidad

    La perpendicularidad de una lnea respecto a una recta de referencia es la zona de

    tolerancia limitada por dos planos rectos paralelos separados a distancia "t" y

    perpendiculares a la recta de referencia, si el valor de la tolerancia est referido a un solo

    plano (Figura 13a). Figura 13a

    Por ejemplo, el eje del agujero oblicuo estar comprendido entre dos planos rectos

    paralelos separados 0,06 mm y perpendiculares respecto al eje de la recta de

    referencia dato A (Figura 13b).Figura 13b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacin

    Verificacin de Perpendicularidad

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacinPerpendicularidad

    La perpendicularidad de una lnea respecto a un plano de referencia es la zona de

    tolerancia limitada por un paraleleppedo de seccin "t1 x t2" y perpendicular al plano de referencia, si el valor de la tolerancia est

    referido a dos planos perpendiculares entre si (Figura 14a).

    Figura 14a

    Figura 14b

    Por ejemplo, el eje del cilindro estar comprendido en una zona paraleleppeda de 0,2 mm x 0,1 mm perpendicular respecto al

    plano de referencia dato A (Figura 14b).

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacin

    Verificacin de Perpendicularidad

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacinPerpendicularidad

    La perpendicularidad de una superficie respecto a una recta de referencia es la zona

    de tolerancia limitada por dos planos paralelos separados a distancia "t" y

    perpendiculares a la recta de referencia (Figura 15a).

    Figura 15a

    Por ejemplo, la superficie estar comprendida entre dos planos paralelos separados 0,08

    mm y perpendiculares respecto a la recta de referencia dato A (Figura 15b).Figura 15b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacinAngularidad

    La angularidad o inclinacin de una lnea respecto a una recta de referencia es la zona

    de tolerancia limitada por dos planos paralelos a distancia "t" e inclinados el ngulo especfico sobre la recta de referencia (Figura

    16a). Figura 16a

    Figura 16b

    Por ejemplo, el eje del agujero debe estar comprendido entre dos planos paralelos

    separados entre s 0,08 mm e inclinados 70 respecto a la recta de referencia dato A

    (Figura 16b).

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacin

    Verificacin de Angularidad

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacinAngularidad

    La inclinacin de una lnea respecto a un plano de referencia es la zona de tolerancia

    limitada por un cilindro de dimetro "t" e inclinado el ngulo especfico sobre el plano de referencia, si el valor de la tolerancia va

    precedido del signo (Figura 17a). Figura 17a

    Figura 17b

    Por ejemplo, el eje del agujero debe estar comprendido en un cilindro de dimetro 0,1

    mm e inclinado 60 respecto al plano de referencia dato A (Figura 17b).

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacin

    Verificacin de Angularidad

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacinAngularidad

    La inclinacin de un plano respecto a un plano de referencia es la zona de tolerancia limitada por dos planos paralelos a distancia "t" e inclinados el ngulo especfico sobre el

    plano de referencia (Figura 18a).

    Figura 18a

    Figura 18b

    Por ejemplo, el plano inclinado debe estar comprendido entre dos planos paralelos

    separados entre s 0,08 mm e inclinados 40 respecto al plano de referencia dato A (Figura

    18b).

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    4. Tolerancias de orientacin

    Verificacin de Angularidad

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    5. Tolerancias de localizacinPosicin

    La posicin de un punto es la zona de tolerancia limitada por una esfera de dimetro

    "t", cuyo centro esta en la posicin tericamente exacta del centro tolerado, si el

    valor va precedido del siglo S (Figura 19a). Figura 19a

    Por ejemplo, el punto centro de la esfera estar comprendido en una zona esfrica de

    dimetro 0,3 mm, cuyo centro coincide con la posicin tericamente exacta del punto

    respecto a los datos A, B y C (Figura 19b).Figura 19b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    5. Tolerancias de localizacin

    Verificacin de Posicin

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    5. Tolerancias de localizacinPosicin

    La posicin de una lnea en ms de una direccin es la zona de tolerancia limitada por un cilindro de dimetro "t", cuyo eje esta en la

    posicin tericamente exacta de la lnea tolerada, si el valor va precedido del siglo

    (Figura 20a). Figura 20a

    Figura 20b

    Por ejemplo, el eje del agujero estar comprendido en una zona cilndrica de

    dimetro de 0,1 mm, cuyo eje es determinado por los planos datos A, B y C en la posicin tericamente exacta especificada (Figura

    20b).

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    5. Tolerancias de localizacin

    Verificacin de Posicin

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    5. Tolerancias de localizacinSimetra

    La simetra de un eje o plano medio es la zona de tolerancia limitada por dos planos paralelos separados a distancia "t",

    estos dos planos paralelos son simtricos al eje o plano dato, por lo tanto el plano medio estar comprendido a una distancia "t/2" hacia cualquiera de uno de los dos sentidos con respecto

    al eje o plano dato (Figura 21a). Figura 21a

    Por ejemplo, el eje o plano medio de la ranura cuadrada estar comprendido entre dos planos paralelos

    separados entre si 0.08 mm, estos dos planos paralelos son simtricos al plano dato "A", por lo tanto el plano

    medio estar comprendido a una distancia de 0,08 mm hacia cualquiera de uno de los dos sentidos con

    respecto al plano dato A (Figura 21b).Figura 21b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    5. Tolerancias de localizacin

    Verificacin de Simetra

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    5. Tolerancias de localizacinConcentricidad

    La concentricidad es la zona de tolerancia limitada por un crculo de dimetro "t", cuyo centro es concntrico al centro de referencia

    o centro del crculo dato. Si el valor de la tolerancia va precedido del signo dimetro

    (Figura 22a). Figura 22a

    Por ejemplo, el centro del circulo cuya cota est unida al rectngulo de la tolerancia, debe estar dentro de la zona de tolerancia circular

    de dimetro igual a 0,1 mm concntrico con el centro del circulo dato A (Figura 22b).

    Figura 22b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    5. Tolerancias de localizacin

    Verificacin de Concentricidad

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    5. Tolerancias de localizacinCoaxialidad

    La coaxialidad es la zona de tolerancia limitada por un cilindro de dimetro "t", cuyo eje es coaxial al eje de referencia o eje dato. Si el valor de la tolerancia va precedido del

    signo dimetro (Figura 23a).

    Figura 23a

    Figura 23b

    Por ejemplo, el eje del cilindro cuya cota est unida al marco de control, debe estar dentro

    de la zona de tolerancia cilndrica de dimetro igual a 0,08 mm coaxial respecto al eje dato A

    (Figura 23b).

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    5. Tolerancias de localizacin

    Verificacin de Coaxialidad

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    6. Tolerancias de cabeceoCabeceo Radial

    El cabeceo radial es la zona de tolerancia limitada por dos crculos concntricos a

    distancia "t", el centro comn de los cuales est sobre el eje de referencia o eje dato,

    para cualquier plano perpendicular de seccin radial durante una revolucin completa sobre el eje de referencia o eje dato (Figura 24a).

    Figura 24aPor ejemplo, el cabeceo radial no ser mayor a 0,1 mm en cualquier plano perpendicular de

    seccin radial durante una revolucin completa sobre el eje dato A (Figura 24b).Figura 24b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    6. Tolerancias de cabeceo

    Verificacin de Cabeceo Radial

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    6. Tolerancias de cabeceoCabeceo Axial

    El cabeceo axial es la zona de tolerancia limitada por dos planos paralelos a distancia "t", los cuales son perpendicularesal eje de referencia o eje dato, para una lnea de circunferencia perpendicular durante una revolucin completa sobre el eje de

    referencia o eje dato (Figura 25a). Figura 25a

    Por ejemplo, el cabeceo axial no ser mayor a 0,1 mm, para una lnea de circunferencia de =40 mm,

    perpendicular durante una revolucin completa respecto al eje dato A (Figura 25b). Tambin puede

    indicarse la longitud de medicin permisible del cabeceo (Figura 25c). Si no hay ninguna indicacin,

    debe medirse en la zona mayor.Figura 25cFigura 25b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    6. Tolerancias de cabeceo

    Verificacin de Cabeceo Axial

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    6. Tolerancias de cabeceoCabeceo Total Radial

    El cabeceo total radial es la zona de tolerancia limitada por dos cilindros coaxiales a distancia "t", los ejes de los cuales estn sobre el eje de referencia o eje dato. Rotando varias veces

    sobre el eje de referencia o eje dato y desplazando axialmente el palpador del medio de medicin, todos los puntos de la superficie especificada deben estar dentro de la zona de

    tolerancia (Figura 26a).

    Figura 26a

    Por ejemplo, el cabeceo total radial no ser mayor a 0,1 mm en cualquier punto de la superficie especificada durante varias revoluciones sobre el eje dato A-B y con movimiento axial

    relativo entre la parte y el medio de medicin. El movimiento ser guiado a lo largo de una lnea con forma tericamente

    perfecta del contorno estando en posicin correcta al eje dato A-B (Figura 26b). Figura 26b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    6. Tolerancias de cabeceo

    Verificacin de Cabeceo Total Radial

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    6. Tolerancias de cabeceoCabeceo Total Axial

    El cabeceo total axial es la zona de tolerancia limitada por dosplanos paralelos a distancia "t", los cuales son perpendicularesal eje de referencia o eje dato. Rotando varias veces sobre el

    eje de referencia o eje dato y desplazando radialmente el palpador del medio de medicin, todos los puntos de la

    superficie especificada deben estar dentro de la zona de tolerancia (Figura 27a).

    Figura 27a

    Por ejemplo, el cabeceo total axial no ser mayor a 0,1 mm en cualquier punto de la superficie especificada durante varias

    revoluciones sobre el eje dato A y con movimiento radial relativo entre la parte y el medio de medicin. El movimiento ser

    guiado a lo largo de una lnea con forma tericamente perfecta del contorno estando en posicin correcta al eje dato A (Figura

    27b). Figura 27b

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    6. Tolerancias de cabeceo

    Verificacin de Cabeceo Total Axial

  • CONCEPTO DE ENTRENAMIENTOInstructor / Ing. Maximino Cruz Angulo / Tel. Celular 044 (222) 182 1510

    Curso Tolerancias Geomtricas ( GD&T )

    Conclusiones

    Gracias por su participacin !!!!