Curso - Ministerio.pdf

download Curso - Ministerio.pdf

of 14

Transcript of Curso - Ministerio.pdf

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    1/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119470

    III. OTRAS DISPOSICIONES

    MINISTERIO DE EDUCACIN, CULTURA Y DEPORTE

    13835 Resolucin de 3 de diciembre de 2015, de la Secretara de Estado deEducacin, Formacin Profesional y Universidades, por la que se convocanplazas para la realizacin de cursos de formacin en red para la formacinpermanente del profesorado que ejerce en niveles anteriores al universitario.

    El profesorado constituye el recurso ms importante de los centros educativos, y esesencial para la evolucin y mejora de la calidad de la enseanza. En un mundo cada vezms cambiante, diverso y globalizado, las administraciones han de asegurar, a travs delas instituciones y los sistemas de enseanza y formacin, el desarrollo de las

    competencias clave que el alumnado necesita para dar respuesta a un entorno que exigeniveles de aptitud cada vez ms altos. En este escenario, contar con docentes de grancalidad y bien formados constituye una de las piezas esenciales para conducir al alumnadohacia los objetivos que se estn proponiendo, y que les deben permitir enfrentarse a losnuevos retos que la sociedad les plantee.

    El proceso creciente de digitalizacin que vive nuestra sociedad est generando unaprofunda transformacin en nuestra manera de relacionarnos, de aprender, educar y trabajar,gestionar y liderar personas, proyectos y organizaciones. Esta transformacin que afecta,entre otros, al mercado de trabajo, debe ser tenida en cuenta a la hora de plantear la actividadeducativa y la formacin del profesorado debe capacitar para introducir a sus alumnos enestas nuevas realidades. El aprendizaje y desarrollo de la competencia digital y el desarrolloy disponibilidad de recursos educativos abiertos promueven cambios importantes, extendiendo

    la oferta educativa ms all de sus formatos y fronteras tradicionales.La estrategia Replantear la Educacin, que la Comisin Europea present ennoviembre de 2012, da prioridad absoluta al desarrollo de las competencias del personaldocente, poniendo de manifiesto la importancia de la competencia digital en la sociedadactual y futura, la necesidad de que las tecnologas de la informacin y la comunicacin seintegren plenamente en los centros formativos, y que se exploten tambin las oportunidadessin precedentes que ofrecen para la colaboracin profesional, la resolucin de problemasy la mejora de la calidad, accesibilidad y equidad de la educacin y la formacin.

    Debido al crecimiento exponencial de los recursos disponibles en Internet, estnemergiendo nuevas formas de aprendizaje caracterizadas por la personalizacin, el uso demedios de comunicacin digital, el compromiso y la colaboracin en comunidadesvirtuales, y la creacin compartida de contenidos de aprendizaje tanto por alumnos comoprofesores. Todo ello conforma un nuevo marco de posibilidades para acceder a la

    formacin, con nuevas metodologas y planteamientos, en el que la formacin delprofesorado en red es la mejor va de adaptacin y desarrollo profesional.

    La Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacin, en su artculo 102, estableceque los programas de formacin permanente debern contemplar la adecuacin de losconocimientos y mtodos a la evolucin de las ciencias y de las didcticas especficas, ascomo todos aquellos aspectos de coordinacin, orientacin, tutora, atencin educativa ala diversidad y organizacin encaminados a mejorar la calidad de la enseanza y elfuncionamiento de los centros. Asimismo, faculta al Ministerio de Educacin, Cultura yDeporte para ofrecer programas de formacin de carcter estatal.

    La presente convocatoria de cursos atiende fundamentalmente a criterios de calidaden la formacin del profesorado. Por ello, de conformidad con la Ley 38/2003, de 17 denoviembre, General de Subvenciones y en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el

    que se aprueba su reglamento y de acuerdo con el apartado cuarto de la OrdenECI/1305/2005, de 20 de abril, de bases reguladoras de la concesin de subvencionespblicas en rgimen de concurrencia competitiva del Ministerio de Educacin y Ciencia

    cve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    2/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119471

    (Boletn Oficial del Estado de 12 de mayo), previo informe de la Abogaca del Estado,dispongo:

    1. Objeto y finalidad de la convocatoria

    1.1 Objeto.La presente resolucin tiene como objeto la convocatoria para laadjudicacin, en rgimen de concurrencia competitiva, de 8.470 plazas para la realizacinde Cursos de Formacin en Red para el Profesorado, distribuidas en dos ediciones, cadauna con sus correspondientes procesos de inscripcin, por un importe mximo de597.740,00 euros con cargo a la partida presupuestaria 18.04.322L.489.11 del presupuestode gastos del ejercicio 2016, condicionada a la existencia de crdito adecuado y suficienteen el momento de la resolucin de concesin, por tratarse de un expediente de gasto detramitacin anticipada, conforme determina el artculo 56.2 del Real Decreto 887/2006,de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones.

    1.2 Finalidad.Esta convocatoria tiene como finalidad principal actualizar las

    competencias pedaggicas y didcticas del profesorado en ejercicio de las distintasenseanzas reguladas por la Ley Orgnica de Educacin, con objeto de poder responderadecuadamente a las demandas de la sociedad actual.

    2. Caractersticas de los cursos

    2.1 El Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte a travs del Instituto Nacional deTecnologas Educativas y Formacin del Profesorado, a partir de ahora INTEF, oferta yfinancia 22 cursos de Formacin en Red convocados en dos ediciones (11 cursos en laprimera edicin y 11 en la segunda), segn se especifica en anexo I, dirigidos alprofesorado de los centros educativos sostenidos con fondos pblicos de todo el territorionacional y de los centros de niveles no universitarios destinados a la accin educativaespaola en el exterior.

    2.2 Los cursos que se ofertan en la presente convocatoria se inscriben en el marcode actuaciones de los planes de Desarrollo Profesional Docente y de Cultura Digital en laEscuela desarrollados por el INTEF.

    2.3 Los cursos se impartirn ntegramente en lnea en el espacio de formacin en reddel INTEF (http://formacion.educalab.es). El acceso al curso en el que el alumno haya sidoadmitido se realizar mediante un nombre de usuario y contrasea que sern enviados ala cuenta de correo electrnico facilitada en la solicitud de los cursos.

    2.4 De acuerdo con la metodologa desarrollada por el INTEF para sus cursos deformacin en red, los cursos tendrn una estructura modular organizada en bloques concontenidos y actividades con fechas orientativas de realizacin. Los alumnos debernrealizar las actividades propuestas en el periodo correspondiente a cada curso.

    2.5 Para guiar y atender a los alumnos durante el desarrollo de los cursos se

    designarn tutores especializados, cada uno de los cuales atender a un grupo compuestopor un mximo de cuarenta participantes en cada curso. Las funciones del tutor sern:dinamizar el curso, resolver dudas, acompaar, guiar, orientar, organizar, mediar y evaluarlas actividades de los alumnos.

    Los tutores sern designados por el INTEF entre personas con los adecuadosrequisitos acadmicos y profesionales. A tal efecto, el INTEF dispone de una base dedatos de tutores de cursos de Formacin en Red de la que podrn formar parte todos losinteresados que renan los requisitos para ello. Para poder desempear las tareas detutora de los cursos los candidatos a tutor han debido acreditar su conocimiento delcontenido del curso a tutelar y adems haber completado el curso Tutores para laFormacin en Red, que les capacita como tutores en red del INTEF.

    Los tutores sern retribuidos por su labor por un importe mximo, impuestos incluidos,

    de 65,00 euros por cada alumno que haya concluido el curso. El pago tendr lugar una vezconcluida cada edicin de los cursos, cuando el INTEF pueda determinar el importe quecorresponde retribuir a cada tutor.

    cve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    3/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119472

    2.6 Para coordinar la labor de los tutores, se podr designar un coordinadorespecializado que atender a un mximo de quince tutores. Las funciones del coordinadorsern: resolver los problemas de configuracin de contenidos y actividades del curso,organizar la labor del equipo de tutora en el espacio del curso y en los espacios socialesexternos conectados con el curso y participar en la evaluacin y mejora del curso y de loselementos que lo integran.

    Los coordinadores sern designados por el INTEF entre personas con los adecuadosrequisitos acadmicos y profesionales, entre los que estn incorporados en la base dedatos de tutores de cursos de Formacin en Red. Para poder desempear las tareas decoordinacin de los cursos, los candidatos a coordinadores han debido acreditar suconocimiento del contenido del curso que van a coordinar, haber completado el cursoTutores para la formacin en red, que les capacita como tutores en red del INTEF, y, porltimo, haber sido tutor o tutora en al menos una edicin de los cursos en red del INTEF.

    Los coordinadores de tutores sern retribuidos por un importe mximo, impuestosincluidos, de 195,00 euros por cada tutor que hayan tenido a su cargo. El pago tendr

    lugar una vez concluida cada edicin de los cursos.2.7 El plan de actividades de cada curso conducir a la realizacin de un trabajo final

    con aplicacin a su prctica profesional. Estos trabajos finales podrn ser puestos adisposicin de la comunidad educativa, de acuerdo con la licencia de uso elegida por cadaparticipante.

    2.8 La realizacin de los cursos podr requerir para los alumnos participantes en loscursos, la creacin de cuentas en espacios virtuales y sociales abiertos y su uso para lapuesta en comn de actividades realizadas en el marco del curso con el fin de facilitar laparticipacin en comunidades de prctica profesional y el aprendizaje conectado encolaboracin. Los solicitantes deben tener este requisito en cuenta al presentar la solicitud.

    3. Distribucin de plazas

    Los nombres de los cursos, su duracin en horas y el nmero de plazas ofrecido paracada uno, as como la edicin en la que se imparten, figuran en el anexo I de estaResolucin.

    4. Destinatarios y requisitos

    4.1 Destinatarios.Podrn optar a las plazas ofertadas los docentes, asesores deformacin, asesores tcnico docentes, miembros de los departamentos de orientacin y deequipos de orientacin o de atencin temprana de los centros sostenidos con fondospblicos que imparten las enseanzas reguladas en la Ley Orgnica 2/2006, de Educacin.Tambin podrn optar a las plazas ofertadas los docentes y asesores tcnico docentesque participen en los programas del Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte en el

    exterior.4.2 Requisitos.Los participantes debern reunir los siguientes requisitos:

    a. Estar impartiendo docencia directa en el aula en un centro sostenido con fondospblicos que imparta las enseanzas reguladas en la Ley Orgnica 2/2006, de Educacin, oestar prestando servicio como asesor de formacin o asesor tcnico docente en cualquierade las administraciones educativas espaolas, ser miembro del departamento deorientacin o miembro de un equipo de orientacin o de atencin temprana, o estarimpartiendo docencia directa en un centro fuera de Espaa en el marco de un programaeducativo del Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte espaol en el momento depresentar la solicitud.

    cve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    4/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119473

    b. Pertenecer al grupo al que va dirigido el curso que se solicita, segn la distribucinsiguiente:

    N. Curso Destinatarios

    1 Eva luac iones externasin ternac iona les de lsistema educativo.

    Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas porla LOE y personal docente de las unidades o servicios deevaluacin educativa de las administraciones educativas.

    2 ABP. Aprendizaje basadoen proyectos. (Infantil yprimaria).

    Profesorado que imparte docencia en educacin infantil yprimaria. Asesores de formacin y asesores tcnicos docentesde las administraciones educativas.

    3 ABP. Aprendizaje basadoen proyectos. (Secundariay Bachillerato).

    Profesorado que imparte docencia en educacin secundaria,formacin profesional y enseanzas de rgimen especialreguladas por la LOE. Asesores de formacin y asesorestcnicos docentes de las administraciones educativas.

    4 Creac in de RecursosEducativos Abiertos parala enseanza.

    Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas porla LOE, asesores de formacin y asesores tcnico docentes delas administraciones educativas, miembros del departamentode orientacin y de equipos de orientacin o de atencintemprana.

    5 U so de Re cu rs osEducativos Abiertos parael aprendizaje integradode contenidos en lenguasextranjeras.

    Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas porla LOE y que adems participa en programas de aprendizajeintegrado de contenidos en lenguas extranjeras (AICLE),asesores de formacin y asesores tcnico docentes de lasadministraciones educativas.

    6 D ig ital Storytel ling ForTeachers.

    Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas porla LOE, de lengua inglesa, en lengua inglesa de otra materia, oque pueda acreditar un nivel B2 de lengua inglesa en el

    MCERL (Marco comn europeo de referencia para laslenguas); asesores de formacin y asesores tcnico docentesde las administraciones educativas, miembros deldepartamento de orientacin y de equipos de orientacin o deatencin temprana, siempre que acrediten nivel B2 de lenguainglesa en el MCERL (Marco comn europeo de referenciapara las lenguas).

    7 C re at iv id ad , d is e o yaprendizaje medianteretos.

    Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas porla LOE, asesores de formacin y asesores tcnico docentes delas administraciones educativas, miembros del departamentode orientacin y de equipos de orientacin o de atencintemprana.

    8 Pensamiento computacional

    en el aula con Scratch.

    Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas por

    la LOE, asesores de formacin y asesores tcnico docentes delas administraciones educativas, miembros del departamentode orientacin y de equipos de orientacin o de atencintemprana.

    9 Mobile Learning y RealidadAumentada.

    Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas porla LOE, asesores de formacin y asesores tcnico docentes delas administraciones educativas, miembros del departamentode orientacin y de equipos de orientacin o de atencintemprana.

    10 Las competencias clave enla prctica docente.

    Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas porla LOE, asesores de formacin y asesores tcnico docentes delas administraciones educativas, miembros del departamentode orientacin y de equipos de orientacin o de atencin

    temprana.

    cve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    5/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119474

    N. Curso Destinatarios

    11 El portafolio educativo como

    i n s t r u m e n t o d eaprendizaje y evaluacin.

    Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas por

    la LOE, asesores de formacin y asesores tcnico docentes delas administraciones educativas, miembros del departamentode orientacin y de equipos de orientacin o de atencintemprana.

    12 Alfabetizaciones mltiples,ms all de la lectura.

    Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas porla LOE, asesores de formacin y asesores tcnico docentes delas administraciones educativas, miembros del departamentode orientacin y de equipos de orientacin o de atencintemprana, responsables docentes de proyectos de animacin ala lectura y de bibliotecas de las distintas administracioneseducativas.

    13 Dale la vuelta a tu clase(Flipped Classroom).

    Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas porla LOE, asesores de formacin y asesores tcnico docentes de

    las administraciones educativas, miembros del departamentode orientacin y de equipos de orientacin o de atencintemprana.

    14 Alimentacin y nutricinpara una vida saludable.

    Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas porla LOE, asesores de formacin y asesores tcnico docentes delas administraciones educativas, miembros del departamentode orientacin y de equipos de orientacin o de atencintemprana.

    15 Tutores para la formacinen red.

    Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas porla LOE. Asesores de formacin y asesores tcnico docentes delas administraciones educativas, miembros del departamentode orientacin y de equipos de orientacin o de atencintemprana, que hayan obtenido el certificado por haber

    completado alguno de los otros cursos de la presente lista.16 C o nv i v en c i a e s c ol a r :

    prevencin e intervencin.Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas por

    la LOE, miembros del departamento de orientacin y deequipos de orientacin o de atencin temprana, asesores deformacin y asesores tcnicos docentes de las administracioneseducativas.

    17 Proyecta eTwinning. Profesorado que imparte docencia en enseanzas reguladas porla LOE, asesores de formacin y asesores tcnico docentes delas administraciones educativas, miembros del departamentode orientacin y de equipos de orientacin o de atencintemprana.

    5. Solicitudes, documentacin y plazo de presentacin

    5.1 Solicitud.Los interesados que renan los requisitos exigidos en la presenteconvocatoria, y deseen participar en alguno de los cursos ofrecidos, debern solicitarlo,indicando con claridad el curso en el que quieren participar, mediante el formularioelectrnico disponible por internet en la direccin https://sede.educacion.gob.es/, seccinTrmites y Servicios. Cada solicitante slo podr solicitar un curso en cada una de lasdos ediciones. En enero podr solicitar un curso de la primera edicin y en junio podrsolicitar un curso de la segunda edicin. La relacin de cursos de la primera y de lasegunda edicin se encuentra recogida en el Anexo I de esta convocatoria. Una vezcumplimentada la solicitud, y adjuntada la documentacin preceptiva (y la opcional, en sucaso) relacionada en el punto 5.2, el solicitante deber confirmar su solicitud. Para queuna solicitud sea considerada como vlida es necesario que la solicitud est confirmaday firmada.

    La firma de la solicitud por el interesado podr ser efectuada con cualquiera de lossistemas de firma electrnica establecidos en el apartado 2 del artculo 13 de la Ley 11/2007,

    cve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    6/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119475

    de 22 de junio, de acceso electrnico de los ciudadanos a los servicios pblicos y presentadamediante por el procedimiento electrnico establecido. No sern tenidas en cuenta aquellassolicitudes cumplimentadas por va telemtica que no complete el proceso de presentacinestablecido. Las solicitudes presentadas vlidamente dispondrn de un resguardoelectrnico justificante de la solicitud, que deber ser conservado por el solicitante paraacreditar, en caso de que resulte necesario, la presentacin de su solicitud en el plazo yforma establecidos.

    Adems del procedimiento de presentacin previsto en el artculo anterior, lossolicitantes que no dispongan de ninguno de los sistemas de firma electrnica establecidosen el apartado 2 del artculo 13 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrnicode los ciudadanos a los servicios pblicos, podrn presentar las solicitudes firmadas confirma manuscrita en los registros, oficinas de correos, oficinas consulares de Espaa y encualquier otra de las dependencias a que se refiere el artculo 38.4 de la Ley 30/1992,de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de las Administraciones Pblicas y ProcedimientoAdministrativo Comn, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, siendo imprescindible

    que la presentacin se realice dentro del plazo de presentacin de las solicitudes paracada edicin, y que en la solicitud aparezca la fecha de presentacin en el registro delorganismo pblico correspondiente para su verificacin. En caso de que la documentacinse presente en una oficina de correos, se har en sobre abierto con el fin de que pueda serfechada y sellada antes de su envo.

    De conformidad con lo previsto en el artculo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre,de Rgimen Jurdico y de las Administraciones Pblicas y del Procedimiento AdministrativoComn, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero, si se advirtiesen defectos formalesu omisiones subsanables en la solicitud o en la informacin que debe acompaar a lasolicitud, se comunicar a los interesados, quienes dispondrn de un plazo mximo dediez das hbiles para subsanar el defecto o acompaar los documentos preceptivos,indicndose que, si as no lo hiciera, se le tendr por desistido de su peticin archivndose

    la misma previa resolucin a tal efecto, de acuerdo con el artculo 42.1 de la citada Ley.Las notificaciones se realizarn por el sistema de notificacin por comparecenciaelectrnica, previsto en el artculo 40 del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, porel que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrnico delos ciudadanos a los Servicios Pblicos, a travs de la sede electrnica de este Ministerioque los solicitantes han utilizado para su peticin.

    Sin perjuicio de lo dispuesto en el prrafo anterior, y siguiendo lo establecido en elartculo 59.6.b) de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de lasAdministraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn, se podr optar porla notificacin de todos o algunos de los trmites administrativos mediante publicacin enla sede electrnica de este Ministerio, surtiendo sta todos los efectos de notificacinpracticada a partir de la fecha de dicha publicacin.

    En caso de que un solicitante indique que desea realizar un curso que ya se le hubiera

    concedido anteriormente en el INTEF o en el Instituto de Tecnologas Educativas (ITE), lasolicitud ser automticamente excluida.

    5.2 Documentacin. En la solicitud electrnica deber incluirse la siguientedocumentacin:

    a) La documentacin que acredite estar en posesin de los requisitos exigidos enesta convocatoria: certificado firmado y sellado de estar impartiendo docencia directa, deestar prestando servicio como asesor de formacin o asesor tcnico docente, o de formarparte de los equipos de orientacin educativa y psicopedaggica o de atencin temprana,expedidos por el centro de trabajo segn anexo III, o certificado equivalente de laadministracin educativa para la que est prestando servicios.

    b) Documentacin complementaria, si se desea alegar mritos conforme al baremo

    establecido en el anexo II de esta resolucin:b.1) Documentacin acreditativa de los mritos que considere conveniente aportar,

    en relacin al baremo establecido en el anexo II de esta Resolucin, entendindose quecve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    7/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119476

    solamente se tendrn en cuenta, y por tanto valorados, aquellos mritos debidamenteacreditados, mediante la documentacin que se determina en dicho anexo, en los trminosestablecidos en l y presentados dentro del plazo fijado en el apartado 5.3 de estaconvocatoria.

    La documentacin indicada deber, en caso de disponer de los originales en papel,digitalizarse mediante un procedimiento de escaneado y entregarse en formato PDF en lasede electrnica, durante el proceso de confeccin y presentacin de la solicitud.

    El INTEF podr solicitar en cualquier momento del procedimiento administrativo losoriginales en papel a travs de los cuales se generaron todos los archivos electrnicosincorporados a la solicitud, con el fin de contrastar su validez y concordancia. En el casode que los originales sean electrnicos, el INTEF podr comprobar su autenticidad pormedio de la verificacin de la firma o firma electrnicas y el fechado electrnico de talesoriginales, no siendo necesaria la aportacin de original en papel alguno.

    El Ministerio de Educacin, Cultura y Deporte se reserva el derecho de actuarlegalmente contra aquellos que modificasen o alterasen aquellos documentos originales

    para generar los archivos electrnicos en la solicitud.

    5.3 Plazo de presentacin.Habr dos plazos de presentacin de solicitudes, unopara cada edicin de los cursos.

    El primer plazo de presentacin de solicitudes y documentacin acreditativa ser dequince das naturales y comenzar el 15 de enero de 2016, o en su caso 15 das naturalesa partir de la publicacin en BOE. En l se podr solicitar nicamente uno de los cursos dela primera edicin, cuya relacin est recogida en el anexo I de esta resolucin.

    El segundo plazo de presentacin de solicitudes y documentacin acreditativa ser dequince das naturales y comenzar el 15 de junio de 2016, o en su caso 15 das naturalesa partir de la publicacin en BOE. En l se podr solicitar nicamente uno de los cursos dela segunda edicin, cuya relacin est recogida en el anexo I de esta resolucin.

    Concluido el plazo de presentacin, no se admitir ninguna instancia de participacinni documentacin acreditativa de mritos ni modificacin alguna a las peticionesformuladas en la solicitud.

    La informacin sobre esta convocatoria se encontrar a disposicin de los interesadosen la sede electrnica ubicada en https://sede.educacion.gob.es y en las siguientesdirecciones:

    http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/profesorado/formacion/formacion-permanente/cursos-congresos.html y http://blog.educalab.es/intef/

    6. rgano de instruccin y Comisin de seleccin

    6.1 rgano de instruccin. La instruccin del procedimiento de concesin de estaconvocatoria, incluida la adjudicacin de plazas y cuantas actuaciones se estimennecesarias para su resolucin, ser llevada a cabo por el INTEF, al que se autoriza paraaplicar y desarrollar lo dispuesto en la presente Resolucin.

    6.2 Comisin de seleccin. Para la seleccin de candidatos y adjudicacin de plazasse constituir una Comisin que estar integrada por los siguientes miembros:

    Director del INTEF, que la presidir, o persona en quien delegue. Jefe del rea de Formacin en Red y Redes Sociales. Un Jefe del Servicio de Formacin en Red. Dos asesores tcnico docentes del INTEF designados por el director de dicho

    Instituto, uno de los cuales actuar como secretario.

    7. Criterios de valoracin y adjudicacin de plazas

    7.1 Criterios de valoracin.La seleccin de los candidatos para cada curso serealizar atendiendo a la mayor puntuacin obtenida por los participantes, de acuerdo con

    cve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    8/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119477

    el baremo que figura en el anexo II de esta Resolucin, y a la distribucin de plazasestablecida en el anexo I.

    En caso de empate, y slo cuando dicho empate sea determinante para la inclusin deun solicitante en un determinado curso por razn de las plazas disponibles, se tendr encuenta la mayor puntuacin obtenida en cada uno de los apartados del baremo, conformeal orden en que aparecen en el mismo. Si persistiera el empate, ste se dirimir pordecisin motivada expresamente por la Comisin de seleccin.

    7.2 Adjudicacin de plazas.La adjudicacin de plazas se har en rgimen deconcurrencia competitiva y atendiendo a los criterios de valoracin establecidos en elapartado anterior. Por tanto, no ser suficiente para la obtencin de plaza reunir losrequisitos exigidos, sino tambin obtener un nmero de orden que le site dentro del totalde plazas ofertadas en el curso solicitado.

    No ser necesario fijar dicho orden de prelacin en cada curso cuando el nmero deplazas disponibles para un curso sea suficiente para atender todas las solicitudespresentadas que satisfagan los requisitos exigidos.

    7.3 Cuando el nmero de solicitudes vlidas para un curso exceda el nmero deplazas ofertadas se formar una lista de espera atendiendo a la puntuacin obtenida porlos candidatos.

    Las plazas que puedan quedar vacantes como consecuencia de las renuncias que sepresenten sern adjudicadas por riguroso orden de esta lista de espera, siempre que talrenuncia se presente con un mnimo de 15 das de antelacin a la fecha de comienzo delcurso correspondiente. En ningn caso se puede adjudicar a un mismo solicitante ms deuna plaza en cada una de las dos ediciones de los cursos.

    7.4 Si el nmero de solicitudes vlidas en un curso fuera inferior al nmero de plazas,la subvencin correspondiente a las plazas no solicitadas podr reasignarse, siempre queello no comporte un incremento del gasto respecto al crdito total de la correspondienteaplicacin presupuestaria, a otros cursos de esta convocatoria. Esta reasignacin de

    plazas se realizara, en su caso, por acuerdo motivado del rgano instructor a propuestade la Comisin de Seleccin, pudiendo tenerse en cuenta, entre otros factores, la cantidadde solicitudes de los cursos y la disponibilidad de tutores de formacin en redespecializados en los cursos cuyo nmero de plazas quedara ampliado.

    7.5 Se cancelarn los cursos cuya demanda no supere las 25 solicitudes vlidas. Lasplazas no cubiertas podrn reasignarse por el procedimiento del apartado anterior.

    7.6 La distribucin de cursos incluida en el anexo I de la presente convocatoria puedesufrir modificaciones o cancelaciones, por acuerdo motivado del rgano instructor apropuesta de la Comisin de Seleccin, en cuyo caso las plazas correspondientes serepartiran entre los restantes cursos, pudiendo tenerse en cuenta, entre otros factores, elnmero de solicitudes vlidas presentadas para cada uno de los cursos y la disponibilidadde tutores de formacin en red especializados en los cursos cuyo nmero de plazasquedara, en su caso, ampliado.

    8. Resolucin de la convocatoria

    8.1 La resolucin de la convocatoria se llevar a efecto en dos fases, correspondientesrespectivamente a la primera y segunda edicin de los cursos.

    En cada una de las dos ediciones de los cursos y una vez evaluadas las solicitudespresentadas, en el caso de que haya cursos en que el nmero de solicitantes sea superioral nmero de plazas ofrecidas, la comisin de seleccin emitir un informe en el que seconcrete el resultado de la evaluacin efectuada. El rgano instructor, a la vista delexpediente y del informe, formular las propuestas de resoluciones provisionales. Seharn pblicas en las direcciones de Internet sealadas en el apartado 5.3 las relacionesprovisionales de candidatos que, por reunir los requisitos de participacin, resultenadmitidos con las puntuaciones otorgadas en los distintos apartados del baremo y deaquellos que resulten excluidos, con indicacin de las causas de exclusin. En el caso en

    cve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    9/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119478

    que el nmero de solicitudes vlidas en algn curso no supere el nmero de plazasofrecidas, la relacin provisional de candidatos admitidos no incluir puntuaciones.

    8.2 Contra estas relaciones provisionales los interesados podrn, en el plazo de diezdas hbiles a partir del siguiente al de su publicacin, presentar reclamacin o subsanarel defecto que haya motivado su exclusin. En ningn caso se podr presentar nuevadocumentacin referida a los mritos aportados. Asimismo, los aspirantes que hayandetectado errores en la consignacin de sus datos personales podrn manifestarlo ysolicitar su subsanacin. En el mismo plazo, podrn tambin presentar renuncia a suparticipacin en el presente procedimiento. Las reclamaciones y renuncias debernenviarse por correo electrnico: [email protected].

    8.3 Una vez resueltas las reclamaciones y renuncias presentadas, y efectuadas lasrectificaciones que procedan, la Comisin de Seleccin emitir un informe en el que seconcrete el resultado definitivo. El rgano instructor, a la vista del expediente y del informe,formular la propuesta de resolucin definitiva. Las relaciones definitivas de candidatosadmitidos, con la puntuacin obtenida, y de excluidos se harn pblicas en las direcciones

    de Internet sealadas en el apartado 5.3. En el caso en que el nmero de solicitudesvlidas en algn curso no supere el nmero de plazas ofrecidas, la relacin definitiva decandidatos admitidos no incluir puntuaciones.

    8.4 La competencia para resolver corresponde a la Direccin General de Evaluaciny Cooperacin Territorial, de conformidad con el artculo dcimo.1.b) de la OrdenECD/465/2012, de 2 de marzo, de delegacin de competencias del Ministerio deEducacin, Cultura y Deporte, por lo que dictar la resolucin de concesin, que contendrla relacin de candidatos seleccionados con indicacin del curso adjudicado. Dicharesolucin deber dictarse en el plazo mximo de seis meses, contados a partir del da deinicio del plazo de presentacin de solicitudes de cursos de esta convocatoria indicadas enel punto 5.3. Transcurrido dicho plazo sin haberse llevado a cabo la resolucin, lossolicitantes podrn tener por desestimadas sus solicitudes, sin perjuicio de lo que pueda

    resolverse expresamente, segn lo dispuesto en artculo 25.5 de la Ley 38/2003, de 17 denoviembre, General de Subvenciones.8.5 Esta resolucin que es definitiva, pone fin a la va administrativa y podr ser

    recurrida potestativamente en reposicin, en el plazo de un mes, ante el mismo rganoque la ha dictado o ser impugnada directamente ante el orden jurisdiccional contenciosoadministrativo, en el plazo de dos meses a partir del da siguiente al de su publicacin,conforme a lo establecido en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la JurisdiccinContencioso Administrativa.

    8.6 Los candidatos que resulten seleccionados recibirn la oportuna comunicacinpor parte del INTEF, junto con la correspondiente informacin complementaria relativa alacceso a la plataforma de formacin. La comunicacin se realizar a la cuenta de correoelectrnico consignada por el candidato en su solicitud.

    9. Renuncias

    El plazo de presentacin de renuncias para cada edicin de los cursos ser elestablecido en el apartado 8.2 de esta convocatoria. No obstante, en el supuesto de quealguno de los candidatos seleccionados tuviera que renunciar con posterioridad a dichoplazo, deber comunicarlo inmediatamente al INTEF mediante correo electrnico [email protected], entendindose, en cualquier caso, que la plaza se tendr poradjudicada a todos los efectos y con las consecuencias que esto podra implicar para elacceso a plazas en una prxima convocatoria de estos cursos.

    cve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    10/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119479

    10. Obligaciones de los beneficiarios

    Los beneficiarios de estos cursos estarn obligados a:

    1. Aceptar todas las bases de esta convocatoria y realizar el curso concedido deacuerdo con las normas fijadas en sta, as como las que el INTEF establezca en eldesarrollo de la misma.

    2. Someterse a las actuaciones de comprobacin, evaluacin y control que realice elINTEF, as como cumplimentar los documentos que, al efecto, les sean requeridos.

    3. Cumplir en todo momento las normas e indicaciones que el INTEF establezca paracada uno de sus cursos.

    11. Certificaciones

    A los profesores asistentes a estos cursos se les expedir, una vez finalizados losmismos, un certificado por el nmero de horas de formacin correspondientes a cada

    curso, de acuerdo con la Orden EDU/2886/2011, de 20 de octubre, por la que se regula laconvocatoria, reconocimiento, certificacin y registro de las actividades de formacinpermanente del profesorado, siempre que renan los requisitos en ella establecidos.

    12. Aceptacin de las bases

    La presentacin de la solicitud implica la aceptacin de las bases de la presenteconvocatoria.

    13. Retirada de la documentacin

    Los candidatos que lo deseen podrn retirar, previa comunicacin al INTEF,

    personalmente o delegando en otra persona debidamente autorizada, la documentacinaportada, a excepcin del formulario de la solicitud, durante el mes de junio de 2016 paralos cursos realizados en la primera edicin y durante el mes de diciembre 2016 para loscursos realizados en la segunda edicin. Para ello es imprescindible que los solicitantesmanifiesten expresamente por escrito que no ha sido interpuesto recurso, ni por el propiointeresado ni por terceros, que pudiera afectarle.

    14. Recursos

    Contra la presente convocatoria podr interponerse, con carcter potestativo, recursode reposicin ante el mismo rgano que la ha dictado, en el plazo de un mes, a partir delda siguiente a su publicacin en el Boletn Oficial del Estado, de acuerdo con lo dispuestoen los artculos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Rgimen Jurdico de

    las Administraciones Pblicas y del Procedimiento Administrativo Comn, en la redaccindada por la Ley 4/1999, de 13 de enero. Asimismo, podr interponerse recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses, ante el orden jurisdiccional contencioso-administrativo, de acuerdo con lo dispuesto en el artculo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 dejulio, reguladora de la Jurisdiccin Contencioso Administrativa, no pudiendo interponerseeste ltimo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido sudesestimacin presunta.

    15. Disposicin final

    La presente convocatoria se regir por las normas especficas contenidas en estaResolucin, que entrar en vigor el da siguiente de su publicacin en el Boletn Oficial

    del Estado.Madrid, 3 de diciembre de 2015.El Secretario de Estado de Educacin, Formacin

    Profesional y Universidades, Marcial Marn Helln.cve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    11/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119480

    ANEXO I

    Cursos y distribucin de plazas

    Primera edicin

    N. CursoDuracin(horas)

    Nmerode plazas

    1 Evaluaciones externas internacionales del sistema educativo. 70 175

    2 ABP. Aprendizaje basado en proyectos. (Infantil y primaria). 70 600

    3 ABP. Aprendizaje basado en proyectos. (Secundaria y Bachillerato). 70 600

    4 Creacin de Recursos Educativos Abiertos para la enseanza. 70 175

    5 Pensamiento computacional en el aula con Scratch. 70 460

    6 Mobile Learning y Realidad Aumentada. 70 300

    7 Alfabetizaciones mltiples, ms all de la lectura. 70 1758 Dale la vuelta a tu clase (Flipped Classroom). 70 650

    9 Alimentacin y nutricin para una vida saludable. 60 250

    10 Proyecta eTwinning. 70 850

    11 Tutores para la formacin en red. 70 350

    Total plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4.585

    Segunda edicin

    N. CursoDuracin

    (horas)

    Nmero

    de plazas1 ABP. Aprendizaje basado en proyectos (Infantil y Primaria). 70 600

    2 ABP. Aprendizaje basado en proyectos (Secundaria y Bachillerato). 70 600

    3 Creacin de Recursos Educativos Abiertos para la Enseanza. 70 175

    4 Pensamiento computacional en el aula con Scratch. 70 460

    5 Uso de Recursos Educativos Abiertos para el aprendizaje integrado decontenidos y lenguas extranjeras (AICLE).

    60 175

    6 Digital Storytelling For Teachers 70 175

    7 Creatividad, diseo y aprendizaje mediante retos. 70 280

    8 Dale la vuelta a tu clase (Flipped Classroom). 70 650

    9 Las competencias clave en la prctica docente. 70 21010 El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluacin. 60 175

    11 Convivencia escolar: prevencin e intervencin. 70 385

    Total plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3.885

    cve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    12/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119481

    ANEXO II

    Baremo para la seleccin individual de candidatos

    Apdo. Mritos Valoracin Documentacin acreditativa

    1 Ser funcionario docente de carrera. 1 punto. Copia del ttulo administrativo o,en su caso, del boletn o diariooficial en el que aparezca sunombramiento como funcionariode carrera.

    2 Destino en las ciudades autnomas deCeuta y Melilla y en centros docentes enel exterior. Participar como docente enprogramas de la accin del Ministerio deEducacin, Cultura y Deporte en elexterior.

    3 puntos. Copia de la hoja de serviciosexpedida por la administracineducativa competente en la queconste la toma de posesin dedicho cargo o nombramiento,con diligencia de posesin o, ensu caso, certificacin en la queconste que a la fecha depresentacin de la solicitud seest en el cargo conforme alanexo III. Certificacin delMinisterio de Educacin, Culturay Deporte de estar participandocomo docente en algnprograma de la accin educativadel Ministerio en el exterior.

    3 Por el desempeo actual del cargo dedirector/a en centros docentes, enCentros de Profesores y Recursos o

    instituciones anlogas establecidas porlas administraciones educativas, ascomo director/a de Agrupaciones deLengua y Cultura Espaolas, ovicedirector/a, subdirector/a, jefe/a deestudios, coordinador TIC, secretario/a yasimilados en centros docentes.

    1 punto. Copia de la ho ja de serv ic iosexpedida por la administracineducativa competente en la que

    conste la toma de posesin dedicho cargo o nombramiento,con diligencia de posesin o, ensu caso, certificacin en la queconste que a la fecha depresentacin de la solicitud seest en el cargo conforme alanexo III..

    4 Por el desempeo actual del puesto decoordinador/a de ciclo, jefe/a deseminario, departamento o divisin decentros pblicos docentes, asesor/a deformacin permanente o director/a de un

    equipo de orientacin educativa ypsicopedaggica o las figuras anlogasque cada administracin educativaestablezca.

    0,5 puntos. Copia de la hoja de serviciosexpedida por la administracineducativa competente en la queconste la toma de posesin dedicho cargo o nombramiento,

    con diligencia de posesin o, ensu caso, certificacin conformeal anexo III.

    5 Participacin en proyectos de investigacino de innovacin educativa desde el cursoacadmico 2009/2010.

    0,5 puntos,por cadaproyecto(mximo 1punto).

    Copia del certificado de laadministracin educat ivacorrespondiente de cada uno delos proyectos.

    6 Autora de Recursos Educativos Abiertos(REA) publicados en Agrega (http://agrega.educacion.es), nodo INTEF onodos autonmicos, o publicados en

    Procomn http://procomun.educalab.es/Con anterioridad al inicio de la presenteconvocatoria.

    0,25 puntospor cadar e c u r s opublicado

    (mximo 2puntos).

    Enlace al recurso (URL de cadaRecurso Educativo Abiertopubl icado en Agrega oProcomn presentado).

    cve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    13/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119482

    Apdo. Mritos Valoracin Documentacin acreditativa

    7 Coordinador de Grupos de Trabajo o

    Seminarios.

    0 , 5 p o r

    actividad(mximo 1punto).

    Copia del certificado de la

    administracin educat ivacorrespondiente.

    8 Por premios de mbito autonmico,nacional o internacional convocados porel Ministerio de Educacin, Cultura yDeporte o por las administracioneseducativas.

    0,5 (mximo1 punto).

    Copia de la acredi tacinjustificativa de haber obtenidolos premios correspondientesexpedida por las entidadesconvocantes.

    Todos los certificados expedidos por los centros docentes debern ser una trascripcinliteral del modelo publicado en el anexo III de esta convocatoria.

    cve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

  • 7/25/2019 Curso - Ministerio.pdf

    14/14

    BOLETN OFICIAL DEL ESTADONm. 302 Viernes 18 de diciembre de 2015 Sec. III. Pg. 119483

    ANEXO III

    Modelo de certificado

    Servicios en el presente curso

    Don/doa.................................................................................. Secretario/a o (indicar elcargo) ............................................................................... del centro (cdigodel centro............................................. (denominacin del centro) ........................................................... de (lugar)......................., centro pblico o sostenidocon fondos pblicos (tachar lo que no proceda).

    CERTIFICA:

    Que, segn los datos existentes en este centro, don/doa................................................................................ con NIF.............................., est, en elpresente curso 2014/15, prestando sus servicios en este centro, como personal fijo /contratado temporal / funcionario interino / funcionario de carrera (tachar todo lo que noproceda) impartiendo docencia directa en el aula a alumnos de (indicar los cursos queimparte, y la etapa educativa)....................................................................................................en la especialidad de................................................................................... (indicar lasmaterias que imparte) ................................................................................................................................... y desempea el cargo de...............................(indicar, si se desea alegar como mrito, el cargo que ocupa en el equipo directivo) dentrodel equipo directivo de este centro.

    En el caso de otros profesionales (asesores, miembros de EOEP o EAT):

    Que, segn los datos existentes en esta institucin, don/doa............................................................ con NIF................................ est, en el presente curso 2015/16, prestando

    sus servicios como (especificar cargo):................................................................................personal fijo / funcionario de carrera (tachar todo lo que no proceda) y, en su caso,atendiendo a alumnos de................................................................................... (indicar niveleducativo). Y desempea el cargo de.......(indicar, si se desea alegar como mrito, el cargo que ocupa en el equipo directivo) dentrodel equipo directivo de este centro.

    Y para que as conste, a los efectos oportunos y a peticin del interesado/a, firmo elpresente certificado en.................................. (lugar) a............................... (fecha en letra)de dos mil diecisis.

    V. B.:

    El Director/a, El Secretario/a,Fdo.:................................................. Fdo.:.........................................

    (sello del centro)

    * Nota: En los centros concertados en los que no haya Secretario, podr expedir este certificado elAdministrador del centro.

    cve:BOE-A-2015-13835

    Verificablee

    nhttp://www.boe.es

    http://www boe es BOLETN OFICIAL DEL ESTADO D L : M-1/1958 - ISSN: 0212-033X