Curso Reciprocidad en El Mundo Animal 2014

3
  EL POSGRADO EN NEUROETOLOGÍA ORGANIZA EL CURSO: AVANCES EN EL ESTUDIO DE LA RECIPROCIDAD EN EL MUNDO ANIMAL Moderadores: Dr. Filippo Aureli y Dra. Colleen Schaffner 9 y 10 de Octubre de 2014 Aula del Instituto de Neuroetología Horario: 16:00 a 19:00 h Ponentes: Dr. Gabriele Schino, Senior Reseacher del Institute of Cognitive Sciences and Technologies, Italia. El Dr. Schino, se cuenta con trabajos acerca del manejo de conflictos, emociones, reciprocidad, cognición social y relaciones sociales principalmente en primates. El desarrollo de su línea de investigación tiene como objetivo entender los procesos adaptativos, cognitivos y sociales que delimitan la transmisión de nuevas conductas en los

description

Curso Reciprocidad en el mundo animal 2014

Transcript of Curso Reciprocidad en El Mundo Animal 2014

  • EL POSGRADO EN NEUROETOLOGA ORGANIZA EL CURSO:

    AVANCES EN EL ESTUDIO DE

    LA RECIPROCIDAD EN EL MUNDO ANIMAL

    Moderadores:

    Dr. Filippo Aureli y Dra. Colleen Schaffner

    9 y 10 de Octubre de 2014

    Aula del Instituto de Neuroetologa

    Horario: 16:00 a 19:00 h

    Ponentes:

    Dr. Gabriele Schino, Senior Reseacher del Institute of Cognitive Sciences

    and Technologies, Italia. El Dr. Schino, se cuenta con trabajos acerca del manejo de conflictos, emociones,

    reciprocidad, cognicin social y relaciones sociales principalmente en primates. El

    desarrollo de su lnea de investigacin tiene como objetivo entender los procesos

    adaptativos, cognitivos y sociales que delimitan la transmisin de nuevas conductas en los

  • primates. Los estudios del Dr. Schino, se realizan en la Unite of Cognitive Primatology &

    Primate Center, en Italia. Cuenta con mas de 80 publicaciones internacionales en revistas

    indexadas, las cuales han recibido a la fecha ms de 2,000 citas.

    Pgina: http://www.istc.cnr.it/people/gabriele-schino

    PARTICIPANTES:

    Dra. Colleen Schaffner, Instituto de Neuroetologa, A lo largo de los ltimos 14 aos, ha estudiado el comportamiento de los monos araas que habitan en Mxico y Costa

    Rica. Investiga diversos aspectos del comportamiento y ecologa de los monos araa, que

    incluyen: 1) cmo los monos regulan sus relaciones sociales, 2) las dinmicas de fisin y

    fusin, 3) la variacin del comportamiento entre dos poblaciones, 4) la visin del color

    polimrfica y 5) las respuestas a las alteraciones climticas. Ha publicado ms de 30

    artculos en revistas indexadas y 6 captulos de libro, los cuales han recibido a la fecha ms

    de 1,200 citas. Pgina: http://www.uv.mx/personal/cschaffner/

    Dr. Filippo Aureli, Instituto de Neuroetologa, Tiene experiencia de investigaciones sobre el comportamiento de los primates desde hace 30 aos. Sus estudios

    se han enfocado en la regulacin de las relaciones sociales, manejo de los conflictos,

    mecanismos para la reduccin del estrs, y las dinmicas de fisin y fusin. A lo largo de

    los ltimos 14 aos, se ha dedicado al estudio de la ecologa del comportamiento de los

    monos araa en el hbitat natural en Mxico y Costa Rica. Ha publicado ms de 120

    artculos en revistas indexadas, ms de 20 captulos de libro, y 1 libro, los cuales han

    recibido a la fecha ms de 6,000 citas. Pgina: http://www.uv.mx/personal/faureli/

    M en C. Tlaoli Fuentes Anaya, Lic. en Biologa, por la Universidad Veracruzana, curs sus estudios de posgrado en la Maestra en Neuroetologa, sus trabajos de

    investigacin incluyen: Agonismo y coaliciones durante el forrajeo en un grupo de coaties

    (Nasua narica) en semilibertad, y Dieta del cacomixtle (Bassariscus astutus Lichtenstein,

    1830) y su papel en la germinacin de semillas en el rea natural protegida San Juan del

    Monte, trabajo presentado en el Congreso mesoamericano de Biologa y conservacin en

  • Belize y en el Congreso Mexicano de Mastozoologa en Xalapa. Cuenta con la publicacin

    Hematological and blood chemistry values in a semi-free population of white-nosed coatis

    (Nasua narica) in La Venta Tabasco, Mxico, en el Acta Zoolgica Mexicana.

    Objetivo del Curso: El curso tendr como principal objetivo explorar los avances en el estudio de la reciprocidad del comportamiento social en el mundo animal. En particular, se

    detallarn los varios aspectos tericos de la reciprocidad y las diferentes explicaciones, as

    como los posibles mecanismos cognitivos involucrados. Las diferentes reas del estudio de

    la reciprocidad sern mostradas con las presentaciones de ejemplos en diferentes especies.

    El taller presentar tambin varios mtodos para estudiar la reciprocidad.

    Crditos y valor curricular: El curso contar como materia optativa para los alumnos del programa de posgrado en Neuroetologa (Universidad Veracruzana). A todos

    los participantes que asistan al 100% (20 horas) del curso se les entregar una constancia

    oficial.

    INSCRIPCIN: SIN COSTO PUEDE INSCRIBIRSE A TRAVS DE UN CORREO A:

    [email protected], o con la Sra. Ivonne Hernndez en la Biblioteca de

    Neuroetologa.

    CURSO REALIZADO CON APOYO DE CONACYT I010/152/2014 PARA

    DOCTORADOS DE CALIDAD