Curso Seis Sigma Lean Six Sigma Institute 1

6
PARQUE EMPRESARIAL INNOVACION PARA LOS SERVICIOS CORPORATIVOS CONFIDENCIAL CURSO SEIS SIGMA LEAN SIX SIGMA INSTITUTE ELABORADA PARA: C.I.A.D.T.I.M. CENTRO DE INVESTICACION APLICADA Y DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA INDUSTRIA MILITAR Enero, 2013. PRESENTADA POR: Mtro. Rafael Castillo Mejía Director de la Incubadora de Alta Tecnología y Aceleradora de Negocios 9177 8178 y 8189 [email protected]

Transcript of Curso Seis Sigma Lean Six Sigma Institute 1

Page 1: Curso Seis Sigma Lean Six Sigma Institute 1

 

PARQUE EMPRESARIAL INNOVACION PARA LOS SERVICIOS CORPORATIVOS   CONFIDENCIAL   

CURSO SEIS SIGMA LEAN SIX SIGMA INSTITUTE

ELABORADA PARA:

C.I.A.D.T.I.M.

CENTRO DE INVESTICACION APLICADA Y DESARROLLO TECNOLOGICO DE LA INDUSTRIA MILITAR

Enero, 2013.

PRESENTADA POR: Mtro. Rafael Castillo Mejía Director de la Incubadora de Alta Tecnología y Aceleradora de Negocios 9177 8178 y 8189 [email protected]

Page 2: Curso Seis Sigma Lean Six Sigma Institute 1

 

PARQUE EMPRESARIAL INNOVACION PARA LOS SERVICIOS CORPORATIVOS   CONFIDENCIAL   

Estimado Capitán Primero Ing. Industrial Antonio Adolfo Juárez Hernández

Primeramente les agradecemos la confianza depositada en el Tecnológico de Monterrey, atendiendo amablemente su solicitud de realizar un curso Seis Sigma Lean Six Sigma Institute con nuestro grupo de consultores: Le enviamos la siguiente propuesta:

OBJETIVO

Al terminar este curso, los participantes serán capaces de entender la metodología DMAIC e iniciar un proceso de implementación bajo la filosofía de Seis Sigma.

METODOLOGIA

Explicativa con dinámicas de aprendizaje, con ejemplos reales y ejercicios en computadora.

Se considera también tiempo de asesoría del instructor para bajar estos conceptos a la práctica en las instalaciones del cliente.

MATERIALES DE TRABAJO

Material didáctico Archivos de soporte Formatos de trabajo Examen Diploma de participación

Page 3: Curso Seis Sigma Lean Six Sigma Institute 1

 

PARQUE EMPRESARIAL INNOVACION PARA LOS SERVICIOS CORPORATIVOS   CONFIDENCIAL   

a. Definir  

Hoja de definición  QFD  Mapa de necesidades  Modelo de Kano 

b. Medir  

Mapa de procesos SIPOC  Muestreo  Desempeño del proceso  Análisis del sistema de medición  Estadística básica  Histograma  Capacidad del proceso  Box plots 

c. Analizar  

AMEF  Diagrama causa efecto  Diagrama de correlación  Intervalos de confianza 

d. Mejorar  

Teoría de restricciones  Diseño experimental factorial 

e. Controlar  

Gráficos de control  Plan de control 

PROGRAMA

Page 4: Curso Seis Sigma Lean Six Sigma Institute 1

 

PARQUE EMPRESARIAL INNOVACION PARA LOS SERVICIOS CORPORATIVOS   CONFIDENCIAL   

BENEFICIOS

Reducción significativa de gastos Mejora considerable en la calidad Reducción de la variación en los procesos Proceso de mejora probado y estructurado Aplicación práctica a los procesos del cliente

HORAS DE CONSULTORIA POR FASE

FASE HORAS

Horas curso

40 horas

Horas de consultoría Inhouse (Practica de Metodología )

16 horas

Repaso y Examen

4 horas

Total de horas

60 horas

Consultores por parte del Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe: Martha Vanessa Velasco Saldaña Diego Reyes Torres COTIZACIÓN

COTIZACIÓN

Precio por curso de 60 horas

Concepto Monto Pesos

Costo por alumno curso Seis Sigma $ 17,125.00

Mínimo de participantes 10

Inversión Total $ 171,250.00

IVA $ 27,400.00

Total $ 198,650.00

Page 5: Curso Seis Sigma Lean Six Sigma Institute 1

 

PARQUE EMPRESARIAL INNOVACION PARA LOS SERVICIOS CORPORATIVOS   CONFIDENCIAL   

Las sesiones del curso de llevarían a cabo dentro de las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe ubicadas en la Av. Carlos Lazo # 100 Col. Santa Fe. C.P. 0189, México D.F. CON

CONDICIONES GENERALES

ICIONES GENERALES Se requiere de un anticipo del 50% para iniciar con las actividades.

El resto del pago (el 50% restante) deberá estar cubierto de la siguiente manera:

20% al llevar un avance de 30 horas cubiertas de consultoría

30% debe de estar cubierto antes de presentar el examen evaluación.

Se estima una duración de 5 días de curso, 1 día de repaso y 2 días de seguimiento, estos tiempos pueden ser modificados de acuerdo a las necesidades del cliente. Si hay alguna cancelación una vez aceptada la propuesta con menos de 72 horas de iniciar se pedirá que se cubran los gastos incurridos.

Se realizará el pago a través de un depósito bancario o a través de transferencia bancaria en la cuenta que determine el Parque Empresarial.

Una vez aprobada la propuesta, se iniciaran los trámites de firma de contrato y firma de convenio de confidencialidad. Atentamente

Mtro. Rafael Castillo Mejía Director de la Incubadora de Alta Tecnología y Aceleradora de Negocios Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe

Page 6: Curso Seis Sigma Lean Six Sigma Institute 1

 

PARQUE EMPRESARIAL INNOVACION PARA LOS SERVICIOS CORPORATIVOS   CONFIDENCIAL   

RESUMEN CURRICULA INSTRUCTORES

Martha Vanessa Velasco Saldaña Egresa de la Facultad de Ingenieria de la UNAM con estudios en la Maestria de Ingenieria Industrial en École Polytechnique de Montréal et Faculté des Études Supérieures, Université de Montréal. Montreal, Canadá. 

Participación en la implementación de Lean Six Sigma en Banamex 2011 a la fecha Participación en la Implementación de Lean Six Sigma en Grupo analítico ABC 2011 a la fecha Participación en Implementación de Lean Six Sigma en Graham Packaging 2011 a la fecha Participación en Implementación de Lean Six Sigma en grupo Nacobre (Elementia) 2010 - 2011 Participación en Implementación de Lean Six Sigma en Gráficas Corona 2010 - 2011 Participación en Implementación de Lean Office en Estilo y Más 2010 Entrenamiento Lean Six Sigma Yellow Belt en Bayer Technology Services 2010 Participación en Implementación de Lean Six Sigma en Manufacturera Alear 2010 Participación en Implementación de 5´s en Gráficas Corona 2009 - 2010 Participación en Implementación de Lean Six Sigma Laboratorios PiSA planta MAQ 2009 - 2010 Participación en Implementación Lean Design en Introducción de Nuevos Productos 2007 - 2009

Laboratorios PiSA planta MAQ Participación en el desarrollo de proyectos para GNP: 2007 - 2009

Implementación Lean Office en proceso de Reaseguro Internacional Análisis funcional y operativo del Modelo de Atención de Lesiones Leves de Siniestros Autos GNP Análisis funcional de la Estructura Organizacional de Venta Masiva y Filiales de Salud Administración y Control de Gastos Hospitalarios Auto Sustituto Análisis de las operativas de GMMyA Modelo de Atención de Asesorías e Inconformidades de Siniestros GMMyA

Département de mathématiques et de génie industriel. École Polytechnique de 2005 Montréal, Université de Montréal. Impartición del laboratorio del curso: Productique II. Ingeniería de sistemas. Instituto de Ingeniería, UNAM 2002 - 2003 Asistente de investigación: Evaluación de programas de apoyo a las MPyMEs. Diseño de herramientas para el análisis y evaluación de la productividad de las organizaciones. Diego Reyes Torres Egresado de la carrera de Ingeniería Industrial del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara área de especialidad Administración de proyectos, Lean Manufacturing / Service & Six Sigma.

Impartición de temas Lean en diplomado Lean Office, ITESO Mayo 2007 Impartición de temas Lean en diplomado Lean Manufacturing, Sept- Dic 2008

PiSA Tlajomulco Impartición de sesión “El poder de Lean”, CADELEC Agosto 2008 Impartición de diplomado Lean Manufacturing, PiSA MAQ Mayo – Sept. 2009 Impartición de diplomado Lean Manufacturing, GNP Mayo – Julio 2009 Impartición de diplomado Seis Sigma , PiSA MAQ Enero-Mayo 2010 Impartición de diplomado Lean Manufacturing, ENPASA Enero-Mayo 2010