Curso SEO
-
date post
19-Oct-2014 -
Category
Technology
-
view
1.001 -
download
10
Embed Size (px)
description
Transcript of Curso SEO

Curso SEO
Posicionamiento en buscadores

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
TABLA DE CONTENIDO
Introducción .............................................................................................................................. 5
Presentación del curso .......................................................................................................... 5
¿Qué es SEO? ...................................................................................................................... 6
FTP ....................................................................................................................................... 6
HTML .................................................................................................................................. 10
Sitemap .............................................................................................................................. 12
Analítica web .......................................................................................................................... 23
Presentación Google Analytics ............................................................................................ 23
Preparando Google Analytics .............................................................................................. 28
Tráfico directo en Google Analytics ..................................................................................... 32
Porcentaje de rebote ........................................................................................................... 35
Usuarios que generan 0 visitas............................................................................................ 35
Configuración de Analytics para indicar nuestras posiciones ............................................... 35
Método sencillo para no contabilizar nuestras visitas ........................................................... 39
Selección de palabras clave .................................................................................................... 40
Creando nuestros listados ................................................................................................... 40
Keyword tools de Google .................................................................................................... 41
Google Trends .................................................................................................................... 46
Longtail en seo .................................................................................................................... 52
Estimación de visitas ........................................................................................................... 53
Factores internos .................................................................................................................... 55
Link Juice ............................................................................................................................ 55
Archivo Robots .................................................................................................................... 57
El nombre de las páginas .................................................................................................... 57
Carpetas o subdominios ...................................................................................................... 58
META Title .......................................................................................................................... 58
META Description ............................................................................................................... 59
META Keywords ................................................................................................................. 60
HTML validado .................................................................................................................... 61

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Estructuración del contenido ............................................................................................... 61
Imágenes y SEO ................................................................................................................. 63
Nombre del dominio ............................................................................................................ 63
Alojamiento web .................................................................................................................. 63
Velocidad de carga de la página .......................................................................................... 65
Densidad de palabras clave ................................................................................................ 66
Uso de Flash ....................................................................................................................... 68
Efecto Halo ......................................................................................................................... 69
Google Local Business............................................................................................................ 70
Factores externos y creación de backlinks .............................................................................. 75
PageRank ........................................................................................................................... 75
Trustrank............................................................................................................................. 75
Ref lex iones Prev ias ...................................................................................................... 76
Técnicas para generar enlaces entrantes ............................................................... 77
Director ios ................................................................................................................... 78
Comentarios en Blogs .............................................................................................. 81
Webs de Preguntas y Respuestas ........................................................................ 86
Foros de discusión .................................................................................................... 92
Distr ibución de RSS .................................................................................................. 94
Notas de prensa ....................................................................................................... 100
Marcadores Sociales .............................................................................................. 103
TrackBacks ................................................................................................................ 109
Creación de art ículos ............................................................................................. 113
Distr ibución de v ídeos ............................................................................................ 122
Micro Blogs ............................................................................................................... 128
Pago por Post ............................................................................................................... 135
Publ icidad mediante enlaces de tex to ................................................................ 139
Redes pr iv adas de blogs ....................................................................................... 143
Distr ibución de sof tware ........................................................................................ 146
Distr ibución de plant i l las de plataformas CMS ................................................ 151

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Herramientas para automat izar la generación de backl inks ........................ 155
Sof tware para generar art ículos di ferentes basándose en el uso de
sinónimos: The best spinner ................................................................................. 163
El plan de generación de enlaces entrantes ........................................................ 165
Black Hat SEO ...................................................................................................................... 169
Duplicado de dominios ...................................................................................................... 170
Spam en enlaces .............................................................................................................. 170
Cloaking ............................................................................................................................ 171
Spam en foros ................................................................................................................... 171
Texto invisible ................................................................................................................... 171
Salir de una penalización en Google ................................................................................. 171
Seguimiento del proyecto SEO.............................................................................................. 172
Seguimiento de las posiciones .......................................................................................... 172
Valoración económica del ahorro SEO .............................................................................. 173
Volumen de visitas ........................................................................................................ 173
Calidad de las visitas ..................................................................................................... 176
Mejora en los SERPs .................................................................................................... 177
Recapitulando ....................................................................................................................... 180
Recursos SEO ...................................................................................................................... 181

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
INTRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Este curso está enfocado para que el alumno conozca los mecanismos por los
cuáles podemos mejorar la posición de nuestra página web en los buscadores,
principalmente Google.
Trataremos de explicar todas las fases de un proyecto SEO, desde todo lo
referente a la estructuración de su página web y análisis y seguimiento de sus
posiciones y visitas recibidas, hasta una amplia variedad de métodos para
obtener enlaces entrantes.
Por lo tanto, este curso lo puede realizar todo alumno que no tenga nociones
previas sobre posicionamiento en buscadores, aunque al final de éste,
obtendrá todos los conocimientos necesarios para poder ejecutar un completo
plan SEO a su sitio web.
Se trata entonces de un curso SEO desde cero.
Aunque es necesario disponer de los conocimientos expuestos a lo largo del
curso, la mayor importancia a la hora de posicionarse mejor que otras webs
para unos términos claves en cuestión, recae en la generación de enlaces
entrantes hacia su página o también denominados «backlinks».
El proceso de generación de enlaces entrantes consistirá en un continuo
trabajo inicial y de mantenimiento que le llevará la mayor parte de su trabajo
SEO.
Google tiene en cuenta a la hora de posicionar las páginas en sus resultados,
la calidad y cantidad de enlaces entrantes de cada página. Es decir, si su
página está bien estructurada, con una densidad de palabras clave adecuada y
otros elementos que explicaremos a lo largo del curso, no aparecerá en las
primeras posiciones a no ser que haga un esfuerzo continuado en la creación
de enlaces entrantes o que las palabras clave para las que desea posicionarse
no tengan a penas competencia.
Generalmente, las palabras clave con poca competencia, coinciden con las que
menos visitas reciben o directamente no van a ser nuestro objetivo al no atraer
a visitantes de calidad hacia nuestro sitio, es decir, éstas son buscadas por
pocos usuarios. No siempre tiene porque ser así, pero es la tónica general.
A lo largo del curso propondremos ejercicios prácticos, con la finalidad de
afianzar sus conocimientos.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
¿QUÉ ES SEO?
En este apartado vamos a diferenciar una serie de técnicas relacionadas con el
Marketing en Internet para evitar confusiones más adelante.
SEM: (Search Engine Marketing).Todo lo relacionado con la aparición de
nuestra web en buscadores. Englobaría lo relacionado con el marketing en
redes sociales, planificación de campañas de publicidad mediante Adwords de
Google (PPC), técnicas de SEO, etc.
PPC: (Pago por clic). Se refiere a la planificación de una campaña de pago por
clic. Por ejemplo, en el sistema Adwords de Google. Este servicio consiste en
configurar la campaña para unas palabra clave en concreto y pagar por cada
clic que hagan en tu anuncio, el cuál aparecerá posicionado más arriba o más
abajo en función de cuánto estés dispuesto a pagar por cada clic. El precio de
cada clic viene dado en función de la competencia existente para ese término
en concreto.
SEO: (Search Engine Optimization) Todo lo relacionado con la aparición de
nuestra web en los resultados orgánicos. Los resultados orgánicos son los que
un buscador muestra sin que se haya pagado por aparecer en ellos. Un
buscador muestra los resultados orgánicos mediante un complejo algoritmo
aplicado a su base de datos de webs obtenidas a través del rastreo de las
páginas que son visibles por éste. Esta definición es la que vamos a desarrollar
a lo largo del curso.
Ejercicio propuesto:
Realice las búsquedas pertinentes en Google con las palabras clave “que es
SEO” o similares. Compruebe la disparidad de opiniones que hay en los
diversos blogs y otras fuentes que encontrará. De igual modo, podrá detectar
cómo suele confundirse PPC con SEM, cuando en realidad el SEM engloba al
PPC y no viceversa.
FTP
En este apartado vamos a explicar cómo utilizar un cliente FTP.
Un cliente FTP es una aplicación que transfiere los archivos de su página web
que tiene alojados en su ordenador al servidor dónde acceden sus visitante a
través de un navegador (Firefox, Explorer, etc.).
Nos será útil para configurar Google Analytics o para actualizar las
modificaciones de nuestro sitio web.
Actualmente existen diversas plataformas que gestionan los contenidos de
forma que no es necesario modificar los archivos de su sitio web en su

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
ordenador para posteriormente subirlos al servidor con la aplicación FTP. No
obstante creemos conveniente explicar el uso de este tipo de programas ya
que puede resultarnos útil en multitud de ocasiones.
A la hora de contratar el alojamiento de su página web, muchas empresas
disponen de un gestor de contenidos online de manera que puede modificar
textos, fotos, etc., desde su propio navegador sin necesidad de utilizar una
aplicación FTP.
Tutorial File Zilla
Vamos a explicar cómo configurar el cliente FTP Filezilla y cómo pasar archivos
desde su ordenador a su servidor donde se aloja su sitio web.
Puede descargar esta aplicación en http://filezilla.sourceforge.net/
Vamos a suponer que el nombre de su dominio es midominio.com y que su
usuario es miusuario.
Descargue el programa e instálelo.
Ejecute el programa. Aparecerá la siguiente pantalla:
Haga clic en <<File>> y posteriormente en <<Site Manager>>.
Una vez que ha aparecido la ventana de Site Manager, haga clic en <<New
Site>>.
En esta ventana deberá introducir la información suministrada por su proveedor
de alojamiento web.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Deberá introducir el Host, usuario y contraseña.
Si se conecta a Internet a través de un Firewall o Router, es recomendable
utilizar el modo de conexión pasivo que explicamos más adelante.
Para activar el modo Pasivo, haga click en el botón Edit y posteriormente en
Settings.
Con el menú Settings abierto, haga clic en Firewall Settings.
En este menú podrá activar Passive mode.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Pinchando en el icono indicado con la flecha, podrá conectarse a su servidor
FTP.
Una vez conectados, obtendremos una pantalla similar a ésta:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En la parte izquierda tendremos las unidades y carpetas de nuestro ordenador,
y en la de la derecha las carpetas del servidor dónde se aloja nuestro sitio web.
Tenga en cuenta que los archivos de nuestro sitio web, estarán en una carpeta
con un nombre parecido a httpdocs, etc. Consulte a su proveedor de
alojamiento web si no sabe exactamente dónde se alojarán los archivos de su
sitio web.
Para pasar los archivos de su ordenador al servidor bastará con arrastrarlos
desde la parte de la izquierda a la de la derecha.
Ejercicio propuesto:
Instale el programa Filezilla y configúrelo para entrar al servidor FTP.
Acceda a su servidor y entre en la carpeta dónde está alojada su web.
HTML
El propósito de este curso no consiste en desarrollar en profundidad el código
HTML. Nos centraremos en la parte de éste que esté relacionada con el SEO.
El código HTML se compone de unas 50 instrucciones. En este curso
analizaremos unas pocas que están relacionadas directamente con el
posicionamiento en buscadores.
Estas instrucciones serán analizadas en profundidad en el apartado «Factores
internos».
Las páginas webs se estructuran en cabecera y cuerpo.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Una estructura común en una página web, sería la siguiente:
<html> comienzo de la página web
(líneas de código)
</html> Fin de la cabecera
<body> Comienzo del cuerpo
(contenido)
</body> Fin del cuerpo
</html> Fin de la página web
Para editar de forma sencilla el código HTML, nos será suficiente el editor de
notas (Notepad).
Las etiquetas que vamos a tratar en este curso van a ser las siguientes:
META TITLE: <TITLE>
La información que introduzcamos en esta etiqueta será la que aparezca en la
parte superior del navegador que utilicemos.
META DESCRIPTION: <DESCRIPTION>
El texto que introduzcamos será el que se muestre justo debajo del enlace que
aparezca en el listado de resultados que muestre Google.
META KEYWORDS
Este campo no lo tienen en cuenta los buscadores, no obstante nunca viene
mal rellenarlo con nuestras palabras clave.
CABECERAS <H1> <H2>
Estas etiquetas sirven para estructurar el contenido de nuestra página, de
forma que un buscador, al analizar nuestra página pueda diferenciar las
secciones de ésta.
ENLACES
Este código es muy importante, ya que en él indicaremos la página de destino y
el texto que enlazará a esa página. El texto que enlaza a una página se
denomina «anchor text». Este punto cobrará mayor importancia en el apartado
de creación de enlaces entrantes «back links».
Estas etiquetas se explicarán con detalles en el apartado correspondiente.
Ejercicio propuesto:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Realice varias búsquedas en Google. Entre a diversas páginas web y observe
el código fuente de dichas páginas. Identifique las etiquetas <TITLE> y
<DESCRIPTION>
Para ver el código de las páginas, todos los navegadores tienen una opción
para mostrárselo. En Mozilla, si pulsa con el botón derecho sobre la página en
cuestión, aparecerá la opción «Ver código fuente de la página».
SITEMAP
El archivo Sitemap incluye la estructura de las páginas webs incluidas en
nuestro sitio. Está en formato XML y la información más importante que
contiene es la dirección de cada página y con qué frecuencia cambia cada
página.
En este apartado vamos a explicar cómo crear nuestro archivo sitemap de una
forma sencilla y cómo informar a Google de la existencia de dicho archivo.
Para crear nuestro archivo Sitemap, podemos utilizar la siguiente herramienta
online gratuita:
http://www.xml-sitemaps.com/
Esta herramienta tiene una limitación de 500 páginas por sitemap. Si
necesitamos registrar un mayor número de páginas, dispone también de una
opción de pago.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En su versión gratuita, indicaremos nuestra URL y la frecuencia con la que
queremos que nos rastree Google (en la versión gratuita no se puede
especificar de forma independiente dicho dato para cada página).
Al pulsar «Start» nuestra web será rastreada y el archivo sitemap se creará.
Debemos guardarlo en nuestro ordenador.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Ahora que ya disponemos de nuestro archivo sitemap, el siguiente paso es
informar a Google de su existencia.
Para realizar este paso, debemos de disponer una cuenta en Google.
Si no disponemos de una cuenta en Google, deberemos realizar los siguientes
pasos:
Acceder a la URL: https://www.google.com/accounts/Login?hl=es

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Pincharemos en «Crear una cuenta gratuita».
Rellenaremos los campos que nos piden hasta finalizar el proceso.
Una vez hemos creado nuestra cuenta en Google, accederemos a Google
Webmaster Central en la siguiente URL: http://www.google.com/webmasters/

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Accederemos pinchando en el botón.
A continuación introduciremos los datos con los que hemos creado nuestra
cuenta en Google.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Una vez dentro de Webmaster Central, pincharemos en Añadir Sitio.
Introducimos nuestra URL.
Posteriormente habrá que demostrar que la web introducida es nuestra.
Para ello debemos descargar el archivo que nos indica el sistema (ver imagen)
y subirlo a nuestro servidor con nuestro cliente ftp. Una vez subido,
pincharemos en verificar.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Ahora ya tenemos registrada nuestra web en Google Webmaster central. El
siguiente paso será indicar a Google la existencia de nuestro archivo sitemap.
Pincharemos sobre nuestro sitio web (ver flecha).

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Pincharemos en «Enviar un sitemap».
Pincharemos en «Añadir o probar Sitemap».

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Introduciremos el nombre de nuestro sitemap y pincharemos en Enviar
Sitemap.
Ya hemos enviado nuestro Sitemap a Google.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Ahora deberemos esperar unos días hasta que Google registre nuestro
sitemap.
Ejercicio propuesto:
Si dispone de un sitio web y no ha enviado a Google su sitemap, cree su
sitemap y envíelo a Google.
ANALÍTICA WEB
PRESENTACIÓN GOOGLE ANALYTICS
En este apartado vamos a realizar una presentación general de algunas de las
características de Google Analytics.
Este curso no pretende ser un manual exhaustivo sobre esta herramienta.
Al entrar a Analytics con los datos de nuestra cuenta Google, aparecerá a la
izquierda las páginas que hemos configurado para obtener datos de esta
herramienta.
Si pinchamos sobre la página que deseamos obtener la información recopilada,
accederemos a la pantalla por defecto de Google Analytics.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En la parte de la izquierda, accederemos a la información obtenida por esta
herramienta, analizándola desde diversos puntos de vista: Demográficamente,
comportamiento de los usuarios, tecnología de acceso a la web utilizada, cómo
han accedido a nuestra página, etc.
En la página central podemos observar las visitas recibidas cada día. Podemos
configurar este gráfico para adaptarlo a nuestras necesidades.
En la parte superior izquierda (ver flecha), podemos cambiar la página de la
que queremos visualizar la información.
En la parte inferior de la página inicial, nos encontramos con datos referentes al
número de visitas en el período de tiempo configurado, el número de páginas
visitadas, tiempo medio de estancia en la página, porcentaje de rebote, etc.
El porcentaje de rebote quiere decir que el usuario ha abandonado su sitio web
desde la página de entrada. Es decir, no ha navegado por páginas interiores.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Si pinchamos en (datos demográficos – ubicación) obtendremos una tabla en la
que nos indica, para el segmento temporal seleccionado, el origen de las visitas
por países.
En este apartado (datos demográficos), también podemos obtener información
sobre el idioma de nuestros visitantes.
En la opción (comportamiento), podemos obtener información sobre los
visitantes nuevos y los que han visitado más de una vez nuestro sitio.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En la opción (Tecnología), la herramienta nos indica el navegador y sistema
operativo que utilizan nuestros visitantes, entre otros datos.
Google Analytics también nos muestra quiénes accedieron a nuestra web
desde un dispositivo móvil.
Si utiliza campañas Adwords, también pueden integrarse en Google Analytics.
El apartado fuentes de tráfico es de gran interés para el tema que nos incumbe,
ya que entre otras informaciones, nos va a proporcionar que palabras clave han
utilizado los usuarios para entrar a nuestra página.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Pinchando en (Fuentes – todo el tráfico), obtendremos cuántas visitas entraron
a través de resultados de Google u otro buscador o a través de enlaces en
otras webs.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Si pinchamos en (Búsqueda – orgánico), obtendremos las palabras clave que
han utilizado los usuarios para acceder a nuestra web.
En la parte inferior, podemos indicar que nos muestre más resultados por
pantalla:
Más adelante explicaremos como configurar Google Analytics para sacarle más
rendimiento. Las posibilidades analíticas de esta herramienta son muy amplias.
Ejercicio propuesto:
Si ha configurado su cuenta en Google Analytics, acceda a esta herramienta e
indague lo expuesto en este apartado, investigando a su vez otras
posibilidades disponibles en esta aplicación.
PREPARANDO GOOGLE ANALYTICS
En este apartado vamos a explicar cómo configurar Google Analytics para que
comience a recopilar información de las visitas recibidas en nuestro sitio web.
Lo primero que haremos es entrar a Google Analytics en
http://www.google.es/analytics/
Introduciremos los datos con los que hemos creado nuestra cuenta de Google.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Posteriormente pincharemos en «Administrador»
Pincharemos en «Nueva cuenta».

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Introduciremos el nombre de cuenta, la URL de nuestro sitio, nuestra zona
horaria y preferiblemente activaremos la opción de «No compartir mis datos de
Google Analytics» si queremos que nuestros datos estadísticos sean privados.
A continuación, seleccionaremos nuestro país, seleccionaremos la opción para
aceptar los términos y condiciones y pincharemos en crear cuenta.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
El siguiente paso a realizar será el pegar el código de seguimiento de Google
Analytics en todas las páginas que deseemos llevar un seguimiento.
Si vamos a hacer uso de campañas Adwords, no nos olvidaremos de pinchar
sobre esta opción.
El código de seguimiento lo debemos pegar antes de la etiqueta </head> del
código HTML de cada una de las páginas que queremos obtener datos por
parte de este servicio.
Espere unos días hasta que Google Analytics comience a recopilar
información.
Ejercicio propuesto:
Si dispone de un sitio web y no tiene habilitado Google Analytics, siga los
pasos indicados en este apartado del curso e instale el código de seguimiento
de Google Analytics.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
TRÁFICO DIRECTO EN GOOGLE ANALYTICS
Aunque en un principio podamos entender como tráfico directo, aquél que
proviene de teclear nuestra URL en la barra de direcciones de un navegador,
Google Analytics realmente contabiliza como tráfico directo toda entrada a
nuestra web cuyo origen desconoce.
A continuación os exponemos en qué casos Google Analytics entiende que es
tráfico directo, sin necesidad de ser tráfico entrante a nuestra web solamente
por llegarnos a través de la barra de direcciones del navegador:
- Teclear la URL en la barra de direcciones del navegador.
- Acceder a nuestra web a través del enlace guardado en favoritos.
- Si se pincha en un enlace que aparece en un email. En este caso, si
estamos leyendo el correo electrónico mediante el navegador (Gmail,
Hotmail, Yahoo, etc.) en el registro de Google Analytics nos indicará el
nombre del servicio, sin embargo, si accedemos a través de un cliente
de correo instalado en nuestro ordenador (Outlook, Thunderbird, etc.) en
el registro de Google Analytics se mostrará como tráfico directo.
- Se accede pinchando en un enlace que aparece en un documento que
abrimos localmente (PDF, Word, Excel, etc.).
- En ocasiones, un enlace dirige a una URL segura (https: ) y éste
redirecciona a una URL no segura (http: ) porque la web de destino no
dispone de este servicio. En este caso, se contabiliza como tráfico
directo.
- Hay buscadores que disponen de un listado de URLs visitadas
anteriormente. Al pinchar por primera vez se mostrará el origen, pero a
partir de la segunda vez se mostrará como tráfico directo.
- En algunos buscadores, que no son los más usuales, se ha eliminado la
etiqueta referrer del encabezado Http, por lo que serán registrados como
tráfico directo.
- Si el enlace se realiza a través de un Javascript, aparecerá cómo tráfico
directo.
- En una animación Flash, se puede ocultar el origen del enlace. En este
caso, aparecerá como tráfico directo.
- La página a la que se enlaza, redirige automáticamente mediante una
redirección 301 a otra página.
- El enlace se encuentra en una Intranet o tras un servidor proxy que
oculta el origen.
- Si se configura el navegador para que oculte el origen al acceder a las
diferentes webs.
- Si se incluye el contenido de una web en una ventana iframe, ocultando
la información referrer. Se puede ampliar más información al respecto
en: : http://es.wikipedia.org/wiki/Iframe

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Para comprobar cómo Google Analytics obtiene la información referrer,
podemos utilizar el siguiente comando Javascript:
javascr ipt:alert(document.referrer)
Si entramos a una web a través de un enlace mostrado en el
l istado de resultados de Google o desde un l ink colocado en una
web, al teclear el comando indicado anteriormente en la barra de
navegación nos debe aparecer un mensaje de este tipo:
En este caso nos indica que hemos accedido a través de un resultado
procedente de una búsqueda en Google.
En este otro ejemplo, el comando Javascript nos responde que hemos
accedido a esta web a través de la URL:
http://www.filecluster.es/programas/Mozilla-Thunderbird-56127.html
Ahora hemos realizado la prueba accediendo a una web a través de un
documento de Word. La respuesta Javascript aparece en blanco ya que no
dispone de referrer:
Ejercicio propuesto:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Acceda a varias web utilizando diversos orígenes. Una vez haya entrado en la
web de destino, compruebe mediante el código Javascript indicado la
información referrer que nos muestra el navegador.
Nota aclaratoria sobre la cookie _UTMZ
Si no se modifica esta cookie, Google Analytics le da una caducidad de 6
meses.
Esto significa que si un visitante accede por primera vez a nuestra web y
accede en varias ocasiones posteriores a nuestra página, Google Analytics
siempre mostrará como origen de estas visitas el primero de todos.
La cookie se renueva automáticamente cada vez que un visitante accede a
nuestra web, por lo que si a los 10 días de la primera visita vuelve a entrar a
nuestra web, el período de caducidad de dicha cookie volverá a reiniciarse a
cero, volviendo a ser de 6 meses.
Solamente Google Analytics registraría un origen diferente en la visita de este
usuario, si vuelve a entrar pasados estos 6 meses.
Esto es debido a que Google Analytics está enfocado como una herramienta de
marketing para campañas de emailing, Adsenses, Adwords o de otro tipo, por
lo que interpreta que la fuente inicial por la que un visitante llegó a nuestra web
es realmente la que importa, aunque en las demás ocasiones el visitante
acceda de otra forma.
Para evitar este comportamiento de Google Analytics, podemos modificar el
código de Google Analytics que hemos introducido en nuestras páginas de la
siguiente manera:
Deberemos añadir la siguiente l ínea :
pageTracker._setCookieTimeout(”259200″);
antes de la l ínea pageTracker._trackPageview();
259200 corresponde al número de segundos que hay en tres días.
De esta forma conseguiremos que la cookie caduque en este
período de tiempo y si un usuario vuelve a acceder a los diez días,
Google Analytics registrará el origen correcto para dicha visi ta.
Deberemos modificar el código en todas las páginas que lo
contenga, bien util izando el cliente ftp o mediante su gestor de
página web si lo permite.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
PORCENTAJE DE REBOTE
Cómo hemos mencionado con anterioridad, Google Analytics toma como
«rebote» aquella visita que entra a una página de su sitio y sale de ésta sin
acceder a otras páginas de su sitio web.
No tiene en cuenta el tiempo que el visitante ha permanecido en dicha página.
Es decir, una visita que ha permanecido 3 segundos en una sola página de su
sitio cuenta igual que otra que ha estado durante 2 minutos en esa misma
página para el término «rebote».
Podemos modificar el código de Google Analytics en nuestras páginas para
obtener un resultado más adecuado en la métrica de esta aplicación.
Si incluimos el siguiente código, indicaremos a Google Analytics que no
contabilice como «rebote» aquella visita a una única página web de nuestro
sitio que supere los 20 segundos de estancia.
Hay que añadir después de:
pageTracker._trackPageview();
La siguiente linea:
setTimeout('pageTracker._trackEvent('NoBounce', 'NoBounce', 'Over 20 seconds')',20000);
En este ejemplo, hemos definido 20 segundos, aunque puede modificarlo como
crea conveniente.
USUARIOS QUE GENERAN 0 VISITAS
Una sesión de Google Analytics tiene una duración de 30 minutos.
Si un visitante entra por primera vez a nuestra página web desde un resultado
orgánico de Google u otro origen y antes de 30 minutos vuelve a realizar una
búsqueda en Google y entra de nuevo a nuestra web, Google Analytics indicará
que ese usuario ha entrado desde el buscador esta segunda vez con las
palabras clave que haya utilizado, pero generará 0 visitas.
CONFIGURACIÓN DE ANALYTICS PARA INDICAR NUESTRAS
POSICIONES
En este apartado vamos a explicar cómo configurar Google Analytics para que
nos indique en qué posición se encuentra nuestra web cuando un usuario ha
accedido a ésta a través de un resultado orgánico en Google.
Lo primero que vamos a hacer es crear un nuevo perfil.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Entraremos en Google Analytics y accederemos a la página web que tengamos
configurada dónde deseamos aplicar esta configuración.
Una vez dentro de nuestra página en Google Analytics, pincharemos en
Administrador.
En la siguiente pantalla pincharemos en Perfil nuevo».
Daremos un nombre al perfil nuevo, por ejemplo «Seguimiento posiciones».
También seleccionaremos nuestra zona horaria.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
A continuación pinchamos en «Crear perfil».
Una vez dentro de nuestro nuevo perfil, vamos a crear un filtro nuevo.
Pincharemos en «Filtro nuevo».
Deberemos configurar este filtro tal y cómo se muestra en la siguiente captura:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Mostramos a continuación el código a introducir por si tienen algún problema al
leerlo en la captura de pantalla:
Campo A -> Extracto A : Referencia : (\?|&)q=([^&]*)
Campo B -> Extracto B : Referencia: (\?|&)start=([^&]*)
Enviar resultados a-> Constructor: Usuario definido : $A2 (page:$B2)
A continuación vamos a explicar cómo interpretar los resultados que
obtengamos para este filtro:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Si aparece (page: 10) quiere decir que el navegante ha accedido a nuestra web
a través de un resultado de Google situado en las posiciones 11 a 20.
Si aparece (page: ) quiere decir que el navegante ha accedido a nuestra web a
través de un resultado de Google situado en la primera página de resultados.
Resultados de 1 a 10.
Os mostramos un método similar al expuesto por si desean investigar más en
este aspecto:
http://www.juanmerodio.com/2010/controla-las-posiciones-de-tus-keywords-
con-google-analytics/
MÉTODO SENCILLO PARA NO CONTABILIZAR NUESTRAS VISITAS
El método más sencillo para conseguir que Google Analytics no contabilice las
visitas propias a su web o la del personal de su empresa es instalar la
aplicación «complemento de inhabilitación para navegadores de Google
Analytics».
Puede descargarla en: http://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es
Está disponible para los principales navegadores.
Palabras clave

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Esta aplicación evita que las visitas a nuestra web sean contabilizadas desde el
navegador en el que está instalado.
Este complemento se comunica con el código JavaScript (ga.js) haciendo que
la información de nuestra visita a una página web no se contabilice en Google
Analytics.
Nuestras visitas no serán contabilizadas en ninguna web que visitemos, sea la
nuestra u otra.
Si queremos evitar esto, podemos utilizar un navegador específico con la
aplicación instalada para acceder a nuestra web y para el resto de webs,
utilizar otro diferente sin la aplicación instalada. Por ejemplo, utilizar Mozilla o
Explorer para la navegación genérica y para visitar nuestra propia web, utilizar
Chrome.
SELECCIÓN DE PALABRAS CLAVE
CREANDO NUESTROS LISTADOS
Las dos fases fundamentales en un proyecto SEO son la elección de las
palabras clave por las que deseamos posicionarnos y la creación de enlaces
entrantes optimizados para dichos términos.
Las palabras clave deben cumplir:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
- Atraer a visitantes de calidad, es decir, que la persona que entre a
nuestra web a partir de ellas, encuentre en nuestra página lo que está
buscando y a su vez cumpla nuestros objetivos (compra de producto o
servicio, etc.).
- Deben de ser utilizadas por un número importante de usuarios en los
motores de búsqueda.
El primer paso va a ser realizar una serie de listados de palabras clave que
creamos que van a generar visitas de calidad.
Para ello elaboraremos un listado de términos que creamos que van a ser
buscados por nuestro público objetivo y que estén relacionado con nuestros
productos o servicios. Estos términos deberán de estar compuestos por dos o
tres palabras.
- Piense en 15 términos y anótelos.
- Pregunte a su departamento de marketing por términos relacionados con
su sector y anótelos en otra lista.
- Pregunte al personal de su empresa, clientes, etc. y anótelo en otra lista.
- Pregunte a amigos y conocidos y apunte estos términos en otro listado.
A la hora de preguntar a las diferentes personas para elaborar estos listados,
no deben estar influenciadas por otros listados existentes, por lo que no
deberán ver los términos clave que han indicado el resto de personas
cuestionadas.
Una vez dispone de todas estas listas, anote las veces que se repiten los
términos.
Elabore una lista ordenada de mayor o menor por el número de veces que se
repite cada término.
Quédese con los 15 primeros términos.
El siguiente paso será utilizar una serie de herramientas existentes las cuáles
nos ayudarán a decidirnos por los términos clave más adecuados a la hora de
enfocar nuestra estrategia de posicionamiento en buscadores.
KEYWORD TOOLS DE GOOGLE
Vamos a explicar en este apartado cómo utilizar esta herramienta con el fin de
seleccionar correctamente las palabras clave en las que vamos a centrar
nuestro esfuerzo SEO.
Para acceder a dicha herramienta, accederemos a la web:
https://adwords.google.com/select/KeywordToolExternal

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Keyword Tools de Google es una herramienta que fue desarrollada para ayudar
a diseñar las campañas de pago por clic de Google (Adwords).
A pesar de no ser el objeto de este curso el enseñar a diseñar una campaña
Adwords, dicha herramienta nos será muy útil para averiguar qué palabras
clave son más utilizadas por los usuarios.
Podemos enfocar nuestra estrategia SEO bajo tres enfoques:
- Posicionarnos para términos con gran cantidad de búsquedas y mucha
competencia.
- Posicionarnos para términos con menos cantidad de búsquedas y menor
competencia.
- Una mezcla de ambos.
Para el primer caso vamos a necesitar un trabajo diario y constante en lo que
se refiere a la creación de enlaces entrantes (ver apartado del curso
correspondiente). Requerirá un esfuerzo intenso en esta área, pero si
conseguimos nuestros objetivos siguiendo las estrategias que más adelante
explicaremos, conseguiremos gran cantidad de visitas.
En el segundo caso, el esfuerzo requerido a la hora de crear enlaces entrantes
será menor obteniendo menor número de visitas, a no ser que encontremos un
nicho de palabras con gran cantidad de visitas y poca competencia, caso éste
bastante extraño dada la gran competencia que existe actualmente.
Competencia en Google:
Podemos averiguar cuánta competencia hay en Google para unas palabras
clave en concreto, tecleando en la barra de www.google.es dichas palabras y
observar el número de resultados obtenidos.
Ejemplo:
Para las palabras (mayorista sillas) obtenemos 8.390.000 resultados.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Para los términos (mayorista papelería) obtenemos 2.640.000 resultados.
Esto quiere decir, que los esfuerzos a la hora de crear enlaces entrantes a
nuestra web, para posicionarnos por (mayorista papelería), van a ser inferiores
que si deseamos posicionarnos para (mayoristas sillas).
El siguiente paso será averiguar cuántas visitas generan las palabras clave que
hemos seleccionado en el listado realizado anteriormente en este curso.
Para ello utilizaremos Keyword Tools de Google.
Accederemos a esta herramienta en el enlace indicado líneas arriba.
A continuación vamos a exponer un ejemplo ya que será la forma más clara
para entender el manejo de este servicio de Google.
Imaginemos que una de las palabras clave en las que hemos pensado para
posicionar nuestra web es «colgantes artesanales».
Introduciremos dichos términos en la caja de Palabras o frase.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
A la izquierda podemos observar un apartado que indica «Tipo de
concordancia».
Diferencia entre concordancia amplia, exacta y frase:
- Concordancia Amplia: Indica las búsquedas realizadas en las que se ha
utilizado alguna de las palabras que hemos introducido.
- Concordancia Exacta: Indica las búsquedas realizadas exactamente con
los términos introducidos.
- Concordancia Frase: Indica las búsquedas realizadas en las que
aparecen los términos introducidos mas alguna/s palabra/s antes o
después.
Seleccionaremos concordancia [Exacta].
El listado de búsquedas al mes para estos términos, además de las propuestas
de términos clave que nos sugiere Google es el siguiente:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Análisis de los resultados:
- Los términos [colgantes artesanales] no reportan muchas búsquedas.
- Un término que reporta un número de búsquedas más interesante es
[bisuteria artesanal]. 3.600 búsquedas mensuales. Este término está
relacionado con [colgantes artesanales] siempre y cuando estén
relacionados con la bisutería. Prestar atención a que la palabra bisutería
no lleva acento. Si comprobamos las búsquedas generadas para
[bisutería artesanal] con acento, observamos que las búsquedas son
muy inferiores. 170 búsquedas mensuales.
Esto es debido a que en Internet se suele escribir muy rápido al realizar las
búsquedas y en gran parte de los casos la gente deja de poner los acentos.
El término [bisuteria artesanal] nos puede servir también para otro tipo de
productos de bisutería que estemos ofreciendo en nuestra web y que sean
diferentes a los colgantes.
La competencia en Google para los términos [bisuteria artesanal] es la
siguiente:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
425.000 resultados. Lo cual es una competencia relativamente asequible para
posicionarnos por estos términos.
Si buscamos la competencia para [bisutería artesanal] (con acento bisutería),
observamos que la competencia es de 1.270.000
Por lo tanto, unos términos que son más buscados [bisuteria artesanal] (3.600
búsquedas/mes) (sin acento bisutería) tienen menos competencia que unos
términos menos buscados [bisutería artesanal] (170 búsquedas/mes).
La información de competencia que nos indica esta herramienta no tiene nada
que ver con el SEO, ya que esta competencia se refiere a la existente a la hora
de planificar una campaña de adwords. Cuánta más competencia, más tendrá
que pagar por clic.
Ejercicio propuesto:
Realice un estudio introduciendo las palabras clave que ha seleccionado en su
listado en la herramienta Keyword tools de Google para comprobar si son las
más buscadas.
Preste atención a las palabras relacionadas que esta herramienta le sugiere,
así cómo cuáles son las que generan más búsquedas y tienen menos
competencia.
GOOGLE TRENDS
Esta aplicación de Google nos indica la tendencia de búsquedas para los
términos clave que le indiquemos.
Esta herramienta es muy utilizada por profesionales del marketing, editores
web y publicistas.
No indica el número de visitas realizadas, sino una serie de gráficas que
muestran proporcionalmente el cambio en el número de búsquedas.
Para conocer el número de visitas, utilizaremos la herramienta Google Keyword
Tool.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En esta aplicación se pueden introducir de dos a cinco términos de búsqueda,
separados por comas para obtener varias gráficas que nos compararán las
búsquedas para los términos claves indicados.
También es posible comparar el volumen de visitas entre varias webs.
Vamos a poner varios ejemplos para que se familiarice con esta herramienta:
Primero entraremos a http://google.com/trends
Introducimos los términos clave en la caja de búsquedas. En este caso vamos
a analizar el término «Michael Jackson».
Pinchamos en «Search Trends».

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Obtendremos una gráfica para todos los años en que Google Trends tiene
registros y para todas las regiones.
Ahora vamos a explicar los números expuestos sobre la captura de Google
Trends:
1: Pinchando en «Sign in» podemos introducir nuestros datos de nuestra
cuenta Google para poder acceder a algunas opciones complementarias.
2: Selección de regiones.
3: Selección del período.
4: Según los términos clave, pueden aparecer noticias relacionadas. En este
apartado aparecen las noticias. Cada una es una letra. En el gráfico (número 6)
están señaladas las noticias según la fecha en la que aparecieron.
5: En este apartado se pueden ver la comparativa de búsquedas según
regiones, ciudades e idiomas.
6: Gráfico en el que indica la evolución de las búsquedas. Se puede observar
un aumento considerable para el término «Michael Jackson» en el momento de
su fallecimiento.
7: Gráfico que indica la cantidad de contenido indexado en Google. Es decir, en
la parte superior del gráfico nos indicaría la demanda (número de búsquedas) y
en el gráfico inferior la oferta (webs relacionadas con las búsquedas de
«Michael Jackson»).
1
2
3
4
5
6
7

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Para que Google Trends muestre información sobre un término clave, éste
tiene que disponer de un número de búsquedas considerable. En caso
contrario no mostrará resultados.
Para comparar varios términos de búsqueda, debemos introducirlos separados
por comas.
Si comparamos para el año 2012 los términos «Michael Jackson» y «Rolling
Stones», podemos observar que:
- Hay un mayor número de búsquedas para el término «Michael
Jackson».
- Hay mayor número de búsquedas que contenido en la red relacionado
con ambos términos.
- En el resultado por ciudades y regiones indica que en las principales
zonas también se mantiene un mayor número de búsquedas para el
término «Michael Jackson».
También es posible obtener información sobre el tráfico recibido por varias
webs.
Vamos a exponer una prueba realizada en la cual comparamos las visitas de:
www.elpais.es
www.elmundo.es

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Introduciremos en la caja de búsquedas: www.elmundo.es,www.elpais.com
Nos aseguraremos de pinchar arriba a la izquierda sobre «Websites».
Posteriormente pincharemos sobre «Search Trends».
Podemos observar cómo elmundo.es recibe algo más de visitas que el país.es
Si pinchamos en la parte de abajo sobre España, podemos observar cómo en
Barcelona y Galicia la cantidad de visitas cambia, ganando elpais.com al
mundo.es
Si estamos realizando un estudio sobre palabras clave para las cuáles Google
Trends no dispone de datos, podemos utilizar una aplicación parecida de
Google llamada Google Insights. http://www.google.com/insights/search/
Esta aplicación dispone en ocasiones de datos estadísticos que Google Trends
no tiene disponibles.
Por ejemplo, para los términos «bisuteria artesanal», Google Trends no
dispone de información:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Sin embargo, Google Insights si que tiene a nuestra disposición dicha
estadística:
Podemos observar como hay datos continuos desde principio de 2009.
También nos muestra que en Barcelona se buscan estos términos un 25% más
que en Madrid.
Esta aplicación también permite comparar varios términos.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En la gráfica, podemos ver una comparativa de términos de búsqueda entre
«cristiano ronaldo» y «messi».
Ejercicio propuesto:
Entre a Google Trends y dedique un tiempo a realizar pruebas con diferentes
términos de búsqueda, regiones, etc.
LONGTAIL EN SEO
Longtail hace referencia a los términos menos genéricos por los que recibimos
visitas a nuestra web.
Dichos términos suelen generar pocas visitas y ser muy poco competidos en
Google.
Si utilizamos Google Analytics y separamos los 10 términos que más visitas
generan del resto, podríamos definir Longtail como el conjunto de términos que
generan menos visitas, es decir, todos menos los 10 que más visitas atraen a
nuestra web.
Generalmente, si sumamos las visitas captadas por los 10 términos que mas
visitas generan y lo comparamos con la suma de visitas generadas por el resto
de términos (longtail), nos daremos cuenta que el número de visitas captadas a
través de términos longtail es muy superior.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Es conveniente compaginar una estrategia SEO enfocada a términos clave
genéricos que generan gran cantidad de visitas y que son más competidos con
términos Longtail.
Para preparar una estrategia SEO enfocada a términos longtail, es necesario
generar gran cantidad de contenido útil para el visitante, adaptado a dichos
términos clave.
Ejemplos de Longtail los podemos encontrar en tiendas online, dónde cada
producto dispone de una página optimizada para dichos términos, por lo que
los visitantes pueden encontrar un producto con búsquedas de longtail.
Ejemplo: «TV plasma 42” 3D».
Ejercicio propuesto:
Si tiene instalado Google Analytics, compruebe las 10 palabras clave que más
visitas le generan y compárela con la suma de visitas que generan el resto de
palabras clave.
Piense en qué términos clave sería interesante implementar una estrategia
Longtail para su sitio web.
ESTIMACIÓN DE VISITAS
Podemos realizar una estimación de visitas a nuestra web utilizando varios
estudios que nos indican el porcentaje de clics recibidos en función de la
posición ocupada en el listado de resultados de una búsqueda en un buscador.
Utilizando las conclusiones de estos estudios, podemos aproximarnos a las
visitas que recibiremos en función de la posición que tengamos en Google para
unos términos clave en concreto.
La conclusión de estos estudios puede verse en la siguiente tabla:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En la tabla podemos ver los resultados de tres estudios realizados. AOL,
Nielsen y Cornell.
La columna % es la media de los tres estudios para facilitar los cálculos.
La tabla nos indica que si aparecemos en el primer lugar en Google
recibiremos un 50% de clics, en segundo lugar un 14% y así sucesivamente.
Si comprobamos en la herramienta Keyword Tools de Google para
concordancia exacta las palabras [bisuteria artesanal] (sin acento),
comprobamos que el resultado de búsquedas mensuales es de 3.600.
Según la tabla expuesta, en función de nuestra posición en Google para estos
términos, las visitas recibidas al mes para estas palabras clave serían:
Posición 1: 1.800 visitas (50%)
Posición 2: 504 visitas (14%)
Posición 3: 288 visitas (8%)
Etc.
Por lo tanto, estos cálculos nos dan una aproximación de las visitas que
recibiremos según la posición que tengamos para unos términos en concreto.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
FACTORES INTERNOS
LINK JUICE
Google otorga una importancia determinada a un sitio web. Dicha importancia
la distribuye entre todas las páginas de su sitio web. Esta distribución de la
importancia entre páginas se define como Link Juice.
Es importante indicar a Google qué páginas no nos interesa que siga para
evitar que capten parte de la importancia de otras páginas de nuestro sitio.
En el siguiente gráfico, podremos ver con mayor claridad de forma visual el
funcionamiento de Link Juice:
Si indicamos a Google que la página de contacto u otras que no nos interese
realizar SEO sobre ellas no sean seguidas por sus robots rastreadores,
conseguiremos que otras páginas de nuestro sitio reciban mayor importancia.
Podemos ver esta idea en el gráfico a continuación:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Observamos que la importancia se ha distribuido sin tener en cuenta las
páginas que hemos indicado a Google que no siga, por lo que las páginas del
primer nivel de nuestro sitio web reciben un tercio de importancia en lugar de
1/5 que recibían antes de indicar a Google que no siga dos páginas de primer
nivel.
Para informar a Google que no siga una página al rastrear la web, se utiliza el
atributo «nofollow».
Para incluir el atributo «nofollow» en un enlace, deberemos editar el código
Html de la siguiente forma:
<A HREF=”contacto.html” REL=”nofollow”>
(Ejemplo para indicar que Google no siga la página de contacto –
contacto.html)
El atributo «nofollow» es diferente a «noindex». El atributo «noindex» indica a
Google que no indexe el contenido procedente de un enlace para no ser
mostrado en los resultados de las búsquedas, mientras que el atributo
«nofollow» indica a los buscadores como distribuir la importancia entre sus
páginas.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
ARCHIVO ROBOTS
La función del archivo robots.txt es la de indicar a los buscadores el contenido
que no queremos que sea indexado.
La primera línea de este archivo es:
user-agent: *
El asterisco indica que el archivo robots es aplicable a todos los buscadores.
Las siguientes líneas indicarán al buscador que contenidos no queremos que
indexe:
Por ejemplo:
disallow: /carrito
disallow: /temp
etc.
En el archivo robots podemos incluir nuestro sitemap, evitando así tener que
darlo de alta en Webmaster Central de Google.
El código para incluir el sitemap en robots.txt es el siguiente:
sitemap: http://www.sudominio.com/sitemap.xml
El archivo robots.txt deberemos generarlo manualmente (bloc de notas) o
mediante alguna herramienta automatizadora y colocarlo en el directorio raíz de
nuestro servidor mediante un cliente ftp. Debe tener ese nombre: robots.txt
En el siguiente enlace exponemos varias herramientas para automatizar la
creación de este archivo:
http://wwwhatsnew.com/2010/07/02/los-3-mejores-generadores-de-archivos-
robots-txt/
EL NOMBRE DE LAS PÁGINAS
Es muy recomendable que el nombre de las páginas contenga palabras clave
representativas para los términos en los cuáles desea posicionarse.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Por ejemplo:
http://www.bisuteria-artesanal.es/colgantes.html
CARPETAS O SUBDOMINIOS
El uso de subdominios o carpetas para organizar nuestro contenido es
indiferente de cara al posicionamiento. Google no penaliza por utilizar uno u
otro.
Ejemplo de uso de carpetas:
http://www.bisuteria-artesanal.es/colgantes.html
Ejemplo de uso de subdominios:
http://colgantes.bisuteria-artesanal.es
META TITLE
Tanto este campo como los dos siguiente (description y keywords) se colocan
entre las etiquetas <head> y </head>.
Este campo html tiene la siguiente estructura:
<META NAME=”title” CONTENT=”titulo de la página”>
En título de la página introduciremos un texto descriptivo de esa página, no de
todo el sitio web con las palabras clave para las que vamos a optimizar dicha
página. La extensión del título no será mayor de 10 palabras.
El texto que introduzca como título, será el que aparezca en el resultado de
búsquedas de Google como enlace.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Para los términos de búsqueda en Google “bisuteria artesanal”, podemos ver
que los textos de enlace en los resultados incluyen dichas palabras.
Por lo tanto, el mostrar al potencial visitante un título que tenga relación con el
contenido de la página, nos ayudará a que pinchen en nuestro enlace al
resultar éste más interesante para el usuario.
No hay que confundir este campo con el campo <TITLE>Título página</TITLE>
Este último debería ser el mismo que el campo META TITLE y es el que se
mostrará en la barra del navegador.
Ejercicio propuesto:
Compruebe el campo META TITLE en sus páginas web y optimícelo acorde a
las palabras clave más acordes para cada página.
META DESCRIPTION
Otro campo importante a tener en cuenta en un proyecto seo es el que indica a
un buscador la descripción de nuestra página.
Google toma este campo para mostrarlo justo debajo del título en los
resultados de una búsqueda.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
La estructura HTML de este campo es la siguiente:
<META NAME=”description” CONTENT=”descripción de la página web”>
En la “descripción de la página web” incluiremos un texto descriptivo del
contenido de dicha página e incluiremos las palabras clave para las que va a
ser optimizada esa página.
El texto no debe tener más de 25-35 palabras.
Si elaboramos una descripción de interés para el usuario, tendremos más
posibilidades de que pinchen en nuestro enlace.
Hemos señalado con flechas en esta captura las descripciones más
interesantes para la búsqueda de “bisuteria artesanal”.
Ejercicio propuesto:
Ajuste el campo de descripción al contenido de cada una de sus páginas tal y
como hemos explicado.
META KEYWORDS

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Este campo no es tan importante como los dos anteriores. No obstante,
incluiremos las palabras clave más representativas de nuestro sitio web en esta
parte del código.
No es necesario realizarlo específicamente para cada página, se puede pegar
el mismo campo de palabras clave en todas las páginas de nuestro sitio.
Deberemos incluir entre 20 y 40 palabras clave como máximo.
En este campo introduciremos las palabras clave para las que vamos a
optimizar nuestro sitio y alguna más que esté relacionada. La estructura Html
es la siguiente:
<meta name=”keywords” content=”bisuteria, bisuteria artesanal, colgantes artesanales, pendientes, anillos, bisuteria online, etc”>
No repita términos, cada palabra clave debe ser diferente.
HTML VALIDADO
Realmente Google no penaliza el disponer de una página con un código HTML
validado.
No obstante, es importante que compruebe como se visualiza su sitio en
función del navegador utilizado.
Puede utilizar la siguiente web la cuál le mostrará una captura de su página
para los navegadores que seleccione. http://browsershots.org/
ESTRUCTURACIÓN DEL CONTENIDO

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
A la hora de estructurar el contenido en nuestro sitio, lo haremos de la siguiente
forma:
- Cada página estará optimizada para un término clave o cómo máximo 3.
Para ello distribuiremos nuestro sitio web en secciones temáticas.
- Dentro de cada página, resaltaremos con etiquetas <h1> <h2> <h3>. los
diferentes apartados. En los encabezados <h1> deberán incluirse las
palabras clave principales, en los apartados <h2> las secundarias.
- El primer párrafo de cada página debe contener las palabras clave por
las que se va a intentar posicionar.
Ejemplo:
En nuestra página principal optimizada para las palabras clave “bisuteria
artesanal”, podemos colocar varios enlaces a otras secciones de este tipo:
- Colgantes artesanales
- Anillos artesanales
- Pendientes artesanales
- Etc.
Previamente habremos realizado un estudio para determinar que palabras
clave son las más adecuadas para llamar a nuestras secciones en función del
número de búsquedas realizadas, etc.
En la página “colgantes artesanales”, el primer párrafo será a modo de título y
deberá incluir las palabras “colgantes artesanales”. Este título deberá ir dentro
de una etiqueta <h1>.
La página “colgantes artesanales” la dividiremos en varias secciones. Cada
sección en una etiqueta <h2> y en el caso de necesitarse una subsección,
ésta irá en una etiqueta <h3>.
Ejemplo:
<h1>Colgantes artesanales María de la Rueda</h1>
<h2>Colgante ónix</h2>
Texto
<h3>Colgante ónix modelo 1</h3>
texto
<h2>Colgante ámbar< /h2>
Texto
<h3>Colgante ámbar modelo 1</h3>

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Texto
En este ejemplo sería recomendable que cada sección enlace a una página
independiente optimizada para los términos clave en cuestión. (colgante ónix,
colgante ámbar, etc.).
IMÁGENES Y SEO
Es recomendable optimizar las imágenes para SEO.
Para ello deberemos incluir las etiquetas TITLE y ALT en ellas, además de
poner un título descriptivo de la imagen.
La etiqueta TITLE aparece si pasamos el puntero del ratón sobre la imagen.
La etiqueta ALT se muestra en la página si no se ha podido cargar la imagen.
La forma de introducir estas etiquetas en el código html es la siguiente:
<img src="colgante-onix-modelo-bizanto.jpg" alt="Colgante ónix modelo
bizanto" title="Colgante ónix modelo bizanto"/>
Observar que el nombre de la imagen es descriptivo al igual que lo incluido en
las etiquetas alt y title.
NOMBRE DEL DOMINIO
En principio es recomendable que el nombre de su dominio contenga alguna/s
palabra/s clave principales.
Ej: bisuteria-artesanal-maria-rueda.es
En ocasiones puede merecer la pena conservar el nombre de marca o
empresa. En estos casos se pueden realizar webs independientes con un
dominio específico para un producto, servicio o campaña comercial en
concreto.
No obstante, este punto no es fundamental, ya que lo que mayor peso va a
tener a la hora de mejorar nuestro posicionamiento va a ser disponer de un
buen contenido estructurado y una continúa estrategia de creación de enlaces
entrantes.
ALOJAMIENTO WEB
A través de varias tablas vamos a proponer una serie de recomendaciones en
función del idioma y mercado objetivo de nuestra web.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
VELOCIDAD DE CARGA DE LA PÁGINA
Este punto no tiene excesiva importancia de cara al SEO, no obstante es
recomendable que el servidor dónde tenemos alojada nuestra web permita una
ágil carga y navegación.
Independientemente de la calidad del servicio de hosting contratado, deberá
disponer de una web optimizada que permita su carga de forma rápida.
Para ello puede consultar a su departamento de diseño y programación.
Una herramienta interesante que analiza el tiempo de carga de una página, así
como otro tipo de información relevante es http://tools.pingdom.com

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Ejercicio propuesto:
Analice su web con la utilidad pingdom. Seleccione el servidor más cercano a
su alojamiento web, ya que si su sitio está ubicado en un servidor de España,
al seleccionar el servidor pingdom ubicado en USA, las mediciones serán más
lentas que si selecciona el servidor de Holanda.
DENSIDAD DE PALABRAS CLAVE
Como hemos comentado a lo largo del curso, cada página debe estar
optimizada para una palabra clave en concreto, o a lo sumo hasta 3.
La palabra clave para la cual vamos a optimizar el contenido de una página
web, debe de tener una densidad en dicho contenido entre el 3% y 5%.
La densidad de una palabra clave en una web no la calcularemos
manualmente, para ello existen herramientas que automatizan esta labor.
Dos herramientas propuestas para tal efecto son:
http://www.ranks.nl/tools/spider.html

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
http://www.linkvendor.com/seo-tools/keyword-density.html
Ejercicio propuesto:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Analice con las dos herramientas propuestas la densidad de palabras clave de
sus páginas para verificar si realmente las palabras para las que queremos
posicionar dichas páginas están presentes en el porcentaje adecuado. (3% -
5%).
USO DE FLASH
Una web que está realizada íntegramente en flash, contiene toda la información
en un archivo multimedia que no puede ser leído por los buscadores.
Por ello es recomendable no abusar del flash, realizando un sitio íntegramente
con esta técnica si queremos optimizarlo de cara al SEO.
No es objeto de este curso explicar la teoría de programación en flash o
manejo de software para diseñar animaciones, menús, etc. mediante esta
tecnología, no obstante la recomendación para integrar flash en una página
web es la de entremezclar componentes en flash con el contenido html. De
esta forma la web dispondrá de un aspecto atractivo y los buscadores podrán
rastrear e indexar correctamente su contenido optimizado para unas palabras
clave adecuadas.
Los enlaces internos no deben de estar en Flash. Tiene que ser posible indicar
el «anchor text» que es el texto que tiene el enlace y debe de tener relación
con las palabras clave por las que se quiere posicionar la página destino. En la
parte de este curso correspondiente a la creación de enlaces entrantes se
explica el código html para construir un enlace adecuado.
Podemos comprobar que la empresa «Cerotec» aparece en la primera página
de los resultados en Google para los términos de búsqueda «diseño grafico»ۛ.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
La captura anterior, nos muestra un ejemplo de cómo la empresa Cerotec ha
integrado una parte del contenido flash, manteniendo el resto de la página
legible para los buscadores.
La flecha señala una atractiva animación flash interactiva en la que se puede
navegar por los proyectos que ha realizado.
Esta animación no es indexable por los navegadores, sin embargo, el resto de
la página sí que puede ser leída por los buscadores.
EFECTO HALO
El efecto Halo consiste en que se juzgue a un conjunto en base a una
característica en concreto.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En términos de marketing por ejemplo, el disponer de un servicio de calidad
puede conllevar a que los clientes piensen que esa calidad en el servicio es
extensible a todos sus productos. O por ejemplo, que un producto disponga de
una característica excepcional, hace que el cliente piense que el resto de
características son también muy buenas.
En el posicionamiento en buscadores también existe este efecto, es decir, si
conseguimos un buen posicionamiento para unos términos en concreto, se
verá reflejado en un mejor posicionamiento para otros términos de nuestra web.
GOOGLE LOCAL BUSINESS
Este servicio de Google, permite geolocalizar nuestro negocio.
Google muestra en su listado de resultados los negocios que se han registrado
en Google local business en función del sector al que pertenezcan.
También aparecerán en el servicio de Google maps.
Por lo tanto, es interesante estar registrado en este servicio gratuito para
aumentar el número de visitas.
Lo primero que realizaremos es darnos de alta en el servicio.
Para ello accederemos a la web: www.google.com/placesforbusiness
Entraremos con nuestra cuenta de Google.
Una vez hemos entrado, pincharemos en «añadir nuevo negocio» para rellenar
la ficha de nuestra empresa.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Introduciremos nuestra ubicación y el número de teléfono principal de nuestra
empresa.
A continuación deberemos rellenar los campos del formulario.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Una vez rellenado el formulario, Google le enviará una clave de confirmación
por SMS, teléfono o correo postal para verificar la operación.
Lo más recomendable es realizarlo por SMS o teléfono ya que es inmediato. La
opción de correo postal puede demorarse 15 días. Si selecciona la opción
telefónica, recibirá una llamada inmediatamente tras hacer clic en aceptar,
disponga de papel y lápiz para estar preparado.
Consejos:
- Puede ser que su empresa ya aparezca en Google Local Business, ya
que este servicio obtiene datos de directorios como páginas amarillas.
No obstante, es recomendable darse de alta para personalizar sus
datos y otorgar mayor confianza a Google.
- Si dispones de dos negocios físicos en diferentes ciudades, deberás
darte de alta de forma independiente, es decir, crear una cuenta para
cada ciudad.
- Utiliza palabras clave relevantes en el título de tu negocio, lo más acorde
posible para las palabras clave en las que quieres posicionarte. Campo
(Empresa / Organización).
- Presta atención a las categorías en las que vas a registrar tu negocio.
- Es importante estar registrado en otros directorios de empresas del tipo:
páginas amarillas, axesor.es, salir.com, 11870.com. De esta forma
aumentará nuestra credibilidad. Asegúrate que la dirección, teléfonos,
etc, es la misma en dichas webs.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
- Utiliza la página de contacto de tu web en el campo (sitio web) en vez de
utilizar la página de inicio de tu sitio. Esto es debido a que para este
servicio, los datos de contacto, ubicación, etc. son los más relevantes.
FACTORES EXTERNOS Y CREACIÓN DE BACKLINKS
PAGERANK
Es una marca registrada por Google que mediante una serie de algoritmos
determina la importancia de las páginas web.
Tiene en cuenta los enlaces que recibe una página así como la importancia de
las webs de donde proceden.
Es un valor numérico que va de 0 a 10.
El pagerank tiene relación con SEO ya que para contenidos similares en cuanto
a la optimización de palabras clave, etc, posicionarán mejor las páginas que
dispongan de un mayor número y calidad de enlaces entrantes.
Entenderemos como calidad en un enlace entrante, aquéllos que contengan un
texto de enlace (anchor text) relacionado con la temática de la página origen y
destino y que la página de origen posea una importancia adecuada (pagerank).
Esto no quiere decir que para unas palabras clave en concreto los resultados
en Google estén ordenados exactamente por su pagerank, pero generalmente
posicionarán mejor las que posean un pagerank más alto para esos términos.
Para conseguir aumentar el pagerank, necesitaremos conseguir enlaces
entrantes, cuántos más, mejor. (Ver apartado correspondiente de este curso
para la creación de enlaces entrantes «back links»).
Puede comprobar el pagerank de su web u otras webs con la barra de Google
en el enlace: http://www.google.com/intl/es/toolbar/ie/index.html
Una de las opciones que dispone es indicar el pagerank de cada página.
Puede ampliar información sobre pagerank en:
http://es.wikipedia.org/wiki/PageRank
TRUSTRANK
Este término hace referencia a la credibilidad que Google da a las páginas.
Es decir, un medio de comunicación reconocido (El País, El Mundo, La Razón,
etc.) dispondrá de mayor Trustrank que un periódico escolar.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Obtener enlaces entrantes de una web con un trustrank aceptable puede
ayudarnos a incrementarlo. Cómo por ejemplo organismos públicos y medios
de comunicación profesionales.
REFLEXIONES PREVIAS
Este apartado va a ser el más importante de todo el curso y el que
nos va a l levar más tiempo desarrol lar en nuestro plan SEO a no
ser que subcontratemos a un tercero para que nos haga este
trabajo.
El 95% de los factores que determinan el posicionamiento de una
página web en Google, hace referencia a los enlaces entrantes
hacia dicha web.
Eso quiere decir que de todas las páginas webs optimizadas para
unas palabras clave determinadas, Google si tuará en las
posiciones superiores aquéllas que dispongan de una relación
cal idad/cantidad de enlaces entrantes mejor.
Por el lo, en un plan SEO se debe de optimizar un si t io web
siguiendo las pautas expuestas en este curso en capítulos
anteriores(5% de la importancia SEO) e implementar un plan de
generación de enlaces entrantes bien desarrollada (95% de la
importancia SEO), si queremos obtener resultados satisfactorios.
En las diversas técnicas para obtener enlaces entrantes que
expl icaremos en este apartado, debemos de tener muy en cuenta
las palabras clave que vamos a uti l izar para posicionar nuestro
si t io web en función del número de visitas para dichos términos y
la competencia existente. (Ver capítulos anteriores).
La forma en la que incluiremos los enlaces hacia nuestra página
web, será incluyendo el siguiente código HTML:
<a href="http://su-dirección-URL">Palabras clave por las que
quiere ser encontrado</a>

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Las palabras clave por las que quiere ser encontrado, también se
denomina “Anchor text”. El “Anchor text” es el texto que va a
contener el enlace.
A continuación, ponemos un ejemplo de lo que signi fica “Anchor
text”:
El ejemplo expuesto anteriormente es un artículo en un blog sobre
SEO.
Podemos observar que hay varios enlaces con los siguientes
“Anchor text”:
- Google anunció
- Nueva actual ización del panda
- Cambios recientes de algori tmo
TÉCNICAS PARA GENERAR ENLACES ENTRANTES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En este apartado expondremos varias técnicas para generar
enlaces entrantes a nuestra web así como diversos métodos y
herramientas para automatizar este proceso.
Recomendamos uti l izar varias técnicas en nuestro plan de
generación de dichos enlaces en vez de centrarnos en una sola
estrategia.
DIRECTORIOS
Aunque no debemos uti l izar como única vía de generación de
enlaces entrantes los procedentes de directorios, si es interesante
tenerlos en cuenta.
El método que proponemos para generar los enlaces entrantes a
nuestra web consisti rá en decidir entre 5 y 10 términos clave por
los que deseamos posicionar nuestra web para uti l izarlos en el
título de nuestra entrada en el directorio.
De igual manera redactaremos entre 5 y 10 descripciones de
nuestra entrada en el directorio, cada una con su correspondiente
título.
De esta forma, i remos al ternando dichos términos con sus
descripciones entre todos los directorios en los que vamos a
inscribirnos.
Es importante seleccionar bien la categoría en la que vamos a
incluir nuestra entrada ya que influirá en el contexto con el que
Google relaciona el enlace a nuestra web.
Los dos principales directorios son DMOZ.org y
http://dir.yahoo.com/
Es recomendable conseguir que nuestra web aparezca en ambos.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En el caso del directorio de Yahoo, la inclusión de tu si t io web
puede demorarse bastante tiempo hasta ser aprobada. (o incluso
no ser nunca aprobada). Sin embargo hay una opción de pago por
la que su enlace es incluido en 7 días por 299 dólares o 600
dólares si en un si tio para adultos.
Realmente, en caso de no querer inverti r ese dinero en este
servicio, nos será más úti l uti l izarlo en otras técnicas para generar
enlaces entrantes o compra de so f tware.
Automatización del al ta en directorios:
Recomendamos automatizar el al ta en directorios haciendo uso de
software específico para tal efecto.
Un programa muy recomendable, dado el gran número de
directorios que contiene y el coste del producto es:
http://www.directorysubmitter.com/

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Los pasos básicos para trabajar con este programa son configurar un proyecto
nuevo con la información de su web y contacto. Es recomendable utilizar un
email específico para el alta en directorios.
El programa permite alternar el título y descripción, por lo que podrá variar
dicha información con los 5 – 10 términos y descripciones que quiera rotar y
distribuir en diferentes directorios.
El sistema es semiautomático, por lo que deberá ir visitando cada web de cada
directorio para que el programa rellene automáticamente los campos
correspondientes.
Actualmente, la base de datos del programa contiene 5.000 directorios, por lo
que se puede dedicar una hora diaria al alta semiautomática completando unos
100 registros hasta haber completado a lo largo del tiempo el alta en todo el
listado.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Subcontratación:
Existen numerosas empresas que ofrecen el servicio de alta en directorios por
precios que pueden variar entre 30€ y 500€.
Si busca en Google outsourcing alta directorios y derivados de estas palabras
clave, encontrará múltiples ofertas.
También puede contratar a estudiantes, etc.
COMENTARIOS EN BLOGS
Esta técnica de generación de enlaces entrantes es una de las principales
estrategias para nuestro proceso de linkbuilding (generación de enlaces
entrantes).
Básicamente consiste en encontrar blogs con una temática relacionada con
nuestras palabras clave por la que queremos posicionar nuestra página y
colocar un enlace hacia nuestro sitio con el anchor text adecuado.
De igual modo, aparte de conseguir enlaces entrantes con esta técnica,
también puede servirnos de fuente de tráfico directo si lo realizamos de una
forma adecuada.
Es recomendable decidirnos por 5 o 10 términos clave y realizar un comentario
con el correspondiente enlace por cada uno de los términos.
De esa forma, si dedicamos media hora o una hora al día (en función de la
práctica adquirida) y cada día hacemos 5 comentarios en blogs, cada uno para
un término clave, al final de la semana dispondremos de 25 enlaces entrantes
repartidos entre los 5 términos clave seleccionados. Al final del año
dispondremos de 1.200 enlaces entrantes mediante este método.
Cómo encontrar blogs dónde comentar
Es recomendable utilizar la herramienta de búsqueda de blogs de Google:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
http://blogsearch.google.com
Mediante esta herramienta, introduciendo las palabras clave relacionadas con
nuestro tema, encontraremos multitud de entradas.
Es interesante filtrar los resultados, de forma que muestren aquéllos blogs
dónde haya habido cambios en las últimas 24 horas, ya que éstos serán
indexados con más frecuencia.
Si quiere filtrar aquéllos blogs que permitan dejar comentario, puede utilizar la
siguiente propuesta en el cuadro de búsquedas:
“términos clave” + “comentario”
Cómo dejar comentarios útiles
El comentario debe de poseer un valor para el blog. Para ello proponemos las
siguientes ideas:
- Dejar tu opinión sobre lo que se está discutiendo.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
- Ayudar a una pregunta formulada.
- Realizar una pregunta sobre la temática del blog.
- Dejar una opinión que se ha leído en otro blog.
- Dejar recursos externos que sirvan de ayuda a la temática que se
está discutiendo.
El objetivo es no dedicar más de 5 o 10 minutos al desarrollo de cada entrada
del blog.
Dónde dejar los enlaces
Hay que dejar los enlaces de forma que no parezcamos un link spammer.
Para ello, podemos proceder de la siguiente manera:
- En el campo nombre, podemos incluir nuestro nombre y los términos
por los que deseamos posicionarnos. Ejemplo: Carmen Díaz, Sillas
de oficina.
- En el campo web, introduciremos nuestra URL. Muchos blogs crean
un enlace dónde el anchor text es el campo nombre y la URL la que
hayamos introducido.
- En muchos blogs permiten introducir código html, por lo que
podemos introducir a modo de firma el código correspondiente: <a
href="http://su-dirección-URL">Palabras clave por las
que quiere ser encontrado</a>
- Una técnica que podemos uti l izar es al f inal del art ículo
dejar di ferentes enlaces con su correspondiente anchor
text a varios recursos que pueden resultar de ayuda e
interés. Entre esos recursos incluiremos nuestro l ink. De
esa manera disimularemos la inclusión de nuestro enlace.
- Cómo nuestra estrategia de comentarios en blogs
requerirá registrarnos en numerosos blogs, es

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
recomendable util izar el mismo correo electrónico (de uso
específicamente para comentar en blogs) y un nombre de
usuario que sea poco común (maria746284) para que no
esté en uso por otros usuarios y la misma clave. De esta
forma cuándo acceda a un blog en el que ya está
registrado, solamente deberá de introducir los mismos
datos de registro que util iza en todos los blogs. El nombre
de emai l que cree, no tiene que ser del estilo
[email protected] sino un nombre personal.
Software recomendado
Aunque el proceso de comentar en blogs no puede automatizarse al 100% si
que existen programas de ayuda para este trabajo.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Recomendamos el uso de Blog Comment Demon. Tiene un coste de 67 $.
En su web http://blogcommentdemon.com/ encontrará todas sus
especificaciones. (Inglés).
Resumiendo

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
- Realice un mínimo de 5 comentarios por día en blogs de temática
relacionada con su web. Utilice un término diferente para cada uno
de los 5 comentarios.
- Cree un hueco en su agenda diaria para realizar los 5 comentarios
con sus respectivos enlaces.
- Puede considerar subcontratar este tipo de actividad.
- Utilice un método rutinario para esta actividad con el fin de no invertir
más de 5-10 minutos por comentario.
- Si no le interesa la herramienta de búsqueda de blogs de Google,
puede utilizar la herramienta Blog Comment Demon.
WEBS DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Básicamente consiste en introducir nuestro enlace con el anchor text
correspondiente en las principales webs de preguntas y respuestas.
En estas webs, los usuarios exponen su consulta y el resto de usuarios que
puedan aportar una ayuda a la cuestión expuesta, responden.
Las dos principales webs, por número de visitas son:
http://answers.yahoo.com
http://answers.com
Centraremos nuestros esfuerzos en ambas webs.
Puede dedicar dos días a la semana un par de horas cada día para localizar
preguntas que se ajusten a su temática para colocar sus respuestas con el
enlace correspondiente.
Ajustes de búsqueda en Yahoo Answers

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Iremos a Búsqueda avanzada: Advanced Search, para encontrar las preguntes
que se ajusten a nuestra temática.
También podemos acceder al portal de Respuestas de Yahoo en español en la
dirección:
http://es.answers.yahoo.com/

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En el formulario de búsqueda avanzada, introduciremos los términos a buscar
en los campos del principio que nos convenga.
Buscaremos en Q&A, todas las categorías, todas las preguntas en español y
seleccionaremos preguntas abiertas, ya que nos interesa poder colocar
respuestas. Con las opciones indicadas, obtendremos más resultados a
analizar.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En el siguiente ejemplo, hemos buscado por la palabra “caballos”.
Podemos observar que en la parte inferior izquierda existe la opción para
subscribirse a las notificaciones RSS, de forma que podremos recibir las
nuevas preguntas que se realicen con estas palabras clave en nuestro lector
RSS.
Podrá realizar búsquedas para diferentes términos y recibir notificaciones vía
RSS cuándo existan nuevas preguntas para los términos que le interese.
Si no conoce el funcionamiento de las notificaciones RSS, puede consultar la
siguiente web para documentarse:
http://es.wikipedia.org/wiki/RSS

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Respondiendo preguntas y colocando nuestros links
- Nos esforzaremos que nuestra respuesta sea de las mejores. De
esta forma podremos conseguir una mayor reputación y obtener
mayor número de visitas a través del enlace que coloquemos en la
respuesta.
- Intentaremos que la respuesta sea completa evitando pegar una
serie de recursos externos para consultar. Se puede colocar enlaces
a modo de ampliación de la información.
- Cuándo coloquemos nuestro enlace, por ejemplo a modo de
ampliación de información, etc. es interesante introducir otros
enlaces a otras webs para disimular nuestro interés por añadir el link
hacia nuestra web.
- Puede utilizar contenido que tenga en su web o en otro formato para
ahorrar tiempo. De esta forma podrá copiar y pegar dicho contenido
en la respuesta.
- Muchas veces, es posible que no encaje el link hacia tu web cómo
recurso complementario a la respuesta, por lo que puedes colocar el
link a modo de firma.
Recapitulando
- Nos centraremos en las dos principales webs de preguntas y
respuestas, aunque también podemos tener en cuenta otras webs de
esta índole con menos audiencia.
- Organizarse semanalmente para dedicar un tiempo a este menester.
- La respuesta debe de ser útil para los usuarios, evitaremos colocar
nuestro link en una respuesta de poco valor.
- Podemos utilizar contenido predefinido que ya dispongamos para
ahorrar tiempo.
- Podemos valorar la subcontratación de esta actividad.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
FOROS DE DISCUSIÓN
Este método de creación de enlaces entrantes no lo consideraremos cómo un
método principal en nuestra estrategia de linkbuilding. No obstante, es
necesario conocerlo.
A parte de la creación de enlaces, participar en foros de discusión puede ser
beneficioso para:
- Relacionarse con otros profesionales del sector.
- Crear vínculos con potenciales clientes.
- Obtener reputación por los comentarios aportados.
- Obtener tráfico a nuestra web por referencias de otras personas.
¿Cómo encontrar foros?
Existen foros de discusión muy interesantes para conseguir los puntos
indicados líneas arriba, cómo http://linkedin.com
No obstante, sino conoce foros relacionados con su sector, puede realizar la
siguiente búsqueda en Google. Ejemplo: "mueble" + foro

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Observamos que aparece en el listado de resultados foros relacionados con
nuestra temática.
También existen páginas especializadas en foros (directorios y buscadores):
http://www.big-boards.com (Inglés)
http://foros.org (Español)
Dónde colocar nuestros enlaces
- Incluiremos comentarios en los foros que parezcan naturales para
posteriormente incluir en dicho comentario nuestro enlace.
- Podemos incluir nuestro link modo de firma. Si es posible insertar
html, con el correspondiente anchor text. Hay foros en los que
podemos configurar la firma. De ese modo, si disponemos de 500
post en dicho foro, nuestra firma en ese foro, si se modifica, será
cambiada en todos nuestros posts. Por lo tanto, configuraremos

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
nuestra firma en la opción de firma correspondiente del foro en el que
intervengamos.
- Una idea que proponemos es que si logras entablar una buena
relación con algún/os miembro/s de un foro que disponga de muchos
posts, puedes proponerle, siempre desde una negociación delicada y
bien llevada, en función del grado de confianza con esa persona u
ofreciéndole un regalo relacionado con su sector para que en su
firma añada un link hacia su web. De esa forma, si esa persona por
ejemplo dispone de 1.200 posts, conseguirás 1.200 enlaces hacia su
web.
Recapitulando
- Incluya en la opción de firma del foro correspondiente el enlace a su
web con el anchor text correspondiente si así lo permite el sistema.
- Intente entablar buenas relaciones con miembros activos del foro
para que colaboren colocando un enlace a su web. Medite la opción
de hacerles regalos e incentivos.
DISTRIBUCIÓN DE RSS
El sistema REALLY SIMPLE SYNDICATION http://es.wikipedia.org/wiki/RSS
O RSS (ver enlace a Wikipedia para ampliar información), básicamente
consiste en recibir el usuario interesado en su lector RSS las
modificaciones y novedades de las páginas webs a las que se ha subscrito.
De esta forma, si el lector interesado, desea seguir las novedades de 100
fuentes RSS diferentes (periódicos, blogs, etc.), en vez de ir revisando una
a una cada página web, recibirá en su programa lector de RSS dichas
modificaciones cada vez que haya un cambio en las fuentes de información
a la que se haya subscrito.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Aunque este sistema de generación de enlaces entrantes no será el
principal para nuestro plan de backlinks, puede ser útil como complemento
a otras estrategias más importantes para esta parte del SEO.
Generaremos enlaces entrantes distribuyendo el contenido de nuestra
página o páginas webs en diferentes webs diseñadas para incluir las
fuentes RSS de diferentes orígenes.
Resumiendo, se trata de directorios de RSS dónde podemos encontrar
múltiples temáticas, subscribiéndose los usuarios a los contenidos que más
les interese.
Esta técnica es útil para páginas dónde el contenido se va actualizando y
ampliando, cómo los blogs.
En las plataformas tipo wordpress existe un sistema predeterminado dónde
los usuarios pueden subscribirse a nuestra fuente RSS. Esa fuente RSS
será la que utilicemos para distribuirla en los directorios de RSS. De igual
modo, también podemos distribuir una página html sin que disponga de un
sistema RSS integrado.
DIRECTORIOS DE RSS
Exponemos una serie de directorios RSS dónde puede incluir su página.
http://anse.de/rdfticker/addchannel.php
http://blog.directory-seek.com
http://blogannounce.info
http://blogclicker.com
http://blogfinds.com/directory
http://blogit.a1weblinks.net
http://blogoriffic.com
http://blogs.botw.org

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
http://blogtoplist.com
http://blogville.us
http://chordata.info
http://dir.blogflux.com
http://feedfury.com
http://feeds2read.net/Rss-Directory
http://feedshark.brainbliss.com
http://freefeedsdirectory.com
http://portal.eatonweb.com
http://rss001.com
http://sarthak.net/blogz/add.php
http://theblogresource.com
http://www.2rss.com
http://www.addurlblog.com
http://www.anse.de/rdfticker/addchannel.php
http://www.blloggs.com
http://www.blog.directory-seek.com/
http://www.blogannounce.info/
http://www.blogbal.com
http://www.blogbib.com
http://www.blogbunch.com
http://www.blogcatalog.com
http://www.blogclicker.com/

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
http://www.blog-collector.com
http://www.blog-directory.org
http://www.blogdirectory001.com
http://www.bloggapedia.com
http://www.blogged.com
http://www.bloggeries.com
http://www.bloggernow.com
http://www.bloghop.com
http://www.bloghub.com
http://www.blogit.a1weblinks.net/
http://www.bloglines.com
http://www.bloglisting.net
http://www.blogobbler.com
http://www.blogoculars.com
http://www.blogoriffic.com
http://www.blogs.botw.org
http://www.blog-search.com
http://www.blogsrating.com
http://www.blogsweet.com
http://www.blogtagstic.com
http://www.blogtagstic.com/
http://www.blogville.us/
http://www.blog-watch.com

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
http://www.chordata.info
http://www.dir.blogflux.com
http://www.feedage.com
http://www.feedbees.com
http://www.feedboy.com/addfeed.html?catid=
http://www.feedcat.net
http://www.feedfury.com
http://www.feedgy.com
http://www.feedlisting.com
http://www.feedmil.com
http://www.feednuts.com
http://www.feeds2read.net/Rss-Directory
http://www.feeds4all.nl
http://www.feedsee.com
http://www.feedshark.brainbliss.com
http://www.findrss.net
http://www.freefeedsdirectory.com
http://www.freewebs.com/blogotion
http://www.goldenfeed.com
http://www.iblogbusiness.com
http://www.icerocket.com
http://www.jordomedia.com
http://www.lsblogs.com

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
http://www.millionrss.com
http://www.mvblogs.com
http://www.myblog2u.com
http://www.photarium.com
http://www.plazoo.com
http://www.portal.eatonweb.com/
http://www.readablog.com/default.aspx
http://www.redtram.com
http://www.rss001.com
http://www.rssbuffet.com
http://www.rss-feed.org
http://www.rsshugger.com
http://www.rssmad.com
http://www.rssmicro.com
http://www.rssmountain.com/rss_directory.php
http://www.rss-network.com/submitrss.php
http://www.rss-spider.com
http://www.sarthak.net/blogz/add.php
http://www.search4blogs.com/blog
http://www.submitblognow.info
http://www.superblogdirectory.com
http://www.syndic8.com
http://www.theblogresource.com

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
http://www.topblogarea.com
http://www.topblogging.com
http://www.weblogalot.com/Ping
http://www.webloogle.com
http://www.yourwebloghere.com
http://blogsearch.google.com/ping?hl=en
Software para automatizar el proceso
Aunque existen programas para automatizar el proceso que pueden ir desde
30€ hasta 150€, recomendamos realizar las altas de nuestra fuente RSS de
forma manual, ya que solamente lo haremos una sola vez. De igual modo, hay
que tener en cuenta que si vamos a registrar en los directorios de RSS una o
dos webs, no merece la pena adquirir dicho software.
NOTAS DE PRENSA
Este método de generación de backlinks es muy interesante de cara a nuestra
estrategia de creación de enlaces entrantes.
Básicamente consiste en generar notas de prensa cuándo creemos una nueva
web, nuevo producto, etc y distribuirla por páginas diseñadas para tal efecto
con nuestro enlace hacia nuestra página web con el anchor text
correspondiente.
Podemos crear notas de prensa, para posteriormente distribuirlas, en las
siguientes situaciones:
- Cuándo se cree una nueva web.
- Cuándo saquemos un nuevo producto o servicio.
- Cuándo realicemos un nuevo evento, presentación, etc.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
- Publicación de alguna encuesta, estudio o estadística.
- Si nuestra empresa está desarrollando un proyecto, investigación,
etc.
- Etc.
Algunos consejos para redactar notas de prensa, los puede encontrar en:
Español:
http://www.clasesdeperiodismo.com/2011/10/02/8-consejos-para-escribir-
buenas-notas-de-prensa/
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/tendencias/5-consejos-para-
redactar-una-buena-nota-de-prensa/
http://www.lecantolas40.com.ar/egifts/notasdeprensa.pdf
http://prsync.es/publicidadymarketingwebcom/algunos-consejos-para-redactar-
una-nota-de-prensa-por-david-guiu-de-publicidadymarketingwebcom-4892/
http://www.agenciasdecomunicacion.org/buenaspracticas/consejos-para-
escribir-una-nota-de-prensa.html
En inglés: (con ejemplos de notas de prensa)
http://www.press-release-writing.com
http://publicityinsider.com/release.asp
http://www.prlog.org/tips/1016-how-to-write-a-press-release.html
¿Cómo distribuir nuestras notas de prensa?
Recomendamos el uso del servicio de pago www.prweb.com
Esta plataforma envía tu nota de prensa a miles de páginas webs,
consiguiendo multitud de enlaces entrantes.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Los precios de sus planes van desde 89$ hasta 369$ por envío de cada nota
de prensa a su red de webs. Es un precio más que interesante debido a la
cantidad de backlinks que obtendremos.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
MARCADORES SOCIALES
Los marcadores sociales son un tipo de medio social que permiten almacenar,
clasificar y compartir enlaces en Internet o en una Intranet.
Además de los marcadores de enlaces generales, existen servicios
especializados en diferentes áreas como libros, vídeos, música, compras,
mapas, etc. Los marcadores sociales también forman parte de los marcadores
sociales de noticias como Digg.
Puede encontrar más información sobre marcadores sociales en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Marcadores_sociales
Mediante esta técnica, generaremos unos 30-40 enlaces entrantes para cada
página web en la que apliquemos una estrategia de linkbuilding. Basándonos
en las principales webs de marcadores sociales, crearemos un enlace entrante
en cada una de estas webs.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Algunos marcadores sociales dónde pueden colocar el enlace a su web,
utilizando las palabras clave seleccionadas los puede consultar en los
siguientes artículos que analizan esta técnica de linkbuilding:
http://www.canalip.com/blog/273-los-mejores-marcadores-sociales/
http://www.ricardotayar.com/2010/06/13/test-seo-enlaces-marcadores-sociales/
(Estudio realizado en el que se analiza la evolución en los SERPs colocando
enlaces en marcadores sociales).
http://blogs.que.es/seovalencia/2011/11/04/listado-de-marcadores-sociales-
con-alto-pagerank/
http://www.marketingvideoyposicionamiento.com/link-building/alta-en-
marcadores-sociales
(Servicio de inclusión de sus enlaces en los principales marcadores sociales.
Es de pago y puede tenerlo en cuenta si no desea realizar las altas de sus
enlaces manualmente).

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Algunos marcadores sociales dónde incluye nuestros enlaces este servicio son:
http://www.blipoo.com/
http://www.socialdanger.com/
http://www.stingit.co.uk/
http://web2list.com/
http://www.oslib.com/
http://allcharts.org/
http://www.twinprime.net/
http://taxonomies.info/
http://www.zapiz.com/
http://www.suptoronto.com/
http://www.seedz.org/
http://daxueyingyu.com/
http://www.favelicio.us/
http://www.a1-webmarks.com/
http://favthumbs.com/
http://www.antstorm.com/
http://buzka.com/faves/
http://thumblicio.us/
http://linkbun.ch/
http://www.subbmitt.com/
http://www.tagfacts.com/
http://www.fashionablylatent.com/
http://stumbleupon.com/
http://mystuff.ask.com/
http://wists.com/
http://www.furl.net/
http://sitejot.com/
http://www.mylinkvault.com/
http://www.linkatopia.com/
http://www.myvmarks.com/
http://www.sitesays.com/

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
http://www.quickieclick.com/
http://delicious.com/
http://rds.yahoo.com/
http://bookmarktracker.com/
http://www.diigo.com/user/
http://www.reddit.com/
http://www.kaboodle.com/
http://clipclip.org/
http://www.i89.us/
http://www.maple.nu/
http://koolontheweb.com/
http://www.itlist.com/
http://www.mister-wong.com/
http://www.web-feeds.com
http://multiply.com/
http://www.folkd.com/
http://www.mixx.com/
http://www.jumptags.com/
http://www.linkagogo.com
http://www.startaid.com/
http://claimid.com
http://www.propeller.com/
http://www.tallstreet.com/
http://www.ikeepbookmarks.com/
http://spotback.com/
http://www.dropjack.com/
http://www.blogmarks.net/
http://www.bmaccess.net/
http://www.oyax.com/
http://www.goodiggnews.com/
http://samiajiklinik.com/
http://www.mimeetings.com/
http://tomoroku.com/
http://www.bookfizz.com/
http://www.pressonweb.com/
http://www.bookmarkplace.com/
http://www.blurpalicious.com/
http://www.earthfrisk.com/
http://www.gaddiposh.com/
http://www.chaamp.com/
http://www.blogsvine.com/
http://www.contentpop.com/
http://www.tedigo.net/
http://www.fashionablylatent.com/
http://www.savoie-actualites.fr/
http://www.joseluispretto.com
http://www.cellphonenews2.com/
http://www.addyx.com/

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
http://www.politigg.us/
http://www.expert-views.info/
http://ttkapital.ru/
http://paie.cn/stories/
http://necversa.ru/
http://iphonigg.com/
http://bd-khobor.com/
http://b24.poel-tec.com/
http://indiareporting.com/
http://hi-news.cn/stories/
http://getigadget.com/
http://tumblr.com
http://www.wobblog.com/
http://www.addthisto.com/
http://www.blogbookmark.com/
http://www.babblestorm.co.uk/
http://www.pickknow.com/
http://www.tagbud.com/
http://www.blogreporter.biz
http://www.slashnburn.org/
http://www.tags2point0.info/
http://www.tsnumi.com/
http://web20fx.com/
http://www.bestbookmarker.info/
http://www.bookmarksnow.info/
http://www.bookmarkersite.info
http://www.grupl.com/
http://www.webmaster911.com/
http://www.latestramblings.com/
http://www.fav-man.de/
http://www.iloggo.com/
http://www.yattle.com/
http://www.bestofindya.com/
http://www.tabletpccounter.com
http://www.tedigo.net/
http://web2pt0seo.com/
http://www.th3scoop.com/
http://www.oopza.com/
http://ho.tli.st/danishwaraa/
http://www.the-bookmarks.com/
http://www.marlat.de/
http://www.de.digitalsoul.com/
http://www.digitalsoul.com/
http://www.2centsnews.com/
http://pib.plum.com
http://moemesto.ru/
http://memori.ru/
http://www.fcc.com

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
http://www.mshare.de/
http://awurl.com/
http://toodoo.ru/
http://readbag.com/
http://www.actualtopics.com/
http://postonfire.com
http://hautlinks.com/
http://twimbler.com/
http://tagza.com/
http://digg.dinso.net/
Resumiendo:
- La inclusión de backlinks a través de marcadores sociales no la
tomaremos cómo nuestra principal estrategia de linkbuilding, pero
será muy interesante cómo complemento de otro tipo de estrategias
más troncales.
- Tendremos muy en cuenta el automatizar la inclusión de nuestros
enlaces para dedicar más tiempo a otras actividades que requieran
una mayor dedicación.
- Podemos buscar en Google otras alternativas para la automatización
de este proceso mediante el uso de palabras clave adecuadas, cómo
por ejemplo: “alta marcadores sociales” o en inglés “automated social
bookmarking”.
TRACKBACKS
En informática, trackback o retroenlace es un concepto que surge del mundo
de los weblogs (bitácoras, diarios, blogs,...).
Se trata de un enlace inverso que permite conocer qué enlaces apuntan hacia
un determinado artículo; de ese modo, avisa a otro weblog que se está citando
uno de sus artículos.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Básicamente, si un blog admite trackbacks quiere decir que es capaz de recibir
un aviso de otro blog, de forma que dos de los artículos de ambos quedan
relacionados entre sí, normalmente porque el segundo hace referencia al
primero.
Los trackbacks a un artículo quedan reflejados habitualmente al pie del mismo,
más o menos en el lugar en que aparecen los comentarios.
La especificación del trackback y su implementación fueron desarrollados por
Six Apart, creadores del CMS Movable Type.
Una explicación menos técnica sería la siguiente: Es la continuación de un
determinado artículo (post) en otro Blog distinto (o sea, de otra persona), pero
que deja constancia de que lo está haciendo en el artículo original, mediante un
enlace entre ambos, el cual está en un apartado diferenciado de los
comentarios.
Puede consultar más información complementaria sobre trackbacks en:
¿Qué es un trackback?
http://www.mujeresdeempresa.com/tecnologia/070201-que-es-el-trackback.asp
http://es.over-blog.com/manual/section-glossary_trackback.html
¿Cómo hacer un trackback en wordpress?
http://www.blogoff.es/2006/04/20/que-es-y-como-hacer-un-trackback-con-
wordpress/
Generar tráfico con trackbacks
http://www.articuloz.com/seo-articulos/utiliza-trackbacks-para-generar-trafico-
4945189.html

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Spam con trackbacks y uso de éstos
http://www.adseok.com/tips-seo/spam-utilizando-trackbacks-y-uso-de-
trackbacks/
Resumiendo
Si dispongo de una entrada de un blog que habla sobre cuidados del jardín, y
realizo un trackback a otra entrada de un blog que está relacionado con el mío,
el enlace a mi entrada, aparecerá en el blog al cuál se ha enlazado, por lo que
generaremos un backlink. Esta es la idea que resume el uso de trackbacks con
el objetivo de generar backlinks.
El uso de esta técnica está orientado a entradas de blogs, ya que los backlinks
siempre hacen referencia a post publicados en blogs y no a otro tipo de
páginas.
¿Cómo encontrar blogs con trackback activado?
Podemos buscar en Google, tanto en español cómo en inglés: “palabra clave
trackbacks” para obtener referencias a blogs que permitan realizar trackbacks.
En el siguiente ejemplo, hemos buscado: jardines trackback

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En el resultado señalado con una flecha, podemos ver que existe una entrada
de un blog dónde se puede hacer trackback.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En las flechas indicadas, podemos observar la dirección dónde realizar el
trackback y en la parte inferior apreciamos el enlace a un blog externo que ha
hecho trackback a esta entrada. Este ejemplo es muy útil para entender el
aspecto de nuestro backlink realizado a través de un trackback.
CREACIÓN DE ARTÍCULOS
Esta técnica de generación de backlinks es uno de los métodos fundamentales
a la hora de conseguir enlaces entrantes hacia nuestra web.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Básicamente consiste en crear artículos de interés para el lector y que tenga
relación con la temática del sector en el que estamos trabajando en el proyecto
SEO. Dentro del artículo, colocaremos el enlace hacia nuestra página web con
el correspondiente anchor text.
Hay técnicas, dentro de esta modalidad de generación de backlinks que
prefieren generar gran cantidad de artículos con su enlace, pero de escasa
calidad e interés para el lector, únicamente con la finalidad de colocar el
enlace.
Nuestra opinión es que es preferible generar artículos que susciten un interés
en el lector ya que además de ganar un enlace, podemos ganar tráfico hacia
nuestra página desde ese artículo.
A la hora de colocar nuestro enlace, podemos ubicarlo al final del artículo, de la
siguiente manera:
“Puede encontrar más información en (enlace con anchor text
correspondiente)”
Aunque indicaremos una aplicación para automatizar la inclusión de nuestros
artículos en multitud de páginas, las principales webs para publicarlos son:
URL Visitantes únicos al mes (2010)
http://ezinearticles.com/
http://www.buzzle.com
http://www.articlesbase.com
http://articlealley.com/
http://goarticles.com/
http://ideamarketers.com/
http://www.articledashboard.com
12.756.939
6.698.877
3.832.251
487.292
300.681
192.534
150.138

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Article Marketing Robot
Esta aplicación dispone de una base de datos de aproximadamente 1.400
webs para publicar de forma automática tus artículos. Generalmente, a la hora
de realizar una publicación masiva, conseguimos publicar sin error nuestro
artículo en unas 750 páginas o más.
La URL de este programa es: http://www.articlemarketingrobot.com/
El coste de este programa es de 97$.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Mediante esta aplicación, podemos generar uno o dos artículos por día, por lo
que en unos 50 o 100 días dispondremos de unos 100 o 200 artículos.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Publicando nuestros artículos usando esta herramienta a través de su base de
datos, generaremos unos 20.000 enlaces entrante basándonos en estas cifras
de redacción de artículos.
Recomendamos alternar el anchor text utilizando entre 10 y 20 combinaciones
diferentes de términos y repartiéndolas entre todos nuestros artículos.
Externalizando la redacción de artículos
En función del dinero que deseemos invertir y del tiempo que dispongamos,
existe la posibilidad de subcontratar a freelances que redacten el contenido de
nuestras campañas de artículos.
Algunas webs dónde encontrar profesionales que se dedican a esta labor son:
En inglés
En muchos casos es posible encontrar freelancers ubicados en España en
estas webs.
http://www.guru.com
http://www.ifreelance.com/
http://www.freelancer.com/
En español
http://www.trabajofreelance.es/
http://www.infolancer.net/
http://www.mercadoprofesional.com

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
También existe el servicio http://www.articlez.com/ dónde en función del
artículo contratado existen diversas tarifas. Está enfocado a la redacción de
artículos en inglés y cuenta con numerosos escritores asociados.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Para agilizar el proceso de creación de artículos, puede basarse en bibliografía
relacionada con su sector de forma que pueda ir adaptando artículos a lo largo
de las diferentes secciones de cada fuente bibliográfica.
DISTRIBUCIÓN DE VÍDEOS
Mediante esta técnica, aparte de generar backlinks, podemos conseguir visitas
a nuestra web en función del tipo de vídeo que distribuyamos (temática, etc.).
El enlace lo colocaremos en el campo descripción del vídeo. El tipo de enlace
será del estilo al método anterior (Distribución de artículos). La única diferencia
es que en este caso, generalmente no nos permitirán incluir código html, por lo
que no podremos especificar el anchor text. No obstante, siempre habremos
generado un enlace y podremos captar visitas a nuestra web.
Un ejemplo de un enlace colocado en un vídeo, es el siguiente:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Podemos observar (ver flecha) que este usuario de Youtube, en la descripción
del vídeo, ha colocado un enlace hacia su web, generando así un backlink.
Realizando los vídeos
Siempre podemos redactar un guión y grabar un vídeo contando con una
persona que lo presente, como si fuera una ponencia televisiva.
No obstante, existen métodos para agilizar y facilitar esta labor. Podemos
utilizar software por el cual podemos capturar en formato de vídeo las acciones
que realizamos en nuestro ordenador. Estos programas son muy útiles para
exponer tutoriales de software diverso u otra índole.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
También existe otro tipo de aplicaciones que automatiza este proceso,
convirtiendo un artículo en una presentación en modo de vídeo.
Aplicaciones para la generación de vídeos
Algunas aplicaciones recomendadas son:
Power Point + Ispring Suite
Ispring Suite es una aplicación que se integra en Power Point permitiendo
exportar las presentaciones a formato de vídeo, flash, etc. También es posible
añadir sonido, vídeo desde webcam, etc.
La web de esta aplicación es: http://www.ispringsolutions.com/ispring-suite

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Tiene un precio de 499$.
Camtasia Studio
Esta aplicación nos permite capturar a modo de video la actividad que
realicemos en nuestro ordenador. Es muy útil para la realización de tutoriales.
La web para adquirirlo es: http://www.1forallsoftware.com/camtasia/index.htm
Es posible descargarse una versión de evaluación.
El precio es de 229 $.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En www.youtube.es podrás encontrar numerosos vídeos a modo de tutorial
sobre el uso de las diferentes características de Camtasia Studio.
Article Video Robot
Esta aplicación permite pegar el texto de tu artículo para generar
automáticamente un vídeo con el contenido pegado.
La desventaja es que las voces que leen automáticamente el texto son en
inglés, no obstante te permite grabar tu propia voz para que aparezca en el
vídeo.
A su vez, una vez que el vídeo está generado, lo distribuye en más de 17
páginas de vídeos, entre ellas las más visitadas de Internet.
Su web es: http://www.articlevideorobot.com/

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En su página oficial puedes encontrar un vídeo tutorial así cómo la opción de
probarlo.
Su coste es de 1$ por vídeo generado.
Automatizando la distribución de videos
Tubemogul
Aunque la aplicación anterior distribuye los vídeos generados en los principales
portales para tal efecto, existe también una herramienta muy interesante que
automatizará la subida de nuestros vídeos.
Esta aplicación es tubemogul. La web del servicio de subida automatizada de
vídeos es:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
http://www.oneload.com
El servicio te permite distribuir los vídeos de forma gratuita. Si necesitas subir
vídeos de mayor peso, aumentar el número de vídeos por mes y otras
características, hay que pagar en función de tus requerimientos.
MICRO BLOGS
Básicamente, esta técnica de linkbuilding consiste en crear numerosos mini
blogs con diversas entradas en cada miniblog con la finalidad de mejorar el
posicionamiento de nuestras páginas, introduciendo un enlace con el
correspondiente anchor text en cada entrada.
A lo largo de este apartado explicaremos cuál es la mejor manera de realizarlo.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Dónde crear nuestros microblogs
Aunque existen numerosos sitios dónde crear nuestro microblog, este listado
será útil para comenzar con esta estrategia.
1. http://www.hubpages.com
2. http://www.squidoo.com
3. http://www.ehow.com
4. http://knol.google.com/
5. http://www.wordpress.com
6. http://www.tumblr.com
7. http://www.livejournal.com
8. http://www.jimdo.com
9. http://www.blogger.com
10. http://www.blinkweb.com
11. http://wwww.blogsome.com
12. http://www.freewebs.com

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
13. http://www.blog.com
14. http://www.wetpaint.com
15. http://www.zimbio.com
16. http://www.webs.com
17. http://home.onsugar.com
18. http://www.weblog.com
19. http://www.wikispaces.com
20. http://www.weebly.com
21. http://www.easyjournal.com
22. http://www.soulcast.com
23. http://www.opendiary.com
24. http://www.wikidot.com
25. http://www.xanga.com
26. http://www.experienceproject.com

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
27. http://www.21publish.com
28. http://www.blogtext.org
29. http://www.storeblog.com
30. http://www.broadkast.me
31. http://www.worldvillage.com
32. http://www.bloghi.com
33. http://www.blog.ca
34. http://www.edublogs.org
35. http://www.blogetery.com
36. http://www.starblog.com
37. http://www.tabulas.com
38. http://www.blurty.com
39. http://www.gather.com

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
40. http://www.blogher.com
41. http://www.sosblog.com
42. http://www.aeonity.com
43. http://www.thoughts.com
44. http://www.inube.com
45. http://www.blogabond.com
46. http://www.newblog.com
47. http://www.blogmyway.com
48. http://www.busythumbs.com
49. http://www.blogs-blogs.com
50. http://www.bigadda.com
Método propuesto para la generación de enlaces a través de microblogs
Si disponemos de 10 términos clave por los cuáles posicionar nuestro sitio web,
y creamos 10 microblogs en 10 sitios diferentes, generando una entrada para
cada término en cada uno de los sitios dónde hemos creado el microblog,
obtendremos 100 enlaces entrantes.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Es importante que cada entrada creada en nuestros microblogs sea contenido
único.
El método que vamos a explicar a continuación se denomina “Rueda de
enlaces”.
Puede ampliar información buscando en Google “Rueda de enlaces” o en
inglés “link Wheel creation” (creación de rueda de enlaces).
Vamos a suponer que disponemos de cinco términos a posicionar.
Crearemos para este ejemplo cinco microblogs en cada uno de los cinco sitios
de alojamiento de blogs, lo que hace un total de 25 microblogs. Cada microblog
tendrá cómo nombre el término clave.
Mediante la siguiente tabla podremos explicar mejor este método.
Sitio Microblogs
Squido.com Consejos
entrenamiento
perros
Collar
entrenamiento
perros
Entrenamiento
mascotas
Correas perros Entrenamiento
perros
Hubpages.com Entrenamiento
perros
Consejos
entrenamiento
perros
Collar
entrenamiento
perros
Entrenamiento
mascotas
Correas perros
Ehow.com Correas perros Entrenamiento
perros
Consejos
entrenamiento
perros
Collar
entrenamiento
perros
Entrenamiento
mascotas
Knol.google Entrenamiento
mascotas
Correas perros Entrenamiento
perros
Consejos
entrenamiento
perros
Collar
entrenamiento
perros
Wordpress.com Collar
entrenamiento
perros
Entrenamiento
mascotas
Correas perros Entrenamiento
perros
Consejos
entrenamiento
perros

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Etc.
Dispondremos de un blog llamado “Consejos entrenamiento perros” en
squido.com con una entrada titulada “entrenamiento perros” que enlazará a la
entrada llamada “correas perros” de nuestro microblog alojado en
hubpages.com llamado “entrenamiento perros” con el anchor text
“entrenamiento perros”. A su vez es muy importante que en esa misma entrada
exista otro enlace con el anchor text “entrenamiento perros” que enlace a la
página que deseamos posicionar.
En el blog llamado “entrenamiento perros” alojado en hubpages.com
colocaremos una entrada llamada “correas perros” con un enlace cuyo anchor
text sea “correas perros” y que enlazará a la entrada “Entrenamiento mascotas”
del blog “correas perros” alojado en ehow.com. A su vez colocaremos un
enlace con anchor text “correas perros” que enlazará a la web que deseamos
posicionar.
Y así sucesivamente.
Podemos crear más microblogs en otros sitios realizando el mismo sistema
para los términos clave seleccionados.
Se puede enlazar el último blog de la primera columna con el primer blog de la
segunda columna y así sucesivamente.
Lo que no es recomendable es enlazar el último blog de la primera columna
con el primer blog de la primera columna.
Un calendario para realizar esta técnica podría ser crear 5 o 10 microblogs por
semana. De esta forma, en 10 semanas dispondremos de 50 – 100 microblogs
que aplicado a 5 términos clave hace un total de entre 250 – 500 enlaces
entrantes hacia nuestro sitio web con el anchor text correspondiente.
Es importante que cada una de las entradas sea contenido único.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
PAGO POR POST
Esta técnica puede interesar a diferentes empresas que deseen difundir un
nuevo producto o servicio.
Consiste en pagar a un propietario de un blog para que publique una entrada
en su blog sobre tu producto y servicio. A su vez, en su entrada coloca un
enlace con el anchor text que indiques.
Una de las webs recomendada (en Inglés) que se encarga de poner en
contacto a bloggers con las webs anunciantes es https://www.payperpost.com
Al introducir nuestra oferta, debemos indicar:
- Título de la oferta
- Descripción
- Qué queremos que haga el blogger

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
- Palabras mínimas del post
- En cuánto tiempo queremos que el blogger coloque el post
- Cuánto vamos a pagar por post
También podemos segmentar los blogs dónde deseamos poner nuestro post.
Podemos seleccionar:
- El pagerank del blog
- Los backlinks que tendrá el blog
- Los días que estará el post publicado
- La categoría temática
- Ubicación
Posteriormente incluiremos la información del link hacia nuestra página. (URL y
anchor text).
El sistema nos mostrará un listado de blogs con sus características y el dinero
que van a cobrar por post.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
PUBLICIDAD MEDIANTE ENLACES DE TEXTO
Este procedimiento consiste en llegar a un acuerdo económico con diferentes
webs para que coloquen un enlace hacia nuestra página.
El procedimiento que recomendamos para llevar a cabo esta estrategia es, una
vez que hayamos analizado con qué palabras deseamos posicionarnos,
realizar una búsqueda en Google para averiguar para esos términos clave que
páginas están posicionadas en las primeras posiciones.
Posteriormente contactaremos con esas páginas para preguntarles si disponen
de algún procedimiento publicitario para colocar un enlace hacia nuestra
página.
Habrá que tener en cuenta el anchor text del enlace, que éste se coloque en la
página principal ya que dispondrá de un mayor pagerank (aunque a veces
puede ser interesante disponer de este enlace en páginas interiores) y que el
enlace no contenga el atributo nofollow.
Aunque puede resultarnos una técnica cara y que no nos compense, según
nuestra capacidad económica, creemos conveniente explicarla en este curso.
Es recomendable buscar páginas posicionadas para nuestras palabras clave
objetivo entre los 50 primeros resultados de Google que no sean competencia

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
directa nuestra. De esta forma podrá ser más fácil que sean receptivos de cara
a colocarnos un enlace a nuestra web.
¿Es bueno este método?
Realmente, si contactamos con otros webmaster y llegamos a un acuerdo en
este aspecto, Google no va a saber si he pagado a alguien o ese alguien ha
colocado el enlace porque le parezca interesante.
De hecho, Internet es un área muy variada y para nada debe de ser propiedad
de Google, aunque la mayoría de los usuarios realicen sus búsquedas en este
buscador.
Un ejemplo, es que si deseamos aparecer en el directorio de Yahoo, debemos
pagar 299$ al año si queremos asegurarnos el enlace.
Coste aproximado por enlace
En función del pagerank de la página que nos enlaza, los precios pueden
oscilar de la siguiente manera:
- PR 4-5: 20$-30$ por mes
- PR 5-6: 30$-50$ por mes
- PR 7: 120$ por mes
- PR 8: 500$ por mes
- PR 9: 1000$ por mes
Si por ejemplo deseamos estar bien posicionados para unos términos
concretos de palabras clave, deberemos seleccionar 5 términos relacionados
con nuestro sector y un número de búsquedas adecuado y conseguir dos
enlaces para cada uno de los 5 términos de las páginas que estén situadas en
los 50 primeros resultados.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
El gasto medio por enlace será de 50$, por lo que al necesitar 10 enlaces, el
coste de esta estrategia rondaría los 500$ al mes.
Enlaces permanentes – pago mensual
Para este tipo de estrategia SEO, recomendamos el pago mensual por enlace,
ya que una vez realizado un desembolso importante para un enlace
permanente, puede darse el caso de que esa página deje de estar operativa.
Sin embargo, para pagos mensuales, podemos negociar con otra página si
esto ocurriera.
Mercado de publicidad por enlace
Aunque nuestra recomendación es proceder según el método explicado
anteriormente, existe un mercado de webs dónde pueden vendernos enlaces
que puede resultar interesante sondear.
Algunas de estas webs son:
http://www.linkadage.com (la más reconocida)
http://www.text-link-ads.com
http://www.linkworth.com
http://www.textlinkbrokers.com
http://www.livecustomer.com
En español: http://www.teliad.es

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
REDES PRIVADAS DE BLOGS
Esta es una técnica senci l la y rápida para obtener backlinks. Eso
sí, es de pago, aunque en función de sus necesidades, puede
resultar muy interesante.
Consiste en contratar un servicio por el cual introducen tu enlace y
post en la red de blogs privada de dicho servicio.
De esta forma conseguimos un número muy elevado de enlaces
entrantes, ya que nuestro enlace será colocado en numerosos
blogs de esta red, con la importante característica de poseer
dichos blogs di ferentes IPs de clase C con el f in de tener más peso
de cara al SEO. De esta forma, nuestros enlaces estarán ubicados
en di ferentes IPs de esta clase.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Técnica recomendada
A la hora de generar un post con el enlace correspondiente hacia
tu si t io web para que éste sea publ icado entre toda la red de blogs
privada, lo haremos de la siguiente manera.
- El 25% de los enlaces que generemos, tendrán como
anchor text las palabras clave principales por las que
queremos posicionarnos.
- El 50% de los enlaces que generemos, tendrán como
anchor text 3 o 4 términos secundarios para nuestra
estrategia SEO.
- El 25% de los enlaces que generemos, se basarán en
anchor text para términos de long tai l . Es decir, términos
con poca competencia en los buscadores.
Dos redes recomendadas
Los dos servicios que vamos a presentar son en inglés. No
obstante, de cara a crear enlaces entrantes, son vál idos. A día de
hoy son los más representativos en esta área.
www.l inxboss.com
El precio de este servicio es de 147$ por mes.
Este servicio genera 1.000 backlinks por mes, por lo que en 12
meses de subscripción obtendremos 12.000 nuevos enlaces, por
un precio de 1.764$ (0,15$ por enlace).
El servicio te permite generar 200 nuevos enlaces por dominio al
mes, por lo que deberás de disponer de 5 dominios para
aprovechar los 1.000 enlaces máximos que creará mensualmente.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Se pueden aprovechar blogs u otras webs con otro dominio que
al imenten a la web principal o ponerse en contacto con otros
webmasters para comparti r el gasto mensual.
En la página principal de linkxboss podemos acceder a dos vídeos
(en inglés) dónde expl ican en qué consiste este servicio, así como
un tutorial sobre el manejo de éste una vez estemos dados de al ta.
(ver f lechas).
Aunque nos demos de baja en el servicio, los l inks generados no
son borrados.
http://www.l inkvana.com
El precio de este servicio es también de 147$ al mes.
Linkvana requiere que redactes tu propio contenido dónde
aparecerá el l ink. Además, este contenido debe de ser único. N o
puede estar publicado en otra web.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En este caso, l inkvana no pone un l ímite de enlaces por dominio.
Nuestros posts son colocados en multi tud de blogs de su red con
un pagerank entre 2 y 5.
Otro dato interesante es que los blogs dónde se publ ican nuestros
posts no son de reciente creación, por lo que tienen una edad
adecuada para tener mayor peso en el SEO.
Puede ver un video demostrativo en la página principal de
Linkvana. También se puede acceder a la sección de preguntas
más frecuentes para este servicio
Aunque nos demos de baja en el servicio, los l inks generados no
son borrados.
DISTRIBUCIÓN DE SOFTWARE
Esta sección está enfocada únicamente si su intención es la de
vender software y l legar al máximo posible de personas.
Puede ser apl icable tanto si vas a programar directamente la
aplicación cómo si te vas a dedicar a su venta, encargando a un
programador que la desarrol le.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Puede ser una al ternativa interesante de negocio enfocada a
desarrollar pequeñas apl icaciones.
A la hora de crear la web de presentación de su software, sea muy
específico con las características de éste, desarrol lando al máximo
todas sus funcionalidades con todo tipo de i lustraciones, capturas,
etc.
Cómo encontrar programadores
A la hora de negociar con un programador, ten muy en cuenta en
qué proyectos ha trabajado, obtén referencias en foros de
discusión, etc. En las webs que indicamos más adelante, se
pueden obtener opiniones y cali ficaciones de los programadores.
Formas de pago: Recomendamos real izar el pago en plazos de
25% cada uno. 25% al iniciar el proyecto, 25% en la segunda
etapa, 25% en una tercera etapa y el 25% restante al f inal izar el
proyecto.
Puede buscar programadores en las siguientes webs:
En este tipo de webs, puede colgar un proyecto para reci bir ofertas
de programadores, así cómo buscar qué profesional le puede
interesar.
http://www.guru.com (permite buscar programadores de España)
http://www.scriptlance.com
http://www.ifreelance.com/
http://www.freelancer.com/
http://infolancer.net/ (España)

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Cómo distr ibuir tu software
Recomendamos automatizar el p roceso de distr ibución de su
software mediante el programa Promosft. Puede descargarlo en
http://www.develab.net/
Este software automatiza la inclusión de su programa en más de
1.000 webs especializadas en descargas de software.
Tiene un precio de 95$ al año o un pago con l icencia permanente
por 295$.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
DISTRIBUCIÓN DE PLANTILLAS DE PLATAFORMAS CMS
La idea que vamos a presentar a continuación puede resultar de
gran interés a la hora de obtener un elevado número de enlaces
entrantes.
Básicamente consiste en crear una planti l la para wordpress con el
correspondiente enlace en el pie de la plantil la uti l izando el anchor
text que más nos convenga.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Posteriormente distr ibuiremos nuestra plantil la tal y cómo
expl icaremos más adelante con el f in de que los usuarios que
uti l icen nuestra planti l la para su blog, etc, tengan en gran parte de
los casos nuestro enlace en la parte inferior de la web.
Hemos expuesto el ejemplo de wordpress por ser la plataforma
CMS más di fundida, pero este método puede ser extensible a otras
plataformas de este tipo como Joomla.
Este método de creación de backl inks hay que tomarlo como una
parte del plan SEO a 12 meses vista desde que se comienza a
distr ibuir nuestra plantil la para obtener resultados satisfactorios.
Aunque habrá personas que el iminarán el enlace que hemos
colocado al pie de la plantil la, existi rá un gran número de usuarios
que no lo hagan, y si l legamos a distr ibuir gran cantidad de nuestra
plantil la, obtendremos un número interesante de enlaces entrantes
a nuestra web.
Cálculo estimado del potencial de enlaces entrantes generados
Si tenemos en cuenta que la media de páginas que contiene un
blog de wordpress a nivel mundial es de 869 y suponiendo que
conseguimos que 100 blogueros instalen nuestra planti l la. El
resul tado es de 86.900 enlaces entrantes generados.
Hay que tener en cuenta que la ci fra de usuarios de wordpress es
superior a 25 mi l lones y que nuestra planti l la ha de ser vá l ida para
el idioma inglés.
Estas ci fras expuestas son únicamente un ejemplo para
comprender el potencial de esta técnica.
Por lo tanto, si nuestra plantil la es atractiva, no será compl icado
conseguir que 9 nuevos blogueros la uti l icen cada mes.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Cómo diseñar una plantil la wordpress atractiva
Si dispones de habilidades suficientes tanto en diseño cómo en
programación de este tipo de plantil las o tu empresa posee un
departamento capacitado para este trabajo, podrás real izarlo por
tus propios medios. No obstante, si no es este tu caso, puedes
seguir las siguientes indicaciones. No es la misión de este curso
enseñar a diseñar una web, CSS u otro tipo de conocimientos de
esta índole, no obstante, los recursos que vamos a exponerte te
pueden servir de gran ayuda.
Existen varios portales donde puede encontrar diseñadores de
plantil las wordpress. Puedes encontrar diseñadores que real icen
esta labor desde 600$ en el portal https://99designs.com
Esta web está enfocada a diseñadores de Estados Unidos
principalmente.
También puedes encontrar diseñadores de este tipo de planti l las
en la web que hemos recomendado varias veces a lo largo de este
curso: http://www.infolancer.net Este portal está enfocado a
diseñadores y programadores españoles.
Teniendo en cuenta el potencial de esta estrategia, suponiendo
que realizamos una planti l la atractiva y los usuarios a nivel
mundial de wordpress, una inversión de 500 € - 1.000 € puede
merecer la pena según sea nuestro caso debido a los mi les de
enlaces entrantes que vamos a poder generar.
Cómo distr ibuir nuestra plantil la
Una vez que disponemos de nuestra atractiva plantil la,
uti l izaremos los siguientes procedimientos:
- Página de wordpress: A través de
http://wordpress.org/extend/themes/upload/

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Puedes documentarte sobre todo el procedimiento de
subida y diseño de planti l las de wordpress en:
http://wordpress.org/extend/themes/about/ (disponible en
varios idiomas, incluido español).
- Uti l izando la metodología de distr ibución expl icada en el
capítulo de distribución de software. Aunque una planti l la
de wordpress no es propiamente una apl icación
informática, existe el apartado de blogs u otros en los
directorios de software, dónde podemos incluir nuestra
plantil la.
Cómo incluir nuestro enlace
Vamos a mostrar un ejemplo del enlace que colocaremos al pie de
la plantil la, ya que de esta forma podrá darse cuenta de cómo
enfocarlo a su sector.
“(nombre de la plantil la) Developed By (nuestro anchor text)
Powered by (wordpress)”
Expl icamos a continuación los enlaces incluidos en el pie de la
plantil la.
- Nombre de la plantil la: Deberá de ser un nombre de
plantil la relacionado con el anchor text para el que
deseamos posicionarnos. Si por ejemplo queremos
posicionarnos para los términos tomates orgánicos ,
nuestro nombre del tema podría ser El jardín de moda.
Este enlace apuntará a una página desde la que se pueda
descargar el tema.
- Nuestro anchor text: En el e jemplo expuesto, sería
tomates orgánicos . Este enlace apuntaría a nuestra
página.
- Wordpress: Simplemente sería un enlace a la página de
wordpress.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Por lo tanto, el enlace quedaría de la siguiente forma:
“El jardín de moda Developed By Tomates orgánicos Powered by
wordpress”
Diversi ficando el anchor text
Si se desea optimizar esta técnica para generar enlaces entrantes
para varias palabras clave, podemos modificar el archivo
“footer.php” para cambiar el anchor text correspondiente al enlace
que apunta a alguna de nuestras webs.
Posteriormente nos encargaremos cada mes, dos o tres meses de
sobrescribir la anterior plantil la en wordpress por la que hemos
cambiado el enlace.
De esta forma, cada cierto tiempo, al cambiar el enlace,
conseguiremos obtener usuarios de nuestra plantil la con di ferentes
anchor text hacia nuestras páginas, mejorando la efectividad de
nuestro plan SEO.
HERRAMIENTAS PARA AUTOMATIZAR LA GENERACIÓN DE
BACKLINKS
Senuke X
Senuke X es una herramienta que automatiza notablemente la generación de
backlinks con el correspondiente anchor text hacia nuestra página web. Genera
backlinks en webs de noticias, artículos, foros, redes sociales, etc.
Aunque puede utilizarse a modo de Spam, un correcto uso de este software
será de gran interés para nuestra estrategia de generación de enlaces
entrantes (backlinks).

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
A continuación, puede leer una presentación de este software desde una web
que distribuye dicho programa:
Senuke X y el marketing por internet
Los desarrolladores Areeb Bajwa y Russel Joe ofrecen la herramienta más
completa para el marketing por internet, Senuke X Versión 2.
Que es exactamente Senuke X
Senuke X es una de las herramientas más completas que existe en internet a la
fecha y con ella puedes construir una red de enlaces ilimitados que te servirán
para posicionar tus paginas, conseguir visitas, promocionar tus programas de
afiliados, etc., etc.
Que puedes hacer con SENUKE X
- Crear perfiles en las redes sociales más importantes.
- Enviar back links ilimitados para dichas redes sociales.
- Crear perfiles en la web 2.0.
- Enviar back links ilimitados para la web 2.0.
- Crear perfiles ilimitados en los foros más conocidos y con mejor PR.
- Enviar back links ilimitados para dichos foros.
- Crear perfiles ilimitados para los directorios de artículos más conocidos y con
mejor PR.
- Enviar back links ilimitados para dichos directorios de artículos.
Se puede adquirir con una prueba totalmente gratis de 14 días.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Un poco de historia de SENUKE X
Senuke X no es nada nuevo, lleva en el mercado desde hace varios años y fue
tal su éxito que los desarrolladores de SENUKE X, Areeb Bajwa y Russel Joe
comenzaron a trabajar en la formula de encontrar y perfeccionar el método
infalible de SENUKE X Versión 1.
Muchos programadores quisieron imitar esta fantástica herramienta y
fracasaron en sus intentos, Areeb Bajwa y Russel Joe trabajaron duro para
conseguir perfeccionar la versión anterior de SENUKE X y lo consiguieron,
ofreciendo la mejor herramienta del marketing por internet.
Han mejorado y automatizado todas las tareas de SENUKE X versión 1
ofreciendo con la nueva versión una inmejorable forma de conseguir todo lo
que desea cualquier persona que se dedique al marketing por internet,
automatizando todas las tareas y consiguiendo un 100% de efectividad sobre la
versión 1 de SENUKE X.
Características de SENUKE X
La nueva versión de SENUKE X te ofrece un panel diferente y más confortable
para el usuario, el cual podrás manejar de una manera simple y funcional.
- Incorpora un modulo de incorporación de noticias donde podrás incluir tu lista
de back links aumentando la exposición de tus sitios.
- Totalmente compatible con las nuevas normas de Google panda.
- Además dispones de todas las características de la versión anterior,
totalmente modificadas y mejoradas.
- Creación de cuentas de e-mail automáticas para tus perfiles.
- Creación de datos automáticos o perfiles automáticos, ilimitados.
- Creación de cuentas automáticas, tantas como desees en redes sociales de
gran importancia.
- Creación de perfiles en redes de videos, marketing con videos.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
- Creación de cuentas y perfiles ilimitados en directorios de artículos donde
podrás enviar tantos back links como quieras y de un alto PR.
- RSS, web 2.0, ETC…
Las utilidades de SENUKE X
Imagina las posibilidades que te ofrece esta fantástica herramienta con la que
podrás crear y hasta donde tu imaginación llegue, tantas cuentas y en tantos
sitios donde desees.
Puedes utilizar Senuke X para crear back links hacia tus páginas, ilimitados y
con “anchor text” incorporado con el que obtendrás las mejores clasificaciones
en los motores de búsqueda.
Puedes utilizar Senuke X para crear perfiles en todas las redes sociales con
alto PR que además de ayudarte a posicionar te generarán tráfico hacia tu web.
Puedes utilizar Senuke X para promocionar cualquier programa de afiliados,
bien con el posicionamiento que obtienes de los back links que puedes crear
para dichas paginas o bien directamente a través de las visitas focalizadas que
de ellos obtienes.
Utilizando los foros, todos elegidos con un alto PR, te ayudaran todavía más
para posicionar cualquier página que tengas.
Puedes utilizar Senuke X para enviar back links directos hacia directorios de
artículos con elevado PR y que además te traerán mas visitas todavía.
Página oficial del programa:
http://www.senuke.com

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En la parte superior (ver flecha), puede registrarse para acceder a vídeos
tutoriales y manuales en PDF (en inglés) para conocer las posibilidades de este
programa.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En esta captura se puede observar el enlace a la sección de aprendizaje del
programa. (ver flecha).
Pinchando en cada icono, accederemos al tutorial sobre cada característica de
senukex, tanto en formato vídeo cómo en texto (PDF).

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
El precio de este programa es de 67$ o 147$ al mes en función de las
características contratadas. Existen descuentos si se paga un año entero.
Puede parecer un precio elevado, aunque esto dependerá del uso que
vayamos a dar a nuestros proyectos SEO. En función del tipo/s de trabajos
SEO que realicemos, el coste de este software podrá ser perfectamente
asumible. Este aspecto vendrá determinado por los beneficios que
obtendremos al posicionar nuestra/s página/s en Google.
Vídeos sobre Senukex en castellano:
Módulo wizard: http://youtu.be/07C7AXNn9Fc
Generación de backlinks: http://youtu.be/_hp_sWD7AvI
Creación de cuentas: http://youtu.be/zRjQqwRFqvE

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Brute Force SEO
Esta aplicación sigue la línea de Senuke X.
Tiene un coste de 157$ mensuales y puede ser probada durante 5 días por 1$.
La cuota mensual puede ser anulada en cualquier momento.
Mediante este software podrá automatizar la mayoría de las técnicas expuestas
en este curso.
Puede acceder a la web oficial del programa en: http://www.bruteforceseo.com/
(en Inglés).

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
SOFTWARE PARA GENERAR ARTÍCULOS DIFERENTES
BASÁNDOSE EN EL USO DE SINÓNIMOS: THE BEST SPINNER
El siguiente programa recomendado es the best spinner. El objetivo de dicha
aplicación es que a partir de un único artículo nuestro, genere, a base de usar
múltiples sinónimos, diferentes variables de nuestro artículo origen con la
finalidad de no distribuir siempre el mismo artículo con nuestros backlinks. De
esta forma, evitaremos que Google lo identifique como contenido duplicado.
http://thebestspinner.com/

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Este programa incluye también sinónimos en Castellano, por lo que podemos
trabajar con artículos en nuestro idioma.
Aunque este software puede utilizarse de forma ilegal, modificando contenidos
protegidos bajo derechos de autor, su finalidad es la de modificar nuestros
propios contenidos de cara a mejorar los objetivos SEO.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En la página oficial del programa, podemos encontrar un vídeo de presentación
en inglés.
Este programa tiene un precio de 77$ al año.
EL PLAN DE GENERACIÓN DE ENLACES ENTRANTES
En esta parte del curso vamos a recapitular, de forma organizada,
cómo apl icar las di ferentes técnicas de generación de enlaces
entrantes expuestas en este curso.
Links estratégicos: Frecuencia Regular – Muy importante
Seleccionaremos 5 términos clave relacionados con nuestro sector
cuyas búsquedas en Google sean considerables y que nos
reporten clientes o cumplan nuestros objetivos.
Posteriormente contactaremos con las 50 p rimeras webs
posicionadas en Google para cada uno de esos términos. Un total
de 250 webs.
Les enviaremos un correo electrónico para tantear si podremos
colocar un enlace hacia nuestra página, pagar por un link, etc.
Será interesante contactar con las webs que no seamos
competencia directa para evi tar que rechacen este tipo de
colaboración.
Llevaremos un control de las webs que hemos contactado en una
hoja de cálculo, etc.
Revisaremos cada 3 meses los resultados de Google para las 50
primeras posiciones en cada término para analizar los cambios que
van existiendo.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Dedicaremos a esta tarea 1 hora por día hasta haber contactado
con las 250 webs.
Al ta en Directorios: Frecuencia una vez.
Uti l izaremos preferiblemente un método automatizado (Directory
Submitter).
Si lo vamos a real izar nosotros mismos, nuestra agenda será la de
invertir 1 hora diaria dando de al ta nuestra web en 200 directorios
cada día hasta l legar a 2.000.
Marcadores Sociales: Frecuencia una vez.
Real izaremos esta tarea 1 vez para nuestra página principal .
Fi jaremos un día para esta labor, lo cual puede ocuparnos unas 4
horas y con el lo conseguiremos unos 30 enlaces o algo más.
Foros de discusión: Frecuencia: Regularmente
Será interesante dedicar 30 minutos de forma regular para real izar
comentarios en foros de discusión incluyendo nuestro enlace en la
f i rma.
Comentarios en Blogs: Frecuencia: De forma regular.
Esta técnica tendríamos que real izarla diariamente.
Deberemos real izar 5 comentarios en blogs diariamente o lo que es
lo mismo 25 comentarios semanales, para conseguir 1.300
comentarios a lo largo de 12 meses.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Con algo de práctica, realizar estos 5 comentarios diarios no
tendrían que costarnos más de 30 minutos.
Marketing de preguntas y respuestas: Frecuencia: De forma regular
Este punto dependerá del sector que usted domine para ser de
uti l idad.
No dedique más de 15 minutos al día en esta técnica.
Creación de artículos: Frecuencia: De forma regular. Técnica muy
importante.
Es recomendable inverti r entre 8 y 16 horas por semana en esta
técnica.
Según lo expl icado en la sección correspondiente de este curso,
podrá conseguir 1.000 enlaces por semana.
Elaboraremos entre 5 y 10 artículos al día durante 5 días a la
semana.
Distr ibución de videos: Frecuencia: De forma regular
Si disponemos de contenido y de un sistema que nos faci l i te la
creación de videos, tal y cómo expl icamos en el capítulo
correspondiente, podremos crear unos 5 artículos adaptados al
formato de video por semana. De esta forma podremos generar de
50 a 150 enlaces entrantes mediante esta técnica semanalmente.
Micro Blogs: Frecuencia: Una vez, aunque se puede expandir.
Nos basaremos inicialmente en 5 términos clave de interés para
nuestra estrategia SEO creando 5 micro blogs con su adecuada

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
estructura de conexión de enlaces (rueda de enlaces) tal y cómo
expl icamos en el apartado correspondiente.
Este método puede expandirse añadiendo 5 micro blogs cada
semana durante 4 semanas. De esta manera conseguiremos una
red de 20 micro blogs.
También podemos añadir más enlaces a nuestra red de micro
blogs.
Distr ibución RSS: Frecuencia: 1 vez
Es recomendable apl icar esta técnica una vez hemos real izado, al
menos parcialmente las técnicas de distr ibución de artículos y la
red de micro blogs. De esta forma podremos apl icarla al contenido
generado en ambas.
Redes privadas de Blogs: Frecuencia: Inversión económica regular
Es un método y fáci l para obtener enlaces entrantes.
Recomendamos apl icar esta técnica uti l izando los servicios
expuestos en este apartado del curso, siempre y cuándo se ajuste
a nuestro presupuesto.
Publ icidad mediante enlaces de texto: Frecuencia: Inversión
económica regular
Esta técnica es muy interesante ya que nos aseguramos enlaces
entrantes con un page Rank determinado.
La inversión económica es importante, por lo que pod emos dejarlo
para más adelante en función de nuestra si tuación.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Podemos comenzar tanteando los precios y ofertas en función de
nuestro nicho de mercado para disponer de una idea ajustada en
nuestro sector.
Otros
Tenga en cuenta otras formas complementarias de generación de
enlaces entrantes expuestas en este curso, cómo la creación de
temas para wordpress o distr ibución de software.
Sea creativo y uti l ice el sentido común para este largo y
continuado proceso que es el l inkbuilding.
Automatización
Aunque según los casos, no te decidas a adquiri r gran parte del
software propuesto durante el curso, si que recomendamos
analizar las propuestas expuestas, ya que conseguiremos un
ahorro notable de tiempo, permitiéndonos centrarnos en tareas que
no puedan ser reali zadas de forma automática.
BLACK HAT SEO
De forma muy general, podemos dividir las técnicas por las cuáles vamos a
intentar mejorar nuestra posición en los buscadores en dos:
- Técnicas a priori no penalizables por los buscadores. (White hat
SEO).
- Técnicas penalizables por los buscadores. (Black Hat SEO).
A parte de estos dos grandes campos, también se suele hablar de Grey Hat
SEO. Estas técnicas estarían en un punto intermedio entre el Black y White
SEO. Este tipo de estrategias podrán ser penalizables o no en función de la
capacidad de Google u otro buscador para detectarlas y tomar medidas al
respecto.
A lo largo de este curso nos hemos centrado en la explicación de técnicas de
White hat SEO para evitar que Google nos penalice.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
A continuación vamos a exponer una serie de técnicas que están catalogadas
como Black Hat SEO.
DUPLICADO DE DOMINIOS
Esta técnica consiste en adquirir gran cantidad de dominios con las palabras
clave relacionadas con nuestro nicho de mercado, creando diferentes webs con
su contenido correspondiente.
De esta forma se intenta posicionar todas las webs creadas con un contenido
similar, teniendo más posibilidades de aparecer un mayor número de veces en
los resultados al disponer de muchas webs con contenidos similares o
duplicados.
Google puede detectar si dichas webs están alojadas en un mismo servidor, si
el contenido está duplicado, incluso si los dominios están registrados a un
mismo nombre.
SPAM EN ENLACES
Consiste en realizar páginas con cientos de enlaces con un anchor text
correspondiente al nicho de mercado en el que se quiere posicionar.
Google detecta fácilmente este tipo de páginas, pudiéndolas penalizar.
El número de enlaces recomendado por página suele ser de 50 a 60, en caso
de abusar con este tipo de técnica, las probabilidades de ser penalizado son
elevadas.
Un ejemplo de enlaces colocados en este tipo de páginas puede ser:
apartamentos apartamentos en Marbella apartamentos Marbella apartamentos lujo Marbella apartamentos Madrid apartamentos lujo Madrid apartamentos en Madrid apartamentos alquiler Madrid apartamentos alquiler en Madrid apartamentos en Lugo apartamentos Lugo apartamentos lujo lugo apartamentos segovia apartamentos lujo segovia apartamentos en segovia apartamentos alquiler segovia apartamentos alquiler en segovia apartamentos en mallorca
apartamentos en sigüenza apartamentos sigüenza apartamentos lujo sigüenza apartamentos fuenlabrada apartamentos lujo fuenlabrada apartamentos en fuenlabrada apartamentos alquiler fuenlabrada apartamentos alquiler en Fuenlabrada apartamentos en vitoria apartamentos vitoria apartamentos lujo vitoria apartamentos cádiz apartamentos lujo cádiz apartamentos en cádiz apartamentos alquiler cádiz apartamentos alquiler en Cádiz apartamentos en soria apartamentos soria

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
apartamentos mallorca apartamentos lujo mallorca apartamentos teruel apartamentos lujo teruel apartamentos en teruel apartamentos alquiler teruel apartamentos alquiler en teruel
apartamentos lujo soria apartamentos rumanía apartamentos lujo rumanía apartamentos en rumanía apartamentos alquiler rumanía apartamentos alquiler en Rumanía etc.
CLOAKING
Esta técnica de black hat SEO consiste en mostrar una página a los visitantes
de su web diferente a la que es visible por los buscadores.
La forma más habitual para realizarla es colocar texto debajo de las imágenes
de forma que el visitante visualiza dichas imágenes y el buscador, al rastrear
dicha página se encuentra con el texto que hay bajo dichas imágenes.
Generalmente este texto consiste en Spam de palabras claves.
Los buscadores pueden detectar fácilmente esta técnica, por lo que es muy
probable una penalización.
SPAM EN FOROS
Aunque la técnica de comentarios en foros la explicamos en uno de los
apartados de creación de enlaces entrantes para aplicarla de forma correcta,
también puede ser utilizada a modo de spam, por lo que es fácil que nos
expulsen de foros u otro tipo de penalizaciones.
Realizar spam en foros consiste en incluir comentarios en foros sin ningún tipo
de interés para el resto de integrantes del foro y hacerlo de forma masiva.
Un ejemplo podría ser el responder a multitud de comentarios con la frase “Muy
bueno tu comentario” y colocar en dicha respuesta el enlace correspondiente a
nuestra web tal y cómo explicamos en la parte del curso correspondiente a la
creación de backlinks en foros.
Por ello es fundamental dar buena imagen en las aportaciones que se realizan
en los foros para no caer en esta técnica de Spam.
TEXTO INVISIBLE
Esta técnica consiste en colocar texto del mismo color que el fondo de la
página. De esta forma aumentamos la densidad de palabras clave sin que el
contenido de la web pierda coherencia ya que dicho texto no es visible.
SALIR DE UNA PENALIZACIÓN EN GOOGLE

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Si su página pasa de estar posicionada para unas palabras clave de las
primeras posiciones a la 200 o 300 o incluso no aparece en los resultados, es
posible que haya sido penalizada por Google.
También puede ocurrir que su pagerank pase de 3 o 4 a 0. Esto también es
síntoma de estar penalizado.
Las medidas de Google contra un website que infringe sus directrices, tienen
una duración temporal (normalmente entre 2 y 8 semanas) una vez
subsanados las prácticas y medidas fraudulentas. Incluso en los casos más
graves (malware) y pese a que las consecuencias duran más tiempo,
finalmente también caducan.
El procedimiento habitual para salir de una penalización es el siguiente:
- Realizar los cambios pertinentes por los cuáles le han penalizado.
- Cambiar su web de servidor con DNSs nuevas. A veces no es
necesario cambiar de servidor, pudiendo cambiar las DNSs con la
misma empresa con la que ha contratado el alojamiento.
- Enviar una solicitud de nueva inclusión en la herramienta de Google
para webmasters.
Puede leer más al respecto en:
- http://www.sigt.net/desarrollo-web/las-distintas-penalizaciones-de-
google.html
- http://www.seomoz.org/blog/how-to-handle-a-google-penalty-and-an-
example-from-the-field-of-real-estate (Croquis en Inglés que explica
cómo salir de una penalización).
- http://www.senormunoz.es/SEO-MARBELLA/como-solucionar-
penalizacion-google
SEGUIMIENTO DEL PROYECTO SEO
En nuestro plan SEO deberemos plantearnos unos objetivos, realizar las
comprobaciones pertinentes para comprobar si se cumplen y tomar las
medidas adecuadas para llegar a éstos a la vez que continuamos realizando
dichas comprobaciones.
En este apartado del curso explicaremos el manejo de una sencilla aplicación
para realizar el seguimiento de nuestras posiciones así como la forma de
valorar el ahorro económico del plan SEO desde tres perspectivas diferentes.
SEGUIMIENTO DE LAS POSICIONES
El método que proponemos para realizar un seguimiento de nuestros progresos
consiste en crear una tabla en Excel u otra aplicación donde apuntaremos para

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
cada término a posicionar, la posición en cada fecha y las medidas que se han
tomado. De esa manera podremos relacionar las acciones realizadas con el
mejoramiento o empeoramiento de la posición en Google.
Tabla propuesta:
Podemos utilizar una tabla similar a ésta para realizar el seguimiento de
nuestras posiciones:
Fecha Término Posición Medidas
25-4-2012 Ejemplo 1 154 X
25-4-2012 Ejemplo 2 85 X
25-5-2012 Ejemplo 1 80 Y
25-5-2012 Ejemplo 2 64 Y
Herramienta propuesta para comprobar las posiciones:
Una sencilla y eficaz herramienta es «Free monitor for Google».
Esta herramienta nos permite seguir las posiciones de una o varias páginas
web para unos términos en concreto.
Es recomendable no abusar a la hora de pedir al programa que realice las
comprobaciones de las posiciones, ya que Google podría inhabilitarnos durante
un tiempo.
Por ello podemos realizar nuestras mediciones inicialmente de forma semanal y
posteriormente, conforme vayamos cumpliendo nuestros objetivos, una vez al
mes.
Puede descargarla en: http://www.cleverstat.com/googlemon.exe
VALORACIÓN ECONÓMICA DEL AHORRO SEO
Vamos a explicar tres formas para valorar económicamente el ahorro que
supone desarrollar y aplicar un plan de posicionamiento orgánico en
buscadores.
VOLUMEN DE VISITAS
Podemos saber cuánto dinero nos hubiera costado las visi tas
obtenidas si éstas hubieran accedido a nuestra página a través de
campañas de Adwords (SEM).
Para el lo tomaremos nota de las palabras clave que más visi tas
han generado a través de Google Analytics y multi plicaremos el

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
número de visi tas por el coste por cl ic medio que averiguaremos
en la herramienta de Google Adwords.
De esta forma podremos obtener una aproximación de lo que nos
hubieran costado dichas visi tas.
Las visi tas a través de resultados orgánicos son iguales o mayores
a las obtenidas mediante Adwords, por lo que en real idad el ahorro
será mayor que la estimación que calculemos.
Ejercicio propuesto:
Ordene en Google Analytics los términos por los cuáles han
accedido a su si tio web por número de visi t as de mayor a menor.
Ahora uti l izaremos la herramienta de Google Adwords con la
f inalidad de comprobar que coste por c l ic tendrían las visi tas
obtenidas por ese término si hubieran accedido a través de un
enlace de pago proveniente de una campaña de Adword s.
El enlace para estimar el coste por cl ic para ese término es:
https://adwords.google.es/o/Targeting/Explorer
Una vez en esta página pincharemos en el enlace “Estimador de
tráfico”.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Para el ejemplo mostrado, podemos observar que el coste por clic
para las visi tas obtenidas a través del término curso SEO es de
1,69€.
Cree una tabla como la que mostramos a continuación indicando
las palabras clave a estudiar, las visi tas por mes (obtenidas de
Google Analytics), el coste por clic (CPC) y el coste mensual en el
caso de que las visi tas vinieran a través de un a campaña Adwords.
Ejemplo:

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Palabra clave Visitas CPC Coste
Curso SEO 150 1,69€ 253,50 €
Incluya en la tabla todas las palabras clave a analizar.
Mediante esta tabla, es más fáci l valorar económicamente el coste
de las visi tas obtenidas a través de resultados orgánicos frente a
campañas de publ icidad en Google.
CALIDAD DE LAS VISITAS
Tenemos que marcarnos como uno de nuestros objetivos el captar
visi tas de calidad.
Tomaremos como visi ta de cal idad aquel la que va a permanecer al
menos 10 segundos en nuestra web.
Para medir estas variables, uti l izaremos la información que nos
brinda Google Analytics. Esta herramienta nos indica para cada
término de búsqueda por el que han visi tado nuestra web el
porcentaje de abandonos (tasa de rebote) y el t iempo de
permanencia.
En el ejemplo siguiente veremos los datos para unos términos en
concreto con los que podremos real izar una estimación económica
teniendo en cuenta las visi tas de cal idad.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En esta tabla de ejemplo podemos observar que las visi tas
procedentes del término 6 y 7 no son de cal idad conforme a lo
expuesto anteriormente ya que no l legan a 10 segundos de
estancia en el si t io.
Para real izar el cálculo aproximado de ahorro deberemos asignar
un valor económico para cada visi ta de cal idad. Para estimar este
valor se deberá estudiar por la empresa:
Ventas x usuario
Coste publ ici tario x usuario o Coste publ ici tario x venta
Si valoramos que las visi tas de calidad tienen un coste de 1€,
podemos calcular el ahorro al realizar el proyecto SEO de la
siguiente manera:
Suma de todas las visi tas de cal idad en un mes x 1€:
348+140+87+50+26+12+11+7 = 681 €
Hemos excluido las visi tas que no llegan a 10 segundos de
permanencia en el si tio.
MEJORA EN LOS SERPS

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
En este apartado vamos a estimar el ahorro que obtendremos si
los términos por los cuáles recibimos más visi tas mejoran la
posición en los SERPs.
Para el lo tendremos en cuenta la tabla del estudio AOL (2006). Ver
capítulo correspondiente.
Posición Base Datos AOL 2006 Multiplicador
1 42.30% ---
2 11.92% 3.55
3 8.44% 5.02
4 6.03% 7.01
5 4.86% 8.70
6 3.99% 10.6
Expl icación de la tabla:
En la tabla anterior nos muestra el porcentaje de cl ics que
recibimos en función de la posición que ocupemos en los
resultados de la búsqueda.
El factor multiplicador nos indica el número de visi tas que
recibiremos si pasamos de esa posición a la primera.
Ahora vamos a expl icar la siguiente tabla de ejemplo:
Término/keyword Posición SERPs Valoración(a 1 €/visita) Valoración como #1
Ejemplo 1 1 348 € 348 €
Ejemplo 2 1 140 € 140 €
Ejemplo 3 1 87 € 87 €
Ejemplo 4 2 50 € 178 €
Ejemplo 5 6 26 € 275 €
Ejemplo 6 4 17 € 119 €
Ejemplo 7 2 14 € 50 €

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Ejemplo 8 3 12 € 60 €
Ejemplo 9 3 11 € 55 €
Ejemplo 10 1 7 € 7 €
Total valoración proyecto SEO 705 € 1.319 €
Expl icación de la tabla anterior:
En la primera columna podemos observar los términos que más
visi tas de calidad (estancia en el si t io de 10 segundos o más) nos
han generado.
En la segunda columna observamos la posición que tenemos en
Google para dichos términos.
En la tercera columna aparece el ahorro obtenido si valoramos
cada visi ta de cal idad con 1 €.
En la cuarta columna aparece e l ahorro obtenido si estuviéramos
posicionados en la primera posición uti l izando el multiplicador de
la tabla explicada con anterioridad.
Podemos concluir para estos datos de ejemplo que el ahorro
obtenido actualmente por mes es de 705€, sin embargo, si
mejorásemos el posicionamiento para los términos que no ocupan
el primer lugar, el ahorro mensual para dichos términos sería de
1.319€, por lo que ahorraríamos 1.319€ - 705€ = 614 € al mes, por
un año = 7.368 € aproximadamente.
De esta manera podemos cuanti f icar económicamente una mejora
en el posicionamiento web.
Este método es vál ido para anal izar los resultados en las SERPs
en la primera página, no si su web aparece por ejemplo en la
cuarta página de Google.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
RECAPITULANDO
En este apartado vamos a exponer a modo de síntesis los pasos principales a
realizar en un proyecto SEO tal y cómo lo que hemos visto a lo largo del curso.
PRIMERA FASE: PALABRAS CLAVE
- Utilice los métodos expuestos en el curso para seleccionar las palabras clave
menos competidas, con un número adecuado de visitas y que generen un
tráfico de calidad.
- Si dispone de tiempo y recursos, puede optar por posicionarse por las
palabras clave más competidas y que más visitas generan. Para ello deberá de
realizar un arduo y constante trabajo en el área de creación de enlaces
entrantes (backlinks).
- Puede utilizar: Google Trends, Google Adwords External Tool.
- Hable con su departamento de marketing para el estudio de palabras clave.
- Elabore contenido para cada una de las palabras clave.
- No deseche la idea de compaginar un posicionamiento de Long Tail junto a
otras posibilidades.
SEGUNDA FASE: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL
- Compruebe que al buscar el nombre de su empresa en Google, éste aparece
en el número 1. Si no es así, incluya el Sitemap de su web en Google
Webmaster Central, Yahoo Site Explorer y MSN Live.com Webmaster. Inserte
también el nombre de su empresa en el contenido de su página principal y
consiga enlaces entrantes con el nombre de su empresa en las palabras de
enlace.
- Compruebe los resultados de las SERP para sus palabras clave. Realice una
tabla Excel cómo se explicó en el capítulo correspondiente. Utilice las
herramientas Free Monitor for Google, Advanced Web Ranking o similares.
- Realice un seguimiento del tráfico que recibe según las palabras clave que
utilizan los usuarios. Utilice Google Analytics.
TERCERA FASE: ESTRUCTURA DE PÁGINAS
- Nombre de los archivos: Deberán tener algunas de las palabras clave
correspondientes a esa página, por ejemplo: bisuteria-artesanal.html
- Carpetas: Al igual que en el punto anterior, deberán tener nombres con
palabras clave correspondientes a dicha estructura de carpetas. Ejemplo:
http://www.miweb.com/colgantes-artesanales/

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
- Haga uso de rel=”nofollow” para centrar el peso de la página en los enlaces
que realmente interesan. Revise el término Link Juice.
CUARTA FASE: ELEMENTOS INTERNOS Y EXTERNOS
- Cada página deberá de tener un título diferente y acorde con las palabras
clave de dicha página.
- Ponga un campo META DESCRIPTION diferente a cada página y procure
que tenga entre 30 y 40 palabras.
- Divida el contenido de las páginas mediante etiquetas H1 y H2.
- Coloque un campo TITLE y ALT a cada imagen con las palabras clave que
nos interesen.
- Haga uso de palabras clave en los enlaces.
- La densidad de palabras clave deberá estar entre 2 y 4%.
- Cada página deberá de estar optimizada para una o dos palabras clave. Si
necesita más palabras clave, puede crear más páginas.
- Revise que no hay errores en los enlaces.
- Realice una estrategia de Link Building tal y cómo explicamos en el capítulo
correspondiente. Este punto es el más importante de todo un plan SEO ya que
Google, a igualdad de calidad de contenidos posiciona mejor a las páginas con
mayor número y calidad de enlaces entrantes. Si realizamos esta parte del plan
SEO correctamente obtendremos buenos resultados. Si no aplicamos un plan
de linkbuilding continuado, fracasaremos en nuestra estrategia SEO si
deseamos posicionarnos correctamente para términos clave muy competidos.
QUINTA FASE: SEGUIMIENTO
- Realice un seguimiento de las SERPs y de las visitas recibidas según las
palabras clave utilizadas por los usuarios según hemos explicado en el capítulo
correspondiente.
RECURSOS SEO
Os mostramos a continuación una serie de recursos que os serán útiles para
complementar vuestro trabajo en el campo del SEO:
http://www.google.com/webmasters/
Google Webmaster Tools: Importantes herramientas para el análisis y control
de sitios web. Necesitas una cuenta en Google.
http://www.google.com/analytics/

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
Utilidad web gratuita de analítica web propiedad de Google.
http://www.google.com/websiteoptimizer
Utilidad para optimización web.
Para la selección de palabras clave:
http://www.google.es/trends
https://adwords.google.es/select/KeywordToolExternal
http://www.linkvendor.com/
Página web con herramientas para el profesional SEO.
http://www.cuwhois.com/
Colección de multitud de herramientas SEO.
http://www.webmasterplus.org/meta/form.html
Analiza las META TAGS y densidad de palabras clave de una página.
http://www.webconfs.com/domain-age.php
Indica la edad de un dominio.
http://www.seomoz.org/tools
Herramientas SEO, muchas de ellas gratuitas.
http://www.evancarmichael.com/blog/2009/07/01/the-top-11-tools-youve-never-
heard-of-for-internet-marketers-seo-university/
Más herramientas SEO.
http://www.corbax.com/analisis-seo.html
Análisis global SEO de tu página web.
http://www.seotalk.es/
Blog SEO
http://www.ojobuscador.com/
Blog SEO
http://googlewebmaster-es.blogspot.com/2008/09/el-blog-de-google-para-
webmasters-ahora.html
Blog oficial de Google para webmasters.

CURSO SEO – POSICIONAMIENTO EN BUSCADORES
http://www.seofemenino.com/
Blog SEO
http://www.forosdelweb.com/
Foro para webmasters.
http://www.xeoweb.com/foro/
Foro SEO.