Curso virtual

12
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR MÓDULO: AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE DOCENTE TUTOR: Lic. Angela Barrios Lic. Zuleima Vargas Lic. Freddy Payares GUÍA PARA EL DISEÑO Y NOMBRE DEL DOCENTE: Angela Barrios Lic. Zuleima Vargas Lic. Freddy Payares INSTUTICIÓNEDUCATIVA: La Union SecciónGeneral Nombredel curso Centros TIC para los Niños y las Niñas Nivel , Grado 6 Intensidad horaria semanal 6 HORAS Presentación del curso ¿En tu telecentro los principales usuarios/as son los niños y niñas de la comunidad? ¿Has identificado qué tipo de actividades puedes realizar con ellos, además de la búsqueda de tareas? Este curso te brindará herramientas para entender el comportamiento y necesidades de los niños y niñas entre 3 y 12 años, y a desarrollar metodologías que puedes trabajar en tu telecentro con ellos/as. ¡Anímate! Has que tu telecentro se convierta en un espacio mágico, el trabajo con menores de edad permite llevar mensajes lúdicos y educativos, y

Transcript of Curso virtual

Page 1: Curso virtual

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

MÓDULO: AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJEDOCENTE TUTOR: Lic. Angela Barrios

Lic. Zuleima VargasLic. Freddy Payares

GUÍA PARA EL DISEÑO Y NOMBRE DEL DOCENTE: Angela Barrios

Lic. Zuleima VargasLic. Freddy Payares

INSTUTICIÓNEDUCATIVA: La UnionSecciónGeneral

Nombredel curso Centros TIC para los Niños y las Niñas

Nivel , Grado 6

Intensidad horaria semanal 6 HORAS

Presentación del curso ¿En tu telecentro los principales usuarios/as son los niños y niñas de la comunidad? ¿Has identificado qué tipo de actividades puedes realizar con ellos, además de la búsqueda de tareas? Este curso te brindará herramientas para entender el comportamiento y necesidades de los niños y niñas entre 3 y 12 años, y a desarrollar metodologías que puedes trabajar en tu telecentro con ellos/as.¡Anímate! Has que tu telecentro se convierta en un espacio mágico, el trabajo con menores de edad permite llevar mensajes lúdicos y educativos, y educar a los padres, así que aprovecha esta oportunidad para que en tu telecentro los/as menores de edad puedan capacitarse y entender el uso relevante de las TIC. !Ellos/as son el presente y futuro de la comunidad!

Objetivos de aprendizaje Identificar los principios que deben orientar las actividades en el Centro TIC para involucrar a los niños y niñas en dos etapas de desarrollo: 3 a 6 años/ 6 a 12 años, para el trabajo con las tecnologías de la información y la comunicación.

Preparar el Centro TIC para iniciar el trabajo con los niños y niñas, de tal manera que se sientan cómodos con el espacio, computadores y actividades a realizar.

Suministrar elementos de seguridad y protección que permitan la navegación sana de los niños y niñas a través de Internet.

Ofrecer recursos y opciones a las y los gestores TIC con el fin de estimular un uso creativo de los computadores e Internet por parte de los menores de edad asistentes.

Page 2: Curso virtual

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

Anuncio de bienvenida Apreciados estudiantes. Angela Barrios, Freddy Payares,Zuleima Vargas. Desde ahora seremos compañeros en este proceso de formación en el curso Centros TIC para los Niños y las Niñas, los canales de comunicación que vamos a utilizar son los correos: [email protected], [email protected], [email protected];Y los números de celulares: 3215104529, 3164161028, 3017879965 Blog: http://centrosticcecar.blogspot.com.co/

¡Bienvenidos! Nos complace inmensamente tener el placer de compartir con todos ustedes este proceso de formación.

Invitación especial para que al ingresar al módulo,

No olviden la responsabilidad de ser estudiantes virtualeshora: 6:30 pm a 8:30 pm ingresar al blog y hacer una presentación y perspectivas frente al modulo.

Angela BarriosDocente TutorInstitución Educativa Santa Cruz

Zuleima VargasDocente TutorInstitución Educativa la Unión

Freddy PayaresDocente TutorInstitución Educativa Lacides C. Bersal

Espacios de comunicación general Skipe:[email protected], [email protected], [email protected] y WhatsApp:3215104529 Angela Barrios3164161028 Zuleima Vargas3017879965 Freddy Payareshttp://viejaacademia.telecentros.org.co/academia.shtml?s=b&cmd%5B271%5D=c-1-%27Centros%20TIC%20para%20los%20ni%F1os%20y%20las%20ni%F1as%27

Page 3: Curso virtual

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

Actividades generales Planteamiento del trabajo con niños/as en un telecentroCaracterísticas de los niños/as.Trabajar con los/as niño/as las herramientas del ratón y el teclado.Preparación del entorno del computador personalizado para los niño/as (Escritorio, iconos...)Trabajar habilidades cognitivas a través de aplicaciones y juegos con el computador.Conocer posibilidades y herramientas de diferentes programas de dibujo para trabajar en los telecentros.Trabajar la creatividad e imaginación de los niños y las niñas.Ideas para potenciar la lectoescritura de nuestros participantes infantiles.Conocer posibilidades y herramientas de diferentes programas de dibujo para trabajar en el telecentro de educación digital.Trabajar la creatividad e imaginación de las niñas y niños.Ideas para potenciar la lecto-escritura de nuestros participantes infantiles.Consejos para trabajar con niñas/os en internet (Consejos del Programa Internet Segura)Decálogo de los Derechos de la Infancia en Internet

Secciónunidadesdeaprendizaje

Competencias a desarrollarEnseñar e involucrar a los estudiantes en el trabajo con las tecnologías de la información y la comunicación

Resultados de aprendizaje relacionados: Competencias en manejo adecuado de tecnologías de la información y la comunicación

Page 4: Curso virtual

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

Contenidos temáticos :Tecnología y sociedad:- Planteamiento del trabajo con niños/as en un telecentro

- Características de los niños/as de 3 a 6 años.- Características de los niños/as de 6 a 12 años.- Diez cosas a tener en cuenta para trabajar con los niños/as y las TIC.

Apropiación y uso de la tecnología:

- Organización del aula para los niño/as en los telecentros.- Preparación del entorno del computador personalizado para los niño/as (Escritorio, iconos...)- Planificación de una actividad diaria- El recurso del "CLIC"/-JCLIC

Apropiación y uso de la tecnología:

- Trabajar con los/as niño/as las herramientas del ratón y el teclado.- Trabajar habilidades cognitivas a través de aplicaciones y juegos con el computador.- Conocer posibilidades y herramientas de diferentes programas de dibujo para trabajar en los telecentros.- Trabajar la creatividad e imaginación de los niños y las niñas.- Ideas para potenciar la lectoescritura de nuestros participantes infantiles.

Tecnología y sociedad:

- Conocer posibilidades y herramientas de diferentes programas de dibujo para trabajar en el telecentro de educación digital.- Trabajar la creatividad e imaginación de las niñas y niños.- Ideas para potenciar la lecto-escritura de nuestros participantes infantiles.- Consejos para trabajar con niñas/os en internet (Consejos del Programa Internet Segura)- Decálogo de los Derechos de la Infancia en Internet- Recursos, ideas y actividades para trabajar internet con los/as niño/as

Page 5: Curso virtual

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

ACTIVIDAD DEAPRENDIZAJE1: ACERCAMIENTOA LATECNOLOGIA, MEDIO AMBIENTE Y COMUNIDAD

Descripción:INDIVIDUAL

Navega y realiza las actividades en el siguiente link http://www.mintic.gov.co/ninos/613/w3-channel.html

Comenta en el siguiente blog como te pareció la página web del ministerio para niños y que le mejorarías o le incluirías a esta

http://centrosticcecar.blogspot.com.co/

Recursos didácticos :http://www.mintic.gov.co/ninos/613/w3-channel.html https://www.youtube.com/watch?v=mCh1okJuEko

Page 6: Curso virtual

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

EVIDENCIAACTIVIDAD1 :

Se tomara la evidencia del blog propuesto para ellohttp://centrosticcecar.blogspot.com.co/

TipodeEvidencia:

Desempeño X Conocimiento x Producto X

Descripción:Cada estudiante mediante un comentario en el blog debe evidenciar la visita al sitio

Respetar las normas de presentación de trabajo escrito actuales.

Fechadeentrega:

Segunda semana de Julio.

CriteriosdeEvaluación:

Calidad de las actividades realizadas.

Cumplimiento de las normas establecidas en el curso y participación activa en el blog

Entrega oportuna de las actividades.

%evaluación

Comentario sitio del ministerio (10%)Presentación y propuesta sobre el mejoramiento de la página (40%)Visitas al blog (40%)Puntualidad en la entrega de actividades (10%)

ACTIVIDAD DEAPRENDIZAJE2: Apropiación y uso de la tecnología

Descripción:Individual:

Organización del sitio de trabajo para el desarrollo del curso aquí hay un video donde nos muestran cómo hacerlo https://www.youtube.com/watch?v=zajWLJz3KwE el estudiante deberá tomar fotos de evidencia y enviarla a los docentes via correo electrónico.

Cada estudiante debe preparar el entorno del computador a su gusto. Deberá tomar una capture del pc como se muestra en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=ilqGwPOzzhgY enviar por correo electrónico a los docentes.

Recursos didácticos:https://www.youtube.com/watch?v=ilqGwPOzzhghttps://www.youtube.com/watch?v=zajWLJz3KwE

Page 7: Curso virtual

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

EVIDENCIAACTIVIDAD2 :

Las evidencias serán tomadas de los correos electrónicos enviados por los estudiantes a los docentes

TipodeEvidencia:

Desempeño Conocimiento x Producto x

Descripción:Los estudiantes deberán tomar fotos y enviarlas al correo electrónico de los docentes donde se evidencie la organización del espacio de trabajo.

El estudiante deberá tomar capture del entorno del escritorio del pc previamente personalizado al gusto de cada estudiante.

Fechadeentrega:

Tercera semana de julio

CriteriosdeEvaluación:

Creatividad en la personalización del escritorio de trabajo en el pcEnvio de los correos con la evidencia de las actividades realizadasPuntualidad en la entrega de actividades

%evaluación

Creatividad en la personalización del escritorio de trabajo en el pc (40%)Envio de los correos con la evidencia de las actividades realizadas (40%)Puntualidad en la entrega de actividades (20%)

Page 8: Curso virtual

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

ACTIVIDAD DEAPRENDIZAJEN 3: Apropiación y uso de la tecnología trabajando habilidades

Descripción:Individual:Los estudiantes deberán ingresar a la página http://www.mintic.gov.co/ninos/613/w3-propertyvalue-1242.html y realizara las actividades allí descritas en forma de juegos, para que así trabaje las herramientas del mas y el teclado, y con cada actividad realizada deberá hacer capture de imagen y enviar al docente en un solo correo.

Realizar dibujos en paint y hacer una breve explicación de lo que quiere transmitir con el y de igual forma deberán ser enviados al docente por correo electrónico.Recursos didácticos:página http://www.mintic.gov.co/ninos/613/w3-propertyvalue-1242.html

Microsoft Paint

EVIDENCIAACTIVIDADN3 :

Se evidenciara la actividad y la creatividad del estudiante por los correos electrónicos enviados a los docentes encargados

TipodeEvidencia:

Desempeño Conocimiento Producto x

Descripción:Los estudiantes deberán tomar captures de la pagina y enviarlas al correo electrónico de los docentes donde se evidencie la organización del espacio de trabajo.

Fechadeentrega:

Cuarta semana de julio

CriteriosdeEvaluación:

Creatividad los dibujosRealización de las actividades y captures de la pagina del ministerio de las ticsEnvio de los correos con la evidencia de las actividades realizadasPuntualidad en la entrega de actividades

%evaluación

Creatividad los dibujos (10%)Realización de las actividades y captures de la página del ministerio de las tics (40%)Envió de los correos con la evidencia de las actividades realizadas (40%)Puntualidad en la entrega de actividades (10%)

Page 9: Curso virtual

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

ACTIVIDAD DEAPRENDIZAJEN 4: Tecnología y sociedad: Pequeños pintores y escritores e Internet Sano

Descripción:Individual:

Cada estudiante deberá leer el siguiente articulo http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-229493.html y deberá hacer un articulo critico en el blog sobre cómo debemos navegar en internet se podrán apoyar de videos de youtube y otras herramientas que posean.

El estudiante deberá hacer un cuento sobre la apropiación de la tecnología en el blog http://centrosticcecar.blogspot.com.co/p/cuento-de-apropiacion-de-la-tecnologia.html

Recursos didácticoshttp://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-229493.htmlhttp://centrosticcecar.blogspot.com.co/p/cuento-de-apropiacion-de-la-tecnologia.html

EVIDENCIAACTIVIDADN4 :

Se evidenciaran las actividades en el blog y por los correos enviados a los docentes

TipodeEvidencia:

Desempeño Conocimiento Producto x

Descripción:Los estudiantes deberán ingresar al blog y crear un cuento de su imaginación sobre la apropiación de la tecnología.

El estudiante deberá crear un artículo critico donde evidencie como se debe navegar correctamente en la internet.

Fechadeentrega:

Primera semana de agosto

CriteriosdeEvaluación:

Creatividad los dibujosRealización de las actividades y captures de la página del ministerio de las ticsEnvió de los correos con la evidencia de las actividades realizadas Puntualidad en la entrega de actividades

%evaluación

creatividad en el cuento (30%)Realización del Articulo critico (40%)Envió de los correos con la evidencia de las actividades realizadas (20%)Puntualidad en la entrega de actividades (10%)

Page 10: Curso virtual

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR

INSTITUCION GUÍA PARA CREAR Y EVALUAR CURSOS EN LÍNEA

Nombre del profesor(a):_______________________________________Nombre del curso: ____________________________________________Año académico: ______________________________________________

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCALAS DE VALORACIÓNSugerencias y/o recomendacionesPROPUESTA DIDÁCTICA Siempre General

menteAlgunas veces

Nunca

1 Existe un mensaje de bienvenida alcomienzo del curso por parte delProfesor(a).

2 Funcionalidad de documentospara la comprensión del tema

3 Coherencia entre actividadesplanteadas y material presentado

4 Eficacia de instancias de trabajocolaborativo para el aprendizaje(foros y actividades grupales)

5 Coherencia de la evaluaciónpropuesta con las actividadesrealizadas

ASPECTOSCURRICULARES

6 Adecuación de contenidos para la comprensión de la temática.

7 Claridad en la presentación decontenidos

8 Información complementaria para afianzar el conocimientoENTORNO TECNOLOGICO

9 Facilidad para acceder a los distintos materiales

10 Facilidad para Instalación y uso del Softwareutilizado

TUTORIAS11 ¿El tutor realizó comentarios a sus

actividades?12 Claridad y pertinencia de los

mensajes del tutor13 Apoyo brindado por el tutor para

favorecer su aprendizaje14 ¿Consultó a su tutor? En caso

que su respuesta corresponda alas dos últimas columnas, porfavor, indique la razón( debajo )

Page 11: Curso virtual

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR