Cursos Carrier 2009

8
PRESENTA: “PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2009” Enero 2009

Transcript of Cursos Carrier 2009

Page 1: Cursos Carrier 2009

PRESENTA:

“PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2009”

Enero 2009

Page 2: Cursos Carrier 2009

M E S E S PRECIOS E M A N A 7-9 14-16 21-23 26-28 4-6 9-11 18-20 25-27 4-6 11-13 16-18 25-27 30-31 1-3 8-10 15-17 22-24 29-1 6-8 11-13 20-22 27-29 3-5 10-12 17-19 24-26 PESOS

C U R S OFUNDAMENTOS 4,500

mty mtyTECNICAS DE SERVICIO MECANICO 4,500

mty dfTECNICAS DE SERVICIO ELECTRICO 4,500

mty dfSISTEMAS PAQUETE Y MINI-SPLIT 4,500

gdlCHILLERS TORNILLO 4,500

mty dfCHILLERS AQUASNAP RA Y RB 4,500

mty gdl dfCHILLERS RECIPROCANTES 4,500

gdl

M E S E S PRECIOS E M A N A 1-3 8-10 15-17 22-24 29-31 5-7 12-14 19-21 26-28 2-4 7-9 16-18 23-25 30-2 7-9 14-16 21-23 28-30 4-6 9-11 18-20 25-27 2-4 9-11 16-18 21-23 PESOS

C U R S OFUNDAMENTOS 4,500

mty dfTECNICAS DE SERVICIO MECANICO 4,500

gdlTECNICAS DE SERVICIO ELECTRICO 4,500

gdlSISTEMAS PAQUETE Y MINI-SPLIT 4,500

mty dfCHILLERS TORNILLO 4,500

mty gdl dfCHILLERS AQUASNAP RA Y RB 4,500

mty gdl dfCHILLERS RECIPROCANTES 4,500

CHILLERS CENTRIFUGOS 4,500 MTY D.F.

MTY. MONTERREY N.L. +Los cursos señalados en la Cd. de MTY, se imparten en nuestras instalaciones.D.F. DISTRITO FEDERAL incluyendo la comida, coffee break y material didactico.GDL. GUADALAJARA JAL. + Y como apoyo a usuarios también se imparten cursos especiales, para mayor información comunicarse al

TEL. 01 (81) 8124-7600 con el Ing. Mario Martinez, FAX 01(81) 8174-2600+ Estos precios no tienen incluido el IVA y están dados en pesos mexicanos.+ El precio de los cursos para participantes extranjeros será en USD de acuerdo al tipo de cambio vigente en la fecha de impartición del curso.+ El pago debera ser de contado, como requisito para participar en el curso.

http://www.carrier.com.mx/

CMX ISO-9000 - No.(CAD-R-004) - Revisión:(4) - Referencia: (CAD-P-001)

DICIEMBRE

MARZO ABRIL MAYO

NOVIEMBREJULIO AGOSTO SEPTIEMBRE

C A R R I E R M E X I C O S.A. DE C.V.DEPARTAMENTO DE CAPACITACION Y DESARROLLO TECNICO

P R O G R A M A DE C U R S O S 2009ENERO FEBRERO JUNIO

OCTUBRE

Page 3: Cursos Carrier 2009

CURSOS 2009

Bienvenido a nuestro Entrenamiento de Servicio, Generalmente nuestros cursos están diseñados, para técnicos de servicio, operadores y personal de mantenimiento. Sin embargo si usted es gerente o supervisor, o simplemente necesita orientación en estas áreas, no se preocupe, usted no necesita ser un experto para asistir. Si usted tiene interés en entrenamiento de servicio y aprender la teoría básica de la refrigeración, entonces tenemos los cursos para usted.

FUNDAMENTOS DE A/C. TECNICAS DE SERVICIO MECANICO Este curso está enfocado para la capacitación de Ingenieros y Supervisores que requieren conocer los fundamentos donde se basan los Sistemas de A/C y Refrigeración.

Este curso está enfocado para la capacitación de Técnicos y Supervisores de campo que requieren conocer y mejorar sus Técnicas de Servicio Mecánico de los Sistemas de A/C y Refrigeración.

Los participantes tendrán la capacidad de desarrollar y aplicar los criterios más correctos para el mejor funcionamiento del Sistema de Aire Acondicionado. Los estudiantes tambien estarán capacitados para comprender las fallas que ocurran en los Sistemas de A/C de expansión directa entendiendo los problemas que les sean planteados por un técnico.

Los participantes aprenderán como desarrollar las Técnicas de Servicio y aplicarlas en el campo en las Areas Ciclo de Refrigeración y Lado del Aire obteniendo así mejores resultados en el funcionamiento de los Sistemas de refrigeración através de nuevos procedimientos.

En este programa los estudiantes cubriran los siguientes temas :

En este programa los estudiantes cubrirán los siguientes temas:

* INTRODUCCION AL AIRE ACONDICIONADO * FUNDAMENTOS DE REFRIGERACION * TEMPERATURA Y PRESION * CICLO DE REFRIGERACION * CICLO DE REFRIGERACION * COMPRESORES * SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO * CONDENSADORES * COMPRESORES * EVAPORADORES * CONDENSADORES * DISPOSITIVOS DE CONTROL DE FLUJO REF. * EVAPORADORES * DIAGRAMA DE PRESION - HENTALPIA * DISPOSITIVOS DE MEDICION * COMPRESORES SCROLL * CONTROLES DE REFRIGERANTE Y ELECTRIC * FAMILIARIZACION CON COMPRESORES 6D,E * ACCESORIOS * FAMILIARIZACION CON COMPRESORES 06E. * CARACTERISTICAS DE LOS REFRIGERANTES * PORQUE FALLAN LOS COMPRESORES * TUBERIAS DE REFRIGERANTE * VACIO Y DESHIDRATACION * SISTEMAS DE DESHIDRATACION * PROCEDIMIENTOS DE CARGA Y DESCARGA * MANEJO DE LOS REFRIGERANTES * FAM. CON MANUALES DE INST. OP. Y MTTO. * SISTEMAS DE REFRIGERACION REVERSIBLES * PRACTICA DE DESENSAMBLE DE COMPR.06E * CARGAS PARCIALES * INTRODUCCION A LA PSICROMETRIA * RESOLUCION DE FALLAS A LOS SISTEMAS DE * REFRIGERACION.

* PRACTICAS DEL CICLO DE REFRIGERACION.

Page 4: Cursos Carrier 2009

4

TECNICAS DE SERVICIO ELECTRICO. CHILLER RECIPROCANTES MOD.30´S Este curso está enfocado para la capacitación de Tecnicos y Supervisores de campo que requieren conocer y mejorar sus Tecnicas de Servicio e interpretación de los Diagramas Eléctrico de los Sistemas de A/C y Refrigeracion .

Este curso está enfocado para la capacitación de Ingenieros y Técnicos de campo que requiere conocer las tecnicas de servicio y la eficiencia de la unidad enfriadora, así como las condiciones y parametros atravéz de monitoreos.

Los participantes aprenderán como desarrollar las Tecnicas de Servicio y aplicarlas en el campo en las Areas fuerza y de seguridad y de control , también aprenderán la interpretación de los Diagramas Eléctricos y la lógica común de nuestros Diagramas de Control. Obteniendo así mejores resultados en el funcionamiento de los sistemas de A/C através de nuevos procedimientos.

Los participantes aprenderán a desarrollar los procedimientos mecánicos y eléctricos más correctos así como criterios que le ayudarán al aplicarlos, un mejor funcionamiento de los Enfriadores Reciprocantes. Lo anterior logrado a través de monitoreos por presión y temperatura . Los estudiantes también estarán capacitados para comprender las fallas que ocurran en los Sistemas de A/C de expansión directa entendiendo los problemas que les sean planteados por un técnico.

En este programa los estudiantes cubriran los siguientes temas :

En este programa los estudiantes cubrirán los siguientes temas:

* CONTROLES DEL CICLO BASICO DE REFRIG. * DEFINICIONES * SIMBOLOGIA DE DIAGRAMAS ELECTRICOS * CICLO DE REFRIGERACION * DIAGRAMAS DE ALAMBRADO DE CIRCUITOS E. * DIAGRAMA DE PRESION ENTALPIA * EJERCICIO DE DIAGRAMAS DE ALAMBRADO. * CIRCUITOS DE AGUA HELADA * MEDIDORES ELECTRICOS. * FAMILIARIZACION CON COMPRESORES 06E. * PROTECCION DE MOTORES. * VALVULA DE CONTROL DE CAPACIDAD. * RESOLUCION DE FALLAS DE CIRCUITOS ELEC. * PORQUE FALLAN LOS COMPRESORES. * TECNICAS DE SERVICIO ELECTRICO. * DESHIDRATACION Y VACIO. * SEA MAS EXPERTO EN COMPRESORES. * PROCEDIMIENTOS DE CARGA DE REFRIG. * TIMER DE FUNCION SENCILLA. * FAMILIARIZACION CON UNIDADES 30RA,RB * TIMER DE FUNCION MULTIPLE. * INTERPRETACION DE DIAGRAMAS ELECT. * PRACTICAS DE ALAMBRADO EN SIMULADORES * LABORATORIO DE PRUEBAS EN SIMULADOR. * INTERPRETACION DE DIAG. DE ALAMBRADO * PREARRANQUE Y ARRANQUE DE LA UNIDAD. * DESCRIPCION DEL MANUAL DE DIAGRAMAS ELECTRICOS.

* DECRIPCION E INTERPRETACION DEL MANUAL DE OPERACION Y MTTO.

. * INTRODUCCION A LA PSICROMETRIA * PRACTICAS DEL CICLO DE REFRIGERACION. * RESOLUCION DE FALLAS.

* TRANSFERENCIAS DE CALOR ATRAVÉZ DE SUS INTERCAMBIADORES.

Page 5: Cursos Carrier 2009

5

CHILLERS CENTRIFUGOS. 19’S. PAQUETE Y SISTEMAS MINI-SPLIT

Este curso está enfocado para la capacitación de Ingenieros y Técnicos de campo que requiere conocer las técnicas de servicio y la eficiencia de la unidad enfriadora, así como las condiciones y parámetros através de monitoreos.

Este curso está enfocado para la capacitación de Técnicos de campo que requiere conocer las tecnicas de servicio, de sistemas divididos tanto por el lado mecánico como electrico y la capacidad para resolver los problemas que se presenten en estas unidades.

Los participantes aprenderán a desarrollar los procedimientos mecánicos y eléctricos más correctos así como criterios que le ayudarán al aplicarlos, un mejor funcionamiento de los Enfriadores Centrífugos. Lo anterior logrado a través de monitoreos por presión y temperatura. Los estudiantes también estarán capacitados para comprender las fallas que ocurran en los Sistemas de A/C , hidráulica y de control entendiendo los problemas que les sean planteados por un técnico.

Los participantes aprenderán a desarrollar los procedimientos mecánicos y eléctricos más correctos así como criterios que le ayudarán a un mejor funcionamiento de los Sistemas Mini - Split. Lo anterior logrado através de monitoreos por presión y temperatura . Los estudiantes tambien estarán capacitados para comprender las fallas que ocurran en los Sistemas de A/C entendiendo y solucionando los problemas técnicos.

En este programa los estudiantes cubrirán los siguientes temas :

En este programa los estudiantes cubriran los siguientes temas :

* FUNDAMENTOS DEL COMPRESOR CENTRIFUGO * DEFINICIONES * TEORIA DEL COMPRESOR CENTRIFUGO * CICLO DE REFRIGERACION

* EVAPORADORES * CICLO DE REFRIGERACION * DIAGRAMAS DE PRESION ENTALPIA

* CONDENSADORES

* COMPONENTES. * DISPOSITIVOS DE CONTROL DE LIQUIDO * CIRCUITOS DE AGUA HELADA. * DIAGRAMAS DE PRESION HENTALPIA.

* DISPOSITIVOS ELECTRICOS DE CONTROL * SISTEMA DE ENFRIAMIENTO DEL MOTO-COMP. * COMPRESORES SCROLL

* SEA MAS EXPERTO EN COMPRESORESA * SISTEMA DE LUBRICACION. * DESHIDRATACION Y VACIO. * SISTEMA DE PURGA. * PROCEDIMIENTOS DE CARGA DE REFRIG. * DESHIDRATACION Y VACIO. * PROCEDIMIENTOS DE CARGA DE REFRIG.

* MEDICION DEL AIRE.

* SISTEMA DE ARRANQUE DEL MOTOR COMP. * FAMILIARIZACION DEL SISTEMA 3200MP. * LABORATORIO DE PRUEBAS EN SIMULADOR 3200MP. * DESCRIPCION DE LOS LIBROS DE ARRANQUE OPERACION Y RESOLUCION DE FALLAS.

* FAMILIARIZACION CON EL CONTROL “PIC” PARA MODELOS 19XL

* TRANSFERENCIAS DE CALOR ATRAVÉZ DE SUS INTERCAMBIADORES.

Page 6: Cursos Carrier 2009

6

CHILLER TORNILLO 30GX HX, XA CHILLER TORNILLO 30RA, RB Este curso está enfocado para la capacitación de Ingenieros y Técnicos de campo que requieren conocer las técnicas de servicio y la eficiencia de la unidad enfriadora, así como las condiciones y parámetros através de monitoreos.

Este curso está enfocado para la capacitación de Ingenieros y Técnicos de campo que requieren conocer las técnicas de servicio y la eficiencia de la unidad enfriadora,así como las condiciones y parámetros através de monitoreos.

Los participantes aprenderán a desarrollar los procedimientos mecánicos , eléctricos y el manejo de el dispositivo HSIO (interfase hombre - máquina) más correctos así como criterios que le ayudarán a un mejor funcionamiento de los Enfriadores Tornillo logrado a través de monitoreos por presión y temperatura . Los estudiantes también estarán capacitados para comprender las fallas que ocurran en los Sistemas de A/C

Los participantes aprenderán a desarrollar los procedimientos mecánicos , eléctricos y el manejo de el Dispositivo Scrollong Marquee (interfase hombre - máquina) más correctos así como criterios que le ayudarán a un mejor funcionamiento de los Enfriadores Tornillo logrado através de monitoreos por presión y temperatura. Los estudiantes también estarán capacitados para comprender las fallas que ocurran en los Sistemas de A/C

En este programa los estudiantes cubrirán los siguientes temas:

En este programa los estudiantes cubrirán los siguientes temas:

* DEFINICIONES * DEFINICIONES * CICLO DE REFRIGERACION * CICLO DE REFRIGERACION * DIAGRAMA DE PRESION HENTALPIA * DIAGRAMA DE PRESION HENTALPIA * CIRCUITOS DE AGUA HELADA * DESHIDRATACION Y VACIO

* CIRCUITOS DE AGUA HELADA * DESHIDRATACION Y VACIO

* PROCEDIMIENTO DE CARGA DE REFRIG. * PROCEDIMIENTO DE CARGA DE REFRIG. * FAMILIARIZACION CON UNIDADES 30GX,HX. * FAMILIARIZACION CON UNIDADES 30RA Y RB * COMPONENTES * COMPONENTES * COMPRESORES 06N, 06T * COMPRESORES SCROLL * OPERACION DE LOS CONTROLES * OPERACION DE LOS CONTROLES

* INTERPRETACION DE DIAGRAMAS ELECT. * INTERPRETACION DE DIAGRAMAS ELECT. * CONEXION ESTRELLA DELTA * TRANSFERENCIA DE CALOR A TRAVEZ DE SUS

INTERCAMBIADORES * TRANSFERENCIA DE CALOR A TRAVEZ DE SUS

INTERCAMBIADORES

Page 7: Cursos Carrier 2009

7

INFORMACION GENERAL NUESTROS CURSOS.- son realizados en diferentes partes de la República en oficinas de Carrier u hoteles cercanos al acceso de hospedaje y alimentación.

LOS CURSOS INCLUYEN:

Material didáctico para cada participante Reconocimiento Comida (únicamente en cursos realizados en nuestras instalaciones) Coffee break

HORAS DE CLASE.- nuestra programación esta diseñada en un horario para todos nuestros cursos de la siguiente manera: DURACION: 3 Días de miércoles a viernes. HORARIO: 8:30 AM a 5:00 PM RECESO: 10:30 AM a 10:45 AM 3:30 PM a 3:45 PM COMIDA: 1:00 PM a 2:15 PM VIERNES CLAUSURA 2:00 PM REQUISITOS DEL CURSO: Tener un mínimo de participantes de 15 No se permitirá dentro del aula el uso de celular, beepers o cualquier otro tipo de telecomunicaciones que afecte el curso de la impartición. COMO ASISTIR AL CURSO.- como el participante guste asistir formal o con ropa cómoda. Solo en nuestras instalaciones de Santa Catarina nuestra política nos limita el uso de tenis y camisa sin mangas por seguridad se prohíbe el paso a gente con estas condiciones.

COMO REGISTRARSE Llene nuestra solicitud de registro completamente (localizada en la ultima hoja) y enviarla dirigida al Departamento de Capacitación al Fax 01-81-1101-5281

FORMA DE PAGO.- Si usted paga con cheque pagar a nombre de: CARRIER MEXICO, S.A. DE C.V. Dirección: GALEANA # 469 Ote. Col. Industrias del Poniente, En Santa Catarina N.L. R.F.C. CME 910801-DG2 PARA DEPOSITOS: Depositar a favor de: CARRIER MEXICO, S.A. DE C.V. BANCOMER: CUENTA DE CHEQUES EN PESOS No.0442923947 REFERENCIA No. 6410005 REMOMENDACIONES.- hacer deposito hasta haber recibido carta confirmación o verbal del curso y llevar cheque, efectivo o copia del deposito efectuado para la liquidación del curso, el día de inicio de curso No hacer reservación de viaje hasta recibida la carta confirmación o llamada verbal de confirmación. El participante deberá registrarse 2 semanas antes del evento y para cancelación, deberá ser un mínimo de una semana antes del mismo (llamando a los mismos teléfonos).

Page 8: Cursos Carrier 2009

8

CARRIER MEXICO,S.A.DE C.V.

FORMATO PARA REGISTRO DE CAPACITACION

NOMBRE DEL PARTICIPANTE TELEFONO PARTICULAR

DOMICILIO

CIUDAD ESTADO C.P.

NOMBRE DE LA COMPAÑIA TELEFONO FAX

DIRECCION CIUDAD ESTADO C.P.

CURSO AL QUE DESEA PARTICIPAR: FECHA:

¿HA ASISTIDO ANTES A NUESTROS CURSOS? CUALES? ______________________________________________________ CUANDO? _________________ FORMA DE PAGO:

PAGAR A NOMBRE DE: CARRIER MEXICO, S.A. DE C.V. GALENA No. 469 OTE. SANTA CATARINA N.L. C.P. 66350 R.F.C. CME910801-DG2

CHEQUE: EFECTIVO: