Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE...

12
Quinto Ciclo Segundo Curso Solicitada acreditación al Departamento de Docencia y el Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitaries Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE CRÁNEO www.basedelcraneo.com Abordajes preauriculares, seno cavernoso, subtemporal, infratemporal y clivus. Abordajes mínimamente invasivos (Minicraneotomías) y cirugía asistida por endoscopio Jueves 5 y viernes 6 de marzo de 2020 ORGANIZADO POR: Declarado de interés científico por: CURSO DOCTORADO Y FORMACIÓN CONTINUADA UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA

Transcript of Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE...

Page 1: Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE CRÁNEOscnc.cat/wp-content/uploads/2020/02/Base-craneo-2020.pdf · La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad,

Quinto Ciclo • Segundo Curso

Solicitada acreditación al Departamento de Docencia y el Consell Català de Formació Continuadade les Professions Sanitaries

Cursos Teórico-Prácticos

DE BASE DE CRÁNEOwww.basedelcraneo.com

Abordajes preauriculares, seno cavernoso,subtemporal, infratemporal y clivus.

Abordajes mínimamente invasivos (Minicraneotomías) y cirugía asistida por endoscopio

Jueves 5 y viernes 6 de marzo de 2020

ORGANIZADO POR:

Declarado de interés científico por:

CURSO DOCTORADO Y FORMACIÓN CONTINUADA

U N I V E R S I T A T A U T Ò N O M A D E B A R C E L O N A

Page 2: Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE CRÁNEOscnc.cat/wp-content/uploads/2020/02/Base-craneo-2020.pdf · La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad,

La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad, como se refleja en la actividad multidisciplinaria de los centros con Unidad de Base de Cráneo.

La complejidad de la cirugía de la Base de Cráneo ha determinado que estos cursos sean eminentemente prácticos.

El objetivo de los mismos es la realización de todos los abordajes de la Base de Cráneo y sus variedades, con el tiempo suficiente y con todo lo necesario para realizarlos, para que sean de ayuda para los profesionales que quieran introducirse en esta patología.

Los abordajes de la Base de Cráneo son complejos y requieren un buen conocimiento de la anatomía y de la técnica quirúrgica. Es muy importante conocer las referencias y los pasos quirúrgicos necesarios para llevar a buen puerto estos abordajes, y para ello, se intenta reproducir en la sala de disección los abordajes como si se tratara de una cirugía real.

Por eso, los cursos están dirigidos a todos los profesionales de la Otorrinolaringología, Neurocirugía y Cirugía Maxilofacial, residentes o especialistas que quieran actualizar sus conocimientos en este campo.

PRESENTACIÓN

Edición anterior del Curso de Base de Cráneo.

Page 3: Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE CRÁNEOscnc.cat/wp-content/uploads/2020/02/Base-craneo-2020.pdf · La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad,

· Un cráneo fresco criopreservado (uno para cada dos alumnos), y según qué abordaje, el cráneo

estará conservado en formol

· Instrumental quirúrgico completo

· Motor de alta revolución con los aditamentos necesarios

· Aspirador operatorio

· Endoscopio y su instrumental para el abordaje concreto

· Microscopio quirúrgico

ORGANIZACIÓN DE LOS CURSOS DE BASE DE CRÁNEO

Todos los cursos están organizados bajo el mismo patrón:

Una sesión inicial teórica de anatomía descriptiva muy dirigida a la cirugía y una de Neuroradiología para reforzar los conceptos anatómicos.

Posteriormente, los distintos profesores repasan cada uno de los abordajes paso a paso, los mismos que en la parte práctica los llevarán a cabo.

Una vez terminada esta fase teórica nos desplazamos al laboratorio donde se inicia la fase práctica, en ésta se realizan los abordajes expuestos en la teoría.

Hemos comprobado que la mejor manera de organizar esta fase, después de varios años de experiencia, es subdividir las sesiones en pequeños fragmentos y que cada uno vaya precedido de un recordatorio muy esquemático de cada uno de los pasos que se llevarán a la práctica. Esto evita posibles errores y así se puede controlar mucho mejor el buen desarrollo del aprendizaje de los abordajes. Al mismo tiempo, el profesor encargado de cada fase del abordaje lo realiza en directo por si hace falta alguna aclaración.

DOTACIÓN TÉCNICALos equipos disponen de la siguiente dotación:

Page 4: Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE CRÁNEOscnc.cat/wp-content/uploads/2020/02/Base-craneo-2020.pdf · La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad,

CARACTERÍSTICAS DEL CURSOEl número de plazas es limitado (mínimo 20 asistentes, máximo 40) y se cubren según el orden de inscripción. Ésta se considerará realizada una vez se haya efectuado el pago del curso.

Estos cursos están diseñados para que los alumnos actúen en parejas (neurocirujano-otorrino, otorrino-maxilo, maxilo-neurocirujano). En la inscripción están incluidas las comidas de trabajo, la cena del jueves y el transporte entre los centros del curso.

La teoría será en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (en la Sala Francesc Cambó, recinto Modernista de Sant Pau) y las prácticas serán en la sala de disección del Campus de Bellvitge de la Facultat de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Barcelona.

El idioma oficial del curso es el castellano.

SEDE

IDIOMA

U N I V E R S I T A T A U T Ò N O M A D E B A R C E L O N A

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau Recinto Modernista de Sant PauCarrer de Sant Antoni María Claret, 16708025 BARCELONA

Campus de BellvitgeFeixa Llarga, s/n08907 L’Hospitalet de LlobregatBARCELONA

Page 5: Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE CRÁNEOscnc.cat/wp-content/uploads/2020/02/Base-craneo-2020.pdf · La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad,

Dr. Fernando MuñozCoordinador del Servicio de Neurocirugía Hospital Santa Creu i Sant Pau

Dr. Alberto TorresResponsable de la Unidad de Base de Cráneo del Hospital de Bellvitge

Dr. Fernando MuñozServicio de Neurocirugía Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Dr. Jesús Lafuente Servicio de Neurocirugía Hospital Parc Salut Mar

DIRECTORES DEL CURSO

CONSEJO CIENTÍFICO

• Neurocirugía:

Jefe de Servicio: Dr. Gerardo Conesa

Responsable:Dr. Fernando Muñoz

• Neurocirugía:Jefe de Servicio: Dr. Andreu Gabarrós

Responsable: Dr. Alberto Torres

ORGANIZACIÓNUnidad de Base de Cráneo del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau:

Unidad de Base de Cráneo del Hospital de Bellvitge:

• Neuroradiología:

Jefe Clínico:Dra. Beatriz Gómez Anson

Responsable:Dra. Esther Granell

• Otorrinolaringología:

Responsables:Dr. Juan Ramón Gras Dr. Joan Ramón MontserratDr. César Orús

Dr. Carlos AsencioServicio de NeurocirugíaHospital de la Santa Creu i Sant Pau

Dr. Alberto TorresServicio de Neurocirugía Hospital Universitario de Bellvitge

Dr. José Luis SanmillánServicio de Neurocirugía Hospital Universitario de Bellvitge

• Otorrinolaringología:

Responsable: Dr. Xavier González Compta

Page 6: Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE CRÁNEOscnc.cat/wp-content/uploads/2020/02/Base-craneo-2020.pdf · La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad,

PROFESORADO

Dr. Alberto TorresServicio de NeurocirugíaHospital Universitario de Bellvitge. Barcelona

Dr. Alejandro Fernández CoelloServicio de Neurocirugía. Hospital Universitario de BellvitgeProfesor Asociado de Anatomía. Campus BellvitgeUniversitat de Barcelona

Dr. José Luis Sanmillán Servicio de NeurocirugíaHospital Universitario de Bellvitge. Barcelona

Dr. Fernando MuñozServicio de NeurocirugíaHospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona U N I V E R S I T A T A U T Ò N O M A D E B A R C E L O N A

Dr. Carlos AsencioServicio de NeurocirugíaHospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona U N I V E R S I T A T A U T Ò N O M A D E B A R C E L O N A

Dr. Jesús Lafuente Servicio de NeurocirugíaHospital del Mar. Barcelona

U N I V E R S I T A T A U T Ò N O M A D E B A R C E L O N A

Dr. César Orús Servicio de Otorrinolaringología Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona

Page 7: Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE CRÁNEOscnc.cat/wp-content/uploads/2020/02/Base-craneo-2020.pdf · La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad,

COLABORADORES

Dra. Maribel MiguelResponsable Docente de la sala de DisecciónUniversidad de Barcelona

PROFESORADO INVITADO

Dr. Roberto García LealJefe de Servicio de NeurocirugíaHospital General Universitario Gregorio MarañónMadrid

Dr. Miguel Ángel ArráezJefe de Servicio de NeurocirugíaHospital Regional Universitario Carlos HayaMálaga

Dr. Jorge MuraServicio de NeurocirugíaInstituto de Neurocirugía Asenjo yClínica Las Condes, Santiago de Chile

Page 8: Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE CRÁNEOscnc.cat/wp-content/uploads/2020/02/Base-craneo-2020.pdf · La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad,

PROGRAMA CIENTÍFICO

Jueves, 5 de marzo de 2020

8:30 Apertura del Curso. Director Médico del Hospital de Sant Pau y Director Médico del Hospital

Universitario de Bellvitge

8:45 Presentación del Curso. Directores del Curso: Dr. F. Muñoz y Dr. A. Torres

FASE TEÓRICA

9:00 Anatomía descriptiva. Dr. Fernández Coello

9:30 Límites e indicaciones de los distintos abordajes preauriculares. Dr. Lafuente

9:45 Abordaje cervical infratemporal. Dr. Orús

10:00 Pausa café

10:30 Abordaje pterional y variantes (minipterional). Dr. Asencio

10:50 Clinoidectomía anterior. Dr. Muñoz

11:05 Abordaje transcigomático. Dr. Sanmillán

11:20 Abordaje preauricular subtemporal e infratemporal. Dr. García Leal

11:40 Acceso minipterional extradural al seno cavernoso. Dr. Mura

12:00 Abordaje preauricular subtemporal clivus (triángulo de Kawase). Dr. Arráez

12:20 Abordaje preauricular carótida intrapetrosa y agujero rasgado posterior. Dr. Torres

12:50 Técnicas de reconstrucción y repaso de los pasos quirúrgicos. Dr. Muñoz

13:10 Fin de la sesión teórica

13:30 Traslado a la Facultad de Medicina para la fase práctica

14:00 Comida

FASE PRÁCTICA. Facultad Medicina Hospital Universitari de Bellvitge

15:00 Abordaje cervical infratemporal. Dr. Orús

17:00 Abordaje pterional y variantes (minipterional). Clinoidectomía anterior. Dr. Asencio y Dr.

Muñoz

19:00 Finalización del primer día de trabajo

21:00 Cena del Curso

Page 9: Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE CRÁNEOscnc.cat/wp-content/uploads/2020/02/Base-craneo-2020.pdf · La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad,

PROGRAMA CIENTÍFICO

Viernes, 6 de marzo de 2020

FASE PRÁCTICA (II) Facultad Medicina Hospital Universitari de Bellvitge

9:00 Abordaje transcigomático. Abordaje preauricular subtemporal e infratemporal. Dr. Sanmi-

llán y Dr. García Leal

10:15 Pausa Café

10:45 Acceso minipterional extradural al seno cavernoso. Dr. Mura

12:30 Abordaje preauricular subtemporal clivus (triángulo de Kawase). Dr. Arráez

14:00 Comida

15:00 Abordaje preauricular carótida intrapetrosa y agujero rasgado posterior. Dr. Torres

19:00 Finalización del Curso

CÓDIGO ÉTICOCURSO VALIDADO SEGÚN EL CÓDIGO ÉTICO DEL SECTOR DE TECNOLOGÍA SANITARIA

Page 10: Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE CRÁNEOscnc.cat/wp-content/uploads/2020/02/Base-craneo-2020.pdf · La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad,

- Hotel Aristol: Telf: 93 433 51 00 www.hotelaristol.com

- Amrey Sant Pau: Telf: 93.433.51.51 www.hotelsantpau.com

ALOJAMIENTOS

Formedika no realiza reservas de hoteles.

Facilitamos una lista de los hoteles más cercanos a la sede del curso:

- Ilunion Bel Art: Telf: 934 33 54 40 www.ilunionbelart.com

- Hotel Medicis Telf: 934 50 00 53 www.medicishotel.com

Hotel Ilunion Bel Art

A

B

C

D

A B C D

Puede inscribirse en la web de Formedika: www.formedika.com

Hasta el 31de enero, 2020 A partir del 1 de febrero, 2020

- Especialistas: 1.500 € 1.800 €

- Residentes (con acreditación): 1.100 € 1.400 €

- Socios SEBAC (Especialistas) 1.400 € 1.700 €

- Socios SEBAC (Residentes): 1.000 € 1.300 €

Al tratarse de un curso intensivo, la organización tiene previstos los desplaza-mientos y las comidas durante el curso.

TARIFAS

Recinto Modernista

Page 11: Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE CRÁNEOscnc.cat/wp-content/uploads/2020/02/Base-craneo-2020.pdf · La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad,

OSTEOPLAC, S.L., como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: Recoger los datos de carácter personal que sean obtenidos a través de los formularios para el contacto con el solicitante y envío de boletines publicitarios. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, o enviando un correo electrónico a [email protected], indicando el derecho que desea ejercer. Puede consultar nuestra política de Política de privacidad en: www.formedika.comAcepto que consulten mi estado de socio a la sociedad correspondiente a mi solicitud, SEORL (Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello), SENEC (Sociedad Española de Neurocirugía) o SEBAC (Sociedad Española de Base de Cráneo)

SOLICITUD BECA BASE DE CRÁNEORellene por favor la solicitud en letras MAYÚSCULAS. Los campos marcados con ASTERISCO son OBLIGATORIOS.

Nombre (*):

Apellidos (*):

Móvil (*):

Hospital en el que trabaja (*):

Categoría (Residente, especifíque el año por favor/Adjunto) (*):

Sociedad Científica de la que sea socio: SENEC SEORL CCC

Email (*):

Especialidad (*):

Esta información deberá enviarse bien a la Secretaría Técnica de Formedika ([email protected]) o a la Sociedad SENEC: [email protected]

*Sólo podrán optar a la beca que concede la SENEC los residentes y adjuntos jóvenes con menos de 10 años de experiencia.

BECAS 2020Cursos Teórico-Prácticos

DE BASE DE CRÁNEOwww.basedelcraneo.com

Existe la posibilidad de solicitar una beca para una inscripción gratuita a través de la Sociedad Española de Neurocirugía y la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello para la realización de este curso.

Para solicitar esta beca puede enviar la solicitud a la Secretaría Técnica de Formedika ([email protected]) o a la Sociedad Española de Neurocirugía [email protected] o a bien través del formulario web en:www.formedika.comEs imprescindible estar asociado para poder solicitar esta beca.

Page 12: Cursos Teórico-Prácticos DE BASE DE CRÁNEOscnc.cat/wp-content/uploads/2020/02/Base-craneo-2020.pdf · La patología de la Base de Cráneo está tratada por más de una especialidad,

Pº del Urumea, 3 - bajo · 20014 San Sebastián (Spain)T: (+34) 943 446 430 · F: (+34) 943 460 947 · E-mail: [email protected]

www.formedika.com

Información e inscripciones:

Patrocinado por