Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los...

15
Edita: Punto de Información RedOnda. Colabora: 1 Boletín Informativo de Actividades Nº 52 – II época 17 al 31 de Julio 2017 Actividades Cursos y Talleres Música Cine Teatro Libros Charlas y Conferencias Exposiciones Museos Monumetos Actividades Infantiles Radio Internet Humor TBO Otro mes que va pasando en el calendario y el verano se va haciendo cada vez más caluroso, lo que repercute en la actividad cultural, que claramente desciende este mes en la oferta. En música destacar el Festival de las Músicas del Mundo, que tendrá lugar todos los sábados del mes, el programa de Música de Verano, que se realiza al aire libre en diferentes locales, y que en muchas actuaciones coinciden ambos eventos. De las muchas exposiciones que tienen lugar en la ciudad, resaltar la de Fidel María Puebla y su magia de colores y la del Río Tajo, organizada por la Plataforma de Toledo en defensa del Tajo, que ya es todo un referente de información y conciencia sobre nuestro maltratado río. En cine, reseñar la programación del Cine de Verano, y la programación mensual del ciclo Solidaridad 365+1, que cambia de ubicación durante esta época estival. Con los calores, ponte el bañador, muestra tus tatuajes, o tu piel impoluta, y cuando no haga mucho calor, sal a disfrutar de la ciudad de Toledo y de su oferta lúdica y cultural. Frases célebres: "Reza, pero no dejes de remar hacia la orilla”. Proverbio Ruso. Refranes sobre el calor El sol en verano ablanda la cera y endurece el barro. Frío en invierno y calor en verano, eso es lo sano. Por julio el mucho calor, nunca asusta al labrador”. En verano de mucho calor, veranea el riñón. No te pongas al sol en verano, ni te fíes de ningún escribano.

Transcript of Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los...

Page 1: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

Edita: Punto de Información RedOnda. Colabora: 1

Boletín Informativo

de Actividades

Nº 52 – II época

17 al 31 de Julio 2017

Actividades

Cursos y Talleres

Música

Cine

Teatro

Libros

Charlas y Conferencias

Exposiciones

Museos

Monumetos

Actividades Infantiles

Radio

Internet

Humor

TBO

Otro mes que va pasando en el calendario y el verano se va

haciendo cada vez más caluroso, lo que repercute en la actividad cultural, que claramente desciende este mes en la oferta.

En música destacar el Festival de las Músicas del Mundo, que tendrá

lugar todos los sábados del mes, el programa de Música de Verano, que se realiza al aire libre en diferentes locales, y que en muchas actuaciones coinciden ambos eventos.

De las muchas exposiciones que tienen lugar en la ciudad, resaltar la de Fidel

María Puebla y su magia de colores y la del Río Tajo, organizada por la Plataforma de Toledo en defensa del Tajo, que ya es todo un referente de información y conciencia sobre nuestro maltratado río.

En cine, reseñar la programación del Cine de Verano, y la programación mensual del ciclo Solidaridad 365+1, que cambia de ubicación durante esta

época estival.

Con los calores, ponte el bañador, muestra tus tatuajes, o tu piel impoluta, y cuando no haga mucho calor, sal a disfrutar de la ciudad de Toledo y de su oferta lúdica y cultural.

Frases célebres: "Reza, pero no dejes de remar hacia la orilla”.

Proverbio Ruso.

Refranes sobre el calor “El sol en verano ablanda la cera y endurece el barro”.

“Frío en invierno y calor en verano, eso es lo sano”.

“Por julio el mucho calor, nunca asusta al labrador”.

“En verano de mucho calor, veranea el riñón”.

“No te pongas al sol en verano, ni te fíes de ningún escribano”.

Page 2: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

2

ACTIVIDADES

Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar

en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h. este Festival de Músicas del Mundo bajo el lema Celebrando la Diversidad y con motivo del 30 aniversario de la Declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la

Humanidad.

(la información de los conciertos la

tienes en la sección de Música)

CURSOS,TALLERES y otras hierbas

La poesía te necesita. Si quieres alojar un poeta del 1 al 3 de septiembre, ponte en contacto con:

[email protected]

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Toledo, con el fin de promocionar la creación y la Música Joven en todas sus modalidades, presenta una oferta de uso de Salas de Ensayo Profesionales que favorezca y dinamice la vida cultural y musical de la ciudad

Plazo: Hasta el 17 de julio

Consulta las bases en: Salas de Ensayo

Si quieres que las actividades que

organiza tu asociación o colectivo

aparezcan en RedOnda, mándanos la

información lo más detallada posible a:

[email protected]

Primera edición del Certamen de Microrrelatos ‘Toledo Contigo’, organizado

por el Ayuntamiento y

la librería de Eroski-Toledo dentro de la campaña ‘Solidaridad 365+1’; los trabajos se podrán presentar

hasta el junio al 31 de julio y deberán estar inspirados en una experiencia solidaria que transcurra en la ciudad.

Para mayores de 18 años. Máximo 150 palabras.

Consulta las bases en: Toledo Contigo

II Certamen de relato Pérez Taybili

2017

Plazo de presentación:

31 de Julio

Consulta las bases:

Bases

Page 3: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

3

Volver al SUMARIO

ACTIVIDADES PERMANENTES

BIBLIOTECA DE C-LM. El gran templo de la cultura en Toledo, alberga en su sede multitud de actividades, muchas centradas en los libros, pero también actividades diversas de música, cine, talleres, exposiciones.

Alcázar de Toledo. Cuesta Carlos V.

UNIVERSIDAD DE C-LM, en su campus de Toledo y a través de la Alternativa Cultural realiza actividades tanto académicas como de ocio y culturales: Congresos, charlas, talleres,

Universidad C-LM.

MATADERO LAB. Un nuevo espacio cultural vinculado al IES SEFARAD, donde se realizan diversas actividades. Los jueves es su día fuerte. Cine, música, poesía, talleres, arte…

Paseo de Recaredo, s/n.

LA SALITA DEL CASCO. Un nuevo espacio de actividades centradas principalmente en las artes escénicas. Atentos a su programación.

Callejón Niños Hermosos, 1

TAIGA. Más que una librería. Música, charlas, talleres, cuentacuentos, presentaciones, clubs de lecturas, mercadillos, exposiciones….y también libros.

Travesía Gregorio Ramírez, 2

HOJABLANCA. La librería del Casco, donde además de libros puedes encontrar presentaciónes, talleres, charlas, cine…

Martín Gamero, 4

LA MADRIGUERA DE PAPEL. Una librería que lleva poco tiempo, y no solo vende libros, también promueve la cultura realizando diferentes actividades.

Avenida del Madroño, 6

LIBRO TABERNA EL INTERNACIONAL es mucho más que un bar. Realizan actividades de todo tipo, talleres, conciertos, jam sesións, conversaciones de idiomas…

Ciudad, 15.

ESPACIO DESPACIO, es la casa comunitaria de Toledo, realiza multitud de actividades para todas las edades. Talleres, charlas, grupo de agricultura ecológica, exposiciones,….

Bajada de San Martín, 4

THE TIMES, el local de ocio y cultura “clásico” del Barrio del Polígono, con multitud de diferentes actividades.

Paseo Peatonal Federico Gª Lorca.

CIRCULO DE ARTE. Un “templo” de la cultura, en el que se acogen diferentes actividades de cultura y ocio. Música, exposiciones, presentaciones, charlas…

Plaza de San Vicente, 2

THE CROWD FUNDING. Otro local de ocio en el que tienen cabida activiades como la música, el cine.

Plaza de Valdecaleros, 7

LOS CLÁSICOS. Un “autentico clásico” de la noche toledana, en el que su fuerte es la música en direto.

Rojas, 5.

PICARO. Un local que va adquiriendo el papel de “clásico” del ocio, con una gran tradición en los conciertos de calidad.

Cadenas, 6

PENÚLTIMO ROCK. Un local donde la música en vivo siempre ha estado presente en los diferentes nombres que ha tenido.

c/ Fuentebrada, 11

LA PASARELA. Tienda de música, locales de ensayo, cafeteria y otras actividades culturales y de ocio.

Río Marches, 77

EL DESVÁN. Local que viene organizando algunas actividades,sobre todo conciertos gratuitos.

Paseo Federico Garcia Lorca. Local 11

LENGUA DE GATO. La Asocación Lengua de Gato, es un referente en el mundo de la fotografía. Talleres, cursos, charlas…

Siete chimeneas, 7

AFT. La Asociación Fotográfica de Toledo, que trata de aglutinar a todos los aficionados y fotografos de la ciudad.

facebook

VERVALINA es todo un referente en la escritura. Cursos, talleres, concursos, charlas, encuentros….

Silleria 8

Escuela Municipal de Música Diego Ortíz. Centro municipal dedicado a la enseñanza músical, donde también realizan actividades paralelas.

c/ de la Paz, 3

RedOnda tiene carácter informativo y no se responsabiliza de posibles

cambios en los eventos publicados, los horarios y/o posibles cancelaciones. La información contenida en este Boletín, ha sido facilitada por los organizadores, extraida de

sus páginas de internet (webs, blogs y facebook), por informaciones obtenidas de notas de

prensa, flyers, carteles , reseñas y de la Agenda Cultural del Ayto. de Toledo.

Page 4: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

4

MÚSICA Sábado 22 de julio

~KILEMA ~

Plaza del Ayuntamiento – 22.30 h.

Entrada libre

Concierto del Festival Músicas del Mundo, con este grupo de Madagascar. KILEMA es vocalista, compositor y multi-instrumentista afincado en Córdoba pero nacido en Madagascar, toca instrumentos de su tierra: marovany, valiha, katsà, kabosy, voatavo, transmitiendo con ellos la magia y el alma rítmica de Madagascar, la “Isla Roja”. Su nombre real es Randrianantoandro Clément, lleva más de 20 años de trayectoria y tres discos en el mercado

~HERMANADOS ~

Pinochio – 22.00 h.

(Paseo Federico Gª Lorca) - Entrada libre

Ciclo Música de Verano. Grupo de tributo a Maná

~MANOUCHE A TROIS ~

Terraza del Bu – 22.00 h.

(Plaza Corralillo de San Miguel) - Entrada libre

Ciclo Música de Verano.

Sábado 29 de julio ~LA BANDA MORISCA ~

Plaza del Ayuntamiento – 22.00 h.

Entrada libre

Concierto del Festival Músicas del Mundo, con este grupo de fusión andaluz de base folk, pero basada en la experimentación, innovación e investigación en las tradiciones andaluzas.

~DRUM CAT BLUES ~

Virtudes Café – 22.00 h.

(Plaza de San Justo) - Entrada libre

Ciclo Música de Verano. Trío de blues

~LA LOLA CONECTION~

Terraza del Bu – 22.00 h.

(Plaza Corralillo de San Miguel) - Entrada libre

Ciclo Música de Verano. Pop de aires flamenco.

Volver al SUMARIO

Page 5: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

5

CINE CICLO DE CINE

Campaña Solidaridad 365+1

Jueves 20 de julio

“Dos días, una noche”

Director: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne,

(2014 – Bélgica).

Sandra dispone sólo de un fin de semana para ir a ver a sus colegas y convencerlos de que renuncien a su paga

extraordinaria para que ella pueda conservar su trabajo.

Ficha técnica

Biblioteca Municipal de Sta. Mª de Benquerencia C/ Río Alberche, 38

19.30 h.

Entrada libre

CINE DE VERANO

Nueva temporada del Cine de Verano en el Auditorio del Parque de las 3 Culturas

Horario: Apertura de taquilla: 21.30h.

Proyección: 22.00h.

Entrada: 4 € (menores de 3 años gratis)

Consulta la programación:

Cine de Verano.

CINE SUR – Luz del Tajo

Ciclo exclusivo: PRESTIGE MK2 Ciclo consagrado a aquellos estrenos que han contado con el prestigio y aprobación de la crítica especializada y el público. Todos

los jueves a las 21 h.

Jueves 20 de julio

“Locas de alegría”

Director: Paolo Virzi, (2016 – Italia).

La historia de 2 pacientes diferentes en una delirante institución psiquiátrica.

Ficha técnica

Jueves 27 de julio

“Stefan Zweig: Adiós a Europa”

Director: Paolo Virzi, (2016 – Austria).

Biopic sobre el intelectual austriaco Stefan Zweig, centrado en los años de exilio del famoso escritor y activista social.

Zweig fue uno de los personajes más irrepetibles del siglo

XX.

Ficha técnica

Cine Sur Luz del Tajo

21.00 h. - Entrada:4,90€

MULTICINES

REAL CINEMA OLIAS Centro Comercial Puerta de Toledo

CINES LUZ DEL TAJO Centro Comercial Luz del Tajo

Volver al SUMARIO

Page 6: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

6

TEATRO

TEATRO DE ROJAS - Plaza Mayor s/n

Ya terminó la temporada en el Teatro de Rojas y en el Teatro-Auditorio del Palacio de Congresos El Greco.

Visita su web: TEATRO ROJAS

Para septiembre, el Teatro Rojas abrirá sus puertas para dos recitales del Festival de poesía Voix Vives.

Se está preparando la próxima temporada en la que se cumple 25 años del Ciclo de Teatro Clásico, que comenzará a finales de septiembre con ‘La vida es sueño’ de Calderón de la Barca a cargo de la Compañía Teatro del Temple.

Volver al SUMARIO

Page 7: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

7

LIBROS

En esta quincena, no tenemos ninguna actividad en esta sección.

EL MIRADERO Nº 12 - Boletín Informativo Nuevo número de El Miradero, el boletín informativo que publica el Ateneo Científico y Literario de Toledo, que llega a su nº 12 de fecha 21 de junio.

En este número comentan una memoria de actividades de este curso ateneísta 2016/2017.

Siguen con un par de artículos de Francisco J. Fernández Gamero titulado “La cárcel del Vicario” hablando del callejón de su mismo nombre y de Beatriz Cano González nos habla de los tapices de la Catedral de Toledo.

Reseñan una recomendación de los mejores libros cuya temática hace referencia a nuestra provincia y cierran conun magnífico artículo de D. Ventura Leblic García titulada “Los falsos cronicones en la historia de los judíos toledanos”.

Si te interesa, lo puedes leer en este enlace: El Miradero nº 12

CHARLAS Y CONFERENCIAS

En esta quincena, no tenemos ninguna actividad en esta sección.

Volver al SUMARIO

Page 8: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

8

EXPOSICIONES MONTAJE ESCULTÓRICO

Exposición de Fernando Barredo.

Círculo de Arte (Plaza de San Vicente, 2)

Hasta el 31 de julio

Horario: Lunes a viernes de 10.00 a 13.00 h. y de

16.00 a 21.00h. Sábados, domingos y festivos de

12.00 a 21.00h.

EL TAJO, LA ASIGNATURA PENDIENTE

Exposición de la Plataforma en Defensa del Tajo

Cámara Bufa (Plaza de las Concepcionistas s/n)

Hasta el 27 de agosto

Horario: viernes y sábado de 19.30 a 22.30 y los

domingos de 10.30 a 13.30.

SANGRAR LUZ

Exposición de instalaciones de Ignacio Llamas. Instalaciones que generan atmósferas de

sombras y luces, con otros elementos como el sonido, o

su complemento/contrario, el silencio. La música forma

parte del trabajo como otra de las materias primas

esenciales.

Hasta el 26 de noviembre

Museo de Santa Cruz C/ Cervantes s/n.

Horario: lunes a sábado de 09,45h a 18,15h, Domingos de 10,00h a 14,00h

ARCHIVO HISTORICO PROVINCIAL La exposición pretende dar a conocer a todos los toledanos y visitantes una pequeña muestra de los

documentos que se conservan en esta institución, tanto

documentos textuales, dibujos y planos, como

fotografías.

Archivo Histórico Provincial (C/ Trinidad, 10 )

Exposición Permanente

Horario: Días laborables en horario de mañana

ELLAS, NOSOTRAS, VOSOTRAS

Exposición de fotografías de Adriana Lestido. Esta exposición propone un recorrido vital

por más de 30 años de trabajo de Adriana Lestido

(Buenos Aires, 1955). La selección de obra gira en torno a la mujer y abarca grandes temas como el amor, el

desamor, la soledad, la maternidad.

Hasta el 27 de agosto

Museo de Santa Cruz – Sala de Exposiciones Temporales de Santa Fe

C/ Cervantes s/n.

Horario: lunes a sábado de 09,45h a 18,15h, Domingos de 10,00h a 14,00h

NEOSURREALISMO O SURREALISMO

Exposición de Francisco Rojas

Hasta el 21 de julio

Museo de Santa Cruz - Salas de

Exposiciones Temporales C/ Cervantes s/n.

Horario: lunes a sábado de 09,45h a 18,15h,

Domingos de 10,00h a 14,00h

LA CASA REAL ESPAÑOLA Y EL

EJÉRCITO ESPAÑOL EN LA VITOFILIA

Exposición temporal sobre el arte que trata del conocimiento de los anillos/as de los cigarros y modo de coleccionarlos

Museo del Ejército (C/ Unión s/n)

Hasta el 5 de septiembre

Horario: lunes a domingo de 10.00 h. a 17 h. Miércoles cerrado

EXÓTICA IN MILITARIA

Esta exposición temporal pretende recordar y rendir un homenaje a una época en la que la ciencia y lo militar se unen para impulsar el desarrollo científico e industrial de España (siglos XVIII y XIX)

Museo del Ejército (C/ Unión s/n)

Hasta el 18 de octubre

Horario: lunes a domingo de 10.00 h. a 17 h. Miércoles cerrado

TALLER DEL MORO

El museo nació en 1963 cuando el Estado adquirió y restauró el edificio. Tras 15 años cerrado, se abre al público el Taller del Moro, único edificio civil que se conserva de la primera mitad del siglo XIV, de estilo mudéjar, y su contenido ES de

interpretación del arte mudéjar en España. De estilo mudéjar, su disposición es musulmana por lo que recuerda a las estancias

de la Alhambra. Lo conservado consta de un salón central y dos alcobas laterales comunicadas entre sí por arcos de ricas

yeserías y cubiertos por techumbres de madera.

La pieza central está dedicada a la colección de cerámica y azulejería mudéjar toledana de los siglos XIV y XV. En la sala de la

derecha se exhiben muestras de artesanía en madera, sobre todo la empleada en las antiguas viviendas, como vigas, frisos,

canecillos y tablillas talladas. Finalmente, la alcoba izquierda está dedicada a los restos arqueológicos y guarda lápidas, cipos,

capiteles cordobanes y arcas de la época.

Taller del Moro. (C/ Taller del Moro s/n)

Horario: martes a sábado de 9.45 a 14.15h. y de 16.00 a 18.30h. Domingo de 10 a 14.00 h. Lunes cerrado.)

Page 9: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

9

STRATUM Exposición de Andreas Müller

En el contexto de sus raíces escultóricas, desde

el 2011 el artista austriaco Andreas Müller hace

uso de la fotografía, el vídeo y la escultura como medio preferido para la expresión de sus

conceptos, mediante el cual partes de la obra

se atribuyen al campo de la investigación

artística

Cuevas de Hércules (C/ Amador de los Ríos )

Hasta el 15 de agosto

Horario: Martes a sábado de 10:00 a 14:00 y de

17:00 a 19:00h. Sábados de 12.00 a 14.00h.

PASIÓN POR CREAR

Exposición colectiva con las obras ganadoras y una selección de finalistas del IV Certamen de fotografía y de pintura rápida Pasión por Crear, tanto adulto como juvenil.

Biblioteca de C-LM

(Pasillo Salón de Actos)

Hasta el 31 de agosto

Horario: de 10.00 a 20.00h.

Horario de verano de la Biblioteca. Lunes a viernes de 8:30 h. a 21:00 h., excepto

festivos. La Biblioteca cerrará los

sábados durante los meses de julio y

agosto.

CRIAR LA LUZ

Exposición de esculturas murales realizadas con diversidad de maderas mediante talla constructiva.

El contenido parte de una motivación poética y se aleja de la

figuración buscando la expresión de lo íntimo, las emociones,

las ideas. Así cabe siempre, y es buena, la interpretación

personal del que mira. Según la crítica, uno de los componentes más valorados es la utilización amplia de las

propiedades lignarias de las diversas maderas que aparecen

en cada obra. El color, las vetas, los nudos, las direcciones...

que incrementan y matizan la estructura formal básica en la

que podría considerarse la escultura de forma tradicional.

Biblioteca de C-LM (Pasillo Borbón Lorenzana)

Hasta el 18 de Julio

Horario: de 10.00 a 20.00h.

LA HIEDRA Y EL CIPRÉS

‘La hiedra y el ciprés. Santa Teresa de Jesús 1515-1581. Patrimonio de la Humanidad’,

Un recorrido por la vida y la obra de la Santa andariega, estructurado a partir de pinturas,

esculturas, documentos y objetos de lo cotidiano

Convento de Padres Carmelitas

(Plaza Carmelitas Descalzas, 2,)

Horario: podrá visitarse previa reserva para grupos en el teléfono 925

22 38 15.

MAGIA DE COLORES Exposición de pintura de óleos, acrílicos y acuarelas de Fidel María Puebla

Salas del Palacio Arzobispal - C/ Trinidad, 1

Hasta el 24 de julio

Horario: 10:00 a 14:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas.

CATAPULTAS Y MÁQUINAS DE ASEDIO

Nueva remodelación de la exposición “Catapultas y

máquinas de asedio”, compuesta por 28 elementos

expositivos con doce piezas reproducidas a gran escala

como máquinas de aproche, torres de asalto, arietes,

grúas o trépanos. Está divida en tres bloques históricos,

Grecia, Roma y la Edad Media, desde el siglo V antes de

Cristo hasta el siglo XV después de Cristo,

Posada de la Hermandad(Calle Hermandad, 2,)

Exposición permanente

Horario: Lunes a Domingo 10:30 a 19:30 horas

Volver al SUMARIO

Page 10: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

10

MUSEOS CATEDRAL DE TOLEDO

Dirección: C/. Cardenal Cisneros, s/n. - 45001 TOLEDO

Entrada Catedral y museos: 7 €. Domingos tarde: visita gratuita (españoles).

Horario: De Lunes a Sábados, de 10:00 a 18:30 h. Domingos y festivos, de 14:00 a 18:30 h.

Web: www.catedralprimada.es/

Gestionado por: Arzobispado de Toledo

Contenido del museo: Arte Sacro, arquitectura, esculturas y pinturas

Edificio del S.XII que en sí es una obra de arte, La Santa Iglesia Catedral, Consagrada a la Virgen María en su Asunción a los cielos, comienza a construirse en el año 1227, bajo el mandato del Arzobispo D. Rodrigo Jiménez de Rada, sobre los cimientos de la Catedral visigoda del S. VI, que

fue utilizada como mezquita.

MUSEO DE SANTA CRUZ Dirección: c/ Cervantes, 3. - 45001 TOLEDO. Entrada 5 € Horario: Lunes-Sábado:10:00 - 19:00 h. Domingos: 10:00 - 14:30 h.

Web: Museo de Santa Cruz

Gestionado por: Junta de Comunidades de C-LM.

Contenido del museo: Bellas Artes, Arqueología, Artes Aplicadas. Edificio antiguo hospital que data de finales del siglo XV y primeros años del siglo XVI, es una de las obras maestras del Renacimiento español.

MUSEO DEL EJERCITO Dirección: C/ de la Paz, s/n. - 45001 TOLEDO. Entrada 5 €

Horario: 10.00 a 17.00. Miércoles cerrado.

Web: www.museo.ejercito.es/

Gestionado por: Ministerio de Defensa.

Contenido del museo: Historia militar. Edificio emblemático de Toledo que tiene su origen en la época visigoda y su máximo esplendor en el Emperador Carlos I.

MUSEO DE LOS CONCILIOS Dirección: Plaza de San Román. - 45002 TOLEDO. Entrada 1 €

Horario: De martes a sábado de 10,00h a 14,00h y de 16,00h a 18,15h. Domingos de 10,00h a 14,00h.

Web: Museo de los Concilios

Gestionado por: Junta de Comunidades de C-LM.

Contenido del museo: Colecciones arqueológicas de los Visigodos (S. VI a VIII). Edificio: Iglesia de San Román, bello exponente del primer

mudéjar toledano (siglo XIII).

MUSEO DEL GRECO Dirección: Paseo del Tránsito, s/n. - 45002 TOLEDO. Entrada 3 €

Horario: 1 de marzo a 31 de octubre: Martes - sábado: 9:30 - 19:30 h.

1 de noviembre a 28 de febrero: Martes - sábado: 9:30 - 18:00 h. Domingos y festivos: 10 - 15 h.

Web: www.museodelgreco.mcu.es

Gestionado por: Ministerio de Cultura.

Contenido del museo: Obras de El Greco y obras de la escuela toledana, madrileña y sevillana. Mobiliario, cerámica y azulejería. Edificio, cuevas y jardines.

MUSEO HOSPITAL DE TAVERA Dirección: C/ Cardenal Tavera, 2 - 45003 TOLEDO. Entrada 6€ Horario: Lunes a sábado: 10.00 a 13.30 y de 15.00 a 17.30 horas. Domingos: de 10.00 a 13.30 horas.

Web: www.fundacionmedinaceli.org/

Gestionado por: Fundación Casa Ducal Medinacelli.

Contenido del museo: Arte (pintura, escultura, mobiliario). Sede del Archivo Histórico Nacional Sección Nobleza. Edificio: El "primer edificio totalmente clásico de Castilla", también conocido como Hospital Tavera o de Afuera, nació en el siglo XVI con una doble función: hospital y

panteón de su fundador.

ENTIERRO DEL CONDE DE ORGAZ Dirección: Plaza del Conde, 4 - 45002 TOLEDO. Entrada 2,5€

Horario: Del 1 de marzo al 15 de octubre: 10:00 a 18:45 horas. Del 16 de octubre al 28 de febrero: 10:00 a 17:45 horas.

Web:www.santotome.org

Gestionado por: Iglesia Parroquial Santo Tomé.

Contenido: Visita obligada para contemplar el cuadro más “popular” de El Greco, El Entierro del Señor de Orgaz. Edificio: El cuadro está situado en una capilla con acceso independiente, de la Iglesia de Santo Tomé, del s. XIV,

MUSEO SAFARDÍ Dirección: C/. Samuel Leví, s/n.. - 45002 TOLEDO. Entrada 3 € Horario: Invierno (del 1 de noviembre al 28 de febrero): de martes a sábado de 9:30 a 18:00 horas.

Verano (del 1 de marzo al 31 de octubre): de martes a sábado de 9:30 a 19:30 horas. Domingos y festivos: de 10:00 a 15:00 horas.

Web: www.mecd.gob.es/msefardi/

Gestionado por: Ministerio de Cultura. Contenido del museo: Aspectos históricos, sociales y culturales de los judíos en España, los sefardíes. Edificio (Sinagoga del Tránsito o de Samuel Leví).

MUSEO DE TAPICES Dirección: Plaza del Colegio Infantes ,s/n. - 45001 TOLEDO. Entrada 2 €

Horario: Lunes a Domingos 10.00 a 18.30h

Web: www.catedralprimada.es/

Gestionado por: Arzobispado de Toledo

Contenido del museo: gran colección de tapices, textiles y objetos de marfil y orfebrería. Edificio Museo ubicado en el Antiguo Colegio Infantes, edificio

fundado en 1552 por D. Juan Martínez Silíceo, totalmente restaurado.

MUSEO VICTORIO MACHO Dirección: Plaza de Victorio Macho,2. - 45002 TOLEDO. Entrada 3 €

Horario: Lunes a viernes:10-14 h y 17-19 h Sábados: 10-19h Domingos 10-15h

Web: www.realfundaciontoledo.es

Gestionado por: Real Fundación de Toledo

Contenido del museo: Parte de la obra del escultor Victorio Macho. Edificio Roca Tarpeya, lugar elegido por el escultor Victorio Macho para edificar en 1953 su casa y su

taller, en una escarpada ladera sobre el río Tajo.

Page 11: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

11

MONUMENTOS Monasterio de San Juan de los Reyes. C/ Reyes Católicos, 17- 45002. - Entrada 2,5€ - Web. Iglesia del s. XV, mandada construir por la

Reina Isabel la Católica. Por toda la fachada corre el cordón franciscano de la orden que ocupa el edificio. A destacar el claustro cuadrado y de doble piso, una de las obras maestras del gótico final, dentro de la estética hispano flamenca.

Mezquita del Cristo de la Luz. C/ Cristo de la Luz, 22 - 45001 Entrada 2,5€ - Web . La mezquita Califal del siglo X es uno de los monumentos más

importantes de la arquitectura hispano-musulmana y mudéjar en España.

Mezquita de Santa María La Blanca. C/ Reyes Católicos, 4 - 45002 Entrada 2,5€ - Web. Antigua Sinagoga Mayor de Toledo, Santa María la

Blanca es uno de los monumentos más bellos de la judería de Toledo, construido a finales del S. XII.

Mezquita de El Salvador. Plaza del Salvador, S/N - 45002 Entrada 2,5€ - Web. Desde el s.IX fue una mezquita, orientada al sureste. Conserva una

torre de campanas sobre el primitivo alminar de mezquita, restos de un patio con arcos árabes sobre cementerio cristiano y sobre todo, una pilastra única de época

paleocristiana o visigoda, con escenas de la vida de Cristo

Mezquita de Las Tornerías. C/ Tornerías, 4 - 45001 Edificio cerrado - Web. Data de la segunda mitad del S. XI. la singularidad de este edificio

es el hecho inusual de tener dos plantas, a causa del desnivel del terreno. En la planta de abajo hay un depósito de agua, castellum acquae.

Puente de Alcántara. Avda. Castilla-La Mancha, S/N - 45001 Web. Situado a los pies del castillo de San Servando y junto a la Puerta de

Alcántara, se tiene constancia de su construcción en la época romana, fue muy dañado y reconstruido en el siglo X. Es declarado Monumento Nacional en

1921.

Puente de San Martín. Bajada de San Martín, S/N - 45002 - Web. Construido originalmente en el siglo XIII, todo de sillería y de estilo

mudéjar. Es declarado Monumento Nacional en 1921.

Palacio de Fuensalida. Plaza del Conde s/n - 45002 Toledo - Fue levantado por el primer señor de Fuensalida a mediados del siglo XV, don Pedro

López de Ayala. El edificio es un ejemplo característico de los palacios mudéjares, realizado a base de ladrillo, mampostería, madera y yeso, articulado en dos

pisos en torno a un patio rectangular. Actualmente es la sede de la Presidencia del Gobierno Regional.

Palacio de Lorenzana. Calle Cardenal Lorenzana s/n - 45001 Toledo - Es de los pocos edificios en Toledo que se construyó en muy pocos años y

obedece entero a la idea del arquitecto catedralicio Ignacio Haan muy a finales del siglo XVIII y es un magnífico ejemplo de arquitectura neoclásica.

Actualmente es sede de la Universidad de C-LM.

Palacio Arzobispal. Plaza del Ayuntamiento s/n - 45002 Toledo - Sus orígenes se remontan a la donación por el rey Alfonso VIII de varias casas al

arzobispo Jiménez de Rada, impulsor de la construcción de la Catedral. Unos trescientos años más tarde, el arzobispo Pedro Tavera encomienda a Alonso de

Covarrubias la construcción del nuevo palacio. De su pasado mudéjar quedan sólo unos ornamentales arcos ciegos en el extremo derecho

Palacio de Galiana. Huerta del Rey - 45003 Toledo - -web - Edificio privado, se visita con cita previa en tfnos: 917026416 - 917026420. Palacio

situado en lo que tradicionalmente se llama la Huerta del Rey, se reconstruyó en el siglo XIV sobre el palacio de recreo del rey taifa Al-Mamún. El actual

palacete de estilo mudéjar magníficamente restaurado. Desde el siglo XVI reciben el nombre actual, en memoria de los fabulosos palacios y jardines que

habitaría en el alficén toledano la bella princesa musulmana, legendaria hija el rey Galafre y esposa de Carlomagno.

Palacio de Benacazón. Calle Recoletos, 1 - 45001 Toledo - Escondido al final de una angosta calle sin salida, se halla el antiguo palacio de los Pantoja,

ante su soberbia portada mudéjar. Esta añeja construcción de estilo mudéjar es un edificio ecléctico de tres pisos, repleto de motivos arquitectónicos y decorativos

romanos (bóvedas de cimentación), mudéjares (yesería, artesonados), talaveranos (azulejería de cuerda), góticos e italianizantes. Es un palacio de los ejemplos

más representativos de las típicas casas toledanas, con su patio de estilo mudéjar, junto con su decoración, basada en yeserías y azulejería.

Convento Santo Domingo El Antiguo. Plaza Sto. Domingo El Antiguo S/N - 45002 Toledo. Entrada 2€ - web - El convento fue fundado por

Alfonso VI tras la conquista de Toledo, siendo el primero autorizado a levantarse intramuros. El actual templo del convento cisterciense de Santo Domingo de

Silos fue levantado en 1577, en estilo manierista renaciente. Contiene los primeros cuadros de El Greco a su llegada a Toledo.

Convento de Santo Domingo El Real. C/ Buzones, 7 - 45002 Toledo - El extenso convento fundado en el siglo XIV, está hoy dividido

para varios usos, una parte está ocupado por la Orden de las Comendadoras que administran una guardería, otra está ocupada por los archivos y oficinas

del Catastro. El complejo edificio se estructura alrededor de dos grandes claustros, uno gótico y otro renacentista. El monasterio fundado allá por el año de

1364 en una de las zonas con más sabor de esta capital

Convento de San Antonio de Padua. C/ Santo Tomé, 27 - 45002 Toledo - Convento situado en el antiguo Palacio del Conde de Ávalos de estilo

renacentista. Destaca su retablo barroco “en blanco”, la sillería del coro, además de cubiertos del servicio de mesa del Cardenal Cisneros junto con objetos de

orfebrería, pintura y escultura. Solo se puede visitar en grupo con reserva previa en tfno: (34) 925 224 047.

Real Colegio de Doncellas Nobles. Plaza del Cardenal Silíceo, s/n. - 45002 Toledo - Entrada 2,8€ (Residentes en Toledo gratis). Web - Fundado

por el Cardenal Juan Martínez Silíceo en 1551, para acoger jóvenes de pocos recursos, procedentes de la archidiócesis de Toledo y darles formación cristiana y

humana. El edificio actual es obra barroca del siglo XVIII de José Hernández Sierra y Ventura Rodriguez.

Murallas. Toledo fue una ciudad amurallada en época romana y parte de sus piedras se encuentran unidas a muros posteriores. En el año 674 fueron

reconstruidas por el rey visigodo Wamba. Las que se conservan hoy día, aunque existen restos de las romanas, son básicamente de origen árabe, finalmente

fueron acabadas por Alfonso VI. Para permitir el acceso a la ciudad, son numerosas las puertas que tienen las murallas.

Puerta del Sol. Torre albarrana que fue construida probablemente en los tiempos del reino taifa, como indican sus arcos de herradura interiores. Fue

reedificada en el siglo XIV en estilo mudéjar, con el empleo de los típicos materiales: sillares, mampostería y ladrillo, en el siglo XVI, se añadió un relieve con el

emblema de la Catedral bajo la luna y el sol (que da nombre a la puerta). Contiene algunos elementos ajenos a su estilo, como los restos de un sarcófago

paleocristiano o un pequeño busto clásico. Puerta de Alfonso VI. Para distinguirla de la Puerta Nueva de Bisagra, también se la denominó de Alfonso VI, por creerse que fué la utilizada en 1085 por

el rey cristiano al reconquistar la ciudad . Conserva, en gran parte, su primitiva estructura, la única de ingreso recto, reformado en el siglo XIII en acodado,

resguardada por recias torres adelantadas de estilo esencialmente califal. En su fachada exterior muestra un curioso arco de herradura rodeado de alfiz, atravesado por un dintel y coronado en la clave con un relieve visigodo.

Puerta de Bisagra. Es de origen musulmán, de cuya época conserva restos en el segundo cuerpo interior. Su nombre deriva de la palabra árabe Bab-

Shagra, que significa "Puerta de la Sagra". Fue totalmente reconstruida bajo los reinados de Carlos V y Felipe II, según las trazas de Alonso de Covarrubias. Está

formada por dos cuerpos, entre los que se intercala una plaza de armas.

Puerta de Alcántara. Se trata de una de las puertas más importantes del recinto militar, en la muralla oriental. Es de origen árabe, como delata

su estructura en codo, aunque fue reconstruida en época cristiana. El vano es de arco de herradura y está flanqueado por dos torres cuadradas con

aspilleras laterales. Su estructura se ha conservado hasta nuestros días por haber sido cegada desde el siglo XVI hasta el año 1911. El espacio entre esta

puerta y el puente formaba una plaza cerrada por otras dos puertas laterales.

Puerta del Cambrón. Originalmente conocida como Puerta de Los Judíos, reedificada en la segunda mitad del s. XVI, dispone de doble puerta y cuatro

torres; su nombre deriva de las plantas cambroneras que crecían en sus inmediaciones.

Próximamente…….más monumentos

Volver al SUMARIO

Page 12: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

12

ACTIVIDADES INFANTILES Martes 18 de julio

Taller Infantil. Kitsune

Librería Hojablanca – C/ Martín Gamero, 6

De 12.00h a 13.00h. Plazas limitadas. Niñ@s de 3 a 5 años. Precio 6€

Taller Infantil. Aloha

Librería Hojablanca – C/ Martín Gamero, 6

De 11.00h a 12.00h. Plazas limitadas. Niñ@s de 5 a 13 años. Precio 6€

Taller Infantil. ¡YO PUEDO! Talleres de Concentración

Biblioteca Regional –

De 13.00h a 14.00h. Plazas limitadas. Niñ@s de 6 a 12 años. Necesaria inscripción

ss x Domingo 23 de julio

Experiencia Hamburguesas Taller de cocina

Cocinarte Toledo– C/ Vihura, 2 – 12.00h.

Precio 20€. Experiencia familiar para aprender a elaborar diferentes mezclas de

carnes y pescados

Martes 25 de julio Miércoles 26 de julio

Taller de mágia Iniciación a la mágia

La Pasarela– C/ Río Marchés, 77 – 18.00h.

Niñ@s de 7 a 12 años. 4 horas Mas info: 616 724 622 Precio 28€. Material incluido. 2 h. por día.

Taller Infantil. ¡YO PUEDO! Talleres de Concentración

Biblioteca Regional –

De 13.00h a 14.00h. Plazas limitadas. Niñ@s de 6 a 12 años. Necesaria inscripción

Cine de Verano. El Bebe Jefazo

Auditorio Parque de las 3 Culturas - 22.00 h. Precio: 4€ (Menores de 3 años gratis)

También se proyecta el Viernes 28

RURA INFANTIL MUSEO DEL EJÉRCITO BIBLIOTECA CLM

RUTA DE DON QUIJOTE,

Todos los días

Plaza del

Ayuntamiento

11.00 y 17.00 h. Duración: 95 m. Entrada 7€ - Organiza: TeaTroledo

CUENTACUENTOS

“Toledo, ciudad de leyenda“

Todos los domingos Excepto Domingo 25 de junio

Museo del Ejército - C/ Unión s/n -

Patio de armas

12.00 y 13.00 h. - Duración: 30 m. Entrada libre hasta completar aforo

LA CAJA DE SORPRESAS

Biblioteca de C-LM

Todos los

Jueves

11.00h. Sala de

Conferencias

Especial Verano 2017

Actividad para niños de 2 a 4 años.

Necesaria inscripción. + Info: caja

Volver al SUMARIO

A C T I V ID AD E S P E R M A N E N T E S

Centro creativo y cuidado de niños

Peatonal Federico Gª Lorca Local 3F

Más Información: Turuleca

Talleres de cocina.

Centro Comercial Buenavista

Más Información: Mini Chef Toledo - Tfno:680 221 712

Talleres de Manualidades

Centro Comercial Santa Teresa (Planta Baja) - C/ Panamá SN

Más información: Tfno:685735420 http://manualidadestoledo.es/

Clases de Baile y Música

C/ Río Marches, 77

Mas información: Tfno. 608364315

– La Pasarela

Centro de actividades.

Avenidad Irlanda, 24

Mas información: KIDS TALENT

Centro de actividades

Travesía Bachilleres 2 A Local 4.

Más Información: Enfokes

Papeleria y tienda de manualidades.

Avda. de Europa, 22

Mas información: Alfil.be

Taller de pintura y dibujo infantil Casa de Cultura - Poblado Fábrica de Armas

C/Cartucheros 10 - Plaza La Calera

Más información: Tfno: 629 097 396

Clases de Música

C/Corpus Christi nº12 (local 14)

Mas información: Caja de Música Tfno: 925252456

Taller de dibujo y pintura Centro Social de Sta. Mª de Benquerencia. C/ Bullaque, 24 – Polígono Residencial

+ información:Tfno: 679174600 - email :[email protected]

Solidaridad 365+1

Page 13: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

13

RADIO Onda Polígono

Dial en Toledo

Cadena Ser 92.9 f.m.

Onda Cero 100.8 f.m.

Cope 97.4 f.m.

Radio CLM 91.9 f.m.

Cadena 100 96.3 f.m.

Kiss FM 98.3 f.m.

Hit FM 104.6 f.m.

Rutas Enemigas podcast

Rock FM 99.3 f.m.

M-80 Radio 93.6 f.m.

Cadena Dial 95.4 f.m.

40 Principales 94.2 f.m.

Radio María 102.5 f.m.

Radio Nacional 102 f.m.

Radio 3 106.4 f.m.

Radio Clásica 103.9 f.m.

Radio 5 99.9 f.m.

Onda Polígono 107.3 f.m.

Dial Mundial

Radiooo.com Radio Garden Radiobox

Volver al SUMARIO

Page 14: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

14

INTERNET

Volver al SUMARIO

PR

EN

SA

DIG

IT

AL

La T

ribuna d

e T

ole

do

El D

iario

CLM

El C

ultu

ral C

LM

Tole

donew

s

El D

ía d

e T

ole

do

ABC

CLM

24. T

ole

do

Encastilla

lam

ancha

Coverto

ledo.e

s

Gabin

ete

Pre

nsa. A

yto

. Tole

do

Euro

pa P

ress - C

LM

El P

rura

l - Tole

do

Aquí - d

igita

l

Que - T

ole

do

AGENDAS CULTURALES

Agenda Cultural Ayto. de Toledo

I Love Toledo

Agenda C-LM

Toledo sin dinero

Agenda ciudadana

Toledo 30 aniversario

Guía turística y cultural

Portal Jóven

Agenda Cultural Ministerio Cultura

OR

GA

NIS

MO

S P

ÚB

LIC

OS

Junta

de C

om

unid

ades d

e C

-LM

Dip

uta

ció

n d

e T

ole

do

Ayunta

mie

nto

de T

ole

do

Univ

ers

idad d

e C

-LM

Cort

es d

e C

-LM

Gobie

rno d

e E

spaña

Bole

tín O

ficia

l del Esta

do

Unió

n E

uro

pea

Parlam

ento

Euro

peo

Consejo

de E

uro

pa

e

n l a c e

s

ASOCIACIONES Y COLECTIVOS

Federación de Asociaciones Vecinales El Ciudadano

Asociación de Vecinos El Tajo

Asociación de Vecinos Alcántara

Asociación de Vecinos Rio Chico

Asociación de Vecinos Toledo Histórico

Asociación de Vecinos La Verdad

La Voz del Barrio

Plataforma de Toledo en defensa del Tajo

Plataforma Mi Barrio SIN amianto

Ecologistas en Acción de Toledo

GRUPOS DE CIUDADAN@S

No eres de Toledo si

No eres del Polígono si

Toledo Arte y Cultura

Mujeres de Negro

Moneda Social de Toledo

Los Lunes al Sol

BiciCrítica Toledo

Banco de Alimentos

EMPRESAS y PATRONATOS

Empresa de autobuses (Unauto)

Empresa del Agua (Tagus)

Empresa Municipal Vivienda

Consorcio de Toledo

Patronato Municipal de Turismo

Patronato Deportivo Municipal

Esta página es una guía de enlaces

a páginas de internet de Toledo. Si

tienes algún enlace interesante de

Toledo, compártelo con nosotros enviándolo a:

[email protected]

ESPACIOS MUSICALES

Músicos de Toledo

Monasterio de Cultura

El Caleidoscopio Musical

Rutas Enemigas

Mi Chambergo de Entretiempo

La Pequeña Seattle

Musincronizados

Momentum Toledo

Descrito Ediciones Music

ESPACIOS CULTURALES

Libros de Toledo

Hombre de Palo

Descrito Ediciones

Cine Club Municipal

Apolo

Poetry Slam Toledo

Festival CulturAlcázares

Art+51

Doble Culto Cinema

Fiebre de Cabina

Memorias del Cine Club

La bitácora de Antonio Casado

GRUPOS DEPORTIVOS

C.D Toledo

C.F. Benquerencia

Club Deportivo Moprisala

C.B. Polígono

CEI Toledo

Balonmano Ciudad Imperial

Escuela de Atletismo Polígono

Tritoledo triatlon

C.N.S. Oriol Imperial

Spartans Toletum

toledo30aniversario

Page 15: Cursos y Talleres Música - Onda Poligono · 2 ACTIVIDADES Durante todo el mes de Julio, los sábados por la noche tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 22.30h.

15

HUMOR LA HORA FORTUITA

TBO -100 años de historia- De esta denominada por los editores "cuarta época", aparecieron únicamente siete números, fechados entre abril y junio de 1986, cuando se suspendió la publicación al mismo tiempo que el resto de las revistas de la Editorial Bruguera, al producirse la quiebra definitiva de ésta.

Tras el hundimiento de Bruguera, los derechos sobre "TBO" y sus personajes pasaron a ser propiedad de Ediciones B, que a partir de febrero de 1988 sacó nuevamente la publicación al mercado, en la denominada sexta etapa .

Colaboraron en esta etapa” multitud de autores que crearon nuevas series y secciones de chistes, para marcar la continuidad con etapas anteriores, Sabatés publicó nuevos "Inventos de TBO" mientras que Sempere y Pérez Navarro realizaron una nueva versión de La Familia Ulises en "¡Hala, hala, a mogollón... con la familia Rovellón!". Además se incluyó un encarte central con historietas de archivo de los autores clásicos de la segunda y tercera etapas, con el título "El TBO de siempre". Se publicaron también historietas y chistes de autores extranjeros como René Pétillon ("Jack Pelman"), Gotlib y Goscinny ("Informe comical"), Stuart Hample ("Woody Allen"), Don Flowers ("Guapísimas de TBO"), Sidney y Bom ("Cecilia, Julia y Clara, al mal tiempo buena cara") y Jan Kruis ("Jean, Jeanne y los niños"), e incluso cómics de prensa americanos de distintas épocas: "Educando a papá" y "Angelito" de George McManus, "Betty Boop" de Max Fleischer, "Anita y sus amigas" de Brandon Walsh y Darrell McClure, "Blondie" de Chic Young y "Ketty Love" de Paul Robinson, entre otros.

Se mantuvo un ritmo de publicación mensual hasta principios de 1996,

fecha en la que desaparecieron las otras revistas de historietas que aún publicaba Ediciones B. Desde entonces "TBO" apareció sin periodicidad fija hasta septiembre de 1998, cuando finalizó la publicación de la histórica revista, con el número 105.

(Texto extraido de: http://periodicosregalo.blogspot.com.es y elaboración propia)

↑Portada de un número extra dedicado al fútbol,

en uno de lo súltimos números editados

Volver al SUMARIO

FIN