Curva característica de bombas

2
La característica principal de una bomba centrifuga es convertir la energía de una fuente de movimiento (motor) primero en velocidad (energía cinética) y después en energía de presión. El rol de una bomba es el aporte de energía al líquido bombeado (energía transformada luego en caudal y altura de elevación), según las características constructivas de la bomba misma y en relación con la necesidad es específica de la instalación. Es así que de este modo en nuestra práctica de Bombas vemos que el rodete es el verdadero corazón de la bomba que convierte la energía del motor en energía cinética, esto se ve cuando el líquido entra del cuerpo de la bomba proyectando el fluido a la zona externa del cuerpo bomba debido a la fuerza centrífuga producido por la velocidad del rodete. El líquido en este caso el agua que utilizamos almacena energía potencial que se transforma en caudal y altura de elevación o energía cinética, este al mismo tiempo provoca una depresión capaz de aspirar el fluido que se debe bombear. Según Mott (1996), el funcionamiento de la bomba centrífuga depende del momento inicial del cebado y del modo en el cual se asegura la aspiración del mismo líquido: si la bomba se coloca a un nivel inferior al de la vena de la que se extrae el líquido, éste entra espontáneamente en la bomba (de esta manera se obtiene una instalación bajo nivel).Mientras que si la bomba se coloca sobre el surgente de el cual se desea bombear, el líquido se aspirará: la bomba (así como la tubería de aspiración) tendrá que cebarse preventivamente, o sea, llena de líquido (se tratará de una bomba auto cebada). Las prestaciones de una bomba centrífuga se pueden evidenciar gráficamente por medio de una curva característica que, normalmente, tiene datos relativos a la altura geodésica total, a la potencia efectiva del motor (BHP), cada bomba centrífuga se caracteriza por su particular curva característica, que es la relación entre su caudal y su altura de elevación. Esta representación gráfica, o sea, la trasposición de esta relación en un gráfico cartesiano, es la mejor manera para conocer qué caudal se puede obtener a una determinada altura de elevación y viceversa. Vemos que en este caso específico, la curva consiste en una línea que parte de un punto (equivalente a cero caudal /máxima altura de elevación) y que llega hasta el final de la curva con la reducción de la altura de elevación aumentando el caudal. Lo cual nos dio en la figura de altura de bombeo vs caudal se puede apreciar que la altura de bombeo disminuye en forma parabólica. Según Lluis (2005), la altura de elevación de un líquido es el bombeo que sobre entiende la elevación de un líquido de un nivel más bajo a un nivel más alto. Expresado en metros de columna de líquido .Esto lo podemos observar en la figura, donde la altura tuvimos que transformarla a metros. En este último caso el líquido bombeado no supera ningún desnivel, sino que va erogado exclusivamente a nivel del suelo a una presión determinada. Símbolo:H Materiales: Bomba hidráulica 60Hz, 1.4 Amperes, 110 volts Cubeta para agua 20 lts Manguera plástico 1.92 cm diámetro Vaso precipitado 3.5 litros.

Transcript of Curva característica de bombas

Page 1: Curva característica de bombas

La característica principal de una bomba centrifuga es convertir la energía de una fuente de

movimiento (motor) primero en velocidad (energía cinética) y después en energía de presión. El

rol de una bomba es el aporte de energía al líquido bombeado (energía transformada luego en

caudal y altura de elevación), según las características constructivas de la bomba misma y en

relación con la necesidad es específica de la instalación. Es así que de este modo en nuestra

práctica de Bombas vemos que el rodete es el verdadero corazón de la bomba que convierte la

energía del motor en energía cinética, esto se ve cuando el líquido entra del cuerpo de la bomba

proyectando el fluido a la zona externa del cuerpo bomba debido a la fuerza centrífuga producido

por la velocidad del rodete. El líquido en este caso el agua que utilizamos almacena energía

potencial que se transforma en caudal y altura de elevación o energía cinética, este al mismo

tiempo provoca una depresión capaz de aspirar el fluido que se debe bombear. Según Mott

(1996), el funcionamiento de la bomba centrífuga depende del momento inicial del cebado y del

modo en el cual se asegura la aspiración del mismo líquido: si la bomba se coloca a un nivel

inferior al de la vena de la que se extrae el líquido, éste entra espontáneamente en la bomba (de

esta manera se obtiene una instalación bajo nivel).Mientras que si la bomba se coloca sobre el

surgente de el cual se desea bombear, el líquido se aspirará: la bomba (así como la tubería de

aspiración) tendrá que cebarse preventivamente, o sea, llena de líquido (se tratará de una bomba

auto cebada). Las prestaciones de una bomba centrífuga se pueden evidenciar gráficamente por

medio de una curva característica que, normalmente, tiene datos relativos a la altura geodésica

total, a la potencia efectiva del motor (BHP), cada bomba centrífuga se caracteriza por su

particular curva característica, que es la relación entre su caudal y su altura de elevación. Esta

representación gráfica, o sea, la trasposición de esta relación en un gráfico cartesiano, es la mejor

manera para conocer qué caudal se puede obtener a una determinada altura de elevación y

viceversa.

Vemos que en este caso específico, la curva consiste en una línea que parte de un punto

(equivalente a cero caudal /máxima altura de elevación) y que llega hasta el final de la curva con la

reducción de la altura de elevación aumentando el caudal. Lo cual nos dio en la figura de altura de

bombeo vs caudal se puede apreciar que la altura de bombeo disminuye en forma parabólica.

Según Lluis (2005), la altura de elevación de un líquido es el bombeo que sobre entiende la

elevación de un líquido de un nivel más bajo a un nivel más alto. Expresado en metros de columna

de líquido .Esto lo podemos observar en la figura, donde la altura tuvimos que transformarla a

metros. En este último caso el líquido bombeado no supera ningún desnivel, sino que va erogado

exclusivamente a nivel del suelo a una presión determinada. Símbolo:H

Materiales:

Bomba hidráulica 60Hz, 1.4 Amperes, 110 volts

Cubeta para agua 20 lts

Manguera plástico 1.92 cm diámetro

Vaso precipitado 3.5 litros.

Page 2: Curva característica de bombas

Q H

3.65 1.5800

5.08 1.2400

5.51 0.7500

6.58 0.5200

Datos:

Q esta dado en

H esta dado en metros

CONCLUSIÓN:

Se observa clara y gráficamente como al aumentar la altura disminuye la eficiencia del caudal

suministrado por la bomba y así al disminuir la altura aumenta el caudal comprobando la teoría

sobre una curva característica de bomba.