Curva de Mollier Presión

2
Curva de Mollier presión – entalpía (P-h) del agua Las pr op iedades termodinámicas del agua se pueden referenciar mediante varias curvas que permiten su fácil comprensión y manejo, sin embargo la más importante, y la que más se utiliza es la curva de presión absoluta – entalpía especí ca. sta curva es muy !til ya que permite conocer todas las propiedades termodinámicas del agua en cualquier punto y además tener una idea clara del comportamiento de los procesos y ciclos que ocurren. La curva está dividida en tres regiones" región de líquido subenfriado #azul$, región de gas sobrecalentado #roja$, y región de mezcla saturada #amarilla$. %n punto de presión y entalpía puede estar en cualquiera de estas tres regiones y se traduce en que bajo esas condiciones ter modinámicas el agua pue de estar en estado líquido #región de líquido subenfriado$, vapor #estado de gas sobrecalentado$, o en mezcla de un estado y ot r o #región de mezcla saturada$. L&'() * )(+% (-&'  + odos los diagramas termodinámicos presentan una línea que guarda la región de cambio de fase, esta línea representa el momento de inicio y nal del proceso de cambio de fase y es conocida como nea de sa tu ración. /s ta nea tiene la caracterís ti ca de poder ser valorada con solo conocer la temperatura, o la presión del punto a evaluar. La línea de saturación tiene una cima que se conoce como estado crítico, en el cual ya no e0iste un proceso de transición entre líquido a vapor, sino que ambas pr opiedades se mantienen en una me zcla 1omog2 nea gas y líq uido conocida como 3u ído supercrítico. L&'() * -(L&*(* )on líneas de división dentro de la curva que forma la línea de saturación y r epr esenta los pu ntos en qu e el pr oceso de cambio de estado se encuentra a una misma relación líquido – vapor, van de 45 vapor a 6445 vapor, donde estos límites corresponden a la línea de saturación.

Transcript of Curva de Mollier Presión

7/25/2019 Curva de Mollier Presión

http://slidepdf.com/reader/full/curva-de-mollier-presion 1/1

Curva de Mollier presión – entalpía (P-h) del agua

Las propiedades termodinámicas del agua se puedenreferenciar mediante varias curvas que permiten su fácilcomprensión y manejo, sin embargo la más importante, y la

que más se utiliza es la curva de presión absoluta – entalpíaespecíca. sta curva es muy !til ya que permite conocertodas las propiedades termodinámicas del agua en cualquierpunto y además tener una idea clara del comportamiento delos procesos y ciclos que ocurren. La curva está dividida entres regiones" región de líquido subenfriado #azul$, región degas sobrecalentado #roja$, y región de mezcla saturada#amarilla$. %n punto de presión y entalpía puede estar encualquiera de estas tres regiones y se traduce en que bajoesas condiciones termodinámicas el agua puede estar enestado líquido #región de líquido subenfriado$, vapor #estadode gas sobrecalentado$, o en mezcla de un estado y otro#región de mezcla saturada$.

L&'() * )(+%(-&'

 +odos los diagramas termodinámicos presentan una línea queguarda la región de cambio de fase, esta línea representa el

momento de inicio y nal del proceso de cambio de fase y esconocida como línea de saturación. /sta línea tiene lacaracterística de poder ser valorada con solo conocer latemperatura, o la presión del punto a evaluar. La línea desaturación tiene una cima que se conoce como estado crítico,en el cual ya no e0iste un proceso de transición entre líquido avapor, sino que ambas propiedades se mantienen en unamezcla 1omog2nea gas y líquido conocida como 3uídosupercrítico.

L&'() * -(L&*(*

)on líneas de división dentro de la curva que forma la línea desaturación y representa los puntos en que el proceso decambio de estado se encuentra a una misma relación líquido –vapor, van de 45 vapor a 6445 vapor, donde estos límitescorresponden a la línea de saturación.