curva horizontal

6
Marco teórico Diseño horizontal. Especifica información acerca de la planimetría, como del eje de la carretera, curvas horizontales, sobre ancho, etc. El eje de la carretera se detalla en la vista en planta del proyecto horizontal que se encuentra en los planos. Este eje está compuesto por alineamientos horizontales rectos, enlazados por alineamientos horizontales curvos. Este eje, se encuentra seccionado partiendo del punto inicial de carretera (Po) cada 20 metros o menos hasta llegar al punto final de carretera (PF). La curva circular simple, es la que prevalece en el diseño de este proyecto. Sus elementos obedecen a la geometría y a la trigonometría de un arco de curva, sostenido por una cuerda que se proyecta entre un mismo radio. En las carreteras, los vehículos que transitan en ella e ingresan a una curva se exponen a la invasión de carriles por parte de los vehículos que viajan en dirección opuesta, usualmente los pesados, por motivo de sus mayores dimensiones. Tangentes Son las proyecciones horizontales de las rectas que unen las curvas de un camino. Al punto de intersección de dos tangentes consecutivas se denomina como PI y al ángulo de deflexión formado entre estas se representa como ∆. La longitud máxima de una tangente está condicionada al grado de la seguridad. Las tangentes largas son causantes de accidentes, debido a la somnolencia que producen al conductor al concentrarse demasiado tiempo en puntos fijos del camino, o bien, porque son favorables al deslumbramiento durante la noche; por tal razón es conveniente limitar la longitud de

description

Diseño horizontal. Especifica información acerca de la planimetría, como del eje de la carretera, curvas horizontales, sobre ancho, etc. El eje de la carretera se detalla en la vista en planta del proyecto horizontal que se encuentra en los planos. Este eje está compuesto por alineamientos horizontales rectos, enlazados por alineamientos horizontales curvos. Este eje, se encuentra seccionado partiendo del punto inicial de carretera (Po) cada 20 metros o menos hasta llegar al punto final de carretera (PF).

Transcript of curva horizontal

Marco terico Diseo horizontal. Especifica informacin acerca de la planimetra, como del eje de la carretera, curvas horizontales, sobre ancho, etc. El eje de la carretera se detalla en la vista en planta del proyecto horizontal que se encuentra en los planos. Este eje est compuesto por alineamientos horizontales rectos, enlazados por alineamientos horizontales curvos. Este eje, se encuentra seccionado partiendo del punto inicial de carretera (Po) cada 20 metros o menos hasta llegar al punto final de carretera (PF).La curva circular simple, es la que prevalece en el diseo de este proyecto. Sus elementos obedecen a la geometra y a la trigonometra de un arco de curva, sostenido por una cuerda que se proyecta entre un mismo radio. En las carreteras, los vehculos que transitan en ella e ingresan a una curva se exponen a la invasin de carriles por parte de los vehculos que viajan en direccin opuesta, usualmente los pesados, por motivo de sus mayores dimensiones.TangentesSon las proyecciones horizontales de las rectas que unen las curvas de un camino. Al punto de interseccin de dos tangentes consecutivas se denomina como PI y al ngulo de deflexin formado entre estas se representa como . La longitud mxima de una tangente est condicionada al grado de la seguridad. Las tangentes largas son causantes de accidentes, debido a la somnolencia que producen al conductor al concentrarse demasiado tiempo en puntos fijos del camino, o bien, porque son favorables al deslumbramiento durante la noche; por tal razn es conveniente limitar la longitud de las tangentes, proyectando alineamientos ondulados con curvas de gran radio. Las recomendaciones generales que se deben tomar en cuenta, para la determinacin de las tangentes son: 1.- El ngulo de deflexin entre dos tangentes sucesivas, debe ser del menor valor posible. 2.- La longitud mnima de tangente entre dos curvas consecutivas est definida por la longitud necesaria para dar la sobreelevacin y ampliacin a esas curvas.El trazo en campo de estas lneas se realiza de la misma forma como en el trazo preliminar antes mencionado, utilizando a su vez el mismo formato de campo para realizar las anotaciones correspondientes.

Trazo de las curvas horizontales Una vez terminado el trazo preliminar se procede al clculo y trazado de las curvas horizontales, las cuales pueden ser circulares simples o circulares con espirales de transicin. Las curvas horizontales nos servirn para unir dos tangentes consecutivas de nuestro trazo. El trazo en campo de las curvas horizontales se lleva a cabo comnmente por el mtodo de las deflexiones y el equipo que se utiliza para el trazo de las curvas es el mismo que se ocupa para el trazo de las tangentes.El mtodo de las tangentes para el trazo de curvas tiene el siguiente proceso:Una vez realizados los trabajos de gabinete para el calculo de la curva de realizan los siguientes trabajos:1. Se centra el aparato en el PI de la curva en cuestin, se visa el PI anterior o en su defecto un PST de la tangente de atrs, se mide la distancia denominada como ST del PI de la curva hacia el PI o PST anterior encontrando as el punto conocido como PC, procurando que este quede bien sealizado en el terreno, ya sea con una estaca o trompo; del mismo modo para encontrar el PT se realizan los mismos pasos, solo que esta vez se realizarn sobre la tangente de adelante del PI de la curva. 2. Una vez encontrados los puntos PC y PT, el aparato utilizado para el trazo (comnmente es un trnsito), se coloca en el PC visando hacia el PI y poniendo en coincidencia los ceros tanto del limbo como del vernier.3. Una vez realizado esto se fija el movimiento general del aparato y se procede a la localizacin de la primera estacin de la curva, la cual se obtiene midiendo la longitud de la primera cuerda en la direccin que nos arroje de la primera deflexin total, la cual se inscribe en el limbo del aparato. 4. Para la localizacin de las siguientes estaciones de la curva se inscribir en el limbo la deflexin total correspondiente, la cual al ser interceptada con la longitud de cuerda (que se tomara a partir de la estacin anterior) nos dar la localizacin de la estacin en cuestin.Cabe hacer mencin de que no en todas las ocasiones es posible realizar el trazo de toda la curva desde el PC; en estos casos se realiza lo siguiente: 1. Se cambia el aparato a una estacin previamente localizada sobre la curva, se visar hacia el PC o hacia cualquier otra estacin de la curva con el anteojo en posicin inversa. 2. Dadas estas condiciones se procede a dar vuelta de campana al anteojo e inscribir en el limbo la deflexin correspondiente a la siguiente estacin, remarcado que esta deflexin ser la misma que se calcul en la tabla de construccin. 3. Se seguir el trazo de las estaciones faltantes con el procedimiento que se menciono anteriormente hasta encontrar la estacin que corresponda al PT de la curva.Las curvas son arcos de circulo que forman la proyeccin horizontal que unen dos tangentes; las curvas que se utilizan en proyectos de caminos son las curvas circulares pueden ser simples o compuestas, segn se trate de un solo arco o de dos o ms sucesivos de diferente radio. a) Curvas circulares simples: Se denomina as a una curva cuando dos tangentes estn unidas entre s por un solo arco; y dependiendo del sentido del cadenamiento, las curvas simples pueden ser hacia la derecha o hacia la izquierda. A continuacin se mencionan los elementos que forman una curva simple: 1. Grado de curvatura: Es el ngulo comprendido en un arco y se denomina con la letra Gc.Gc = 1145.92 / Rc El Gc a emplear ser determinado por un porcentaje del 40% del Gcmax sin embargo, el Gc definitivo de la curva ser el seleccionado por el proyectista teniendo como directriz de seleccin su criterio y experiencia. Gc = 0.40 Gcmax 2. Radio de la curva: Es el radio del arco de circulo representado en una curva; se denomina con la letra Rc.Rc = 1145.92 / Gc 3. Angulo central: Es al ngulo comprendido entre el principio y el final de la curva y es igual al valor de la deflexin que forman las tangentes de esta curva. Se representa con la letra c. 4. Longitud de la curva: Es la longitud comprendida entre el principio (PC) y el final (PT) de la curva y se representa como Lc. Lc = 20 / Gc 5. Subtangente: Es la distancia comprendida entre el PI y el PC o entre el PI y el PT; se representa como ST.St = Rc tan / 2 6. Kilometraje del principio de curva: Km PC = Km PI - St 7. Kilometraje del principio de tangente: Km PT = Km PC + Lc 8. Deflexin por metro: es el ngulo de deflexin correspondiente a una cuerda de 1 metro y se expresa por la letra Dm (Valor expresado en minutos). Dm = 1.5 Gc Una vez calculados todos los elementos antes mencionados, se procede a elaborar la tabla de construccin, la cual tiene el siguiente formato. ESTACINLcDEFLEXIN PARCIALDEFLEXIN TOTAL

A continuacin se muestra el diagrama que ilustra la composicin de una curva circular simple:

Curva simple

Elementos de la curva circularPI = Punto de interseccin de las tangentesPC = Punto donde comienza la curva circular simplePT = Punto donde termina la curva circular simpleT1 = Tangente de entradaT2 = Tangente de salidaO = Centro de la curva circularD = Angulo de deflexin de las tangentesR = Radio de la curva circularST = SubtangenteExt = ExternaLc = Longitud de la curvaG = Grado de la curva