Curvas de Nivel

8
CURVAS DE NIVEL CONCEPTO Las curvas de nivel son el método cartográfico más común para representar la altitud de una superficie. A partir de las curvas de nivel, la altura de un terreno puede ser expresada en un plano. Una curva de nivel es aquella línea que marcada sobre el terreno, sigue una trayectoria horizontal, es decir es una línea dibujada en un mapa que une puntos que representan a los lugares que están a la misma altitud o altura sobre el nivel del mar. En un plano las curvas de nivel se dibujan para representar intervalos de altura que son equidistantes sobre un plano de referencia. PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS - Son líneas continuas. - Deben ser líneas cerradas, aunque esto no suceda dentro del terreno. - Nunca se bifurcan o se cruzan. En el caso de cárcavas o cavernas las curvas de cota inferior se representan en forma punteada interpretándose que unas pasan por debajo de las otras. - Las curvas de nivel están separadas por distancias iguales en el caso de terrenos que tienen pendientes uniformes. - La proximidad entre curvas nos indica una pendiente mas pronunciada, mientras que la lejanía entre curvas nos indica una pendiente mas suave. - Cuando la numeración crece hacia el punto concéntrico nos indica que es una elevación. Y cuando la numeración decrece hacia el punto concéntrico nos indica que hay una depresión. - La dirección de máxima pendiente del terreno queda en el ángulo recto con la curva de nivel.

description

Curvas de nivel para un terreno topografia II teoria

Transcript of Curvas de Nivel

CURVAS DE NIVEL

CONCEPTO

Las curvas de nivel son el mtodo cartogrfico ms comn para representar la altitud de una superficie. A partir de las curvas de nivel, la altura de un terreno puede ser expresada en un plano. Una curva de nivel es aquella lnea que marcada sobre el terreno, sigue una trayectoria horizontal, es decir es una lnea dibujada en un mapa que une puntos que representan a los lugares que estn a la misma altitud o altura sobre el nivel del mar. En un plano las curvas de nivel se dibujan para representar intervalos de altura que son equidistantes sobre un plano de referencia.

PROPIEDADES Y CARACTERSTICAS

- Son lneas continuas. - Deben ser lneas cerradas, aunque esto no suceda dentro del terreno.- Nunca se bifurcan o se cruzan. En el caso de crcavas o cavernas las curvas de cota inferior se representan en forma punteada interpretndose que unas pasan por debajo de las otras. - Las curvas de nivel estn separadas por distancias iguales en el caso de terrenos que tienen pendientes uniformes.- La proximidad entre curvas nos indica una pendiente mas pronunciada, mientras que la lejana entre curvas nos indica una pendiente mas suave.- Cuando la numeracin crece hacia el punto concntrico nos indica que es una elevacin. Y cuando la numeracin decrece hacia el punto concntrico nos indica que hay una depresin. - La direccin de mxima pendiente del terreno queda en el ngulo recto con la curva de nivel.- Las curvas muy irregulares indican terreno muy accidentado. Las lneas con curvatura mas regular indican pendientes y cambios graduales.- Si se tiene una serie de curvas de nivel, el agua siempre escurre en contra de la concavidad. TIPOS DE CURVAS DE NIVELCurva clinogrfica: Diagrama de curvas que representa el valor medio de las pendientes en los diferentes puntos de un terreno en funcin de las alturas correspondientes.Curva de configuracin: Cada una de las lneas utilizadas para dar una idea aproximada de las formas del relieve sin indicacin numrica de altitud ya que no tienen el soporte de las medidas precisas.Curva de depresin: Curva de nivel que mediante lneas discontinuas o pequeas normales es utilizada para sealar las reas de depresin topogrfica.Curva de nivel: Lnea que, en un mapa o plano, une todos los puntos de igual distancia vertical, altitud o cota. Sinnimo: isohipsa.Curva de pendiente general: Diagrama de curvas que representa la inclinacin de un terreno a partir de las distancias entre las curvas de nivel.Curva intercalada: Curva de nivel que se aade entre dos curvas de nivel normales cuando la separacin entre stas es muy grande para una representacin cartogrfica clara. Nota: Se suele representar con una lnea ms fina o discontinua.Curva maestra: Curva de nivel en la que las cotas de la misma son mltiples de la equidistancia.TRAZADOEl trazado de una curva de nivel en el terreno, se puede realizar con un nivel ptico, un teodolito, con una manguera, etc. Para poder trazar las curvas de nivel se realizan los siguientes pasos:- Se selecciona el punto ms alto del terreno y se clava la primera estaca y se traza una lnea recta hacia el punto ms bajo, en el mismo sentido de la pendiente. - Para lograr el trazado de curvas de nivel con ayuda de un nivel ptico, se necesita una mira parlante, sobre la cual realizaremos la lectura. El nivel se afirmar sobre el terreno, sobre un trpode el cual tiene en la parte superior un tipo de rosca para que el nivel sea ajustado. El nivel tiene dos burbujas, una en la parte superior y otra en el costado, las cuales sirven para que est nivelado con respecto al suelo.- Se determinan los intervalos de las curvas a nivel. Sobre esta lnea se marcan los puntos que determinarn los intervalos entre las curvas a nivel, la cantidad de curvas depender del grado de pendiente de la parcela.

- El trazo de curvas a nivel es indispensable dentro de cualquier plan de construccin de obras de conservacin de suelos y agua.

DETERMINACION DE EQUIDISTANCIASLos factores que influyen en la eleccin de la equidistancia son:

La precisin requerida: Mientras ms precisin requiera el proyecto, menor debe ser la equidistancia de las curvas (siempre que no se junten demasiado las curvas de nivel). La precisin requerida en un levantamiento topogrfico depende del tipo de obra que estamos encarando, es decir el destino del trabajo de campo que puede ser tanto para la realizacin de perfiles topogrficos, como para un proyecto o anteproyecto.

Presupuesto: Ya que acorde a el presupuesto del que dispongamos, podemos contar con equipos de mejor calidad, mayor precisin y de esta manera podamos trazar una mayor cantidad de curvas de nivel, teniendo una menor equidistancia, ya que tendremos los equipos necesarios para recolectar toda la informacin pertinente y de esta manera realizar un levantamiento topogrfico de calidad.

Caractersticas del terreno:

- Relieve: Alude a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, es el conjunto de irregularidades presente en la superficie terrestre. Puede presentar planicies, eminencias o depresiones. Mientras ms accidentado sea el terreno, mayor debe ser la equidistancia, con objeto de que las curvas de nivel no queden demasiado juntas. Influye en la determinacin de equidistancias ya dependiendo del relieve de nuestro terreno, determinamos el nmero de puntos con el que queremos trabajar para tener un trabajo de calidad y con esto trabajar con una equidistancia menor, que nos ser de gran ayuda para recabar informacin necesaria de acuerdo al proyecto que queremos encarar. - Superficie: Es decir la extensin del terreno al cual queremos realizar el levantamiento, ya que dependiendo de este factor podemos determinar la equidistancia entre curvas que sea optima, para obtener un trabajo de excelente calidad con relacin a nuestro objetivo.

- Vegetacin: Es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen sobre una superficie de suelo, Este factor influye en la determinacin de la equidistancia ya que la vegetacin puede en cierta forma obstaculizar el trabajo y tambin la recoleccin de datos en un levantamiento.USOS Y APLICACIONESUn uso muy interesante de las curvas de nivel es que permiten trazar sobre el plano lneas de pendiente constante, esto es muy til cuando se desean trazar caminos, carreteras, canales de riego o drenaje, acueductos, etc.Otro caso particular es el clculo de volmenes, en este caso se hace una nivelacin del terreno a trabajar y se define la rasante. La rasante se puede expresar como la cota base de la obra, o sea que define la cota que se busca obtener. Para obtener el volumen se puede trabajar sobre el perfil del terreno o sobre una nivelacin general del mismo.Si disponemos de un plano con curvas de nivel, nos conducen fcilmente a solucin de varios problemas muy interesantes como son: - La determinacin de la altura de un punto situado entre dos curvas. - Encontrar la pendiente de la recta que une dos puntos cualquiera de un plano y la verdadera magnitud de dicha recta. - Trazar sobre un plano lneas con una determinada pendiente.- Construir perfil de un terreno; segn el corte determinado por una lnea en cualquiera direccin. Divisoria de aguas:La lnea divisoria de las aguas, divisoria de drenaje o simplemente divisoria es el lmite entre dos cuencas hidrogrficas contiguas (dos vertientes hidrogrficas contiguas), Es una lnea imaginaria que une puntos que separan dos vertientes hidrogrficas. Las aguas de lluvia cadas a cada lado de la divisoria acaban siendo recogidas por los ros principales de las cuencas o vertientes respectivas, pudiendo acabar en destinos muy distantes.

VaguadaUna vaguada es la lnea que marca la parte ms honda de un valle, y es el camino por el que discurren las aguas de las corrientes naturales. En trminos cientficos, se utiliza tambin el nombre de Talweg, una voz procedente del alemn que significa camino del valle, y que es la lnea que une los puntos de menor altura en un valle o en el cauce de un ro y donde la corriente, si la hay, es ms rpida.

Valle

Un valle es una llanura entre montaas o alturas. Se trata de una depresin de la superficie terrestre entre 2 vertientes, con forma inclinada y alargada.En un relieve joven predominan los valles en V: las vertientes, poco modeladas por la erosin, convergen en un fondo muy estrecho. Por el contrario, un estado avanzado de la erosin de lugar a la de valles aluviales, de fondo plano y amplio, constituidos por depsitos aluviales entre los cuales puede divagar el curso de agua. Los valles en U, generalmente de origen glaciar, tienen sus paredes muy abruptas y el fondo cncavo. En ciertos casos, al retroceder un antiguo glaciar, el lecho de uno de sus afluentes queda a mucha altura por encima del de aqul y desemboca en su vertiente, a menudo, formando saltos de agua. Un tercer tipo de valles es en forma de cuna o batea: son amplios, de suave pendiente y superficiales.

Informe: Curvas de nivel.Materia: Topografia IIDocente: Johnny Lorberg.Alumno: Kevin Figueroa Vsquez.

Santa Cruz de la Sierra - 04 de diciembre del 2014