CV 2011

35
1 CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES NOMBRE : Pedro Daniel Orellana Agüero FECHA DE NACIMIENTO : 22 agosto 1955, Santiago ESTADO CIVIL : Casado(cuatro hijos). R.U.T. : 06.974.830-9 MATRICULA MILITAR : 277355-00994 DOMICILIO : Caupolicán 1764 Concepción FONO FAX : 56-041-2236242 EMAIL : [email protected] ESTUDIOS 1960-1962 : Colegio Alemán “Carlos Andwanter”, Valdivia. 1963-1968 : Colegio Chileno Alemán, Santiago. 1969-1973 : Liceo “José Toribio Medina” (Ex. Nº 7 Ñuñoa). 1974-1980 : Escuela de Arquitectura, UNIVERSIDAD DE CHILE, Santiago. 1981-1982 : Obtención Título de Arquitecto, conferido con distinción máxima. 1997 : Diplomado en Diseño y Construcción en Madera, Universidad del Bio Bio, Concepción. URBANISMO 1980 : Estudio y Análisis Arquitectónico y Planimétrico de conjuntos de viviendas ubicados frente al mar, en la V Región. 1986 : Primera Mención, Concurso Nacional “Remodelación Urbana Sector Playa Cavancha de Iquique” – Planificación en un Area de 6,4 hectáreas Equipo asociado; Mercedes Rueda, Arquitecto, Myriam Vidal y Raquel Sánchez.

description

Curriculum 2011

Transcript of CV 2011

Page 1: CV 2011

1

CURRICULUM VITAE

ANTECEDENTES PERSONALES

NOMBRE : Pedro Daniel Orellana Agüero

FECHA DE NACIMIENTO : 22 agosto 1955, Santiago

ESTADO CIVIL : Casado(cuatro hijos).

R.U.T. : 06.974.830-9

MATRICULA MILITAR : 277355-00994

DOMICILIO : Caupolicán 1764 Concepción

FONO FAX : 56-041-2236242

EMAIL : [email protected]

ESTUDIOS 1960-1962 : Colegio Alemán “Carlos Andwanter”, Valdivia. 1963-1968 : Colegio Chileno Alemán, Santiago. 1969-1973 : Liceo “José Toribio Medina” (Ex. Nº 7 Ñuñoa). 1974-1980 : Escuela de Arquitectura, UNIVERSIDAD DE CHILE, Santiago. 1981-1982 : Obtención Título de Arquitecto, conferido con distinción máxima. 1997 : Diplomado en Diseño y Construcción en Madera, Universidad del Bio Bio,

Concepción. URBANISMO 1980 : Estudio y Análisis Arquitectónico y Planimétrico de conjuntos de viviendas

ubicados frente al mar, en la V Región. 1986 : Primera Mención, Concurso Nacional “Remodelación Urbana Sector Playa

Cavancha de Iquique” – Planificación en un Area de 6,4 hectáreas Equipo asociado; Mercedes Rueda, Arquitecto, Myriam Vidal y Raquel Sánchez.

Page 2: CV 2011

2 1988-1989 : Miembro Equipo Consultor “Plan Seccional Costanera del Bio Bio”, Jefe del

Equipo Arquitecto Antonio Zelada E. Estudio efectuado para la Ilustre Municipalidad de Concepción.

1989 : Participación en Concurso Internacional de U.S.A. Tema : “La Ciudad del Futuro”

auspiciado por la UNIVERSIDAD DE WISCONSIN U.S.A. Coautores Arquitectos: A. Zelada, M. Rueda, P. Orellana y el Geógrafo P. Ilabaca.

Desarrollo del Tema, Recuperación de las áreas degradas, ubicadas en le Centro de

la Ciudad de Winconsin. 1996-1998 : Desarrollo del Loteo “Lonco Parque” de una superficie aproximada de 44

hectáreas. Ubicado en las mesetas superiores del Cerro Caracol. 2000 : Estudio loteo "punta de Parra", superficie 180 hectáreas. 2002 : integrante equipo estudio línea base de San Pedro ,consultor R.Utz 2003-2004 : integrante equipo Plan Regulador de Gorbea. 2006-2007 : integrante equipo Plan Regulador Pinto ,San Fabián, Coihueco , Consultora Matus –Jaque. 2006-2007 : Seccional borde costero de Tome ,Consultora Matus-Jaque. 2008-2009 : Actualización Plan Regulador de la Ciudad de Coronel, Consultora Matus –Jaque.

Page 3: CV 2011

3 DISEÑO – STAND – EXPOSICIONES Y OTROS 1985 : Diseño del stand para la “ENAER”, Empresa Nacional Aérea, en conjunto con el

arquitecto Claudio Navarrete J. El stand fue montado en Francia. 1994 : Diseño Portal acceso Parque Hualpén.

1995 : Diseño Portal de Acceso – Area de Camping- Areas Deportivas del Campo

Recreativo de Petrox. 1992-1997 : Organizador de los espacios al exterior del Campus de la Universidad de

Concepción, en los cuales la carrera de Arquitectura muestra sus trabajos a la comunidad universitaria.

RECICLAJE DE CONSTRUCIONES 1982 : Obtención del Título de Arquitecto, con el Anteproyecto del Reciclaje del Edificio

Municipal en la ciudad de Melipilla. (sup: 1200m2) 1986 : Remodelación vivienda Santiago Schuster V. (Director de la Asociación Chilena

del Pequeño Derecho de Autor). (Sup.150m2). 1992 : Proyecto Remodelación Casa Familia Hassenberg, Barrio Universitario (220 m2). 1993 : Diseño transformación vivienda en restaurante y lugar de encuentro, Ciudad de

Temuco. Superficie de 160 m2. Propietario: Sr. Eduardo Retamal.

Page 4: CV 2011

41993 : Remodelación Restaurante del “Club de Caza y Pesca” de la ciudad de

Concepción. Superficie de 250 m2. Propietario: Club de Caza y Pesca. 1996-1997 : Remodelación y transformación vivienda en restaurante de Turismo “El Torreón”

de la ciudad de Concepción, calle Freire. Superficie de 350 m2. Propietario: Sociedad Pro-Formación del Niño. DISEÑO INDUSTRIAL Y OFICINAS. 1984 : Diseño Fábrica de Letreros Luminosos y de Pinturas Sipa. Superficie de 1.000 m2. Arqts. Asociados Bravo-Orellana. 1987 : Anteproyecto Edificio de mantención y Producción para Planta Celulosa Arauco

Constitución S.A. (1.100 m2). 1990 : Diseño Fábrica de Cecinas “Rot”, calle Rozas Concepción, Propietario Hans

Neudorfert. (sup: 310m2). 1992 : Remodelación Oficinas Gerencia ESSBIO, Concepción, Sala Principal y Gerencia. (sup: 550m2). 1993 : Edificio Instituto Forestal. Asociado con los Arquitectos Zelada y Cabezas. Conjunto de Edificios totalmente construidos en madera para las oficinas de

INFOR-Concepción. (sup.2.180 m2) 1994 : Proyecto Maestranza Hidráulica “Pacar” Chiguayante. (sup. 600 m2) 1996 : Centro de Capacitación ”CAEM” Sede Concepción. (sup. 600 m2) 1997 : Centro Comunitario Fundación Hogar de Cristo, Curanilahue. (sup.1.014 m2) 1998 : Participación en Concurso Privado Planta de Molienda Sur para Cementos

Polpaico en Coronel.

Page 5: CV 2011

5 VIVIENDA FAMILIAR PRIVADA. 1981-1982 : Diseño y Construcción de 2 viviendas en Algarrobo. (sup: 140m2 cada una) 1982-1986 : Diseño de viviendas DFL-2. Asociado con el Arquitecto Jorge Bravo L. Superficie diseñada 830 m2 en total. Ciudad de Santiago. 1983-1986 : Diseño de viviendas con el Arquitecto Claudio Navarrete J. Ciudad de Santiago. (1550m2). 1992 : Diseño vivienda 140 m2, familia Chávez, Santa Juana. A 4 Km, del acceso a Santa Juana.

1993 : Proyecto ampliación vivienda Sr. Juan Saavedra R., 3ra. Etapa Lomas de San

Andrés. (40 m2). 1993 : Diseño vivienda Sr. J. Saavedra, ubicada en las Lomas de San Andrés 1ra. Etapa. Superficie de 138 m2.

1993 : Diseño Vivienda escultor SR. Enrique Ordóñez, Pirque, Santiago.-Pirque. Superficie de 159 m2.

Page 6: CV 2011

6 1993 : Diseño Vivienda familia Gebauer - Werner, ubicada en Villa El Rocío, Camino

hacia Penco. Superficie de 128 m2 1995 : Diseño Vivienda familia Avilés Maldonado, ubicada en el Sector de Chillancito. Superficie de 138 m2.

1995 : Condominio – Trehuaco. Desarrollo de cinco viviendas de 60 m2 cada una, con un seguimiento del

comportamiento térmico de cada modelo. 1996 : Vivienda del Sr. Javier Maldonado, ubicada en Villa El Aromo, Ciudad de Penco. Superficie de 110 m2.

1997 : Vivienda y Comercio Sr. Isidoro Roa, ubicada en la ciudad de Coronel. Superficie de 250 m2.

1997 : Vivienda del Sr. Enrique Aguilera, ubicada en Barrio Universitario, Concepción. Superficie de 80 m2.

Page 7: CV 2011

71999 : Vivienda Sr. Araos, ubicada en el lago Leu-Leu. (sup: 300m2).

1999 : Remodelación Vivienda Sr. Araos, ubicada en San Pedro (sup: 350m2).

2005 : Cabaña de veraneo Ensenada sup. 90m2 .propietaria Verónica Rueda.

Page 8: CV 2011

8

EDIFICIOS INSTITUCIONALES. 1993 : Primer Lugar Concurso Nacional Edificio Instituto Forestal de Concepción. Equipo: Arquitectos Zelada-Orellana-Cabezas. Construido una Superficie de 2.180 m2.

1995 : “Casa de Ejercicios” Comunidad Hermanos Oblatos Diocesanos, Cabrero. Construido una Superficie de 400 m2. 1998 : Participación en Concurso Público Diseño Edificio Municipal de la Ciudad de

Cañete.

Page 9: CV 2011

91998 : Participación en Concurso Privado Edificio Gas Pacífico con ABACO Ingenieros.

2000 : Participación en Concurso nacional edificios Públicos para Concepción, formando

equipo con Roberto Guerrero Hans Itveen, Marcelo Becerra y Raul Martinez.

2001 : Diseño ampliación y readecuación Samar, Centro medico de la armada en conjunto

con Roberto Guerero

Page 10: CV 2011

102002 : Diseño Casa Fundación Trabajo para un Hermano. Construido 160m2.

2004 : Diseño consultorio general urbano Costanera equipo R.Guerrero y P.Orellana sup :1.500m2

Page 11: CV 2011

11 2005 : Diseño laboratorios Centro Investigación Tanume de la Universidad de Concepción

y CONAF en VI Región sup :450m2

Page 12: CV 2011

122008-2009 : Diseño Anteproyecto Edificio de Óptica y Fotonica para la Universidad

de Concepción. Edificio de investigaciones en el manejo de la luz y el procesamiento de las imágenes satelitales aplicadas.

Page 13: CV 2011

13 2009-2011 : Diseño edificio Centro de Buceo PROSUB, emplazado en Talcahuano.

Es un edificio para entrenamiento y capacitación del personal técnico en trabajos bajo el mar, se encuentra en etapa de construcción.

Page 14: CV 2011

142011 : Diseño recuperación y ampliación cuartel 1 compañía de Bomberos Concepción, trabajo

ejecutado con el Arqt. Roberto Guerrero. ( 1,200m2)

TRABAJOS EN EDUCACION. 1998 : Regularización Liceo Lorenzo Arenas B-36 de Concepción. 1998 : Regularización Escuela Luis Cruz Ocampo D-536 de Concepción. 1998 : Regularización Escuela Marina de Chile D-549 de Concepción. 1998 : Regularización Escuela Williams Rebolledo F-523 de Concepción. 1998 : Regularización Escuela Dra. Obdulia Jiménez de Peña. F-597 de Concepción. 1998 : Regularización Escuela Agua de la Gloria F-597 de Concepción. 1998 : Regularización Escuela Caserío Chaimavida G-593 de Concepción. 1998 : Regularización Escuela Fundo Chanco G-594 de Concepción. 1999 : Diseño Escuela F-1038 de Nacimiento, Mandante Ilustre Municipalidad de

Nacimiento (Superficie 2.418 m2).

Page 15: CV 2011

15 1999 : Diseño ampliación Escuela República de Israel D-566,participacion como

arquitecto proyectista, mandante Ilustre Municipalidad de Concepción. (sup.2200m)

1999 : Diseño escuela F-641-Gorbea equipo Navarrete-Orellana. 2000 : Diseño internado Tolten F-700 Equipo Navarrete-Orellana 1999 : Diseño ampliación Liceo A-34 Andalién de Concepción, Mandante Ilustre

Municipalidad de Concepción (Superficie remodela 4.175 m2).

Page 16: CV 2011

162001 : Participación en concurso diseño Liceo Politécnico de Calbuco ,en conjunto con los

arquitectos Javier Paredes y Roberto Guerrero .sin adjudicación.

2000 : Diseño Liceo Industrial Las Américas de Talcahuano.participacion como arquitecto

proyectista (sup.1830m).

2000 Diseño reposición y ampliación escuela f-1050 -toqui Lautaro de Nacimuento.

Page 17: CV 2011

172001 : Diseño ampliación liceo C-68 de Nacimiento. (2.146m2) 2001 : Ampliación gimnasio escuela Tumbes F-495 (932,20M) 2001 : Diseño liceo Las Canteras de Quilleco sup:2.924m2 Arq. Guerrero P.-Orellana.

PAISAJISMO Y OBRAS MONUMENTALES. 1982 : Diseño Paisajístico de 7.000 m2, en jardines, para el Edificio de la Clínica del

Trabajador en Rancagua. 1987 : Desarrollo proyecto de Remodelación Plaza de Chillán y su entorno. Equipo: Rueda y Orellana. Trabajo se planificó sobre 30.000 m2.

Page 18: CV 2011

18 1989 : Tercer Premio Concurso Nacional “Monumento al Puente de Cal y Canto”,

auspiciado por la I. Municipalidad de Santiago, formando equipo con el Escultor Enrique Ordóñez y el Arquitecto Antonio Zelada.

1990 : Primer Premio Concurso Nacional de Arquitectura “Monumento a Cristóbal

Colón”, organizado por la Ilustre Municipalidad de Santiago. Equipo: Arquitecto Antonio Zelada y Escultor Enrique Ordónez. Superficie desarrollada de 15.000 m2.

1991 : Primer Premio Concurso Nacional “Parque Hualpén” de Talcahuano y

Concepción, organizado por la Gobernación Municipalidades de Talcahuano – Concepción y Petrox S.A.

Equipo: A. Zelada, Al Duyvetein, P. Ilabaca, J.Silvia y J. Barudy. Superficie del proyecto 600 hectáreas.

1992 : Participación en Concurso Monumento al Presidente Eduardo Frei, asociado con el

Arquitecto A. Zelada y el escultor José Vicente Gajardo. Sin obtención de premio. 1993 : Desarrollo proyecto Centro de Veraneo “El Remolino” del Servicio de Salud

Talcahuano, ubicado en la ciudad de Santa Juana. Superficie de 3 hectáreas.

Page 19: CV 2011

191994 : Participación en Concurso Remodelación Plaza colón de la ciudad de Antofagasta.

Concurso convocado por la Intendencia y la I. Municipalidad de la ciudad.

1995 : Integrante equipo ganador Concurso Privado Campo Recreativo PETROX – Hualqui (actualmente en ejecución).

1995 : Participación destacada por el jurado del Concurso Nacional Parques Interurbanos

Bustamante y San Esteban de Hungría – Santiago, (participa como Arquitecto diseñador invitado por la Oficina Consultora de la Capital). La proposición fue evaluada como “revolucionaria” en términos de gestión municipal y diseño vial.

1995 : Participación en Concurso Homenaje al Trabajador del Petróleo, convocado por la

Compañía Petrolera de Magallanes. Sin obtención de premio. 1997 : Participación en concurso Diseño de “Tres Espacios Públicos para Chile”, en el

marco de la Bienal de Arquitectura 1997 del Colegio de Arquitectos de Chile. 1999 : Diseño Parque Urbano Predio de Valdivia de Penco, Mandante Ilustre

Municipalidad Penco. (Superficie 6 hectáreas).

Page 20: CV 2011

201999 : Diseño Eje Cívico para Lota Alto, por encargo de la ilustre Municipalidad de Lota

y CORFO. Trabajo hecho para ABACO Ingenieros 2005 : Segundo lugar concurso Alameda Valentín Letelier de Linares. Equipo :F.Cabezas. P. Orellana.

Page 21: CV 2011

212009-2011 : Diseño Campos Deportivos Colegios Masónicos de Concepción. Conjunto emplazado en 8 hectáreas con canchas de Football, tenis, piscinas , sede scout, casa club ,etc. Obra en etapa de ejecución urbanización básica.

Page 22: CV 2011

22 VIVIENDA SOCIAL 1980 : Proyectista para la oficina de la Arquitecto María Olga Pulgar, en loteo de

viviendas económicas, Santiago. 1980 : Proyectista para la Inmobiliaria Latinoamericana de Viviendas Económicas Ltda.

(Diseño edificios y loteos para viviendas sociales, Santiago). 1981 : Estudio de viviendas y conjunto de carácter social, ubicados en Valparaíso y Viña

del Mar, desarrollado para el departamento de Diseño Escuela de Arquitectura, análisis del espacio exterior de la vivienda y su espacio interior.

1983 - 1984 : Arquitecto Proyectista en la Oficina del Sr. Sergio Sosa V. Estudio de propuestas

SERVIU y otros. (Desarrollo de loteos-viviendas económicas). 1984 : Segundo Premio Anteproyecto de Loteo Campamento Puerto Montt. Programa de

Erradicación Superficie de 6 hectáreas. Tercer Premio Anteproyecto de Loteo Campamento de Lampa. Programa de

Erradicación Superficie de 3 hectáreas. Primer Premio Anteproyecto de Loteo Campamento Osorno. Programa de Erradicación Superficie de 8 hectáreas. Todos estos concursos fueron de convocatoria Nacional y se abordaron asociado con Claudio Navarrete y Sergio Sosa V., organización SERVIU Metropolitana.

1988 - 1991 : Arquitecto del SERVIU VIII Región. Desarrollando trabajos de : Saneamiento de título Ciudad de San Rosendo. Inspección de obras en conjuntos de viviendas sociales, tasación de terrenos. Jefe Unidad Asesoría técnica al programa de vivienda progresiva, organizando

reuniones seminarios, exposiciones, entre los beneficiados por el programa y los diferentes organismos afines al programa (universidades, organismos, empresarios, municipios, alcaldes, forestales, expertos en el tema de la vivienda social).

Page 23: CV 2011

231993 : Primer Lugar Concurso Nacional de Ideas para el desarrollo de Viviendas

Progresivas, organizado por el Ministerio de Vivienda y la Agencia Alemana de Cooperación Técnica G.T.Z. Equipo: Arquitectos Mercedes Rueda y P. Orellana.

1993 : Expositor en Seminario “Gestión y Operación Local de Programas Habitacionales organizado por el MINVU y la G.T.Z. 1993 : Participación en Seminario Urbanismo y Participación Social organizado por la

Universidad del Bio Bio - EULA. 1993 : Tercer Lugar Concurso Nacional Anteproyectos Regionales de Vivienda Rural,

organizado por el MINVU y FOSIS (Fondo de Solidaridad e Inversión Social). Equipo: Arquitectos Mercedes Rueda y P. Orellana.

1994 : Expositor Seminario Internacional Zona Sur Tema La Universidad y la Vivienda Social.

Page 24: CV 2011

241995 - 1996 : Participación en programa de Desarrollo Integral de El Carmen. Escuela de

Agronomía, Universidad de Concepción con el Diseño y Construcción de Vivienda Modelo para un sector rural con elementos y mano de obra del sector. Superficie vivienda de 40 m2

1995 : Expositor en Seminario “La Mujer y la Participación” Tema: LA vivienda y la

Familia organizado por CERNAM. 1994 - 1998 : Arquitecto Programa de Autoconstrucción San Jorge. Programa ejecutado por

Cemuri - Concepción, a cargo del diseñador Andrés Bouman. 1997 Participación en encuentro Internacional de Arquitectos: Tema la Política

Habitacional de Francia - Inglaterra y Chile organizado por MINVU Universidad de Chile.

1999 – 2007 : Arquitecto Programa de Autoconstrucción en el Alto Bio-Bio para la Comunidad

de Cauñicu. Proyecto a cargo de Andrés Bouman y la iglesia Luterana de Concepción.

2002 : organizador seminario “Vivienda al sur de Chile en la Universidad de Concepción”

Page 25: CV 2011

25 2003 : Diseño conjunto 450 viviendas en A.v Zañartu , sector ribera norte

(sup:29.000m2) .arquitectos Guerrero-Orellana. 2004-2005 : Diseño conjunto 850 viviendas programa San Pedro de la Costa , sector

Michaihue (sup:34.000m2) .arquitectos Guerrero-Orellana. 2011 : Participación en Concurso de Vivienda Sustentable para el Ministerio de Vivienda

formando equipo con la Egresada de Arquitectura Alejandra Orellana.

Page 26: CV 2011

26 2011 : Anteproyecto de viviendas en altura para la empresa Adriana Méndez, conjunto de 12 edificios en la modalidad de copropiedad para presentar al ministerio de vivienda.

TRABAJOS EN EL SECTOR PUBLICO 1982-1983 : Arquitecto D.O.M. de Melipilla. 1982 - 1983 : Arquitecto Diseñador e Inspector de Obras en la oficina de “Construcciones

Universitarias de la Universidad de Chile”, Santiago. 1987 – 1988 : Arquitecto e Inspector de Obras para el Servicio de Salud Concepción-Arauco,

Departamento de Recursos Físicos. 1988 – 1990 : Arquitecto Sección Terrenos y Transferencias en SERVIU Región del Bio Bio. 1991 : Arquitecto Jefe Unidad Asesoría Técnica SERVIU Región del Bio Bio.

Page 27: CV 2011

27 1997-1998 : Asesor Técnico Departamento Contraloría Interna, Universidad del Bio Bio. DOCENCIA 1979 – 1987 : Profesor en la Cátedra de Interpretación de Planos, actividad desarrollada para la

Corporación TOESCA de la Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo.

1983 – 1985 : Profesor en el INSTITUTO PROFESIONAL DE SANTIAGO, en la Cátedra de

Dibujo Estructura I y ayudante en las Cátedras de Diseño de Construcción, Dibujo Mecánico y Arquitectónico.

1986 : Profesor del INSTITUTO PROFESIONAL DE SANTIAGO, en las Cátedras de

Diseño, Construcción I, Expresión Gráfica II y Taller de Restauración. 1987 : Profesor del INSTITUO PROFESIONAL DE SANTIAGO, en las Cátedras de

Perspectiva y Dibujo Arquitectura II. 1988 – 1990 : Profesor de la Carrera de Arquitectura UNIVERSIDAD DEL BIO BIO en la

Cátedra de Taller V. 1988 – 1991 : Profesor en la Carrera de Arquitectura de la UNIVERSIDAD DEL BIO BIO,

Cátedras de Taller X y Detalles Constructivos. 1992- 1997 : Profesor en la Carrera de Arquitectura de la U. De Concepción. Desarrollando la

Cátedra de Taller de Composición Arquitectónica I. 1994 – 1995 : Profesor del Taller de composición Niveles I y II, en conjunto con el escultor

Enrique Ordónez. 1995 – 1996 : Profesor de Dibujo Arquitectónico en la Carrera de Arquitectura de la Universidad

de Concepción. 1997 : Profesor Guía de Seminario de Título en la Escuela de Arquitectura de la

Universidad de Concepción. 1996 : Participación en Taller de Metodologías Creativas para una Enseñanza Inventiva

del Arte, taller organizado por la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Chile.

El taller fue guiado por el profesor David del Prado de la Universidad de Santiago

de Compostela España. 1996 – 1997 : Ejecutor del proyecto de Innovación Pedagógica en la Escuela de Arquitectura, con

el proyecto financiado por el Fondo de Apoyo Docente, denominado

Page 28: CV 2011

28“Implementación de Estrategias Conducentes a la Integración de Diferentes Disciplinas”.

1998 – 2000 : Profesor en la Carrera de Arquitectura de la U. De Concepción, Taller I

Universidad de Concepción. 1998 – 2000 : Miembro Consejo Carrera Escuela de Arquitectura Universidad de Concepción. 2000 : Integrante Comisión de Estudio “el Perfil del Futuro Arquitecto para la Carrera”.

Universidad de Concepción. 2000 : curso de estrategias para incentivar la creatividad de la universidad de concepción,

dictado por el departamento de Humanidades y Arte. 2002 : integra equipo del programa de Responsabilidad Social de la Universidad de

Concepción. Decreto U. de C. Nº 2002-069. 2006 : Pasantía en Universidades de Europa, a fin de conocer experiencias de educación

en RS y dar a conocer el modelo educativo que se aplica en la U. De C. 2005-2007 : proyecto DIUC “Orientación social, valores y responsabilidad social individual y

percepción de importancia de la responsabilidad social de la organización educativa”.

2005 : curso de capacitación dictado por la docente Laura Porras de la universidad de

Puebla México dirigido a la incorporación de la responsabilidad social en los objetivos, contenidos, estrategias de enseñanza y evaluación de asignaturas existentes en las mallas curriculares y; en el diseño de materiales pedagógicos para la educación de la responsabilidad social.

2006-2007 : tercera etapa del proyecto de investigación :“ Indicadores de conductas y variables

asociadas de responsabilidad social de los estudiantes de la Universidad de Concepción.

SEMINARIOS ASISTIDOS : Economía de alternativa, dictado por Manfred Mac Neef. : Segundo Encuentro Nacional del Medio Ambiente, organizado por la

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN. : Curso de Computación para Arquitectos, dictado por la UNIVERSIDAD DEL BIO

BIO. : Universidad y Vivienda Social organizado por la Corporación de Desarrollo para

Valdivia y el Ministerio de Vivienda. : Urbanismo y Participación Social organizado por el Departamento de Planificación

y Diseño Urbano, EULA – Chile de la UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN.

Page 29: CV 2011

29 : V Diplomado en Diseño y Construcciones en Madera. Tema: Vivienda Social y

Física de la Construcción. : Taller: Metodologías Creativas para una enseñanza inventiva del arte, organizado

por la Universidad Católica de Chile – Escuela de Arte, Santiago. : Participación en el XV Congreso Nacional de Arquitectos, realizado en Castro.

Tema: Internacionalización de la Arquitectura. 1997 : Encuentro Internacional de Expertos en Política Habitacional. Tema de análisis “el

Modelo Chileno”. Organizado por la Universidad de Chile y el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, Santiago.

1997 : Participación en “Encuentro de Forestal a Maderero en la Construcción de Chile”.

Organizado por el Colegio de Arquitectos, Santiago. 2001 : Seminario responsabilidad social en la Universidad de Concepción.”Universidad

Construye Pais “. EXTENSIÓN. 1993 : Participación en vídeo “Vivir la Madera”, realizado por David Benavente, con el

auspicio de MASISA. 1993 : Expositor en Seminario 2 Gestión y Operación Local de Programas

Habitacionales”, organizado por GTC – Alemania a los funcionarios públicos de la VIII Región.

Tema Desarrollado: Asentimientos Humanos y Vivienda Social. 1994 : Expositor Seminario Interregional Zona Sur. Tema Universidad y Vivienda Social.

Organización: Corporación de Promoción Social, Valdivia. 1995 : Expositor en Seminario “La Mujer y la Participación”, organizado por SERNAM,

Concepción. Tema: La Vivienda y la Familia. 1995 : Charla “La madera en la Vivienda” Sala Municipal de Temuco por invitación de la

Secretaría Cultural de la Municipalidad de Temuco durante el Ciclo Maderas del Sur.

1995 : Participación en Foro “Vivir la Madera”, Instituto Chileno Norteamericano de

Cultura, Concepción. 2006-2007 : Coordinador del Programa de apoyo pedagógico a los hijos en edad escolar, de los

trabajadores de la Universidad, que pertenecen al sindicato Nº1. El programa consiste en clases para 40 niños, hijos de trabajadores, distribuidos en grupos de un máximo de diez niños, en las asignaturas básicas del currículum escolar.

Page 30: CV 2011

302008-2011 . Coordinar Proyecto de Investigación en las islas Oceánicas de Chile. http://www2.udec.cl/~cirio/ PUBLICACIONES 1978 : Trabajo interno del Departamento de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura,

desarrollando el tema “La Influencia del Castrum en los Trazados de las Ciudades Latinoamericanas”.

1980 : Estudio de seis casos de viviendas en altura, ubicadas frente al mar. 1982 : Reciclaje del Edificio Municipal de la ciudad de Melipilla. 2002 : integrante comité editor revista Punto de Fuga de la FAU. DISTINCIONES EN PINTURAS Y ESCULTURAS 1972 : Primer Premio Concurso “Seguridad en el Tránsito”, para la Región Metropolitana

y Segundo Premio a Nivel Nacional, organizado por el Ministerio de Educación y Carabineros de Chile.

1972 : Mención Honrosa Concurso “Chile y el Mar”, el trabajo fue seleccionado para ser

enviado al Ministerio de la Cultura en Checoslovaquia, organizado por la Secretaría de Gobierno.

1978 : Primer Premio Galería de Arte Feria de Talca, Escultura “Cifras”, organizado por

la Compañía Chilena de Fósforos. 1982 : Mención Honrosa Concurso de Escultura y Pintura Cuadro Tridimensional

denominado “Austral”, organizado por la Ilustre Municipalidad de Santiago. 1986 : Mención Honrosa, Concurso Pintura Carabineros de Chile. 1989 : Seleccionado Muestra Final Concurso “ENTEL-CHILE”. 1989 : Seleccionado Muestra Final Concurso” EXSUCOMET”. 1990 : Participación en muestra colectiva organizada por el Colegio de Arquitectos en

Santiago.

Page 31: CV 2011

311999 : Participación en concurso de esculturas urbanas frente al río Bio-Bio,

DISTINCIONES EN ARQUITECTURA 1978 : Primer Premio Concurso “Trabajo de Paisajismo en la Ruta Santiago – Valparaíso,

organizado por UNIVERSIDAD DE CHILE y Ministerio de Obras Públicas. 1979 : Tercer Premio Concurso Nacional de Anteproyectos “Mural a Bernardo

O’Higgins” organizado por la Secretaría de Gobierno y la Dirección del Ferrocarril Metropolitano (metro).

1984 : Segundo Premio Anteproyecto de Loteo Campamento Puerto Montt. Tercer Premio Anteproyecto de Loteo Campamento de Lampa. Primer Premio Anteproyecto de Loteo Campamento Osorno. Todos estos concursos fueron de convocatoria Nacional y se abordaron asociado

con Claudio Navarrete y Sergio Sosa V., organización SERVIU Metropolitana. 1984 : Segunda Mención Honrosa, Concurso Anteproyecto Edificio Municipal de la

Comuna de Macul en Santiago, organizador SERVIU. 1986 : Primera Mención, Concurso Nacional “Remodelación Urbana Sector Playa

Cavancha de Iquique” – Planificación en un área de 6.4 hectáreas Equipo asociado; Mercedes Rueda, Arquitecto, Myriam Vidal y Raquel Sánchez.

Page 32: CV 2011

321987 : Quinto lugar, concurso Nacional “Anteproyecto Edificio Municipal de Ancud”.

Equipo Asociado: Mercedes Rueda, Myriam Vidal y Raquel Sánchez. Superficie de 1.450 m2. 1987 : Primer Premio Concurso Nacional “Remodelación Plaza Principal de la ciudad de

Chillán”, Equipo: Rueda y Orellana. 1989 : Participación en Concurso Internacional de U.S.A. Tema: La Ciudad del Futuro”

auspiciado por la UNIVERSIDAD DE WINSCONSIN U.S.A. Coautores Arquitectos: A. Zelada, M. Rueda, P. Orellana y el Geógrafo P.Ilabaca.

Page 33: CV 2011

331989 : Tercer Premio Concurso Nacional “Monumento al Puente de Cal y Canto”,

auspiciado por la ilustre Municipalidad de Santiago, formando equipo con el Escultor Enrique Ordóñez y el Arquitecto Antonio Zelada.

990 : Primer Premio Concurso Nacional de Arquitectura “Monumento a Cristóbal

Colón”, organizado por la Ilustre Municipalidad de Santiago: Arquitecto Antonio Zelada-Pedro Orellana y Escultor Enrique Ordóñez.

1991 : Primer Premio Concurso Nacional “Parque Hualpén” de Talcahuano y Concepción,

organizado por la Gobernación, Municipalidades de Concepción y Talcahuano y Petrox S.A. Equipo: A. Zelada, A. Duyvetein, P. Ilabaca, J. Silva y J. Barudy.

1991 : Cuarto Lugar Concurso Internacional “Proposición Urbanística frente al Río de la

Plata”, organizado por C.A. y C (Centro de Arte y Comunicación) y el Foro Mundial de Arquitectos Jóvenes (Menores de 40 años) Concurso efectuado dentro del marco de la biendal de Arquitectura, Buenos Aires 91, Argentina (en base a los antecedentes relacionados con intervenciones frente a bordes costeros, se invitaron a 30 arquitectos extranjeros de todo el mundo).

1993 : Mención Honrosa Concurso Nacional Edificio MINVU SERVIU, Santiago,

superficie 12.000 m2, organizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Equipo: Arquitectos Zelada-Orellana- Cabezas.

Page 34: CV 2011

341993 : Primer Lugar Concurso Nacional de Ideas para el Desarrollo de Viviendas

Progresivas, organizado por el Ministerio de la Vivienda y la Agencia Alemana de Cooperación Técnica G.T.Z. Equipo: Arquitectos; Mercedes Rueda y P. Orellana.

1993 : Tercer Lugar Concurso Nacional Anteproyectos Regionales de Vivienda Rural, organizado por el MINVU Y FOSIS (Fondo de Solidaridad e Inversión Social). Equipo: Arquitectos; Mercedes Rueda y P.Orellana.

1995 : Integrante equipo ganador Concurso Privado Campo Recreativo PETROX –

Hualqui (actualmente en ejecución). 1995 : Participación Concurso Nacional de Parques Interurbanos Bustamante y San

Esteban de Hungria-Santiago (participa como Arquitecto diseñador invitado por la oficina consultora Raquel Sánchez arquitectos .asociados).

1996 : Segundo Lugar Concurso Público Nacional “Ruinas de Huanchaca y su entorno”,

se desarrollo el Centro de Extensión Universidad Católica del Norte y una

proposición Urbanística de encuentro con la ciudad de Antofagasta. Superficie edificio de 11.170 m2. 2004 : distinción en concurso de paisajismo Alameda Valentin Letelier de Linares.

Page 35: CV 2011

35OTRAS ACTIVIDADES Participación como Evaluador Programa “Entre Todos” FOSIS VIII Región. Representante del Colegio de Arquitectos de Chile en Concursos Públicos Nacionales. Participación en Programa “IRAL” del FOSIS – VIII Región. Integrante grupo de la Globalización de la Universidad de Concepción. Integrante equipo de Responsabilidad Social de la Universidad de Concepción. Consultor Ministerio de Obras Públicas especialidad Urbanismo y planificación , Arquitectura, Paisajismo, Monumentos Nacionales 3 categoría. Consultor Ministerio de Vivienda y Urbanismo , 1 categoría Paisajismo,2 categoría Arquitectura.

. ..................................................................................... PEDRO ORELLANA AGÜERO. [email protected] [email protected] Pagina http://www2.udec.cl/~pedorell/ Dirección. Calle Caupolicán 1764-Concepcion. Fono: 56-041-2236242