CV Emilio Ollin García

4

Click here to load reader

description

Curriculum para el 2015. Descripción de antecedentes laborales y referencias

Transcript of CV Emilio Ollin García

  • Emilio Ollin Garca Piedrasanta Curriculum Vitae

    Informacin Personal Fecha de nacimiento: Marzo de 1984

    Documento de identificacin: 2281-41575-0101 Licencia tipo C no. 2281415750101 Direccin: 12 calle 12-37 zona 2, Cuidad Nueva, Guatemala

    Tel/Fax: (+502) 22540524 Cel: (+502) 5077-7767 Correo: [email protected] o [email protected]

    Spype: olin357

    Idiomas

    Espaol: Lengua Materna

    Ingls: Lectura, escritura y conversacin (86pts Michigan English Test)

    Educacin

    2002 2008 Licenciatura en Biologa, Universidad de San Carlos, Guatemala 2007 Especializacin en Ordenamiento territorial, Facultado de Agronoma, USAC

    Diplomados 2013 Restauracin ecolgica de ecosistemas tropicales, University of Puerto Rico USAC 2008 Manejo de reas protegidas, Centro de Estudios Conservacionistas, USAC 2007 Mtodos para el monitoreo de fauna, WCS y Centro Zamorano de Biodiversidad CCAD 2006 Biogeografa, RIBES USAC UVG

    Puestos y atribuciones laborales

    1. Especialista en bosques y planificacin territorial, Proyecto Finnfor, CATIE (2014- ) Asesora a Mancomunidad Trinacional Fronteriza del Rio Lempa para el desarrollo de

    actividades enfocadas en las polticas mancomunadas de Bosques para siempre y Aguas

    compartidas

    Coordinacin de programa de formacin para tcnicos de la regin Trifinio enfocada en la

    gestin territorial de bosques y cuencas.

    Coordinacin o desarrollo de estudios tcnicos sobre tala no controlada y manejo y

    conservacin de bosques.

    2. Asesor en polticas pblicas ambientales y gobernabilidad, Fundacin Calmecac (2012 2014) 3. Coordinador de Proyectos, Fundacin Calmecac (2009 2012) 2013 Asesor de Comit Tcnico para el desarrollo de Estrategia de Restauracin del Paisaje

    Forestal y servicios ecosistmicos para Guatemala.

    2012 2013 Asesor para el diseo de etapa Pos-Pinfor, Propuesta de ley del Programa de

    incentivos Forestales Probosques, Comit Tcnico interinstitucional (Junta Directiva INAB)

    2011 2012 Asesor en el desarrollo de instrumentos del programa de pagos del PINPEP

    (Decreto 51-2010). Parmetros tcnicos de certificacin, montos de incentivos y diseo del

    Fondo de Desarrollo Forestal Comunitario (Consejo Directivo y Junta Directiva INAB)

  • 2011 2012 Asesor en la implementacin del sistema de participacin del Pinpep. Apoyo tcnico

    para establecimiento de Red de beneficiarios, la eleccin de representantes de la Red ante

    el Consejo Directivo, conformacin del Consejo Nacional (estructura interna de la Red)

    2010 2012 Asesor tcnico en el Grupo de Bosques Biodiversidad y Cambio Climtico (GBBCC).

    Asesora en proceso ante FCPF sobre participacin, salvaguardas, polticas y legislacin,

    causas y agentes de deforestacin. Apoyo en revisin de R-PP de Guatemala, desarrollo de

    dilogos sobre aspectos de gobernanza, y asesora sobre adaptacin y mitigacin.

    2009 2013 Consejero tcnico de la Alianza de Organizaciones Forestales Comunitarias de

    Guatemala. Asesora sobre fortalecimiento, procesos de dilogo y comunicacin, gestin de

    proyectos (UICN/GFP-FAO/ICCO), capacitacin, e instrumentos de gestin forestal.

    2008 2013 Asesor de Enredmonos por el Corazn Verde (organizacin de segundo nivel).

    Apoyo tcnico en temas de participacin, polticas pblicas de recursos naturales, gestin

    territorial, produccin agroforestal (anlisis de costos y rentabilidad) y gestin interna.

    2009 2012 Direccin y ejecucin de proyectos de desarrollo enfocados en actividades

    productivas (forestara, agricultura y manufactura), manejo y conservacin de recursos

    naturales y servicios ambientales, y participacin y gobernanza:

    - Construyendo Juventud y oportunidades laborales en el presente (RTI-USAID).

    - Proteccin y conservacin de recursos genticos y poblaciones de Pinus chiapensis en

    Huehuetenango y Quiche (Fonacon).

    - REDDES locales para el desarrollo y el cambio climtico (OIMT).

    - Recomendaciones para el abordaje de la tenencia de la tierra, la participacin y la

    conservacin en KBAs de Guatemala. Coordinador de estudio de caso (CI- CEPF)

    - Desarrollo alternativo, participativo y sostenible de la actividad Ecoturstica en el rea Ixil

    (Programa AVANT FGT-AECID).

    4. Coordinador Interino, Unidad de Investigaciones Biolgicas, FUNDAECO (2008) 5. Investigador, Unidad de Investigaciones Biolgicas, FUNDAECO (2007 2008) 2008 Coordinacin y gestin de la Unidad de investigaciones biolgicas en Izabal para el

    desarrollo de actividades de investigacin y monitoreo en reas protegidas (Cerro San Gil,

    Sierra Caral, Sarstun y Sierra Santa Cruz). Fundaeco-JADE

    2007 2008 Asesor en la planificacin y ordenamiento del rea de proteccin especial Sierra

    Caral y rea de Uso Mltiple Ro Sarstn (Plan maestro 2010-2014).

    2008 Desarrollo del curso internacional de Tcnicas Avanzadas de Anillamiento y el Monitoreo de

    Sobrevivencia Invernal (MoSI). Institute For Bird Population (IBP)

    2007 2008 Servicios de atencin a comunidades para el control de vampiro hematfago.

    2007 2008 Direccin y ejecucin de proyectos de investigacin, manejo y conservacin de

    diversidad biolgica y recursos naturales.

    - Border to Border: Neotropical Migratory Birds Conservation in the Caribbean of Guatemala

    (USFWS).

    - Monitoreo poblacional de jaguares, evaluacin y acciones prcticas para la reduccin de

    conflictos entre estos y la ganadera en Cerro San Gil.

    6. Auxiliar, Laboratorio de micologa, Facultad de Ciencias QQ. y Farmacia, USAC (2004 2006)

    2005 Acompaamiento tcnico a agricultores para el cultivo y comercializacin de Pleurotus spp.

    Laboratorio de Microbiologa, Facultad de Ciencias, USAC

  • 2004 2005 Estudios de biodiversidad fngica en bosques de latifoliados y conferos del

    occidente de Guatemala

    2004 2005 Curador de la Micoteca de macrohongos Rubn Mayorga y auxiliar para el

    aislamiento y cultivo de cepas micelares.

    Otras experiencias profesionales

    2010 2013 Evaluacin de proyectos (administracin, gestin, diseo y desarrollo tcnico).

    Monitoreo y verificacin sobre productos e indicadores para la gestin por resultados.

    2009 2013 Asesora y acompaamiento a organizaciones sociales para la revisin de propuesta

    de Ley de Incentivos forestales para poseedores de pequeas extensiones de tierra

    (PINPEP) y Ley marco de Cambio climtico en Congreso de la Repblica de Guatemala.

    2009 2012 Apoyo en actividades de incidencia y cabildeo para asignacin financiera a

    programas ambientales en Ley del presupuesto de ingresos y egresos 2010, 2011 y 2012

    en Congreso de la Repblica de Guatemala (Bancada UNE, GANA, URNG, PP y Lider).

    2009 2013 Asesora a grupos campesinos e indgenas sobre Poltica de Desarrollo Rural

    Integral (PDRI) y propuesta de Ley DRI, en el cabildeo y la negociacin sobre la

    formulacin y aplicacin de programas de las instituciones gubernamentales.

    2008 2013 Diseo y gestin de proyectos sobre gestin de recursos naturales (bosques,

    diversidad biolgica, agua y cuencas hidrogrficas), gobernabilidad democrtica

    (organizacin y participacin, planificacin local, distribucin de beneficios en proyectos

    hdricos) y desarrollo rural (tenencia de tierra, economa rural y servicios ambientales) en

    Huehuetenango, Quich, Verapaces y Jutiapa (UE, OIMT, USAID, Fonacon, ICCO)

    2007 2013 Asesora para la coordinacin de polticas pblicas y trabajo interinstitucional

    (MAGA, MARN, INAB, CONAP) en temas ambientales y agropecuarios en Guatemala.

    Estrategias sobre extensin agrcola, cambio climtico (adaptacin y mitigacin), tala no

    controlada, gestin de reas protegida, propiedad de la tierra y problemticas agrarias.

    2006 2013 Gestin de diversidad biolgica y manejo de recursos naturales. Conservacin de

    biodiversidad (micoflora, aves, mamferos e insectos); planificacin y ordenamiento

    territorial de cuencas en reas indgenas y mestizas vinculada a uso de suelo, produccin

    agroforestal, manejo de bosques y recursos hdricos; produccin forestal y restauracin de

    paisaje en ecosistemas tropicales (bosques clidos lluviosos, montanos y secos) enfocado

    en biodiversidad y servicios ambientales.

    2006 2013 Manejo de reas protegidas. Evaluacin y desarrollo de modelos de gestin de

    reas de conservacin (categora de manejo de tierras comunales); gestin participativa

    (ONGs, Organizaciones locales, Municipalidades e instituciones pblicas); planificacin y

    monitoreo (Planes maestros, POAs, Planes de manejo); conservacin y desarrollo local de

    reas protegidas en Volcn Suchitn (Jutiapa), Parque las Victorias (Alta Verapaz), Cerro

    San Gil, Sierra Caral, Rio Sarstn y Sierra Santa Cruz (Izabal).

    2011 2012 Planificacin y gestin del desarrollo de planes de manejo para bosques de

    proteccin, plantaciones, restauracin y sistemas agroforestales en comunidades de

    Quiche, Alta Verapaz y Jutiapa para el PINPEP. Seleccin de sitios y modalidad,

    planificacin de recursos (pre-inversin) y documentacin.

    2011 2012 Diseo, coordinacin y ejecucin de investigaciones sobre recursos naturales,

    biodiversidad, y aspectos socioeconmicos vinculados. Dirigido a deforestacin,

    aprovechamiento forestal y cuencas hidrogrficas (Calmecac-OIMT); reas y ecosistemas

    estratgicos (Calmecac-Fonacon); monitoreo y evaluacin ecolgica con indicadores

  • (escarabajos, avifauna y mastofauna); instrumentos de manejo en reas protegidas

    (Fundaeco-Concyt-USFWS); territorialidad y geografa social y cultural (Calmecac-IBIS);

    problemtica agrarias (Calmecac-CI).

    2011 2012 Fortalecimiento y apoyo en planificacin a municipalidades para ejecucin de Planes

    de Desarrollo Municipal (Tamahu, San Mateo Ixtatan, Barillas y Nebaj), actividades de

    Oficina Forestal, Oficina de la Mujer, Oficina de Agua y Saneamiento y Direccin de

    Planificacin; asistencia en la gestin de Mancomunidades.

    2009 2012 Coordinacin interinstitucional para la incidencia poltica de organizaciones sociales

    y ambientales (Pastoral campesina, FGT, Alianza de OFCs, Calmecac).

    Estudios tcnicos e investigaciones 2012 Garca-Piedrasanta, E. y Carrillo, W. Manejo colectivo y uso de recursos forestales en

    Huehuetenango y Quiche: Un diagnstico de las causas de deforestacin y los intereses de

    las comunidades sobre el bosque. Fundacin Calmecac-OIMT. 2012 Gonzlez, A y Garca -Piedrasanta, E. Inventario Forestal y stock de carbono en el Cerro

    Sumal, Santa Mara Nebaj, Quiche. Fundacin Calmecac-OIMT. 2010 Garca-Piedrasanta, E. Situacin actual de la tenencia de la tierra y el medio ambiente en la

    Reserva de Biosfera Sierra de las Minas -RBSM-. Fundacin Calmecac-CI.

    2007 Garca-Piedrasanta, E. Los ensambles de escarabajos copronecrfagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en la regin Caribea de Guatemala, y su La relacin con la

    conservacin de 4 reas protegidas. USAC-JADE-FUNDAECO. 2005 Garca-Piedrasanta, E. Etnomicologa kachiqel: Uso del recurso fngico y su importancia

    econmica para la poblacin de San Juan Sacatepquez. USAC.

    Conferencias y Ponencias 2013 Restauracin del Paisaje de bosques de Pino-Encino en reas indgenas. X Congreso

    Forestal Nacional. Guatemala 2006 Usos e importancia econmica de la micoflora en San Juan Sacatepquez. Congreso

    universitario de Ciencias naturales y farmacia. USAC, Guatemala

    Servicio comunitario

    2001 Voluntario. Programa de Derechos Humanos para Amrica Latina (acceso a justicia, derechos socioeconmicos, participacin y gobernabilidad). LASC Irlanda

    Referencias laborales

    Ing. Agr. Ogden Rodas [email protected] (+502) 2321-4535 Coordinador PFN-FAO.

    PhD. Edwin Castellanos [email protected] (+502) 2368-8353

    Co-Director del Centro de Estudios Ambientales, UVG

    MSc. Marta Molina [email protected] (+502) 2288-7741

    Directora Tcnica, Fundacin Calmecac