CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto...

33
Dra. Giovanna Valenti Nigrini

Transcript of CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto...

Page 1: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

 

   

Dra.  Giovanna  Valenti  Nigrini  

 

Page 2: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

1

CURRICULUM VITAE

DATOS GENERALES: Nombre: Giovanna Valenti Nigrini Lugar de nacimiento: Jalapa, Veracruz Domicilio: Niño Jesús 92 casa 8 La Joya Tlalpan, C.P. 14080 México, D.F. TEL: 56 55 72 23

FAX: 55 13 6582 Idiomas: Italiano e Inglés TRAYECTORIA EDUCATIVA: 2010 Doctorado en Ciencias Sociales

de la Universidad Iberoamericana.

1978 Maestría en Sociología, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México, México D.F. 1974 Licenciatura en Relaciones Industriales Universidad Iberoamericana, México D.F. OTROS ESTUDIOS: 1995 Diplomado en Estadística y Muestreo, enero a abril de 1995, organizado por la UAM-Iztapalapa. 1991 Taller para el seguimiento de egresados, dictado por

Ulrich Teichler, organizado por la Deutsche Geselschaft fur Technische Zusammenarbeit, en Brasil (marzo).

1988 Curso para expertos latinoamericanos sobre Relaciones Laborales y Mercado de Trabajo, organizado por la

Universidad de Bologna, el John Hopkins (Bologna Center) y la OIT los meses de junio y julio de 1988 en Bologna, Italia

CARGOS OCUPADOS

Profesora-Investigadora de Tiempo Completo de la Universidad Autónoama Metropolitana, Unidad Xochimilco, de julio 2010 a la fecha.

Page 3: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

2

Directora General de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales,

FLACSO-Sede Académica de México de 2002-2010.

Profesora Titular C del Departamento de Política y Cultura de la UAM-Xochimilco, 1982-2002.

Coordinadora académica de la maestría de políticas públicas de la UAM-

Xochimilco, 1994-1997.

Coordinadora Académica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede México,1985-1987.

Coordinadora académica de la Facultad Latinoamericana de Ciencias

Sociales . Sede México, 1981-1982.

Profesora Titular C del Departamento de Política y Cultura de la UAM-Xochimilco, 1979-1982.

Asistente de Investigación, Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 1974-

1976. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:

• La Estrategia Regional De Fortalecimiento De La Gestión Institucional De La Estructura Intermedia De Los Sistemas Educativos Estatales. De 2010 A 2013 Banco Mundial y SEP

• Oecd/Imhe Project On Quality Management, Quality Assessment And The

Decision Making Process 12/06/1996 21/04/1997 Imhe – Ocde, Quality Suppport Centre De La Open University

• Flacso 2000

01/04/1999 30/06/2000 Sistema Flacso

• Coordinación Y Acompañamiento Académico Del Diseño E Implementación

De Los Centro De Desarrollo Educativo 2009 – 2010 01/06/2009 31/12/2010 Sub-Secretaría De Educación Básica, Sep

Page 4: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

3

• Un Balance De Dos Ejes De La Interrelación Entre Universidades, Empresas Y Agencias Gubernamentales: La Formación Profesional Y La Vinculación 15/10/1998 29/10/1999 Consejo Nacional De Ciencia Y Tecnología Organización De Estados Americanos

• Principales Rasgos De La Ocupación De Los Profesionales Técnicos: Cómo

Está Cambiando ? 14/01/2000 18/12/2008 Conalep, Agencia De Cooperación Española Aeci, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

• Balance De Los 30 Años Del Progama De Becas Conacyt

01/06/1998 31/12/1999 Universidad Pedagógica Nacional, Consejo Nacional De Ciencia Y Tecnología

• Desarrollo Institucional De Las Ciencias Sociales Y Humanidades En

México 06/06/1988 30/06/1989 Social Science Research Council Ssrc, Fundación Ford, Clacso

• Promhedeu Lac, La Visión Latinoamericana Del Proceso De Bolonia:

Oportunidades Y Desafíos 15/05/2009 17/12/2010 Observatorio De Relaciones Europa América Latina, Flacso-México

• Bridges Lac, El Acceso De Los Estudiantes Latinoamericanos A La

Educación Superior Europea: Principales Problemas Que Detectan Los Becarios Alban, Erasmus Y Mae 20/11/2007 20/11/2009 Observatorio De Relaciones Europa - América Latina, Flacso-México

• El Perfil Y La Productividad Científica De Los Egresados De Posgrado En

Ciencias Sociales En Mexico, (1976-1984): Un Estudio De Sociología De Las Profesiones. 04/02/1985 24/02/1986

• Empleo Y Desempeño Profesional De Los Egresados De La Uam

15/03/1994 30/09/1997 Fomes-Sep

• Competencia Y Capacidades De Los Recursos Humanos En Ciencia Y

Tecnología En El Sistema Nacional De Innovación 23/06/1997 30/11/1999

Page 5: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

4

Iis-Unam, Flacso-México, Uam, Oecd,

• Diagnóstico Sobre El Estado Actual De Los Estudios De Egresados 24/09/2001 22/09/2003 Anuies

• Dieseño Del Posgrado En Política Y Gestión Educativa

04/09/2002 28/02/2003 Iipe-Unesco

TESIS DIRIGIDAS Amanda Suárez Doctorado en Ciencias Sociales UAM-Xochimilco,

Representaciones y prácticas sociales en matemáticas: El caso de la licenciatura en Administración de UAM-X 2012 (en proceso)

Lourdes López Pérez Doctorado en Ciencias Sociales UAM-Xochimilco, Construcción de competencias estadísticas, su orientación y práctica profesional 2012 (en proceso)

Ruth Contreras Gutiérrez Licenciatura UAM-Xochimilco, Programa nacional de financiamiento a la educación superior: ¿Una opción para ampliar y democratizar la cobertura universitaria? 2012.

Álvaro Martín Vázquez Maestría en Planeación y Desarrollo Educativo, UAM-Xochimilco, Análisis de la Experiencia de Regionalización de la Educación Básica 2013.

Andrés Darío Medellín Maestría en Ciencias Sociales, Flacso-México, 2012. El Mercado Laboral de los Profesionistas, 2010

Humberto Ramón Parra Maestría en Gobierno y Asuntos Público, Flacso-México 2012. Importancia del Análisis de Marco Lógico para la Evaluación de las Políticas Públicas, aplicado al Programa Síguele, Caminemos Juntos. 2010.

María V. Judith Montoya Maestría en Población, FLACSO-México 2009. Condiciones Laborales de los profesionales en la Ciudad de México en 1997 y 2004.

Deborah Monroy Magaldi Maestría en Ciencias Sociales, FLACSO-México 2008. Internacionalización de las IES en México: Un estudiopor comparación de casos en la participación del proyecto ALFA-Tuning.

Guillermo Ejea Mendoza Maestría en Políticas Públicas Comparadas, FLACSO-México 2008. Política pública y gestión institucional en la educación superior: Factores organizacionales y

Page 6: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

5

cambio en la calidad educativa. El caso de la UAM 2001-2006

Carlos Cruz López Maestría en Políticas Públicas Comparadas, FLACSO-México 2006.

La relación entre el logro educativo y el liderazgo transformacional directivo en escuelas de educación primaria del Estado de México.

Bernabé Ríos Nava Doctorado en Educación, Universidad Autónoma De Aguascalientes, 2006.

Una experiencia en la enseñanza médica innovadora. El caso de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Nayarit.

Fernando R. Loza Robles Maestría en Políticas Públicas Comparadas, FLACSO-México 2006. La profesionalización docente del nivel medio superior en el marco de las políticas educativas universitarias (Estudio en perspectiva comparada sobre dos unidades académicas de la Universidad Autónoma de Guerrero)

Guillermo Elías Treviño Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, FLACSO-México 2006.

Un análisis de Política Pública de Educación Superior y Posgrado.

Vanessa Lara Carmona Maestría en Ciencias Sociales, FLACSO-México 2006. El CONALEP y las características del a inserción laboral de los profesionales técnicos en electromecánica y la productividad industrial.

Gabriela Becerril Posadas Maestría en Ciencias Sociales, FLACSO-México 2005. Subutilización de los profesionistas en México 2000. Citlali Ayala Martínez Maestría en el Posgrado sobre Cooperación

Internacional del Instituto, La Cooperación Internacional en la Educación Superior. Estudio de caso: Programa de Intercambio y Movilidad Académica PIMA de la OEI. José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002.

Flora Delgado Godoy. Maestría en el Posgrado sobre Cooperación Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de las políticas educativas del Banco Mundial en el Modelo Educativo del Conalep.

Víctor Manuel Silva. Maestría en Políticas Públicas. UAM-X 1999. Ciencia y tecnología: elementos para una política industrial. Estudio del Sistema de Innovación en Puebla.

Manuel Ventura . Licenciatura en sociología de la UAM-X 1999. Estrategias de cambio en el financiamiento de la educación superior. El caso de México (1989-1999).

Page 7: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

6

Juan José Morán Llamas. Maestría en Políticas Públicas. UAM-X 1998.

Vínculo entre la política de evaluación y la asignación de recursos adicionales (FOMES) en la universidad pública 1989-1994.

Susana Macat Cicardo Maestría en Ciencias Sociales, FLACSO-México 1990. La política de privatizaciones durante el gobierno del Dr. Raúl Alfonsín.

Ana R. Escoto Castillo Maestría en Población y Desarrollo, FLACSO-México 2010. Precariedad laboral juvenil en El Salvador, 2003-2007.

Elena Pérez Campuzano Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, FLACSO-

México 2010. Internacionalización de la educación superior en

México: Una agenda inconclusa. PRINCIPALES TESIS ASESORADAS: Victor Everardo Beltrán Coron Maestría en Políticas Públicas Comparadas,

FLACSO-México 2008. Políticas públicas de calidad a través de la

certificación profesional: El caso de la Contaduría Pública en México.

Emery Troncoso Cordourier Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, FLACSO-México 2008.

Políticas en materia de equidad en el nivel medio superior, análisis del sexenio 2000-2006 en México.

Lourdes Vega Muñoz Maestría en Políticas Públicas Comparadas, FLACSO-México 2007.

El clima organizacional y la reforma académica 2003 en el CONALEP Querétaro.

Lourdes López Pérez Maestría en Ciencias Sociales, FLACSO-México, 2006. Formación de competencias profesionales en

egresados de sociología de la UAM. Ana Elisa Banderas Miranda Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos, FLACSO-

México 2006. Análisis del Programa Escuelas de Calidad. Nuevas

Formas de gestión escolar e institucional. Rosalva Pineda Juárez Maestría en Políticas Públicas, La Carrera Magisterial:

Un Análisis de Política Pública. UAM, 2004. Yegny Marisol Silva Laya Doctorado en Educación, La calidad educativa de las

Universidades Tecnológicas: la relevancia, la formación profesional y el desempeño laboral. Universidad Iberoamericana de Puebla, 2004.

Page 8: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

7

Eduardo Ruedas Bañuelos Maestría en Sociología Política, Universidades

Tecnológicas y mercado de trabajo: la evaluación de los programas de inserción laboral en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl. Instituto Mora 2002.

Juan José Moran Llamas Maestría en Políticas Públicas, UAM-X 1999. Vínculo entre la política de evaluación y la

asignación de recursos adicionales (FOMES) en las universidades Públicas.

Palemón Castrejo Salgado Maestría en Políticas Públicas, UAM-X 1998. Evaluación del impacto de la reforma al artículo 27

constitucional: el municipio de Iguala, Guerrero, México.

Miller Flores, Dinorah G. Maestría en Ciencias Sociales, FLACSO-México, 1990. Entre el proyecto y la fantasía : la representación de

futuro de los jóvenes estudiantes. LIBROS

• Instituciones sociedad del conocimiento y mundo del trabajo (2013) en

coautroría (coordinadoras), Flacso México, , México

• Propuesta para contribuir al diseño del PECiTI (2012-2037), 2013 (coordinadora), Foro Consultivo Científico y Tecnológico, AC, 2013, México, D. F.

• Reforma educativa: ¿Qué estamos transformando? (coordinadora en coautoría) 2013 Flacso México, México, D. F.

• América Latina en los Albores del Siglo XXI 2012 (coordinación en

coautoría) Tomos 1 y 2. FLACSO-México, México, D.F.

• Construyendo puentes entre el Capital Humano y el Sistema de Innovación (2011) FLACSO-México, México, D.F.

• Manual de prospectiva tecnológica. Conceptos y práctica, 2010. Revisión técnica: Giovanna Valenti Nigrini, Rafael Popper. Flacso-México y Universidad de Manchester. México

• Ciencia, Tecnología e Innovación, hacia una Agenda Pública (2008) FLACSO-México (Coordinadora), Flacso-México, México

• Instituciones, Sociedad del Conocimiento y Mundo del Trabajo 2008,

(Coordinadora en coautoría), FLACSO-México y Plaza y Valdés, México.

Page 9: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

8

• Diagnostico sobre el Estado actual de los Estudios de Egresados (2004) ANUIES, 2004, México, en coautoría

• Invertir en el Conocimiento, 2001 Conacyt y Plaza Valdés, en coautoría,

México.

• Investing in knowledge Conacyts 2001 Scholariship Program Sep-Conacyt, Plaza y Valdés, en coautoría.

• 30 Years of CONACYT'S Scholarship Program: Evolution, Results and

Impact Sep-Conacyt, 2000 (en coautoría)

• Treinta Años del Programa de Becas-Crédito, Evolución, Resultados e Impacto, 2000 . SEP-CONACYT, Academia Mexicana de Ciencias y Consejo Consultivo de Ciencias, México, en coautoría.

• Dos Ejes en la Vinculación de las Universidades a la Producción. la

Formación de Recursos Humanos y las Capacidades de Investigación (1998) UAM Xochimilco, Plaza y Valdés, UNAM, Coordinadoras en coautoría.

• Sistema Nacional de Innovación Tecnológica, Temas para el debate en

México, 2001 UAM, Coordinadores: en coautoría.

• Los Egresado de la UAM en el Mercado de Trabajo, 1997 Ed. UAM: Giovanna Valenti (coordinadora) en coautoría

• Políticas Públicas y Educación Superior, 1997 ANUIES, México. Coordinadores: en coautoría.

• Educación, Ciencia y Tecnología. los Nuevos Desafíos para América Latina,

1993 UNAM, Coordinadores: Julio Labastida Martín del Campo, Giovanna Valenti Nigrini, Lorenza Villa Lever.

• Los Centros de Investigación en Ciencias Sociales en el México Actual: Una

Visión de Conjunto, 1989 UAM , Giovanna Valenti Nigrini.

ARTICULOS

• REVISTA MEXICANA DE SOCIOLOGÍA, (ESPECIAL NOV. 2009) Ciencias Sociales y Políticas Públicas, Giovanna Valenti, Ulises Flores

Page 10: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

9

• Revista Trabajo ¿Existe subutilización detrás de la Sobreeducación de los profesionistas en México?, Año 3 # 5 Jul- Dic 2007 Giovanna Valenti , Gabriela Becerril

• Jornadas de evaluación educativa, 2004 EL sistema de información para la mejora educativa (mesa redonda)

• Revista El Mercado de Valores 2/Feb. 2000

Importancia de los recursos humanos en ciencia y tecnología en el sni en México, 2000

Gonzalo Varela, Giovanna Valenti y Gloria del Castillo

• Revista El Mercado de Valores 1/Jan-Feb 2000 Strategic importance of human resources in science an technology in Mexico’s national innovation system, 2000

Gonzalo Varela, Giovanna Valenti y Gloria del Castillo

• Revista Política y Cultura UAM El sistema de evaluación de la IES en México, 1997 Gonzalo Varela, Giovanna Valenti

• Revista IHDI Oct-Dic. 1995 No. VIII ¿Cómo hacer del estado un bien público?, 1995 Fernando Bazúa, Giovanna Valenti

• Revista Perfiles no. 64 abr-jun 1994 Una visión comparada de la evaluación de la educación superior, 1994 Gonzalo Varela, Giovanna Valenti

• Revista Universidad Futura

Hacia un modelo alternativo de evaluación de los programas de posgrado en México. 1993

Fernando Bazúa, Giovanna Valenti, Moya L. y Laura Villagarcía

• Revista de Administración Pública, 1993 Hacía un Enfoque Amplío de Política Pública. Fernando Bazúa y Giovanna Valenti

• Revista de Educación Superior. Enero-marzo 1993 Política Educativa Superior y Desarrollo, Fernando Bazúa y Giovanna Valenti

• Revista Argumento. Tomo 14

Page 11: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

10

La educación superior en el México del fin de siglo: cinco problemas y una política estratégica, 1991 Fernando Bazúa, Giovanna Valenti

CAPITULOS

• En Giovana Valenti, (coord.) Propuesta para contribuir al diseño del PECiTI, Foro Consultivo Científico y Tecnológico AC, 2013. Formación, Investigación y transferencia de conocimientos; avances y perspectivas, pags. 127 a 136.

• En Giovana Valenti, (coord.) Propuesta para contribuir al diseño del PECiTI,

Foro Consultivo Científico y Tecnológico AC, 2013. Posgrado investigación y transferencia de conocimientos: avances y perspectivas, pags. 45 a 86

• En Giovana Valenti, (coord.) Instituciones, Sociedad del conocimiento y mundo del trabajo, Flacso México, 2013. Financiamiento y evaluación: capacidades institucionales para una sociedad del conocimiento,

• En Giovana Valenti, (coord.) Propuesta para contribuir al diseño del PECiTI, Foro Consultivo Científico y Tecnológico AC, 2013. Posgrado: situación presente y visión de futuro en el México del Siglo XXI, pags. 127 a 136.

• En Giovana Valenti, Reforma Educativa ¿Qué estamos transformando?, Flacso México, 2013. Los ejes del Debate sobre “Implicaciones laborales del servicio profesional docente”, págs. 63 a 70

• En Gloria Jovita Guadarram, Políticas educativas y agenda de gobierno, equidad y calidad, El Colegio Mexiquense AC, 2012. Entre la oferta educativa y el mundo del trabajo: Puntos en (des) equilibrio y brechas que cubrir.

• En Puchet, Rojas, Salazar, Valenti y Valdés (coord.) América Latina en los

Albores del Siglo XXI, Flacso-México, 2012 Preámbulo y Panorama Social, pags. 25 a 39

• En Puchet, Rojas, Salazar, Valenti y Valdés (coord.) América Latina en los

Albores del Siglo XXI, Flacso-México, 2012 La Cohesión Social en América Latina: formas y desfases entre lo objetivo y lo subjetivo, págs. 205 a 231

Page 12: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

11

• América Latina y el Caribe: Nuevas formas de Cooperación. Las Dimensiones Sur-Sur, FLACSO, 2011 Cooperación internacional en el contexto de la sociedad del conocimiento: retos y oportunidades para los países de Latinoamérica.

• En SOCIEDAD Los grandes problemas de México. Educación. Edición

abreviadaa, EL COLEGIO DE MÉXICO. Capítulo 16. Los posgrados en la estrategia inconclusa de innovación.

• En Alberto Arnaut y Silvia Giorguli. EDUCACIÓN. Los Grandes Problemas de México, Colección 70 aniversario. COLMEX, 2010 Capítulo: “Los posgrados en la estrategia inconclusa de innovación”

• México y los países de renta media en la cooperación para el desarrollo: ¿hacía donde vamos? Capítulo: “FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES: Una Experiencia de cooperación internacional. 2009

• Las Memorias del Seminario Internacional: Reforma Integral de la

Educación Básica: Un Camino Necesario. Capítulo: “Consideraciones sobre la Reforma de la Educación Básica 2008

• Ciencia, Tecnología e Innovación, FLACSO-MÉXICO 2008

Prologo: al Libro Ciencia, Tecnología e Innovación Introducción: Situando la Agenda de los Sistemas Nacionales de Innovación. Capítulo: De cómo aprovecha el mundo del trabajo en México los Recursos Humanos altamente capacitados.

• La Revolución Liberal, 2008 Capitulo: Gobetti, una ampliación al pensamiento liberal en castellano.

• Instituciones, sociedad del conocimiento y mundo del trabajo, PLAZA Y

VALDÉS Y FLACSO-México, 2008 Prologo Cátedra ALCUE-Sociedad del conocimiento.

Capítulo: Financiamiento y Evaluación: capacidades institucionales para una sociedad del conocimiento.

• Wayne Parsons, Políticas Públicas, Miño y Dávila y Flacso-México 2007 Presentación a la Edición al Castellano.

• Gobernabilidad y Gestión Educativa, SEP, 2007

Capítulo: Una aproximación al tema de la equidad en los resultados Educativos en el México del Siglo XXI

Page 13: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

12

• Seminario Internacional Retos Perspectivas de la Educación Básica, SEP-

2007 Cap. Transformación de la Educación Básica

• El Reto de la Informalidad y la Pobreza Moderada, IBERGOP, México, 2006

Cap El papel de la Educación formal y de la capacitación para el trabajo en la superación de la pobreza moderada.

• Evaluación de la Educación en México, Indicadores del EXANI-II,

CENEVAL, 2006 Cap Los límites de la movilidad social: jóvenes estudiantes y egresados del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP)

• Repensando la Universidad: 30 años de trabajo académico de innovación,

UAM-XOCHIMILCO, 2004 Cap Los egresados de la UAM en el mundo del trabajo

• Sistema Nacional de Innovación Tecnológica, UAM, 2001

Cap. Importancia estratégica de los recursos humanos en ciencia y tecnología en el sistema de innovación en México

• Developping Innovation Sistems México in a Global Context, 2000 Cap: Human Resources and Competencies

• Dos ejes de la vinculación de las Universidades a la producción, UAM-

UNAM,2000 Introducción: La Vinculación en el Marco del Sistema Nacional de Innovación Capítulo: Las instituciones de educación superior y las nuevas exigencias del mercado laboral para los ingenieros y científicos: un estudio de caso.

• Centro de Estudios estratégicos Nacionales: México 2010; pensar y decidir

la última década, 2000 Capítulo: Mapa actual de la educación superior en México de cara al Siglo XXI

• Esquema básico para estudios de egresados, ANUIES ,1998 Capítulo: Construcción Analítica del estudio de egresados Capitulo; Cuestionario tipo para el estudios de egresados, 1998 • Políticas Educativas Nacionales y Regionales, 1997

Cap. Un Balance inicial de la política educativa superior durante la primera mitad de los noventa

Page 14: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

13

• Desarrollo y acreditación de los posgrados en Argentina, Brasil y México

Ministerio de cultura y Educación Cap. Veinticinco años de política hacía el posgrado en México, 1998 • Desarrollo y organización de las ciencias sociales en México, UNAM, 1990

Cap. Tendencias de la institucionalización y la profesionalización de las ciencias sociales

• Políticas Públicas y educación superior, 1997. ANUIES Introducción

Cap. Interés público y educación superior: un enfoque de política pública,

• Procesos de Enseñanza y Aprendizaje, 1995, Congrso de Investigación

Educativa Cap. Ciencias Histórico-Sociales.

• El posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades en la una, 1995 Cap. ¿Eficiencia Terminal o Eficacia Cualitativa del posgrado?

• Las Ciencias Sociales en México Análisis y Perspectivas, 1994 Cap. El Desarrollo Reciente de la Investigación en ciencias sociales y humanidades en México,

• Educación, Ciencia y Tecnología. Los nuevos desafíos para América Latina, 1993

Coordinadora Capítulo: Política y Educación Superior y Desarrollo

• Políticas Públicas y desarrollo Municipal, 1992 El Colegio Mexiquense, UAEM Cap. ¿Qué es Política Pública? • Cambio Estructural y Modernización Educativa, UNAM, 1991

Cap: La Educación superior en México: problemas y perspectivas en la década de los noventa.

• Universidad Nacional y Sociedad, UNAM, 1990 Capítulo: Ethos Académico y calidad de la formación de posgrado

Page 15: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

14

DOCENCIA: NOMBRE DEL PROGRAMA: MAESTRÍA EN DESARROLLO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA

SEMINARIO SOBRE DESIGUALDAD, EDUCACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO NOMBRE DEL PROGRAMA: MAESTRÍA EN DESARROLLO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA

SEMINARIO DE PLANEACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

UNIDAD XOCHIMILCO NOMBRE DEL PROGRAMA: MAESTRÍA EN DESARROLLO Y PLANEACIÓN EDUCATIVA SEMINARIO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO NOMBRE DEL PROGRAMA: POLÍTICAS PÚBLICAS II

MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUSNTOS PÚBLICOS FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES SEDE MÉXICO

Nombre del programa: MÓDULO SOCIEDAD Y CONOCIMIENTO TRONCO COMÚN INTERDIVISIONAL DE LICENCIATURAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Unidad Xochimilco SEPTIEMBRE- DICIEMBRE 2010 Nombre del programa: MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES XVI 2006-

2008 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN: MERCADO LABORAL Y EDUCACIÓN FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO)

Page 16: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

15

Nombre del programa: MAESTRÍA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS | IX 2008-2010 FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: MAESTRIA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS VIII 2006-2008 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN: MERCADO LABORAL Y EDUCACIÓN FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES XVI 2006-

2008 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN: MERCADO LABORAL Y EDUCACIÓN

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES XVI 2006-

2008 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN: MERCADO LABORAL Y EDUCACIÓN

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: MAESTRIA EN GOBIERNO VIII 2006-2008 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN: MERCADO LABORAL Y EDUCACIÓN FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: M. CIENCIAS SOCIALES, M. POBLACIÓN Y DESARROLLO, M. GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS Y D. EN CIENCIAS POL POLÍTICA Y GESTIÓN EDUCATIVA (TITULAR) FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: MAESTRIA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS VII 2004-2006 SEMINARIO DE TESIS I (CIENCIA Y TECNOLOGÍA FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: MAESTRIA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS VIII 2006-2008 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN: MERCADO LABORAL Y EDUCACIÓN

Page 17: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

16

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO Nombre del programa: MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES XVI 2006-

2008 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN: MERCADO LABORAL Y EDUCACIÓN

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos VII 2004-

2006 Seminario Práctica de Graduados (CIENCIA Y TECNOLOGÍA)

FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: DOCTORADO CIENCIAS SOCIALES VI 2006-2009 SEMINARIO DE TESIS: MERCADO LABORAL Y EDUCACIÓN FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: DOCTORADO CIENCIAS SOCIALES VI 2006-2009 SEMINARIO DE TESIS: MERCADO LABORAL Y EDUCACIÓN FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES VI 2006-

2009 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN LABORAL Y EDUCACIÓN FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: ESPECIALIDAD EN POLÍTICA Y GESTIÓN | EDUCATIVA TUTORA A DISTANCIA DEL PROGRAMA DE LA ESPECIALIDAD EN POLÍTICA Y GESTIÓN EDUCATIVA FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: ESPECIALIDAD EN POLITICA Y GESTIÓN EDUCATIVA TUTORA A DISTANCIA DE LA ESPECIALIDAD EN POLITICA Y GESTIÓN EDUCATIVA FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO)

Page 18: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

17

Nombre del programa: TUTOR A DISTANCIA POLÍTICA Y GESTIÓN EDUCATIVA ESPECIALIDAD FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES (SEDE MEXICO) Nombre del programa: DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA ESQUEMA BÁSICO PARA LO ESTUDIOS DE EGRESADOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Nombre del programa: SOCIOLOGIA Estructuración de la sociedad Contemporánea LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA México: economía; política y sociedad LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA Estructuración de la Sociedad Moderna LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Nombre del programa: SOCIOLOGIA México: economía; política y sociedad LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA Estructuración de la Sociedad Moderna LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA México: Economía; Política y Sociedad LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD

Page 19: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

18

Nombre del programa: SOCIOLOGIA Educación y cultura (historia) LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA México: Economía; Política y Sociedad LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGÍA ESTRUCTURACIÓN DE LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA CONDICIONES MATERIALES DE LA SOCIEDAD LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA SEMINARIO DE TESIS III: EDUCACIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA SEMINARIO DE TESIS IV: CIENCIAS SOCIALES, CULTURA Y EDUCACIÓN LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLÍTICAS PÚBLICAS SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO

Page 20: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

19

Nombre del programa: POLITICAS PÚBLICAS IMPLEMENTO Y EVALUACIÓN Nivel de Estudios MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLITICAS PUBLICAS Sociedad: Estado y gobierno (taller de tesis) MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLITICAS PÚBLICAS Racionalidad y gobierno MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLITICAS PÚBLICAS Modelos de decisión de políticas públicas MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLITICAS PUBLICAS IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLITICAS PUBLICAS Políticas públicas y problemas nacionales MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLITICAS Y CULTURA Seminario de investigación MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLÍTICAS Y CULTURA

DIRECCIÓN DE 2 TESIS, MODULO: Implementación y evaluación

MAESTRIA

Page 21: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

20

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLITICAS Y CULTURA

Dirección de tesis, módulo: Seminario de investigación

MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLÍTICAS Y CULTURA RACIONALIDAD Y GOBIERNO MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLITICAS Y CULTURA Modelo de decisión de políticas públicas MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLÍTICAS Y CULTURA

POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROBLEMAS NACIONALES

MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLITICAS Y CULTURA EDUCACIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: POLITICA Y CULTURA CIENCIAS SOCIALES, CULTURA Y EDUCACIÓN MAESTRIA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGÍA Estructuración de la Sociedad LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO

Page 22: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

21

Nombre del programa: SOCIOLOGIA Estructuración de la Sociedad LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA Estructuración de la Sociedad LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA ESTRUCTURA POLÍTICA, GESTIÓN GUBERNAMENTAL Y BUROCRACIA LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA ESTRUCTURA POLÍTICA, GESTIÓN GUBERNAMENTAL Y BUROCRACIA LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA México: Economía, política y sociedad LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA Historia y sociedad LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA MÉXICO: ECONOMÍA, POLÍTICA Y SOCIEDAD LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA MÉXICO: ECONOMÍA POLÍTICA Y SOCIEDAD LICENCIATURA

Page 23: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

22

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA

ESTRUCTURACIÓN CLASISTA DE LA SOCIEDAD (2 GRUPOS)

LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA ESTRUCTURACIÓN DE LA SOCIEDAD LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGÍA ESTRUCTURACIÓN DE LA SOCIEDAD LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGÍA ESTRUCTURACIÓN DE LA SOCIEDAD LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: SOCIOLOGIA ESTRUCTURACIÓN DE LA SOCIEDAD LICENCIATURA UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA / UNIDAD AZCAPOTZALCO Nombre del programa: CONOCIMIENTO Y SOCIEDAD TRIMESTRE O-10 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA/ UNIDAD XOCHIMILCO Nombre del programa: PENSAMIENTO SOCIAL EN EDUCACIÓN MAESTRIA EN PLANEACION Y DESARROLLO UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA/ UNIDAD XOCHIMILCO COMITÉS:

Page 24: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

23

1. COMITÉ ACADÉMICO DE LA MAESTRÍA EN DESARROLLO Y PLANECIÓN DE LA EDUCACIÓN, DCSH UAM-X

2. COMITÉ ACADÉMICO DE LA MAESTRÍ EN CIENCIAS SOCIALES, FLACSO-MÉXICO, 2002 A LA FECHA, FLACSO-México

3. COMITÉ ACADÉMICO DEL DOCTORADO EN CIENCIA POLÍTICA O SOCIOLOGÍA, FLACSO-MÉXICO, 2002 A 2010.

4. COMITÉ ACADÉMICO DE LA MAESTRIA EN GOBIERNO Y ASUNTOS PÚBLICOS, FLACSO-MEXICO, 2002 A LA FECHA.

5. COMITÉ ACADÉMICO, MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO, FLACSO-MÉXICO, 2002 A 2010.

6. COMITÉ ACADÉMICO, ESPECIALIDAD EN POLÍTICA Y GESTIÓN EDUCATIVA, FLACSO-MÉXICO, 2003 A LA FECHA.

7. COMITÉ ACADÉMICO, ESPECIALIDAD EN CULTURA DE LA LEGALIDAD, FLACSO-MÉXICO, 2004 A 2009.

8. COMITÉ ACADÉMICO, ESPECIALIDAD EN POLÍTICA Y GESTIÓN ENERGÉTICA Y MEDIO AMBIENTAL, FLACSO-MÉXICO, 2008 A LA FECHA.

9. COMITÉ ACADÉMICO, MAESTRIA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA, FLACSO-MÉXICO, 2006 A 2010.

10. COMITÉ ACADÉMICO, MAESTRIA EN POLITICAS PÚBLICAS COMPARADAS, FLACSO-MÉXICO, 2006 A 2011.

11. ASESORA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVOCATORIA, PROGRAMA DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN SOBRE ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE, IDRC/CRDI, 2006.

12. CONSEJO TÉCNICO DEL POSGRADO, CIENCIAS SOCIALES Y POLITICAS, UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA, 2005.

13. COMITÉ ACADÉMICO, ESPECIALIDAD EN POLÍTICA Y GESTIÓN EDUCATIVA CONJUNTAMENTE CON LA SEB-SEP Y EL IIPE/UNESCO SEDE REGIONAL BUENOS AIRES, 2003.

14. COORDINADORA DEL CURSO: INTRODUCCIÓN A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, UAM, 1996.

15. MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE REVISIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS, UAM, 1994.

16. COMITÉ ORGANIZADOR, IV CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "LA INNOVACIÓN EDUCATIVA, UNA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN", UAT/ EDUCATIVA DEL INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL, 2009.

17. EL JURADO DE LA XXIX EDICIÓN DEL PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, SPF, 2008 Y 2009.

18. EVALUADOR HONORIFICO, CERTAMEN DEL PREMIO A LA VINCULACIÓN UNIVERSIDAD-EMPRESA, ANUIES Y STPS, 2008.

19. MIEMBRO DEL COMITÉ TÉCNICO-LOGÍSTICO, ENLACE, SEP, 2007 A LA FECHA

20. MIEMBRO DEL JURADO PARA EL PREMIO FLACSO 50 AÑOS A LAS MEJORES TESIS, FLACSO MÉXICO, 2007.

21. PRESIDENTA DEL COMITÉ DIRECTIVO, FLACSO, 2007.

Page 25: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

24

22. MIEMBRO DE LA SUBCOMISIÓN DE EVALUACIÓN, SEP/SEByN-CONACYT 2004, 2005.

23. INTEGRANTE Y VOCAL ACADÉMICA DEL COMITÉ TÉCNICO DE ADMINISTRACIÓN DEL FONDO SECTORIAL DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO INMUJERES-CONACYT, 2004.

24. INTEGRANTE DE LA SUBCOMISIÓN DE EVALUACIÓN DE LA CONVOCATORIA SEP/SEBYN-CONACYT 2003, SEP, 2004.

25. COMISION DICTAMINADORA DE LA CONVOCATORIA CO.X.CSH.b.004.02 EN EL AREA DE POLITICA Y GESTIÓN EDUCATIVA, UAM, 2003.

26. EVALUADOR DEL PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO, PIFI, PROCESO DE DICTAMINACIÓN A LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE HIDALGO, 2003.

27. COMITÉ DIRECTIVO DEL INSTITUTO DE LIDERAZGO SIMONE DE BEAUVOIR, 2001.

28. EVALUADOR DEL PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO, PIFI, PROCESO DE DICTAMINACIÓN A LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BENITO JUAREZ DE OAXACA, UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE Y UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA, 2001.

29. COMISIÓN ORGANIZADORA DEL SEMINARIO INTERNACIONAL LOS SITEMAD DE INNOVACIÓN EN DESARROLLO MEXICO EN EL CONTEXTO GLOBAL. UAM, IMP, CONACYT, 1999.

30. MIEMBRO DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL COLOQUIO INTERNACIONAL, APRENDIZAJE TECNOLÓGICO, INNOVACIÓN Y POLÍTCA INDUSTRÍAL, UAM, 1996.

31. ASESORA DE LOS TRABAJOS PROFESIONALES DEL CURSO INTERAMERICANO DE GESTIÓNY LIDERAZGO UNIVERSITARIO, UAM, 1996.

32. EVALUACIÓN DE BECAS PARA POSGRADO EN EL EXTRANJERO, CONCYT, 1995.

33. MIEMBRO DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN, POLÍTCA Y GESTIÓN PÚBLICA, UAM, 1995

34. ASESORA DE LA COMISIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DEL PROGRAMA ESTRATÉGCO DE EVALUACIÓN, UAM, 1995.

35. COMISIÓN ACADÉMICA DE INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN SUPERIOR, UAM, 1994.

36. ASESORA EN EL CONCURSO DE OPOSICIÓN CO.A.CSH.92, AREA DE SOCIOLOGÍA, UAM, 1994.

DISTINCIONES

• MIEMBRO DEL CONSEJO ASESOR DEL FORO CONSULTIVO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Page 26: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

25

• MIEMBRO JUNTA DIRECTIVA, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA, 2003 A 2010

• MIEMBRO COMITÉ EDITORIAL, FLACSO-MÉXICO, 2002 A 2010 • PRESIDENTA DEL CONSEJO REGIONAL METROPOLITANO,

ANUIES, 2009 A 2010 • MIEMBRO DEL CONSEJO CONSULTIVO, SUBSECRETARÍA DE

EDUCACIÓN BÁSICA, SEP, 2007 A LA FECHA • SECRETARÍA REGIONAL DE GUNI, GLOBAL UNIVERSITY

NEWORK FOR INNOVATION UNESCO Y LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA, 2006 A LA FECHA

• MIEMBRO DEL CONSEJO CONSULTIVO CIUDADANO PARA LA POLÍTICA DE POBLACIÓN (CONAPO), SEGOB, 2006 A 2010

• MEMBER OF THE ORGANIZING COMMITTEE, PACIFIC CIRCLE CONSORTIUM, UNIVERSIDAD DE COLIMA, 2006

• MIEMBRO DEL CONSEJO EDITORIAL, REVISTA PERFILES EDUCATIVOS, UNAM, 1996 A 2000.

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS ESPECIALIZADOS:

• PONENCIA: DESIGUALDADES EDUCATIVAS Y ESTRATEGIAS COMPENSATORIAS, NACIONAL, DESIGUALDADES Y REFORMA EDUCATIVA, GIOVANNA VALENTI, MÉXICO. 2013.

• PONENCIA: PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN, NACIONAL, EVALUACIÓN DE LA RECIENTE REFORMA EDUCATIVA, GIOVANNA VALENTI, MÉXICO. 2013.

• PONENCIA: UNA VISIÓN COMPARADA SOBRE LA INCLUSIÓN SOCIAL:

LOS CASOS DE ECUADOR, EL SALVADOR Y EL PERÚ, EXTRANJERO, IX FORO DE MINISTROS DE DESARROLLO SOCIAL DE AMÉRICA LATINA SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL, MÉXICO, 2013.

• PONENCIA: EL INACABADO PUENTE ENTRE LA EDUCACIÓN

SUPERIOR Y EL MERCADO LABORAL EN EL MÉXICO DEL SIGLO XXI, NACIONAL, SEGUNDO SEMINARIO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ESTUDIANTES, EGRESADOSY EMPLEADORES (UAM-AZCAPOTZALCO) GIOVANNA VALENTI, MÉXICO. 2012.

• PONENCIA: ENTRE LA OFERTA EDUCATIVA Y EL MUNDO DEL

TRABAJO: PUNTOS (DES) EQUILIBRIO Y BRECHAS QUE CUBRIR, NACIONAL, 4TA. REUNIÓN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN, GIOVANNA VALENTI MÉXICO. 2012.

• PONENCIA: INTRODUCCIÓN AL DIPLOMADO EN GESTIÓN

INSTITUCIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL ANÁLISIS BASADOS

Page 27: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

26

EN EVIDENCIA EMPÍRICA, NACIONAL, DIPLOMADO EN GESTIÓN INSTITUCIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA (DURANGO, 9 DE FEBRERO DE 20

• 12), MÉXICO. 2012.

• PONENCIA: LA COMPLEJA E INACABADA VINCULACIÓN ENTRE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA Y TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, MÉXICO SIGLO XXI, NACIONAL, 30 ANIVERSARIO EL COLEGIO DE SONOR, GIOVANNA VALENTI, MÉXICO. 2012.

• PONENCIA: LA ESCUELA: ¿REPRODUCTORA DE DESIGUALDAD

SOCIAL O PROMOTORA DE LA EQUIDAD?, NACIONAL, CICLO DE CONFERENCIAS 2012, LA INVESTIGACIÓN EN FLACSO MÉXICO, GIOVANNA VALENTI, MÉXICO, 2012.

• PONENCIA: SEMINARIO DE LA CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN

SUPERIOR AL DESARROLLO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DE LOS PAÍSES DEL SUR. EXTRANJERO, GIOVANNA VALENTI. 2011.

• PONENCIA: SEMINARIO INTERNACIONAL “EVALUACIÓN DE

POLÍTICAS TECNOLÓGICAS E INNOVACIÓN, EXTRANJERO, GIOVANNA VALENTI. 2011.

• PONENCIA: CAPITAL HUMANO E INNOVACIÓN EN MÉXICO:

ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL SIGLO XXI, EXTRANJERO, I CONGRESO Y IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SOBRE COMPETITIVIDAD. COMPETITIVIDAD, GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL, 2011.

• PONENCIA: INTRODUCCIÓN AL DIPLOMADO EN GESTIÓN

INSTITUCIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ANÁLISIS BASADO EN EVIDENCIA EMPÍRICA, NACIONAL, DIPLOMADO EN GESTIÓN INSTITUCIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA (SAN LUIS POTOSÍ, SLP, DICIEMBRE DE 2011) MÉXICO, 2011.

• PONENCIA: INTRODUCCIÓN AL DIPLOMADO EN GESTIÓN

INSTITUCIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ANÁLISIS BASADO EN EVIDENCIA EMPÍRICA, NACIONAL, DIPLOMADO EN GESTIÓN INSTITUCIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA (MERIDA, YUCATÁN, JUNIO DE 2011) MÉXICO, 2011.

• PONENCIA: INTRODUCCIÓN AL DIPLOMADO EN GESTIÓN

INSTITUCIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ANÁLISIS BASADO EN EVIDENCIA EMPÍRICA, NACIONAL, DIPLOMADO EN GESTIÓN INSTITUCIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA (LOS MOCHIS, SINALOA, JUNIO DE 2011) MÉXICO, 2011.

Page 28: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

27

• PONENCIA: INTRODUCCIÓN AL DIPLOMADO EN GESTIÓN

INSTITUCIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ANÁLISIS BASADO EN EVIDENCIA EMPÍRICA, NACIONAL, DIPLOMADO EN GESTIÓN INSTITUCIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA (CULIACÁN, SINALOA, JUNIO DE 2011) MÉXICO, 2011.

• PONENCIA: INTRODUCCIÓN AL DIPLOMADO EN GESTIÓN

INSTITUCIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ANÁLISIS BASADO EN EVIDENCIA EMPÍRICA, NACIONAL, DIPLOMADO EN GESTIÓN INSTITUCIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA (CIUDAD DE MÉXICO, JUNIO DE 2011) MÉXICO, 2011.

• PONENCIA: LA CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AL

DESARROLLO POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DE LOS PAÍSES DEL SUR, EXTRANJERO, GIOVANNA VALENTI, 2011.

• CONFERENCIA MAGISTRAL: SEMINARIO UTILIDAD Y BUENAS

PRÁCTICAS EN LOS ESTUDIOS DE SEGUIMIENTO SOBRE ESTUDIANTES, EGRESADOS Y EMPLEADORES, MÉXICO. 2011.

• CONFERENCIA MAGISTRAL: LAS PISTAS DEL SEGUIMIENTO: EL PUENTE NECESARIO ENTRE EDUCACIÓN Y MERCADO LABORAL, CONGRESO: UTILIDAD Y BUENAS PRÁCTICAS EN LOS ESTUDIOS DE SEGUIMIENTO SOBRE ESTUDIANTES, EGRESADOS Y EMPLEADORES, 2010.

• CONFERENCIA MAGISTRAL: "COMO APROVECHA EL MUNDO DEL

TRABAJO EN MÉXICO LOS RECURSOS HUMANOS ALTAMENTE CAPACITADOS", FORO SOBRE COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN EN EL TRABAJO, . 2009

• PONENCIA: COMENTARIO A ROBERTO GARRETON, CONGRESO:

HACIA UNA POLITICA DE ESTADO CON ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS Y GÉNERO, 2009

• PONENCIA: LA BRÚJULA DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR: UNA

VISISÓN DESDE LA EDUCACION SUPERIOR, CONGRESO: LA CRISIS FINANCIERA GLOBAL: IMPACTOS EN LA REFORMA DE LAS NACIONES UNIDAS Y EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO. 2009.

• PONENCIA: LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ESPECIALIZADOS EN MÉXICO: EL PROGRAMA DE BECAS CONACYT;

Page 29: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

28

40 AÑOS CONSTRUYENDO FUTUROS, CONGRESO: LA EDUCACIÓN MEXICANA: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS 2009

• PONENCIA: LAS MUJERES MEXICANAS EN LA EDUCACIÓN

SUPERIOR, FORO "EL PAPEL DE LA MUJER EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR" 2009.

• CONFERENCIA MAGISTRAL: PERSPECTIVA Y PROSPECTIVAS DE LA

EDUCAIÓN: EL VÍNCULO NECESARIO CON EL MUNDO DEL TRABAJO", SEMINARIO REGIONAL DEL NODO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y EMPLEO 2009

• CONFERENCIA MAGISTRAL: UNA VISIÓN COMPARADA DE LAS

POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA, CONGRESO: SEGURIDAD SOCIAL PARA TODOS EN RESPUESTA A LA CRISIS FINANCIERA, 2009

• COMENTARISTA: LA INSTITUCIONALIDAD DE LA COOPERACIÓN

INTERNACIONAL DE LOS PAISES DE RENTA MEDIA, 2008

• PONENCIA: CONSIDERACIONES SOBRE REFORMA DE LA EDUCACIÓN, CONGRESO: REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: UN CAMINO NECESARIO 2008

• PONENCIA: EL ESTUDIO DE LOS EGRESADOS DE CIENCIAS

SOCIALES, CONGRESO: XV ENCUENTRO DE LA RED MEXICANA DE INSTITUCIONES DE FORMACIÓN DE ANTROPÓLOGOS, 2008

• PONENCIA: ESCOLARIDAD, DESERCIÓN Y MERCADO LABORAL, 1er

FORO DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA GENERACIÓN DE EMPLEO, 2008

• PONENCIA: INSTITUCIONES, SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y

MUNDO DEL TRABAJO, 3er CONGRESO ESTATAL, 2° NACIONAL Y 3° INTERNACIONAL DE SISTEMAS DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD, 2008

• MODERADORA: SEMINARIO INTERNACIONAL

"INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES Y COOPERACIÓN AMERICA LATINA Y EL CARIBE-UNIÓN EUROPEA, 2008.

• PONENCIA: CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS, SEMINARIO

INTERNACIONAL: LAS CIENCIAS SOCIALES: REFLEXIONES SOBRE SU FUTURO Y RETOS, 2007

• COMENTARISTA: LASA 2007 XXVII INTERNATIONAL CONGRESS, 2007

Page 30: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

29

• CONFERENCIA MAGISTRAL: COMPETENCIAS CONGNITIVAS, DIGITALES Y DE INFORMACIÓN EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI, CONGRESO: APORTACIONES DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO 2007

• PONENCIA: EL RUMBO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, IX

CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, 2007

• PONENCIA: LA EVALUACIÓN Y EL ESTUDIO DE EGRESADOS EN MÉXICO, CONGRESO: LOS ESTUDIOS DE EGRESADOS Y SU IMPACTO EN LA PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2007.

• PRESENTACIÓN: LIBRO "MORELOS, CAPITAL DEL CONOCIMIENTO",

CONGRESO: CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MUTIDISCIPLINARIAS DE LA UNAM, 2007

• MODERADORA: FROM INFORMATION TO INNOVATIVE

KNOWLEDGE:TOOLS AND SKILLS FOR ADAPTIVE LEADERSHIP, 2007

• PONENCIA: ABSORCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE ALTO NIVEL EN EL ÁMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL, CONGRESO: PRIORIDADES PARA LA DEFINICIÓN DE LA AGENDA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, 2006

• CONFERENCIA MAGISTRAL: CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS

PÚBLICAS, ENCUENTRO NACIONAL: LA FORMACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES, 2006

• PONENCIA: EDUCATIONAL MODELS FOR THE TWENTY-FIRST

CENTURY: A CIRCLE OF SHARED EXPERIENCES, CONGRESO: THE PACIFIC CIRCLE CONSORTIUM, 2006

• COMENTARISTA: DEL LIBRO ESCUELA CAPACITACIÓN Y

APRENDIZAJE. lA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO EN UNA CIUDAD EN TRANSICIÓN, 2005

• CONFERENCIA: SEMINARIO DE TESIS (CIENCIA, TECNOLOGÍA Y

EDUCACIÓN), 2005 • PONENCIA: INTEGRACIÓN Y EQUIDAD EN LAS AMERICA, CONGRESO:

40 ANIVERSARIO DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO Y EL CARIBE: UNA AGENDA HACIA LA INTEGRACIÓN, 2005.

• MODERADORA: TRABAJO FEMENINO Y SU IMPACTO EN LOS

PROCESOS SOCIALES, 2005

Page 31: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

30

• PONENCIA: POLITICAS PÚBLICAS Y ADULTOS MAYORES, SEGUNDO CONGRESO INTERNACIONAL AVANCES EN GERONTOLOGÍA, 2005

• PONENCIA: ABORDAJE Y PRÁCTICA DELA ENSÑANZA DE

COMPETENCIAS PARA LA GESTIÓN Y LA POLÍTICA EDUCATIVA, CONGRESO: UNESCO-IIPE Buenos Aires, 2004

• PONENCIA: EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Y

LATINOAMÉRICA, CONGRESO: XV ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL, 2004

• PONENCIA: EL PAPEL DE LA EDUCACION FORMAL Y DE LA

CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO E LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA MODERADA, SEMINARIO: EL RETO DE LA INFORMALIDAD Y LA POBREZA MODERADA, 2004

• CONFERENCIA MAGISTRAL: FINANCIAMIENTO, EVALUACIÓN Y

CALIDAD: 3 EJES DE LA POLÍTICA EDUCATIVA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR, CONGRESO: LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO TECNOLÓGICO EN QUERÉTARO 2004.

• MODERADOR: RENDICIÓN DE CUENTAS Y ESTADO DE DERECHO EN

DEMOCRACIAS EN CONSOLIDACIÓN, 2004

• PONENCIA: SEGUIMIENTO DE EGRESADOS COMO UNA FUENTE DE INFORMACIÓN PARA LA EVALUACIÓN EDUCATIVA, CONGRESO: EVALUACIÓN Y TENDENCIAS EN LA EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA EN HISPANOAMÉRICA EN EL SIGLO XXI. 2004

• CONFERENCIA MAGISTRAL: ACREDITACIÓN Y POSGRADOS EN

MÉXICO, XVII CONGRESO + NACIONAL DE POSGRADO, 2002.

• PONENCIA: BALANCE DE LOS ESTUDIOS DE EGRESADOS, CONGRESO: POLÍTICAS DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUAMNOS PARA LA CIENICA Y LA TECNOLOGÍA, 2001

• PONENCIA: MECANISMOS DE EVALUACIÓN APLICADOS EN

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, FORO LAS CINEICAS SOCIALES, UNIVERISDAD Y SOCIEDAD. TEMAS PARA UNA AGENDA DE POSGRADO, 2001

• PONENCIA: ¿QUÉ INFORMACIÓN SE NECESITA PARA EVALUAR LOS

RESULTADOS DE LA INSERCIÓN DE LOS EGRESADOS EN EL MERCADO LABORAL?, SEMINARIO: INSERCIÓN DE LOS EGRESADOS UNIVERSITARIOS AL MERCADO LABORAL, 2001

Page 32: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

31

• PONENCIA: SEMINARIO: MODELO LABORAL ALTERNATIVO EN CESNTROS DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN ESPECIALIZADA DE ALTO NIVEL, 2000

• CONFERENCIA MAGISTRAL: LOS EGRESADOS: UN INDICADOR

CONFIABLE DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL, III REUNIÓN DEL CORREDOR CULTURAL UNIVERSITARIO DEL NOROESTE, 2000

• PONENCIA: POLÍTICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Y EL

MUNDO, FORO ¿A DÓNDE VA LA UNIVERSIDAD PÚBLICA, 2000

• PONENCIA: REDES DE CONOCIMIENTO Y ARTICLACIÓN ENTRE POLÍTICA INDUSTRIAL, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, II CONGRESO MEXICANAO PARA EL AVANDE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, 2000

• REDES DEL CONOCIMIENTO Y ARTICULACIÓN ENTRE POLÍTICA

INDUSTRIAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA, SEGUNDO CONGRESO MEXICANO PARA EL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, 2000

• PONENCIA: SEMINARIO INTERNACIONAL LOS SISTEMAS DE

INNOVACIÓN EN DESARROLLO MÉXICO EN EL CONTEXTO GLOBAL, 1999

• PONENCIA: QUALITY ASSESMENT IN TH HIGHER EDUCATION

SYSTEM, WHAT KIND OF UNIVERSITY ? 1997

• PONENCIA: SEMINARIO BALANCE DE UN SEXENIO 1988-1994 CRÍTICA Y ALTERNATIVA, 1995.

• PONENCIA: EL EFECTO DE LA POLÍTICA ESTATAL DE EVALUACIÓN

EN EL AVANCE DE LA INVESTIGACIÓN Y LA DOCENCIA, TERCER FORO DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA, 1995

• PONENCIA: LA INTEGRACIÓN COMO EJE DE DESARROLLO DEL

POSGRADO, X CONGRESO NACIONAL DE POSGRADO, 1995

• PONENCIA: LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA ENTRE LOS EGRESADOS, UAM, ANTROPOLOGÍA, 1995

• POENCNIA: LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN ANTE LA

GLOBALIZACIÓN, UAM, DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES, 1995.

Page 33: CV GV 2015economiaeinnovacionuamx.org/public/cv/d73df5f75eeb... · Internacional del Instituto José Ma. Luis Mora y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, 2002. El impacto de

32

• PONENCIA: REVISIÓN DE LA POLÍTICA DE POSGRADO EN MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS VEINTICINCO AÑOS, CONGRESO: LA UNIVERSIDAD, HOY Y MAÑANA. PAPEL Y PERSPECTIVAS DEL POSGRADO LATINOAMERICANO, 1995

• PONENCIA: ALBERT HIRSCHMAN: LA RETÓRICA DE LA

INTRANSIGENCIA, SEMINARIO: LOS INTELECTUALES Y LOS DILEMAS POLÍTICOS EN EL SIGLO XX, 1994

• PONENCIA: EDUCACIÓN SUPERIOR, SEMINARIOS PENSANDO EN LA

NACIÓN, 1994

• PONENCIA: ESTADO ACTUAL DE LAS CIENCIAS SOCIALES, V SEMANA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, 1994

• EXPOSITOR: ENCUENTRO SOBRE GESTIÓN E IMPACTO SOCIAL DE

LA UNIVERSIDAD, 1994

• PONENCIA: PROCESO DE APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE CIENCIAS SOCIALES, CONGRESO: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS, 1994

• PONENCIA: LOS IMPACTOS DE LA NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA EN

AMERICA LATINA, SEMINARIO LA NUEVA POLÍTICA ECONÓMICA DE LOS ESTADOS UNIDOS Y SU IMPACTO EN AMERICA, 1993

• PONENCIA: INSTITUCIÓN EDUCATIVA, I COLOQUIO DE

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA, 1992

• LAS PERSPECTIVAS DE DESARROLLO EN LATINOAMERICA Y MÉXICO, Y EL ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS, SEMINARIO LA POLÍTICA SOCIAL Y EL ANÁLISIS DE POLÍTICAS PÚBLICAS, 1992

• PONENCIA: REFLEXIONES SOBRE LA CALIDAD DE LOS POSGRADOS

EN MÉXICO, SEGUNDO CONGRESO ANUAL DE INVESTIGACIÓN, 1988. Ciudad de México, 26 de febrero de 2013.