Cybercrimen

6

Click here to load reader

Transcript of Cybercrimen

Page 1: Cybercrimen

CYBERCRIMEN EN EL PERU Y LA

TECNICA LEGISLATIVA

NOMBRE : MARILU MEDINA MAMANI

CURSO : INFORMATICA JURIDICA

CICLO : VIII

Page 2: Cybercrimen

Cybercrimen en el Perú

Para tratar el tema de cybercrimen en elPerú, empezaremos con la definición de cybercrimen:Cibercrimen lo podríamos dividir en dos palabras: Cibery Crimen. Según el diccionario de la Real AcademiaEspañola de la lengua, ciber se define como: “Significacibernético, Ciberespacio, cibernauta.” Su origen es lapalabra griega kibernao, que significa pilotar una nave.”Y crimen se define como: Delito grave, acción indebidao reprensible, acción o cosa que perjudica a alguien oalgo.

El cybercrimen es otra de nuestras realidades delictivasque ha ocasionado un cambio de los comportamientosdelictivos realizados por el hombre a través de latecnología, las redes, las telecomunicaciones, todo loque ha sido un avance en los últimos tiempos.

Page 3: Cybercrimen

El cybercrimen conocidos en el Perú como delitos

informáticos se presenta en el Perú y en todo el mundo

ya que la tecnología avanza cada día más y mas y es

por ello que en el Perú se refleja a través de la

legislación penal.

Los que se dedican al cybercrimen son aquellos que

controlan una red de computadoras infectadas en todo

el mundo, que envían publicidad basura y le reportan

ingresos mensuales de varios miles de dólares y es que

lo que usualmente se conocía como hacker y los

motivos que pudieran tener para ingresar y manejar otro

computador, han variado notoriamente en los últimos

años.

Page 4: Cybercrimen

¿Cómo es que obtienen ingresos estos

sujetos y organizaciones? Las formas se han diversificado y sofisticado, desde las clásicas

"redes de bots", donde mediante un gusano que se replica

fácilmente a los contactos del usuario, se infectan miles de

computadores que luego pueden seguir las órdenes del

cibercriminal, que desde ahí envía publicidad basura (conocida

como spam) a millones de máquinas en todo el mundo; hasta el

sofisticado "Phishing", que intenta imitar a la perfección las páginas

de los bancos, para que las personas ingresen sus datos y así el

hacker pueda tomar control de sus cuentas y dinero. Y este

fenómeno está lejos de ser marginal. De acuerdo al “McAfee

Threats Report: First Quarter 2012”, se lograron identificar 2.200

nuevas direcciones de phishing en los últimos meses, contexto que

representa un riesgo significativo para los clientes, quienes muchas

veces son los principales responsables de las intromisiones en sus

dispositivos, al no verificar un enlace antes de presionarlo o

confiando ciegamente en los correos electrónicos que reciben de

fuentes no seguras.

Page 5: Cybercrimen

TECNICA LEGISLATIVA EN EL PERU

Ley 27309. Incorpora al C.P. los delitos informáticos. Se

incorporó en el Código Penal en el Tirulo V, capitulo

X, el cual contiene tres artículos.

207-A: En donde se refiere a la interferencia, acceso o

copia ilícita contenida de base de datos (hackers).

207-B: la alteración, daño o destrucción de base de

datos (cracker).

207-C: circunstancias cualificantes agravante.

Nuestra legislación ha incorporado como Delitos

informáticos dentro de los Delitos contra el patrimonio.

Page 6: Cybercrimen

DIFERENCIA DE DELITOS INFORMATICOS Y DELITOS

COMPUTACIONALES

DELITOS INFORMATICOS

DELITOS INFORMATICOS

Aquéllos realizados con el auxilio o utilizando lacapacidad de los sistemas informáticos para garantizarsu anonimato o impunidad territorial, pero que puedentener tipos penales específicos en algunas legislaciones

DELITOS COMPUTACIONALES

Conductas delictuales tradicionales con tiposencuadrados en nuestro Código Penal que se utiliza losmedios informáticos como medio de comisión porejemplo: realizar una estafa, robo o hurto, por medio dela utilización de una computadora conectada a una redbancaria, ya que en estos casos se tutela los bienesjurídicos tradicionales como ser el patrimonio. Tambiénla violación de email ataca la intimidad de las personas.