d finanzas para empresarios - CETYS Universidad · 2020-01-14 · El estado de resultados El estado...

8
www.cetys.mx/educon diplomado FINANZAS PARA EMPRESARIOS

Transcript of d finanzas para empresarios - CETYS Universidad · 2020-01-14 · El estado de resultados El estado...

Page 1: d finanzas para empresarios - CETYS Universidad · 2020-01-14 · El estado de resultados El estado de flujo de efectivo El estado de cambios en la situación financiera Notas a los

w w w. c e t y s . m x / e d u c o n

d i p l o m a d o

FINANZAS PARAEMPRESARIOS

Page 2: d finanzas para empresarios - CETYS Universidad · 2020-01-14 · El estado de resultados El estado de flujo de efectivo El estado de cambios en la situación financiera Notas a los

2020

Page 3: d finanzas para empresarios - CETYS Universidad · 2020-01-14 · El estado de resultados El estado de flujo de efectivo El estado de cambios en la situación financiera Notas a los

AUTOCADBÁSICOcurso en

Que el participante analice de una manera práctica, los aspectos más impor-tantes de un estado financiero en cuanto a posición financiera para una mejor toma de decisiones. También tendrá bases para identi-ficar los aspectos claves para generar más utilidades y hacer más rentable su Empresa.

Empresarios de pequeñas y medi-anas empresas o futuros empresarios que quieran mejorar sus decisiones y la visión de los negocios desde el punto de vista financie-ro, de una manera práctica y en un lenguaje accesible.

DIPLOMADO ENFINANZAS PARAEMPRESARIOS

DIRIGIDO A

OBJETIVO

Page 4: d finanzas para empresarios - CETYS Universidad · 2020-01-14 · El estado de resultados El estado de flujo de efectivo El estado de cambios en la situación financiera Notas a los

AUTOCADBÁSICOcurso en

Módulo IV. Responsabilidades del área financiera en las empresasEn las inversionesEn los financiamientosEn las utilidadesEn la rentabilidadEjemplos y casos prácticos

Módulo V. Las inversionesLos mercados de inversión en MéxicoElementos para decidirEl capital de trabajoLos activos improductivosEjemplos y casos prácticos

Módulo VI. Los financiamientosFuentes de financiamiento internasFuentes de financiamiento externasLa reestructuración de pasivosTipos de financiamientosComo seleccionar el mejor financiamientoCómo negociar con bancosEjemplos y casos prácticos

Módulo VII. La planeación financiera y su controlEl enfoque a resultados en las empresasLas expresiones de la PlaneaciónLa planeación de corto plazoLa planeación de largo plazoEl plan de negociosLos proyectos de inversiónMétodos de evaluación financieraEl análisis de la rentabilidad

Módulo VIII. Las proyecciones finan-cierasLos presupuestosEl control presupuestalLos análisis de variacionesProyecciones financieras a doce mesesProyecciones financieras a cinco añosEjemplos y casos prácticos

Módulo IX. Proyecto de aplicación - primera parteReglas para su elaboraciónIntegración de los equiposDefinición del proyecto (Plan de negocios)TemarioAvance inicialDistribución de tareas

Módulo X. La toma de decisiones estratégicasTipo de decisiones en la empresaObstáculos para la toma de decisionesObjetivos estratégicosNiveles de estrategiasEstrategias a nivel de empresaEstrategias a nivel de unidad de negociosEstrategias operativasEjemplos y casos prácticos

Módulo XI. Proyecto de aplicación - segunda parteParte conceptualParte financieraPreparación del documentoPreparación de la presentaciónAcompañamiento del profesor

XII. Presentación del proyecto

CO

NT

EN

IDO

Módulo I. Parte introductoriaTérminos contables más usuales Términos financieros usuales

Módulo II. Los Estados Financieros y su interpretaciónEl balance generalEl estado de resultados El estado de flujo de efectivo El estado de cambios en la situación financieraNotas a los estados financieros La utilidad brutaLa utilidad de operaciónLa utilidad netaLa rentabilidadEjemplos y casos prácticos

Módulo III. Análisis de los estados financieros Los métodos de análisis Las razones financieras Indicadores financierosEl punto de equilibrioOtros análisis financierosEjemplos y casos prácticos

Page 5: d finanzas para empresarios - CETYS Universidad · 2020-01-14 · El estado de resultados El estado de flujo de efectivo El estado de cambios en la situación financiera Notas a los

Módulo IV. Responsabilidades del área financiera en las empresasEn las inversionesEn los financiamientosEn las utilidadesEn la rentabilidadEjemplos y casos prácticos

Módulo V. Las inversionesLos mercados de inversión en MéxicoElementos para decidirEl capital de trabajoLos activos improductivosEjemplos y casos prácticos

Módulo VI. Los financiamientosFuentes de financiamiento internasFuentes de financiamiento externasLa reestructuración de pasivosTipos de financiamientosComo seleccionar el mejor financiamientoCómo negociar con bancosEjemplos y casos prácticos

Módulo VII. La planeación financiera y su controlEl enfoque a resultados en las empresasLas expresiones de la PlaneaciónLa planeación de corto plazoLa planeación de largo plazoEl plan de negociosLos proyectos de inversiónMétodos de evaluación financieraEl análisis de la rentabilidad

Módulo VIII. Las proyecciones finan-cierasLos presupuestosEl control presupuestalLos análisis de variacionesProyecciones financieras a doce mesesProyecciones financieras a cinco añosEjemplos y casos prácticos

Módulo IX. Proyecto de aplicación - primera parteReglas para su elaboraciónIntegración de los equiposDefinición del proyecto (Plan de negocios)TemarioAvance inicialDistribución de tareas

Módulo X. La toma de decisiones estratégicasTipo de decisiones en la empresaObstáculos para la toma de decisionesObjetivos estratégicosNiveles de estrategiasEstrategias a nivel de empresaEstrategias a nivel de unidad de negociosEstrategias operativasEjemplos y casos prácticos

Módulo XI. Proyecto de aplicación - segunda parteParte conceptualParte financieraPreparación del documentoPreparación de la presentaciónAcompañamiento del profesor

XII. Presentación del proyecto

Módulo I. Parte introductoriaTérminos contables más usuales Términos financieros usuales

Módulo II. Los Estados Financieros y su interpretaciónEl balance generalEl estado de resultados El estado de flujo de efectivo El estado de cambios en la situación financieraNotas a los estados financieros La utilidad brutaLa utilidad de operaciónLa utilidad netaLa rentabilidadEjemplos y casos prácticos

Módulo III. Análisis de los estados financieros Los métodos de análisis Las razones financieras Indicadores financierosEl punto de equilibrioOtros análisis financierosEjemplos y casos prácticos

Page 6: d finanzas para empresarios - CETYS Universidad · 2020-01-14 · El estado de resultados El estado de flujo de efectivo El estado de cambios en la situación financiera Notas a los

DETA

LLES

DE

L P

RO

GR

AM

AFecha de

Inicio20 deenero

de 2020

Fecha de Fin

17 de agosto

de 2020

Horariolunes de

6pm a 9pm

Duración78 horas

Precio Regular$20,948

(una exhibición o parcialidades)

PROCESO DE INSCRIPCIÓN1.Llene su Solicitud de Inscripción en nuestro sitio web.

2.Espere a que uno de nuestros promotores se ponga en contacto con usted para verificar su información y asignarle matrícula.

3.Realizar pago.

FORMAS DE PAGOEfectivo, cheque otarjeta de crédito:Pago en el área de caja de CETYS Universidad(lunes a viernes de 8am a 1pm y 3pm a 7pm)

Depósito Bancario:Realizarlo en BBVA Bancomer a nombre de Instituto Educativodel Noroeste A.C. en la cuenta0443028674

Transferencia Bancaria:BBVA Bancomer012020004430286743

PROMOCIONESInscripción anticipada: $1,500 de descuentoEgresado: 10% de descuentoGrupo de 2 personas**: 10% de descuentoGrupo de 3 a 4 personas**: 15% de descuentoGrupo de 5 personas o más**: 20% de descuento**grupos pertenecientes a la misma empresa.

Precios sujetos a cambio sin previo aviso. Fechas de inicio sujetas a cambio sin previo aviso. Grupos sujetos a cupos mínimos y máximos. Promociones no acumulables.

www.cetys.mx/educon/solicitud-de-inscripcion-mexicali/

Page 7: d finanzas para empresarios - CETYS Universidad · 2020-01-14 · El estado de resultados El estado de flujo de efectivo El estado de cambios en la situación financiera Notas a los

ED

UC

AC

IÓN

CO

NT

INUA

Método PrácticoLos programas están diseñados para ser prácticos, se utilizan distintas metodologías de aprendizaje, haci-endo énfasis en modelos para la enseñanza de adul-tos; fundamentadas en la aplicación de dinámicas y experiencias vivenciales, la observación, el apren-dizaje de los conceptos necesarios y finalmente, la aplicación de lo experimentado a situaciones reales.

Contenidos ActualesLos contenidos, temas y materiales son constante-mente actualizados para cerciorarnos de estar a la vanguardia y aplicar las mejores prácticas de la industria en el salón de clases.

Compañeros con Experiencias Similares... Que enriquecen el ambiente de aprendizaje al contribuir y colaborar entre si. Además, se gen-eran comunidades de aprendizaje que fortalecen el establecimiento de redes de colabo-ración entre compañeros tanto dentro, como fuera de clase y aún después de egresar del programa.

Maestros con Amplia Experiencia... Para apoyar en las tareas del proceso enseñan-za/aprendizaje. Los maestros que imparten este programa son especialistas con experiencia docente comprobada y varios años de práctica profesional en puestos relacionados a su área de experiencia.

Page 8: d finanzas para empresarios - CETYS Universidad · 2020-01-14 · El estado de resultados El estado de flujo de efectivo El estado de cambios en la situación financiera Notas a los

d i p l o m a d o

FINANZAS PARAEMPRESARIOS

www.cetys.mx/educon

Capacitación yDesarrollo Profesional

Mayores InformesLic. Marina de la Torre(686) 567 37 [email protected]