D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de...

12
Diagnóstico 2017-2018 CICLO Lista de cotejo

Transcript of D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de...

Page 1: D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de anál i si s de desempeño y la rúbri ca como i nstrumento de eval uaci ón. A continuación

Diagnóstico

MTRO. DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ

SUBJEFATURA TÉCNICO PEDAGÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE

EDUCACIÓN FÍSICA 

2017-2018CICLO

Lista de cotejo

Page 2: D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de anál i si s de desempeño y la rúbri ca como i nstrumento de eval uaci ón. A continuación

D E P A R T A M E N T O D E E D U C A C I Ó N F Í S I C A  

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA BLOQUE I

Nombre de la escuela: 

Nombre del docente: 

Page 3: D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de anál i si s de desempeño y la rúbri ca como i nstrumento de eval uaci ón. A continuación

DIAGNOSTICO 2°PRIMARIA 

Instrucciones: 

El presente diagnóstico tiene la finalidad de ofrecer una herramienta al docente de

Educación Física que permita analizar el desempeño de los alumnos con los que

desarrolla su práctica.

Se propone poner en práctica la actividad sugerida para realizar el diagnóstico del

bloque I, utilizando la técnica de análisis de desempeño y la rúbrica como instrumento de evaluación. A continuación se describe paso a paso la aplicación:

1. Analisis de los aprendizajes esperados

Page 4: D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de anál i si s de desempeño y la rúbri ca como i nstrumento de eval uaci ón. A continuación

2. Aplicación de la actividad

Actividad 1

Se organiza al grupo en dos equipos mixtos(A y B), cada uno pasara por turnos para realizar la actividad, el equipo A comienza y elige a uncompañero que le vendaran los ojos, todos los demás no podrán hablar y observaran al equipo B que esconderá un pañuelo en algún lugar del espacio donde estén trabajando, una vez que este escondido, el alumno del equipo A se quita el pañuelo y todos sus compañeros trataran de ayudarlo a encontrar el pañuelo pero sin hablar, tienen que utilizar otras forma de comunicarse para logra ayudar a su compañero, después repetirán la actividad con otros compañeros y el otro equipo.

"Expresate"

Sugerencia : - Para el diagnóstico del primer y segundo aprendizaje se sugiere realizarlo en gmuy reducidos de tal manera que se aprecie su desempeño. - En el último aprendizaje se recomienda realizarlo con todo el grupo a la vez a través de la actividad sugerida. -Se propone una rúbrica y una lista de cotejo, utilizar la que más se adecúe a sunecesidades. -Al final utilice los datos para graficar utilizando el esquema de la pagina siguiense encuentra en el documento, rellenando cada apartado con algún color de aca los resultados obtenidos.

MTRO. DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ

Page 5: D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de anál i si s de desempeño y la rúbri ca como i nstrumento de eval uaci ón. A continuación

Nivel de desempeño logrado

Primaria

0

25

50

75

100

Identifica Propone Expresa

MTRO. DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ

Inicial

Lista de cotejoPara obtener el porcentaje de la lista de cotejo

utilice la siguiente formula

A= total de alumnos

B= 100%

C= Numero de alumnos que presentaron y que no presentaron

el aprendizaje

X= resultado en %

P NP P PNP NP

Page 6: D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de anál i si s de desempeño y la rúbri ca como i nstrumento de eval uaci ón. A continuación

Nivel de desempeño logrado

Primaria

0

25

50

75

100

Identifica Propone Expresa

MTRO. DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ

Final

Lista de cotejoPara obtener el porcentaje de la lista de cotejo

utilice la siguiente formula

A= total de alumnos

B= 100%

C= Numero de alumnos que presentaron y que no presentaron

el aprendizaje

X= resultado en %

P NP P PNP NP

Page 7: D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de anál i si s de desempeño y la rúbri ca como i nstrumento de eval uaci ón. A continuación

Lista de cotejo inicial

P= Presenta NP= No presenta

MT

RO

. D

IEG

O A

LB

ER

TO

SO

LIS

VA

LD

EZ

Page 8: D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de anál i si s de desempeño y la rúbri ca como i nstrumento de eval uaci ón. A continuación

P= Presenta NP= No presenta

MT

RO

. D

IEG

O A

LB

ER

TO

SO

LIS

VA

LD

EZ

Page 9: D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de anál i si s de desempeño y la rúbri ca como i nstrumento de eval uaci ón. A continuación

Lista de cotejo final

P= Presenta NP= No presenta

MT

RO

. D

IEG

O A

LB

ER

TO

SO

LIS

VA

LD

EZ

Page 10: D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de anál i si s de desempeño y la rúbri ca como i nstrumento de eval uaci ón. A continuación

P= Presenta NP= No presenta

MT

RO

. D

IEG

O A

LB

ER

TO

SO

LIS

VA

LD

EZ

Page 11: D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de anál i si s de desempeño y la rúbri ca como i nstrumento de eval uaci ón. A continuación

Sugerencias de evidencias

PRIMARIA 1°

Nombre del alumno:

Nombre de la escuela:

Grado Grupo

Instrucciones: 1. Coloque el número en la imagen que corresponda

1. Enojo 2. Feliz 3.Triste 4.Duda

2. Encierra en un circulo las acciones que no sean una expresión corporal.

MTRO. DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ

Page 12: D i a g n ós t i c o 2 - Escuela de Gestión del Deporte ...bloque I, utilizando la técni ca de anál i si s de desempeño y la rúbri ca como i nstrumento de eval uaci ón. A continuación

Sugerencias de evidencias

PRIMARIA 1°

Nombre del alumno:

Nombre de la escuela:

Grado Grupo

Instrucciones :Contesta las siguientes preguntas

¿Cuántas formas de comunicarte y expresarte conoces?

¿Cómo me comunico con los demás sólo con mi cuerpo?

¿Qué puedo hacer con mi mano u otra parte del cuerpo para comunicarme?

¿Cómo me comunico cuando juego?

1

2

3

4

MTRO. DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ