D-RD-01-03-02 REV 2 - :::Bienvenidos al Portal de...

33
D-RD-01-03-02 REV 2

Transcript of D-RD-01-03-02 REV 2 - :::Bienvenidos al Portal de...

D-RD-01-03-02REV 2

Marzo15

Presentan en la UAT el libro “Género, Universidad y sociedad”

Rinde UAT homenaje en memoria del Dr. Alberto Romo Caballero.

Presentan en la UAT el libro “Género, Universidad y sociedad”

Rinde UAT homenaje en memoria del Dr. Alberto Romo Caballero.

Presentan en la UAT el libro “Género, Universidad y sociedad”

Presentan en la UAT el libro “Género, Universidad y sociedad”

Presentan en la UAT el libro “Género, Universidad y sociedad”

Rinde UAT homenaje en memoria del Dr. Alberto Romo Caballero.

Rinde UAT homenaje en memoria del Dr. Alberto Romo Caballero.

Presentan en la UAT el libro “Género, Universidad y sociedad”

Rinde UAT homenaje en memoria del Dr. Alberto Romo Caballero.

Rinde UAT homenaje en memoria del Dr. Alberto Romo Caballero.

Presentan en la UAT el libro “Género, Universidad ysociedad”Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la presencia de estudiantes, catedráticos e investigadores,fue presentado el Libro “Género, Universidad y Sociedad”, que contiene una selección detextos de investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) bajo lacoordinación de las Doctoras Teresa de Jesús y Josefina Guzmán Acuña.

El libro es una obra colectiva de321 páginas, contiene 17 estudiosorganizados en cuatro temáticasgenerales, entre estas Violencia yGénero y Derechos Humanos,abordadas por especialistaspertenecientes a cuerposacadémicos de distintasfacultades, publicado con lossellos de la Editorial UAT yEditorial Miguel Ángel Porrúa.

El evento que tuvo como marco la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevóa cabo en la Sala de Conferencias del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Regionales(CEMIR) del Edificio Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria.

Se contó con la participación de la Maestra María del Rocío Cepeda Magallón, enrepresentación del Sistema DIF Tamaulipas; asistió también con la representación del RectorEnrique Etienne Pérez del Río, el Secretario General de la UAT, Juan Salinas Espinosa; elDirector de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades(UAMCEH), Obidio Sánchez López, entre otros funcionarios de la casa de estudios.

A nombre de las coordinadoras de la publicación, la doctora Teresa de Jesús Guzmán Acuñaagradeció la presencia de los funcionarios, estudiantes e investigadores.

Comentó que el libro se gestó durante el Primer Congreso Internacional sobre Universidad,Igualdad de Género y Violencia realizado por la UAT en junio de 2015 como parte delPrograma Universitario para la Igualdad de Género.

Destacó que el encuentro académico logró una importante presentación de ponencias, y quepor su calidad, se impulsó el proyecto para integrar en un libro los mejores trabajos, a travésde ciertos requisitos solicitados para convertir la ponencia en un capítulo.

Agregó que de esta manera se evaluaron y dictaminaron por un Comité Académico, 17 trabajos que se convertirían en el cuerpo de este libro. Género, Universidad y Sociedad contiene primeramente la temática de Violencia y género con trabajos de investigación de: José Miguel Cabrales Lucio, María Yolanda Fernández Herrera, Alma Dalia Gámez Huerta, Anel Hortensia Gómez San Luis, Ariagor Manuel Almanza Avendaño, Florencio Silva Morales y las doctoras Teresa de Jesús y Josefina Guzmán Acuña.

En la segunda parte se habla de Derechos humanos con la participación de: Enrique Alfaro Dávila, María Angélica Reséndiz González, María Angélica Nava Rodríguez, Abelardo Perales Meléndez, Rodrigo Cárdenas de la Fuente, María de los Ángeles Quintero Rentería, Ángel Rodríguez Gómez, Blanca Patricia Rubio Lajas y Esperanza Martínez Cano.

La tercera parte contiene resultados obtenidos por los posgraduados: Gustavo Aguilera Izaguirre, Érika Yazmín Lima Cedillo, Isidro García Valdez, Paula Rangel Torres, Eleazar Hernández Llanas, Carlos Alfredo Ramírez Sirgo, Aurelio Soto Huerta, Fernando Gerardo Quintanilla de la Fuente, María Concepción y María Angélica Plascencia Valadez.

La cuarta temática incluye textos de: María Taide Guerra Garza, Lucía Graciano Casas, Francisco Javier Aquino Bustos, Augusto Federico González Graziano, Jorge Gerónimo Rojas Martínez, Miguel Ángel Reyna Castillo, Lorenzo Manzanilla Gómez de Llergo y Laura Esther Jiménez Ferretiz.

Presentan en la UAT el libro “Género, Universidad ysociedad”.Cd. Victoria, Tam.- Con la presencia de estudiantes, catedráticos e investigadores, fuepresentado el Libro “Género, Universidad y Sociedad”, que contiene una selección de textosde investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) bajo la coordinación delas Doctoras Teresa de Jesús y Josefina Guzmán Acuña.

El libro es una obra colectivade 321 páginas, contiene 17estudios organizados encuatro temáticas generales,entre estas Violencia y Géneroy Derechos Humanos,abordadas por especialistaspertenecientes a cuerposacadémicos de distintasfacultades, publicado con lossellos de la Editorial UAT yEditorial Miguel Ángel Porrúa.

El evento que tuvo como marco la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevóa cabo en la Sala de Conferencias del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Regionales(CEMIR) del Edificio Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria.

Se contó con la participación de la Maestra Maria del Rocío Cepeda Magallón, enrepresentación del Sistema DIF Tamaulipas; asistió también con la representación del RectorEnrique Etienne Pérez del Río, el Secretario General de la UAT, Juan Salinas Espinosa; elDirector de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades(UAMCEH), Obidio Sánchez López, entre otros funcionarios de la casa de estudios.

A nombre de las coordinadoras de la publicación, la doctora Teresa de Jesús Guzmán Acuñaagradeció la presencia de los funcionarios, estudiantes e investigadores.

Comentó que el libro se gestó durante el Primer Congreso Internacional sobre Universidad,Igualdad de Género y Violencia realizado por la UAT en junio de 2015 como parte delPrograma Universitario para la Igualdad de Género.

Destacó que el encuentro académico logró una importante presentación de ponencias, y quepor su calidad, se impulsó el proyecto para integrar en un libro los mejores trabajos, a travésde ciertos requisitos solicitados para convertir la ponencia en un capítulo.

Agregó que de esta manera se evaluaron y dictaminaron por un Comité Académico, 17trabajos que se convertirían en el cuerpo de este libro.

Género, Universidad y Sociedad contiene primeramente la temática de Violencia y género contrabajos de investigación de: José Miguel Cabrales Lucio, María Yolanda Fernández Herrera,Alma Dalia Gámez Huerta, Anel Hortensia Gómez San Luis, Ariagor Manuel AlmanzaAvendaño, Florencio Silva Morales y las doctoras Teresa de Jesús y Josefina Guzmán Acuña.

En la segunda parte se habla de Derechos humanos con la participación de: Enrique AlfaroDávila, María Angélica Reséndez González, María Angélica Nava Rodríguez, Abelardo PeralesMeléndez, Rodrigo Cárdenas de la Fuente, María de los Ángeles Quintero Rentería, ÁngelRodríguez Gómez, Blanca Patricia Rubio Lajas y Esperanza Martínez Cano.

La tercera parte contiene resultados obtenidos por los posgraduados: Gustavo AguileraIzaguirre, Érika Yazmín Lima Cedillo, Isidro García Valdez, Paula Rangel Torres, EleazarHernández Llanas, Carlos Alfredo Ramírez Sirgo, Aurelio Soto Huerta, Fernando GerardoQuintanilla de la Fuente, María Concepción y María Angélica Plascencia Valadez.

La cuarta temática incluye textos de: María Taide Guerra Garza, Lucía Graciano Casas,Francisco Javier Aquino Bustos, Augusto Federico González Graziano, Jorge Gerónimo RojasMartínez, Miguel Ángel Reyna Castillo, Lorenzo Manzanilla Gómez de Llergo y Laura EstherJiménez Ferretiz.

Rinde UAT homenaje en memoria del Dr. AlbertoRomo Caballero.Cd. Victoria, Tam.- La comunidad universitaria de la Facultad de Medicina de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT) en el Campus Sur, rindió emotivo homenaje a la memoria delDoctor Alberto Romo Caballero, quien fue Decano de la máxima casa de estudios del 2001 al2007.

Profesores, estudiantes,directivos y personaladministrativo de la Facultadde Medicina de Tampico,realizaron la ceremonia conmotivo del DécimoAniversario Luctuoso delDoctor Romo Caballero, cuyonombre lleva este planteluniversitario.

En este marco, se contó con la presencia de familiares y amistades encabezados por la señoraConcepción Martens Vda. de Romo, además de su hermana, Helena Romo Caballero, su hijoAlberto Eduardo Romo y Laura Elena Treviño de Romo.

En el acto que tuvo lugar en el auditorio del plantel, el Secretario Académico, Alcides RamosSánchez, en representación del Director Enrique Álvarez Viaña, se encargó de dar lectura auna semblanza del homenajeado, donde se destacó el reconocimiento a su trayectoria comodocente, investigador y profesionista.

De igual forma se recordó que fue el primer Director de la Facultad de Medicina desde que laUniversidad realizó su Autonomía hace 50 años; así como sus nombramientos de Decano de laFacultad de Medicina de 1988-2001 y Decano de la UAT del 2001-2007.

Posteriormente, las autoridades del plantel e invitados, se trasladaron a la explanada de lainstitución para hacer una ofrenda florar y guardia de honor frente al busto del Dr. RomoCaballero.

Rinde UAT homenaje en memoria del Dr. AlbertoRomo Caballero.Tampico, Tam.- La comunidad universitaria de la Facultad de Medicina de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT) en el Campus Sur, rindió emotivo homenaje a la memoria delDoctor Alberto Romo Caballero, quien fue Decano de la máxima casa de estudios del 2001 al2007.

Profesores, estudiantes,directivos y personaladministrativo de la Facultad deMedicina de Tampico, realizaronla ceremonia con motivo delDécimo Aniversario Luctuoso delDoctor Romo Caballero, cuyonombre lleva este planteluniversitario.

En este marco, se contó con la presencia de familiares y amistades encabezados por la señoraConcepción Martens Vda. de Romo, además de su hermana, Helena Romo Caballero, su hijoAlberto Eduardo Romo y Laura Elena Treviño de Romo.

En el acto que tuvo lugar en el auditorio del plantel, el Secretario Académico, Alcides RamosSánchez, en representación del Director Enrique Álvarez Viaña, se encargó de dar lectura auna semblanza del homenajeado, donde se destacó el reconocimiento a su trayectoria comodocente, investigador y profesionista.

De igual forma se recordó que fue el primer Director de la Facultad de Medicina desde que laUniversidad realizó su Autonomía hace 50 años; así como sus nombramientos de Decano de laFacultad de Medicina de 1988-2001 y Decano de la UAT del 2001-2007.

Posteriormente, las autoridades del plantel e invitados, se trasladaron a la explanada de lainstitución para hacer una ofrenda florar y guardia de honor frente al busto del Dr. RomoCaballero.

Presentan en la UAT el libro “Género, Universidad ysociedad”.Cd. Victoria, Tam.- Con la presencia de estudiantes, catedráticos e investigadores, fuepresentado el Libro “Género, Universidad y Sociedad”, que contiene una selección de textosde investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) bajo la coordinación delas Doctoras Teresa de Jesús y Josefina Guzmán Acuña.

El libro es una obra colectivade 321 páginas, contiene 17estudios organizados encuatro temáticas generales,entre estas Violencia y Géneroy Derechos Humanos,abordadas por especialistaspertenecientes a cuerposacadémicos de distintasfacultades, publicado con lossellos de la Editorial UAT yEditorial Miguel Ángel Porrúa.

El evento que tuvo como marco la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevóa cabo en la Sala de Conferencias del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Regionales(CEMIR) del Edificio Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria.

Se contó con la participación de la Maestra Maria del Rocío Cepeda Magallón, enrepresentación del Sistema DIF Tamaulipas; asistió también con la representación del RectorEnrique Etienne Pérez del Río, el Secretario General de la UAT, Juan Salinas Espinosa; elDirector de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades(UAMCEH), Obidio Sánchez López, entre otros funcionarios de la casa de estudios.

A nombre de las coordinadoras de la publicación, la doctora Teresa de Jesús Guzmán Acuñaagradeció la presencia de los funcionarios, estudiantes e investigadores.

Comentó que el libro se gestó durante el Primer Congreso Internacional sobre Universidad,Igualdad de Género y Violencia realizado por la UAT en junio de 2015 como parte delPrograma Universitario para la Igualdad de Género.

Destacó que el encuentro académico logró una importante presentación de ponencias, y quepor su calidad, se impulsó el proyecto para integrar en un libro los mejores trabajos, a travésde ciertos requisitos solicitados para convertir la ponencia en un capítulo.

Género, Universidad y Sociedad contiene primeramente la temática de Violencia y género contrabajos de investigación de: José Miguel Cabrales Lucio, María Yolanda Fernández Herrera,Alma Dalia Gámez Huerta, Anel Hortensia Gómez San Luis, Ariagor Manuel AlmanzaAvendaño, Florencio Silva Morales y las doctoras Teresa de Jesús y Josefina Guzmán Acuña.

En la segunda parte se habla de Derechos humanos con la participación de: Enrique AlfaroDávila, María Angélica Reséndez González, María Angélica Nava Rodríguez, Abelardo PeralesMeléndez, Rodrigo Cárdenas de la Fuente, María de los Ángeles Quintero Rentería, ÁngelRodríguez Gómez, Blanca Patricia Rubio Lajas y Esperanza Martínez Cano.

La tercera parte contiene resultados obtenidos por los posgraduados: Gustavo AguileraIzaguirre, Érika Yazmín Lima Cedillo, Isidro García Valdez, Paula Rangel Torres, EleazarHernández Llanas, Carlos Alfredo Ramírez Sirgo, Aurelio Soto Huerta, Fernando GerardoQuintanilla de la Fuente, María Concepción y María Angélica Plascencia Valadez.

La cuarta temática incluye textos de: María Taide Guerra Garza, Lucía Graciano Casas,Francisco Javier Aquino Bustos, Augusto Federico González Graziano, Jorge Gerónimo RojasMartínez, Miguel Ángel Reyna Castillo, Lorenzo Manzanilla Gómez de Llergo y Laura EstherJiménez Ferretiz.

Presentan en la UAT el libro “Género, Universidad ysociedad”.Cd. Victoria, Tam.- Con la presencia de estudiantes, catedráticos e investigadores, fuepresentado el Libro “Género, Universidad y Sociedad”, que contiene una selección de textosde investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) bajo la coordinación delas Doctoras Teresa de Jesús y Josefina Guzmán Acuña.

El libro es una obra colectivade 321 páginas, contiene 17estudios organizados encuatro temáticas generales,entre estas Violencia y Géneroy Derechos Humanos,abordadas por especialistaspertenecientes a cuerposacadémicos de distintasfacultades, publicado con lossellos de la Editorial UAT yEditorial Miguel Ángel Porrúa.

El evento que tuvo como marco la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevóa cabo en la Sala de Conferencias del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Regionales(CEMIR) del Edificio Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria.

Se contó con la participación de la Maestra Maria del Rocío Cepeda Magallón, enrepresentación del Sistema DIF Tamaulipas; asistió también con la representación del RectorEnrique Etienne Pérez del Río, el Secretario General de la UAT, Juan Salinas Espinosa; elDirector de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades(UAMCEH), Obidio Sánchez López, entre otros funcionarios de la casa de estudios.

A nombre de las coordinadoras de la publicación, la doctora Teresa de Jesús Guzmán Acuñaagradeció la presencia de los funcionarios, estudiantes e investigadores.

Comentó que el libro se gestó durante el Primer Congreso Internacional sobre Universidad,Igualdad de Género y Violencia realizado por la UAT en junio de 2015 como parte delPrograma Universitario para la Igualdad de Género.

Destacó que el encuentro académico logró una importante presentación de ponencias, y quepor su calidad, se impulsó el proyecto para integrar en un libro los mejores trabajos, a travésde ciertos requisitos solicitados para convertir la ponencia en un capítulo.

Género, Universidad y Sociedad contiene primeramente la temática de Violencia y género contrabajos de investigación de: José Miguel Cabrales Lucio, María Yolanda Fernández Herrera,Alma Dalia Gámez Huerta, Anel Hortensia Gómez San Luis, Ariagor Manuel AlmanzaAvendaño, Florencio Silva Morales y las doctoras Teresa de Jesús y Josefina Guzmán Acuña.

En la segunda parte se habla de Derechos humanos con la participación de: Enrique AlfaroDávila, María Angélica Reséndez González, María Angélica Nava Rodríguez, Abelardo PeralesMeléndez, Rodrigo Cárdenas de la Fuente, María de los Ángeles Quintero Rentería, ÁngelRodríguez Gómez, Blanca Patricia Rubio Lajas y Esperanza Martínez Cano.

La tercera parte contiene resultados obtenidos por los posgraduados: Gustavo AguileraIzaguirre, Érika Yazmín Lima Cedillo, Isidro García Valdez, Paula Rangel Torres, EleazarHernández Llanas, Carlos Alfredo Ramírez Sirgo, Aurelio Soto Huerta, Fernando GerardoQuintanilla de la Fuente, María Concepción y María Angélica Plascencia Valadez.

La cuarta temática incluye textos de: María Taide Guerra Garza, Lucía Graciano Casas,Francisco Javier Aquino Bustos, Augusto Federico González Graziano, Jorge Gerónimo RojasMartínez, Miguel Ángel Reyna Castillo, Lorenzo Manzanilla Gómez de Llergo y Laura EstherJiménez Ferretiz.

Rinde UAT homenaje en memoria del Dr.Alberto Romo Caballero.

La comunidad universitaria de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma deTamaulipas (UAT) en el Campus Sur, rindió emotivo homenaje a la memoria del Doctor AlbertoRomo Caballero, quien fue Decano de la máxima casa de estudios del 2001 al 2007.

Profesores, estudiantes,directivos y personaladministrativo de la Facultadde Medicina de Tampico,realizaron la ceremonia conmotivo del DécimoAniversario Luctuoso delDoctor Romo Caballero, cuyonombre lleva este planteluniversitario.

En el acto que tuvo lugar en el auditorio del plantel, el Secretario Académico, Alcides RamosSánchez, en representación del Director Enrique Álvarez Viaña, se encargó de dar lectura auna semblanza del homenajeado, donde se destacó el reconocimiento a su trayectoria comodocente, investigador y profesionista.

De igual forma se recordó que fue el primer Director de la Facultad de Medicina desde que laUniversidad realizó su Autonomía hace 50 años; así como sus nombramientos de Decano dela Facultad de Medicina de 1988-2001 y Decano de la UAT del 2001-2007.

Posteriormente, las autoridades del plantel e invitados, se trasladaron a la explanada de lainstitución para hacer una ofrenda florar y guardia de honor frente al busto del Dr. RomoCaballero.

En este marco, se contó con la presencia de familiares y amistadesencabezados por la señora Concepción Martens Vda. de Romo, además desu hermana, Helena Romo Caballero, su hijo Alberto Eduardo Romo y LauraElena Treviño de Romo.

Presentan en la UAT el libro “Género,Universidad y sociedad”.

Con la presencia de estudiantes, catedráticos e investigadores, fue presentado el Libro“Género, Universidad y Sociedad”, que contiene una selección de textos de investigadores dela Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) bajo la coordinación de las Doctoras Teresa deJesús y Josefina Guzmán Acuña.

El libro es una obra colectiva de321 páginas, contiene 17estudios organizados en cuatrotemáticas generales, entre estasViolencia y Género y DerechosHumanos, abordadas porespecialistas pertenecientes acuerpos académicos de distintasfacultades, publicado con lossellos de la Editorial UAT yEditorial Miguel Ángel Porrúa.

Se contó con la participación de la Maestra Maria del Rocío Cepeda Magallón, enrepresentación del Sistema DIF Tamaulipas; asistió también con la representación del RectorEnrique Etienne Pérez del Río, el Secretario General de la UAT, Juan Salinas Espinosa; elDirector de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades(UAMCEH), Obidio Sánchez López, entre otros funcionarios de la casa de estudios.

A nombre de las coordinadoras de la publicación, la doctora Teresa de Jesús Guzmán Acuñaagradeció la presencia de los funcionarios, estudiantes e investigadores.

Comentó que el libro se gestó durante el Primer Congreso Internacional sobre Universidad,Igualdad de Género y Violencia realizado por la UAT en junio de 2015 como parte delPrograma Universitario para la Igualdad de Género.

Destacó que el encuentro académico logró una importante presentación de ponencias, y quepor su calidad, se impulsó el proyecto para integrar en un libro los mejores trabajos, a travésde ciertos requisitos solicitados para convertir la ponencia en un capítulo.

El evento que tuvo como marco la conmemoración del Día Internacional dela Mujer, se llevó a cabo en la Sala de Conferencias del CentroMultidisciplinario de Investigaciones Regionales (CEMIR) del Edificio Centrode Gestión del Conocimiento del Campus Victoria.

En la segunda parte se habla de Derechos humanos con la participación de: Enrique AlfaroDávila, María Angélica Reséndez González, María Angélica Nava Rodríguez, Abelardo PeralesMeléndez, Rodrigo Cárdenas de la Fuente, María de los Ángeles Quintero Rentería, ÁngelRodríguez Gómez, Blanca Patricia Rubio Lajas y Esperanza Martínez Cano.

La tercera parte contiene resultados obtenidos por los posgraduados: Gustavo AguileraIzaguirre, Érika Yazmín Lima Cedillo, Isidro García Valdez, Paula Rangel Torres, EleazarHernández Llanas, Carlos Alfredo Ramírez Sirgo, Aurelio Soto Huerta, Fernando GerardoQuintanilla de la Fuente, María Concepción y María Angélica Plascencia Valadez.

La cuarta temática incluye textos de: María Taide Guerra Garza, Lucía Graciano Casas,Francisco Javier Aquino Bustos, Augusto Federico González Graziano, Jorge Gerónimo RojasMartínez, Miguel Ángel Reyna Castillo, Lorenzo Manzanilla Gómez de Llergo y Laura EstherJiménez Ferretiz.

Género, Universidad y Sociedad contiene primeramente la temática deViolencia y género con trabajos de investigación de: José Miguel CabralesLucio, María Yolanda Fernández Herrera, Alma Dalia Gámez Huerta, AnelHortensia Gómez San Luis, Ariagor Manuel Almanza Avendaño, FlorencioSilva Morales y las doctoras Teresa de Jesús y Josefina Guzmán Acuña.

Rinde UAT homenaje en memoria del Dr. AlbertoRomo Caballero.Tampico, Tam.- La comunidad universitaria de la Facultad de Medicina de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT) en el Campus Sur, rindió emotivo homenaje a la memoria delDoctor Alberto Romo Caballero, quien fue Decano de la máxima casa de estudios del 2001 al2007.

Profesores, estudiantes,directivos y personaladministrativo de la Facultad deMedicina de Tampico, realizaronla ceremonia con motivo delDécimo Aniversario Luctuoso delDoctor Romo Caballero, cuyonombre lleva este planteluniversitario.

En este marco, se contó con la presencia de familiares y amistades encabezados por la señoraConcepción Martens Vda. de Romo, además de su hermana, Helena Romo Caballero, su hijoAlberto Eduardo Romo y Laura Elena Treviño de Romo.

En el acto que tuvo lugar en el auditorio del plantel, el Secretario Académico, Alcides RamosSánchez, en representación del Director Enrique Álvarez Viaña, se encargó de dar lectura auna semblanza del homenajeado, donde se destacó el reconocimiento a su trayectoria comodocente, investigador y profesionista.

De igual forma se recordó que fue el primer Director de la Facultad de Medicina desde que laUniversidad realizó su Autonomía hace 50 años; así como sus nombramientos de Decano de laFacultad de Medicina de 1988-2001 y Decano de la UAT del 2001-2007.

Posteriormente, las autoridades del plantel e invitados, se trasladaron a la explanada de lainstitución para hacer una ofrenda florar y guardia de honor frente al busto del Dr. RomoCaballero.

Presentan en la UAT el libro “Género, Universidad ysociedad”.Cd. Victoria, Tam.- Con la presencia de estudiantes, catedráticos e investigadores, fuepresentado el Libro “Género, Universidad y Sociedad”, que contiene una selección de textosde investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) bajo la coordinación delas Doctoras Teresa de Jesús y Josefina Guzmán Acuña.

El libro es una obra colectivade 321 páginas, contiene 17estudios organizados encuatro temáticas generales,entre estas Violencia y Géneroy Derechos Humanos,abordadas por especialistaspertenecientes a cuerposacadémicos de distintasfacultades, publicado con lossellos de la Editorial UAT yEditorial Miguel Ángel Porrúa.

El evento que tuvo como marco la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevóa cabo en la Sala de Conferencias del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Regionales(CEMIR) del Edificio Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria.

Se contó con la participación de la Maestra Maria del Rocío Cepeda Magallón, enrepresentación del Sistema DIF Tamaulipas; asistió también con la representación del RectorEnrique Etienne Pérez del Río, el Secretario General de la UAT, Juan Salinas Espinosa; elDirector de la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades(UAMCEH), Obidio Sánchez López, entre otros funcionarios de la casa de estudios.

A nombre de las coordinadoras de la publicación, la doctora Teresa de Jesús Guzmán Acuñaagradeció la presencia de los funcionarios, estudiantes e investigadores.

Comentó que el libro se gestó durante el Primer Congreso Internacional sobre Universidad,Igualdad de Género y Violencia realizado por la UAT en junio de 2015 como parte delPrograma Universitario para la Igualdad de Género.

Destacó que el encuentro académico logró una importante presentación de ponencias, y quepor su calidad, se impulsó el proyecto para integrar en un libro los mejores trabajos, a travésde ciertos requisitos solicitados para convertir la ponencia en un capítulo.

Género, Universidad y Sociedad contiene primeramente la temática de Violencia y género contrabajos de investigación de: José Miguel Cabrales Lucio, María Yolanda Fernández Herrera,Alma Dalia Gámez Huerta, Anel Hortensia Gómez San Luis, Ariagor Manuel AlmanzaAvendaño, Florencio Silva Morales y las doctoras Teresa de Jesús y Josefina Guzmán Acuña.

En la segunda parte se habla de Derechos humanos con la participación de: Enrique AlfaroDávila, María Angélica Reséndez González, María Angélica Nava Rodríguez, Abelardo PeralesMeléndez, Rodrigo Cárdenas de la Fuente, María de los Ángeles Quintero Rentería, ÁngelRodríguez Gómez, Blanca Patricia Rubio Lajas y Esperanza Martínez Cano.

La tercera parte contiene resultados obtenidos por los posgraduados: Gustavo AguileraIzaguirre, Érika Yazmín Lima Cedillo, Isidro García Valdez, Paula Rangel Torres, EleazarHernández Llanas, Carlos Alfredo Ramírez Sirgo, Aurelio Soto Huerta, Fernando GerardoQuintanilla de la Fuente, María Concepción y María Angélica Plascencia Valadez.

La cuarta temática incluye textos de: María Taide Guerra Garza, Lucía Graciano Casas,Francisco Javier Aquino Bustos, Augusto Federico González Graziano, Jorge Gerónimo RojasMartínez, Miguel Ángel Reyna Castillo, Lorenzo Manzanilla Gómez de Llergo y Laura EstherJiménez Ferretiz.

Rinde UAT homenaje en memoria del Dr. AlbertoRomo Caballero.Tampico, Tam.- La comunidad universitaria de la Facultad de Medicina de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT) en el Campus Sur, rindió emotivo homenaje a la memoria delDoctor Alberto Romo Caballero, quien fue Decano de la máxima casa de estudios del 2001 al2007.

Profesores, estudiantes,directivos y personaladministrativo de la Facultad deMedicina de Tampico, realizaronla ceremonia con motivo delDécimo Aniversario Luctuoso delDoctor Romo Caballero, cuyonombre lleva este planteluniversitario.

En este marco, se contó con la presencia de familiares y amistades encabezados por la señoraConcepción Martens Vda. de Romo, además de su hermana, Helena Romo Caballero, su hijoAlberto Eduardo Romo y Laura Elena Treviño de Romo.

En el acto que tuvo lugar en el auditorio del plantel, el Secretario Académico, Alcides RamosSánchez, en representación del Director Enrique Álvarez Viaña, se encargó de dar lectura auna semblanza del homenajeado, donde se destacó el reconocimiento a su trayectoria comodocente, investigador y profesionista.

De igual forma se recordó que fue el primer Director de la Facultad de Medicina desde que laUniversidad realizó su Autonomía hace 50 años; así como sus nombramientos de Decano de laFacultad de Medicina de 1988-2001 y Decano de la UAT del 2001-2007.

Posteriormente, las autoridades del plantel e invitados, se trasladaron a la explanada de lainstitución para hacer una ofrenda florar y guardia de honor frente al busto del Dr. RomoCaballero.

Rinde UAT homenaje en memoria del Dr. AlbertoRomo Caballero.Cd. Victoria, Tam.- La comunidad universitaria de la Facultad de Medicina de la UniversidadAutónoma de Tamaulipas (UAT) en el Campus Sur, rindió emotivo homenaje a la memoria delDoctor Alberto Romo Caballero, quien fue Decano de la máxima casa de estudios del 2001 al2007.

Profesores, estudiantes,directivos y personaladministrativo de la Facultad deMedicina de Tampico, realizaronla ceremonia con motivo delDécimo Aniversario Luctuoso delDoctor Romo Caballero, cuyonombre lleva este planteluniversitario.

En este marco, se contó con la presencia de familiares y amistades encabezados por la señoraConcepción Martens Vda. de Romo, además de su hermana, Helena Romo Caballero, su hijoAlberto Eduardo Romo y Laura Elena Treviño de Romo.

En el acto que tuvo lugar en el auditorio del plantel, el Secretario Académico, Alcides RamosSánchez, en representación del Director Enrique Álvarez Viaña, se encargó de dar lectura auna semblanza del homenajeado, donde se destacó el reconocimiento a su trayectoria comodocente, investigador y profesionista.

De igual forma se recordó que fue el primer Director de la Facultad de Medicina desde que laUniversidad realizó su Autonomía hace 50 años; así como sus nombramientos de Decano de laFacultad de Medicina de 1988-2001 y Decano de la UAT del 2001-2007.

Posteriormente, las autoridades del plantel e invitados, se trasladaron a la explanada de lainstitución para hacer una ofrenda florar y guardia de honor frente al busto del Dr. RomoCaballero.