D_-_S2_-_DT2ES_PPT

download D_-_S2_-_DT2ES_PPT

of 51

Transcript of D_-_S2_-_DT2ES_PPT

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    1/51

    `

    Experimentar con soluciones de control

    de la velocidad y posicinDel control de la velocidad al control del movimiento

    coordinado

    POR FAVOR, DEJE ESTE MANUAL EN LA SALA

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    2/51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    3/51

    DT2ES.doc

    1/8/2009 Pgina 3 de 51

    ContenidoCONTENIDO _______________________________________________________________3

    EXPERIMENTACIN CON SOLUCIONES DE CONTROL DE LA VELOCIDAD Y POSICIN- SESIN PRCTICA _____________________________________________________________5

    ACERCA DE ESTA SESIN PRCTICA _____________________________________________5 ANTES DE COMENZAR _______________________________________________________6 MATERIAL DE LA SESIN _____________________________________________________6 CONVENCIONES DEL DOCUMENTO ______________________________________________8

    SESIN1: PERFIL DE VELOCIDAD DEPOWERFLEX700__________________________________9

    SECCIN1: CONECTAR Y CONFIGURAR EL VARIADORPOWERFLEX700.__________________9 ACERCA DE ESTA SESIN _____________________________________________________9 CONEXIN AL VARIADOR Y RESTABLECIMIENTO ____________________________________9 PROGRAMAR EL CONTROL DEL MOTOR __________________________________________13 PROGRAMAR EL PERFIL DE VELOCIDAD _________________________________________18

    SIMULACIN DE LA APLICACIN DE PERFILADO DE LA VELOCIDAD ______________________20 SESIN2: INDEXACIN DE POSICIONES DEPOWERFLEX40P ____________________________24

    SECCIN1: CONECTAR Y CONFIGURAR ELPOWERFLEX40P._________________________24 LA PRESENTE SESIN ______________________________________________________24 CONEXIN AL VARIADOR Y RESTABLECIMIENTO ___________________________________24 PROGRAMAR EL CONTROL DEL MOTOR __________________________________________32 PROGRAMACIN DE LA INDEXACIN DE POSICIONES ________________________________34 SIMULACIN DE LA APLICACIN DE INDEXACIN DE POSICIONES _______________________38

    SESIN3: APLICACIN COMBINADA _______________________________________________40

    ACERCA DE ESTA SESIN ____________________________________________________40

    SIMULACIN DEL RELLENO DE BARRILES ________________________________________40 SESIN4: AADIR UN EJE DE CONTROL DEL MOVIMIENTO _______________________________42

    ACERCA DE ESTA SESIN ____________________________________________________42 LA APLICACIN ___________________________________________________________42 CONFIGURACIN DEL EJE DEL CARRO ESTAMPADOR ________________________________42

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    4/51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    5/51

    DT2ES.doc

    1/8/2009 Pgina 5 de 51

    Experimentacin con soluciones de controlde la velocidad y posicin - Sesin prcticaAcerca de esta sesin prcticaEste curso tiene como fin ofrecer una introduccin a las soluciones de control de lavelocidad y posicin de Rockwell Automation.El alumno podr hacerse una idea de la facilidad de uso y del nivel de integracin enRSLogix de lo que habitualmente se conoce como variadores de frecuencia variable.Tambin tendrn ocasin de comparar esta experiencia con el alto nivel de dinmicay precisin ofrecido por lo que se conoce como Control del movimiento.La combinacin de ambas tecnologas, etiquetadas como soluciones de control de lavelocidad y posicin, brinda a nuestros clientes la posibilidad de ofrecer solucionescasi ilimitadas a una gran variedad de aplicaciones. Desde el simple control develocidad al control coordinado de ejes de gran precisin.

    Objetivos de la presente sesinAl completar los ejercicios de esta sesin prctica, usted:

    Crear un perfil de velocidad para una estacin de bombeo mediante elsoftware de programacin DriveExecutive para programar un variador defrecuencia variable PowerFlex 700. Esto demostrar la configuracin tpicade un variador autnomo.

    Crear un sencillo ndice de posicin para una cinta transportadora medianteRSLogix 5000 con la integracin de Drive Premier para programar unvariador de frecuencia variable PowerFlex 700. Esto demostrar su alto nivelde integracin y facilidad de uso.

    Combinar las dos configuraciones anteriores para simular una sencillaaplicacin de relleno de barriles.

    Aadir un servovariador y ejecutar una instruccinAdd On desde el propiocdigo de Knetix Accelerator Toolkit.

    Configurar un eje recin aadido.La primera parte de la sesin se centrar en los pasos de configuracin relacionados

    con el propio variador y no en la programacin del controlador. La segunda parteabordar la integracin de variadores en RSLogix.

    A quin est dirigida esta sesin?Esta sesin prctica est destinada al personal interesado en iniciarse en lassoluciones de control de la velocidad y posicin de Rockwell Automation. Por favor,tenga en cuenta que sta NO es una clase de Logix y que a lo largo de la sesin seda por supuesto que los alumnos poseen conocimientos bsicos de Logix.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    6/51

    Antes de comenzarAntes de comenzar la sesin prctica, estudie la configuracin del hardware y lasexplicaciones de los apartados siguientes.

    Material de la sesinEn la primera parte de esta sesin prctica, dispondr de los siguientes materiales,los cuales le permitirn completar las sesiones del presente manual.

    HardwareDos unidades de demostracin del control inteligente de motores interconectadascon DeviceNet:

    - 1 unidad de demostracin con chasis ControlLogix y Panelview Plus.- 1 unidad de demostracin con motor CA, mecanismos de conmutacin,

    variador de frecuencia variable PowerFlex 700

    Una unidad de demostracin PowerFlex 40P conectada al resto de equipos a travs de Ethernet/IP.

    - Compruebe los interruptores de la unidad de demostracin PowerFlex 40P.Slo debe conectarse el interruptor de alimentacin (superior izquierdo). Elresto de interruptores deben estar desconectados (hacia la izquierda) por elmomento.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    7/51

    - Compruebe los interruptores de la caja de control inteligente del motor con elvariador PowerFlex 700. Asegrese de que el interruptor selector est fijadoen PowerFlex 700 y que la entrada analgica est fijada en cero(verticalmente).

    SoftwareRSLogix 5000RSLinxDriveTools SP

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 7 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    8/51

    Nodos DeviceNet (para esta sesin) Nodo 0: 1756-DNB Escner de DevicenetNodo 8: PowerFlex 700 Variador de frecuencia variable

    Archivos de la sesinIMC_Speed_Position.ACD que se encuentra en C:\Lab Files

    Convenciones del documentoEn el presente manual se han utilizado las siguientes convenciones para guiar alalumno a lo largo de los materiales de la sesin.

    Este estilo o smbolo: Indica:Palabras en negrita (p. ej.,RSLogix 5000u OK)

    Un elemento o botn en el que se debe hacer clic, o unnombre de men en el que se puede elegir una opcin o uncomando. Son nombres reales de un elemento que sepuede ver en la pantalla o en un ejemplo.

    Palabras en cursiva y negrita,entre comillas simples (p. ej.,"Controller1" )

    Un elemento que debe escribirse en el campo especificado.Se trata de informacin que el alumno debe facilitarbasndose en su aplicacin (p. ej., una variable).Nota: Al escribir el texto en el campo, no deben incluirse lascomillas sino, simplemente, las palabras que stas contienen(p. ej. Controller1).El texto que aparece dentro de este recuadro gris contieneinformacin complementaria relacionada con los materialesde la sesin, aunque su lectura no es indispensable paracompletar los ejercicios. El texto que acompaa a estesmbolo le ofrece consejos prcticos que pueden facilitar eluso del producto. Es ms frecuente, sin embargo, que losautores utilicen esta tipografa para proporcionar informacinimportante que los estudiantes deben conocer.

    Nota: Si el texto no especifica el botn del ratn que debe utilizar para hacer clic,emplee el botn izquierdo.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    9/51

    Sesin 1: Perfil de velocidad de PowerFlex700Sesin 1: Perfil de velocidad de PowerFlex700Seccin 1: Conectar y configurar el variador PowerFlex 700.

    Acerca de esta sesinExperimente la manera tpica de programar los variadores Allen Bradley mediante elsoftware de programacin Drivetools.En este apartado, tambin le presentaremos la funcin del perfilador deposicin/velocidad del variador PowerFlex.

    Conectar el variador a travs de RSLinx mediante DriveExecutive.Programar el variador con una configuracin tpica para un control de bombas.Configurar un perfil de velocidad con aceleracin y desaceleracin suaves paraevitar el golpe de ariete.

    Conexin al variador y restablecimientoEn esta parte de la sesin iniciar el software DriveExecutive, lo que le permitirprogramar el variador de su equipo de demostracin.

    1. Haga doble clic en el iconoDriveExecutivedel escritorio para iniciarlo.2. Haga clic en el iconoConnect To Drive (conectar con el variador).

    3. Se abrir una ventana de RSLinx (vase a continuacin).4. Desplcese por el backplane del controlador hasta el variador PowerFlex 700

    en DeviceNet en el nodo 8, como se muestra en la imagen siguiente. Hagaclic enPowerFlex 700 VCy luego enOK(aceptar ).

    IMPORTANTE! Las direcciones IP cambiarn!Convenciones utilizadas en esta sesin: 172.16.estacin-alumno.x

    x = 1 Ordenadorx = 2

    1756-ENBT (Mdulo Ethernet en el chasis del controlador)x = 3 PanelView Plus 700

    x = 4 PowerFlex 40P

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 9 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    10/51

    5. DriveExecutive comienza a cargar todos los parmetros de los variadores ylos enlaces de los parmetros. Deber aparecer la siguiente ventana.

    6. Despus de cargarse todo, el software mostrar la vista principal de losparmetros de los variadores. A la izquierda, se encuentra la estructura enrbol y, a la derecha, la vista de parmetros.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    11/51

    Estructura enrbol de fcilexploracin.

    Parameterview

    7. Deseamos comenzar con un estado limpio, as que lo primero que deberealizarse es un restablecimiento de los valores por defecto de fbrica. Hagaclic enNon-Volatile Memory(memoria no voltil ).

    8. Haga clic enLoad Defaults (cargar valores predeterminados ) cuandoaparezca el cuadro de mensaje de no voltil. El variador cargar losparmetros predeterminados de fbrica y le informar que lo ha hechopresentando un mensaje de fallo. Fault F48 (fallo-f48 ): Params Defaulted(parmetros predeterminados ) en la pantalla HIM (mdulo de interfaz deoperador); elimine el fallo pulsando el botn rojo de HIM (mdulo de interfazde operador) del PowerFlex 700.

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 11 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    12/51

    9. El software DriveExecutive repetir ahora la secuencia de carga. Haga clic enOK(aceptar) cuando haya terminado.

    10. El variador PowerFlex 700 ya est preparado para ser programado.Puede que necesite pulsar el botnROJO de reinicio del HMI para

    restablecer los valores por defecto.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    13/51

    Programar el control del motorObserve la siguiente pantalla de PanelView Plus con la sencilla aplicacin que va aprogramar. La idea es conseguir una secuencia que rellene automticamente unbarril con un lquido determinado y detener la secuencia nada ms alcanzar cierto

    nivel. La secuencia ser realizada por PowerFlex 700.

    11. Primero, configuramos los datos del motor que sean importantes para suproteccin y establecemos la curva V/Hz. Haga clic enMotor Data (datos del motor ) de la estructura de rbol.

    12. Introduzca los datos de la placa de caractersticas del motor tal como semuestra a continuacin.

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 13 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    14/51

    13. Debemos seleccionar el control del motor adecuado para esta bomba. Hagaclic enTorq Attributes (atributos de par ). En la vista de parmetros de laderecha, encontrar el parmetro 53 [Motor Cntl Select]. Fije el valor P53 aFan/Pmp V/Hz(V/Hz ventilador/bomba ).

    14. El variador debe fijarse en Perfilador de velocidad/posicin. Haga clic enSpd Mode & Limts. Cambie el valor P88 [Speed/Torque mode] ([modo velocidad/par] ) del regulador de velocidad aPos/Spd Prof.

    Fjese en el LED STS de color mbar del frontal del variador. Indica unestado de alarma. La alarma se abordar en el siguiente paso.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    15/51

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 15 de 51

    15. Compruebe el estado de alarmas actual. Haga doble clic enP211 DriveAlarm1.Observe que el bit 17 est activo. Bit 17 [Prof Set Home] es unacondicin de alarma que se utiliza cuando se realizan posicionamientos eindica que el procedimiento de Reposicin no se ha realizado. Dado queestamos creando el perfil de velocidad, no necesitamos la alarma y elsiguiente paso le muestra cmo desactivarla.

    16. Haga clic enAlarms (alarmas ) de la estructura de rbol.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    16/51

    17. Haga doble clic enP259 Alarm Config 1. Desmarque la casilla del bit 17para desactivar la alarma y pulseOK(aceptar). Observe cmo cambia decolor el LED STS de los variadores pasando a verde parpadeante. Pulse elbotnROJO de HMI para restablecer el variador si presentara algn fallo enesta fase.

    Nmero Name (nombre): Valor Descripcin

    298 DPI ref select Velocidad mx. Cambia la referencia al parmetro de velocidadmxima.

    299 DPI fdbck select Frec. de salida Configura la realimentacin como el parmetro defrecuencia de salida.

    310 Data Out A1 3Relaciona el parmetro de corriente de salida con elvnculo de datos.

    311 Data Out A2 12Relaciona la tensin del BUS-CC con el vnculo dedatos.

    312 Data Out B1 700Relaciona el parmetro de estado Pos Spd Prof con elvnculo de datos.

    313 Data Out B2 17 Relaciona el valor AnalogIn 2 con el vnculo de datos. 314 Data Out C1 1

    Relaciona el parmetro de frecuencia de salida con elvnculo de datos.

    326 Analog In 2 Lo -10Fija el lmite inferior de la entrada analgica(potencimetro).

    361 Digital In1 Sel No se usa. La entrada digital no se utiliza.

    362 Digital In2 Sel No se usa. La entrada digital no se utiliza.

    363 Digital In3 Sel No se usa. La entrada digital no se utiliza.

    364 Digital In4 Sel No se usa. La entrada digital no se utiliza.

    365 Digital In5 Sel No se usa. La entrada digital no se utiliza.366 Digital In6 Sel No se usa. La entrada digital no se utiliza.

    380 Digital Out1 Sel EjecutarLa Salida Digital 1 se activa cuando el variador est enmarcha.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    17/51

    18. Programe el variador con la configuracin descrita en la siguiente table. Los

    parmetros deben fijarse con los Valores de la tabla. Utilice la lista linealpara facilitar su exploracin.

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 17 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    18/51

    Programar el perfil de velocidadUna vez introducidos los parmetros de configuracin generales, podemos continuary programar el perfil de velocidad real que se ejecutar.

    19. Paso 1 . Cuando tenemos un barril vaco (simulado mediante elpotencimetro conectado a la entrada analgica de los variadores), elvariador debe iniciarse y funcionar a baja frecuencia (en este caso a 3Hz)como medida de proteccin contra cualquier golpe de ariete en las tuberas.Programa el variador tal como se muestra a continuacin. Con estaconfiguracin, ejecutar un paso de tiempo que se mezclar (= tipo de paso)suavemente con el siguiente paso sin pasar a velocidad cero. El variadormarchar durante 4 seg. (=Valor del Paso 1) despus de su transicin alpaso 2 (= Paso 1 siguiente).

    20. Paso 2 . Este paso har que el variador se acelere a 30 Hz (velocidad mx.de la aplicacin) y seguir funcionando a esta velocidad hasta que el sensorde nivel detecte un nivel equivalente a 7 voltios (valor de comparacin =permanencia del paso 2) en la entrada analgica del variador (Valor del Paso2 = nmero de parmetro que ha de monitorizarse; en este caso, elParmetro 17 [valor AnalogIn 2]). Esto significa que cuando el valor delParmetro 17 es superior a 7 voltios, el variador har la transicin alsiguiente paso. Introduzca los valores que se muestran a continuacin.

    21. Paso 3 . En este paso haremos que el variador descienda a 3Hz. Seguirfuncionando hasta que se alcance el nivel de relleno final (es este caso

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    19/51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    20/51

    25. Active el bit Start Step 0 (paso de inicio 0 ). El valor binario de estos bitsdefine en qu paso debe comenzar el perfil. Haga clic enOK(aceptar ).

    Simulacin de la aplicacin de perfilado de la velocidadMediante la unidad de demostracin de control inteligente del motor con PanelViewPlus Integrado, podr simular y visualizar su aplicacin.

    26. Asegrese de haber seleccionado PowerFlex 700 mediante el interruptor deseleccin y que el potencimetro se encuentra en su posicin intermedia.Esto se describe en el captulo Antes de comenzar.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    21/51

    27. Observe el procesador del controlador y verifique si el procesador seencuentra en modo RUN (ejecucin) (LED = verde de forma continua) y queel LED I/O tambin est en verde de forma continua. El controlador ya hasido cargado previamente con un programa.

    En caso de que desee realizar este proceso usted mismo, siga estos pasos:

    28. Si la pantalla tctil de PanelView est en negro en este momento, pase eldedo con cuidado por la superficie y aparecer la pantalla. En la pantallaprincipal, seleccioneSpeed & Position (velocidad y posicin ). Pasar a lapantalla de seleccin de dispositivos.

    29. En la pantalla de seleccin de dispositivos, seleccione PowerFlex 700.Pasar entonces a la pantalla de la aplicacin del perfilado de la velocidad de

    PowerFlex 700.

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 21 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    22/51

    30. La pantalla de perfilado de la velocidad de PowerFlex 700 le ofrece unarepresentacin visual de la simulacin. Si gira el potencimetro a la derecha,comprobar que el barril se llena. El potencimetro simula la deteccin denivel. Coloque el barril de nuevo en la posicin intermedia.

    31. Inicie el perfil pulsandoStart (inicio ). En la Indicacin de pasos, ver que elperfil comienza con el paso 1 y hace la transicin al paso 2 transcurridos 4segundos. En el paso 2, el variador se acelerar a 30 Hz y seguir a estavelocidad hasta alcanzarse el 70% del nivel del barril. Gire a la derechalentamente elpotencimetro y monitorice el indicador del barril. Deje degirar el potencimetro cuando el nivel cruce la lnea del 70% y advierta elcambio de color.

    32. En este punto, el variador salta al paso 3, desde donde descender hasta

    una velocidad de bombeo menor para completar el relleno. Gire elpotencimetro a la derecha lentamente hasta que el nivel cruce la lnea del

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    23/51

    85% (advierta el cambio de color). La transicin al paso 4 y 5 ser muyrpida y difcil de apreciarse en la pantalla.

    sta es slo una pequea demostracin de las innumerables posibilidades queofrece este perfilador de velocidad de posiciones.

    Mantenga los parmetros del variador, ya que se utilizarn en la Sesin 3.Felicidades! Ha programado satisfactoriamente el perfil de velocidad.

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 23 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    24/51

    Sesin 2: Indexacin de posiciones dePowerFlex 40P

    Seccin 1: Conectar y configurar el PowerFlex 40P.

    La presente sesinEn este apartado, el alumno experimentar la diferencia en la configuracin delvariador que existe entre el modo tradicional (vase la Sesin 1 Perfilado de lavelocidad de PowerFlex 700) y la configuracin mediante RSLogix 5000 conintegracin de Drive Premier. En este caso, ya no existe la necesidad especfica deun software de programacin del variador independiente.En esta sesin realizar las siguientes tareas:

    Configurar un PowerFlex 40 a travs de RSLogix 5000Configurar la indexacin de posiciones en el PowerFlex 40P mediante losasistentes del variador.

    Conexin al variador y restablecimientoEn este apartado de la sesin, utilizar RSLogix 5000 para conectarse al PowerFlex40P.

    1. Haga doble clic enIMC_speed_position.ACD, si existe, para abrir el archivode RSLogix 5000 o bien vaya a la barra de inicio rpido situada en la parteinferior izquierda del escritorio y haga clic en el iconoLab Files (archivos de la sesin ). Acceder entonces a la carpeta pertinente del disco duro dondese encuentra el archivo.

    2. En la configuracin IO de la izquierda, ver que ya se ha aadidopreviamente el PowerFlex 40P.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    25/51

    3. Para mostrarle cmo se hace, haga clic con el botn derecho enEthernet yseleccioneNew Module(nuevo mdulo ).

    4. Haga clic en el signo+ junto a Drives para abrir la siguiente rama de laestructura de rbol. Si se desplaza hacia abajo, hallar una lista de todos losproductos actuales de variadores que pueden implementarse fcilmente.Haga clic enCancel (cancelar ).

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 25 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    26/51

    5. Haga doble clic enController tags (tags del controlador ). Se abrir la

    pantalla de tags del controlador. Desplcese hasta localizar los tags dePowerFlex 40P que se han rellenado automticamente al aadir el variador ala configuracin IO.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    27/51

    6. Al hacer clic en los signos+, se abrirn los tags de entrada (INPUT) y salida

    (OUTPUT). Estos tags facilitan la programacin; no hay necesidad de crearuna estructura de datos definida por el usuario cuando se aade un variadora la configuracin IO.

    7. Haga clic con el botn derecho enPowerFlex 40P-E

    IMC_DEMO_PowerFlex40P. A continuacin haga clic enProperties (propiedades ). Se abrir la ventana de propiedades del variador.

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 27 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    28/51

    8. La ventana de propiedades es la siguiente.Asegrese de que la direccinIP es la correcta . Utilice la hoja con los detalles de la direccin queencontrar en su mesa.

    9. Haga clic enChange (cambiar) para verificar el variador seleccionado. Seabrir una nueva ventana.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    29/51

    10. Aqu es donde se selecciona el variador correcto. Asegrese de seleccionar

    el variador correcto para su hardware, ya que habr una mezcla de modelos3P 230V 0.5HP y 1.0HP.

    11. Haga clic en la pestaaDrive(variador ). Luego haga doble clic enParameter list (lista de parmetros ).

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 29 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    30/51

    12. Primero debemos restablecer el variador a su configuracin predeterminada

    de fbrica. Para ello, tendremos que pasar al modo en lnea con el variador.Haga clic enWho Active(quin est activo ) del men desplegableCommunications (comunicaciones ) de RSLogix. Seleccione el procesador desu unidad de demostracin y haga clic dos veces enDownload (descargar ).Asegrese de poner el controlador en el estado Rem Prog despus dela descarga!

    13. Las propiedades del mdulo del variador aparecen ms o menos de colorgris. Haga clic enConnect To Drive (conectar con el variador ) para iniciar lacomunicacin.

    14. Aparecer una ventana de RSLinx. Seleccione su variador PowerFlex 40P ypulse OK(aceptar ). En este punto, puede que RSLogix muestre un mensajeque le informar que hay diferencias entre el archivo de parmetros fuera delnea y el archivo en lnea (en el variador).Haga clic en UPLOADONLY (slo cargar )!!!!

    --15. La ventana de propiedades del mdulo le indicar ahora que ya est

    conectado al variador.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    31/51

    16. Haga doble clic enParameter list (lista de parmetros ) y seleccioneBasicprogram (programa bsico ).

    17. SeleccioneFactory Reset (restablecer valores de fbrica ) en el Parmetro41 [Restablecer valores predeterminados]. PulseIntro para validar suconfiguracin. En este punto la pantalla de PowerFlex 40P debera mostrarleF048 para indicarle que se ha restablecido con xito la configuracin defbrica. Pulse el botnRojo de Stop (detener ) del equipo de demostracinPowerFlex 40P.

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 31 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    32/51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    33/51

    19. Vaya al grupo Advanced Program ( programa avanzado ) e introduzcaP126 [Motor NP FLA] (= amperios a plena carga de la placa de

    caractersticas del motor) y fije el P127 [Autotune] en Rotate Tune. PulseIntro para validar los datos.

    20. Cuando el parmetro Autotuning acepte el valor Rotate Tune, podriniciar el autoajuste girando a la derecha el interruptor START (FWD) delequipo de demostracin de PowerFlex 40P. El variador se iniciar y subira 37,5 Hz y, luego, volver a bajar.Cuando finalice el ajuste de rotacin,observar que P128 [IR Voltage drop] ( [cada de tensin] ) y P129 [Fluxcurrent Ref] ([ref. corriente flujo] ) puede que hayan cambiado, stas sonlas caractersticas del motor que mide el autoajuste.

    21. Vaya al grupo Enhanced Program ( programa mejorado ) y cambie elvalor de P225 [Encoder Pos Tol] a 40. Dependiendo de la aplicacin,mediante este parmetro podr definir su posicin exactamente.

    22. Vaya al grupo Basic Program ( programa bsico ) y cambie el valor deP36 [Start Source] ([origen de inicio] ) a Comm Port (puerto de comunicaciones ). As el controlador y PanelView Plus podrn controlar elvariador.

    23. En este fase, pude pulsar Close ( cerrar ) para cerrar la vista deparmetros. El control del motor queda as programado y ya puede definir elposicionamiento.

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 33 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    34/51

    Programacin de la indexacin de posicionesEn este apartado, utilizar el asistente de configuracin del variador integrado enRSLogix para programar el desplazamiento de posicin absoluto.

    1. En la ventana de propiedades de PowerFlex 40P, haga clic en la varitamgica, el icono deShow Wizards (mostrar asistentes ).

    2. SeleccionePowerFlex 40P Position StepLogic Setup Wizard (asistente de configuracin Position StepLogic de PowerFlex 40P ). Haga clic enSelect (seleccionar ).

    3. SeleccionePowerFlex 40P Position StepLogic Setup Wizard (asistente de configuracin Position StepLogic de PowerFlex 40P ). Haga clic enSelect (seleccionar ). Aparecer un mensaje de advertencia. PulseYes (s ) e inicie elasistente.

    4. En la ventana Common Settings 1 (valores comunes 1 ) haga clic enSelectpositioning (seleccionar posicionamiento ), fjese en los parmetros situados junto al cambio de botn. CambieAcceleration 1 (aceleracin 1 ) yDeceleration 1 (desaceleracin 1 ) a 1s (como se muestra). Haga clic enSelect Typical settings (seleccionar valores tpicos ) para las entradas ysalidas digitales. A continuacin, haga clic enNext (siguiente ).

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    35/51

    5. Introduzca los siguientes cambios en la ventana Common Settings 2 (valores comunes 2 ). Al seleccionar StepLogic, se garantiza que el variador realice elposicionamiento. Definiremos las unidades de ingeniera a travs de pulsosde codificador por revolucin y la cantidad de recuentos por unidad (deposicin) Utilizaremos el motor/codificador incorporado en la carcasa delequipo de demostracin, por lo que no ser necesario ningn otro ajuste develocidad o posicin. Haga clic enNext (siguiente ).

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 35 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    36/51

    6. Defina las caractersticas del desplazamiento. Introduzca los cambios talcomo se muestra a continuacin. Estos cambios ordenan al variador querealice un desplazamiento de posicin absoluto de 200 unidades en sentidode avance. La velocidad mx. = 40 Hz y el desplazamiento finalizan en 6 seg.Pulse Next (siguiente ) una vez hechos los cambios.

    7. En el paso 1 podemos hacer que se detenga el variador, ya que el paso 0hizo el desplazamiento de posicin absoluto. Seleccione la pestaaLogic eintroduzca los cambios tal como se muestra a continuacin. Los cambiossuponen que el variador nunca haga una transicin a un paso siguiente; ensu lugar, realizar un parada normal de inmediato. Aqu finaliza su perfil.Pulse Finish para cerrar el asistente de posicionamiento y descargar todoslos cambios al variador.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    37/51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    38/51

    Simulacin de la aplicacin de indexacin de posicionesMediante la unidad de demostracin de control inteligente del motor con PanelViewPlus Integrado, podr simular y visualizar su aplicacin.

    1. En RSLogix asegrese de fijar el controlador enREM RUN.

    2. Vaya a la pantallaDevice Selection (seleccin de dispositivos ) y seleccionePowerFlex 40 position indexing (indexacin de posiciones de PowerFlex 40 ).

    3. Al pulsar el botn de inicio, el controlador enviar una orden de inicio alvariador. El variador ejecutar su desplazamiento de posicin. Hemosseleccionado un desplazamiento absoluto, ya que no deseamos que seproduzca ninguna desviacin de la posicin con el tiempo; esto supone tenerque redefinir la posicin antes de cada inicio. Esto ya ha sido porgramadopreviamente en el controlador. En realidad, podra utilizarse un sensormontado al principio de la cinta transportadora para activar esta redefinicin.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    39/51

    DT2ES.doc

    1/8/2009 Pgina 39 de 51

    Felicidades! Ha programado satisfactoriamente la indexacin deposiciones.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    40/51

    Sesin 3: Aplicacin combinadaAcerca de esta sesinEn este apartado, simular la aplicacin combinada que utiliza las dosconfiguraciones programadas en las sesiones anteriores.

    Simulacin del relleno de barrilesLa idea es simular un mecanismo de relleno automatizado de barriles/recipientes.En la pantalla de PanelView Plus puede ver la representacin visual de las dosaplicaciones programadas anteriormente combinadas en una sola. El perfil y laindexacin sigue hacindose a travs de los variadores. El controlador sirve paracomunicarse con PanelView Plus y para controlar la secuenciacin.Se dispone de dos modelos:

    Single Batch (lote nico ): ejecuta la secuencia una sola vez, rellena un barril Batch mode (modo por lotes ): ejecuta la secuencia un nmero de veces

    definido por la cantidad de lotes. La cantidad de lotes puede variarse con losbotones de incremento/reduccin (mx. 9).

    1. Vaya a la pantallaDevice Selection (seleccin de dispositivos ) y seleccionecombined application (aplicacin combinada ).

    2. Si ha finalizado la Sesin 1 (PowerFlex 700) y la Sesin 2 (PowerFlex 40P),puede girar a la derecha la entrada digital 4 (DI4) de la unidad dedemostracin de PowerFlex 40P. Al activar esta entrada, indica al controlador

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    41/51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    42/51

    Sesin 4: Aadir un eje de control delmovimientoAcerca de esta sesinEn este apartado, configurar un eje de movimiento y crear el cdigo para controlarun corte de carro.

    La aplicacinLas partes superiores de los tambores que se transportan en la cinta transportadora(accionada por el variador PowerFlex) han de repujarse mediante unaEstampadora Esta accin dura muy poco y, durante la misma, el martinete deestampacin debe permanecer fijo con relacin al tambor. Con objeto de podermanejar los tambores mviles (incluso cuando cambian de velocidad), debemosmover el mecanismo de estampacin en paralelo a la cinta transportadora ysincronizado exactamente con ella. Se trata de una aplicacin perfecta para un ejede control del movimiento accionado por levas.Crearemos un perfil de levas para controlar el Carro Estampador mediante una AOI(Add On Instruction [instruccin Add-On ]) que fue creada para el Corte de Carro. Elrequisito es idntico: el carro se acelera para sincronizarse con la cintatransportadora en movimiento, se mantiene sincronizado mientras la estampadorarepuja el tambor mvil, se desacelera hasta alcanzar velocidad cero y, por ltimo,vuelve a su posicin inicial.

    Configuracin del eje del carro estampadorYa se ha establecido previamente una configuracin esquemtica del movimiento;advierta que la estructura del cdigo y el contenido se ha extrado directamente deKinetix Accelerator Toolkit que Rockwell Automation pone a disposicingratuitamente. Se precisan modificaciones relativamente menores para adaptarla aesta aplicacin real.P02_AXIS_01_Stamper_Carriage ha sido copiado de un cdigo estndar y se harenombrado debidamente. Tambin se ha aadido un nuevo eje al Grupo deMovimiento, AXIS_01.

    Slo se necesita aadir cdigo para crear el perfil de levas que sustituya lainstruccin MAG (Motion Axis Gear) en el rengln 5 de R04_Initialize.Aada una nueva rutina de escaleraR10_Cam_Generation aP02_AXIS_01_Stamper_Carriage.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    43/51

    Haga doble clic para abrirla.Seleccione y arrastre AOI_Flying_Shear_Cam_Generator AOI de la ventanaOrganizer (organizador ) hasta el primer rengln.

    Cree un nuevo tag FS para la instruccin.Complete el resto de datos de la forma que se muestra.Debern crearse los tres tags del perfil de levas: son del tipo CAM_PROFILE conuna longitud de 99.Notas

    1. Slo utilizaremos la leva de Corte y Retorno en esta sesin.2. El valor Cut Length (longitud de corte ) se ha fijado en 1 porque las unidades

    del eje maestro son ciclos (o el espaciado de productos) y el carro debecompletar un ciclo por tambor.

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 43 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    44/51

    Aada la lgica de control alrededor del AOI como se muestras a continuacin.

    Esto crear el perfil, slo necesitamos cierta lgica para activarlo.

    Aada este JSR a R00_Dispatch para invocar al generador de perfiles.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    45/51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    46/51

    Introduzca el nombre (Name) como se indica a continuacin y haga clic enOK (aceptar ).Haga clic en la pestaaAssociated Axes (ejes asociados ) y seleccione AXIS_01para Node 1 (nodo 1 ).

    Haga clic enOK.Haga doble clic en AXIS_1 en Motion Groups (grupos de movimiento ).

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    47/51

    Compruebe que los parmetros coincidan con los de la imagen anterior.

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 47 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    48/51

    Haga clic enDrive/Motor(variador/motor ), pulse el botnChange Catalog (cambiar catlogo ) y seleccione de la lista el motor adecuado (de nuevo, las instalaciones dedemostracin varan).

    Fije el valor de Drive Resolution (resolucin del variador ) en 200000 (ste es el valorpor defecto)

    COMPROBAR!!! Asegrese de que el motor seleccionado se corresponde con laconfiguracin de su hardware especfico, ya que puede variar.

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    49/51

    Haga clic en la pestaaConversion (conversin ).

    Fije el valor Positioning Mode (modo de posicionamiento ) en Linear (lineal ) y el valor

    de Conversion Constant (constante de conversin ) en 200000.Advierta que esta configuracin tendra que establecerse con cuidado en unaaplicacin real. El AOI requiere que las unidades esclavas del eje (carro) seanidnticas a las unidades maestras, en este caso, el espaciado de los productos.

    DT2ES.doc1/8/2009 Pgina 49 de 51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    50/51

  • 8/2/2019 D_-_S2_-_DT2ES_PPT

    51/51

    Haga clic en la pestaaHoming (reposicin ).

    Compruebe que los parmetros coincidan con los de la imagen anterior.

    Ejecute ahora la mquina: debera ver que el eje del carro estampador se acelera auna velocidad uniforme durante un tiempo y, luego, vuelve rpidamente al inicio.Compruebe los distintos perfiles de levas y consulte el texto de ayuda sobre AOIpara comprenderlo mejor.

    ENHORABUENA, LO HA LOGRADO!

    Reto: si dispone de tiempo!Cambie el perfil de levas a un solo ciclo y dispngalo para que seactive desde una entrada digital (en lugar de ejecutarse de maneracontinua).

    Este manual se puede encontrar enwww.rockwellautomation.com/events/au