Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de...

16
DESDE LA FE Página 12 El mejor regalo Página 9 Día del Catequista MAYO 2013. NUEVO LAREDO, TAMAULIPAS. MEXICO. [email protected] AÑO 7. NÚMERO 45. “No hay por tanto Iglesia sin Pentecostés. No hay Pentecostés sin la Virgen María.” Pentecostés Página 11 La Ascensión del Señor invita a vivir en plenitud la vocación de cada uno de los catequistas. Les hemos regalado inseguridad. Muchas mamás son agredidas. Tal vez, este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia física, sicológica y verbal.

Transcript of Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de...

Page 1: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

DESDE LA FE

Paacutegina 12

El mejorregalo

Paacutegina 9

Diacutea delCatequista

MAYO 2013 NUEVO LAREDO TAMAULIPAS MEXICO vidanuevanldyahoocommx ANtildeO 7 NUacuteMERO 45

ldquoNo hay por tanto Iglesia sin Pentecosteacutes No hay Pentecosteacutes sin la Virgen Mariacuteardquo Pentecosteacutes Paacutegina 11

La Ascensioacuten del Sentildeor invita a vivir en plenitud la vocacioacuten de cada uno de los catequistas

Les hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal

2 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

EDITORIAL

UNA PUBLICACIOacuteN DEPbro Rogelio Lozano AlcortaDirector General

Diaacutecono Daniel Vidales Brizuela Coordinador de Informacioacuten

Ing Ricardo Galvaacuten Martiacutenez Disentildeo Editorial

Calendario mayo

1 San Joseacute obreroDiacutea del Trabajo

3 La exaltacioacuten de la Santa Cruz (en Meacutexico)

3 al 6 Pre-vida religiosa

4 Santos Felipe y Santiago apoacutestoles (en Meacutexico)

10 Diacutea de las madres

11 Encuentro juvenil misionero

12

13

1415

17 al 19

1921

22

23

25

26

30

31

La Ascencioacuten del SentildeorDiacutea del Catequista

Nuestra Sentildeora de Faacutetima

San Matiacuteas apoacutestol

San Isidro labradorDiacutea del Maestro

Fin de semana vocacional para varones de 6ordf de primaria en el seminario

Pentecosteacutes

San Cristoacutebal Magallanes y 24 compantildeeros maacutertires

Santa Rita de Cascia religiosa

Jesucristo sumo y eterno sacerdote

Encuentro de monaguillos

Santiacutesima Trinidad

El Cuerpo y la Sangre de Cristo

La Visitacioacuten de la Santiacutesima Viacutergen

Estimados hermanos y hermanas

Viviendo la alegriacutea de Cristo Resucitado en nuestros corazones nos preparamos a vivir en este mes la gran festividad de Pentecosteacutes

la venida del Espiacuteritu Santo sobre los apoacutestoles que les da fuerza y valentiacutea para cumplir la misioacuten que Jesuacutes les habiacutea encomendado de evangelizar

En medio de ellos se encuentra tambieacuten Mariacutea la madre de Jesuacutes y la madre de la Iglesia naciente que acompantildea e intercede y que con su ejemplo motiva a la primitiva Iglesia en su camino evangelizador bajo el dinamismo que infunde la presencia del Espiacuteritu

La presencia de Mariacutea en tan importante acontecimiento resalta su papel de madre de Dios y de la Iglesia quieacuten maacutes que ella vivioacute a plenitud el ser madre Por su vida de fe y entrega puede marcar la pauta para educar acompantildear y hacer crecer seguacuten la voluntad de Dios su secreto radica en ponerse en las manos de su Sentildeor y dejarse moldear por eacutel

Medita en su corazoacuten todos los acontecimientos y los vive en oracioacuten Ama como fiel esposa a san Joseacute y camina a su lado compartiendo el trabajo y la construccioacuten de un hogar amoroso comprensivo y sencillo

Su generosidad no tiene medida no solo con los suyos sino con todo aquel que se le acerca como en las bodas de Cana o tomando la iniciativa al visitar a su prima Isabel

Ella es madre y maestra para la Iglesia y tambieacuten para toda aquella mujer que quiera ser una buena madre seguacuten el designio de Dios dentro de la Iglesia domeacutestica que es la familia

La presencia de Mariacutea en Pentecosteacutes garantiza la nueva efusioacuten del Espiacuteritu Santo que laquocrearaquo la Iglesia del futuro Ella conforta fortalece anima e impulsa a continuar la obra de su Hijo

Una vez que Jesuacutes deja su vida en la tierra continuacutea su misioacuten maternal bajo la accioacuten del Espiacuteritu Santo con toda la Iglesia Su papel no termina sino que se extiende y desarrolla a lo largo de toda la historia de pueblos y creyentes devotos Es por ello que en este mes que celebramos Pentecosteacutes tambieacuten la invocamos como madre y modelo camino seguro para llegar a Jesuacutes

Como nos recordaba nuestro papa emeacuterito Benedicto XVI ldquoNo hay por tanto Iglesia sin Pentecosteacutes No hay Pentecosteacutes sin la Virgen Mariacutea rdquo

El Consejo de Asuntos Econoacutemicos agradece a todos los participantes de la rifa diocesana que se llevoacute a cabo el martes 26

de marzo siendo agraciados1er premio 07028 Feligreacutes parroquia san Gerardo

2do premio 45588 Feligreacutes parroquia del Santo Nintildeo3er premio 43579 Feligreacutes catedral del Espiacuteritu Santo

iexcl Muchas gracias

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 3

fe es nula Porque esperar y confiar se traduce como Fe

San Agustiacuten nos dice ldquoEsperar quiere decir creer en la aventura del amor tener confianza en las personas dar el salto a lo incierto y abandonarse totalmente a Diosrdquo Esta uacuteltima parte no se puede lograr sin pasar por las demaacutes Es decir si realmente queremos abandonarnos en Dios tenemos que

confiar y esperar plenamente en Eacutel pero si no logramos tener confianza primero de nosotros mismos y despueacutes de nuestros hermanos no podremos jamaacutes llegar a una entrega verdadera

Habraacute ocasiones en que esto es muy difiacutecil porque solo

con una fe bien cimentada y fortalecida cumpliremos esta tarea Pero recuerda que Dios siempre espera y siempre confiacutea en nosotros y lo podemos comprobar gracias a la dignidad de ser personas y la libertad que nos ha regalado

Estamos en un tiempo de gozo de alegriacutea en tiempo de Resurreccioacuten y es una muy buena oportunidad para que hagamos crecer nuestra esperanza y sigamos trabajando en el fortalecimiento de nuestra fe

Les deseamos todo bien en el Sentildeor

La esperanza nunca se puede separar de la confianza siempre tienen que trabajar de la mano

Desde que nacemos aprendemos a esperar y esperar es confiar

en que algo llegaraacutehellip Cuando somos pequentildeos esperamos confiadamente en que mamaacute nos alimentaraacute cuando vamos creciendo esperamos en que el profesor nos ensentildearaacute o bien cuando conocemos nuestro entorno confiamos en que los amigos nunca nos dejaraacuten

La esperanza nunca se puede separar de la confianza siempre tienen que trabajar de la mano O sea que si yo espero yo confiacuteo

He escuchado que las personas mayores platican que hace ya algunos antildeos la confianza era un virtud que todos respetaban que con una simple palabra las personas esperaban en el cumplimento de los acuerdos que no se requeriacutean tantas firmas documentos avales etc Solamente bastaba la palabra dada

Pero en la actualidad no somos capaces de confiar uno en el otro y con esto se sobreentiende que la esperanza y la confianza cada diacutea desaparece un poco maacutes

Esto es verdaderamente preocupante porque cuando dejamos de esperar en las personas en nuestros hermanos tambieacuten podemos dejar de esperar y de confiar en Dios Y si yo no soy capaz de esperar en Dios mi

NUESTRO SEMINARIO

La esperanzaPor LUIS DONALDO GONZAacuteLEZ P

ldquoEsperar quiere decir creer en la

aventura del amor tener confianza en las personas dar el salto a lo incierto

y abandonarse totalmente a Diosrdquo

San Agustiacuten

iquestQueacute es la esperanzaLa esperanza es la virtud por la que anhelamos con fortaleza y constancia aquello para lo que estamos en la tierra para alabar y servir a Dios aquello en lo que consiste nuestra verdadera felicidad encontrar en Dios nuestra plenitud y en donde esta nuestra morada definitiva Dios

Youcat (Catecismo Joven de la Iglesia Catoacutelica) n 308

Adquiere el ldquoYOUCATrdquo (Catecismo Joven de la Iglesia Catoacutelica) o la Biblia Catoacutelica para joacutevenes con la Pastoral Juvenil Diocesana

HorariosMartes a Jueves 1100 a 1700 hrsViernes1100 a 2000 hrs

Club Santo Domingo Savio Manuel M Ponce 1308 entre Madero e IndependenciaTel 7159199

PJ Nuevo Laredo

4 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La economiacutea sacramentalCATECISMO DE LA IGLESIA CATOacuteLICA

Por PBRO GUSTAVO ZAMORA CARRENtildeO

Muy queridos lectores

Seguimos adelante con el estudio del Catecismo de la Iglesia Catoacutelica Ya

terminamos la primera parte que trata sobre la Profesioacuten de Fe ahora iniciaremos nuestra reflexioacuten con la segunda parte referente a ldquoLa celebracioacuten del misterio cristianordquo Soacutelo tocaremos la primera seccioacuten cuyo tiacutetulo es ldquoLa Economiacutea Sacramentalrdquo

En esta seccioacuten el catecismo nos dice que La liturgia es la celebracioacuten del misterio de Cristo y en particular de su misterio pascual Mediante el ejercicio de la funcioacuten sacerdotal de Jesucristo se manifiesta y realiza en ella a traveacutes de signos la santificacioacuten de los hombres La liturgia es la cumbre hacia la que tiende la accioacuten de la Iglesia y la fuente de la que emana su fuerza vital La economiacutea sacramental consiste en la comunicacioacuten de los frutos de la redencioacuten de Cristo mediante la celebracioacuten de los sacramentos de la Iglesia de modo eminente la eucaristiacutea laquohasta que eacutel vuelvaraquo (1 Co 11 26)1

CAPIacuteTULO PRIMERO EL MISTERIO PASCUAL EN EL TIEMPO DE LA IGLESIA

La liturgia obra de la Santiacutesima Trinidad2

En la liturgia el Padre nos colma de sus bendiciones en el Hijo encarnado muerto y resucitado por nosotros y derrama en nuestros corazones el Espiacuteritu Santo La Iglesia bendice al Padre mediante la adoracioacuten la alabanza y la accioacuten de gracias e implora el don de su Hijo y del Espiacuteritu Santo

En la liturgia Cristo significa y realiza principalmente su misterio pascual Al entregar el Espiacuteritu Santo a los apoacutestoles les ha concedido a ellos y a sus sucesores el poder de actualizar la obra de la salvacioacuten

por medio del sacrificio eucariacutestico y de los sacramentos en los cuales Eacutel mismo actuacutea para comunicar su gracia a los fieles El Espiacuteritu Santo prepara a la Iglesia para el encuentro con su Sentildeor recuerda y manifiesta a Cristo a la fe de la asamblea de creyentes hace presente y actualiza el misterio de Cristo une la Iglesia a la vida y misioacuten de Cristo y hace fructificar en ella el don de la comunioacuten

El misterio pascual en los sacramentos de la Iglesia3

ldquoLos sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia a traveacutes de los cuales se nos otorga la vida divinardquo Son siete bautismo confirmacioacuten eucaristiacutea penitencia uncioacuten de los enfermos orden sagrado y matrimonio

Los misterios de la vida de Cristo constituyen el fundamento de los sacramentos los cuales ha confiado a su Iglesia Son laquode la Iglesiaraquo en cuanto son acciones de la Iglesia la cual es sacramento de la accioacuten de Cristo y laquopara ellaraquo en el sentido de que edifican la Iglesia

El caraacutecter sacramental es un sello espiritual conferido por los sacramentos del bautismo confirmacioacuten y orden y constituye promesa y garantiacutea de la proteccioacuten divina Por este sello el cristiano queda configurado a Cristo participa de diversos modos en su sacerdocio y forma parte de la Iglesia seguacuten estados y funciones diversos queda consagrado al culto divino y al servicio de la Iglesia El caraacutecter es indeleble por lo que los sacramentos que lo imprimen soacutelo pueden recibirse una vez en la vida

Los sacramentos no soacutelo suponen la fe sino que con las palabras y los elementos rituales la alimentan fortalecen y expresan Los sacramentos son eficaces porque es Cristo quien actuacutea en ellos y quien da la gracia que significan independientemente de la santidad personal del ministro pero sus frutos dependen tambieacuten de las disposiciones del

que los recibe Para los creyentes en Cristo los sacramentos son necesarios para la salvacioacuten porque otorgan la gracia sacramental el perdoacuten de los pecados la adopcioacuten como hijos de Dios la configuracioacuten con Cristo Sentildeor y la pertenencia a la Iglesia

La gracia sacramental es la gracia del Espiacuteritu Santo dada por Cristo y propia de cada sacramento Esta gracia ayuda al fiel en su camino de santidad y tambieacuten a la Iglesia en su crecimiento de caridad y testimonio En los sacramentos la Iglesia recibe ya un anticipo de la vida eterna

CAPIacuteTULO SEGUNDO LA CELEBRACIOacuteN SACRAMENTAL DEL MISTERIO PASCUAL

Celebrar la liturgia de la Iglesia quieacuten y coacutemo4

En la liturgia actuacutea el laquoCristo totalraquo Cabeza y Cuerpo En cuanto sumo Sacerdote Eacute l

celebra la liturgia con su Cuerpo que es la Iglesia del cielo (los aacutengeles los santos la Virgen Mariacutea los apoacutestoles los maacutertires etc) y de la tierra Cuando celebramos en los sacramentos el misterio de la salvacioacuten participamos de la liturgia eterna La

1Cfr CEC 1066-10762Cfr CEC 1077-11123Cfr CEC 1113-1134 20034Cfr CEC 1135-1137 1140-11441187-11915Cfr CEC 1159-1161 1163-1186 1192-11996Cfr CEC 1200-1209

Iglesia en la tierra celebra la liturgia como pueblo sacerdotal cada uno seguacuten su propia funcioacuten en la unidad del Espiacuteritu Santo los bautizados se ofrecen como sacrificio espiritual los ministros ordenados celebran seguacuten el orden recibido para el servicio de todos los miembros de la Iglesia los obispos y presbiacuteteros actuacutean en la persona de Cristo Cabeza

La celebracioacuten lituacutergica estaacute tejida de signos y siacutembolos cuyo significado enraizado en la creacioacuten y en las culturas humanas se precisa en los acontecimientos de la Antigua Alianza y se revela en plenitud en la persona y la obra de Cristo Estos signos asumidos por Cristo se convierten en portadores de la accioacuten salviacutefica y de santificacioacuten Aunque las acciones simboacutelicas son ya por siacute mismas un lenguaje es preciso que las palabras del rito acompantildeen y vivifiquen estas acciones

La muacutesica y el canto deben de tener una conformidad de los textos a la doctrina

catoacutelica con origen preferiblemente en la Sagrada Escritura y en las

fuentes lituacutergicas la belleza expresiva de la oracioacuten la calidad de la muacutesica la participacioacuten de la asamblea la riqueza cultural del pueblo de Dios y el caraacutecter sagrado y solemne de la celebracioacuten

Celebrar la liturgia lugar y tiempos5

La imagen de Cristo es el icono lituacutergico por excelencia

Eacutesta y las demaacutes imaacutegenes proclaman el mismo mensaje

evangeacutelico que la Sagrada Escritura transmite mediante la

palabra y ayudan a despertar y alimentar la fe de los creyentes

El centro del tiempo lituacutergico es el domingo fundamento y nuacutecleo de todo el antildeo lituacutergico que tiene su culminacioacuten en la Pascua anual fiesta de las fiestas La funcioacuten del antildeo lituacutergico es celebrar todo el misterio de Cristo desde la Encarnacioacuten hasta su retorno glorioso En diacuteas determinados la Iglesia venera con

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 5

Con grande gozo pascual celebrando la vida que el Padre celestial nos ha

otorgado en su Hijo Jesucristo muerto y resucitado los obispos de Meacutexico nos encontramos reunidos en nuestra XCV Asamblea Plenaria en torno a Aquel que ldquoha sido levantado en lo alto para atraer a todos hacia siacuterdquo (cf Jn 1232) Tenemos la firme conviccioacuten de que es el Espiacuteritu del amor el que nos guiacutea a la unidad como Iglesia en la edificacioacuten del Reino de Dios y de una sociedad mejor en nuestro caminar hacia la Pascua eterna

Damos gracias al Sentildeor de la vida y de la historia que nos permite nuevos inicios el inicio del tiempo lituacutergico de la Pascua porque proclamar y celebrar a Jesuacutes resucitado nos fortalece para seguir siendo testigos de la vida en medio de tantos signos de muerte que atentan contra la dignidad de hombres y mujeres en el mundo y en nuestra patria agradecemos al Sumo y Eterno Sacerdote que despueacutes del luminoso ministerio del papa Benedicto XVI nos conceda una nueva etapa en la historia de la Iglesia con el pontificado del santo padre Francisco agradecemos tambieacuten a nuestro Dios providente que nos permite iniciar los trabajos pastorales de nuestra Conferencia Episcopal Mexicana en el trienio 2012- 2015

En el contexto de la celebracioacuten del Antildeo Fe tenemos la oportunidad de ldquoredescubrir el camino de la ferdquo para

proclamarla y testimoniarla con nuevo vigor Como nos ha pedido el papa Francisco queremos salir e ir hacia las periferias no soacutelo geograacuteficas sino tambieacuten hacia las periferias existenciales del pecado del dolor de la injusticia de la ignoranciardquo Somos conscientes de que es eacutesta una tarea urgente que si bien hemos venido realizando debemos fortalecer con el impulso de la misioacuten evangelizadora

Con los criterios de continuidad y renovacioacuten pretendemos seguir avanzando en el cumplimiento de la misioacuten que Cristo nos ha encomendado al servicio de todas las personas anunciar el Evangelio razoacuten de ser y de existir de la Iglesia Los nuevos inicios son esperanzadores maacutexime cuando echamos las redes en nombre de quien es el Principio y el Fin el Alfa y la Omega

Buscando dar respuesta a los grandes desafiacuteos del mundo actual como son entre ellos la secularizacioacuten la indiferencia la participacioacuten de las nuevas generaciones en la sociedad y la promocioacuten humana asiacute como los anhelos de verdad de paz y de justicia de nuestros hermanos y hermanas de Meacutexico especialmente de los maacutes pobres en esta Asamblea Plenaria formulamos nuestro objetivo general para los proacuteximos tres antildeos los temas que abordaremos y los proyectos pastorales de las ocho comisiones

episcopales

Nos proponemos ldquofortalecer nuestra identidad como Iglesia a la luz de la Palabra de Dios de los Santos Padres y del Magisterio para dinamizar la Misioacuten Continental Permanente en el espiacuteritu de la Nueva Evangelizacioacuten partiendo de la conversioacuten personal y pastoral y como disciacutepulos misioneros contribuir a la transformacioacuten de la realidad de Meacutexico promoviendo la cultura cristianardquo

Conscientes de que esto soacutelo puede ser logrado con la ayuda de Dios y la unidad entre todos encomendamos nuestros proyectos pastorales a la intercesioacuten de la Madre del Verdadero Dios por quien se vive y del santo Obispo Rafael Guiacutezar y Valencia patrono de los Obispos de Meacutexico que entregoacute su vida para testimoniar la vida que no acaba

Por los Obispos de Meacutexico

+ Joseacute Francisco Card Robles Ortega

Arzobispo de Guadalajara Presidente de la CEM

+Eugenio Lira Rugarciacutea

Obispo Auxiliar de Puebla

Secretario General de la CEM9

A los fieles de las comunidades cristianas y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad

MENSAJE DE LOS OBISPOS DE MEacuteXICO CON MOTIVO DE SU XCV ASAMBLEA PLENARIA

especial amor a Mariacutea la bienaventurada Madre de Dios y hace tambieacuten memoria de los santos que vivieron para Cristo con Eacutel padecieron y con Eacutel han sido glorificados

La Liturgia de las Horas oracioacuten puacuteblica y comuacuten de la Iglesia es la oracioacuten de Cristo con su Cuerpo la Iglesia Por su medio el misterio de Cristo que celebramos en la eucaristiacutea santifica y transfigura el tiempo de cada diacutea Se compone principalmente de salmos y otros textos biacuteblicos ademaacutes de lecturas de los santos padres y maestros espirituales

Cristo es el verdadero templo de Dios por medio del cual tambieacuten los cristianos y la Iglesia entera se convierten en templos del Dios vivo Sin embargo el pueblo de Dios en su condicioacuten terrenal tiene necesidad de lugares donde la comunidad pueda reunirse para celebrar la liturgia Los edificios sagrados son las casas de Dios lugares de oracioacuten en los que la Iglesia celebra sobre todo la eucaristiacutea y adora a Cristo realmente presente en el tabernaacuteculo Los lugares principales dentro de los edificios sagrados son el altar el sagrario o tabernaacuteculo el receptaacuteculo (para los santos oacuteleos) la sede del obispo (caacutetedra) o del presbiacutetero el amboacuten la pila bautismal y el confesionario

Diversidad lituacutergica y unidad del misterio6

Desde los oriacutegenes de la Iglesia la liturgia ha encontrado en los distintos pueblos y culturas expresiones variadas y complementarias Para asegurar la unidad el criterio es la comunioacuten en la fe y en los sacramentos recibidos de los apoacutestoles significada y garantizada por la sucesioacuten apostoacutelica En la liturgia sobre todo en la de los sacramentos existen elementos inmutables por ser de institucioacuten divina asiacute como elementos susceptibles de cambio que la Iglesia puede y a veces debe incluso adaptar a las culturas de los diversos pueblos

Hasta aquiacute nuestra siacutentesis de esta segunda parte del catecismo en su primer seccioacuten sobre la economiacutea sacramental donde hablamos de la liturgia como un todo y de lo general de los sacramentos Ya en la siguiente seccioacuten reflexionaremos maacutes directamente sobre cada uno de los siete sacramentos No olviden que pueden profundizar maacutes leyendo los nuacutemeros referidos sobre el catecismo Por lo pronto espero que este material les haya ayudado a conocer un poco maacutes sobre la celebracioacuten de nuestra fe

Los espero en la siguiente edicioacuten y pido a Dios los llene de bendiciones

raquo Yo soy el Alfa y la Omega el Principio y el Fin (Ap 216)

6 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Es la legitimidad de un sistema en el que los recursos y la actividad productiva se destinan al intercambio cuando es posible establecer un sistema destinado a la satisfaccioacuten de las necesidades sociales

En primera instancia la fecha es faacutecilmente ubicable en el

calendario ciacutevico por la gran mayoriacutea de los mexicanos Poco se abunda sobre el tema lamentablemente en los recintos de educacioacuten y en las mismas ceremonias oficiales al menos no lo suficiente para ampliar la perspectiva histoacuterica y social maacutes que un conveniente diacutea de asueto ndashque no es hecho efectivo por todosndash se trata de la conmemoracioacuten de las voces de protesta que desde eacutepocas preteacuteritas ha alzado la clase trabajadora No es posible entenderlo de otra manera habida cuenta que dicha oportunidad de remembranza surge a partir de uno de muacuteltiples reclamos proletarios ndashChicago 1886ndash contra las condiciones de explotacioacuten en que los teniacutean sus empleadores Tampoco hay que desestimar que la situacioacuten actual de los trabajadores (o muchos de ellos) no es muy diferente que en el siglo XIX La evocacioacuten contemporaacutenea al diacutea del trabajo por tanto estaacute ligada a la misma querella aunque sea tangencialmente

No tardoacute mucho para que la iglesia catoacutelica se incorporara formalmente a la proposicioacuten de ideas dedicadas a los aspectos laborales y de produccioacuten consciente de lo que ya habiacutean postulado socioacutelogos y economistas al respecto Una enciacuteclica papal (Laborem Exercens 1981) resume en parte tal contribucioacuten bajo la premisa de que el trabajo del hombre tiene como fin el hombre mismo por supuesto en teacuterminos de su dignificacioacuten como cristiano en la conviccioacuten de fe eclesiaacutestica en torno a lo que estima

necesario para el hombre trabajador y su relacioacuten con Dios no hay acotaciones colectivas ni del capital antes bien descalifica los criterios corporativistas y mercantilistas Antes al unirse en 1954 a la celebracioacuten del trabajo la iglesia suma su clamor apoyado en la figura de san Joseacute obrero ―el padre adoptivo de Jesuacutes siendo enaltecido por su reconocido oficio― con ello busca subrayar la templanza y nobleza en el infortunio de quienes se alimentan con el sudor de su frente al margen de cualquier atisbo de hartazgo o rebelioacuten Asiacute es posible advertir las referencias de la caridad el deseo de bienestar y el fortalecimiento espiritual en todo ser humano que se sostiene en el virtuosismo del trabajo sea empleado o patroacuten obrero o empresario En este sentido cabe resaltar la reflexioacuten que hace el sacerdote jesuita Joseacute Porfirio Miranda ― compantildeero de orden del flamante papa Francisco ― sobre la paraacutebola de la aguja y el camello No es otra cosa que una descalificacioacuten no al hombre que por su riqueza material no puede entrar al reino de Dios sino al orden que permite la existencia de una riqueza diferenciante entre los hombres Lo que se cuestiona dice es la legitimidad de un sistema en el que los recursos y la actividad productiva se destinan al intercambio cuando es posible establecer un sistema destinado a la satisfaccioacuten de las necesidades sociales Esencialmente esta sugerencia es el enveacutes de la conmemoracioacuten del diacutea del trabajo

Feacutelix Fernaacutendez ReyesCOLEGIO DESCUBRIDORES

Diacutea del Trabajo y san Joseacute obreroraquo El trabajo del hombre tiene como fin el hombre mismo

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 7

Por ANTONIO VELAacuteZQUEZ CAVAZOS

iquestQueacute prefieres iquestUn carboacuten o un diamante

Creo que absolutamente nadie elegiriacutea el carboacuten como respuesta Ahora te digo algo iquestSabiacuteas que tanto el diamante como el carboacuten estaacuten hechos de lo mismo Ambos estaacuten compuestos de carbono lo uacutenico que diferencia uno del otro es su proceso de formacioacuten De ese proceso depende su destino que uno sea transparente y precioso y el otro negro y sin mucho valor En el amor sucede algo muy parecido hay un amor que es precioso transparente fiel y valioso y otro no En los dos casos la materia prima es la misma pero el resultado final depende de la formacioacuten si vivimos la castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel Si por el contrario nos regimos por el mundo viviendo como dicen por ahi ldquola vida locardquo y ldquosin frenosrdquo el resultado seraacute un amor como el carboacuten

Al terminar la rueda de prensa para la Jornada Juvenil Diocesana nos hacen llegar la convocatoria como Pastoral Juvenil para la Marcha por la Vida y por la Paz que antildeo con antildeo se lleva a cabo en nuestra ciudad Nuestro padre asesor el padre Chucho nos pregunta ldquoiquestLe entramosrdquo Los que estaacutebamos ahiacute reunidos dijimos ldquosirdquo y desde ahiacute empezamos a echar la cabeza andar para pensar en coacutemo nos podriacuteamos manifestar ese diacutea sabiacuteamos que

PASTORAL JUVENIL

La opcioacuten VSi vivimos la

castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel

De ese proceso depende

su destino que uno sea

transparente y precioso y

el otro negro y sin mucho

valor

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el

verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos que no es faacutecil pero que es posible Nos comprometemos a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la Pastoral Juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

teniacuteamos la voz de los joacutevenes y teniacuteamos que representarlos como Dios manda

Diacuteas despueacutes comienza una lluvia de ideas por parte de los integrantes de la Comisioacuten Diocesana Se hablaba del derecho a la vida del aborto etc A lo que Rociacuteo Martiacutenez integrante de la comisioacuten de formacioacuten nos exhorta a ver hacia otro lado hablar de la castidad en los joacutevenes A lo que a miacute me parecioacute sumamente importante e interesante y en ese momento recuerdo que existe un proyecto que se inicioacute en Lima Peruacute y ahora en varios paiacuteses donde los joacutevenes ya trabajan en esa liacutenea de la castidad Estoy hablando por su puesto de La Opcioacuten V

En esa reunioacuten expongo la idea de unirnos en comunioacuten con un gran proyecto catoacutelico a nivel latinoameacuterica y traerlo aquiacute a nuestra dioacutecesis Que nuestros joacutevenes conozcan que hay una comunidad donde se puedan identificar faacutecilmente para hacer esta difiacutecil tarea de vivir la castidad Al ser Pastoral Juvenil debemos hacer que los joacutevenes no se enfrenten a consecuencias por ldquomalos pasosrdquo si no el ayudarlos el prevenirlos con mucha anticipacioacuten para que podemos gozar de una verdadera vida libre en el amor conociendo la voluntad de Dios y que no estaacuten solos A lo que se optoacute por tomar ese proyecto y hacerlo nuestro como una campantildea que inicioacute ese diacutea 7 de abril en la marcha por la vida En el carro

alegoacuterico representaacutendose tres etapas de la vida el noviazgo el matrimonio (recieacuten casados) y la familia

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos

que no es faacutecil pero que es posible Nos c o m p r o m e t e m o s a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la pastoral

juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

LaOpcionV

8 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

LA DOTOacute DE TODO SU AMOR ternura ilusioacuten perdoacuten sencillez y simplicidad de paciencia y de alegriacutea de carintildeo y de caricias de abrazos y de besos porque una madre es parecida a la flor de una mantildeana a la palabra sincera y sobre todo porque sabe acompantildear a los corazones decaiacutedos a los tristes y a los que temen apartarse de Dios

Asiacute Dios pensoacute en Mariacutea nuestra madre y en todas las madres que nos acompantildean diacutea con diacutea que se esfuerzan

por ver tocar sentir y descubrir el amor que El les tiene y que les

ofrece en cada uno de sus hijos

hellip hoy nuestra fe nos hace conscientes de

este gran regalo que Dios ha hecho a

toda la humanidad hacerse hombre desde la presencia de una mujer p o r q u e ldquollegada la plenitud de los tiempos naciste de una mujerrdquo

Para poder llegar a Eacutel tendriacuteamos que remitirnos a Mariacutea nuestra Madre pues ella nos dice

que es lo q u e

tenemos que hacer haced lo que Eacutel os digahellip y con su misma vida estar siempre a la escucha y a la praacutectica de su Palabra porque Jesuacutes mismo nos lo sentildealoacute cuando estaba en aquella tarde mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra y la ponen en praacutectica

No obstante llega hasta las uacuteltimas consecuencias hasta la cruz donde se nos ha entregado como Madre no importa queacute cruz tengamos sabemos que ella siempre estaacute al pendiente de nosotros tanto en la duda como en el temor y sobre todo en el dolor

Todos los mexicanos tenemos la dicha de ver realizados verdaderamente esta gracia que Dios nos da El de tener una madre muy cercana y muy de nosotros que nos acompantildea y siempre estaacute dispuesta dicieacutendonos no te aflija cosa algunahellip iquestNo estoy yo aquiacute que soy tu madre iquestNo estaacutes en mi regazo y corres por mi cuentahellip iquestNo soy yo vida y salud Yo soy la madre del verdadero Dios por quien se vivehellip estas palabras las tenemos muy arraigadas en nuestros corazones todos nos sentimos muy afortunados y orgullosos de este gran privilegio

Esto es para levantarnos de cualquier situacioacuten que estemos viviendo por muy triste y dolorosa que nos parezca Ella siempre estaacute presente estaacute al pendiente del vino que nos falta ldquola alegriacuteardquo y nos hace una invitacioacuten Haced lo que Eacutel os digahellip No le cierres tu corazoacuten date cuenta de que Dios se ha personificado en el amor de una madre en la nuestra

Que no pase este gran diacutea sin que reconozcas toda su entrega y ternura hacia tu personahellip

FELICIDADES MAMAacute

Cuando Dios hizo una Madrehellip

Pidamos a Mariacutea por todos los joacutevenes necesitados de su presencia

Madre oacuteyeme mi plegaria es un grito en la noche

Madre miacuterame en la noche de mi juventud Madre saacutelvame mil peligros acechan mi vida Madre lleacutename de esperanza de amor y de fe Madre guiacuteame en la sombra no encuentro el camino Madre lleacutevame que a tu lado feliz cantareacute Madre una flor una flor con espinas que es bella Madre un amor un amor que ha empezado a crecer Madre sonreiacuter sonreiacuter aun que llore en el alma Madre construir caminar aun que vuelva a caer Madre solo soy el anhelo y la carne que luchan Madre tuyo soy en tus manos me vuelvo a poner

Por HNA ANA MARIacuteA HINOJOSA RMZ

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 9

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar

Por HNA LUCIacuteA MARTIacuteNEZ OSM

La fiesta de la Ascensioacuten se celebra cuarenta diacuteas despueacutes del domingo

de Resurreccioacuten (durante el tiempo pascual) en esta fiesta se conmemora la Ascensioacuten de Jesucristo al Cielo

En el Evangelio de Marcos el relato es breve Vemos a Jesuacutes y a sus apoacutestoles sentados a la mesa Jesuacutes reprende a sus disciacutepulos por la falta de fe y la dureza de corazoacuten al no haber creiacutedo los apoacutestoles a quienes le habiacutean visto resucitado Sin embargo a pesar de lo sucedido confiacutea en ellos y los enviacutea diciendo laquoVayan por el mundo entero y anuncien a todos el EvangeliohellipLas sentildeales que acompantildearaacuten a los que habraacuten creiacutedo seraacuten en mi nombre expulsaraacuten demonios hablaraacuten lenguas nuevas cogeraacuten serpientes con las manos y si beben veneno no les haraacute dantildeo impondraacuten las manos a los enfermos y se curaraacutenraquo Despueacutes Jesuacutes fue llevado al cielo y se sentoacute a la derecha de Dios Ellos se fueron a predicar (Cf Mc 16 14-20)

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615) Y es el Espiacuteritu Santo quien se encarga desde Pentecosteacutes de abrirnos las rutas del camino y de inflamar nuestro corazoacuten y mente del celo apostoacutelico cada uno de los cristianos hemos sido llamados a evangelizar pero hoy hablaremos de TI CATEQUISTA

que has sido llamado a anunciar el Evangelio a traveacutes de tu ser y vocacioacuten de catequista

Con esta conmemoracioacuten el catequista ha de ser consciente a lo que ha sido llamado Tuacute eres

1 Un Evangelizador

El catequista se ha de dejar

hellipinvita a vivir en plenitud lavocacioacuten de cada uno de los catequistas

evangelizar por la Palabra del Sentildeor pues soacutelo asiacute tendraacute el ardor el impulso y la fuerza que necesita para el anuncio del Evangelio

2 Un testigo por su fe

El catequista ha de estar convencido de que su misioacuten tiene su origen en el gozo de su fe en Jesucristo una fe que

cada diacutea es para eacutel un acontecimiento una Persona viva porque la transmisioacuten de la fe pasa por la experiencia de que la vida del catequista ha sido tocada por lo que anuncia

3 Un Animador de la esperanza

El catequista lleva en su corazoacuten como un don consciente de que es el mejor tesoro que le puede aportar a quienes buscan el sentido de la vida es la esperanza como un deseo profundo del corazoacuten humano

4 Un Experto en humanidad

El catequista conoce los desafiacuteos que presenta la actual situacioacuten para la misioacuten de la Iglesia Siempre ha de procurar estar muy de cerca de la vida y de los problemas de las personas para llevarles la fuerza profeacutetica y transformadora del mensaje evangeacutelico

5 Un Compantildeero de camino

El catequista ha de sentirse como un compantildeero de camino que en nombre de la Iglesia estaacute junto a las personas y las orienta a la fe para ir haciendo el tejido de comunidad cristiana y por supuesto el tejido cristiano de la sociedad

6 El catequista ha de buscar ser formado para la Misioacuten

El catequista ha de cuidar su formacioacuten que no es una mera preparacioacuten teacutecnica sino sobre todo una formacioacuten espiritual una escuela de fe a la luz del Evangelio bajo la guiacutea del Espiacuteritu

Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios Y su misioacuten como catequista es la de iniciar en la fe y en la vida cristiana recordando siempre en su corazoacuten el envio de Jesuacutes ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615)

raquo La Ascensioacuten del Sentildeorhellip

Catequista Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios

10 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La mistagogiacutea en el Antildeo de la Fe

Desde que SS Benedicto XVI en octubre de 2011 promulgaba para

la Iglesia universal la celebracioacuten de un ldquoAntildeo de la Ferdquo quizaacute ni eacutel mismo llegaba a medir las consecuencias ndashentendidas como frutos- de este acontecimiento que enmarcariacutea los cincuenta antildeos del inicio del Concilio Ecumeacutenico Vaticano II Algo teniacutea muy claro seriacutea una oportunidad de profundizar el precioso tesoro de la fe y de coacutemo esta debe ser siempre alimentada por una vida profundamente arraigada a la Palabra de Dios a la liturgia que celebra esta historia de salvacioacuten y a la expresioacuten proyectada en una misioacuten permanente de anuncio del Evangelio y el ejercicio de la caridad Recuerdo vivamente nuestro encuentro con el santo padre en Silao a los pies del monumento a Cristo Rey el 25 de marzo de 2012 Palabras maacutes palabras menos nos exhortaba en su homiliacutea que solo quien sustenta su Fe en la fuerza del Evangelio en la persona de Jesucristo cualquier adversidad se afrontaraacute con esperanza A un antildeo de aquel fructiacutefero encuentro de muchos de nuestros joacutevenes de la Diocesis con el sucesor del Pedro hoy esas palabras retoman un sentido plenamente actual

Toco esto como premisa primero para entender coacutemo el Espiacuteritu Santo guiacutea a su Iglesia preparaacutendola para estos acontecimientos que han marcado en la historia de nuestro caminar eclesial y que ha suscitado un nuevo sucesor de Pedro por cierto muy cercano a nosotros en la experiencia y vivencia de la fe y segundo para aprovechar en este ANtildeO DE LA FE el precioso tiempo lituacutergico de la Pascua que desde antiguo la Iglesia lo ha vivido como un tiempo de ldquomistagogiardquo para los neoacutefitos es decir de aquellos que despueacutes del catecumenado (catequesis) han sido iniciados en la vida de la fe la Iglesia

con la Palabra y la vida sacramental los acompantildea camina de la mano como una ldquoMadre y Maestrardquo a fin que llevados a la adultez de su fe puedan insertarse plenamente en la vida de la Iglesia

En efecto puedes pensar iexclDe acuerdo Pero acaso no estoy ya bautizado desde bebeacute confirmado desde pequentildeo o en mi adolescencia comulgo cada domingo o cuando puedo ir a misa y cuando no me siento tranquilo en mi conciencia pues me confieso y ya Incluso hasta participo en alguacuten grupo parroquial o movimiento eclesial canto en un coro hasta ayudo a los demaacutes en actividades y en todo aquello que hace bien a la sociedad y maacutes necesitados O simplemente solo cumplo con la misa de los domingos y me porto bien iquestNo es eso ser cristiano Y yo te puedo decir eso es cumplir bien con lo que te piden y atento a las necesidades de los maacutes cercanos Sin embargo el papa Francisco en su primera homiliacutea dirigida a los cardenales en la Capilla Sixtina el diacutea siguiente a su eleccioacuten les dijo ndashy en ellos a cada uno de nosotros- lo siguiente ldquoCuando no se tiene a Jesucristo crucificado en el fundamento de nuestras acciones diarias podemos solo llegar a ser una ONGrdquo Dicho de otro modo si todo cuanto hacemos y cumplimos es solo porque asiacute lo aprendimos como una costumbre de familia o de la sociedad podremos ser ldquogente buenardquo pero no cristianos

La mistagogiacutea en los primeros siglos de la Iglesia era el periodo que corriacutea desde la noche de la Pascua - donde se celebraban la iniciacioacuten cristiana de todos los que se habiacutean preparado en el proceso del catecumenado- hasta Pentecosteacutes En ella la comunidad cristiana acompantildeaba a los ldquonuevos en la ferdquo (neoacutefitos) en el descubrimiento de los grandes signos de salvacioacuten con los que habiacutean sido consagrados en los diversos ritos lituacutergicos Domingo a domingo se

En nuestro paiacutes como en muchas otras naciones reservamos una

fecha del calendario para celebrar e l Diacutea del Maestro En Meacutexico la celebracioacuten se realiza a partir el antildeo 1918 el diacutea 15 de mayo 1

Celebrar el Diacutea del Maestro es un acto de justicia y gratitud de reconocimiento a la labor de quienes diacutea con diacutea dedican sus mayores emociones y mejores esfuerzos a la formacioacuten de nuevas generaciones

Una labor noble y generosa que supone para quienes la ejercen no soacutelo compartir saberes habilidades y experiencias sino al mismo tiempo renunciar a las tentaciones displicentes al confort la soberbia y la vanidad

Ser maestro implica ser humilde para aceptar aciertos y desaciertos ser paciente y tolerante para comprender las angustias desasosiegos y frustraciones que suele vivir quieacuten aprende y ser congruente para practicar y poner en praacutectica de manera cotidiana los maacutes elevados valores respeto honestidad responsabilidad

En este sentido el maestro con su actuacioacuten diaria ejerce una especie de apostolado al servicio de sus disciacutepulos al ayudarles a discernir el bien del mal lo justo de lo injusto lo valioso de lo vano lo substantivo y trascendente de lo adjetivo y fugaz en fin para acompantildearles a descubrir el sentido de la vida

En nuestros diacuteas ser maestro representa un reto y una responsabilidad todaviacutea mayor

En momentos en que nuestras comunidades sufren por la violencia la impunidad la corrupcioacuten la desintegracioacuten social y familiar

por citar soacutelo algunas de sus maacutes evidentes dolencias toca al maestro educar en el amor para superar los egoiacutesmos que han ahijado los actuales padecimientos educar a partir de la verdad y en buacutesqueda de la misma verdad para que sin desconocer los sufrimientos se evite el riesgo de formar personas fraacutegiles y egoiacutestas educar para la responsabilidad apostando por la humanizacioacuten de nuestra sociedad educar para la paz como un proceso que puede construirse desde las aulas formando en el respeto a la dignidad de cada persona y educar para la esperanza pues es eacuteste el mejor camino para encontrar como cristiano el sentido de la vida para encontrarnos con nosotros mismos con nuestros hermanos y encontrarnos con Dios 2

Que Dios ilumine los senderos que recorren diariamente nuestros maestros les deacute la fortaleza para continuar su apostolado la inteligencia para ensentildear a sus disciacutepulos a discernir y el amor necesario para seguir alimentando su vocacioacuten y generosidad

iexclQueacute Dios los bendiga en su diacutea

Ing Enrique Garza RamiacuterezCOLEGIO DESCUBRIDORES

1Otros paiacuteses han reservado fechas diferentes y a nivel mundial se reconoce el diacutea 5 de octubre como el Diacutea Mundial del Maestro)

2 Que en Cristo nuestra paz Meacutexico tenga una vida eterna exhortacioacuten Pastoral del Episcopado Mexicano sobre la misioacuten de la Iglesia en la construccioacuten de la paz para la vida digna del pueblo de Meacutexico CEM Meacutexico 2010

raquo La Pascua

Por PBRO JOSEacute SALVADOR ROJAS SAacuteENZ

El Diacutea del Maestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 11

PentecosteacutesDentro de la festividad de

Pentecosteacutes el Equipo Diocesano de Pastoral de la Confirmacioacuten da gracias al Sentildeor al presentarle otro grupo maacutes de joacutevenes confirmandos

Este equipo ha servido a la comunidad diocesana a traveacutes de la preparacioacuten de joacutevenes y adultos para que reciban este importante sacramento de iniciacioacuten cristiana

Con la preparacioacuten a la confirmacioacuten se busca favorecer en los joacutevenes y adultos un encuentro personal y radical con Jesucristo y motivar para que se abran a la accioacuten del Espiacuteritu Santo en sus vidas convirtiendose asiacute en verdaderos testigos del Sentildeor en su entorno

Por ello con alegriacutea en este tiempo pascual y a los 50 diacuteas de la fiesta de la Resurreccioacuten de nuestro Sentildeor Jesucristo nos preparamos para la fiesta de la venida del Espiacuteritu Santo y nos disponemos a celebrar y vivir la fiesta de Pentecosteacutes con un corazoacuten agradecido y bien dispuesto

Recordar este magniacutefico momento para nuestra Iglesia motiva a los joacutevenes que se preparan para la confirmacioacuten y los dispone a asumir

su compromiso de confirmados

ldquoEstaban reunidos todos juntoshellip de repente vino del cielo un ruido semejante a una raacutefaga de viento impetuosohellip todos quedaron llenos del Espiacuteritu Santordquo (Hech 2 1-4)

Es un momento en donde se fortalecen los lazos de pertenencia como Iglesia en torno a Jesucristo y por el pastoreo de nuestro sentildeor obispo Mons Gustavo Rodriacuteguez Vega

Nos unimos en oracioacuten por estos joacutevenes para que con un corazoacuten dispuesto se dejen llenar de los dones y frutos del Espiacuteritu Santo y sean los disciacutepulos y misioneros que necesita nuestra Iglesia

iexcl Ven Espiacuteritu Santohellip

Mtro Gilberto Gonzaacutelez de la Rosa

Coordinador Equipo de Confirmacioacuten

reuniacutean a celebrar la eucaristiacutea donde se les teniacutea en grande estima de tal manera que pudieran asumir en sus vidas el gran misterio en el que habiacutean sido iniciados y garantizar asiacute el provecho de la gracia de Dios en estos nuevos hijos De los elementos fundamentales que la Iglesia aprovecha para este acompantildeamiento tenemos

a La Palabra de Dios que en la reforma del Concilio se ha enriquecido con maacutes textos biacuteblicos (Leccionario distribuido en tres ciclos o antildeos) para la celebracioacuten de la misa en la Cincuentena Pascual En ella se presenta el camino mistagoacutegico que realiza Jesuacutes resucitado con sus disciacutepulos desde la experiencia del sepulcro vaciacuteo y sus apariciones a las mujeres a Pedro y a los demaacutes disciacutepulos (Domingo de Resurreccioacuten y Octava de Pascua) el dejarse ver dejarse encontrar con sus elegidos a quienes amaba y deseaba fortalecerles en la fe (II Domingo de Pascua) y la garantiacutea de su presencia verdadera en quien sabe reconocerlo y profesar su amor a fin que el seguimiento de Jesuacutes sea siempre en la obediencia total (III Domingo de Pascua)

Con esta conviccioacuten llamados a ser como el disciacutepulo amado como Pedro que desea amar y seguir a Jesuacutes hasta las uacuteltimas consecuencias vienen entonces estos grandes signos de Jesucristo resucitado reconocer a Jesuacutes como el Buen Pastor (el texto griego habla del Pastor ldquoHermosordquo) la puerta de las ovejas quien las llama por su nombre y ellas le siguen (IV Domingo de Pascua) Jesuacutes Resucitado Camino Verdad y Vida que nos invita a permanecer en eacutel la vid verdadera a fin de dar fruto abundante la ley del amor que distinguiraacute siempre a todo disciacutepulo de Jesucristo (V Domingo de Pascua) nada de esto podraacute realizarse plenamente si no es por la accioacuten del Espiacuteritu de Dios que permanece en quienes le aman por ello es necesario que Jesuacutes regrese al Padre suba a Eacutel para que enviacutee al Abogado a quien daraacute a conocer todo quien abriraacute las mentes y corazones a fin que puedan comprender las escrituras quien fortaleceraacute la fe de tal manera que puedan amar y entregar la vida por los demaacutes (VI Domingo de Pascua) Entonces la Iglesia los disciacutepulos contemplan a su Sentildeor a su Cabeza ascender a la gloria del Padre donde nuestra humanidad en Jesucristo estaacute ya exaltada y donde

nosotros su cuerpo esperamos tambieacuten llegar al final de este camino (Domingo de la Ascensioacuten) Finalmente la Iglesia recogida en oracioacuten los disciacutepulos reciben de lo alto la fuerza del Espiacuteritu que los hace salir de sus encierros y los lanza a anunciar la experiencia de la nueva vida en Jesuacutes resucitado (Pentecosteacutes)

b Los signos lituacutergico-sacramentales El elemento bautismal ndashcomo regeneracioacuten a una nueva humanidad en el Resucitado- nos ensentildea nuestra nueva dignidad de hijos de Dios y que durante toda la Pascua la aspersioacuten del agua puede sustituir el acto penitencial al inicio de la eucaristiacutea los que estamos reunidos somos los redimidos por la sangre y el agua del costado de Cristo Aquella semana ldquoin albisrdquo (en blanco) significaba para los neoacutefitos su nueva dignidad es la nueva vestidura con la que hemos sido ataviados (Octava de Pascua) para las fiestas del Cordero la vida eterna a donde nos encaminamos la eucaristiacutea ndashlugar privilegiado del encuentro del Resucitado donde se deja ver se deja tocar se deja escuchar y se da como alimento que genera vida y la sostiene para el camino a la vida eterna (III-V Domingo de Pascua) la uncioacuten del Espiacuteritu aroma precioso y consagracioacuten que nos hace ser pueblo Iglesia presencia del Resucitado en este mundo sediento del Dios que da la vida

Por tanto vivir la mistagogia no solo pertenece a quienes estaacuten recientes en la vida de la fe El espiacuteritu de este Antildeo de la Fe tiene esta finalidad Aprovechemos todos estos belliacutesimos tesoros Tanto pastores como laicos todos los que celebramos en la liturgia el misterio pascual de Cristo tenemos la grande responsabilidad de crecer en esta Pascua crecer en nuestra identidad cristiana fortalecer nuestra esperanza y iquestpor queacute no Justificar entonces todo aquello de bueno que hacemos en favor de los demaacutes No es por tu propio gusto solamente no es solo tu personal esfuerzo Porque eres un consagrado de Dios templo del Espiacuteritu ahiacute en lo secreto en el sagrado tabernaacuteculo de tu conciencia es el Espiacuteritu del Resucitado que te dice ldquoSiguemerdquo Es quien te mueve a vivir conforme a su voluntad Soacutelo entonces podemos llamarnos cristianos disciacutepulos de Jesucristo

12 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Una vez maacutes diacutea de las madres y en Nuevo Laredo podemos sentirnos

orgullosos por todos los regalos que les hemos hecho y que hablan de nuestro amor carintildeo y respeto a la mujer

Realmente nuestra generosidad y caballerosidad con respecto a la mujer son ejemplares

Les hemos regalado pornografiacutea las revistas que maacutes se leen en nuestro paiacutes gustan adornar sus portadas con portadas que valoran a la mujer como un objeto para el deleite y envidia de mirada de la poblacioacuten masculina Todo ello sin olvidar nuestra avidez a las revistas e imaacutegenes por internet que alimentan con generosidad la avidez de muchos de los mexicanos

Les hemos regalado responsabilidadeshellip que corresponden a los hombres Antes era una humillacioacuten que una mujer trabajara y un grave insulto que a un hombre se le dijera ldquomantenidordquohellip Ahora la mujer saca adelante a su hogar de uno de cada cinco hogares La mujer tiene que salir adelante como padre y madre ante el gentil y gracioso abandono del hombre en su responsabilidad

Les hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal Por cada acto de violencia contra una mamaacute que es denunciado se calcula que hay como veinte que no son denunciados o lo peor que se ha acostumbrado a tal manera a esos ataques que hasta le parece normal y hasta lo justifica El lugar maacutes inseguro

para la mujer es su propio hogar y la persona maacutes peligrosa es su pareja o ex pareja

Un regalo exquisito y de muy buen gusto es cuando descubre que su hijo se droga o que pertenece a un grupo del crimen organizado acompantildeados del carintildeoso y tierno mensaje como ldquoiexclno te metas con mi vidardquo iquestCuaacutentas mamaacutes hacen hasta lo imposible para que sus hijos dejen de drogarse y se encuentran con mentiras y humillaciones hasta que el hijo llega a rehabilitarse o hasta su muerte Este sufrimiento es indescriptible y hemos visto crecer el consumo de drogas

DESDE LA FE

El mejor regaloLes hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este

es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal

Por PBRO LEONARDO LOacutePEZ

mientras contemplan al ldquoagradablerdquo espectaacuteculo de ver como sus hijos se destruyen de una manera lastimosa

Gracias a las estupendas lecciones que recibimos a traveacutes de programas tan ldquoinstructivosrdquo de la televisioacuten y a la ldquomodernardquo educacioacuten que busca informacioacuten y no formacioacuten iquestPor queacute nos extrantildeamos de que maacutes de la cuarta parte de nacimientos en el Hospital General sean de mujeres menores a los 18 antildeos cuando no estaacuten preparadas para ser mamaacutes En muchos casos son madres solteras iexclClaro Algunas mamaacutes maacutes modernas recurren al aborto ante la complaciente indiferencia

de su pareja que con su irresponsabilidad es mucho maacutes culpable

Coacutemo nos hemos dado cuenta tenemos unos gustos muy especiales que demuestran con toda claridad que le damos lo mejor a nuestras mamaacutes iquestNo seriacutea bueno que cambiaacuteramos los regalos que cotidianamente les ofrecemos Pero iexclpor favor iexclNo vaya a creer que con una serenata o un regalo comprado a uacuteltima hora ya ha cumplido con ella eso seriacutea un insulto mas Por eso el regalo invaluable es el darle a la mamaacute algo que hemos arrebatado a la mujer su dignidad

iexclNo vaya a creer que con una serenata

o un regalo comprado a

uacuteltima hora ya ha cumplido

con ella eso seriacutea un insulto

mas

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 13

BENEDICTO XVI

Queridos hermanos y hermanas

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones

Sociales de 2013 deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez maacutes importante y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre siacute Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales que estaacuten contribuyendo a que surja una nueva laquoaacutegoraraquo una plaza puacuteblica y abierta en la que las personas comparten ideas informaciones opiniones y donde ademaacutes nacen nuevas relaciones y formas de comunidad

Estos espacios cuando se valorizan bien y de manera equilibrada favorecen formas de diaacutelogo y de debate que llevadas a cabo con respeto salvaguarda de la intimidad responsabilidad e intereacutes por la verdad pueden reforzar los lazos de unidad entre las personas y promover eficazmente la armoniacutea de la familia humana El intercambio de informacioacuten puede convertirse en verdadera comunicacioacuten los contactos pueden transformarse en amistad las conexiones pueden facilitar la comunioacuten Si las redes sociales estaacuten llamadas a actualizar esta gran potencialidad las personas que participan en ellas deben esforzarse por ser auteacutenticas porque en estos espacios no se comparten tan solo ideas e informaciones sino que en uacuteltima instancia son ellas mismas el objeto de la comunicacioacuten

El desarrollo de las redes sociales requiere un compromiso las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y encontrar amistades cuando buscan respuestas a sus preguntas o se divierten pero tambieacuten cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten competencias y conocimientos Las redes se convierten asiacute cada vez maacutes

en parte del tejido de la sociedad en cuanto que unen a las personas en virtud de estas necesidades fundamentales Las redes sociales se alimentan por tanto de aspiraciones radicadas en el corazoacuten del hombre

La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y los estilos de la comunicacioacuten suponen todo un desafiacuteo para quienes desean hablar de verdad y de valores A menudo como sucede tambieacuten con otros medios de comunicacioacuten social el significado y la eficacia de las diferentes formas de expresioacuten parecen determinados maacutes por su popularidad que por su importancia y validez intriacutensecas La popularidad a su vez depende a menudo maacutes de la fama o de estrategias persuasivas que de la loacutegica de la argumentacioacuten A veces la voz discreta de la razoacuten se ve sofocada por el ruido de tanta informacioacuten y no consigue despertar la atencioacuten que se reserva en cambio a quienes se expresan de manera maacutes persuasiva Los medios de comunicacioacuten social necesitan por tanto del compromiso de todos aquellos que son conscientes del valor del diaacutelogo del debate razonado de la argumentacioacuten loacutegica de personas que tratan de cultivar formas de discurso y de expresioacuten que apelan a las maacutes nobles aspiraciones de quien estaacute implicado en el proceso comunicativo El diaacutelogo y el debate pueden florecer y crecer asimismo cuando se conversa y se toma en serio a quienes sostienen ideas distintas de las nuestras laquoTeniendo en cuenta la diversidad cultural es preciso lograr que las

personas no soacutelo acepten la existencia de la cultura del otro sino que aspiren tambieacuten a enriquecerse con ella y a ofrecerle lo que se tiene de bueno de verdadero y de belloraquo (Discurso para el Encuentro con el mundo de la cultura Beleacutem Lisboa 12 mayo 2010)

Las redes sociales deben afrontar el desafiacuteo de ser verdaderamente inclusivas de este modo se beneficiaraacuten de la plena participacioacuten de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesuacutes y los valores de la

dignidad humana que promueven sus ensentildeanzas En efecto los creyentes advierten de modo cada vez maacutes claro que si la Buena Noticia no se da a conocer tambieacuten en el ambiente digital podriacutea quedar fuera del aacutembito de la experiencia de muchas personas para las que este espacio existencial es importante El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos especialmente

de los maacutes joacutevenes Las redes sociales son el fruto de la interaccioacuten humana pero a su vez dan nueva forma a las dinaacutemicas de la comunicacioacuten que crea relaciones por tanto una comprensioacuten atenta de este ambiente es el prerrequisito para una presencia significativa dentro del mismo

La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresioacuten que

puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos En el ambiente digital la palabra escrita se encuentra con frecuencia acompantildeada de imaacutegenes y sonidos Una comunicacioacuten eficaz como las paraacutebolas de Jesuacutes ha de estimular la imaginacioacuten y la sensibilidad afectiva de aqueacutellos a quienes queremos invitar a un encuentro con el misterio del amor de Dios Por lo demaacutes sabemos que la tradicioacuten cristiana ha sido siempre rica en signos y siacutembolos pienso por ejemplo en la cruz los iconos el beleacuten las imaacutegenes de la Virgen Mariacutea los vitrales y las pinturas de las iglesias Una parte sustancial del patrimonio artiacutestico de la humanidad ha sido realizada por artistas y muacutesicos que han intentado expresar las verdades de la fe

En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegriacutea la fe en el Dios rico de misericordia y de amor revelado en Jesucristo Este compartir consiste no solo en la expresioacuten expliacutecita de la fe sino tambieacuten en el testimonio es decir laquoen el modo de comunicar preferencias opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio incluso cuando no se hable expliacutecitamente de eacutelraquo (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011) Una forma especialmente significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demaacutes mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de buacutesqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana La presencia en las redes sociales del diaacutelogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religioacuten en el debate puacuteblico y social

Para quienes han acogido con

MENSAJE PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

portales de verdad y de fe nuevos espacios para la

evangelizacioacuten

Redes Sociales

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 2: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

2 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

EDITORIAL

UNA PUBLICACIOacuteN DEPbro Rogelio Lozano AlcortaDirector General

Diaacutecono Daniel Vidales Brizuela Coordinador de Informacioacuten

Ing Ricardo Galvaacuten Martiacutenez Disentildeo Editorial

Calendario mayo

1 San Joseacute obreroDiacutea del Trabajo

3 La exaltacioacuten de la Santa Cruz (en Meacutexico)

3 al 6 Pre-vida religiosa

4 Santos Felipe y Santiago apoacutestoles (en Meacutexico)

10 Diacutea de las madres

11 Encuentro juvenil misionero

12

13

1415

17 al 19

1921

22

23

25

26

30

31

La Ascencioacuten del SentildeorDiacutea del Catequista

Nuestra Sentildeora de Faacutetima

San Matiacuteas apoacutestol

San Isidro labradorDiacutea del Maestro

Fin de semana vocacional para varones de 6ordf de primaria en el seminario

Pentecosteacutes

San Cristoacutebal Magallanes y 24 compantildeeros maacutertires

Santa Rita de Cascia religiosa

Jesucristo sumo y eterno sacerdote

Encuentro de monaguillos

Santiacutesima Trinidad

El Cuerpo y la Sangre de Cristo

La Visitacioacuten de la Santiacutesima Viacutergen

Estimados hermanos y hermanas

Viviendo la alegriacutea de Cristo Resucitado en nuestros corazones nos preparamos a vivir en este mes la gran festividad de Pentecosteacutes

la venida del Espiacuteritu Santo sobre los apoacutestoles que les da fuerza y valentiacutea para cumplir la misioacuten que Jesuacutes les habiacutea encomendado de evangelizar

En medio de ellos se encuentra tambieacuten Mariacutea la madre de Jesuacutes y la madre de la Iglesia naciente que acompantildea e intercede y que con su ejemplo motiva a la primitiva Iglesia en su camino evangelizador bajo el dinamismo que infunde la presencia del Espiacuteritu

La presencia de Mariacutea en tan importante acontecimiento resalta su papel de madre de Dios y de la Iglesia quieacuten maacutes que ella vivioacute a plenitud el ser madre Por su vida de fe y entrega puede marcar la pauta para educar acompantildear y hacer crecer seguacuten la voluntad de Dios su secreto radica en ponerse en las manos de su Sentildeor y dejarse moldear por eacutel

Medita en su corazoacuten todos los acontecimientos y los vive en oracioacuten Ama como fiel esposa a san Joseacute y camina a su lado compartiendo el trabajo y la construccioacuten de un hogar amoroso comprensivo y sencillo

Su generosidad no tiene medida no solo con los suyos sino con todo aquel que se le acerca como en las bodas de Cana o tomando la iniciativa al visitar a su prima Isabel

Ella es madre y maestra para la Iglesia y tambieacuten para toda aquella mujer que quiera ser una buena madre seguacuten el designio de Dios dentro de la Iglesia domeacutestica que es la familia

La presencia de Mariacutea en Pentecosteacutes garantiza la nueva efusioacuten del Espiacuteritu Santo que laquocrearaquo la Iglesia del futuro Ella conforta fortalece anima e impulsa a continuar la obra de su Hijo

Una vez que Jesuacutes deja su vida en la tierra continuacutea su misioacuten maternal bajo la accioacuten del Espiacuteritu Santo con toda la Iglesia Su papel no termina sino que se extiende y desarrolla a lo largo de toda la historia de pueblos y creyentes devotos Es por ello que en este mes que celebramos Pentecosteacutes tambieacuten la invocamos como madre y modelo camino seguro para llegar a Jesuacutes

Como nos recordaba nuestro papa emeacuterito Benedicto XVI ldquoNo hay por tanto Iglesia sin Pentecosteacutes No hay Pentecosteacutes sin la Virgen Mariacutea rdquo

El Consejo de Asuntos Econoacutemicos agradece a todos los participantes de la rifa diocesana que se llevoacute a cabo el martes 26

de marzo siendo agraciados1er premio 07028 Feligreacutes parroquia san Gerardo

2do premio 45588 Feligreacutes parroquia del Santo Nintildeo3er premio 43579 Feligreacutes catedral del Espiacuteritu Santo

iexcl Muchas gracias

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 3

fe es nula Porque esperar y confiar se traduce como Fe

San Agustiacuten nos dice ldquoEsperar quiere decir creer en la aventura del amor tener confianza en las personas dar el salto a lo incierto y abandonarse totalmente a Diosrdquo Esta uacuteltima parte no se puede lograr sin pasar por las demaacutes Es decir si realmente queremos abandonarnos en Dios tenemos que

confiar y esperar plenamente en Eacutel pero si no logramos tener confianza primero de nosotros mismos y despueacutes de nuestros hermanos no podremos jamaacutes llegar a una entrega verdadera

Habraacute ocasiones en que esto es muy difiacutecil porque solo

con una fe bien cimentada y fortalecida cumpliremos esta tarea Pero recuerda que Dios siempre espera y siempre confiacutea en nosotros y lo podemos comprobar gracias a la dignidad de ser personas y la libertad que nos ha regalado

Estamos en un tiempo de gozo de alegriacutea en tiempo de Resurreccioacuten y es una muy buena oportunidad para que hagamos crecer nuestra esperanza y sigamos trabajando en el fortalecimiento de nuestra fe

Les deseamos todo bien en el Sentildeor

La esperanza nunca se puede separar de la confianza siempre tienen que trabajar de la mano

Desde que nacemos aprendemos a esperar y esperar es confiar

en que algo llegaraacutehellip Cuando somos pequentildeos esperamos confiadamente en que mamaacute nos alimentaraacute cuando vamos creciendo esperamos en que el profesor nos ensentildearaacute o bien cuando conocemos nuestro entorno confiamos en que los amigos nunca nos dejaraacuten

La esperanza nunca se puede separar de la confianza siempre tienen que trabajar de la mano O sea que si yo espero yo confiacuteo

He escuchado que las personas mayores platican que hace ya algunos antildeos la confianza era un virtud que todos respetaban que con una simple palabra las personas esperaban en el cumplimento de los acuerdos que no se requeriacutean tantas firmas documentos avales etc Solamente bastaba la palabra dada

Pero en la actualidad no somos capaces de confiar uno en el otro y con esto se sobreentiende que la esperanza y la confianza cada diacutea desaparece un poco maacutes

Esto es verdaderamente preocupante porque cuando dejamos de esperar en las personas en nuestros hermanos tambieacuten podemos dejar de esperar y de confiar en Dios Y si yo no soy capaz de esperar en Dios mi

NUESTRO SEMINARIO

La esperanzaPor LUIS DONALDO GONZAacuteLEZ P

ldquoEsperar quiere decir creer en la

aventura del amor tener confianza en las personas dar el salto a lo incierto

y abandonarse totalmente a Diosrdquo

San Agustiacuten

iquestQueacute es la esperanzaLa esperanza es la virtud por la que anhelamos con fortaleza y constancia aquello para lo que estamos en la tierra para alabar y servir a Dios aquello en lo que consiste nuestra verdadera felicidad encontrar en Dios nuestra plenitud y en donde esta nuestra morada definitiva Dios

Youcat (Catecismo Joven de la Iglesia Catoacutelica) n 308

Adquiere el ldquoYOUCATrdquo (Catecismo Joven de la Iglesia Catoacutelica) o la Biblia Catoacutelica para joacutevenes con la Pastoral Juvenil Diocesana

HorariosMartes a Jueves 1100 a 1700 hrsViernes1100 a 2000 hrs

Club Santo Domingo Savio Manuel M Ponce 1308 entre Madero e IndependenciaTel 7159199

PJ Nuevo Laredo

4 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La economiacutea sacramentalCATECISMO DE LA IGLESIA CATOacuteLICA

Por PBRO GUSTAVO ZAMORA CARRENtildeO

Muy queridos lectores

Seguimos adelante con el estudio del Catecismo de la Iglesia Catoacutelica Ya

terminamos la primera parte que trata sobre la Profesioacuten de Fe ahora iniciaremos nuestra reflexioacuten con la segunda parte referente a ldquoLa celebracioacuten del misterio cristianordquo Soacutelo tocaremos la primera seccioacuten cuyo tiacutetulo es ldquoLa Economiacutea Sacramentalrdquo

En esta seccioacuten el catecismo nos dice que La liturgia es la celebracioacuten del misterio de Cristo y en particular de su misterio pascual Mediante el ejercicio de la funcioacuten sacerdotal de Jesucristo se manifiesta y realiza en ella a traveacutes de signos la santificacioacuten de los hombres La liturgia es la cumbre hacia la que tiende la accioacuten de la Iglesia y la fuente de la que emana su fuerza vital La economiacutea sacramental consiste en la comunicacioacuten de los frutos de la redencioacuten de Cristo mediante la celebracioacuten de los sacramentos de la Iglesia de modo eminente la eucaristiacutea laquohasta que eacutel vuelvaraquo (1 Co 11 26)1

CAPIacuteTULO PRIMERO EL MISTERIO PASCUAL EN EL TIEMPO DE LA IGLESIA

La liturgia obra de la Santiacutesima Trinidad2

En la liturgia el Padre nos colma de sus bendiciones en el Hijo encarnado muerto y resucitado por nosotros y derrama en nuestros corazones el Espiacuteritu Santo La Iglesia bendice al Padre mediante la adoracioacuten la alabanza y la accioacuten de gracias e implora el don de su Hijo y del Espiacuteritu Santo

En la liturgia Cristo significa y realiza principalmente su misterio pascual Al entregar el Espiacuteritu Santo a los apoacutestoles les ha concedido a ellos y a sus sucesores el poder de actualizar la obra de la salvacioacuten

por medio del sacrificio eucariacutestico y de los sacramentos en los cuales Eacutel mismo actuacutea para comunicar su gracia a los fieles El Espiacuteritu Santo prepara a la Iglesia para el encuentro con su Sentildeor recuerda y manifiesta a Cristo a la fe de la asamblea de creyentes hace presente y actualiza el misterio de Cristo une la Iglesia a la vida y misioacuten de Cristo y hace fructificar en ella el don de la comunioacuten

El misterio pascual en los sacramentos de la Iglesia3

ldquoLos sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia a traveacutes de los cuales se nos otorga la vida divinardquo Son siete bautismo confirmacioacuten eucaristiacutea penitencia uncioacuten de los enfermos orden sagrado y matrimonio

Los misterios de la vida de Cristo constituyen el fundamento de los sacramentos los cuales ha confiado a su Iglesia Son laquode la Iglesiaraquo en cuanto son acciones de la Iglesia la cual es sacramento de la accioacuten de Cristo y laquopara ellaraquo en el sentido de que edifican la Iglesia

El caraacutecter sacramental es un sello espiritual conferido por los sacramentos del bautismo confirmacioacuten y orden y constituye promesa y garantiacutea de la proteccioacuten divina Por este sello el cristiano queda configurado a Cristo participa de diversos modos en su sacerdocio y forma parte de la Iglesia seguacuten estados y funciones diversos queda consagrado al culto divino y al servicio de la Iglesia El caraacutecter es indeleble por lo que los sacramentos que lo imprimen soacutelo pueden recibirse una vez en la vida

Los sacramentos no soacutelo suponen la fe sino que con las palabras y los elementos rituales la alimentan fortalecen y expresan Los sacramentos son eficaces porque es Cristo quien actuacutea en ellos y quien da la gracia que significan independientemente de la santidad personal del ministro pero sus frutos dependen tambieacuten de las disposiciones del

que los recibe Para los creyentes en Cristo los sacramentos son necesarios para la salvacioacuten porque otorgan la gracia sacramental el perdoacuten de los pecados la adopcioacuten como hijos de Dios la configuracioacuten con Cristo Sentildeor y la pertenencia a la Iglesia

La gracia sacramental es la gracia del Espiacuteritu Santo dada por Cristo y propia de cada sacramento Esta gracia ayuda al fiel en su camino de santidad y tambieacuten a la Iglesia en su crecimiento de caridad y testimonio En los sacramentos la Iglesia recibe ya un anticipo de la vida eterna

CAPIacuteTULO SEGUNDO LA CELEBRACIOacuteN SACRAMENTAL DEL MISTERIO PASCUAL

Celebrar la liturgia de la Iglesia quieacuten y coacutemo4

En la liturgia actuacutea el laquoCristo totalraquo Cabeza y Cuerpo En cuanto sumo Sacerdote Eacute l

celebra la liturgia con su Cuerpo que es la Iglesia del cielo (los aacutengeles los santos la Virgen Mariacutea los apoacutestoles los maacutertires etc) y de la tierra Cuando celebramos en los sacramentos el misterio de la salvacioacuten participamos de la liturgia eterna La

1Cfr CEC 1066-10762Cfr CEC 1077-11123Cfr CEC 1113-1134 20034Cfr CEC 1135-1137 1140-11441187-11915Cfr CEC 1159-1161 1163-1186 1192-11996Cfr CEC 1200-1209

Iglesia en la tierra celebra la liturgia como pueblo sacerdotal cada uno seguacuten su propia funcioacuten en la unidad del Espiacuteritu Santo los bautizados se ofrecen como sacrificio espiritual los ministros ordenados celebran seguacuten el orden recibido para el servicio de todos los miembros de la Iglesia los obispos y presbiacuteteros actuacutean en la persona de Cristo Cabeza

La celebracioacuten lituacutergica estaacute tejida de signos y siacutembolos cuyo significado enraizado en la creacioacuten y en las culturas humanas se precisa en los acontecimientos de la Antigua Alianza y se revela en plenitud en la persona y la obra de Cristo Estos signos asumidos por Cristo se convierten en portadores de la accioacuten salviacutefica y de santificacioacuten Aunque las acciones simboacutelicas son ya por siacute mismas un lenguaje es preciso que las palabras del rito acompantildeen y vivifiquen estas acciones

La muacutesica y el canto deben de tener una conformidad de los textos a la doctrina

catoacutelica con origen preferiblemente en la Sagrada Escritura y en las

fuentes lituacutergicas la belleza expresiva de la oracioacuten la calidad de la muacutesica la participacioacuten de la asamblea la riqueza cultural del pueblo de Dios y el caraacutecter sagrado y solemne de la celebracioacuten

Celebrar la liturgia lugar y tiempos5

La imagen de Cristo es el icono lituacutergico por excelencia

Eacutesta y las demaacutes imaacutegenes proclaman el mismo mensaje

evangeacutelico que la Sagrada Escritura transmite mediante la

palabra y ayudan a despertar y alimentar la fe de los creyentes

El centro del tiempo lituacutergico es el domingo fundamento y nuacutecleo de todo el antildeo lituacutergico que tiene su culminacioacuten en la Pascua anual fiesta de las fiestas La funcioacuten del antildeo lituacutergico es celebrar todo el misterio de Cristo desde la Encarnacioacuten hasta su retorno glorioso En diacuteas determinados la Iglesia venera con

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 5

Con grande gozo pascual celebrando la vida que el Padre celestial nos ha

otorgado en su Hijo Jesucristo muerto y resucitado los obispos de Meacutexico nos encontramos reunidos en nuestra XCV Asamblea Plenaria en torno a Aquel que ldquoha sido levantado en lo alto para atraer a todos hacia siacuterdquo (cf Jn 1232) Tenemos la firme conviccioacuten de que es el Espiacuteritu del amor el que nos guiacutea a la unidad como Iglesia en la edificacioacuten del Reino de Dios y de una sociedad mejor en nuestro caminar hacia la Pascua eterna

Damos gracias al Sentildeor de la vida y de la historia que nos permite nuevos inicios el inicio del tiempo lituacutergico de la Pascua porque proclamar y celebrar a Jesuacutes resucitado nos fortalece para seguir siendo testigos de la vida en medio de tantos signos de muerte que atentan contra la dignidad de hombres y mujeres en el mundo y en nuestra patria agradecemos al Sumo y Eterno Sacerdote que despueacutes del luminoso ministerio del papa Benedicto XVI nos conceda una nueva etapa en la historia de la Iglesia con el pontificado del santo padre Francisco agradecemos tambieacuten a nuestro Dios providente que nos permite iniciar los trabajos pastorales de nuestra Conferencia Episcopal Mexicana en el trienio 2012- 2015

En el contexto de la celebracioacuten del Antildeo Fe tenemos la oportunidad de ldquoredescubrir el camino de la ferdquo para

proclamarla y testimoniarla con nuevo vigor Como nos ha pedido el papa Francisco queremos salir e ir hacia las periferias no soacutelo geograacuteficas sino tambieacuten hacia las periferias existenciales del pecado del dolor de la injusticia de la ignoranciardquo Somos conscientes de que es eacutesta una tarea urgente que si bien hemos venido realizando debemos fortalecer con el impulso de la misioacuten evangelizadora

Con los criterios de continuidad y renovacioacuten pretendemos seguir avanzando en el cumplimiento de la misioacuten que Cristo nos ha encomendado al servicio de todas las personas anunciar el Evangelio razoacuten de ser y de existir de la Iglesia Los nuevos inicios son esperanzadores maacutexime cuando echamos las redes en nombre de quien es el Principio y el Fin el Alfa y la Omega

Buscando dar respuesta a los grandes desafiacuteos del mundo actual como son entre ellos la secularizacioacuten la indiferencia la participacioacuten de las nuevas generaciones en la sociedad y la promocioacuten humana asiacute como los anhelos de verdad de paz y de justicia de nuestros hermanos y hermanas de Meacutexico especialmente de los maacutes pobres en esta Asamblea Plenaria formulamos nuestro objetivo general para los proacuteximos tres antildeos los temas que abordaremos y los proyectos pastorales de las ocho comisiones

episcopales

Nos proponemos ldquofortalecer nuestra identidad como Iglesia a la luz de la Palabra de Dios de los Santos Padres y del Magisterio para dinamizar la Misioacuten Continental Permanente en el espiacuteritu de la Nueva Evangelizacioacuten partiendo de la conversioacuten personal y pastoral y como disciacutepulos misioneros contribuir a la transformacioacuten de la realidad de Meacutexico promoviendo la cultura cristianardquo

Conscientes de que esto soacutelo puede ser logrado con la ayuda de Dios y la unidad entre todos encomendamos nuestros proyectos pastorales a la intercesioacuten de la Madre del Verdadero Dios por quien se vive y del santo Obispo Rafael Guiacutezar y Valencia patrono de los Obispos de Meacutexico que entregoacute su vida para testimoniar la vida que no acaba

Por los Obispos de Meacutexico

+ Joseacute Francisco Card Robles Ortega

Arzobispo de Guadalajara Presidente de la CEM

+Eugenio Lira Rugarciacutea

Obispo Auxiliar de Puebla

Secretario General de la CEM9

A los fieles de las comunidades cristianas y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad

MENSAJE DE LOS OBISPOS DE MEacuteXICO CON MOTIVO DE SU XCV ASAMBLEA PLENARIA

especial amor a Mariacutea la bienaventurada Madre de Dios y hace tambieacuten memoria de los santos que vivieron para Cristo con Eacutel padecieron y con Eacutel han sido glorificados

La Liturgia de las Horas oracioacuten puacuteblica y comuacuten de la Iglesia es la oracioacuten de Cristo con su Cuerpo la Iglesia Por su medio el misterio de Cristo que celebramos en la eucaristiacutea santifica y transfigura el tiempo de cada diacutea Se compone principalmente de salmos y otros textos biacuteblicos ademaacutes de lecturas de los santos padres y maestros espirituales

Cristo es el verdadero templo de Dios por medio del cual tambieacuten los cristianos y la Iglesia entera se convierten en templos del Dios vivo Sin embargo el pueblo de Dios en su condicioacuten terrenal tiene necesidad de lugares donde la comunidad pueda reunirse para celebrar la liturgia Los edificios sagrados son las casas de Dios lugares de oracioacuten en los que la Iglesia celebra sobre todo la eucaristiacutea y adora a Cristo realmente presente en el tabernaacuteculo Los lugares principales dentro de los edificios sagrados son el altar el sagrario o tabernaacuteculo el receptaacuteculo (para los santos oacuteleos) la sede del obispo (caacutetedra) o del presbiacutetero el amboacuten la pila bautismal y el confesionario

Diversidad lituacutergica y unidad del misterio6

Desde los oriacutegenes de la Iglesia la liturgia ha encontrado en los distintos pueblos y culturas expresiones variadas y complementarias Para asegurar la unidad el criterio es la comunioacuten en la fe y en los sacramentos recibidos de los apoacutestoles significada y garantizada por la sucesioacuten apostoacutelica En la liturgia sobre todo en la de los sacramentos existen elementos inmutables por ser de institucioacuten divina asiacute como elementos susceptibles de cambio que la Iglesia puede y a veces debe incluso adaptar a las culturas de los diversos pueblos

Hasta aquiacute nuestra siacutentesis de esta segunda parte del catecismo en su primer seccioacuten sobre la economiacutea sacramental donde hablamos de la liturgia como un todo y de lo general de los sacramentos Ya en la siguiente seccioacuten reflexionaremos maacutes directamente sobre cada uno de los siete sacramentos No olviden que pueden profundizar maacutes leyendo los nuacutemeros referidos sobre el catecismo Por lo pronto espero que este material les haya ayudado a conocer un poco maacutes sobre la celebracioacuten de nuestra fe

Los espero en la siguiente edicioacuten y pido a Dios los llene de bendiciones

raquo Yo soy el Alfa y la Omega el Principio y el Fin (Ap 216)

6 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Es la legitimidad de un sistema en el que los recursos y la actividad productiva se destinan al intercambio cuando es posible establecer un sistema destinado a la satisfaccioacuten de las necesidades sociales

En primera instancia la fecha es faacutecilmente ubicable en el

calendario ciacutevico por la gran mayoriacutea de los mexicanos Poco se abunda sobre el tema lamentablemente en los recintos de educacioacuten y en las mismas ceremonias oficiales al menos no lo suficiente para ampliar la perspectiva histoacuterica y social maacutes que un conveniente diacutea de asueto ndashque no es hecho efectivo por todosndash se trata de la conmemoracioacuten de las voces de protesta que desde eacutepocas preteacuteritas ha alzado la clase trabajadora No es posible entenderlo de otra manera habida cuenta que dicha oportunidad de remembranza surge a partir de uno de muacuteltiples reclamos proletarios ndashChicago 1886ndash contra las condiciones de explotacioacuten en que los teniacutean sus empleadores Tampoco hay que desestimar que la situacioacuten actual de los trabajadores (o muchos de ellos) no es muy diferente que en el siglo XIX La evocacioacuten contemporaacutenea al diacutea del trabajo por tanto estaacute ligada a la misma querella aunque sea tangencialmente

No tardoacute mucho para que la iglesia catoacutelica se incorporara formalmente a la proposicioacuten de ideas dedicadas a los aspectos laborales y de produccioacuten consciente de lo que ya habiacutean postulado socioacutelogos y economistas al respecto Una enciacuteclica papal (Laborem Exercens 1981) resume en parte tal contribucioacuten bajo la premisa de que el trabajo del hombre tiene como fin el hombre mismo por supuesto en teacuterminos de su dignificacioacuten como cristiano en la conviccioacuten de fe eclesiaacutestica en torno a lo que estima

necesario para el hombre trabajador y su relacioacuten con Dios no hay acotaciones colectivas ni del capital antes bien descalifica los criterios corporativistas y mercantilistas Antes al unirse en 1954 a la celebracioacuten del trabajo la iglesia suma su clamor apoyado en la figura de san Joseacute obrero ―el padre adoptivo de Jesuacutes siendo enaltecido por su reconocido oficio― con ello busca subrayar la templanza y nobleza en el infortunio de quienes se alimentan con el sudor de su frente al margen de cualquier atisbo de hartazgo o rebelioacuten Asiacute es posible advertir las referencias de la caridad el deseo de bienestar y el fortalecimiento espiritual en todo ser humano que se sostiene en el virtuosismo del trabajo sea empleado o patroacuten obrero o empresario En este sentido cabe resaltar la reflexioacuten que hace el sacerdote jesuita Joseacute Porfirio Miranda ― compantildeero de orden del flamante papa Francisco ― sobre la paraacutebola de la aguja y el camello No es otra cosa que una descalificacioacuten no al hombre que por su riqueza material no puede entrar al reino de Dios sino al orden que permite la existencia de una riqueza diferenciante entre los hombres Lo que se cuestiona dice es la legitimidad de un sistema en el que los recursos y la actividad productiva se destinan al intercambio cuando es posible establecer un sistema destinado a la satisfaccioacuten de las necesidades sociales Esencialmente esta sugerencia es el enveacutes de la conmemoracioacuten del diacutea del trabajo

Feacutelix Fernaacutendez ReyesCOLEGIO DESCUBRIDORES

Diacutea del Trabajo y san Joseacute obreroraquo El trabajo del hombre tiene como fin el hombre mismo

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 7

Por ANTONIO VELAacuteZQUEZ CAVAZOS

iquestQueacute prefieres iquestUn carboacuten o un diamante

Creo que absolutamente nadie elegiriacutea el carboacuten como respuesta Ahora te digo algo iquestSabiacuteas que tanto el diamante como el carboacuten estaacuten hechos de lo mismo Ambos estaacuten compuestos de carbono lo uacutenico que diferencia uno del otro es su proceso de formacioacuten De ese proceso depende su destino que uno sea transparente y precioso y el otro negro y sin mucho valor En el amor sucede algo muy parecido hay un amor que es precioso transparente fiel y valioso y otro no En los dos casos la materia prima es la misma pero el resultado final depende de la formacioacuten si vivimos la castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel Si por el contrario nos regimos por el mundo viviendo como dicen por ahi ldquola vida locardquo y ldquosin frenosrdquo el resultado seraacute un amor como el carboacuten

Al terminar la rueda de prensa para la Jornada Juvenil Diocesana nos hacen llegar la convocatoria como Pastoral Juvenil para la Marcha por la Vida y por la Paz que antildeo con antildeo se lleva a cabo en nuestra ciudad Nuestro padre asesor el padre Chucho nos pregunta ldquoiquestLe entramosrdquo Los que estaacutebamos ahiacute reunidos dijimos ldquosirdquo y desde ahiacute empezamos a echar la cabeza andar para pensar en coacutemo nos podriacuteamos manifestar ese diacutea sabiacuteamos que

PASTORAL JUVENIL

La opcioacuten VSi vivimos la

castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel

De ese proceso depende

su destino que uno sea

transparente y precioso y

el otro negro y sin mucho

valor

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el

verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos que no es faacutecil pero que es posible Nos comprometemos a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la Pastoral Juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

teniacuteamos la voz de los joacutevenes y teniacuteamos que representarlos como Dios manda

Diacuteas despueacutes comienza una lluvia de ideas por parte de los integrantes de la Comisioacuten Diocesana Se hablaba del derecho a la vida del aborto etc A lo que Rociacuteo Martiacutenez integrante de la comisioacuten de formacioacuten nos exhorta a ver hacia otro lado hablar de la castidad en los joacutevenes A lo que a miacute me parecioacute sumamente importante e interesante y en ese momento recuerdo que existe un proyecto que se inicioacute en Lima Peruacute y ahora en varios paiacuteses donde los joacutevenes ya trabajan en esa liacutenea de la castidad Estoy hablando por su puesto de La Opcioacuten V

En esa reunioacuten expongo la idea de unirnos en comunioacuten con un gran proyecto catoacutelico a nivel latinoameacuterica y traerlo aquiacute a nuestra dioacutecesis Que nuestros joacutevenes conozcan que hay una comunidad donde se puedan identificar faacutecilmente para hacer esta difiacutecil tarea de vivir la castidad Al ser Pastoral Juvenil debemos hacer que los joacutevenes no se enfrenten a consecuencias por ldquomalos pasosrdquo si no el ayudarlos el prevenirlos con mucha anticipacioacuten para que podemos gozar de una verdadera vida libre en el amor conociendo la voluntad de Dios y que no estaacuten solos A lo que se optoacute por tomar ese proyecto y hacerlo nuestro como una campantildea que inicioacute ese diacutea 7 de abril en la marcha por la vida En el carro

alegoacuterico representaacutendose tres etapas de la vida el noviazgo el matrimonio (recieacuten casados) y la familia

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos

que no es faacutecil pero que es posible Nos c o m p r o m e t e m o s a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la pastoral

juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

LaOpcionV

8 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

LA DOTOacute DE TODO SU AMOR ternura ilusioacuten perdoacuten sencillez y simplicidad de paciencia y de alegriacutea de carintildeo y de caricias de abrazos y de besos porque una madre es parecida a la flor de una mantildeana a la palabra sincera y sobre todo porque sabe acompantildear a los corazones decaiacutedos a los tristes y a los que temen apartarse de Dios

Asiacute Dios pensoacute en Mariacutea nuestra madre y en todas las madres que nos acompantildean diacutea con diacutea que se esfuerzan

por ver tocar sentir y descubrir el amor que El les tiene y que les

ofrece en cada uno de sus hijos

hellip hoy nuestra fe nos hace conscientes de

este gran regalo que Dios ha hecho a

toda la humanidad hacerse hombre desde la presencia de una mujer p o r q u e ldquollegada la plenitud de los tiempos naciste de una mujerrdquo

Para poder llegar a Eacutel tendriacuteamos que remitirnos a Mariacutea nuestra Madre pues ella nos dice

que es lo q u e

tenemos que hacer haced lo que Eacutel os digahellip y con su misma vida estar siempre a la escucha y a la praacutectica de su Palabra porque Jesuacutes mismo nos lo sentildealoacute cuando estaba en aquella tarde mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra y la ponen en praacutectica

No obstante llega hasta las uacuteltimas consecuencias hasta la cruz donde se nos ha entregado como Madre no importa queacute cruz tengamos sabemos que ella siempre estaacute al pendiente de nosotros tanto en la duda como en el temor y sobre todo en el dolor

Todos los mexicanos tenemos la dicha de ver realizados verdaderamente esta gracia que Dios nos da El de tener una madre muy cercana y muy de nosotros que nos acompantildea y siempre estaacute dispuesta dicieacutendonos no te aflija cosa algunahellip iquestNo estoy yo aquiacute que soy tu madre iquestNo estaacutes en mi regazo y corres por mi cuentahellip iquestNo soy yo vida y salud Yo soy la madre del verdadero Dios por quien se vivehellip estas palabras las tenemos muy arraigadas en nuestros corazones todos nos sentimos muy afortunados y orgullosos de este gran privilegio

Esto es para levantarnos de cualquier situacioacuten que estemos viviendo por muy triste y dolorosa que nos parezca Ella siempre estaacute presente estaacute al pendiente del vino que nos falta ldquola alegriacuteardquo y nos hace una invitacioacuten Haced lo que Eacutel os digahellip No le cierres tu corazoacuten date cuenta de que Dios se ha personificado en el amor de una madre en la nuestra

Que no pase este gran diacutea sin que reconozcas toda su entrega y ternura hacia tu personahellip

FELICIDADES MAMAacute

Cuando Dios hizo una Madrehellip

Pidamos a Mariacutea por todos los joacutevenes necesitados de su presencia

Madre oacuteyeme mi plegaria es un grito en la noche

Madre miacuterame en la noche de mi juventud Madre saacutelvame mil peligros acechan mi vida Madre lleacutename de esperanza de amor y de fe Madre guiacuteame en la sombra no encuentro el camino Madre lleacutevame que a tu lado feliz cantareacute Madre una flor una flor con espinas que es bella Madre un amor un amor que ha empezado a crecer Madre sonreiacuter sonreiacuter aun que llore en el alma Madre construir caminar aun que vuelva a caer Madre solo soy el anhelo y la carne que luchan Madre tuyo soy en tus manos me vuelvo a poner

Por HNA ANA MARIacuteA HINOJOSA RMZ

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 9

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar

Por HNA LUCIacuteA MARTIacuteNEZ OSM

La fiesta de la Ascensioacuten se celebra cuarenta diacuteas despueacutes del domingo

de Resurreccioacuten (durante el tiempo pascual) en esta fiesta se conmemora la Ascensioacuten de Jesucristo al Cielo

En el Evangelio de Marcos el relato es breve Vemos a Jesuacutes y a sus apoacutestoles sentados a la mesa Jesuacutes reprende a sus disciacutepulos por la falta de fe y la dureza de corazoacuten al no haber creiacutedo los apoacutestoles a quienes le habiacutean visto resucitado Sin embargo a pesar de lo sucedido confiacutea en ellos y los enviacutea diciendo laquoVayan por el mundo entero y anuncien a todos el EvangeliohellipLas sentildeales que acompantildearaacuten a los que habraacuten creiacutedo seraacuten en mi nombre expulsaraacuten demonios hablaraacuten lenguas nuevas cogeraacuten serpientes con las manos y si beben veneno no les haraacute dantildeo impondraacuten las manos a los enfermos y se curaraacutenraquo Despueacutes Jesuacutes fue llevado al cielo y se sentoacute a la derecha de Dios Ellos se fueron a predicar (Cf Mc 16 14-20)

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615) Y es el Espiacuteritu Santo quien se encarga desde Pentecosteacutes de abrirnos las rutas del camino y de inflamar nuestro corazoacuten y mente del celo apostoacutelico cada uno de los cristianos hemos sido llamados a evangelizar pero hoy hablaremos de TI CATEQUISTA

que has sido llamado a anunciar el Evangelio a traveacutes de tu ser y vocacioacuten de catequista

Con esta conmemoracioacuten el catequista ha de ser consciente a lo que ha sido llamado Tuacute eres

1 Un Evangelizador

El catequista se ha de dejar

hellipinvita a vivir en plenitud lavocacioacuten de cada uno de los catequistas

evangelizar por la Palabra del Sentildeor pues soacutelo asiacute tendraacute el ardor el impulso y la fuerza que necesita para el anuncio del Evangelio

2 Un testigo por su fe

El catequista ha de estar convencido de que su misioacuten tiene su origen en el gozo de su fe en Jesucristo una fe que

cada diacutea es para eacutel un acontecimiento una Persona viva porque la transmisioacuten de la fe pasa por la experiencia de que la vida del catequista ha sido tocada por lo que anuncia

3 Un Animador de la esperanza

El catequista lleva en su corazoacuten como un don consciente de que es el mejor tesoro que le puede aportar a quienes buscan el sentido de la vida es la esperanza como un deseo profundo del corazoacuten humano

4 Un Experto en humanidad

El catequista conoce los desafiacuteos que presenta la actual situacioacuten para la misioacuten de la Iglesia Siempre ha de procurar estar muy de cerca de la vida y de los problemas de las personas para llevarles la fuerza profeacutetica y transformadora del mensaje evangeacutelico

5 Un Compantildeero de camino

El catequista ha de sentirse como un compantildeero de camino que en nombre de la Iglesia estaacute junto a las personas y las orienta a la fe para ir haciendo el tejido de comunidad cristiana y por supuesto el tejido cristiano de la sociedad

6 El catequista ha de buscar ser formado para la Misioacuten

El catequista ha de cuidar su formacioacuten que no es una mera preparacioacuten teacutecnica sino sobre todo una formacioacuten espiritual una escuela de fe a la luz del Evangelio bajo la guiacutea del Espiacuteritu

Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios Y su misioacuten como catequista es la de iniciar en la fe y en la vida cristiana recordando siempre en su corazoacuten el envio de Jesuacutes ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615)

raquo La Ascensioacuten del Sentildeorhellip

Catequista Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios

10 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La mistagogiacutea en el Antildeo de la Fe

Desde que SS Benedicto XVI en octubre de 2011 promulgaba para

la Iglesia universal la celebracioacuten de un ldquoAntildeo de la Ferdquo quizaacute ni eacutel mismo llegaba a medir las consecuencias ndashentendidas como frutos- de este acontecimiento que enmarcariacutea los cincuenta antildeos del inicio del Concilio Ecumeacutenico Vaticano II Algo teniacutea muy claro seriacutea una oportunidad de profundizar el precioso tesoro de la fe y de coacutemo esta debe ser siempre alimentada por una vida profundamente arraigada a la Palabra de Dios a la liturgia que celebra esta historia de salvacioacuten y a la expresioacuten proyectada en una misioacuten permanente de anuncio del Evangelio y el ejercicio de la caridad Recuerdo vivamente nuestro encuentro con el santo padre en Silao a los pies del monumento a Cristo Rey el 25 de marzo de 2012 Palabras maacutes palabras menos nos exhortaba en su homiliacutea que solo quien sustenta su Fe en la fuerza del Evangelio en la persona de Jesucristo cualquier adversidad se afrontaraacute con esperanza A un antildeo de aquel fructiacutefero encuentro de muchos de nuestros joacutevenes de la Diocesis con el sucesor del Pedro hoy esas palabras retoman un sentido plenamente actual

Toco esto como premisa primero para entender coacutemo el Espiacuteritu Santo guiacutea a su Iglesia preparaacutendola para estos acontecimientos que han marcado en la historia de nuestro caminar eclesial y que ha suscitado un nuevo sucesor de Pedro por cierto muy cercano a nosotros en la experiencia y vivencia de la fe y segundo para aprovechar en este ANtildeO DE LA FE el precioso tiempo lituacutergico de la Pascua que desde antiguo la Iglesia lo ha vivido como un tiempo de ldquomistagogiardquo para los neoacutefitos es decir de aquellos que despueacutes del catecumenado (catequesis) han sido iniciados en la vida de la fe la Iglesia

con la Palabra y la vida sacramental los acompantildea camina de la mano como una ldquoMadre y Maestrardquo a fin que llevados a la adultez de su fe puedan insertarse plenamente en la vida de la Iglesia

En efecto puedes pensar iexclDe acuerdo Pero acaso no estoy ya bautizado desde bebeacute confirmado desde pequentildeo o en mi adolescencia comulgo cada domingo o cuando puedo ir a misa y cuando no me siento tranquilo en mi conciencia pues me confieso y ya Incluso hasta participo en alguacuten grupo parroquial o movimiento eclesial canto en un coro hasta ayudo a los demaacutes en actividades y en todo aquello que hace bien a la sociedad y maacutes necesitados O simplemente solo cumplo con la misa de los domingos y me porto bien iquestNo es eso ser cristiano Y yo te puedo decir eso es cumplir bien con lo que te piden y atento a las necesidades de los maacutes cercanos Sin embargo el papa Francisco en su primera homiliacutea dirigida a los cardenales en la Capilla Sixtina el diacutea siguiente a su eleccioacuten les dijo ndashy en ellos a cada uno de nosotros- lo siguiente ldquoCuando no se tiene a Jesucristo crucificado en el fundamento de nuestras acciones diarias podemos solo llegar a ser una ONGrdquo Dicho de otro modo si todo cuanto hacemos y cumplimos es solo porque asiacute lo aprendimos como una costumbre de familia o de la sociedad podremos ser ldquogente buenardquo pero no cristianos

La mistagogiacutea en los primeros siglos de la Iglesia era el periodo que corriacutea desde la noche de la Pascua - donde se celebraban la iniciacioacuten cristiana de todos los que se habiacutean preparado en el proceso del catecumenado- hasta Pentecosteacutes En ella la comunidad cristiana acompantildeaba a los ldquonuevos en la ferdquo (neoacutefitos) en el descubrimiento de los grandes signos de salvacioacuten con los que habiacutean sido consagrados en los diversos ritos lituacutergicos Domingo a domingo se

En nuestro paiacutes como en muchas otras naciones reservamos una

fecha del calendario para celebrar e l Diacutea del Maestro En Meacutexico la celebracioacuten se realiza a partir el antildeo 1918 el diacutea 15 de mayo 1

Celebrar el Diacutea del Maestro es un acto de justicia y gratitud de reconocimiento a la labor de quienes diacutea con diacutea dedican sus mayores emociones y mejores esfuerzos a la formacioacuten de nuevas generaciones

Una labor noble y generosa que supone para quienes la ejercen no soacutelo compartir saberes habilidades y experiencias sino al mismo tiempo renunciar a las tentaciones displicentes al confort la soberbia y la vanidad

Ser maestro implica ser humilde para aceptar aciertos y desaciertos ser paciente y tolerante para comprender las angustias desasosiegos y frustraciones que suele vivir quieacuten aprende y ser congruente para practicar y poner en praacutectica de manera cotidiana los maacutes elevados valores respeto honestidad responsabilidad

En este sentido el maestro con su actuacioacuten diaria ejerce una especie de apostolado al servicio de sus disciacutepulos al ayudarles a discernir el bien del mal lo justo de lo injusto lo valioso de lo vano lo substantivo y trascendente de lo adjetivo y fugaz en fin para acompantildearles a descubrir el sentido de la vida

En nuestros diacuteas ser maestro representa un reto y una responsabilidad todaviacutea mayor

En momentos en que nuestras comunidades sufren por la violencia la impunidad la corrupcioacuten la desintegracioacuten social y familiar

por citar soacutelo algunas de sus maacutes evidentes dolencias toca al maestro educar en el amor para superar los egoiacutesmos que han ahijado los actuales padecimientos educar a partir de la verdad y en buacutesqueda de la misma verdad para que sin desconocer los sufrimientos se evite el riesgo de formar personas fraacutegiles y egoiacutestas educar para la responsabilidad apostando por la humanizacioacuten de nuestra sociedad educar para la paz como un proceso que puede construirse desde las aulas formando en el respeto a la dignidad de cada persona y educar para la esperanza pues es eacuteste el mejor camino para encontrar como cristiano el sentido de la vida para encontrarnos con nosotros mismos con nuestros hermanos y encontrarnos con Dios 2

Que Dios ilumine los senderos que recorren diariamente nuestros maestros les deacute la fortaleza para continuar su apostolado la inteligencia para ensentildear a sus disciacutepulos a discernir y el amor necesario para seguir alimentando su vocacioacuten y generosidad

iexclQueacute Dios los bendiga en su diacutea

Ing Enrique Garza RamiacuterezCOLEGIO DESCUBRIDORES

1Otros paiacuteses han reservado fechas diferentes y a nivel mundial se reconoce el diacutea 5 de octubre como el Diacutea Mundial del Maestro)

2 Que en Cristo nuestra paz Meacutexico tenga una vida eterna exhortacioacuten Pastoral del Episcopado Mexicano sobre la misioacuten de la Iglesia en la construccioacuten de la paz para la vida digna del pueblo de Meacutexico CEM Meacutexico 2010

raquo La Pascua

Por PBRO JOSEacute SALVADOR ROJAS SAacuteENZ

El Diacutea del Maestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 11

PentecosteacutesDentro de la festividad de

Pentecosteacutes el Equipo Diocesano de Pastoral de la Confirmacioacuten da gracias al Sentildeor al presentarle otro grupo maacutes de joacutevenes confirmandos

Este equipo ha servido a la comunidad diocesana a traveacutes de la preparacioacuten de joacutevenes y adultos para que reciban este importante sacramento de iniciacioacuten cristiana

Con la preparacioacuten a la confirmacioacuten se busca favorecer en los joacutevenes y adultos un encuentro personal y radical con Jesucristo y motivar para que se abran a la accioacuten del Espiacuteritu Santo en sus vidas convirtiendose asiacute en verdaderos testigos del Sentildeor en su entorno

Por ello con alegriacutea en este tiempo pascual y a los 50 diacuteas de la fiesta de la Resurreccioacuten de nuestro Sentildeor Jesucristo nos preparamos para la fiesta de la venida del Espiacuteritu Santo y nos disponemos a celebrar y vivir la fiesta de Pentecosteacutes con un corazoacuten agradecido y bien dispuesto

Recordar este magniacutefico momento para nuestra Iglesia motiva a los joacutevenes que se preparan para la confirmacioacuten y los dispone a asumir

su compromiso de confirmados

ldquoEstaban reunidos todos juntoshellip de repente vino del cielo un ruido semejante a una raacutefaga de viento impetuosohellip todos quedaron llenos del Espiacuteritu Santordquo (Hech 2 1-4)

Es un momento en donde se fortalecen los lazos de pertenencia como Iglesia en torno a Jesucristo y por el pastoreo de nuestro sentildeor obispo Mons Gustavo Rodriacuteguez Vega

Nos unimos en oracioacuten por estos joacutevenes para que con un corazoacuten dispuesto se dejen llenar de los dones y frutos del Espiacuteritu Santo y sean los disciacutepulos y misioneros que necesita nuestra Iglesia

iexcl Ven Espiacuteritu Santohellip

Mtro Gilberto Gonzaacutelez de la Rosa

Coordinador Equipo de Confirmacioacuten

reuniacutean a celebrar la eucaristiacutea donde se les teniacutea en grande estima de tal manera que pudieran asumir en sus vidas el gran misterio en el que habiacutean sido iniciados y garantizar asiacute el provecho de la gracia de Dios en estos nuevos hijos De los elementos fundamentales que la Iglesia aprovecha para este acompantildeamiento tenemos

a La Palabra de Dios que en la reforma del Concilio se ha enriquecido con maacutes textos biacuteblicos (Leccionario distribuido en tres ciclos o antildeos) para la celebracioacuten de la misa en la Cincuentena Pascual En ella se presenta el camino mistagoacutegico que realiza Jesuacutes resucitado con sus disciacutepulos desde la experiencia del sepulcro vaciacuteo y sus apariciones a las mujeres a Pedro y a los demaacutes disciacutepulos (Domingo de Resurreccioacuten y Octava de Pascua) el dejarse ver dejarse encontrar con sus elegidos a quienes amaba y deseaba fortalecerles en la fe (II Domingo de Pascua) y la garantiacutea de su presencia verdadera en quien sabe reconocerlo y profesar su amor a fin que el seguimiento de Jesuacutes sea siempre en la obediencia total (III Domingo de Pascua)

Con esta conviccioacuten llamados a ser como el disciacutepulo amado como Pedro que desea amar y seguir a Jesuacutes hasta las uacuteltimas consecuencias vienen entonces estos grandes signos de Jesucristo resucitado reconocer a Jesuacutes como el Buen Pastor (el texto griego habla del Pastor ldquoHermosordquo) la puerta de las ovejas quien las llama por su nombre y ellas le siguen (IV Domingo de Pascua) Jesuacutes Resucitado Camino Verdad y Vida que nos invita a permanecer en eacutel la vid verdadera a fin de dar fruto abundante la ley del amor que distinguiraacute siempre a todo disciacutepulo de Jesucristo (V Domingo de Pascua) nada de esto podraacute realizarse plenamente si no es por la accioacuten del Espiacuteritu de Dios que permanece en quienes le aman por ello es necesario que Jesuacutes regrese al Padre suba a Eacutel para que enviacutee al Abogado a quien daraacute a conocer todo quien abriraacute las mentes y corazones a fin que puedan comprender las escrituras quien fortaleceraacute la fe de tal manera que puedan amar y entregar la vida por los demaacutes (VI Domingo de Pascua) Entonces la Iglesia los disciacutepulos contemplan a su Sentildeor a su Cabeza ascender a la gloria del Padre donde nuestra humanidad en Jesucristo estaacute ya exaltada y donde

nosotros su cuerpo esperamos tambieacuten llegar al final de este camino (Domingo de la Ascensioacuten) Finalmente la Iglesia recogida en oracioacuten los disciacutepulos reciben de lo alto la fuerza del Espiacuteritu que los hace salir de sus encierros y los lanza a anunciar la experiencia de la nueva vida en Jesuacutes resucitado (Pentecosteacutes)

b Los signos lituacutergico-sacramentales El elemento bautismal ndashcomo regeneracioacuten a una nueva humanidad en el Resucitado- nos ensentildea nuestra nueva dignidad de hijos de Dios y que durante toda la Pascua la aspersioacuten del agua puede sustituir el acto penitencial al inicio de la eucaristiacutea los que estamos reunidos somos los redimidos por la sangre y el agua del costado de Cristo Aquella semana ldquoin albisrdquo (en blanco) significaba para los neoacutefitos su nueva dignidad es la nueva vestidura con la que hemos sido ataviados (Octava de Pascua) para las fiestas del Cordero la vida eterna a donde nos encaminamos la eucaristiacutea ndashlugar privilegiado del encuentro del Resucitado donde se deja ver se deja tocar se deja escuchar y se da como alimento que genera vida y la sostiene para el camino a la vida eterna (III-V Domingo de Pascua) la uncioacuten del Espiacuteritu aroma precioso y consagracioacuten que nos hace ser pueblo Iglesia presencia del Resucitado en este mundo sediento del Dios que da la vida

Por tanto vivir la mistagogia no solo pertenece a quienes estaacuten recientes en la vida de la fe El espiacuteritu de este Antildeo de la Fe tiene esta finalidad Aprovechemos todos estos belliacutesimos tesoros Tanto pastores como laicos todos los que celebramos en la liturgia el misterio pascual de Cristo tenemos la grande responsabilidad de crecer en esta Pascua crecer en nuestra identidad cristiana fortalecer nuestra esperanza y iquestpor queacute no Justificar entonces todo aquello de bueno que hacemos en favor de los demaacutes No es por tu propio gusto solamente no es solo tu personal esfuerzo Porque eres un consagrado de Dios templo del Espiacuteritu ahiacute en lo secreto en el sagrado tabernaacuteculo de tu conciencia es el Espiacuteritu del Resucitado que te dice ldquoSiguemerdquo Es quien te mueve a vivir conforme a su voluntad Soacutelo entonces podemos llamarnos cristianos disciacutepulos de Jesucristo

12 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Una vez maacutes diacutea de las madres y en Nuevo Laredo podemos sentirnos

orgullosos por todos los regalos que les hemos hecho y que hablan de nuestro amor carintildeo y respeto a la mujer

Realmente nuestra generosidad y caballerosidad con respecto a la mujer son ejemplares

Les hemos regalado pornografiacutea las revistas que maacutes se leen en nuestro paiacutes gustan adornar sus portadas con portadas que valoran a la mujer como un objeto para el deleite y envidia de mirada de la poblacioacuten masculina Todo ello sin olvidar nuestra avidez a las revistas e imaacutegenes por internet que alimentan con generosidad la avidez de muchos de los mexicanos

Les hemos regalado responsabilidadeshellip que corresponden a los hombres Antes era una humillacioacuten que una mujer trabajara y un grave insulto que a un hombre se le dijera ldquomantenidordquohellip Ahora la mujer saca adelante a su hogar de uno de cada cinco hogares La mujer tiene que salir adelante como padre y madre ante el gentil y gracioso abandono del hombre en su responsabilidad

Les hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal Por cada acto de violencia contra una mamaacute que es denunciado se calcula que hay como veinte que no son denunciados o lo peor que se ha acostumbrado a tal manera a esos ataques que hasta le parece normal y hasta lo justifica El lugar maacutes inseguro

para la mujer es su propio hogar y la persona maacutes peligrosa es su pareja o ex pareja

Un regalo exquisito y de muy buen gusto es cuando descubre que su hijo se droga o que pertenece a un grupo del crimen organizado acompantildeados del carintildeoso y tierno mensaje como ldquoiexclno te metas con mi vidardquo iquestCuaacutentas mamaacutes hacen hasta lo imposible para que sus hijos dejen de drogarse y se encuentran con mentiras y humillaciones hasta que el hijo llega a rehabilitarse o hasta su muerte Este sufrimiento es indescriptible y hemos visto crecer el consumo de drogas

DESDE LA FE

El mejor regaloLes hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este

es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal

Por PBRO LEONARDO LOacutePEZ

mientras contemplan al ldquoagradablerdquo espectaacuteculo de ver como sus hijos se destruyen de una manera lastimosa

Gracias a las estupendas lecciones que recibimos a traveacutes de programas tan ldquoinstructivosrdquo de la televisioacuten y a la ldquomodernardquo educacioacuten que busca informacioacuten y no formacioacuten iquestPor queacute nos extrantildeamos de que maacutes de la cuarta parte de nacimientos en el Hospital General sean de mujeres menores a los 18 antildeos cuando no estaacuten preparadas para ser mamaacutes En muchos casos son madres solteras iexclClaro Algunas mamaacutes maacutes modernas recurren al aborto ante la complaciente indiferencia

de su pareja que con su irresponsabilidad es mucho maacutes culpable

Coacutemo nos hemos dado cuenta tenemos unos gustos muy especiales que demuestran con toda claridad que le damos lo mejor a nuestras mamaacutes iquestNo seriacutea bueno que cambiaacuteramos los regalos que cotidianamente les ofrecemos Pero iexclpor favor iexclNo vaya a creer que con una serenata o un regalo comprado a uacuteltima hora ya ha cumplido con ella eso seriacutea un insulto mas Por eso el regalo invaluable es el darle a la mamaacute algo que hemos arrebatado a la mujer su dignidad

iexclNo vaya a creer que con una serenata

o un regalo comprado a

uacuteltima hora ya ha cumplido

con ella eso seriacutea un insulto

mas

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 13

BENEDICTO XVI

Queridos hermanos y hermanas

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones

Sociales de 2013 deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez maacutes importante y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre siacute Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales que estaacuten contribuyendo a que surja una nueva laquoaacutegoraraquo una plaza puacuteblica y abierta en la que las personas comparten ideas informaciones opiniones y donde ademaacutes nacen nuevas relaciones y formas de comunidad

Estos espacios cuando se valorizan bien y de manera equilibrada favorecen formas de diaacutelogo y de debate que llevadas a cabo con respeto salvaguarda de la intimidad responsabilidad e intereacutes por la verdad pueden reforzar los lazos de unidad entre las personas y promover eficazmente la armoniacutea de la familia humana El intercambio de informacioacuten puede convertirse en verdadera comunicacioacuten los contactos pueden transformarse en amistad las conexiones pueden facilitar la comunioacuten Si las redes sociales estaacuten llamadas a actualizar esta gran potencialidad las personas que participan en ellas deben esforzarse por ser auteacutenticas porque en estos espacios no se comparten tan solo ideas e informaciones sino que en uacuteltima instancia son ellas mismas el objeto de la comunicacioacuten

El desarrollo de las redes sociales requiere un compromiso las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y encontrar amistades cuando buscan respuestas a sus preguntas o se divierten pero tambieacuten cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten competencias y conocimientos Las redes se convierten asiacute cada vez maacutes

en parte del tejido de la sociedad en cuanto que unen a las personas en virtud de estas necesidades fundamentales Las redes sociales se alimentan por tanto de aspiraciones radicadas en el corazoacuten del hombre

La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y los estilos de la comunicacioacuten suponen todo un desafiacuteo para quienes desean hablar de verdad y de valores A menudo como sucede tambieacuten con otros medios de comunicacioacuten social el significado y la eficacia de las diferentes formas de expresioacuten parecen determinados maacutes por su popularidad que por su importancia y validez intriacutensecas La popularidad a su vez depende a menudo maacutes de la fama o de estrategias persuasivas que de la loacutegica de la argumentacioacuten A veces la voz discreta de la razoacuten se ve sofocada por el ruido de tanta informacioacuten y no consigue despertar la atencioacuten que se reserva en cambio a quienes se expresan de manera maacutes persuasiva Los medios de comunicacioacuten social necesitan por tanto del compromiso de todos aquellos que son conscientes del valor del diaacutelogo del debate razonado de la argumentacioacuten loacutegica de personas que tratan de cultivar formas de discurso y de expresioacuten que apelan a las maacutes nobles aspiraciones de quien estaacute implicado en el proceso comunicativo El diaacutelogo y el debate pueden florecer y crecer asimismo cuando se conversa y se toma en serio a quienes sostienen ideas distintas de las nuestras laquoTeniendo en cuenta la diversidad cultural es preciso lograr que las

personas no soacutelo acepten la existencia de la cultura del otro sino que aspiren tambieacuten a enriquecerse con ella y a ofrecerle lo que se tiene de bueno de verdadero y de belloraquo (Discurso para el Encuentro con el mundo de la cultura Beleacutem Lisboa 12 mayo 2010)

Las redes sociales deben afrontar el desafiacuteo de ser verdaderamente inclusivas de este modo se beneficiaraacuten de la plena participacioacuten de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesuacutes y los valores de la

dignidad humana que promueven sus ensentildeanzas En efecto los creyentes advierten de modo cada vez maacutes claro que si la Buena Noticia no se da a conocer tambieacuten en el ambiente digital podriacutea quedar fuera del aacutembito de la experiencia de muchas personas para las que este espacio existencial es importante El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos especialmente

de los maacutes joacutevenes Las redes sociales son el fruto de la interaccioacuten humana pero a su vez dan nueva forma a las dinaacutemicas de la comunicacioacuten que crea relaciones por tanto una comprensioacuten atenta de este ambiente es el prerrequisito para una presencia significativa dentro del mismo

La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresioacuten que

puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos En el ambiente digital la palabra escrita se encuentra con frecuencia acompantildeada de imaacutegenes y sonidos Una comunicacioacuten eficaz como las paraacutebolas de Jesuacutes ha de estimular la imaginacioacuten y la sensibilidad afectiva de aqueacutellos a quienes queremos invitar a un encuentro con el misterio del amor de Dios Por lo demaacutes sabemos que la tradicioacuten cristiana ha sido siempre rica en signos y siacutembolos pienso por ejemplo en la cruz los iconos el beleacuten las imaacutegenes de la Virgen Mariacutea los vitrales y las pinturas de las iglesias Una parte sustancial del patrimonio artiacutestico de la humanidad ha sido realizada por artistas y muacutesicos que han intentado expresar las verdades de la fe

En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegriacutea la fe en el Dios rico de misericordia y de amor revelado en Jesucristo Este compartir consiste no solo en la expresioacuten expliacutecita de la fe sino tambieacuten en el testimonio es decir laquoen el modo de comunicar preferencias opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio incluso cuando no se hable expliacutecitamente de eacutelraquo (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011) Una forma especialmente significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demaacutes mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de buacutesqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana La presencia en las redes sociales del diaacutelogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religioacuten en el debate puacuteblico y social

Para quienes han acogido con

MENSAJE PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

portales de verdad y de fe nuevos espacios para la

evangelizacioacuten

Redes Sociales

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 3: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 3

fe es nula Porque esperar y confiar se traduce como Fe

San Agustiacuten nos dice ldquoEsperar quiere decir creer en la aventura del amor tener confianza en las personas dar el salto a lo incierto y abandonarse totalmente a Diosrdquo Esta uacuteltima parte no se puede lograr sin pasar por las demaacutes Es decir si realmente queremos abandonarnos en Dios tenemos que

confiar y esperar plenamente en Eacutel pero si no logramos tener confianza primero de nosotros mismos y despueacutes de nuestros hermanos no podremos jamaacutes llegar a una entrega verdadera

Habraacute ocasiones en que esto es muy difiacutecil porque solo

con una fe bien cimentada y fortalecida cumpliremos esta tarea Pero recuerda que Dios siempre espera y siempre confiacutea en nosotros y lo podemos comprobar gracias a la dignidad de ser personas y la libertad que nos ha regalado

Estamos en un tiempo de gozo de alegriacutea en tiempo de Resurreccioacuten y es una muy buena oportunidad para que hagamos crecer nuestra esperanza y sigamos trabajando en el fortalecimiento de nuestra fe

Les deseamos todo bien en el Sentildeor

La esperanza nunca se puede separar de la confianza siempre tienen que trabajar de la mano

Desde que nacemos aprendemos a esperar y esperar es confiar

en que algo llegaraacutehellip Cuando somos pequentildeos esperamos confiadamente en que mamaacute nos alimentaraacute cuando vamos creciendo esperamos en que el profesor nos ensentildearaacute o bien cuando conocemos nuestro entorno confiamos en que los amigos nunca nos dejaraacuten

La esperanza nunca se puede separar de la confianza siempre tienen que trabajar de la mano O sea que si yo espero yo confiacuteo

He escuchado que las personas mayores platican que hace ya algunos antildeos la confianza era un virtud que todos respetaban que con una simple palabra las personas esperaban en el cumplimento de los acuerdos que no se requeriacutean tantas firmas documentos avales etc Solamente bastaba la palabra dada

Pero en la actualidad no somos capaces de confiar uno en el otro y con esto se sobreentiende que la esperanza y la confianza cada diacutea desaparece un poco maacutes

Esto es verdaderamente preocupante porque cuando dejamos de esperar en las personas en nuestros hermanos tambieacuten podemos dejar de esperar y de confiar en Dios Y si yo no soy capaz de esperar en Dios mi

NUESTRO SEMINARIO

La esperanzaPor LUIS DONALDO GONZAacuteLEZ P

ldquoEsperar quiere decir creer en la

aventura del amor tener confianza en las personas dar el salto a lo incierto

y abandonarse totalmente a Diosrdquo

San Agustiacuten

iquestQueacute es la esperanzaLa esperanza es la virtud por la que anhelamos con fortaleza y constancia aquello para lo que estamos en la tierra para alabar y servir a Dios aquello en lo que consiste nuestra verdadera felicidad encontrar en Dios nuestra plenitud y en donde esta nuestra morada definitiva Dios

Youcat (Catecismo Joven de la Iglesia Catoacutelica) n 308

Adquiere el ldquoYOUCATrdquo (Catecismo Joven de la Iglesia Catoacutelica) o la Biblia Catoacutelica para joacutevenes con la Pastoral Juvenil Diocesana

HorariosMartes a Jueves 1100 a 1700 hrsViernes1100 a 2000 hrs

Club Santo Domingo Savio Manuel M Ponce 1308 entre Madero e IndependenciaTel 7159199

PJ Nuevo Laredo

4 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La economiacutea sacramentalCATECISMO DE LA IGLESIA CATOacuteLICA

Por PBRO GUSTAVO ZAMORA CARRENtildeO

Muy queridos lectores

Seguimos adelante con el estudio del Catecismo de la Iglesia Catoacutelica Ya

terminamos la primera parte que trata sobre la Profesioacuten de Fe ahora iniciaremos nuestra reflexioacuten con la segunda parte referente a ldquoLa celebracioacuten del misterio cristianordquo Soacutelo tocaremos la primera seccioacuten cuyo tiacutetulo es ldquoLa Economiacutea Sacramentalrdquo

En esta seccioacuten el catecismo nos dice que La liturgia es la celebracioacuten del misterio de Cristo y en particular de su misterio pascual Mediante el ejercicio de la funcioacuten sacerdotal de Jesucristo se manifiesta y realiza en ella a traveacutes de signos la santificacioacuten de los hombres La liturgia es la cumbre hacia la que tiende la accioacuten de la Iglesia y la fuente de la que emana su fuerza vital La economiacutea sacramental consiste en la comunicacioacuten de los frutos de la redencioacuten de Cristo mediante la celebracioacuten de los sacramentos de la Iglesia de modo eminente la eucaristiacutea laquohasta que eacutel vuelvaraquo (1 Co 11 26)1

CAPIacuteTULO PRIMERO EL MISTERIO PASCUAL EN EL TIEMPO DE LA IGLESIA

La liturgia obra de la Santiacutesima Trinidad2

En la liturgia el Padre nos colma de sus bendiciones en el Hijo encarnado muerto y resucitado por nosotros y derrama en nuestros corazones el Espiacuteritu Santo La Iglesia bendice al Padre mediante la adoracioacuten la alabanza y la accioacuten de gracias e implora el don de su Hijo y del Espiacuteritu Santo

En la liturgia Cristo significa y realiza principalmente su misterio pascual Al entregar el Espiacuteritu Santo a los apoacutestoles les ha concedido a ellos y a sus sucesores el poder de actualizar la obra de la salvacioacuten

por medio del sacrificio eucariacutestico y de los sacramentos en los cuales Eacutel mismo actuacutea para comunicar su gracia a los fieles El Espiacuteritu Santo prepara a la Iglesia para el encuentro con su Sentildeor recuerda y manifiesta a Cristo a la fe de la asamblea de creyentes hace presente y actualiza el misterio de Cristo une la Iglesia a la vida y misioacuten de Cristo y hace fructificar en ella el don de la comunioacuten

El misterio pascual en los sacramentos de la Iglesia3

ldquoLos sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia a traveacutes de los cuales se nos otorga la vida divinardquo Son siete bautismo confirmacioacuten eucaristiacutea penitencia uncioacuten de los enfermos orden sagrado y matrimonio

Los misterios de la vida de Cristo constituyen el fundamento de los sacramentos los cuales ha confiado a su Iglesia Son laquode la Iglesiaraquo en cuanto son acciones de la Iglesia la cual es sacramento de la accioacuten de Cristo y laquopara ellaraquo en el sentido de que edifican la Iglesia

El caraacutecter sacramental es un sello espiritual conferido por los sacramentos del bautismo confirmacioacuten y orden y constituye promesa y garantiacutea de la proteccioacuten divina Por este sello el cristiano queda configurado a Cristo participa de diversos modos en su sacerdocio y forma parte de la Iglesia seguacuten estados y funciones diversos queda consagrado al culto divino y al servicio de la Iglesia El caraacutecter es indeleble por lo que los sacramentos que lo imprimen soacutelo pueden recibirse una vez en la vida

Los sacramentos no soacutelo suponen la fe sino que con las palabras y los elementos rituales la alimentan fortalecen y expresan Los sacramentos son eficaces porque es Cristo quien actuacutea en ellos y quien da la gracia que significan independientemente de la santidad personal del ministro pero sus frutos dependen tambieacuten de las disposiciones del

que los recibe Para los creyentes en Cristo los sacramentos son necesarios para la salvacioacuten porque otorgan la gracia sacramental el perdoacuten de los pecados la adopcioacuten como hijos de Dios la configuracioacuten con Cristo Sentildeor y la pertenencia a la Iglesia

La gracia sacramental es la gracia del Espiacuteritu Santo dada por Cristo y propia de cada sacramento Esta gracia ayuda al fiel en su camino de santidad y tambieacuten a la Iglesia en su crecimiento de caridad y testimonio En los sacramentos la Iglesia recibe ya un anticipo de la vida eterna

CAPIacuteTULO SEGUNDO LA CELEBRACIOacuteN SACRAMENTAL DEL MISTERIO PASCUAL

Celebrar la liturgia de la Iglesia quieacuten y coacutemo4

En la liturgia actuacutea el laquoCristo totalraquo Cabeza y Cuerpo En cuanto sumo Sacerdote Eacute l

celebra la liturgia con su Cuerpo que es la Iglesia del cielo (los aacutengeles los santos la Virgen Mariacutea los apoacutestoles los maacutertires etc) y de la tierra Cuando celebramos en los sacramentos el misterio de la salvacioacuten participamos de la liturgia eterna La

1Cfr CEC 1066-10762Cfr CEC 1077-11123Cfr CEC 1113-1134 20034Cfr CEC 1135-1137 1140-11441187-11915Cfr CEC 1159-1161 1163-1186 1192-11996Cfr CEC 1200-1209

Iglesia en la tierra celebra la liturgia como pueblo sacerdotal cada uno seguacuten su propia funcioacuten en la unidad del Espiacuteritu Santo los bautizados se ofrecen como sacrificio espiritual los ministros ordenados celebran seguacuten el orden recibido para el servicio de todos los miembros de la Iglesia los obispos y presbiacuteteros actuacutean en la persona de Cristo Cabeza

La celebracioacuten lituacutergica estaacute tejida de signos y siacutembolos cuyo significado enraizado en la creacioacuten y en las culturas humanas se precisa en los acontecimientos de la Antigua Alianza y se revela en plenitud en la persona y la obra de Cristo Estos signos asumidos por Cristo se convierten en portadores de la accioacuten salviacutefica y de santificacioacuten Aunque las acciones simboacutelicas son ya por siacute mismas un lenguaje es preciso que las palabras del rito acompantildeen y vivifiquen estas acciones

La muacutesica y el canto deben de tener una conformidad de los textos a la doctrina

catoacutelica con origen preferiblemente en la Sagrada Escritura y en las

fuentes lituacutergicas la belleza expresiva de la oracioacuten la calidad de la muacutesica la participacioacuten de la asamblea la riqueza cultural del pueblo de Dios y el caraacutecter sagrado y solemne de la celebracioacuten

Celebrar la liturgia lugar y tiempos5

La imagen de Cristo es el icono lituacutergico por excelencia

Eacutesta y las demaacutes imaacutegenes proclaman el mismo mensaje

evangeacutelico que la Sagrada Escritura transmite mediante la

palabra y ayudan a despertar y alimentar la fe de los creyentes

El centro del tiempo lituacutergico es el domingo fundamento y nuacutecleo de todo el antildeo lituacutergico que tiene su culminacioacuten en la Pascua anual fiesta de las fiestas La funcioacuten del antildeo lituacutergico es celebrar todo el misterio de Cristo desde la Encarnacioacuten hasta su retorno glorioso En diacuteas determinados la Iglesia venera con

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 5

Con grande gozo pascual celebrando la vida que el Padre celestial nos ha

otorgado en su Hijo Jesucristo muerto y resucitado los obispos de Meacutexico nos encontramos reunidos en nuestra XCV Asamblea Plenaria en torno a Aquel que ldquoha sido levantado en lo alto para atraer a todos hacia siacuterdquo (cf Jn 1232) Tenemos la firme conviccioacuten de que es el Espiacuteritu del amor el que nos guiacutea a la unidad como Iglesia en la edificacioacuten del Reino de Dios y de una sociedad mejor en nuestro caminar hacia la Pascua eterna

Damos gracias al Sentildeor de la vida y de la historia que nos permite nuevos inicios el inicio del tiempo lituacutergico de la Pascua porque proclamar y celebrar a Jesuacutes resucitado nos fortalece para seguir siendo testigos de la vida en medio de tantos signos de muerte que atentan contra la dignidad de hombres y mujeres en el mundo y en nuestra patria agradecemos al Sumo y Eterno Sacerdote que despueacutes del luminoso ministerio del papa Benedicto XVI nos conceda una nueva etapa en la historia de la Iglesia con el pontificado del santo padre Francisco agradecemos tambieacuten a nuestro Dios providente que nos permite iniciar los trabajos pastorales de nuestra Conferencia Episcopal Mexicana en el trienio 2012- 2015

En el contexto de la celebracioacuten del Antildeo Fe tenemos la oportunidad de ldquoredescubrir el camino de la ferdquo para

proclamarla y testimoniarla con nuevo vigor Como nos ha pedido el papa Francisco queremos salir e ir hacia las periferias no soacutelo geograacuteficas sino tambieacuten hacia las periferias existenciales del pecado del dolor de la injusticia de la ignoranciardquo Somos conscientes de que es eacutesta una tarea urgente que si bien hemos venido realizando debemos fortalecer con el impulso de la misioacuten evangelizadora

Con los criterios de continuidad y renovacioacuten pretendemos seguir avanzando en el cumplimiento de la misioacuten que Cristo nos ha encomendado al servicio de todas las personas anunciar el Evangelio razoacuten de ser y de existir de la Iglesia Los nuevos inicios son esperanzadores maacutexime cuando echamos las redes en nombre de quien es el Principio y el Fin el Alfa y la Omega

Buscando dar respuesta a los grandes desafiacuteos del mundo actual como son entre ellos la secularizacioacuten la indiferencia la participacioacuten de las nuevas generaciones en la sociedad y la promocioacuten humana asiacute como los anhelos de verdad de paz y de justicia de nuestros hermanos y hermanas de Meacutexico especialmente de los maacutes pobres en esta Asamblea Plenaria formulamos nuestro objetivo general para los proacuteximos tres antildeos los temas que abordaremos y los proyectos pastorales de las ocho comisiones

episcopales

Nos proponemos ldquofortalecer nuestra identidad como Iglesia a la luz de la Palabra de Dios de los Santos Padres y del Magisterio para dinamizar la Misioacuten Continental Permanente en el espiacuteritu de la Nueva Evangelizacioacuten partiendo de la conversioacuten personal y pastoral y como disciacutepulos misioneros contribuir a la transformacioacuten de la realidad de Meacutexico promoviendo la cultura cristianardquo

Conscientes de que esto soacutelo puede ser logrado con la ayuda de Dios y la unidad entre todos encomendamos nuestros proyectos pastorales a la intercesioacuten de la Madre del Verdadero Dios por quien se vive y del santo Obispo Rafael Guiacutezar y Valencia patrono de los Obispos de Meacutexico que entregoacute su vida para testimoniar la vida que no acaba

Por los Obispos de Meacutexico

+ Joseacute Francisco Card Robles Ortega

Arzobispo de Guadalajara Presidente de la CEM

+Eugenio Lira Rugarciacutea

Obispo Auxiliar de Puebla

Secretario General de la CEM9

A los fieles de las comunidades cristianas y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad

MENSAJE DE LOS OBISPOS DE MEacuteXICO CON MOTIVO DE SU XCV ASAMBLEA PLENARIA

especial amor a Mariacutea la bienaventurada Madre de Dios y hace tambieacuten memoria de los santos que vivieron para Cristo con Eacutel padecieron y con Eacutel han sido glorificados

La Liturgia de las Horas oracioacuten puacuteblica y comuacuten de la Iglesia es la oracioacuten de Cristo con su Cuerpo la Iglesia Por su medio el misterio de Cristo que celebramos en la eucaristiacutea santifica y transfigura el tiempo de cada diacutea Se compone principalmente de salmos y otros textos biacuteblicos ademaacutes de lecturas de los santos padres y maestros espirituales

Cristo es el verdadero templo de Dios por medio del cual tambieacuten los cristianos y la Iglesia entera se convierten en templos del Dios vivo Sin embargo el pueblo de Dios en su condicioacuten terrenal tiene necesidad de lugares donde la comunidad pueda reunirse para celebrar la liturgia Los edificios sagrados son las casas de Dios lugares de oracioacuten en los que la Iglesia celebra sobre todo la eucaristiacutea y adora a Cristo realmente presente en el tabernaacuteculo Los lugares principales dentro de los edificios sagrados son el altar el sagrario o tabernaacuteculo el receptaacuteculo (para los santos oacuteleos) la sede del obispo (caacutetedra) o del presbiacutetero el amboacuten la pila bautismal y el confesionario

Diversidad lituacutergica y unidad del misterio6

Desde los oriacutegenes de la Iglesia la liturgia ha encontrado en los distintos pueblos y culturas expresiones variadas y complementarias Para asegurar la unidad el criterio es la comunioacuten en la fe y en los sacramentos recibidos de los apoacutestoles significada y garantizada por la sucesioacuten apostoacutelica En la liturgia sobre todo en la de los sacramentos existen elementos inmutables por ser de institucioacuten divina asiacute como elementos susceptibles de cambio que la Iglesia puede y a veces debe incluso adaptar a las culturas de los diversos pueblos

Hasta aquiacute nuestra siacutentesis de esta segunda parte del catecismo en su primer seccioacuten sobre la economiacutea sacramental donde hablamos de la liturgia como un todo y de lo general de los sacramentos Ya en la siguiente seccioacuten reflexionaremos maacutes directamente sobre cada uno de los siete sacramentos No olviden que pueden profundizar maacutes leyendo los nuacutemeros referidos sobre el catecismo Por lo pronto espero que este material les haya ayudado a conocer un poco maacutes sobre la celebracioacuten de nuestra fe

Los espero en la siguiente edicioacuten y pido a Dios los llene de bendiciones

raquo Yo soy el Alfa y la Omega el Principio y el Fin (Ap 216)

6 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Es la legitimidad de un sistema en el que los recursos y la actividad productiva se destinan al intercambio cuando es posible establecer un sistema destinado a la satisfaccioacuten de las necesidades sociales

En primera instancia la fecha es faacutecilmente ubicable en el

calendario ciacutevico por la gran mayoriacutea de los mexicanos Poco se abunda sobre el tema lamentablemente en los recintos de educacioacuten y en las mismas ceremonias oficiales al menos no lo suficiente para ampliar la perspectiva histoacuterica y social maacutes que un conveniente diacutea de asueto ndashque no es hecho efectivo por todosndash se trata de la conmemoracioacuten de las voces de protesta que desde eacutepocas preteacuteritas ha alzado la clase trabajadora No es posible entenderlo de otra manera habida cuenta que dicha oportunidad de remembranza surge a partir de uno de muacuteltiples reclamos proletarios ndashChicago 1886ndash contra las condiciones de explotacioacuten en que los teniacutean sus empleadores Tampoco hay que desestimar que la situacioacuten actual de los trabajadores (o muchos de ellos) no es muy diferente que en el siglo XIX La evocacioacuten contemporaacutenea al diacutea del trabajo por tanto estaacute ligada a la misma querella aunque sea tangencialmente

No tardoacute mucho para que la iglesia catoacutelica se incorporara formalmente a la proposicioacuten de ideas dedicadas a los aspectos laborales y de produccioacuten consciente de lo que ya habiacutean postulado socioacutelogos y economistas al respecto Una enciacuteclica papal (Laborem Exercens 1981) resume en parte tal contribucioacuten bajo la premisa de que el trabajo del hombre tiene como fin el hombre mismo por supuesto en teacuterminos de su dignificacioacuten como cristiano en la conviccioacuten de fe eclesiaacutestica en torno a lo que estima

necesario para el hombre trabajador y su relacioacuten con Dios no hay acotaciones colectivas ni del capital antes bien descalifica los criterios corporativistas y mercantilistas Antes al unirse en 1954 a la celebracioacuten del trabajo la iglesia suma su clamor apoyado en la figura de san Joseacute obrero ―el padre adoptivo de Jesuacutes siendo enaltecido por su reconocido oficio― con ello busca subrayar la templanza y nobleza en el infortunio de quienes se alimentan con el sudor de su frente al margen de cualquier atisbo de hartazgo o rebelioacuten Asiacute es posible advertir las referencias de la caridad el deseo de bienestar y el fortalecimiento espiritual en todo ser humano que se sostiene en el virtuosismo del trabajo sea empleado o patroacuten obrero o empresario En este sentido cabe resaltar la reflexioacuten que hace el sacerdote jesuita Joseacute Porfirio Miranda ― compantildeero de orden del flamante papa Francisco ― sobre la paraacutebola de la aguja y el camello No es otra cosa que una descalificacioacuten no al hombre que por su riqueza material no puede entrar al reino de Dios sino al orden que permite la existencia de una riqueza diferenciante entre los hombres Lo que se cuestiona dice es la legitimidad de un sistema en el que los recursos y la actividad productiva se destinan al intercambio cuando es posible establecer un sistema destinado a la satisfaccioacuten de las necesidades sociales Esencialmente esta sugerencia es el enveacutes de la conmemoracioacuten del diacutea del trabajo

Feacutelix Fernaacutendez ReyesCOLEGIO DESCUBRIDORES

Diacutea del Trabajo y san Joseacute obreroraquo El trabajo del hombre tiene como fin el hombre mismo

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 7

Por ANTONIO VELAacuteZQUEZ CAVAZOS

iquestQueacute prefieres iquestUn carboacuten o un diamante

Creo que absolutamente nadie elegiriacutea el carboacuten como respuesta Ahora te digo algo iquestSabiacuteas que tanto el diamante como el carboacuten estaacuten hechos de lo mismo Ambos estaacuten compuestos de carbono lo uacutenico que diferencia uno del otro es su proceso de formacioacuten De ese proceso depende su destino que uno sea transparente y precioso y el otro negro y sin mucho valor En el amor sucede algo muy parecido hay un amor que es precioso transparente fiel y valioso y otro no En los dos casos la materia prima es la misma pero el resultado final depende de la formacioacuten si vivimos la castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel Si por el contrario nos regimos por el mundo viviendo como dicen por ahi ldquola vida locardquo y ldquosin frenosrdquo el resultado seraacute un amor como el carboacuten

Al terminar la rueda de prensa para la Jornada Juvenil Diocesana nos hacen llegar la convocatoria como Pastoral Juvenil para la Marcha por la Vida y por la Paz que antildeo con antildeo se lleva a cabo en nuestra ciudad Nuestro padre asesor el padre Chucho nos pregunta ldquoiquestLe entramosrdquo Los que estaacutebamos ahiacute reunidos dijimos ldquosirdquo y desde ahiacute empezamos a echar la cabeza andar para pensar en coacutemo nos podriacuteamos manifestar ese diacutea sabiacuteamos que

PASTORAL JUVENIL

La opcioacuten VSi vivimos la

castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel

De ese proceso depende

su destino que uno sea

transparente y precioso y

el otro negro y sin mucho

valor

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el

verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos que no es faacutecil pero que es posible Nos comprometemos a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la Pastoral Juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

teniacuteamos la voz de los joacutevenes y teniacuteamos que representarlos como Dios manda

Diacuteas despueacutes comienza una lluvia de ideas por parte de los integrantes de la Comisioacuten Diocesana Se hablaba del derecho a la vida del aborto etc A lo que Rociacuteo Martiacutenez integrante de la comisioacuten de formacioacuten nos exhorta a ver hacia otro lado hablar de la castidad en los joacutevenes A lo que a miacute me parecioacute sumamente importante e interesante y en ese momento recuerdo que existe un proyecto que se inicioacute en Lima Peruacute y ahora en varios paiacuteses donde los joacutevenes ya trabajan en esa liacutenea de la castidad Estoy hablando por su puesto de La Opcioacuten V

En esa reunioacuten expongo la idea de unirnos en comunioacuten con un gran proyecto catoacutelico a nivel latinoameacuterica y traerlo aquiacute a nuestra dioacutecesis Que nuestros joacutevenes conozcan que hay una comunidad donde se puedan identificar faacutecilmente para hacer esta difiacutecil tarea de vivir la castidad Al ser Pastoral Juvenil debemos hacer que los joacutevenes no se enfrenten a consecuencias por ldquomalos pasosrdquo si no el ayudarlos el prevenirlos con mucha anticipacioacuten para que podemos gozar de una verdadera vida libre en el amor conociendo la voluntad de Dios y que no estaacuten solos A lo que se optoacute por tomar ese proyecto y hacerlo nuestro como una campantildea que inicioacute ese diacutea 7 de abril en la marcha por la vida En el carro

alegoacuterico representaacutendose tres etapas de la vida el noviazgo el matrimonio (recieacuten casados) y la familia

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos

que no es faacutecil pero que es posible Nos c o m p r o m e t e m o s a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la pastoral

juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

LaOpcionV

8 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

LA DOTOacute DE TODO SU AMOR ternura ilusioacuten perdoacuten sencillez y simplicidad de paciencia y de alegriacutea de carintildeo y de caricias de abrazos y de besos porque una madre es parecida a la flor de una mantildeana a la palabra sincera y sobre todo porque sabe acompantildear a los corazones decaiacutedos a los tristes y a los que temen apartarse de Dios

Asiacute Dios pensoacute en Mariacutea nuestra madre y en todas las madres que nos acompantildean diacutea con diacutea que se esfuerzan

por ver tocar sentir y descubrir el amor que El les tiene y que les

ofrece en cada uno de sus hijos

hellip hoy nuestra fe nos hace conscientes de

este gran regalo que Dios ha hecho a

toda la humanidad hacerse hombre desde la presencia de una mujer p o r q u e ldquollegada la plenitud de los tiempos naciste de una mujerrdquo

Para poder llegar a Eacutel tendriacuteamos que remitirnos a Mariacutea nuestra Madre pues ella nos dice

que es lo q u e

tenemos que hacer haced lo que Eacutel os digahellip y con su misma vida estar siempre a la escucha y a la praacutectica de su Palabra porque Jesuacutes mismo nos lo sentildealoacute cuando estaba en aquella tarde mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra y la ponen en praacutectica

No obstante llega hasta las uacuteltimas consecuencias hasta la cruz donde se nos ha entregado como Madre no importa queacute cruz tengamos sabemos que ella siempre estaacute al pendiente de nosotros tanto en la duda como en el temor y sobre todo en el dolor

Todos los mexicanos tenemos la dicha de ver realizados verdaderamente esta gracia que Dios nos da El de tener una madre muy cercana y muy de nosotros que nos acompantildea y siempre estaacute dispuesta dicieacutendonos no te aflija cosa algunahellip iquestNo estoy yo aquiacute que soy tu madre iquestNo estaacutes en mi regazo y corres por mi cuentahellip iquestNo soy yo vida y salud Yo soy la madre del verdadero Dios por quien se vivehellip estas palabras las tenemos muy arraigadas en nuestros corazones todos nos sentimos muy afortunados y orgullosos de este gran privilegio

Esto es para levantarnos de cualquier situacioacuten que estemos viviendo por muy triste y dolorosa que nos parezca Ella siempre estaacute presente estaacute al pendiente del vino que nos falta ldquola alegriacuteardquo y nos hace una invitacioacuten Haced lo que Eacutel os digahellip No le cierres tu corazoacuten date cuenta de que Dios se ha personificado en el amor de una madre en la nuestra

Que no pase este gran diacutea sin que reconozcas toda su entrega y ternura hacia tu personahellip

FELICIDADES MAMAacute

Cuando Dios hizo una Madrehellip

Pidamos a Mariacutea por todos los joacutevenes necesitados de su presencia

Madre oacuteyeme mi plegaria es un grito en la noche

Madre miacuterame en la noche de mi juventud Madre saacutelvame mil peligros acechan mi vida Madre lleacutename de esperanza de amor y de fe Madre guiacuteame en la sombra no encuentro el camino Madre lleacutevame que a tu lado feliz cantareacute Madre una flor una flor con espinas que es bella Madre un amor un amor que ha empezado a crecer Madre sonreiacuter sonreiacuter aun que llore en el alma Madre construir caminar aun que vuelva a caer Madre solo soy el anhelo y la carne que luchan Madre tuyo soy en tus manos me vuelvo a poner

Por HNA ANA MARIacuteA HINOJOSA RMZ

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 9

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar

Por HNA LUCIacuteA MARTIacuteNEZ OSM

La fiesta de la Ascensioacuten se celebra cuarenta diacuteas despueacutes del domingo

de Resurreccioacuten (durante el tiempo pascual) en esta fiesta se conmemora la Ascensioacuten de Jesucristo al Cielo

En el Evangelio de Marcos el relato es breve Vemos a Jesuacutes y a sus apoacutestoles sentados a la mesa Jesuacutes reprende a sus disciacutepulos por la falta de fe y la dureza de corazoacuten al no haber creiacutedo los apoacutestoles a quienes le habiacutean visto resucitado Sin embargo a pesar de lo sucedido confiacutea en ellos y los enviacutea diciendo laquoVayan por el mundo entero y anuncien a todos el EvangeliohellipLas sentildeales que acompantildearaacuten a los que habraacuten creiacutedo seraacuten en mi nombre expulsaraacuten demonios hablaraacuten lenguas nuevas cogeraacuten serpientes con las manos y si beben veneno no les haraacute dantildeo impondraacuten las manos a los enfermos y se curaraacutenraquo Despueacutes Jesuacutes fue llevado al cielo y se sentoacute a la derecha de Dios Ellos se fueron a predicar (Cf Mc 16 14-20)

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615) Y es el Espiacuteritu Santo quien se encarga desde Pentecosteacutes de abrirnos las rutas del camino y de inflamar nuestro corazoacuten y mente del celo apostoacutelico cada uno de los cristianos hemos sido llamados a evangelizar pero hoy hablaremos de TI CATEQUISTA

que has sido llamado a anunciar el Evangelio a traveacutes de tu ser y vocacioacuten de catequista

Con esta conmemoracioacuten el catequista ha de ser consciente a lo que ha sido llamado Tuacute eres

1 Un Evangelizador

El catequista se ha de dejar

hellipinvita a vivir en plenitud lavocacioacuten de cada uno de los catequistas

evangelizar por la Palabra del Sentildeor pues soacutelo asiacute tendraacute el ardor el impulso y la fuerza que necesita para el anuncio del Evangelio

2 Un testigo por su fe

El catequista ha de estar convencido de que su misioacuten tiene su origen en el gozo de su fe en Jesucristo una fe que

cada diacutea es para eacutel un acontecimiento una Persona viva porque la transmisioacuten de la fe pasa por la experiencia de que la vida del catequista ha sido tocada por lo que anuncia

3 Un Animador de la esperanza

El catequista lleva en su corazoacuten como un don consciente de que es el mejor tesoro que le puede aportar a quienes buscan el sentido de la vida es la esperanza como un deseo profundo del corazoacuten humano

4 Un Experto en humanidad

El catequista conoce los desafiacuteos que presenta la actual situacioacuten para la misioacuten de la Iglesia Siempre ha de procurar estar muy de cerca de la vida y de los problemas de las personas para llevarles la fuerza profeacutetica y transformadora del mensaje evangeacutelico

5 Un Compantildeero de camino

El catequista ha de sentirse como un compantildeero de camino que en nombre de la Iglesia estaacute junto a las personas y las orienta a la fe para ir haciendo el tejido de comunidad cristiana y por supuesto el tejido cristiano de la sociedad

6 El catequista ha de buscar ser formado para la Misioacuten

El catequista ha de cuidar su formacioacuten que no es una mera preparacioacuten teacutecnica sino sobre todo una formacioacuten espiritual una escuela de fe a la luz del Evangelio bajo la guiacutea del Espiacuteritu

Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios Y su misioacuten como catequista es la de iniciar en la fe y en la vida cristiana recordando siempre en su corazoacuten el envio de Jesuacutes ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615)

raquo La Ascensioacuten del Sentildeorhellip

Catequista Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios

10 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La mistagogiacutea en el Antildeo de la Fe

Desde que SS Benedicto XVI en octubre de 2011 promulgaba para

la Iglesia universal la celebracioacuten de un ldquoAntildeo de la Ferdquo quizaacute ni eacutel mismo llegaba a medir las consecuencias ndashentendidas como frutos- de este acontecimiento que enmarcariacutea los cincuenta antildeos del inicio del Concilio Ecumeacutenico Vaticano II Algo teniacutea muy claro seriacutea una oportunidad de profundizar el precioso tesoro de la fe y de coacutemo esta debe ser siempre alimentada por una vida profundamente arraigada a la Palabra de Dios a la liturgia que celebra esta historia de salvacioacuten y a la expresioacuten proyectada en una misioacuten permanente de anuncio del Evangelio y el ejercicio de la caridad Recuerdo vivamente nuestro encuentro con el santo padre en Silao a los pies del monumento a Cristo Rey el 25 de marzo de 2012 Palabras maacutes palabras menos nos exhortaba en su homiliacutea que solo quien sustenta su Fe en la fuerza del Evangelio en la persona de Jesucristo cualquier adversidad se afrontaraacute con esperanza A un antildeo de aquel fructiacutefero encuentro de muchos de nuestros joacutevenes de la Diocesis con el sucesor del Pedro hoy esas palabras retoman un sentido plenamente actual

Toco esto como premisa primero para entender coacutemo el Espiacuteritu Santo guiacutea a su Iglesia preparaacutendola para estos acontecimientos que han marcado en la historia de nuestro caminar eclesial y que ha suscitado un nuevo sucesor de Pedro por cierto muy cercano a nosotros en la experiencia y vivencia de la fe y segundo para aprovechar en este ANtildeO DE LA FE el precioso tiempo lituacutergico de la Pascua que desde antiguo la Iglesia lo ha vivido como un tiempo de ldquomistagogiardquo para los neoacutefitos es decir de aquellos que despueacutes del catecumenado (catequesis) han sido iniciados en la vida de la fe la Iglesia

con la Palabra y la vida sacramental los acompantildea camina de la mano como una ldquoMadre y Maestrardquo a fin que llevados a la adultez de su fe puedan insertarse plenamente en la vida de la Iglesia

En efecto puedes pensar iexclDe acuerdo Pero acaso no estoy ya bautizado desde bebeacute confirmado desde pequentildeo o en mi adolescencia comulgo cada domingo o cuando puedo ir a misa y cuando no me siento tranquilo en mi conciencia pues me confieso y ya Incluso hasta participo en alguacuten grupo parroquial o movimiento eclesial canto en un coro hasta ayudo a los demaacutes en actividades y en todo aquello que hace bien a la sociedad y maacutes necesitados O simplemente solo cumplo con la misa de los domingos y me porto bien iquestNo es eso ser cristiano Y yo te puedo decir eso es cumplir bien con lo que te piden y atento a las necesidades de los maacutes cercanos Sin embargo el papa Francisco en su primera homiliacutea dirigida a los cardenales en la Capilla Sixtina el diacutea siguiente a su eleccioacuten les dijo ndashy en ellos a cada uno de nosotros- lo siguiente ldquoCuando no se tiene a Jesucristo crucificado en el fundamento de nuestras acciones diarias podemos solo llegar a ser una ONGrdquo Dicho de otro modo si todo cuanto hacemos y cumplimos es solo porque asiacute lo aprendimos como una costumbre de familia o de la sociedad podremos ser ldquogente buenardquo pero no cristianos

La mistagogiacutea en los primeros siglos de la Iglesia era el periodo que corriacutea desde la noche de la Pascua - donde se celebraban la iniciacioacuten cristiana de todos los que se habiacutean preparado en el proceso del catecumenado- hasta Pentecosteacutes En ella la comunidad cristiana acompantildeaba a los ldquonuevos en la ferdquo (neoacutefitos) en el descubrimiento de los grandes signos de salvacioacuten con los que habiacutean sido consagrados en los diversos ritos lituacutergicos Domingo a domingo se

En nuestro paiacutes como en muchas otras naciones reservamos una

fecha del calendario para celebrar e l Diacutea del Maestro En Meacutexico la celebracioacuten se realiza a partir el antildeo 1918 el diacutea 15 de mayo 1

Celebrar el Diacutea del Maestro es un acto de justicia y gratitud de reconocimiento a la labor de quienes diacutea con diacutea dedican sus mayores emociones y mejores esfuerzos a la formacioacuten de nuevas generaciones

Una labor noble y generosa que supone para quienes la ejercen no soacutelo compartir saberes habilidades y experiencias sino al mismo tiempo renunciar a las tentaciones displicentes al confort la soberbia y la vanidad

Ser maestro implica ser humilde para aceptar aciertos y desaciertos ser paciente y tolerante para comprender las angustias desasosiegos y frustraciones que suele vivir quieacuten aprende y ser congruente para practicar y poner en praacutectica de manera cotidiana los maacutes elevados valores respeto honestidad responsabilidad

En este sentido el maestro con su actuacioacuten diaria ejerce una especie de apostolado al servicio de sus disciacutepulos al ayudarles a discernir el bien del mal lo justo de lo injusto lo valioso de lo vano lo substantivo y trascendente de lo adjetivo y fugaz en fin para acompantildearles a descubrir el sentido de la vida

En nuestros diacuteas ser maestro representa un reto y una responsabilidad todaviacutea mayor

En momentos en que nuestras comunidades sufren por la violencia la impunidad la corrupcioacuten la desintegracioacuten social y familiar

por citar soacutelo algunas de sus maacutes evidentes dolencias toca al maestro educar en el amor para superar los egoiacutesmos que han ahijado los actuales padecimientos educar a partir de la verdad y en buacutesqueda de la misma verdad para que sin desconocer los sufrimientos se evite el riesgo de formar personas fraacutegiles y egoiacutestas educar para la responsabilidad apostando por la humanizacioacuten de nuestra sociedad educar para la paz como un proceso que puede construirse desde las aulas formando en el respeto a la dignidad de cada persona y educar para la esperanza pues es eacuteste el mejor camino para encontrar como cristiano el sentido de la vida para encontrarnos con nosotros mismos con nuestros hermanos y encontrarnos con Dios 2

Que Dios ilumine los senderos que recorren diariamente nuestros maestros les deacute la fortaleza para continuar su apostolado la inteligencia para ensentildear a sus disciacutepulos a discernir y el amor necesario para seguir alimentando su vocacioacuten y generosidad

iexclQueacute Dios los bendiga en su diacutea

Ing Enrique Garza RamiacuterezCOLEGIO DESCUBRIDORES

1Otros paiacuteses han reservado fechas diferentes y a nivel mundial se reconoce el diacutea 5 de octubre como el Diacutea Mundial del Maestro)

2 Que en Cristo nuestra paz Meacutexico tenga una vida eterna exhortacioacuten Pastoral del Episcopado Mexicano sobre la misioacuten de la Iglesia en la construccioacuten de la paz para la vida digna del pueblo de Meacutexico CEM Meacutexico 2010

raquo La Pascua

Por PBRO JOSEacute SALVADOR ROJAS SAacuteENZ

El Diacutea del Maestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 11

PentecosteacutesDentro de la festividad de

Pentecosteacutes el Equipo Diocesano de Pastoral de la Confirmacioacuten da gracias al Sentildeor al presentarle otro grupo maacutes de joacutevenes confirmandos

Este equipo ha servido a la comunidad diocesana a traveacutes de la preparacioacuten de joacutevenes y adultos para que reciban este importante sacramento de iniciacioacuten cristiana

Con la preparacioacuten a la confirmacioacuten se busca favorecer en los joacutevenes y adultos un encuentro personal y radical con Jesucristo y motivar para que se abran a la accioacuten del Espiacuteritu Santo en sus vidas convirtiendose asiacute en verdaderos testigos del Sentildeor en su entorno

Por ello con alegriacutea en este tiempo pascual y a los 50 diacuteas de la fiesta de la Resurreccioacuten de nuestro Sentildeor Jesucristo nos preparamos para la fiesta de la venida del Espiacuteritu Santo y nos disponemos a celebrar y vivir la fiesta de Pentecosteacutes con un corazoacuten agradecido y bien dispuesto

Recordar este magniacutefico momento para nuestra Iglesia motiva a los joacutevenes que se preparan para la confirmacioacuten y los dispone a asumir

su compromiso de confirmados

ldquoEstaban reunidos todos juntoshellip de repente vino del cielo un ruido semejante a una raacutefaga de viento impetuosohellip todos quedaron llenos del Espiacuteritu Santordquo (Hech 2 1-4)

Es un momento en donde se fortalecen los lazos de pertenencia como Iglesia en torno a Jesucristo y por el pastoreo de nuestro sentildeor obispo Mons Gustavo Rodriacuteguez Vega

Nos unimos en oracioacuten por estos joacutevenes para que con un corazoacuten dispuesto se dejen llenar de los dones y frutos del Espiacuteritu Santo y sean los disciacutepulos y misioneros que necesita nuestra Iglesia

iexcl Ven Espiacuteritu Santohellip

Mtro Gilberto Gonzaacutelez de la Rosa

Coordinador Equipo de Confirmacioacuten

reuniacutean a celebrar la eucaristiacutea donde se les teniacutea en grande estima de tal manera que pudieran asumir en sus vidas el gran misterio en el que habiacutean sido iniciados y garantizar asiacute el provecho de la gracia de Dios en estos nuevos hijos De los elementos fundamentales que la Iglesia aprovecha para este acompantildeamiento tenemos

a La Palabra de Dios que en la reforma del Concilio se ha enriquecido con maacutes textos biacuteblicos (Leccionario distribuido en tres ciclos o antildeos) para la celebracioacuten de la misa en la Cincuentena Pascual En ella se presenta el camino mistagoacutegico que realiza Jesuacutes resucitado con sus disciacutepulos desde la experiencia del sepulcro vaciacuteo y sus apariciones a las mujeres a Pedro y a los demaacutes disciacutepulos (Domingo de Resurreccioacuten y Octava de Pascua) el dejarse ver dejarse encontrar con sus elegidos a quienes amaba y deseaba fortalecerles en la fe (II Domingo de Pascua) y la garantiacutea de su presencia verdadera en quien sabe reconocerlo y profesar su amor a fin que el seguimiento de Jesuacutes sea siempre en la obediencia total (III Domingo de Pascua)

Con esta conviccioacuten llamados a ser como el disciacutepulo amado como Pedro que desea amar y seguir a Jesuacutes hasta las uacuteltimas consecuencias vienen entonces estos grandes signos de Jesucristo resucitado reconocer a Jesuacutes como el Buen Pastor (el texto griego habla del Pastor ldquoHermosordquo) la puerta de las ovejas quien las llama por su nombre y ellas le siguen (IV Domingo de Pascua) Jesuacutes Resucitado Camino Verdad y Vida que nos invita a permanecer en eacutel la vid verdadera a fin de dar fruto abundante la ley del amor que distinguiraacute siempre a todo disciacutepulo de Jesucristo (V Domingo de Pascua) nada de esto podraacute realizarse plenamente si no es por la accioacuten del Espiacuteritu de Dios que permanece en quienes le aman por ello es necesario que Jesuacutes regrese al Padre suba a Eacutel para que enviacutee al Abogado a quien daraacute a conocer todo quien abriraacute las mentes y corazones a fin que puedan comprender las escrituras quien fortaleceraacute la fe de tal manera que puedan amar y entregar la vida por los demaacutes (VI Domingo de Pascua) Entonces la Iglesia los disciacutepulos contemplan a su Sentildeor a su Cabeza ascender a la gloria del Padre donde nuestra humanidad en Jesucristo estaacute ya exaltada y donde

nosotros su cuerpo esperamos tambieacuten llegar al final de este camino (Domingo de la Ascensioacuten) Finalmente la Iglesia recogida en oracioacuten los disciacutepulos reciben de lo alto la fuerza del Espiacuteritu que los hace salir de sus encierros y los lanza a anunciar la experiencia de la nueva vida en Jesuacutes resucitado (Pentecosteacutes)

b Los signos lituacutergico-sacramentales El elemento bautismal ndashcomo regeneracioacuten a una nueva humanidad en el Resucitado- nos ensentildea nuestra nueva dignidad de hijos de Dios y que durante toda la Pascua la aspersioacuten del agua puede sustituir el acto penitencial al inicio de la eucaristiacutea los que estamos reunidos somos los redimidos por la sangre y el agua del costado de Cristo Aquella semana ldquoin albisrdquo (en blanco) significaba para los neoacutefitos su nueva dignidad es la nueva vestidura con la que hemos sido ataviados (Octava de Pascua) para las fiestas del Cordero la vida eterna a donde nos encaminamos la eucaristiacutea ndashlugar privilegiado del encuentro del Resucitado donde se deja ver se deja tocar se deja escuchar y se da como alimento que genera vida y la sostiene para el camino a la vida eterna (III-V Domingo de Pascua) la uncioacuten del Espiacuteritu aroma precioso y consagracioacuten que nos hace ser pueblo Iglesia presencia del Resucitado en este mundo sediento del Dios que da la vida

Por tanto vivir la mistagogia no solo pertenece a quienes estaacuten recientes en la vida de la fe El espiacuteritu de este Antildeo de la Fe tiene esta finalidad Aprovechemos todos estos belliacutesimos tesoros Tanto pastores como laicos todos los que celebramos en la liturgia el misterio pascual de Cristo tenemos la grande responsabilidad de crecer en esta Pascua crecer en nuestra identidad cristiana fortalecer nuestra esperanza y iquestpor queacute no Justificar entonces todo aquello de bueno que hacemos en favor de los demaacutes No es por tu propio gusto solamente no es solo tu personal esfuerzo Porque eres un consagrado de Dios templo del Espiacuteritu ahiacute en lo secreto en el sagrado tabernaacuteculo de tu conciencia es el Espiacuteritu del Resucitado que te dice ldquoSiguemerdquo Es quien te mueve a vivir conforme a su voluntad Soacutelo entonces podemos llamarnos cristianos disciacutepulos de Jesucristo

12 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Una vez maacutes diacutea de las madres y en Nuevo Laredo podemos sentirnos

orgullosos por todos los regalos que les hemos hecho y que hablan de nuestro amor carintildeo y respeto a la mujer

Realmente nuestra generosidad y caballerosidad con respecto a la mujer son ejemplares

Les hemos regalado pornografiacutea las revistas que maacutes se leen en nuestro paiacutes gustan adornar sus portadas con portadas que valoran a la mujer como un objeto para el deleite y envidia de mirada de la poblacioacuten masculina Todo ello sin olvidar nuestra avidez a las revistas e imaacutegenes por internet que alimentan con generosidad la avidez de muchos de los mexicanos

Les hemos regalado responsabilidadeshellip que corresponden a los hombres Antes era una humillacioacuten que una mujer trabajara y un grave insulto que a un hombre se le dijera ldquomantenidordquohellip Ahora la mujer saca adelante a su hogar de uno de cada cinco hogares La mujer tiene que salir adelante como padre y madre ante el gentil y gracioso abandono del hombre en su responsabilidad

Les hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal Por cada acto de violencia contra una mamaacute que es denunciado se calcula que hay como veinte que no son denunciados o lo peor que se ha acostumbrado a tal manera a esos ataques que hasta le parece normal y hasta lo justifica El lugar maacutes inseguro

para la mujer es su propio hogar y la persona maacutes peligrosa es su pareja o ex pareja

Un regalo exquisito y de muy buen gusto es cuando descubre que su hijo se droga o que pertenece a un grupo del crimen organizado acompantildeados del carintildeoso y tierno mensaje como ldquoiexclno te metas con mi vidardquo iquestCuaacutentas mamaacutes hacen hasta lo imposible para que sus hijos dejen de drogarse y se encuentran con mentiras y humillaciones hasta que el hijo llega a rehabilitarse o hasta su muerte Este sufrimiento es indescriptible y hemos visto crecer el consumo de drogas

DESDE LA FE

El mejor regaloLes hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este

es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal

Por PBRO LEONARDO LOacutePEZ

mientras contemplan al ldquoagradablerdquo espectaacuteculo de ver como sus hijos se destruyen de una manera lastimosa

Gracias a las estupendas lecciones que recibimos a traveacutes de programas tan ldquoinstructivosrdquo de la televisioacuten y a la ldquomodernardquo educacioacuten que busca informacioacuten y no formacioacuten iquestPor queacute nos extrantildeamos de que maacutes de la cuarta parte de nacimientos en el Hospital General sean de mujeres menores a los 18 antildeos cuando no estaacuten preparadas para ser mamaacutes En muchos casos son madres solteras iexclClaro Algunas mamaacutes maacutes modernas recurren al aborto ante la complaciente indiferencia

de su pareja que con su irresponsabilidad es mucho maacutes culpable

Coacutemo nos hemos dado cuenta tenemos unos gustos muy especiales que demuestran con toda claridad que le damos lo mejor a nuestras mamaacutes iquestNo seriacutea bueno que cambiaacuteramos los regalos que cotidianamente les ofrecemos Pero iexclpor favor iexclNo vaya a creer que con una serenata o un regalo comprado a uacuteltima hora ya ha cumplido con ella eso seriacutea un insulto mas Por eso el regalo invaluable es el darle a la mamaacute algo que hemos arrebatado a la mujer su dignidad

iexclNo vaya a creer que con una serenata

o un regalo comprado a

uacuteltima hora ya ha cumplido

con ella eso seriacutea un insulto

mas

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 13

BENEDICTO XVI

Queridos hermanos y hermanas

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones

Sociales de 2013 deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez maacutes importante y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre siacute Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales que estaacuten contribuyendo a que surja una nueva laquoaacutegoraraquo una plaza puacuteblica y abierta en la que las personas comparten ideas informaciones opiniones y donde ademaacutes nacen nuevas relaciones y formas de comunidad

Estos espacios cuando se valorizan bien y de manera equilibrada favorecen formas de diaacutelogo y de debate que llevadas a cabo con respeto salvaguarda de la intimidad responsabilidad e intereacutes por la verdad pueden reforzar los lazos de unidad entre las personas y promover eficazmente la armoniacutea de la familia humana El intercambio de informacioacuten puede convertirse en verdadera comunicacioacuten los contactos pueden transformarse en amistad las conexiones pueden facilitar la comunioacuten Si las redes sociales estaacuten llamadas a actualizar esta gran potencialidad las personas que participan en ellas deben esforzarse por ser auteacutenticas porque en estos espacios no se comparten tan solo ideas e informaciones sino que en uacuteltima instancia son ellas mismas el objeto de la comunicacioacuten

El desarrollo de las redes sociales requiere un compromiso las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y encontrar amistades cuando buscan respuestas a sus preguntas o se divierten pero tambieacuten cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten competencias y conocimientos Las redes se convierten asiacute cada vez maacutes

en parte del tejido de la sociedad en cuanto que unen a las personas en virtud de estas necesidades fundamentales Las redes sociales se alimentan por tanto de aspiraciones radicadas en el corazoacuten del hombre

La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y los estilos de la comunicacioacuten suponen todo un desafiacuteo para quienes desean hablar de verdad y de valores A menudo como sucede tambieacuten con otros medios de comunicacioacuten social el significado y la eficacia de las diferentes formas de expresioacuten parecen determinados maacutes por su popularidad que por su importancia y validez intriacutensecas La popularidad a su vez depende a menudo maacutes de la fama o de estrategias persuasivas que de la loacutegica de la argumentacioacuten A veces la voz discreta de la razoacuten se ve sofocada por el ruido de tanta informacioacuten y no consigue despertar la atencioacuten que se reserva en cambio a quienes se expresan de manera maacutes persuasiva Los medios de comunicacioacuten social necesitan por tanto del compromiso de todos aquellos que son conscientes del valor del diaacutelogo del debate razonado de la argumentacioacuten loacutegica de personas que tratan de cultivar formas de discurso y de expresioacuten que apelan a las maacutes nobles aspiraciones de quien estaacute implicado en el proceso comunicativo El diaacutelogo y el debate pueden florecer y crecer asimismo cuando se conversa y se toma en serio a quienes sostienen ideas distintas de las nuestras laquoTeniendo en cuenta la diversidad cultural es preciso lograr que las

personas no soacutelo acepten la existencia de la cultura del otro sino que aspiren tambieacuten a enriquecerse con ella y a ofrecerle lo que se tiene de bueno de verdadero y de belloraquo (Discurso para el Encuentro con el mundo de la cultura Beleacutem Lisboa 12 mayo 2010)

Las redes sociales deben afrontar el desafiacuteo de ser verdaderamente inclusivas de este modo se beneficiaraacuten de la plena participacioacuten de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesuacutes y los valores de la

dignidad humana que promueven sus ensentildeanzas En efecto los creyentes advierten de modo cada vez maacutes claro que si la Buena Noticia no se da a conocer tambieacuten en el ambiente digital podriacutea quedar fuera del aacutembito de la experiencia de muchas personas para las que este espacio existencial es importante El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos especialmente

de los maacutes joacutevenes Las redes sociales son el fruto de la interaccioacuten humana pero a su vez dan nueva forma a las dinaacutemicas de la comunicacioacuten que crea relaciones por tanto una comprensioacuten atenta de este ambiente es el prerrequisito para una presencia significativa dentro del mismo

La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresioacuten que

puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos En el ambiente digital la palabra escrita se encuentra con frecuencia acompantildeada de imaacutegenes y sonidos Una comunicacioacuten eficaz como las paraacutebolas de Jesuacutes ha de estimular la imaginacioacuten y la sensibilidad afectiva de aqueacutellos a quienes queremos invitar a un encuentro con el misterio del amor de Dios Por lo demaacutes sabemos que la tradicioacuten cristiana ha sido siempre rica en signos y siacutembolos pienso por ejemplo en la cruz los iconos el beleacuten las imaacutegenes de la Virgen Mariacutea los vitrales y las pinturas de las iglesias Una parte sustancial del patrimonio artiacutestico de la humanidad ha sido realizada por artistas y muacutesicos que han intentado expresar las verdades de la fe

En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegriacutea la fe en el Dios rico de misericordia y de amor revelado en Jesucristo Este compartir consiste no solo en la expresioacuten expliacutecita de la fe sino tambieacuten en el testimonio es decir laquoen el modo de comunicar preferencias opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio incluso cuando no se hable expliacutecitamente de eacutelraquo (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011) Una forma especialmente significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demaacutes mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de buacutesqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana La presencia en las redes sociales del diaacutelogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religioacuten en el debate puacuteblico y social

Para quienes han acogido con

MENSAJE PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

portales de verdad y de fe nuevos espacios para la

evangelizacioacuten

Redes Sociales

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 4: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

4 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La economiacutea sacramentalCATECISMO DE LA IGLESIA CATOacuteLICA

Por PBRO GUSTAVO ZAMORA CARRENtildeO

Muy queridos lectores

Seguimos adelante con el estudio del Catecismo de la Iglesia Catoacutelica Ya

terminamos la primera parte que trata sobre la Profesioacuten de Fe ahora iniciaremos nuestra reflexioacuten con la segunda parte referente a ldquoLa celebracioacuten del misterio cristianordquo Soacutelo tocaremos la primera seccioacuten cuyo tiacutetulo es ldquoLa Economiacutea Sacramentalrdquo

En esta seccioacuten el catecismo nos dice que La liturgia es la celebracioacuten del misterio de Cristo y en particular de su misterio pascual Mediante el ejercicio de la funcioacuten sacerdotal de Jesucristo se manifiesta y realiza en ella a traveacutes de signos la santificacioacuten de los hombres La liturgia es la cumbre hacia la que tiende la accioacuten de la Iglesia y la fuente de la que emana su fuerza vital La economiacutea sacramental consiste en la comunicacioacuten de los frutos de la redencioacuten de Cristo mediante la celebracioacuten de los sacramentos de la Iglesia de modo eminente la eucaristiacutea laquohasta que eacutel vuelvaraquo (1 Co 11 26)1

CAPIacuteTULO PRIMERO EL MISTERIO PASCUAL EN EL TIEMPO DE LA IGLESIA

La liturgia obra de la Santiacutesima Trinidad2

En la liturgia el Padre nos colma de sus bendiciones en el Hijo encarnado muerto y resucitado por nosotros y derrama en nuestros corazones el Espiacuteritu Santo La Iglesia bendice al Padre mediante la adoracioacuten la alabanza y la accioacuten de gracias e implora el don de su Hijo y del Espiacuteritu Santo

En la liturgia Cristo significa y realiza principalmente su misterio pascual Al entregar el Espiacuteritu Santo a los apoacutestoles les ha concedido a ellos y a sus sucesores el poder de actualizar la obra de la salvacioacuten

por medio del sacrificio eucariacutestico y de los sacramentos en los cuales Eacutel mismo actuacutea para comunicar su gracia a los fieles El Espiacuteritu Santo prepara a la Iglesia para el encuentro con su Sentildeor recuerda y manifiesta a Cristo a la fe de la asamblea de creyentes hace presente y actualiza el misterio de Cristo une la Iglesia a la vida y misioacuten de Cristo y hace fructificar en ella el don de la comunioacuten

El misterio pascual en los sacramentos de la Iglesia3

ldquoLos sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia a traveacutes de los cuales se nos otorga la vida divinardquo Son siete bautismo confirmacioacuten eucaristiacutea penitencia uncioacuten de los enfermos orden sagrado y matrimonio

Los misterios de la vida de Cristo constituyen el fundamento de los sacramentos los cuales ha confiado a su Iglesia Son laquode la Iglesiaraquo en cuanto son acciones de la Iglesia la cual es sacramento de la accioacuten de Cristo y laquopara ellaraquo en el sentido de que edifican la Iglesia

El caraacutecter sacramental es un sello espiritual conferido por los sacramentos del bautismo confirmacioacuten y orden y constituye promesa y garantiacutea de la proteccioacuten divina Por este sello el cristiano queda configurado a Cristo participa de diversos modos en su sacerdocio y forma parte de la Iglesia seguacuten estados y funciones diversos queda consagrado al culto divino y al servicio de la Iglesia El caraacutecter es indeleble por lo que los sacramentos que lo imprimen soacutelo pueden recibirse una vez en la vida

Los sacramentos no soacutelo suponen la fe sino que con las palabras y los elementos rituales la alimentan fortalecen y expresan Los sacramentos son eficaces porque es Cristo quien actuacutea en ellos y quien da la gracia que significan independientemente de la santidad personal del ministro pero sus frutos dependen tambieacuten de las disposiciones del

que los recibe Para los creyentes en Cristo los sacramentos son necesarios para la salvacioacuten porque otorgan la gracia sacramental el perdoacuten de los pecados la adopcioacuten como hijos de Dios la configuracioacuten con Cristo Sentildeor y la pertenencia a la Iglesia

La gracia sacramental es la gracia del Espiacuteritu Santo dada por Cristo y propia de cada sacramento Esta gracia ayuda al fiel en su camino de santidad y tambieacuten a la Iglesia en su crecimiento de caridad y testimonio En los sacramentos la Iglesia recibe ya un anticipo de la vida eterna

CAPIacuteTULO SEGUNDO LA CELEBRACIOacuteN SACRAMENTAL DEL MISTERIO PASCUAL

Celebrar la liturgia de la Iglesia quieacuten y coacutemo4

En la liturgia actuacutea el laquoCristo totalraquo Cabeza y Cuerpo En cuanto sumo Sacerdote Eacute l

celebra la liturgia con su Cuerpo que es la Iglesia del cielo (los aacutengeles los santos la Virgen Mariacutea los apoacutestoles los maacutertires etc) y de la tierra Cuando celebramos en los sacramentos el misterio de la salvacioacuten participamos de la liturgia eterna La

1Cfr CEC 1066-10762Cfr CEC 1077-11123Cfr CEC 1113-1134 20034Cfr CEC 1135-1137 1140-11441187-11915Cfr CEC 1159-1161 1163-1186 1192-11996Cfr CEC 1200-1209

Iglesia en la tierra celebra la liturgia como pueblo sacerdotal cada uno seguacuten su propia funcioacuten en la unidad del Espiacuteritu Santo los bautizados se ofrecen como sacrificio espiritual los ministros ordenados celebran seguacuten el orden recibido para el servicio de todos los miembros de la Iglesia los obispos y presbiacuteteros actuacutean en la persona de Cristo Cabeza

La celebracioacuten lituacutergica estaacute tejida de signos y siacutembolos cuyo significado enraizado en la creacioacuten y en las culturas humanas se precisa en los acontecimientos de la Antigua Alianza y se revela en plenitud en la persona y la obra de Cristo Estos signos asumidos por Cristo se convierten en portadores de la accioacuten salviacutefica y de santificacioacuten Aunque las acciones simboacutelicas son ya por siacute mismas un lenguaje es preciso que las palabras del rito acompantildeen y vivifiquen estas acciones

La muacutesica y el canto deben de tener una conformidad de los textos a la doctrina

catoacutelica con origen preferiblemente en la Sagrada Escritura y en las

fuentes lituacutergicas la belleza expresiva de la oracioacuten la calidad de la muacutesica la participacioacuten de la asamblea la riqueza cultural del pueblo de Dios y el caraacutecter sagrado y solemne de la celebracioacuten

Celebrar la liturgia lugar y tiempos5

La imagen de Cristo es el icono lituacutergico por excelencia

Eacutesta y las demaacutes imaacutegenes proclaman el mismo mensaje

evangeacutelico que la Sagrada Escritura transmite mediante la

palabra y ayudan a despertar y alimentar la fe de los creyentes

El centro del tiempo lituacutergico es el domingo fundamento y nuacutecleo de todo el antildeo lituacutergico que tiene su culminacioacuten en la Pascua anual fiesta de las fiestas La funcioacuten del antildeo lituacutergico es celebrar todo el misterio de Cristo desde la Encarnacioacuten hasta su retorno glorioso En diacuteas determinados la Iglesia venera con

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 5

Con grande gozo pascual celebrando la vida que el Padre celestial nos ha

otorgado en su Hijo Jesucristo muerto y resucitado los obispos de Meacutexico nos encontramos reunidos en nuestra XCV Asamblea Plenaria en torno a Aquel que ldquoha sido levantado en lo alto para atraer a todos hacia siacuterdquo (cf Jn 1232) Tenemos la firme conviccioacuten de que es el Espiacuteritu del amor el que nos guiacutea a la unidad como Iglesia en la edificacioacuten del Reino de Dios y de una sociedad mejor en nuestro caminar hacia la Pascua eterna

Damos gracias al Sentildeor de la vida y de la historia que nos permite nuevos inicios el inicio del tiempo lituacutergico de la Pascua porque proclamar y celebrar a Jesuacutes resucitado nos fortalece para seguir siendo testigos de la vida en medio de tantos signos de muerte que atentan contra la dignidad de hombres y mujeres en el mundo y en nuestra patria agradecemos al Sumo y Eterno Sacerdote que despueacutes del luminoso ministerio del papa Benedicto XVI nos conceda una nueva etapa en la historia de la Iglesia con el pontificado del santo padre Francisco agradecemos tambieacuten a nuestro Dios providente que nos permite iniciar los trabajos pastorales de nuestra Conferencia Episcopal Mexicana en el trienio 2012- 2015

En el contexto de la celebracioacuten del Antildeo Fe tenemos la oportunidad de ldquoredescubrir el camino de la ferdquo para

proclamarla y testimoniarla con nuevo vigor Como nos ha pedido el papa Francisco queremos salir e ir hacia las periferias no soacutelo geograacuteficas sino tambieacuten hacia las periferias existenciales del pecado del dolor de la injusticia de la ignoranciardquo Somos conscientes de que es eacutesta una tarea urgente que si bien hemos venido realizando debemos fortalecer con el impulso de la misioacuten evangelizadora

Con los criterios de continuidad y renovacioacuten pretendemos seguir avanzando en el cumplimiento de la misioacuten que Cristo nos ha encomendado al servicio de todas las personas anunciar el Evangelio razoacuten de ser y de existir de la Iglesia Los nuevos inicios son esperanzadores maacutexime cuando echamos las redes en nombre de quien es el Principio y el Fin el Alfa y la Omega

Buscando dar respuesta a los grandes desafiacuteos del mundo actual como son entre ellos la secularizacioacuten la indiferencia la participacioacuten de las nuevas generaciones en la sociedad y la promocioacuten humana asiacute como los anhelos de verdad de paz y de justicia de nuestros hermanos y hermanas de Meacutexico especialmente de los maacutes pobres en esta Asamblea Plenaria formulamos nuestro objetivo general para los proacuteximos tres antildeos los temas que abordaremos y los proyectos pastorales de las ocho comisiones

episcopales

Nos proponemos ldquofortalecer nuestra identidad como Iglesia a la luz de la Palabra de Dios de los Santos Padres y del Magisterio para dinamizar la Misioacuten Continental Permanente en el espiacuteritu de la Nueva Evangelizacioacuten partiendo de la conversioacuten personal y pastoral y como disciacutepulos misioneros contribuir a la transformacioacuten de la realidad de Meacutexico promoviendo la cultura cristianardquo

Conscientes de que esto soacutelo puede ser logrado con la ayuda de Dios y la unidad entre todos encomendamos nuestros proyectos pastorales a la intercesioacuten de la Madre del Verdadero Dios por quien se vive y del santo Obispo Rafael Guiacutezar y Valencia patrono de los Obispos de Meacutexico que entregoacute su vida para testimoniar la vida que no acaba

Por los Obispos de Meacutexico

+ Joseacute Francisco Card Robles Ortega

Arzobispo de Guadalajara Presidente de la CEM

+Eugenio Lira Rugarciacutea

Obispo Auxiliar de Puebla

Secretario General de la CEM9

A los fieles de las comunidades cristianas y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad

MENSAJE DE LOS OBISPOS DE MEacuteXICO CON MOTIVO DE SU XCV ASAMBLEA PLENARIA

especial amor a Mariacutea la bienaventurada Madre de Dios y hace tambieacuten memoria de los santos que vivieron para Cristo con Eacutel padecieron y con Eacutel han sido glorificados

La Liturgia de las Horas oracioacuten puacuteblica y comuacuten de la Iglesia es la oracioacuten de Cristo con su Cuerpo la Iglesia Por su medio el misterio de Cristo que celebramos en la eucaristiacutea santifica y transfigura el tiempo de cada diacutea Se compone principalmente de salmos y otros textos biacuteblicos ademaacutes de lecturas de los santos padres y maestros espirituales

Cristo es el verdadero templo de Dios por medio del cual tambieacuten los cristianos y la Iglesia entera se convierten en templos del Dios vivo Sin embargo el pueblo de Dios en su condicioacuten terrenal tiene necesidad de lugares donde la comunidad pueda reunirse para celebrar la liturgia Los edificios sagrados son las casas de Dios lugares de oracioacuten en los que la Iglesia celebra sobre todo la eucaristiacutea y adora a Cristo realmente presente en el tabernaacuteculo Los lugares principales dentro de los edificios sagrados son el altar el sagrario o tabernaacuteculo el receptaacuteculo (para los santos oacuteleos) la sede del obispo (caacutetedra) o del presbiacutetero el amboacuten la pila bautismal y el confesionario

Diversidad lituacutergica y unidad del misterio6

Desde los oriacutegenes de la Iglesia la liturgia ha encontrado en los distintos pueblos y culturas expresiones variadas y complementarias Para asegurar la unidad el criterio es la comunioacuten en la fe y en los sacramentos recibidos de los apoacutestoles significada y garantizada por la sucesioacuten apostoacutelica En la liturgia sobre todo en la de los sacramentos existen elementos inmutables por ser de institucioacuten divina asiacute como elementos susceptibles de cambio que la Iglesia puede y a veces debe incluso adaptar a las culturas de los diversos pueblos

Hasta aquiacute nuestra siacutentesis de esta segunda parte del catecismo en su primer seccioacuten sobre la economiacutea sacramental donde hablamos de la liturgia como un todo y de lo general de los sacramentos Ya en la siguiente seccioacuten reflexionaremos maacutes directamente sobre cada uno de los siete sacramentos No olviden que pueden profundizar maacutes leyendo los nuacutemeros referidos sobre el catecismo Por lo pronto espero que este material les haya ayudado a conocer un poco maacutes sobre la celebracioacuten de nuestra fe

Los espero en la siguiente edicioacuten y pido a Dios los llene de bendiciones

raquo Yo soy el Alfa y la Omega el Principio y el Fin (Ap 216)

6 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Es la legitimidad de un sistema en el que los recursos y la actividad productiva se destinan al intercambio cuando es posible establecer un sistema destinado a la satisfaccioacuten de las necesidades sociales

En primera instancia la fecha es faacutecilmente ubicable en el

calendario ciacutevico por la gran mayoriacutea de los mexicanos Poco se abunda sobre el tema lamentablemente en los recintos de educacioacuten y en las mismas ceremonias oficiales al menos no lo suficiente para ampliar la perspectiva histoacuterica y social maacutes que un conveniente diacutea de asueto ndashque no es hecho efectivo por todosndash se trata de la conmemoracioacuten de las voces de protesta que desde eacutepocas preteacuteritas ha alzado la clase trabajadora No es posible entenderlo de otra manera habida cuenta que dicha oportunidad de remembranza surge a partir de uno de muacuteltiples reclamos proletarios ndashChicago 1886ndash contra las condiciones de explotacioacuten en que los teniacutean sus empleadores Tampoco hay que desestimar que la situacioacuten actual de los trabajadores (o muchos de ellos) no es muy diferente que en el siglo XIX La evocacioacuten contemporaacutenea al diacutea del trabajo por tanto estaacute ligada a la misma querella aunque sea tangencialmente

No tardoacute mucho para que la iglesia catoacutelica se incorporara formalmente a la proposicioacuten de ideas dedicadas a los aspectos laborales y de produccioacuten consciente de lo que ya habiacutean postulado socioacutelogos y economistas al respecto Una enciacuteclica papal (Laborem Exercens 1981) resume en parte tal contribucioacuten bajo la premisa de que el trabajo del hombre tiene como fin el hombre mismo por supuesto en teacuterminos de su dignificacioacuten como cristiano en la conviccioacuten de fe eclesiaacutestica en torno a lo que estima

necesario para el hombre trabajador y su relacioacuten con Dios no hay acotaciones colectivas ni del capital antes bien descalifica los criterios corporativistas y mercantilistas Antes al unirse en 1954 a la celebracioacuten del trabajo la iglesia suma su clamor apoyado en la figura de san Joseacute obrero ―el padre adoptivo de Jesuacutes siendo enaltecido por su reconocido oficio― con ello busca subrayar la templanza y nobleza en el infortunio de quienes se alimentan con el sudor de su frente al margen de cualquier atisbo de hartazgo o rebelioacuten Asiacute es posible advertir las referencias de la caridad el deseo de bienestar y el fortalecimiento espiritual en todo ser humano que se sostiene en el virtuosismo del trabajo sea empleado o patroacuten obrero o empresario En este sentido cabe resaltar la reflexioacuten que hace el sacerdote jesuita Joseacute Porfirio Miranda ― compantildeero de orden del flamante papa Francisco ― sobre la paraacutebola de la aguja y el camello No es otra cosa que una descalificacioacuten no al hombre que por su riqueza material no puede entrar al reino de Dios sino al orden que permite la existencia de una riqueza diferenciante entre los hombres Lo que se cuestiona dice es la legitimidad de un sistema en el que los recursos y la actividad productiva se destinan al intercambio cuando es posible establecer un sistema destinado a la satisfaccioacuten de las necesidades sociales Esencialmente esta sugerencia es el enveacutes de la conmemoracioacuten del diacutea del trabajo

Feacutelix Fernaacutendez ReyesCOLEGIO DESCUBRIDORES

Diacutea del Trabajo y san Joseacute obreroraquo El trabajo del hombre tiene como fin el hombre mismo

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 7

Por ANTONIO VELAacuteZQUEZ CAVAZOS

iquestQueacute prefieres iquestUn carboacuten o un diamante

Creo que absolutamente nadie elegiriacutea el carboacuten como respuesta Ahora te digo algo iquestSabiacuteas que tanto el diamante como el carboacuten estaacuten hechos de lo mismo Ambos estaacuten compuestos de carbono lo uacutenico que diferencia uno del otro es su proceso de formacioacuten De ese proceso depende su destino que uno sea transparente y precioso y el otro negro y sin mucho valor En el amor sucede algo muy parecido hay un amor que es precioso transparente fiel y valioso y otro no En los dos casos la materia prima es la misma pero el resultado final depende de la formacioacuten si vivimos la castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel Si por el contrario nos regimos por el mundo viviendo como dicen por ahi ldquola vida locardquo y ldquosin frenosrdquo el resultado seraacute un amor como el carboacuten

Al terminar la rueda de prensa para la Jornada Juvenil Diocesana nos hacen llegar la convocatoria como Pastoral Juvenil para la Marcha por la Vida y por la Paz que antildeo con antildeo se lleva a cabo en nuestra ciudad Nuestro padre asesor el padre Chucho nos pregunta ldquoiquestLe entramosrdquo Los que estaacutebamos ahiacute reunidos dijimos ldquosirdquo y desde ahiacute empezamos a echar la cabeza andar para pensar en coacutemo nos podriacuteamos manifestar ese diacutea sabiacuteamos que

PASTORAL JUVENIL

La opcioacuten VSi vivimos la

castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel

De ese proceso depende

su destino que uno sea

transparente y precioso y

el otro negro y sin mucho

valor

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el

verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos que no es faacutecil pero que es posible Nos comprometemos a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la Pastoral Juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

teniacuteamos la voz de los joacutevenes y teniacuteamos que representarlos como Dios manda

Diacuteas despueacutes comienza una lluvia de ideas por parte de los integrantes de la Comisioacuten Diocesana Se hablaba del derecho a la vida del aborto etc A lo que Rociacuteo Martiacutenez integrante de la comisioacuten de formacioacuten nos exhorta a ver hacia otro lado hablar de la castidad en los joacutevenes A lo que a miacute me parecioacute sumamente importante e interesante y en ese momento recuerdo que existe un proyecto que se inicioacute en Lima Peruacute y ahora en varios paiacuteses donde los joacutevenes ya trabajan en esa liacutenea de la castidad Estoy hablando por su puesto de La Opcioacuten V

En esa reunioacuten expongo la idea de unirnos en comunioacuten con un gran proyecto catoacutelico a nivel latinoameacuterica y traerlo aquiacute a nuestra dioacutecesis Que nuestros joacutevenes conozcan que hay una comunidad donde se puedan identificar faacutecilmente para hacer esta difiacutecil tarea de vivir la castidad Al ser Pastoral Juvenil debemos hacer que los joacutevenes no se enfrenten a consecuencias por ldquomalos pasosrdquo si no el ayudarlos el prevenirlos con mucha anticipacioacuten para que podemos gozar de una verdadera vida libre en el amor conociendo la voluntad de Dios y que no estaacuten solos A lo que se optoacute por tomar ese proyecto y hacerlo nuestro como una campantildea que inicioacute ese diacutea 7 de abril en la marcha por la vida En el carro

alegoacuterico representaacutendose tres etapas de la vida el noviazgo el matrimonio (recieacuten casados) y la familia

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos

que no es faacutecil pero que es posible Nos c o m p r o m e t e m o s a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la pastoral

juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

LaOpcionV

8 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

LA DOTOacute DE TODO SU AMOR ternura ilusioacuten perdoacuten sencillez y simplicidad de paciencia y de alegriacutea de carintildeo y de caricias de abrazos y de besos porque una madre es parecida a la flor de una mantildeana a la palabra sincera y sobre todo porque sabe acompantildear a los corazones decaiacutedos a los tristes y a los que temen apartarse de Dios

Asiacute Dios pensoacute en Mariacutea nuestra madre y en todas las madres que nos acompantildean diacutea con diacutea que se esfuerzan

por ver tocar sentir y descubrir el amor que El les tiene y que les

ofrece en cada uno de sus hijos

hellip hoy nuestra fe nos hace conscientes de

este gran regalo que Dios ha hecho a

toda la humanidad hacerse hombre desde la presencia de una mujer p o r q u e ldquollegada la plenitud de los tiempos naciste de una mujerrdquo

Para poder llegar a Eacutel tendriacuteamos que remitirnos a Mariacutea nuestra Madre pues ella nos dice

que es lo q u e

tenemos que hacer haced lo que Eacutel os digahellip y con su misma vida estar siempre a la escucha y a la praacutectica de su Palabra porque Jesuacutes mismo nos lo sentildealoacute cuando estaba en aquella tarde mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra y la ponen en praacutectica

No obstante llega hasta las uacuteltimas consecuencias hasta la cruz donde se nos ha entregado como Madre no importa queacute cruz tengamos sabemos que ella siempre estaacute al pendiente de nosotros tanto en la duda como en el temor y sobre todo en el dolor

Todos los mexicanos tenemos la dicha de ver realizados verdaderamente esta gracia que Dios nos da El de tener una madre muy cercana y muy de nosotros que nos acompantildea y siempre estaacute dispuesta dicieacutendonos no te aflija cosa algunahellip iquestNo estoy yo aquiacute que soy tu madre iquestNo estaacutes en mi regazo y corres por mi cuentahellip iquestNo soy yo vida y salud Yo soy la madre del verdadero Dios por quien se vivehellip estas palabras las tenemos muy arraigadas en nuestros corazones todos nos sentimos muy afortunados y orgullosos de este gran privilegio

Esto es para levantarnos de cualquier situacioacuten que estemos viviendo por muy triste y dolorosa que nos parezca Ella siempre estaacute presente estaacute al pendiente del vino que nos falta ldquola alegriacuteardquo y nos hace una invitacioacuten Haced lo que Eacutel os digahellip No le cierres tu corazoacuten date cuenta de que Dios se ha personificado en el amor de una madre en la nuestra

Que no pase este gran diacutea sin que reconozcas toda su entrega y ternura hacia tu personahellip

FELICIDADES MAMAacute

Cuando Dios hizo una Madrehellip

Pidamos a Mariacutea por todos los joacutevenes necesitados de su presencia

Madre oacuteyeme mi plegaria es un grito en la noche

Madre miacuterame en la noche de mi juventud Madre saacutelvame mil peligros acechan mi vida Madre lleacutename de esperanza de amor y de fe Madre guiacuteame en la sombra no encuentro el camino Madre lleacutevame que a tu lado feliz cantareacute Madre una flor una flor con espinas que es bella Madre un amor un amor que ha empezado a crecer Madre sonreiacuter sonreiacuter aun que llore en el alma Madre construir caminar aun que vuelva a caer Madre solo soy el anhelo y la carne que luchan Madre tuyo soy en tus manos me vuelvo a poner

Por HNA ANA MARIacuteA HINOJOSA RMZ

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 9

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar

Por HNA LUCIacuteA MARTIacuteNEZ OSM

La fiesta de la Ascensioacuten se celebra cuarenta diacuteas despueacutes del domingo

de Resurreccioacuten (durante el tiempo pascual) en esta fiesta se conmemora la Ascensioacuten de Jesucristo al Cielo

En el Evangelio de Marcos el relato es breve Vemos a Jesuacutes y a sus apoacutestoles sentados a la mesa Jesuacutes reprende a sus disciacutepulos por la falta de fe y la dureza de corazoacuten al no haber creiacutedo los apoacutestoles a quienes le habiacutean visto resucitado Sin embargo a pesar de lo sucedido confiacutea en ellos y los enviacutea diciendo laquoVayan por el mundo entero y anuncien a todos el EvangeliohellipLas sentildeales que acompantildearaacuten a los que habraacuten creiacutedo seraacuten en mi nombre expulsaraacuten demonios hablaraacuten lenguas nuevas cogeraacuten serpientes con las manos y si beben veneno no les haraacute dantildeo impondraacuten las manos a los enfermos y se curaraacutenraquo Despueacutes Jesuacutes fue llevado al cielo y se sentoacute a la derecha de Dios Ellos se fueron a predicar (Cf Mc 16 14-20)

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615) Y es el Espiacuteritu Santo quien se encarga desde Pentecosteacutes de abrirnos las rutas del camino y de inflamar nuestro corazoacuten y mente del celo apostoacutelico cada uno de los cristianos hemos sido llamados a evangelizar pero hoy hablaremos de TI CATEQUISTA

que has sido llamado a anunciar el Evangelio a traveacutes de tu ser y vocacioacuten de catequista

Con esta conmemoracioacuten el catequista ha de ser consciente a lo que ha sido llamado Tuacute eres

1 Un Evangelizador

El catequista se ha de dejar

hellipinvita a vivir en plenitud lavocacioacuten de cada uno de los catequistas

evangelizar por la Palabra del Sentildeor pues soacutelo asiacute tendraacute el ardor el impulso y la fuerza que necesita para el anuncio del Evangelio

2 Un testigo por su fe

El catequista ha de estar convencido de que su misioacuten tiene su origen en el gozo de su fe en Jesucristo una fe que

cada diacutea es para eacutel un acontecimiento una Persona viva porque la transmisioacuten de la fe pasa por la experiencia de que la vida del catequista ha sido tocada por lo que anuncia

3 Un Animador de la esperanza

El catequista lleva en su corazoacuten como un don consciente de que es el mejor tesoro que le puede aportar a quienes buscan el sentido de la vida es la esperanza como un deseo profundo del corazoacuten humano

4 Un Experto en humanidad

El catequista conoce los desafiacuteos que presenta la actual situacioacuten para la misioacuten de la Iglesia Siempre ha de procurar estar muy de cerca de la vida y de los problemas de las personas para llevarles la fuerza profeacutetica y transformadora del mensaje evangeacutelico

5 Un Compantildeero de camino

El catequista ha de sentirse como un compantildeero de camino que en nombre de la Iglesia estaacute junto a las personas y las orienta a la fe para ir haciendo el tejido de comunidad cristiana y por supuesto el tejido cristiano de la sociedad

6 El catequista ha de buscar ser formado para la Misioacuten

El catequista ha de cuidar su formacioacuten que no es una mera preparacioacuten teacutecnica sino sobre todo una formacioacuten espiritual una escuela de fe a la luz del Evangelio bajo la guiacutea del Espiacuteritu

Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios Y su misioacuten como catequista es la de iniciar en la fe y en la vida cristiana recordando siempre en su corazoacuten el envio de Jesuacutes ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615)

raquo La Ascensioacuten del Sentildeorhellip

Catequista Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios

10 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La mistagogiacutea en el Antildeo de la Fe

Desde que SS Benedicto XVI en octubre de 2011 promulgaba para

la Iglesia universal la celebracioacuten de un ldquoAntildeo de la Ferdquo quizaacute ni eacutel mismo llegaba a medir las consecuencias ndashentendidas como frutos- de este acontecimiento que enmarcariacutea los cincuenta antildeos del inicio del Concilio Ecumeacutenico Vaticano II Algo teniacutea muy claro seriacutea una oportunidad de profundizar el precioso tesoro de la fe y de coacutemo esta debe ser siempre alimentada por una vida profundamente arraigada a la Palabra de Dios a la liturgia que celebra esta historia de salvacioacuten y a la expresioacuten proyectada en una misioacuten permanente de anuncio del Evangelio y el ejercicio de la caridad Recuerdo vivamente nuestro encuentro con el santo padre en Silao a los pies del monumento a Cristo Rey el 25 de marzo de 2012 Palabras maacutes palabras menos nos exhortaba en su homiliacutea que solo quien sustenta su Fe en la fuerza del Evangelio en la persona de Jesucristo cualquier adversidad se afrontaraacute con esperanza A un antildeo de aquel fructiacutefero encuentro de muchos de nuestros joacutevenes de la Diocesis con el sucesor del Pedro hoy esas palabras retoman un sentido plenamente actual

Toco esto como premisa primero para entender coacutemo el Espiacuteritu Santo guiacutea a su Iglesia preparaacutendola para estos acontecimientos que han marcado en la historia de nuestro caminar eclesial y que ha suscitado un nuevo sucesor de Pedro por cierto muy cercano a nosotros en la experiencia y vivencia de la fe y segundo para aprovechar en este ANtildeO DE LA FE el precioso tiempo lituacutergico de la Pascua que desde antiguo la Iglesia lo ha vivido como un tiempo de ldquomistagogiardquo para los neoacutefitos es decir de aquellos que despueacutes del catecumenado (catequesis) han sido iniciados en la vida de la fe la Iglesia

con la Palabra y la vida sacramental los acompantildea camina de la mano como una ldquoMadre y Maestrardquo a fin que llevados a la adultez de su fe puedan insertarse plenamente en la vida de la Iglesia

En efecto puedes pensar iexclDe acuerdo Pero acaso no estoy ya bautizado desde bebeacute confirmado desde pequentildeo o en mi adolescencia comulgo cada domingo o cuando puedo ir a misa y cuando no me siento tranquilo en mi conciencia pues me confieso y ya Incluso hasta participo en alguacuten grupo parroquial o movimiento eclesial canto en un coro hasta ayudo a los demaacutes en actividades y en todo aquello que hace bien a la sociedad y maacutes necesitados O simplemente solo cumplo con la misa de los domingos y me porto bien iquestNo es eso ser cristiano Y yo te puedo decir eso es cumplir bien con lo que te piden y atento a las necesidades de los maacutes cercanos Sin embargo el papa Francisco en su primera homiliacutea dirigida a los cardenales en la Capilla Sixtina el diacutea siguiente a su eleccioacuten les dijo ndashy en ellos a cada uno de nosotros- lo siguiente ldquoCuando no se tiene a Jesucristo crucificado en el fundamento de nuestras acciones diarias podemos solo llegar a ser una ONGrdquo Dicho de otro modo si todo cuanto hacemos y cumplimos es solo porque asiacute lo aprendimos como una costumbre de familia o de la sociedad podremos ser ldquogente buenardquo pero no cristianos

La mistagogiacutea en los primeros siglos de la Iglesia era el periodo que corriacutea desde la noche de la Pascua - donde se celebraban la iniciacioacuten cristiana de todos los que se habiacutean preparado en el proceso del catecumenado- hasta Pentecosteacutes En ella la comunidad cristiana acompantildeaba a los ldquonuevos en la ferdquo (neoacutefitos) en el descubrimiento de los grandes signos de salvacioacuten con los que habiacutean sido consagrados en los diversos ritos lituacutergicos Domingo a domingo se

En nuestro paiacutes como en muchas otras naciones reservamos una

fecha del calendario para celebrar e l Diacutea del Maestro En Meacutexico la celebracioacuten se realiza a partir el antildeo 1918 el diacutea 15 de mayo 1

Celebrar el Diacutea del Maestro es un acto de justicia y gratitud de reconocimiento a la labor de quienes diacutea con diacutea dedican sus mayores emociones y mejores esfuerzos a la formacioacuten de nuevas generaciones

Una labor noble y generosa que supone para quienes la ejercen no soacutelo compartir saberes habilidades y experiencias sino al mismo tiempo renunciar a las tentaciones displicentes al confort la soberbia y la vanidad

Ser maestro implica ser humilde para aceptar aciertos y desaciertos ser paciente y tolerante para comprender las angustias desasosiegos y frustraciones que suele vivir quieacuten aprende y ser congruente para practicar y poner en praacutectica de manera cotidiana los maacutes elevados valores respeto honestidad responsabilidad

En este sentido el maestro con su actuacioacuten diaria ejerce una especie de apostolado al servicio de sus disciacutepulos al ayudarles a discernir el bien del mal lo justo de lo injusto lo valioso de lo vano lo substantivo y trascendente de lo adjetivo y fugaz en fin para acompantildearles a descubrir el sentido de la vida

En nuestros diacuteas ser maestro representa un reto y una responsabilidad todaviacutea mayor

En momentos en que nuestras comunidades sufren por la violencia la impunidad la corrupcioacuten la desintegracioacuten social y familiar

por citar soacutelo algunas de sus maacutes evidentes dolencias toca al maestro educar en el amor para superar los egoiacutesmos que han ahijado los actuales padecimientos educar a partir de la verdad y en buacutesqueda de la misma verdad para que sin desconocer los sufrimientos se evite el riesgo de formar personas fraacutegiles y egoiacutestas educar para la responsabilidad apostando por la humanizacioacuten de nuestra sociedad educar para la paz como un proceso que puede construirse desde las aulas formando en el respeto a la dignidad de cada persona y educar para la esperanza pues es eacuteste el mejor camino para encontrar como cristiano el sentido de la vida para encontrarnos con nosotros mismos con nuestros hermanos y encontrarnos con Dios 2

Que Dios ilumine los senderos que recorren diariamente nuestros maestros les deacute la fortaleza para continuar su apostolado la inteligencia para ensentildear a sus disciacutepulos a discernir y el amor necesario para seguir alimentando su vocacioacuten y generosidad

iexclQueacute Dios los bendiga en su diacutea

Ing Enrique Garza RamiacuterezCOLEGIO DESCUBRIDORES

1Otros paiacuteses han reservado fechas diferentes y a nivel mundial se reconoce el diacutea 5 de octubre como el Diacutea Mundial del Maestro)

2 Que en Cristo nuestra paz Meacutexico tenga una vida eterna exhortacioacuten Pastoral del Episcopado Mexicano sobre la misioacuten de la Iglesia en la construccioacuten de la paz para la vida digna del pueblo de Meacutexico CEM Meacutexico 2010

raquo La Pascua

Por PBRO JOSEacute SALVADOR ROJAS SAacuteENZ

El Diacutea del Maestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 11

PentecosteacutesDentro de la festividad de

Pentecosteacutes el Equipo Diocesano de Pastoral de la Confirmacioacuten da gracias al Sentildeor al presentarle otro grupo maacutes de joacutevenes confirmandos

Este equipo ha servido a la comunidad diocesana a traveacutes de la preparacioacuten de joacutevenes y adultos para que reciban este importante sacramento de iniciacioacuten cristiana

Con la preparacioacuten a la confirmacioacuten se busca favorecer en los joacutevenes y adultos un encuentro personal y radical con Jesucristo y motivar para que se abran a la accioacuten del Espiacuteritu Santo en sus vidas convirtiendose asiacute en verdaderos testigos del Sentildeor en su entorno

Por ello con alegriacutea en este tiempo pascual y a los 50 diacuteas de la fiesta de la Resurreccioacuten de nuestro Sentildeor Jesucristo nos preparamos para la fiesta de la venida del Espiacuteritu Santo y nos disponemos a celebrar y vivir la fiesta de Pentecosteacutes con un corazoacuten agradecido y bien dispuesto

Recordar este magniacutefico momento para nuestra Iglesia motiva a los joacutevenes que se preparan para la confirmacioacuten y los dispone a asumir

su compromiso de confirmados

ldquoEstaban reunidos todos juntoshellip de repente vino del cielo un ruido semejante a una raacutefaga de viento impetuosohellip todos quedaron llenos del Espiacuteritu Santordquo (Hech 2 1-4)

Es un momento en donde se fortalecen los lazos de pertenencia como Iglesia en torno a Jesucristo y por el pastoreo de nuestro sentildeor obispo Mons Gustavo Rodriacuteguez Vega

Nos unimos en oracioacuten por estos joacutevenes para que con un corazoacuten dispuesto se dejen llenar de los dones y frutos del Espiacuteritu Santo y sean los disciacutepulos y misioneros que necesita nuestra Iglesia

iexcl Ven Espiacuteritu Santohellip

Mtro Gilberto Gonzaacutelez de la Rosa

Coordinador Equipo de Confirmacioacuten

reuniacutean a celebrar la eucaristiacutea donde se les teniacutea en grande estima de tal manera que pudieran asumir en sus vidas el gran misterio en el que habiacutean sido iniciados y garantizar asiacute el provecho de la gracia de Dios en estos nuevos hijos De los elementos fundamentales que la Iglesia aprovecha para este acompantildeamiento tenemos

a La Palabra de Dios que en la reforma del Concilio se ha enriquecido con maacutes textos biacuteblicos (Leccionario distribuido en tres ciclos o antildeos) para la celebracioacuten de la misa en la Cincuentena Pascual En ella se presenta el camino mistagoacutegico que realiza Jesuacutes resucitado con sus disciacutepulos desde la experiencia del sepulcro vaciacuteo y sus apariciones a las mujeres a Pedro y a los demaacutes disciacutepulos (Domingo de Resurreccioacuten y Octava de Pascua) el dejarse ver dejarse encontrar con sus elegidos a quienes amaba y deseaba fortalecerles en la fe (II Domingo de Pascua) y la garantiacutea de su presencia verdadera en quien sabe reconocerlo y profesar su amor a fin que el seguimiento de Jesuacutes sea siempre en la obediencia total (III Domingo de Pascua)

Con esta conviccioacuten llamados a ser como el disciacutepulo amado como Pedro que desea amar y seguir a Jesuacutes hasta las uacuteltimas consecuencias vienen entonces estos grandes signos de Jesucristo resucitado reconocer a Jesuacutes como el Buen Pastor (el texto griego habla del Pastor ldquoHermosordquo) la puerta de las ovejas quien las llama por su nombre y ellas le siguen (IV Domingo de Pascua) Jesuacutes Resucitado Camino Verdad y Vida que nos invita a permanecer en eacutel la vid verdadera a fin de dar fruto abundante la ley del amor que distinguiraacute siempre a todo disciacutepulo de Jesucristo (V Domingo de Pascua) nada de esto podraacute realizarse plenamente si no es por la accioacuten del Espiacuteritu de Dios que permanece en quienes le aman por ello es necesario que Jesuacutes regrese al Padre suba a Eacutel para que enviacutee al Abogado a quien daraacute a conocer todo quien abriraacute las mentes y corazones a fin que puedan comprender las escrituras quien fortaleceraacute la fe de tal manera que puedan amar y entregar la vida por los demaacutes (VI Domingo de Pascua) Entonces la Iglesia los disciacutepulos contemplan a su Sentildeor a su Cabeza ascender a la gloria del Padre donde nuestra humanidad en Jesucristo estaacute ya exaltada y donde

nosotros su cuerpo esperamos tambieacuten llegar al final de este camino (Domingo de la Ascensioacuten) Finalmente la Iglesia recogida en oracioacuten los disciacutepulos reciben de lo alto la fuerza del Espiacuteritu que los hace salir de sus encierros y los lanza a anunciar la experiencia de la nueva vida en Jesuacutes resucitado (Pentecosteacutes)

b Los signos lituacutergico-sacramentales El elemento bautismal ndashcomo regeneracioacuten a una nueva humanidad en el Resucitado- nos ensentildea nuestra nueva dignidad de hijos de Dios y que durante toda la Pascua la aspersioacuten del agua puede sustituir el acto penitencial al inicio de la eucaristiacutea los que estamos reunidos somos los redimidos por la sangre y el agua del costado de Cristo Aquella semana ldquoin albisrdquo (en blanco) significaba para los neoacutefitos su nueva dignidad es la nueva vestidura con la que hemos sido ataviados (Octava de Pascua) para las fiestas del Cordero la vida eterna a donde nos encaminamos la eucaristiacutea ndashlugar privilegiado del encuentro del Resucitado donde se deja ver se deja tocar se deja escuchar y se da como alimento que genera vida y la sostiene para el camino a la vida eterna (III-V Domingo de Pascua) la uncioacuten del Espiacuteritu aroma precioso y consagracioacuten que nos hace ser pueblo Iglesia presencia del Resucitado en este mundo sediento del Dios que da la vida

Por tanto vivir la mistagogia no solo pertenece a quienes estaacuten recientes en la vida de la fe El espiacuteritu de este Antildeo de la Fe tiene esta finalidad Aprovechemos todos estos belliacutesimos tesoros Tanto pastores como laicos todos los que celebramos en la liturgia el misterio pascual de Cristo tenemos la grande responsabilidad de crecer en esta Pascua crecer en nuestra identidad cristiana fortalecer nuestra esperanza y iquestpor queacute no Justificar entonces todo aquello de bueno que hacemos en favor de los demaacutes No es por tu propio gusto solamente no es solo tu personal esfuerzo Porque eres un consagrado de Dios templo del Espiacuteritu ahiacute en lo secreto en el sagrado tabernaacuteculo de tu conciencia es el Espiacuteritu del Resucitado que te dice ldquoSiguemerdquo Es quien te mueve a vivir conforme a su voluntad Soacutelo entonces podemos llamarnos cristianos disciacutepulos de Jesucristo

12 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Una vez maacutes diacutea de las madres y en Nuevo Laredo podemos sentirnos

orgullosos por todos los regalos que les hemos hecho y que hablan de nuestro amor carintildeo y respeto a la mujer

Realmente nuestra generosidad y caballerosidad con respecto a la mujer son ejemplares

Les hemos regalado pornografiacutea las revistas que maacutes se leen en nuestro paiacutes gustan adornar sus portadas con portadas que valoran a la mujer como un objeto para el deleite y envidia de mirada de la poblacioacuten masculina Todo ello sin olvidar nuestra avidez a las revistas e imaacutegenes por internet que alimentan con generosidad la avidez de muchos de los mexicanos

Les hemos regalado responsabilidadeshellip que corresponden a los hombres Antes era una humillacioacuten que una mujer trabajara y un grave insulto que a un hombre se le dijera ldquomantenidordquohellip Ahora la mujer saca adelante a su hogar de uno de cada cinco hogares La mujer tiene que salir adelante como padre y madre ante el gentil y gracioso abandono del hombre en su responsabilidad

Les hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal Por cada acto de violencia contra una mamaacute que es denunciado se calcula que hay como veinte que no son denunciados o lo peor que se ha acostumbrado a tal manera a esos ataques que hasta le parece normal y hasta lo justifica El lugar maacutes inseguro

para la mujer es su propio hogar y la persona maacutes peligrosa es su pareja o ex pareja

Un regalo exquisito y de muy buen gusto es cuando descubre que su hijo se droga o que pertenece a un grupo del crimen organizado acompantildeados del carintildeoso y tierno mensaje como ldquoiexclno te metas con mi vidardquo iquestCuaacutentas mamaacutes hacen hasta lo imposible para que sus hijos dejen de drogarse y se encuentran con mentiras y humillaciones hasta que el hijo llega a rehabilitarse o hasta su muerte Este sufrimiento es indescriptible y hemos visto crecer el consumo de drogas

DESDE LA FE

El mejor regaloLes hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este

es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal

Por PBRO LEONARDO LOacutePEZ

mientras contemplan al ldquoagradablerdquo espectaacuteculo de ver como sus hijos se destruyen de una manera lastimosa

Gracias a las estupendas lecciones que recibimos a traveacutes de programas tan ldquoinstructivosrdquo de la televisioacuten y a la ldquomodernardquo educacioacuten que busca informacioacuten y no formacioacuten iquestPor queacute nos extrantildeamos de que maacutes de la cuarta parte de nacimientos en el Hospital General sean de mujeres menores a los 18 antildeos cuando no estaacuten preparadas para ser mamaacutes En muchos casos son madres solteras iexclClaro Algunas mamaacutes maacutes modernas recurren al aborto ante la complaciente indiferencia

de su pareja que con su irresponsabilidad es mucho maacutes culpable

Coacutemo nos hemos dado cuenta tenemos unos gustos muy especiales que demuestran con toda claridad que le damos lo mejor a nuestras mamaacutes iquestNo seriacutea bueno que cambiaacuteramos los regalos que cotidianamente les ofrecemos Pero iexclpor favor iexclNo vaya a creer que con una serenata o un regalo comprado a uacuteltima hora ya ha cumplido con ella eso seriacutea un insulto mas Por eso el regalo invaluable es el darle a la mamaacute algo que hemos arrebatado a la mujer su dignidad

iexclNo vaya a creer que con una serenata

o un regalo comprado a

uacuteltima hora ya ha cumplido

con ella eso seriacutea un insulto

mas

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 13

BENEDICTO XVI

Queridos hermanos y hermanas

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones

Sociales de 2013 deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez maacutes importante y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre siacute Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales que estaacuten contribuyendo a que surja una nueva laquoaacutegoraraquo una plaza puacuteblica y abierta en la que las personas comparten ideas informaciones opiniones y donde ademaacutes nacen nuevas relaciones y formas de comunidad

Estos espacios cuando se valorizan bien y de manera equilibrada favorecen formas de diaacutelogo y de debate que llevadas a cabo con respeto salvaguarda de la intimidad responsabilidad e intereacutes por la verdad pueden reforzar los lazos de unidad entre las personas y promover eficazmente la armoniacutea de la familia humana El intercambio de informacioacuten puede convertirse en verdadera comunicacioacuten los contactos pueden transformarse en amistad las conexiones pueden facilitar la comunioacuten Si las redes sociales estaacuten llamadas a actualizar esta gran potencialidad las personas que participan en ellas deben esforzarse por ser auteacutenticas porque en estos espacios no se comparten tan solo ideas e informaciones sino que en uacuteltima instancia son ellas mismas el objeto de la comunicacioacuten

El desarrollo de las redes sociales requiere un compromiso las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y encontrar amistades cuando buscan respuestas a sus preguntas o se divierten pero tambieacuten cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten competencias y conocimientos Las redes se convierten asiacute cada vez maacutes

en parte del tejido de la sociedad en cuanto que unen a las personas en virtud de estas necesidades fundamentales Las redes sociales se alimentan por tanto de aspiraciones radicadas en el corazoacuten del hombre

La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y los estilos de la comunicacioacuten suponen todo un desafiacuteo para quienes desean hablar de verdad y de valores A menudo como sucede tambieacuten con otros medios de comunicacioacuten social el significado y la eficacia de las diferentes formas de expresioacuten parecen determinados maacutes por su popularidad que por su importancia y validez intriacutensecas La popularidad a su vez depende a menudo maacutes de la fama o de estrategias persuasivas que de la loacutegica de la argumentacioacuten A veces la voz discreta de la razoacuten se ve sofocada por el ruido de tanta informacioacuten y no consigue despertar la atencioacuten que se reserva en cambio a quienes se expresan de manera maacutes persuasiva Los medios de comunicacioacuten social necesitan por tanto del compromiso de todos aquellos que son conscientes del valor del diaacutelogo del debate razonado de la argumentacioacuten loacutegica de personas que tratan de cultivar formas de discurso y de expresioacuten que apelan a las maacutes nobles aspiraciones de quien estaacute implicado en el proceso comunicativo El diaacutelogo y el debate pueden florecer y crecer asimismo cuando se conversa y se toma en serio a quienes sostienen ideas distintas de las nuestras laquoTeniendo en cuenta la diversidad cultural es preciso lograr que las

personas no soacutelo acepten la existencia de la cultura del otro sino que aspiren tambieacuten a enriquecerse con ella y a ofrecerle lo que se tiene de bueno de verdadero y de belloraquo (Discurso para el Encuentro con el mundo de la cultura Beleacutem Lisboa 12 mayo 2010)

Las redes sociales deben afrontar el desafiacuteo de ser verdaderamente inclusivas de este modo se beneficiaraacuten de la plena participacioacuten de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesuacutes y los valores de la

dignidad humana que promueven sus ensentildeanzas En efecto los creyentes advierten de modo cada vez maacutes claro que si la Buena Noticia no se da a conocer tambieacuten en el ambiente digital podriacutea quedar fuera del aacutembito de la experiencia de muchas personas para las que este espacio existencial es importante El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos especialmente

de los maacutes joacutevenes Las redes sociales son el fruto de la interaccioacuten humana pero a su vez dan nueva forma a las dinaacutemicas de la comunicacioacuten que crea relaciones por tanto una comprensioacuten atenta de este ambiente es el prerrequisito para una presencia significativa dentro del mismo

La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresioacuten que

puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos En el ambiente digital la palabra escrita se encuentra con frecuencia acompantildeada de imaacutegenes y sonidos Una comunicacioacuten eficaz como las paraacutebolas de Jesuacutes ha de estimular la imaginacioacuten y la sensibilidad afectiva de aqueacutellos a quienes queremos invitar a un encuentro con el misterio del amor de Dios Por lo demaacutes sabemos que la tradicioacuten cristiana ha sido siempre rica en signos y siacutembolos pienso por ejemplo en la cruz los iconos el beleacuten las imaacutegenes de la Virgen Mariacutea los vitrales y las pinturas de las iglesias Una parte sustancial del patrimonio artiacutestico de la humanidad ha sido realizada por artistas y muacutesicos que han intentado expresar las verdades de la fe

En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegriacutea la fe en el Dios rico de misericordia y de amor revelado en Jesucristo Este compartir consiste no solo en la expresioacuten expliacutecita de la fe sino tambieacuten en el testimonio es decir laquoen el modo de comunicar preferencias opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio incluso cuando no se hable expliacutecitamente de eacutelraquo (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011) Una forma especialmente significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demaacutes mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de buacutesqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana La presencia en las redes sociales del diaacutelogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religioacuten en el debate puacuteblico y social

Para quienes han acogido con

MENSAJE PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

portales de verdad y de fe nuevos espacios para la

evangelizacioacuten

Redes Sociales

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 5: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 5

Con grande gozo pascual celebrando la vida que el Padre celestial nos ha

otorgado en su Hijo Jesucristo muerto y resucitado los obispos de Meacutexico nos encontramos reunidos en nuestra XCV Asamblea Plenaria en torno a Aquel que ldquoha sido levantado en lo alto para atraer a todos hacia siacuterdquo (cf Jn 1232) Tenemos la firme conviccioacuten de que es el Espiacuteritu del amor el que nos guiacutea a la unidad como Iglesia en la edificacioacuten del Reino de Dios y de una sociedad mejor en nuestro caminar hacia la Pascua eterna

Damos gracias al Sentildeor de la vida y de la historia que nos permite nuevos inicios el inicio del tiempo lituacutergico de la Pascua porque proclamar y celebrar a Jesuacutes resucitado nos fortalece para seguir siendo testigos de la vida en medio de tantos signos de muerte que atentan contra la dignidad de hombres y mujeres en el mundo y en nuestra patria agradecemos al Sumo y Eterno Sacerdote que despueacutes del luminoso ministerio del papa Benedicto XVI nos conceda una nueva etapa en la historia de la Iglesia con el pontificado del santo padre Francisco agradecemos tambieacuten a nuestro Dios providente que nos permite iniciar los trabajos pastorales de nuestra Conferencia Episcopal Mexicana en el trienio 2012- 2015

En el contexto de la celebracioacuten del Antildeo Fe tenemos la oportunidad de ldquoredescubrir el camino de la ferdquo para

proclamarla y testimoniarla con nuevo vigor Como nos ha pedido el papa Francisco queremos salir e ir hacia las periferias no soacutelo geograacuteficas sino tambieacuten hacia las periferias existenciales del pecado del dolor de la injusticia de la ignoranciardquo Somos conscientes de que es eacutesta una tarea urgente que si bien hemos venido realizando debemos fortalecer con el impulso de la misioacuten evangelizadora

Con los criterios de continuidad y renovacioacuten pretendemos seguir avanzando en el cumplimiento de la misioacuten que Cristo nos ha encomendado al servicio de todas las personas anunciar el Evangelio razoacuten de ser y de existir de la Iglesia Los nuevos inicios son esperanzadores maacutexime cuando echamos las redes en nombre de quien es el Principio y el Fin el Alfa y la Omega

Buscando dar respuesta a los grandes desafiacuteos del mundo actual como son entre ellos la secularizacioacuten la indiferencia la participacioacuten de las nuevas generaciones en la sociedad y la promocioacuten humana asiacute como los anhelos de verdad de paz y de justicia de nuestros hermanos y hermanas de Meacutexico especialmente de los maacutes pobres en esta Asamblea Plenaria formulamos nuestro objetivo general para los proacuteximos tres antildeos los temas que abordaremos y los proyectos pastorales de las ocho comisiones

episcopales

Nos proponemos ldquofortalecer nuestra identidad como Iglesia a la luz de la Palabra de Dios de los Santos Padres y del Magisterio para dinamizar la Misioacuten Continental Permanente en el espiacuteritu de la Nueva Evangelizacioacuten partiendo de la conversioacuten personal y pastoral y como disciacutepulos misioneros contribuir a la transformacioacuten de la realidad de Meacutexico promoviendo la cultura cristianardquo

Conscientes de que esto soacutelo puede ser logrado con la ayuda de Dios y la unidad entre todos encomendamos nuestros proyectos pastorales a la intercesioacuten de la Madre del Verdadero Dios por quien se vive y del santo Obispo Rafael Guiacutezar y Valencia patrono de los Obispos de Meacutexico que entregoacute su vida para testimoniar la vida que no acaba

Por los Obispos de Meacutexico

+ Joseacute Francisco Card Robles Ortega

Arzobispo de Guadalajara Presidente de la CEM

+Eugenio Lira Rugarciacutea

Obispo Auxiliar de Puebla

Secretario General de la CEM9

A los fieles de las comunidades cristianas y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad

MENSAJE DE LOS OBISPOS DE MEacuteXICO CON MOTIVO DE SU XCV ASAMBLEA PLENARIA

especial amor a Mariacutea la bienaventurada Madre de Dios y hace tambieacuten memoria de los santos que vivieron para Cristo con Eacutel padecieron y con Eacutel han sido glorificados

La Liturgia de las Horas oracioacuten puacuteblica y comuacuten de la Iglesia es la oracioacuten de Cristo con su Cuerpo la Iglesia Por su medio el misterio de Cristo que celebramos en la eucaristiacutea santifica y transfigura el tiempo de cada diacutea Se compone principalmente de salmos y otros textos biacuteblicos ademaacutes de lecturas de los santos padres y maestros espirituales

Cristo es el verdadero templo de Dios por medio del cual tambieacuten los cristianos y la Iglesia entera se convierten en templos del Dios vivo Sin embargo el pueblo de Dios en su condicioacuten terrenal tiene necesidad de lugares donde la comunidad pueda reunirse para celebrar la liturgia Los edificios sagrados son las casas de Dios lugares de oracioacuten en los que la Iglesia celebra sobre todo la eucaristiacutea y adora a Cristo realmente presente en el tabernaacuteculo Los lugares principales dentro de los edificios sagrados son el altar el sagrario o tabernaacuteculo el receptaacuteculo (para los santos oacuteleos) la sede del obispo (caacutetedra) o del presbiacutetero el amboacuten la pila bautismal y el confesionario

Diversidad lituacutergica y unidad del misterio6

Desde los oriacutegenes de la Iglesia la liturgia ha encontrado en los distintos pueblos y culturas expresiones variadas y complementarias Para asegurar la unidad el criterio es la comunioacuten en la fe y en los sacramentos recibidos de los apoacutestoles significada y garantizada por la sucesioacuten apostoacutelica En la liturgia sobre todo en la de los sacramentos existen elementos inmutables por ser de institucioacuten divina asiacute como elementos susceptibles de cambio que la Iglesia puede y a veces debe incluso adaptar a las culturas de los diversos pueblos

Hasta aquiacute nuestra siacutentesis de esta segunda parte del catecismo en su primer seccioacuten sobre la economiacutea sacramental donde hablamos de la liturgia como un todo y de lo general de los sacramentos Ya en la siguiente seccioacuten reflexionaremos maacutes directamente sobre cada uno de los siete sacramentos No olviden que pueden profundizar maacutes leyendo los nuacutemeros referidos sobre el catecismo Por lo pronto espero que este material les haya ayudado a conocer un poco maacutes sobre la celebracioacuten de nuestra fe

Los espero en la siguiente edicioacuten y pido a Dios los llene de bendiciones

raquo Yo soy el Alfa y la Omega el Principio y el Fin (Ap 216)

6 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Es la legitimidad de un sistema en el que los recursos y la actividad productiva se destinan al intercambio cuando es posible establecer un sistema destinado a la satisfaccioacuten de las necesidades sociales

En primera instancia la fecha es faacutecilmente ubicable en el

calendario ciacutevico por la gran mayoriacutea de los mexicanos Poco se abunda sobre el tema lamentablemente en los recintos de educacioacuten y en las mismas ceremonias oficiales al menos no lo suficiente para ampliar la perspectiva histoacuterica y social maacutes que un conveniente diacutea de asueto ndashque no es hecho efectivo por todosndash se trata de la conmemoracioacuten de las voces de protesta que desde eacutepocas preteacuteritas ha alzado la clase trabajadora No es posible entenderlo de otra manera habida cuenta que dicha oportunidad de remembranza surge a partir de uno de muacuteltiples reclamos proletarios ndashChicago 1886ndash contra las condiciones de explotacioacuten en que los teniacutean sus empleadores Tampoco hay que desestimar que la situacioacuten actual de los trabajadores (o muchos de ellos) no es muy diferente que en el siglo XIX La evocacioacuten contemporaacutenea al diacutea del trabajo por tanto estaacute ligada a la misma querella aunque sea tangencialmente

No tardoacute mucho para que la iglesia catoacutelica se incorporara formalmente a la proposicioacuten de ideas dedicadas a los aspectos laborales y de produccioacuten consciente de lo que ya habiacutean postulado socioacutelogos y economistas al respecto Una enciacuteclica papal (Laborem Exercens 1981) resume en parte tal contribucioacuten bajo la premisa de que el trabajo del hombre tiene como fin el hombre mismo por supuesto en teacuterminos de su dignificacioacuten como cristiano en la conviccioacuten de fe eclesiaacutestica en torno a lo que estima

necesario para el hombre trabajador y su relacioacuten con Dios no hay acotaciones colectivas ni del capital antes bien descalifica los criterios corporativistas y mercantilistas Antes al unirse en 1954 a la celebracioacuten del trabajo la iglesia suma su clamor apoyado en la figura de san Joseacute obrero ―el padre adoptivo de Jesuacutes siendo enaltecido por su reconocido oficio― con ello busca subrayar la templanza y nobleza en el infortunio de quienes se alimentan con el sudor de su frente al margen de cualquier atisbo de hartazgo o rebelioacuten Asiacute es posible advertir las referencias de la caridad el deseo de bienestar y el fortalecimiento espiritual en todo ser humano que se sostiene en el virtuosismo del trabajo sea empleado o patroacuten obrero o empresario En este sentido cabe resaltar la reflexioacuten que hace el sacerdote jesuita Joseacute Porfirio Miranda ― compantildeero de orden del flamante papa Francisco ― sobre la paraacutebola de la aguja y el camello No es otra cosa que una descalificacioacuten no al hombre que por su riqueza material no puede entrar al reino de Dios sino al orden que permite la existencia de una riqueza diferenciante entre los hombres Lo que se cuestiona dice es la legitimidad de un sistema en el que los recursos y la actividad productiva se destinan al intercambio cuando es posible establecer un sistema destinado a la satisfaccioacuten de las necesidades sociales Esencialmente esta sugerencia es el enveacutes de la conmemoracioacuten del diacutea del trabajo

Feacutelix Fernaacutendez ReyesCOLEGIO DESCUBRIDORES

Diacutea del Trabajo y san Joseacute obreroraquo El trabajo del hombre tiene como fin el hombre mismo

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 7

Por ANTONIO VELAacuteZQUEZ CAVAZOS

iquestQueacute prefieres iquestUn carboacuten o un diamante

Creo que absolutamente nadie elegiriacutea el carboacuten como respuesta Ahora te digo algo iquestSabiacuteas que tanto el diamante como el carboacuten estaacuten hechos de lo mismo Ambos estaacuten compuestos de carbono lo uacutenico que diferencia uno del otro es su proceso de formacioacuten De ese proceso depende su destino que uno sea transparente y precioso y el otro negro y sin mucho valor En el amor sucede algo muy parecido hay un amor que es precioso transparente fiel y valioso y otro no En los dos casos la materia prima es la misma pero el resultado final depende de la formacioacuten si vivimos la castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel Si por el contrario nos regimos por el mundo viviendo como dicen por ahi ldquola vida locardquo y ldquosin frenosrdquo el resultado seraacute un amor como el carboacuten

Al terminar la rueda de prensa para la Jornada Juvenil Diocesana nos hacen llegar la convocatoria como Pastoral Juvenil para la Marcha por la Vida y por la Paz que antildeo con antildeo se lleva a cabo en nuestra ciudad Nuestro padre asesor el padre Chucho nos pregunta ldquoiquestLe entramosrdquo Los que estaacutebamos ahiacute reunidos dijimos ldquosirdquo y desde ahiacute empezamos a echar la cabeza andar para pensar en coacutemo nos podriacuteamos manifestar ese diacutea sabiacuteamos que

PASTORAL JUVENIL

La opcioacuten VSi vivimos la

castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel

De ese proceso depende

su destino que uno sea

transparente y precioso y

el otro negro y sin mucho

valor

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el

verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos que no es faacutecil pero que es posible Nos comprometemos a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la Pastoral Juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

teniacuteamos la voz de los joacutevenes y teniacuteamos que representarlos como Dios manda

Diacuteas despueacutes comienza una lluvia de ideas por parte de los integrantes de la Comisioacuten Diocesana Se hablaba del derecho a la vida del aborto etc A lo que Rociacuteo Martiacutenez integrante de la comisioacuten de formacioacuten nos exhorta a ver hacia otro lado hablar de la castidad en los joacutevenes A lo que a miacute me parecioacute sumamente importante e interesante y en ese momento recuerdo que existe un proyecto que se inicioacute en Lima Peruacute y ahora en varios paiacuteses donde los joacutevenes ya trabajan en esa liacutenea de la castidad Estoy hablando por su puesto de La Opcioacuten V

En esa reunioacuten expongo la idea de unirnos en comunioacuten con un gran proyecto catoacutelico a nivel latinoameacuterica y traerlo aquiacute a nuestra dioacutecesis Que nuestros joacutevenes conozcan que hay una comunidad donde se puedan identificar faacutecilmente para hacer esta difiacutecil tarea de vivir la castidad Al ser Pastoral Juvenil debemos hacer que los joacutevenes no se enfrenten a consecuencias por ldquomalos pasosrdquo si no el ayudarlos el prevenirlos con mucha anticipacioacuten para que podemos gozar de una verdadera vida libre en el amor conociendo la voluntad de Dios y que no estaacuten solos A lo que se optoacute por tomar ese proyecto y hacerlo nuestro como una campantildea que inicioacute ese diacutea 7 de abril en la marcha por la vida En el carro

alegoacuterico representaacutendose tres etapas de la vida el noviazgo el matrimonio (recieacuten casados) y la familia

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos

que no es faacutecil pero que es posible Nos c o m p r o m e t e m o s a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la pastoral

juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

LaOpcionV

8 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

LA DOTOacute DE TODO SU AMOR ternura ilusioacuten perdoacuten sencillez y simplicidad de paciencia y de alegriacutea de carintildeo y de caricias de abrazos y de besos porque una madre es parecida a la flor de una mantildeana a la palabra sincera y sobre todo porque sabe acompantildear a los corazones decaiacutedos a los tristes y a los que temen apartarse de Dios

Asiacute Dios pensoacute en Mariacutea nuestra madre y en todas las madres que nos acompantildean diacutea con diacutea que se esfuerzan

por ver tocar sentir y descubrir el amor que El les tiene y que les

ofrece en cada uno de sus hijos

hellip hoy nuestra fe nos hace conscientes de

este gran regalo que Dios ha hecho a

toda la humanidad hacerse hombre desde la presencia de una mujer p o r q u e ldquollegada la plenitud de los tiempos naciste de una mujerrdquo

Para poder llegar a Eacutel tendriacuteamos que remitirnos a Mariacutea nuestra Madre pues ella nos dice

que es lo q u e

tenemos que hacer haced lo que Eacutel os digahellip y con su misma vida estar siempre a la escucha y a la praacutectica de su Palabra porque Jesuacutes mismo nos lo sentildealoacute cuando estaba en aquella tarde mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra y la ponen en praacutectica

No obstante llega hasta las uacuteltimas consecuencias hasta la cruz donde se nos ha entregado como Madre no importa queacute cruz tengamos sabemos que ella siempre estaacute al pendiente de nosotros tanto en la duda como en el temor y sobre todo en el dolor

Todos los mexicanos tenemos la dicha de ver realizados verdaderamente esta gracia que Dios nos da El de tener una madre muy cercana y muy de nosotros que nos acompantildea y siempre estaacute dispuesta dicieacutendonos no te aflija cosa algunahellip iquestNo estoy yo aquiacute que soy tu madre iquestNo estaacutes en mi regazo y corres por mi cuentahellip iquestNo soy yo vida y salud Yo soy la madre del verdadero Dios por quien se vivehellip estas palabras las tenemos muy arraigadas en nuestros corazones todos nos sentimos muy afortunados y orgullosos de este gran privilegio

Esto es para levantarnos de cualquier situacioacuten que estemos viviendo por muy triste y dolorosa que nos parezca Ella siempre estaacute presente estaacute al pendiente del vino que nos falta ldquola alegriacuteardquo y nos hace una invitacioacuten Haced lo que Eacutel os digahellip No le cierres tu corazoacuten date cuenta de que Dios se ha personificado en el amor de una madre en la nuestra

Que no pase este gran diacutea sin que reconozcas toda su entrega y ternura hacia tu personahellip

FELICIDADES MAMAacute

Cuando Dios hizo una Madrehellip

Pidamos a Mariacutea por todos los joacutevenes necesitados de su presencia

Madre oacuteyeme mi plegaria es un grito en la noche

Madre miacuterame en la noche de mi juventud Madre saacutelvame mil peligros acechan mi vida Madre lleacutename de esperanza de amor y de fe Madre guiacuteame en la sombra no encuentro el camino Madre lleacutevame que a tu lado feliz cantareacute Madre una flor una flor con espinas que es bella Madre un amor un amor que ha empezado a crecer Madre sonreiacuter sonreiacuter aun que llore en el alma Madre construir caminar aun que vuelva a caer Madre solo soy el anhelo y la carne que luchan Madre tuyo soy en tus manos me vuelvo a poner

Por HNA ANA MARIacuteA HINOJOSA RMZ

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 9

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar

Por HNA LUCIacuteA MARTIacuteNEZ OSM

La fiesta de la Ascensioacuten se celebra cuarenta diacuteas despueacutes del domingo

de Resurreccioacuten (durante el tiempo pascual) en esta fiesta se conmemora la Ascensioacuten de Jesucristo al Cielo

En el Evangelio de Marcos el relato es breve Vemos a Jesuacutes y a sus apoacutestoles sentados a la mesa Jesuacutes reprende a sus disciacutepulos por la falta de fe y la dureza de corazoacuten al no haber creiacutedo los apoacutestoles a quienes le habiacutean visto resucitado Sin embargo a pesar de lo sucedido confiacutea en ellos y los enviacutea diciendo laquoVayan por el mundo entero y anuncien a todos el EvangeliohellipLas sentildeales que acompantildearaacuten a los que habraacuten creiacutedo seraacuten en mi nombre expulsaraacuten demonios hablaraacuten lenguas nuevas cogeraacuten serpientes con las manos y si beben veneno no les haraacute dantildeo impondraacuten las manos a los enfermos y se curaraacutenraquo Despueacutes Jesuacutes fue llevado al cielo y se sentoacute a la derecha de Dios Ellos se fueron a predicar (Cf Mc 16 14-20)

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615) Y es el Espiacuteritu Santo quien se encarga desde Pentecosteacutes de abrirnos las rutas del camino y de inflamar nuestro corazoacuten y mente del celo apostoacutelico cada uno de los cristianos hemos sido llamados a evangelizar pero hoy hablaremos de TI CATEQUISTA

que has sido llamado a anunciar el Evangelio a traveacutes de tu ser y vocacioacuten de catequista

Con esta conmemoracioacuten el catequista ha de ser consciente a lo que ha sido llamado Tuacute eres

1 Un Evangelizador

El catequista se ha de dejar

hellipinvita a vivir en plenitud lavocacioacuten de cada uno de los catequistas

evangelizar por la Palabra del Sentildeor pues soacutelo asiacute tendraacute el ardor el impulso y la fuerza que necesita para el anuncio del Evangelio

2 Un testigo por su fe

El catequista ha de estar convencido de que su misioacuten tiene su origen en el gozo de su fe en Jesucristo una fe que

cada diacutea es para eacutel un acontecimiento una Persona viva porque la transmisioacuten de la fe pasa por la experiencia de que la vida del catequista ha sido tocada por lo que anuncia

3 Un Animador de la esperanza

El catequista lleva en su corazoacuten como un don consciente de que es el mejor tesoro que le puede aportar a quienes buscan el sentido de la vida es la esperanza como un deseo profundo del corazoacuten humano

4 Un Experto en humanidad

El catequista conoce los desafiacuteos que presenta la actual situacioacuten para la misioacuten de la Iglesia Siempre ha de procurar estar muy de cerca de la vida y de los problemas de las personas para llevarles la fuerza profeacutetica y transformadora del mensaje evangeacutelico

5 Un Compantildeero de camino

El catequista ha de sentirse como un compantildeero de camino que en nombre de la Iglesia estaacute junto a las personas y las orienta a la fe para ir haciendo el tejido de comunidad cristiana y por supuesto el tejido cristiano de la sociedad

6 El catequista ha de buscar ser formado para la Misioacuten

El catequista ha de cuidar su formacioacuten que no es una mera preparacioacuten teacutecnica sino sobre todo una formacioacuten espiritual una escuela de fe a la luz del Evangelio bajo la guiacutea del Espiacuteritu

Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios Y su misioacuten como catequista es la de iniciar en la fe y en la vida cristiana recordando siempre en su corazoacuten el envio de Jesuacutes ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615)

raquo La Ascensioacuten del Sentildeorhellip

Catequista Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios

10 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La mistagogiacutea en el Antildeo de la Fe

Desde que SS Benedicto XVI en octubre de 2011 promulgaba para

la Iglesia universal la celebracioacuten de un ldquoAntildeo de la Ferdquo quizaacute ni eacutel mismo llegaba a medir las consecuencias ndashentendidas como frutos- de este acontecimiento que enmarcariacutea los cincuenta antildeos del inicio del Concilio Ecumeacutenico Vaticano II Algo teniacutea muy claro seriacutea una oportunidad de profundizar el precioso tesoro de la fe y de coacutemo esta debe ser siempre alimentada por una vida profundamente arraigada a la Palabra de Dios a la liturgia que celebra esta historia de salvacioacuten y a la expresioacuten proyectada en una misioacuten permanente de anuncio del Evangelio y el ejercicio de la caridad Recuerdo vivamente nuestro encuentro con el santo padre en Silao a los pies del monumento a Cristo Rey el 25 de marzo de 2012 Palabras maacutes palabras menos nos exhortaba en su homiliacutea que solo quien sustenta su Fe en la fuerza del Evangelio en la persona de Jesucristo cualquier adversidad se afrontaraacute con esperanza A un antildeo de aquel fructiacutefero encuentro de muchos de nuestros joacutevenes de la Diocesis con el sucesor del Pedro hoy esas palabras retoman un sentido plenamente actual

Toco esto como premisa primero para entender coacutemo el Espiacuteritu Santo guiacutea a su Iglesia preparaacutendola para estos acontecimientos que han marcado en la historia de nuestro caminar eclesial y que ha suscitado un nuevo sucesor de Pedro por cierto muy cercano a nosotros en la experiencia y vivencia de la fe y segundo para aprovechar en este ANtildeO DE LA FE el precioso tiempo lituacutergico de la Pascua que desde antiguo la Iglesia lo ha vivido como un tiempo de ldquomistagogiardquo para los neoacutefitos es decir de aquellos que despueacutes del catecumenado (catequesis) han sido iniciados en la vida de la fe la Iglesia

con la Palabra y la vida sacramental los acompantildea camina de la mano como una ldquoMadre y Maestrardquo a fin que llevados a la adultez de su fe puedan insertarse plenamente en la vida de la Iglesia

En efecto puedes pensar iexclDe acuerdo Pero acaso no estoy ya bautizado desde bebeacute confirmado desde pequentildeo o en mi adolescencia comulgo cada domingo o cuando puedo ir a misa y cuando no me siento tranquilo en mi conciencia pues me confieso y ya Incluso hasta participo en alguacuten grupo parroquial o movimiento eclesial canto en un coro hasta ayudo a los demaacutes en actividades y en todo aquello que hace bien a la sociedad y maacutes necesitados O simplemente solo cumplo con la misa de los domingos y me porto bien iquestNo es eso ser cristiano Y yo te puedo decir eso es cumplir bien con lo que te piden y atento a las necesidades de los maacutes cercanos Sin embargo el papa Francisco en su primera homiliacutea dirigida a los cardenales en la Capilla Sixtina el diacutea siguiente a su eleccioacuten les dijo ndashy en ellos a cada uno de nosotros- lo siguiente ldquoCuando no se tiene a Jesucristo crucificado en el fundamento de nuestras acciones diarias podemos solo llegar a ser una ONGrdquo Dicho de otro modo si todo cuanto hacemos y cumplimos es solo porque asiacute lo aprendimos como una costumbre de familia o de la sociedad podremos ser ldquogente buenardquo pero no cristianos

La mistagogiacutea en los primeros siglos de la Iglesia era el periodo que corriacutea desde la noche de la Pascua - donde se celebraban la iniciacioacuten cristiana de todos los que se habiacutean preparado en el proceso del catecumenado- hasta Pentecosteacutes En ella la comunidad cristiana acompantildeaba a los ldquonuevos en la ferdquo (neoacutefitos) en el descubrimiento de los grandes signos de salvacioacuten con los que habiacutean sido consagrados en los diversos ritos lituacutergicos Domingo a domingo se

En nuestro paiacutes como en muchas otras naciones reservamos una

fecha del calendario para celebrar e l Diacutea del Maestro En Meacutexico la celebracioacuten se realiza a partir el antildeo 1918 el diacutea 15 de mayo 1

Celebrar el Diacutea del Maestro es un acto de justicia y gratitud de reconocimiento a la labor de quienes diacutea con diacutea dedican sus mayores emociones y mejores esfuerzos a la formacioacuten de nuevas generaciones

Una labor noble y generosa que supone para quienes la ejercen no soacutelo compartir saberes habilidades y experiencias sino al mismo tiempo renunciar a las tentaciones displicentes al confort la soberbia y la vanidad

Ser maestro implica ser humilde para aceptar aciertos y desaciertos ser paciente y tolerante para comprender las angustias desasosiegos y frustraciones que suele vivir quieacuten aprende y ser congruente para practicar y poner en praacutectica de manera cotidiana los maacutes elevados valores respeto honestidad responsabilidad

En este sentido el maestro con su actuacioacuten diaria ejerce una especie de apostolado al servicio de sus disciacutepulos al ayudarles a discernir el bien del mal lo justo de lo injusto lo valioso de lo vano lo substantivo y trascendente de lo adjetivo y fugaz en fin para acompantildearles a descubrir el sentido de la vida

En nuestros diacuteas ser maestro representa un reto y una responsabilidad todaviacutea mayor

En momentos en que nuestras comunidades sufren por la violencia la impunidad la corrupcioacuten la desintegracioacuten social y familiar

por citar soacutelo algunas de sus maacutes evidentes dolencias toca al maestro educar en el amor para superar los egoiacutesmos que han ahijado los actuales padecimientos educar a partir de la verdad y en buacutesqueda de la misma verdad para que sin desconocer los sufrimientos se evite el riesgo de formar personas fraacutegiles y egoiacutestas educar para la responsabilidad apostando por la humanizacioacuten de nuestra sociedad educar para la paz como un proceso que puede construirse desde las aulas formando en el respeto a la dignidad de cada persona y educar para la esperanza pues es eacuteste el mejor camino para encontrar como cristiano el sentido de la vida para encontrarnos con nosotros mismos con nuestros hermanos y encontrarnos con Dios 2

Que Dios ilumine los senderos que recorren diariamente nuestros maestros les deacute la fortaleza para continuar su apostolado la inteligencia para ensentildear a sus disciacutepulos a discernir y el amor necesario para seguir alimentando su vocacioacuten y generosidad

iexclQueacute Dios los bendiga en su diacutea

Ing Enrique Garza RamiacuterezCOLEGIO DESCUBRIDORES

1Otros paiacuteses han reservado fechas diferentes y a nivel mundial se reconoce el diacutea 5 de octubre como el Diacutea Mundial del Maestro)

2 Que en Cristo nuestra paz Meacutexico tenga una vida eterna exhortacioacuten Pastoral del Episcopado Mexicano sobre la misioacuten de la Iglesia en la construccioacuten de la paz para la vida digna del pueblo de Meacutexico CEM Meacutexico 2010

raquo La Pascua

Por PBRO JOSEacute SALVADOR ROJAS SAacuteENZ

El Diacutea del Maestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 11

PentecosteacutesDentro de la festividad de

Pentecosteacutes el Equipo Diocesano de Pastoral de la Confirmacioacuten da gracias al Sentildeor al presentarle otro grupo maacutes de joacutevenes confirmandos

Este equipo ha servido a la comunidad diocesana a traveacutes de la preparacioacuten de joacutevenes y adultos para que reciban este importante sacramento de iniciacioacuten cristiana

Con la preparacioacuten a la confirmacioacuten se busca favorecer en los joacutevenes y adultos un encuentro personal y radical con Jesucristo y motivar para que se abran a la accioacuten del Espiacuteritu Santo en sus vidas convirtiendose asiacute en verdaderos testigos del Sentildeor en su entorno

Por ello con alegriacutea en este tiempo pascual y a los 50 diacuteas de la fiesta de la Resurreccioacuten de nuestro Sentildeor Jesucristo nos preparamos para la fiesta de la venida del Espiacuteritu Santo y nos disponemos a celebrar y vivir la fiesta de Pentecosteacutes con un corazoacuten agradecido y bien dispuesto

Recordar este magniacutefico momento para nuestra Iglesia motiva a los joacutevenes que se preparan para la confirmacioacuten y los dispone a asumir

su compromiso de confirmados

ldquoEstaban reunidos todos juntoshellip de repente vino del cielo un ruido semejante a una raacutefaga de viento impetuosohellip todos quedaron llenos del Espiacuteritu Santordquo (Hech 2 1-4)

Es un momento en donde se fortalecen los lazos de pertenencia como Iglesia en torno a Jesucristo y por el pastoreo de nuestro sentildeor obispo Mons Gustavo Rodriacuteguez Vega

Nos unimos en oracioacuten por estos joacutevenes para que con un corazoacuten dispuesto se dejen llenar de los dones y frutos del Espiacuteritu Santo y sean los disciacutepulos y misioneros que necesita nuestra Iglesia

iexcl Ven Espiacuteritu Santohellip

Mtro Gilberto Gonzaacutelez de la Rosa

Coordinador Equipo de Confirmacioacuten

reuniacutean a celebrar la eucaristiacutea donde se les teniacutea en grande estima de tal manera que pudieran asumir en sus vidas el gran misterio en el que habiacutean sido iniciados y garantizar asiacute el provecho de la gracia de Dios en estos nuevos hijos De los elementos fundamentales que la Iglesia aprovecha para este acompantildeamiento tenemos

a La Palabra de Dios que en la reforma del Concilio se ha enriquecido con maacutes textos biacuteblicos (Leccionario distribuido en tres ciclos o antildeos) para la celebracioacuten de la misa en la Cincuentena Pascual En ella se presenta el camino mistagoacutegico que realiza Jesuacutes resucitado con sus disciacutepulos desde la experiencia del sepulcro vaciacuteo y sus apariciones a las mujeres a Pedro y a los demaacutes disciacutepulos (Domingo de Resurreccioacuten y Octava de Pascua) el dejarse ver dejarse encontrar con sus elegidos a quienes amaba y deseaba fortalecerles en la fe (II Domingo de Pascua) y la garantiacutea de su presencia verdadera en quien sabe reconocerlo y profesar su amor a fin que el seguimiento de Jesuacutes sea siempre en la obediencia total (III Domingo de Pascua)

Con esta conviccioacuten llamados a ser como el disciacutepulo amado como Pedro que desea amar y seguir a Jesuacutes hasta las uacuteltimas consecuencias vienen entonces estos grandes signos de Jesucristo resucitado reconocer a Jesuacutes como el Buen Pastor (el texto griego habla del Pastor ldquoHermosordquo) la puerta de las ovejas quien las llama por su nombre y ellas le siguen (IV Domingo de Pascua) Jesuacutes Resucitado Camino Verdad y Vida que nos invita a permanecer en eacutel la vid verdadera a fin de dar fruto abundante la ley del amor que distinguiraacute siempre a todo disciacutepulo de Jesucristo (V Domingo de Pascua) nada de esto podraacute realizarse plenamente si no es por la accioacuten del Espiacuteritu de Dios que permanece en quienes le aman por ello es necesario que Jesuacutes regrese al Padre suba a Eacutel para que enviacutee al Abogado a quien daraacute a conocer todo quien abriraacute las mentes y corazones a fin que puedan comprender las escrituras quien fortaleceraacute la fe de tal manera que puedan amar y entregar la vida por los demaacutes (VI Domingo de Pascua) Entonces la Iglesia los disciacutepulos contemplan a su Sentildeor a su Cabeza ascender a la gloria del Padre donde nuestra humanidad en Jesucristo estaacute ya exaltada y donde

nosotros su cuerpo esperamos tambieacuten llegar al final de este camino (Domingo de la Ascensioacuten) Finalmente la Iglesia recogida en oracioacuten los disciacutepulos reciben de lo alto la fuerza del Espiacuteritu que los hace salir de sus encierros y los lanza a anunciar la experiencia de la nueva vida en Jesuacutes resucitado (Pentecosteacutes)

b Los signos lituacutergico-sacramentales El elemento bautismal ndashcomo regeneracioacuten a una nueva humanidad en el Resucitado- nos ensentildea nuestra nueva dignidad de hijos de Dios y que durante toda la Pascua la aspersioacuten del agua puede sustituir el acto penitencial al inicio de la eucaristiacutea los que estamos reunidos somos los redimidos por la sangre y el agua del costado de Cristo Aquella semana ldquoin albisrdquo (en blanco) significaba para los neoacutefitos su nueva dignidad es la nueva vestidura con la que hemos sido ataviados (Octava de Pascua) para las fiestas del Cordero la vida eterna a donde nos encaminamos la eucaristiacutea ndashlugar privilegiado del encuentro del Resucitado donde se deja ver se deja tocar se deja escuchar y se da como alimento que genera vida y la sostiene para el camino a la vida eterna (III-V Domingo de Pascua) la uncioacuten del Espiacuteritu aroma precioso y consagracioacuten que nos hace ser pueblo Iglesia presencia del Resucitado en este mundo sediento del Dios que da la vida

Por tanto vivir la mistagogia no solo pertenece a quienes estaacuten recientes en la vida de la fe El espiacuteritu de este Antildeo de la Fe tiene esta finalidad Aprovechemos todos estos belliacutesimos tesoros Tanto pastores como laicos todos los que celebramos en la liturgia el misterio pascual de Cristo tenemos la grande responsabilidad de crecer en esta Pascua crecer en nuestra identidad cristiana fortalecer nuestra esperanza y iquestpor queacute no Justificar entonces todo aquello de bueno que hacemos en favor de los demaacutes No es por tu propio gusto solamente no es solo tu personal esfuerzo Porque eres un consagrado de Dios templo del Espiacuteritu ahiacute en lo secreto en el sagrado tabernaacuteculo de tu conciencia es el Espiacuteritu del Resucitado que te dice ldquoSiguemerdquo Es quien te mueve a vivir conforme a su voluntad Soacutelo entonces podemos llamarnos cristianos disciacutepulos de Jesucristo

12 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Una vez maacutes diacutea de las madres y en Nuevo Laredo podemos sentirnos

orgullosos por todos los regalos que les hemos hecho y que hablan de nuestro amor carintildeo y respeto a la mujer

Realmente nuestra generosidad y caballerosidad con respecto a la mujer son ejemplares

Les hemos regalado pornografiacutea las revistas que maacutes se leen en nuestro paiacutes gustan adornar sus portadas con portadas que valoran a la mujer como un objeto para el deleite y envidia de mirada de la poblacioacuten masculina Todo ello sin olvidar nuestra avidez a las revistas e imaacutegenes por internet que alimentan con generosidad la avidez de muchos de los mexicanos

Les hemos regalado responsabilidadeshellip que corresponden a los hombres Antes era una humillacioacuten que una mujer trabajara y un grave insulto que a un hombre se le dijera ldquomantenidordquohellip Ahora la mujer saca adelante a su hogar de uno de cada cinco hogares La mujer tiene que salir adelante como padre y madre ante el gentil y gracioso abandono del hombre en su responsabilidad

Les hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal Por cada acto de violencia contra una mamaacute que es denunciado se calcula que hay como veinte que no son denunciados o lo peor que se ha acostumbrado a tal manera a esos ataques que hasta le parece normal y hasta lo justifica El lugar maacutes inseguro

para la mujer es su propio hogar y la persona maacutes peligrosa es su pareja o ex pareja

Un regalo exquisito y de muy buen gusto es cuando descubre que su hijo se droga o que pertenece a un grupo del crimen organizado acompantildeados del carintildeoso y tierno mensaje como ldquoiexclno te metas con mi vidardquo iquestCuaacutentas mamaacutes hacen hasta lo imposible para que sus hijos dejen de drogarse y se encuentran con mentiras y humillaciones hasta que el hijo llega a rehabilitarse o hasta su muerte Este sufrimiento es indescriptible y hemos visto crecer el consumo de drogas

DESDE LA FE

El mejor regaloLes hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este

es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal

Por PBRO LEONARDO LOacutePEZ

mientras contemplan al ldquoagradablerdquo espectaacuteculo de ver como sus hijos se destruyen de una manera lastimosa

Gracias a las estupendas lecciones que recibimos a traveacutes de programas tan ldquoinstructivosrdquo de la televisioacuten y a la ldquomodernardquo educacioacuten que busca informacioacuten y no formacioacuten iquestPor queacute nos extrantildeamos de que maacutes de la cuarta parte de nacimientos en el Hospital General sean de mujeres menores a los 18 antildeos cuando no estaacuten preparadas para ser mamaacutes En muchos casos son madres solteras iexclClaro Algunas mamaacutes maacutes modernas recurren al aborto ante la complaciente indiferencia

de su pareja que con su irresponsabilidad es mucho maacutes culpable

Coacutemo nos hemos dado cuenta tenemos unos gustos muy especiales que demuestran con toda claridad que le damos lo mejor a nuestras mamaacutes iquestNo seriacutea bueno que cambiaacuteramos los regalos que cotidianamente les ofrecemos Pero iexclpor favor iexclNo vaya a creer que con una serenata o un regalo comprado a uacuteltima hora ya ha cumplido con ella eso seriacutea un insulto mas Por eso el regalo invaluable es el darle a la mamaacute algo que hemos arrebatado a la mujer su dignidad

iexclNo vaya a creer que con una serenata

o un regalo comprado a

uacuteltima hora ya ha cumplido

con ella eso seriacutea un insulto

mas

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 13

BENEDICTO XVI

Queridos hermanos y hermanas

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones

Sociales de 2013 deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez maacutes importante y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre siacute Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales que estaacuten contribuyendo a que surja una nueva laquoaacutegoraraquo una plaza puacuteblica y abierta en la que las personas comparten ideas informaciones opiniones y donde ademaacutes nacen nuevas relaciones y formas de comunidad

Estos espacios cuando se valorizan bien y de manera equilibrada favorecen formas de diaacutelogo y de debate que llevadas a cabo con respeto salvaguarda de la intimidad responsabilidad e intereacutes por la verdad pueden reforzar los lazos de unidad entre las personas y promover eficazmente la armoniacutea de la familia humana El intercambio de informacioacuten puede convertirse en verdadera comunicacioacuten los contactos pueden transformarse en amistad las conexiones pueden facilitar la comunioacuten Si las redes sociales estaacuten llamadas a actualizar esta gran potencialidad las personas que participan en ellas deben esforzarse por ser auteacutenticas porque en estos espacios no se comparten tan solo ideas e informaciones sino que en uacuteltima instancia son ellas mismas el objeto de la comunicacioacuten

El desarrollo de las redes sociales requiere un compromiso las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y encontrar amistades cuando buscan respuestas a sus preguntas o se divierten pero tambieacuten cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten competencias y conocimientos Las redes se convierten asiacute cada vez maacutes

en parte del tejido de la sociedad en cuanto que unen a las personas en virtud de estas necesidades fundamentales Las redes sociales se alimentan por tanto de aspiraciones radicadas en el corazoacuten del hombre

La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y los estilos de la comunicacioacuten suponen todo un desafiacuteo para quienes desean hablar de verdad y de valores A menudo como sucede tambieacuten con otros medios de comunicacioacuten social el significado y la eficacia de las diferentes formas de expresioacuten parecen determinados maacutes por su popularidad que por su importancia y validez intriacutensecas La popularidad a su vez depende a menudo maacutes de la fama o de estrategias persuasivas que de la loacutegica de la argumentacioacuten A veces la voz discreta de la razoacuten se ve sofocada por el ruido de tanta informacioacuten y no consigue despertar la atencioacuten que se reserva en cambio a quienes se expresan de manera maacutes persuasiva Los medios de comunicacioacuten social necesitan por tanto del compromiso de todos aquellos que son conscientes del valor del diaacutelogo del debate razonado de la argumentacioacuten loacutegica de personas que tratan de cultivar formas de discurso y de expresioacuten que apelan a las maacutes nobles aspiraciones de quien estaacute implicado en el proceso comunicativo El diaacutelogo y el debate pueden florecer y crecer asimismo cuando se conversa y se toma en serio a quienes sostienen ideas distintas de las nuestras laquoTeniendo en cuenta la diversidad cultural es preciso lograr que las

personas no soacutelo acepten la existencia de la cultura del otro sino que aspiren tambieacuten a enriquecerse con ella y a ofrecerle lo que se tiene de bueno de verdadero y de belloraquo (Discurso para el Encuentro con el mundo de la cultura Beleacutem Lisboa 12 mayo 2010)

Las redes sociales deben afrontar el desafiacuteo de ser verdaderamente inclusivas de este modo se beneficiaraacuten de la plena participacioacuten de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesuacutes y los valores de la

dignidad humana que promueven sus ensentildeanzas En efecto los creyentes advierten de modo cada vez maacutes claro que si la Buena Noticia no se da a conocer tambieacuten en el ambiente digital podriacutea quedar fuera del aacutembito de la experiencia de muchas personas para las que este espacio existencial es importante El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos especialmente

de los maacutes joacutevenes Las redes sociales son el fruto de la interaccioacuten humana pero a su vez dan nueva forma a las dinaacutemicas de la comunicacioacuten que crea relaciones por tanto una comprensioacuten atenta de este ambiente es el prerrequisito para una presencia significativa dentro del mismo

La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresioacuten que

puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos En el ambiente digital la palabra escrita se encuentra con frecuencia acompantildeada de imaacutegenes y sonidos Una comunicacioacuten eficaz como las paraacutebolas de Jesuacutes ha de estimular la imaginacioacuten y la sensibilidad afectiva de aqueacutellos a quienes queremos invitar a un encuentro con el misterio del amor de Dios Por lo demaacutes sabemos que la tradicioacuten cristiana ha sido siempre rica en signos y siacutembolos pienso por ejemplo en la cruz los iconos el beleacuten las imaacutegenes de la Virgen Mariacutea los vitrales y las pinturas de las iglesias Una parte sustancial del patrimonio artiacutestico de la humanidad ha sido realizada por artistas y muacutesicos que han intentado expresar las verdades de la fe

En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegriacutea la fe en el Dios rico de misericordia y de amor revelado en Jesucristo Este compartir consiste no solo en la expresioacuten expliacutecita de la fe sino tambieacuten en el testimonio es decir laquoen el modo de comunicar preferencias opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio incluso cuando no se hable expliacutecitamente de eacutelraquo (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011) Una forma especialmente significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demaacutes mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de buacutesqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana La presencia en las redes sociales del diaacutelogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religioacuten en el debate puacuteblico y social

Para quienes han acogido con

MENSAJE PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

portales de verdad y de fe nuevos espacios para la

evangelizacioacuten

Redes Sociales

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 6: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

6 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Es la legitimidad de un sistema en el que los recursos y la actividad productiva se destinan al intercambio cuando es posible establecer un sistema destinado a la satisfaccioacuten de las necesidades sociales

En primera instancia la fecha es faacutecilmente ubicable en el

calendario ciacutevico por la gran mayoriacutea de los mexicanos Poco se abunda sobre el tema lamentablemente en los recintos de educacioacuten y en las mismas ceremonias oficiales al menos no lo suficiente para ampliar la perspectiva histoacuterica y social maacutes que un conveniente diacutea de asueto ndashque no es hecho efectivo por todosndash se trata de la conmemoracioacuten de las voces de protesta que desde eacutepocas preteacuteritas ha alzado la clase trabajadora No es posible entenderlo de otra manera habida cuenta que dicha oportunidad de remembranza surge a partir de uno de muacuteltiples reclamos proletarios ndashChicago 1886ndash contra las condiciones de explotacioacuten en que los teniacutean sus empleadores Tampoco hay que desestimar que la situacioacuten actual de los trabajadores (o muchos de ellos) no es muy diferente que en el siglo XIX La evocacioacuten contemporaacutenea al diacutea del trabajo por tanto estaacute ligada a la misma querella aunque sea tangencialmente

No tardoacute mucho para que la iglesia catoacutelica se incorporara formalmente a la proposicioacuten de ideas dedicadas a los aspectos laborales y de produccioacuten consciente de lo que ya habiacutean postulado socioacutelogos y economistas al respecto Una enciacuteclica papal (Laborem Exercens 1981) resume en parte tal contribucioacuten bajo la premisa de que el trabajo del hombre tiene como fin el hombre mismo por supuesto en teacuterminos de su dignificacioacuten como cristiano en la conviccioacuten de fe eclesiaacutestica en torno a lo que estima

necesario para el hombre trabajador y su relacioacuten con Dios no hay acotaciones colectivas ni del capital antes bien descalifica los criterios corporativistas y mercantilistas Antes al unirse en 1954 a la celebracioacuten del trabajo la iglesia suma su clamor apoyado en la figura de san Joseacute obrero ―el padre adoptivo de Jesuacutes siendo enaltecido por su reconocido oficio― con ello busca subrayar la templanza y nobleza en el infortunio de quienes se alimentan con el sudor de su frente al margen de cualquier atisbo de hartazgo o rebelioacuten Asiacute es posible advertir las referencias de la caridad el deseo de bienestar y el fortalecimiento espiritual en todo ser humano que se sostiene en el virtuosismo del trabajo sea empleado o patroacuten obrero o empresario En este sentido cabe resaltar la reflexioacuten que hace el sacerdote jesuita Joseacute Porfirio Miranda ― compantildeero de orden del flamante papa Francisco ― sobre la paraacutebola de la aguja y el camello No es otra cosa que una descalificacioacuten no al hombre que por su riqueza material no puede entrar al reino de Dios sino al orden que permite la existencia de una riqueza diferenciante entre los hombres Lo que se cuestiona dice es la legitimidad de un sistema en el que los recursos y la actividad productiva se destinan al intercambio cuando es posible establecer un sistema destinado a la satisfaccioacuten de las necesidades sociales Esencialmente esta sugerencia es el enveacutes de la conmemoracioacuten del diacutea del trabajo

Feacutelix Fernaacutendez ReyesCOLEGIO DESCUBRIDORES

Diacutea del Trabajo y san Joseacute obreroraquo El trabajo del hombre tiene como fin el hombre mismo

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 7

Por ANTONIO VELAacuteZQUEZ CAVAZOS

iquestQueacute prefieres iquestUn carboacuten o un diamante

Creo que absolutamente nadie elegiriacutea el carboacuten como respuesta Ahora te digo algo iquestSabiacuteas que tanto el diamante como el carboacuten estaacuten hechos de lo mismo Ambos estaacuten compuestos de carbono lo uacutenico que diferencia uno del otro es su proceso de formacioacuten De ese proceso depende su destino que uno sea transparente y precioso y el otro negro y sin mucho valor En el amor sucede algo muy parecido hay un amor que es precioso transparente fiel y valioso y otro no En los dos casos la materia prima es la misma pero el resultado final depende de la formacioacuten si vivimos la castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel Si por el contrario nos regimos por el mundo viviendo como dicen por ahi ldquola vida locardquo y ldquosin frenosrdquo el resultado seraacute un amor como el carboacuten

Al terminar la rueda de prensa para la Jornada Juvenil Diocesana nos hacen llegar la convocatoria como Pastoral Juvenil para la Marcha por la Vida y por la Paz que antildeo con antildeo se lleva a cabo en nuestra ciudad Nuestro padre asesor el padre Chucho nos pregunta ldquoiquestLe entramosrdquo Los que estaacutebamos ahiacute reunidos dijimos ldquosirdquo y desde ahiacute empezamos a echar la cabeza andar para pensar en coacutemo nos podriacuteamos manifestar ese diacutea sabiacuteamos que

PASTORAL JUVENIL

La opcioacuten VSi vivimos la

castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel

De ese proceso depende

su destino que uno sea

transparente y precioso y

el otro negro y sin mucho

valor

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el

verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos que no es faacutecil pero que es posible Nos comprometemos a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la Pastoral Juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

teniacuteamos la voz de los joacutevenes y teniacuteamos que representarlos como Dios manda

Diacuteas despueacutes comienza una lluvia de ideas por parte de los integrantes de la Comisioacuten Diocesana Se hablaba del derecho a la vida del aborto etc A lo que Rociacuteo Martiacutenez integrante de la comisioacuten de formacioacuten nos exhorta a ver hacia otro lado hablar de la castidad en los joacutevenes A lo que a miacute me parecioacute sumamente importante e interesante y en ese momento recuerdo que existe un proyecto que se inicioacute en Lima Peruacute y ahora en varios paiacuteses donde los joacutevenes ya trabajan en esa liacutenea de la castidad Estoy hablando por su puesto de La Opcioacuten V

En esa reunioacuten expongo la idea de unirnos en comunioacuten con un gran proyecto catoacutelico a nivel latinoameacuterica y traerlo aquiacute a nuestra dioacutecesis Que nuestros joacutevenes conozcan que hay una comunidad donde se puedan identificar faacutecilmente para hacer esta difiacutecil tarea de vivir la castidad Al ser Pastoral Juvenil debemos hacer que los joacutevenes no se enfrenten a consecuencias por ldquomalos pasosrdquo si no el ayudarlos el prevenirlos con mucha anticipacioacuten para que podemos gozar de una verdadera vida libre en el amor conociendo la voluntad de Dios y que no estaacuten solos A lo que se optoacute por tomar ese proyecto y hacerlo nuestro como una campantildea que inicioacute ese diacutea 7 de abril en la marcha por la vida En el carro

alegoacuterico representaacutendose tres etapas de la vida el noviazgo el matrimonio (recieacuten casados) y la familia

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos

que no es faacutecil pero que es posible Nos c o m p r o m e t e m o s a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la pastoral

juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

LaOpcionV

8 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

LA DOTOacute DE TODO SU AMOR ternura ilusioacuten perdoacuten sencillez y simplicidad de paciencia y de alegriacutea de carintildeo y de caricias de abrazos y de besos porque una madre es parecida a la flor de una mantildeana a la palabra sincera y sobre todo porque sabe acompantildear a los corazones decaiacutedos a los tristes y a los que temen apartarse de Dios

Asiacute Dios pensoacute en Mariacutea nuestra madre y en todas las madres que nos acompantildean diacutea con diacutea que se esfuerzan

por ver tocar sentir y descubrir el amor que El les tiene y que les

ofrece en cada uno de sus hijos

hellip hoy nuestra fe nos hace conscientes de

este gran regalo que Dios ha hecho a

toda la humanidad hacerse hombre desde la presencia de una mujer p o r q u e ldquollegada la plenitud de los tiempos naciste de una mujerrdquo

Para poder llegar a Eacutel tendriacuteamos que remitirnos a Mariacutea nuestra Madre pues ella nos dice

que es lo q u e

tenemos que hacer haced lo que Eacutel os digahellip y con su misma vida estar siempre a la escucha y a la praacutectica de su Palabra porque Jesuacutes mismo nos lo sentildealoacute cuando estaba en aquella tarde mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra y la ponen en praacutectica

No obstante llega hasta las uacuteltimas consecuencias hasta la cruz donde se nos ha entregado como Madre no importa queacute cruz tengamos sabemos que ella siempre estaacute al pendiente de nosotros tanto en la duda como en el temor y sobre todo en el dolor

Todos los mexicanos tenemos la dicha de ver realizados verdaderamente esta gracia que Dios nos da El de tener una madre muy cercana y muy de nosotros que nos acompantildea y siempre estaacute dispuesta dicieacutendonos no te aflija cosa algunahellip iquestNo estoy yo aquiacute que soy tu madre iquestNo estaacutes en mi regazo y corres por mi cuentahellip iquestNo soy yo vida y salud Yo soy la madre del verdadero Dios por quien se vivehellip estas palabras las tenemos muy arraigadas en nuestros corazones todos nos sentimos muy afortunados y orgullosos de este gran privilegio

Esto es para levantarnos de cualquier situacioacuten que estemos viviendo por muy triste y dolorosa que nos parezca Ella siempre estaacute presente estaacute al pendiente del vino que nos falta ldquola alegriacuteardquo y nos hace una invitacioacuten Haced lo que Eacutel os digahellip No le cierres tu corazoacuten date cuenta de que Dios se ha personificado en el amor de una madre en la nuestra

Que no pase este gran diacutea sin que reconozcas toda su entrega y ternura hacia tu personahellip

FELICIDADES MAMAacute

Cuando Dios hizo una Madrehellip

Pidamos a Mariacutea por todos los joacutevenes necesitados de su presencia

Madre oacuteyeme mi plegaria es un grito en la noche

Madre miacuterame en la noche de mi juventud Madre saacutelvame mil peligros acechan mi vida Madre lleacutename de esperanza de amor y de fe Madre guiacuteame en la sombra no encuentro el camino Madre lleacutevame que a tu lado feliz cantareacute Madre una flor una flor con espinas que es bella Madre un amor un amor que ha empezado a crecer Madre sonreiacuter sonreiacuter aun que llore en el alma Madre construir caminar aun que vuelva a caer Madre solo soy el anhelo y la carne que luchan Madre tuyo soy en tus manos me vuelvo a poner

Por HNA ANA MARIacuteA HINOJOSA RMZ

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 9

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar

Por HNA LUCIacuteA MARTIacuteNEZ OSM

La fiesta de la Ascensioacuten se celebra cuarenta diacuteas despueacutes del domingo

de Resurreccioacuten (durante el tiempo pascual) en esta fiesta se conmemora la Ascensioacuten de Jesucristo al Cielo

En el Evangelio de Marcos el relato es breve Vemos a Jesuacutes y a sus apoacutestoles sentados a la mesa Jesuacutes reprende a sus disciacutepulos por la falta de fe y la dureza de corazoacuten al no haber creiacutedo los apoacutestoles a quienes le habiacutean visto resucitado Sin embargo a pesar de lo sucedido confiacutea en ellos y los enviacutea diciendo laquoVayan por el mundo entero y anuncien a todos el EvangeliohellipLas sentildeales que acompantildearaacuten a los que habraacuten creiacutedo seraacuten en mi nombre expulsaraacuten demonios hablaraacuten lenguas nuevas cogeraacuten serpientes con las manos y si beben veneno no les haraacute dantildeo impondraacuten las manos a los enfermos y se curaraacutenraquo Despueacutes Jesuacutes fue llevado al cielo y se sentoacute a la derecha de Dios Ellos se fueron a predicar (Cf Mc 16 14-20)

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615) Y es el Espiacuteritu Santo quien se encarga desde Pentecosteacutes de abrirnos las rutas del camino y de inflamar nuestro corazoacuten y mente del celo apostoacutelico cada uno de los cristianos hemos sido llamados a evangelizar pero hoy hablaremos de TI CATEQUISTA

que has sido llamado a anunciar el Evangelio a traveacutes de tu ser y vocacioacuten de catequista

Con esta conmemoracioacuten el catequista ha de ser consciente a lo que ha sido llamado Tuacute eres

1 Un Evangelizador

El catequista se ha de dejar

hellipinvita a vivir en plenitud lavocacioacuten de cada uno de los catequistas

evangelizar por la Palabra del Sentildeor pues soacutelo asiacute tendraacute el ardor el impulso y la fuerza que necesita para el anuncio del Evangelio

2 Un testigo por su fe

El catequista ha de estar convencido de que su misioacuten tiene su origen en el gozo de su fe en Jesucristo una fe que

cada diacutea es para eacutel un acontecimiento una Persona viva porque la transmisioacuten de la fe pasa por la experiencia de que la vida del catequista ha sido tocada por lo que anuncia

3 Un Animador de la esperanza

El catequista lleva en su corazoacuten como un don consciente de que es el mejor tesoro que le puede aportar a quienes buscan el sentido de la vida es la esperanza como un deseo profundo del corazoacuten humano

4 Un Experto en humanidad

El catequista conoce los desafiacuteos que presenta la actual situacioacuten para la misioacuten de la Iglesia Siempre ha de procurar estar muy de cerca de la vida y de los problemas de las personas para llevarles la fuerza profeacutetica y transformadora del mensaje evangeacutelico

5 Un Compantildeero de camino

El catequista ha de sentirse como un compantildeero de camino que en nombre de la Iglesia estaacute junto a las personas y las orienta a la fe para ir haciendo el tejido de comunidad cristiana y por supuesto el tejido cristiano de la sociedad

6 El catequista ha de buscar ser formado para la Misioacuten

El catequista ha de cuidar su formacioacuten que no es una mera preparacioacuten teacutecnica sino sobre todo una formacioacuten espiritual una escuela de fe a la luz del Evangelio bajo la guiacutea del Espiacuteritu

Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios Y su misioacuten como catequista es la de iniciar en la fe y en la vida cristiana recordando siempre en su corazoacuten el envio de Jesuacutes ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615)

raquo La Ascensioacuten del Sentildeorhellip

Catequista Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios

10 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La mistagogiacutea en el Antildeo de la Fe

Desde que SS Benedicto XVI en octubre de 2011 promulgaba para

la Iglesia universal la celebracioacuten de un ldquoAntildeo de la Ferdquo quizaacute ni eacutel mismo llegaba a medir las consecuencias ndashentendidas como frutos- de este acontecimiento que enmarcariacutea los cincuenta antildeos del inicio del Concilio Ecumeacutenico Vaticano II Algo teniacutea muy claro seriacutea una oportunidad de profundizar el precioso tesoro de la fe y de coacutemo esta debe ser siempre alimentada por una vida profundamente arraigada a la Palabra de Dios a la liturgia que celebra esta historia de salvacioacuten y a la expresioacuten proyectada en una misioacuten permanente de anuncio del Evangelio y el ejercicio de la caridad Recuerdo vivamente nuestro encuentro con el santo padre en Silao a los pies del monumento a Cristo Rey el 25 de marzo de 2012 Palabras maacutes palabras menos nos exhortaba en su homiliacutea que solo quien sustenta su Fe en la fuerza del Evangelio en la persona de Jesucristo cualquier adversidad se afrontaraacute con esperanza A un antildeo de aquel fructiacutefero encuentro de muchos de nuestros joacutevenes de la Diocesis con el sucesor del Pedro hoy esas palabras retoman un sentido plenamente actual

Toco esto como premisa primero para entender coacutemo el Espiacuteritu Santo guiacutea a su Iglesia preparaacutendola para estos acontecimientos que han marcado en la historia de nuestro caminar eclesial y que ha suscitado un nuevo sucesor de Pedro por cierto muy cercano a nosotros en la experiencia y vivencia de la fe y segundo para aprovechar en este ANtildeO DE LA FE el precioso tiempo lituacutergico de la Pascua que desde antiguo la Iglesia lo ha vivido como un tiempo de ldquomistagogiardquo para los neoacutefitos es decir de aquellos que despueacutes del catecumenado (catequesis) han sido iniciados en la vida de la fe la Iglesia

con la Palabra y la vida sacramental los acompantildea camina de la mano como una ldquoMadre y Maestrardquo a fin que llevados a la adultez de su fe puedan insertarse plenamente en la vida de la Iglesia

En efecto puedes pensar iexclDe acuerdo Pero acaso no estoy ya bautizado desde bebeacute confirmado desde pequentildeo o en mi adolescencia comulgo cada domingo o cuando puedo ir a misa y cuando no me siento tranquilo en mi conciencia pues me confieso y ya Incluso hasta participo en alguacuten grupo parroquial o movimiento eclesial canto en un coro hasta ayudo a los demaacutes en actividades y en todo aquello que hace bien a la sociedad y maacutes necesitados O simplemente solo cumplo con la misa de los domingos y me porto bien iquestNo es eso ser cristiano Y yo te puedo decir eso es cumplir bien con lo que te piden y atento a las necesidades de los maacutes cercanos Sin embargo el papa Francisco en su primera homiliacutea dirigida a los cardenales en la Capilla Sixtina el diacutea siguiente a su eleccioacuten les dijo ndashy en ellos a cada uno de nosotros- lo siguiente ldquoCuando no se tiene a Jesucristo crucificado en el fundamento de nuestras acciones diarias podemos solo llegar a ser una ONGrdquo Dicho de otro modo si todo cuanto hacemos y cumplimos es solo porque asiacute lo aprendimos como una costumbre de familia o de la sociedad podremos ser ldquogente buenardquo pero no cristianos

La mistagogiacutea en los primeros siglos de la Iglesia era el periodo que corriacutea desde la noche de la Pascua - donde se celebraban la iniciacioacuten cristiana de todos los que se habiacutean preparado en el proceso del catecumenado- hasta Pentecosteacutes En ella la comunidad cristiana acompantildeaba a los ldquonuevos en la ferdquo (neoacutefitos) en el descubrimiento de los grandes signos de salvacioacuten con los que habiacutean sido consagrados en los diversos ritos lituacutergicos Domingo a domingo se

En nuestro paiacutes como en muchas otras naciones reservamos una

fecha del calendario para celebrar e l Diacutea del Maestro En Meacutexico la celebracioacuten se realiza a partir el antildeo 1918 el diacutea 15 de mayo 1

Celebrar el Diacutea del Maestro es un acto de justicia y gratitud de reconocimiento a la labor de quienes diacutea con diacutea dedican sus mayores emociones y mejores esfuerzos a la formacioacuten de nuevas generaciones

Una labor noble y generosa que supone para quienes la ejercen no soacutelo compartir saberes habilidades y experiencias sino al mismo tiempo renunciar a las tentaciones displicentes al confort la soberbia y la vanidad

Ser maestro implica ser humilde para aceptar aciertos y desaciertos ser paciente y tolerante para comprender las angustias desasosiegos y frustraciones que suele vivir quieacuten aprende y ser congruente para practicar y poner en praacutectica de manera cotidiana los maacutes elevados valores respeto honestidad responsabilidad

En este sentido el maestro con su actuacioacuten diaria ejerce una especie de apostolado al servicio de sus disciacutepulos al ayudarles a discernir el bien del mal lo justo de lo injusto lo valioso de lo vano lo substantivo y trascendente de lo adjetivo y fugaz en fin para acompantildearles a descubrir el sentido de la vida

En nuestros diacuteas ser maestro representa un reto y una responsabilidad todaviacutea mayor

En momentos en que nuestras comunidades sufren por la violencia la impunidad la corrupcioacuten la desintegracioacuten social y familiar

por citar soacutelo algunas de sus maacutes evidentes dolencias toca al maestro educar en el amor para superar los egoiacutesmos que han ahijado los actuales padecimientos educar a partir de la verdad y en buacutesqueda de la misma verdad para que sin desconocer los sufrimientos se evite el riesgo de formar personas fraacutegiles y egoiacutestas educar para la responsabilidad apostando por la humanizacioacuten de nuestra sociedad educar para la paz como un proceso que puede construirse desde las aulas formando en el respeto a la dignidad de cada persona y educar para la esperanza pues es eacuteste el mejor camino para encontrar como cristiano el sentido de la vida para encontrarnos con nosotros mismos con nuestros hermanos y encontrarnos con Dios 2

Que Dios ilumine los senderos que recorren diariamente nuestros maestros les deacute la fortaleza para continuar su apostolado la inteligencia para ensentildear a sus disciacutepulos a discernir y el amor necesario para seguir alimentando su vocacioacuten y generosidad

iexclQueacute Dios los bendiga en su diacutea

Ing Enrique Garza RamiacuterezCOLEGIO DESCUBRIDORES

1Otros paiacuteses han reservado fechas diferentes y a nivel mundial se reconoce el diacutea 5 de octubre como el Diacutea Mundial del Maestro)

2 Que en Cristo nuestra paz Meacutexico tenga una vida eterna exhortacioacuten Pastoral del Episcopado Mexicano sobre la misioacuten de la Iglesia en la construccioacuten de la paz para la vida digna del pueblo de Meacutexico CEM Meacutexico 2010

raquo La Pascua

Por PBRO JOSEacute SALVADOR ROJAS SAacuteENZ

El Diacutea del Maestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 11

PentecosteacutesDentro de la festividad de

Pentecosteacutes el Equipo Diocesano de Pastoral de la Confirmacioacuten da gracias al Sentildeor al presentarle otro grupo maacutes de joacutevenes confirmandos

Este equipo ha servido a la comunidad diocesana a traveacutes de la preparacioacuten de joacutevenes y adultos para que reciban este importante sacramento de iniciacioacuten cristiana

Con la preparacioacuten a la confirmacioacuten se busca favorecer en los joacutevenes y adultos un encuentro personal y radical con Jesucristo y motivar para que se abran a la accioacuten del Espiacuteritu Santo en sus vidas convirtiendose asiacute en verdaderos testigos del Sentildeor en su entorno

Por ello con alegriacutea en este tiempo pascual y a los 50 diacuteas de la fiesta de la Resurreccioacuten de nuestro Sentildeor Jesucristo nos preparamos para la fiesta de la venida del Espiacuteritu Santo y nos disponemos a celebrar y vivir la fiesta de Pentecosteacutes con un corazoacuten agradecido y bien dispuesto

Recordar este magniacutefico momento para nuestra Iglesia motiva a los joacutevenes que se preparan para la confirmacioacuten y los dispone a asumir

su compromiso de confirmados

ldquoEstaban reunidos todos juntoshellip de repente vino del cielo un ruido semejante a una raacutefaga de viento impetuosohellip todos quedaron llenos del Espiacuteritu Santordquo (Hech 2 1-4)

Es un momento en donde se fortalecen los lazos de pertenencia como Iglesia en torno a Jesucristo y por el pastoreo de nuestro sentildeor obispo Mons Gustavo Rodriacuteguez Vega

Nos unimos en oracioacuten por estos joacutevenes para que con un corazoacuten dispuesto se dejen llenar de los dones y frutos del Espiacuteritu Santo y sean los disciacutepulos y misioneros que necesita nuestra Iglesia

iexcl Ven Espiacuteritu Santohellip

Mtro Gilberto Gonzaacutelez de la Rosa

Coordinador Equipo de Confirmacioacuten

reuniacutean a celebrar la eucaristiacutea donde se les teniacutea en grande estima de tal manera que pudieran asumir en sus vidas el gran misterio en el que habiacutean sido iniciados y garantizar asiacute el provecho de la gracia de Dios en estos nuevos hijos De los elementos fundamentales que la Iglesia aprovecha para este acompantildeamiento tenemos

a La Palabra de Dios que en la reforma del Concilio se ha enriquecido con maacutes textos biacuteblicos (Leccionario distribuido en tres ciclos o antildeos) para la celebracioacuten de la misa en la Cincuentena Pascual En ella se presenta el camino mistagoacutegico que realiza Jesuacutes resucitado con sus disciacutepulos desde la experiencia del sepulcro vaciacuteo y sus apariciones a las mujeres a Pedro y a los demaacutes disciacutepulos (Domingo de Resurreccioacuten y Octava de Pascua) el dejarse ver dejarse encontrar con sus elegidos a quienes amaba y deseaba fortalecerles en la fe (II Domingo de Pascua) y la garantiacutea de su presencia verdadera en quien sabe reconocerlo y profesar su amor a fin que el seguimiento de Jesuacutes sea siempre en la obediencia total (III Domingo de Pascua)

Con esta conviccioacuten llamados a ser como el disciacutepulo amado como Pedro que desea amar y seguir a Jesuacutes hasta las uacuteltimas consecuencias vienen entonces estos grandes signos de Jesucristo resucitado reconocer a Jesuacutes como el Buen Pastor (el texto griego habla del Pastor ldquoHermosordquo) la puerta de las ovejas quien las llama por su nombre y ellas le siguen (IV Domingo de Pascua) Jesuacutes Resucitado Camino Verdad y Vida que nos invita a permanecer en eacutel la vid verdadera a fin de dar fruto abundante la ley del amor que distinguiraacute siempre a todo disciacutepulo de Jesucristo (V Domingo de Pascua) nada de esto podraacute realizarse plenamente si no es por la accioacuten del Espiacuteritu de Dios que permanece en quienes le aman por ello es necesario que Jesuacutes regrese al Padre suba a Eacutel para que enviacutee al Abogado a quien daraacute a conocer todo quien abriraacute las mentes y corazones a fin que puedan comprender las escrituras quien fortaleceraacute la fe de tal manera que puedan amar y entregar la vida por los demaacutes (VI Domingo de Pascua) Entonces la Iglesia los disciacutepulos contemplan a su Sentildeor a su Cabeza ascender a la gloria del Padre donde nuestra humanidad en Jesucristo estaacute ya exaltada y donde

nosotros su cuerpo esperamos tambieacuten llegar al final de este camino (Domingo de la Ascensioacuten) Finalmente la Iglesia recogida en oracioacuten los disciacutepulos reciben de lo alto la fuerza del Espiacuteritu que los hace salir de sus encierros y los lanza a anunciar la experiencia de la nueva vida en Jesuacutes resucitado (Pentecosteacutes)

b Los signos lituacutergico-sacramentales El elemento bautismal ndashcomo regeneracioacuten a una nueva humanidad en el Resucitado- nos ensentildea nuestra nueva dignidad de hijos de Dios y que durante toda la Pascua la aspersioacuten del agua puede sustituir el acto penitencial al inicio de la eucaristiacutea los que estamos reunidos somos los redimidos por la sangre y el agua del costado de Cristo Aquella semana ldquoin albisrdquo (en blanco) significaba para los neoacutefitos su nueva dignidad es la nueva vestidura con la que hemos sido ataviados (Octava de Pascua) para las fiestas del Cordero la vida eterna a donde nos encaminamos la eucaristiacutea ndashlugar privilegiado del encuentro del Resucitado donde se deja ver se deja tocar se deja escuchar y se da como alimento que genera vida y la sostiene para el camino a la vida eterna (III-V Domingo de Pascua) la uncioacuten del Espiacuteritu aroma precioso y consagracioacuten que nos hace ser pueblo Iglesia presencia del Resucitado en este mundo sediento del Dios que da la vida

Por tanto vivir la mistagogia no solo pertenece a quienes estaacuten recientes en la vida de la fe El espiacuteritu de este Antildeo de la Fe tiene esta finalidad Aprovechemos todos estos belliacutesimos tesoros Tanto pastores como laicos todos los que celebramos en la liturgia el misterio pascual de Cristo tenemos la grande responsabilidad de crecer en esta Pascua crecer en nuestra identidad cristiana fortalecer nuestra esperanza y iquestpor queacute no Justificar entonces todo aquello de bueno que hacemos en favor de los demaacutes No es por tu propio gusto solamente no es solo tu personal esfuerzo Porque eres un consagrado de Dios templo del Espiacuteritu ahiacute en lo secreto en el sagrado tabernaacuteculo de tu conciencia es el Espiacuteritu del Resucitado que te dice ldquoSiguemerdquo Es quien te mueve a vivir conforme a su voluntad Soacutelo entonces podemos llamarnos cristianos disciacutepulos de Jesucristo

12 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Una vez maacutes diacutea de las madres y en Nuevo Laredo podemos sentirnos

orgullosos por todos los regalos que les hemos hecho y que hablan de nuestro amor carintildeo y respeto a la mujer

Realmente nuestra generosidad y caballerosidad con respecto a la mujer son ejemplares

Les hemos regalado pornografiacutea las revistas que maacutes se leen en nuestro paiacutes gustan adornar sus portadas con portadas que valoran a la mujer como un objeto para el deleite y envidia de mirada de la poblacioacuten masculina Todo ello sin olvidar nuestra avidez a las revistas e imaacutegenes por internet que alimentan con generosidad la avidez de muchos de los mexicanos

Les hemos regalado responsabilidadeshellip que corresponden a los hombres Antes era una humillacioacuten que una mujer trabajara y un grave insulto que a un hombre se le dijera ldquomantenidordquohellip Ahora la mujer saca adelante a su hogar de uno de cada cinco hogares La mujer tiene que salir adelante como padre y madre ante el gentil y gracioso abandono del hombre en su responsabilidad

Les hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal Por cada acto de violencia contra una mamaacute que es denunciado se calcula que hay como veinte que no son denunciados o lo peor que se ha acostumbrado a tal manera a esos ataques que hasta le parece normal y hasta lo justifica El lugar maacutes inseguro

para la mujer es su propio hogar y la persona maacutes peligrosa es su pareja o ex pareja

Un regalo exquisito y de muy buen gusto es cuando descubre que su hijo se droga o que pertenece a un grupo del crimen organizado acompantildeados del carintildeoso y tierno mensaje como ldquoiexclno te metas con mi vidardquo iquestCuaacutentas mamaacutes hacen hasta lo imposible para que sus hijos dejen de drogarse y se encuentran con mentiras y humillaciones hasta que el hijo llega a rehabilitarse o hasta su muerte Este sufrimiento es indescriptible y hemos visto crecer el consumo de drogas

DESDE LA FE

El mejor regaloLes hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este

es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal

Por PBRO LEONARDO LOacutePEZ

mientras contemplan al ldquoagradablerdquo espectaacuteculo de ver como sus hijos se destruyen de una manera lastimosa

Gracias a las estupendas lecciones que recibimos a traveacutes de programas tan ldquoinstructivosrdquo de la televisioacuten y a la ldquomodernardquo educacioacuten que busca informacioacuten y no formacioacuten iquestPor queacute nos extrantildeamos de que maacutes de la cuarta parte de nacimientos en el Hospital General sean de mujeres menores a los 18 antildeos cuando no estaacuten preparadas para ser mamaacutes En muchos casos son madres solteras iexclClaro Algunas mamaacutes maacutes modernas recurren al aborto ante la complaciente indiferencia

de su pareja que con su irresponsabilidad es mucho maacutes culpable

Coacutemo nos hemos dado cuenta tenemos unos gustos muy especiales que demuestran con toda claridad que le damos lo mejor a nuestras mamaacutes iquestNo seriacutea bueno que cambiaacuteramos los regalos que cotidianamente les ofrecemos Pero iexclpor favor iexclNo vaya a creer que con una serenata o un regalo comprado a uacuteltima hora ya ha cumplido con ella eso seriacutea un insulto mas Por eso el regalo invaluable es el darle a la mamaacute algo que hemos arrebatado a la mujer su dignidad

iexclNo vaya a creer que con una serenata

o un regalo comprado a

uacuteltima hora ya ha cumplido

con ella eso seriacutea un insulto

mas

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 13

BENEDICTO XVI

Queridos hermanos y hermanas

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones

Sociales de 2013 deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez maacutes importante y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre siacute Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales que estaacuten contribuyendo a que surja una nueva laquoaacutegoraraquo una plaza puacuteblica y abierta en la que las personas comparten ideas informaciones opiniones y donde ademaacutes nacen nuevas relaciones y formas de comunidad

Estos espacios cuando se valorizan bien y de manera equilibrada favorecen formas de diaacutelogo y de debate que llevadas a cabo con respeto salvaguarda de la intimidad responsabilidad e intereacutes por la verdad pueden reforzar los lazos de unidad entre las personas y promover eficazmente la armoniacutea de la familia humana El intercambio de informacioacuten puede convertirse en verdadera comunicacioacuten los contactos pueden transformarse en amistad las conexiones pueden facilitar la comunioacuten Si las redes sociales estaacuten llamadas a actualizar esta gran potencialidad las personas que participan en ellas deben esforzarse por ser auteacutenticas porque en estos espacios no se comparten tan solo ideas e informaciones sino que en uacuteltima instancia son ellas mismas el objeto de la comunicacioacuten

El desarrollo de las redes sociales requiere un compromiso las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y encontrar amistades cuando buscan respuestas a sus preguntas o se divierten pero tambieacuten cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten competencias y conocimientos Las redes se convierten asiacute cada vez maacutes

en parte del tejido de la sociedad en cuanto que unen a las personas en virtud de estas necesidades fundamentales Las redes sociales se alimentan por tanto de aspiraciones radicadas en el corazoacuten del hombre

La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y los estilos de la comunicacioacuten suponen todo un desafiacuteo para quienes desean hablar de verdad y de valores A menudo como sucede tambieacuten con otros medios de comunicacioacuten social el significado y la eficacia de las diferentes formas de expresioacuten parecen determinados maacutes por su popularidad que por su importancia y validez intriacutensecas La popularidad a su vez depende a menudo maacutes de la fama o de estrategias persuasivas que de la loacutegica de la argumentacioacuten A veces la voz discreta de la razoacuten se ve sofocada por el ruido de tanta informacioacuten y no consigue despertar la atencioacuten que se reserva en cambio a quienes se expresan de manera maacutes persuasiva Los medios de comunicacioacuten social necesitan por tanto del compromiso de todos aquellos que son conscientes del valor del diaacutelogo del debate razonado de la argumentacioacuten loacutegica de personas que tratan de cultivar formas de discurso y de expresioacuten que apelan a las maacutes nobles aspiraciones de quien estaacute implicado en el proceso comunicativo El diaacutelogo y el debate pueden florecer y crecer asimismo cuando se conversa y se toma en serio a quienes sostienen ideas distintas de las nuestras laquoTeniendo en cuenta la diversidad cultural es preciso lograr que las

personas no soacutelo acepten la existencia de la cultura del otro sino que aspiren tambieacuten a enriquecerse con ella y a ofrecerle lo que se tiene de bueno de verdadero y de belloraquo (Discurso para el Encuentro con el mundo de la cultura Beleacutem Lisboa 12 mayo 2010)

Las redes sociales deben afrontar el desafiacuteo de ser verdaderamente inclusivas de este modo se beneficiaraacuten de la plena participacioacuten de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesuacutes y los valores de la

dignidad humana que promueven sus ensentildeanzas En efecto los creyentes advierten de modo cada vez maacutes claro que si la Buena Noticia no se da a conocer tambieacuten en el ambiente digital podriacutea quedar fuera del aacutembito de la experiencia de muchas personas para las que este espacio existencial es importante El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos especialmente

de los maacutes joacutevenes Las redes sociales son el fruto de la interaccioacuten humana pero a su vez dan nueva forma a las dinaacutemicas de la comunicacioacuten que crea relaciones por tanto una comprensioacuten atenta de este ambiente es el prerrequisito para una presencia significativa dentro del mismo

La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresioacuten que

puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos En el ambiente digital la palabra escrita se encuentra con frecuencia acompantildeada de imaacutegenes y sonidos Una comunicacioacuten eficaz como las paraacutebolas de Jesuacutes ha de estimular la imaginacioacuten y la sensibilidad afectiva de aqueacutellos a quienes queremos invitar a un encuentro con el misterio del amor de Dios Por lo demaacutes sabemos que la tradicioacuten cristiana ha sido siempre rica en signos y siacutembolos pienso por ejemplo en la cruz los iconos el beleacuten las imaacutegenes de la Virgen Mariacutea los vitrales y las pinturas de las iglesias Una parte sustancial del patrimonio artiacutestico de la humanidad ha sido realizada por artistas y muacutesicos que han intentado expresar las verdades de la fe

En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegriacutea la fe en el Dios rico de misericordia y de amor revelado en Jesucristo Este compartir consiste no solo en la expresioacuten expliacutecita de la fe sino tambieacuten en el testimonio es decir laquoen el modo de comunicar preferencias opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio incluso cuando no se hable expliacutecitamente de eacutelraquo (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011) Una forma especialmente significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demaacutes mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de buacutesqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana La presencia en las redes sociales del diaacutelogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religioacuten en el debate puacuteblico y social

Para quienes han acogido con

MENSAJE PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

portales de verdad y de fe nuevos espacios para la

evangelizacioacuten

Redes Sociales

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 7: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 7

Por ANTONIO VELAacuteZQUEZ CAVAZOS

iquestQueacute prefieres iquestUn carboacuten o un diamante

Creo que absolutamente nadie elegiriacutea el carboacuten como respuesta Ahora te digo algo iquestSabiacuteas que tanto el diamante como el carboacuten estaacuten hechos de lo mismo Ambos estaacuten compuestos de carbono lo uacutenico que diferencia uno del otro es su proceso de formacioacuten De ese proceso depende su destino que uno sea transparente y precioso y el otro negro y sin mucho valor En el amor sucede algo muy parecido hay un amor que es precioso transparente fiel y valioso y otro no En los dos casos la materia prima es la misma pero el resultado final depende de la formacioacuten si vivimos la castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel Si por el contrario nos regimos por el mundo viviendo como dicen por ahi ldquola vida locardquo y ldquosin frenosrdquo el resultado seraacute un amor como el carboacuten

Al terminar la rueda de prensa para la Jornada Juvenil Diocesana nos hacen llegar la convocatoria como Pastoral Juvenil para la Marcha por la Vida y por la Paz que antildeo con antildeo se lleva a cabo en nuestra ciudad Nuestro padre asesor el padre Chucho nos pregunta ldquoiquestLe entramosrdquo Los que estaacutebamos ahiacute reunidos dijimos ldquosirdquo y desde ahiacute empezamos a echar la cabeza andar para pensar en coacutemo nos podriacuteamos manifestar ese diacutea sabiacuteamos que

PASTORAL JUVENIL

La opcioacuten VSi vivimos la

castidad el resultado por supuesto seraacute un amor precioso duradero y fiel

De ese proceso depende

su destino que uno sea

transparente y precioso y

el otro negro y sin mucho

valor

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el

verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos que no es faacutecil pero que es posible Nos comprometemos a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la Pastoral Juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

teniacuteamos la voz de los joacutevenes y teniacuteamos que representarlos como Dios manda

Diacuteas despueacutes comienza una lluvia de ideas por parte de los integrantes de la Comisioacuten Diocesana Se hablaba del derecho a la vida del aborto etc A lo que Rociacuteo Martiacutenez integrante de la comisioacuten de formacioacuten nos exhorta a ver hacia otro lado hablar de la castidad en los joacutevenes A lo que a miacute me parecioacute sumamente importante e interesante y en ese momento recuerdo que existe un proyecto que se inicioacute en Lima Peruacute y ahora en varios paiacuteses donde los joacutevenes ya trabajan en esa liacutenea de la castidad Estoy hablando por su puesto de La Opcioacuten V

En esa reunioacuten expongo la idea de unirnos en comunioacuten con un gran proyecto catoacutelico a nivel latinoameacuterica y traerlo aquiacute a nuestra dioacutecesis Que nuestros joacutevenes conozcan que hay una comunidad donde se puedan identificar faacutecilmente para hacer esta difiacutecil tarea de vivir la castidad Al ser Pastoral Juvenil debemos hacer que los joacutevenes no se enfrenten a consecuencias por ldquomalos pasosrdquo si no el ayudarlos el prevenirlos con mucha anticipacioacuten para que podemos gozar de una verdadera vida libre en el amor conociendo la voluntad de Dios y que no estaacuten solos A lo que se optoacute por tomar ese proyecto y hacerlo nuestro como una campantildea que inicioacute ese diacutea 7 de abril en la marcha por la vida En el carro

alegoacuterico representaacutendose tres etapas de la vida el noviazgo el matrimonio (recieacuten casados) y la familia

La Opcioacuten V es una comunidad que cree que el verdadero amor existe y que es posible alcanzarlo mediante el ejercicio decidido de la virtud de la castidad Sabemos que no es faacutecil es para valientes es para aquellos que tienen el valor de oponerse a la presioacuten social a la presioacuten de amigos y de familiares incluso Para nosotros la virginidad no es una enfermedad ni una verguumlenza sino algo verdaderamente precioso un regalo que se entrega en el matrimonio religioso Sabemos

que no es faacutecil pero que es posible Nos c o m p r o m e t e m o s a luchar y si en la lucha caemos nos comprometemos a pedir perdoacuten a ponernos de pie nuevamente y a seguir luchando Confiamos en el triunfo definitivo del amor que dura siempre Estamos convencidos de que la victoria es posible si nos educamos en la castidad Nos comprometemos finalmente a ayudarnos entre nosotros para poder ayudar a otros a acudir a Dios siempre para buscar en Eacutel el perdoacuten siempre que sea necesario y las fuerzas para poder vivir la castidad diacutea a diacutea

Los invitamos a unirse a este gran proyecto a traveacutes de la pastoral

juvenil diocesana estemos pendientes cuando seraacute la proacutexima vez que nos manifestemos como La Opcioacuten V iexclSeamos verdaderamente libres vivamos la castidad

LaOpcionV

8 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

LA DOTOacute DE TODO SU AMOR ternura ilusioacuten perdoacuten sencillez y simplicidad de paciencia y de alegriacutea de carintildeo y de caricias de abrazos y de besos porque una madre es parecida a la flor de una mantildeana a la palabra sincera y sobre todo porque sabe acompantildear a los corazones decaiacutedos a los tristes y a los que temen apartarse de Dios

Asiacute Dios pensoacute en Mariacutea nuestra madre y en todas las madres que nos acompantildean diacutea con diacutea que se esfuerzan

por ver tocar sentir y descubrir el amor que El les tiene y que les

ofrece en cada uno de sus hijos

hellip hoy nuestra fe nos hace conscientes de

este gran regalo que Dios ha hecho a

toda la humanidad hacerse hombre desde la presencia de una mujer p o r q u e ldquollegada la plenitud de los tiempos naciste de una mujerrdquo

Para poder llegar a Eacutel tendriacuteamos que remitirnos a Mariacutea nuestra Madre pues ella nos dice

que es lo q u e

tenemos que hacer haced lo que Eacutel os digahellip y con su misma vida estar siempre a la escucha y a la praacutectica de su Palabra porque Jesuacutes mismo nos lo sentildealoacute cuando estaba en aquella tarde mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra y la ponen en praacutectica

No obstante llega hasta las uacuteltimas consecuencias hasta la cruz donde se nos ha entregado como Madre no importa queacute cruz tengamos sabemos que ella siempre estaacute al pendiente de nosotros tanto en la duda como en el temor y sobre todo en el dolor

Todos los mexicanos tenemos la dicha de ver realizados verdaderamente esta gracia que Dios nos da El de tener una madre muy cercana y muy de nosotros que nos acompantildea y siempre estaacute dispuesta dicieacutendonos no te aflija cosa algunahellip iquestNo estoy yo aquiacute que soy tu madre iquestNo estaacutes en mi regazo y corres por mi cuentahellip iquestNo soy yo vida y salud Yo soy la madre del verdadero Dios por quien se vivehellip estas palabras las tenemos muy arraigadas en nuestros corazones todos nos sentimos muy afortunados y orgullosos de este gran privilegio

Esto es para levantarnos de cualquier situacioacuten que estemos viviendo por muy triste y dolorosa que nos parezca Ella siempre estaacute presente estaacute al pendiente del vino que nos falta ldquola alegriacuteardquo y nos hace una invitacioacuten Haced lo que Eacutel os digahellip No le cierres tu corazoacuten date cuenta de que Dios se ha personificado en el amor de una madre en la nuestra

Que no pase este gran diacutea sin que reconozcas toda su entrega y ternura hacia tu personahellip

FELICIDADES MAMAacute

Cuando Dios hizo una Madrehellip

Pidamos a Mariacutea por todos los joacutevenes necesitados de su presencia

Madre oacuteyeme mi plegaria es un grito en la noche

Madre miacuterame en la noche de mi juventud Madre saacutelvame mil peligros acechan mi vida Madre lleacutename de esperanza de amor y de fe Madre guiacuteame en la sombra no encuentro el camino Madre lleacutevame que a tu lado feliz cantareacute Madre una flor una flor con espinas que es bella Madre un amor un amor que ha empezado a crecer Madre sonreiacuter sonreiacuter aun que llore en el alma Madre construir caminar aun que vuelva a caer Madre solo soy el anhelo y la carne que luchan Madre tuyo soy en tus manos me vuelvo a poner

Por HNA ANA MARIacuteA HINOJOSA RMZ

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 9

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar

Por HNA LUCIacuteA MARTIacuteNEZ OSM

La fiesta de la Ascensioacuten se celebra cuarenta diacuteas despueacutes del domingo

de Resurreccioacuten (durante el tiempo pascual) en esta fiesta se conmemora la Ascensioacuten de Jesucristo al Cielo

En el Evangelio de Marcos el relato es breve Vemos a Jesuacutes y a sus apoacutestoles sentados a la mesa Jesuacutes reprende a sus disciacutepulos por la falta de fe y la dureza de corazoacuten al no haber creiacutedo los apoacutestoles a quienes le habiacutean visto resucitado Sin embargo a pesar de lo sucedido confiacutea en ellos y los enviacutea diciendo laquoVayan por el mundo entero y anuncien a todos el EvangeliohellipLas sentildeales que acompantildearaacuten a los que habraacuten creiacutedo seraacuten en mi nombre expulsaraacuten demonios hablaraacuten lenguas nuevas cogeraacuten serpientes con las manos y si beben veneno no les haraacute dantildeo impondraacuten las manos a los enfermos y se curaraacutenraquo Despueacutes Jesuacutes fue llevado al cielo y se sentoacute a la derecha de Dios Ellos se fueron a predicar (Cf Mc 16 14-20)

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615) Y es el Espiacuteritu Santo quien se encarga desde Pentecosteacutes de abrirnos las rutas del camino y de inflamar nuestro corazoacuten y mente del celo apostoacutelico cada uno de los cristianos hemos sido llamados a evangelizar pero hoy hablaremos de TI CATEQUISTA

que has sido llamado a anunciar el Evangelio a traveacutes de tu ser y vocacioacuten de catequista

Con esta conmemoracioacuten el catequista ha de ser consciente a lo que ha sido llamado Tuacute eres

1 Un Evangelizador

El catequista se ha de dejar

hellipinvita a vivir en plenitud lavocacioacuten de cada uno de los catequistas

evangelizar por la Palabra del Sentildeor pues soacutelo asiacute tendraacute el ardor el impulso y la fuerza que necesita para el anuncio del Evangelio

2 Un testigo por su fe

El catequista ha de estar convencido de que su misioacuten tiene su origen en el gozo de su fe en Jesucristo una fe que

cada diacutea es para eacutel un acontecimiento una Persona viva porque la transmisioacuten de la fe pasa por la experiencia de que la vida del catequista ha sido tocada por lo que anuncia

3 Un Animador de la esperanza

El catequista lleva en su corazoacuten como un don consciente de que es el mejor tesoro que le puede aportar a quienes buscan el sentido de la vida es la esperanza como un deseo profundo del corazoacuten humano

4 Un Experto en humanidad

El catequista conoce los desafiacuteos que presenta la actual situacioacuten para la misioacuten de la Iglesia Siempre ha de procurar estar muy de cerca de la vida y de los problemas de las personas para llevarles la fuerza profeacutetica y transformadora del mensaje evangeacutelico

5 Un Compantildeero de camino

El catequista ha de sentirse como un compantildeero de camino que en nombre de la Iglesia estaacute junto a las personas y las orienta a la fe para ir haciendo el tejido de comunidad cristiana y por supuesto el tejido cristiano de la sociedad

6 El catequista ha de buscar ser formado para la Misioacuten

El catequista ha de cuidar su formacioacuten que no es una mera preparacioacuten teacutecnica sino sobre todo una formacioacuten espiritual una escuela de fe a la luz del Evangelio bajo la guiacutea del Espiacuteritu

Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios Y su misioacuten como catequista es la de iniciar en la fe y en la vida cristiana recordando siempre en su corazoacuten el envio de Jesuacutes ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615)

raquo La Ascensioacuten del Sentildeorhellip

Catequista Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios

10 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La mistagogiacutea en el Antildeo de la Fe

Desde que SS Benedicto XVI en octubre de 2011 promulgaba para

la Iglesia universal la celebracioacuten de un ldquoAntildeo de la Ferdquo quizaacute ni eacutel mismo llegaba a medir las consecuencias ndashentendidas como frutos- de este acontecimiento que enmarcariacutea los cincuenta antildeos del inicio del Concilio Ecumeacutenico Vaticano II Algo teniacutea muy claro seriacutea una oportunidad de profundizar el precioso tesoro de la fe y de coacutemo esta debe ser siempre alimentada por una vida profundamente arraigada a la Palabra de Dios a la liturgia que celebra esta historia de salvacioacuten y a la expresioacuten proyectada en una misioacuten permanente de anuncio del Evangelio y el ejercicio de la caridad Recuerdo vivamente nuestro encuentro con el santo padre en Silao a los pies del monumento a Cristo Rey el 25 de marzo de 2012 Palabras maacutes palabras menos nos exhortaba en su homiliacutea que solo quien sustenta su Fe en la fuerza del Evangelio en la persona de Jesucristo cualquier adversidad se afrontaraacute con esperanza A un antildeo de aquel fructiacutefero encuentro de muchos de nuestros joacutevenes de la Diocesis con el sucesor del Pedro hoy esas palabras retoman un sentido plenamente actual

Toco esto como premisa primero para entender coacutemo el Espiacuteritu Santo guiacutea a su Iglesia preparaacutendola para estos acontecimientos que han marcado en la historia de nuestro caminar eclesial y que ha suscitado un nuevo sucesor de Pedro por cierto muy cercano a nosotros en la experiencia y vivencia de la fe y segundo para aprovechar en este ANtildeO DE LA FE el precioso tiempo lituacutergico de la Pascua que desde antiguo la Iglesia lo ha vivido como un tiempo de ldquomistagogiardquo para los neoacutefitos es decir de aquellos que despueacutes del catecumenado (catequesis) han sido iniciados en la vida de la fe la Iglesia

con la Palabra y la vida sacramental los acompantildea camina de la mano como una ldquoMadre y Maestrardquo a fin que llevados a la adultez de su fe puedan insertarse plenamente en la vida de la Iglesia

En efecto puedes pensar iexclDe acuerdo Pero acaso no estoy ya bautizado desde bebeacute confirmado desde pequentildeo o en mi adolescencia comulgo cada domingo o cuando puedo ir a misa y cuando no me siento tranquilo en mi conciencia pues me confieso y ya Incluso hasta participo en alguacuten grupo parroquial o movimiento eclesial canto en un coro hasta ayudo a los demaacutes en actividades y en todo aquello que hace bien a la sociedad y maacutes necesitados O simplemente solo cumplo con la misa de los domingos y me porto bien iquestNo es eso ser cristiano Y yo te puedo decir eso es cumplir bien con lo que te piden y atento a las necesidades de los maacutes cercanos Sin embargo el papa Francisco en su primera homiliacutea dirigida a los cardenales en la Capilla Sixtina el diacutea siguiente a su eleccioacuten les dijo ndashy en ellos a cada uno de nosotros- lo siguiente ldquoCuando no se tiene a Jesucristo crucificado en el fundamento de nuestras acciones diarias podemos solo llegar a ser una ONGrdquo Dicho de otro modo si todo cuanto hacemos y cumplimos es solo porque asiacute lo aprendimos como una costumbre de familia o de la sociedad podremos ser ldquogente buenardquo pero no cristianos

La mistagogiacutea en los primeros siglos de la Iglesia era el periodo que corriacutea desde la noche de la Pascua - donde se celebraban la iniciacioacuten cristiana de todos los que se habiacutean preparado en el proceso del catecumenado- hasta Pentecosteacutes En ella la comunidad cristiana acompantildeaba a los ldquonuevos en la ferdquo (neoacutefitos) en el descubrimiento de los grandes signos de salvacioacuten con los que habiacutean sido consagrados en los diversos ritos lituacutergicos Domingo a domingo se

En nuestro paiacutes como en muchas otras naciones reservamos una

fecha del calendario para celebrar e l Diacutea del Maestro En Meacutexico la celebracioacuten se realiza a partir el antildeo 1918 el diacutea 15 de mayo 1

Celebrar el Diacutea del Maestro es un acto de justicia y gratitud de reconocimiento a la labor de quienes diacutea con diacutea dedican sus mayores emociones y mejores esfuerzos a la formacioacuten de nuevas generaciones

Una labor noble y generosa que supone para quienes la ejercen no soacutelo compartir saberes habilidades y experiencias sino al mismo tiempo renunciar a las tentaciones displicentes al confort la soberbia y la vanidad

Ser maestro implica ser humilde para aceptar aciertos y desaciertos ser paciente y tolerante para comprender las angustias desasosiegos y frustraciones que suele vivir quieacuten aprende y ser congruente para practicar y poner en praacutectica de manera cotidiana los maacutes elevados valores respeto honestidad responsabilidad

En este sentido el maestro con su actuacioacuten diaria ejerce una especie de apostolado al servicio de sus disciacutepulos al ayudarles a discernir el bien del mal lo justo de lo injusto lo valioso de lo vano lo substantivo y trascendente de lo adjetivo y fugaz en fin para acompantildearles a descubrir el sentido de la vida

En nuestros diacuteas ser maestro representa un reto y una responsabilidad todaviacutea mayor

En momentos en que nuestras comunidades sufren por la violencia la impunidad la corrupcioacuten la desintegracioacuten social y familiar

por citar soacutelo algunas de sus maacutes evidentes dolencias toca al maestro educar en el amor para superar los egoiacutesmos que han ahijado los actuales padecimientos educar a partir de la verdad y en buacutesqueda de la misma verdad para que sin desconocer los sufrimientos se evite el riesgo de formar personas fraacutegiles y egoiacutestas educar para la responsabilidad apostando por la humanizacioacuten de nuestra sociedad educar para la paz como un proceso que puede construirse desde las aulas formando en el respeto a la dignidad de cada persona y educar para la esperanza pues es eacuteste el mejor camino para encontrar como cristiano el sentido de la vida para encontrarnos con nosotros mismos con nuestros hermanos y encontrarnos con Dios 2

Que Dios ilumine los senderos que recorren diariamente nuestros maestros les deacute la fortaleza para continuar su apostolado la inteligencia para ensentildear a sus disciacutepulos a discernir y el amor necesario para seguir alimentando su vocacioacuten y generosidad

iexclQueacute Dios los bendiga en su diacutea

Ing Enrique Garza RamiacuterezCOLEGIO DESCUBRIDORES

1Otros paiacuteses han reservado fechas diferentes y a nivel mundial se reconoce el diacutea 5 de octubre como el Diacutea Mundial del Maestro)

2 Que en Cristo nuestra paz Meacutexico tenga una vida eterna exhortacioacuten Pastoral del Episcopado Mexicano sobre la misioacuten de la Iglesia en la construccioacuten de la paz para la vida digna del pueblo de Meacutexico CEM Meacutexico 2010

raquo La Pascua

Por PBRO JOSEacute SALVADOR ROJAS SAacuteENZ

El Diacutea del Maestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 11

PentecosteacutesDentro de la festividad de

Pentecosteacutes el Equipo Diocesano de Pastoral de la Confirmacioacuten da gracias al Sentildeor al presentarle otro grupo maacutes de joacutevenes confirmandos

Este equipo ha servido a la comunidad diocesana a traveacutes de la preparacioacuten de joacutevenes y adultos para que reciban este importante sacramento de iniciacioacuten cristiana

Con la preparacioacuten a la confirmacioacuten se busca favorecer en los joacutevenes y adultos un encuentro personal y radical con Jesucristo y motivar para que se abran a la accioacuten del Espiacuteritu Santo en sus vidas convirtiendose asiacute en verdaderos testigos del Sentildeor en su entorno

Por ello con alegriacutea en este tiempo pascual y a los 50 diacuteas de la fiesta de la Resurreccioacuten de nuestro Sentildeor Jesucristo nos preparamos para la fiesta de la venida del Espiacuteritu Santo y nos disponemos a celebrar y vivir la fiesta de Pentecosteacutes con un corazoacuten agradecido y bien dispuesto

Recordar este magniacutefico momento para nuestra Iglesia motiva a los joacutevenes que se preparan para la confirmacioacuten y los dispone a asumir

su compromiso de confirmados

ldquoEstaban reunidos todos juntoshellip de repente vino del cielo un ruido semejante a una raacutefaga de viento impetuosohellip todos quedaron llenos del Espiacuteritu Santordquo (Hech 2 1-4)

Es un momento en donde se fortalecen los lazos de pertenencia como Iglesia en torno a Jesucristo y por el pastoreo de nuestro sentildeor obispo Mons Gustavo Rodriacuteguez Vega

Nos unimos en oracioacuten por estos joacutevenes para que con un corazoacuten dispuesto se dejen llenar de los dones y frutos del Espiacuteritu Santo y sean los disciacutepulos y misioneros que necesita nuestra Iglesia

iexcl Ven Espiacuteritu Santohellip

Mtro Gilberto Gonzaacutelez de la Rosa

Coordinador Equipo de Confirmacioacuten

reuniacutean a celebrar la eucaristiacutea donde se les teniacutea en grande estima de tal manera que pudieran asumir en sus vidas el gran misterio en el que habiacutean sido iniciados y garantizar asiacute el provecho de la gracia de Dios en estos nuevos hijos De los elementos fundamentales que la Iglesia aprovecha para este acompantildeamiento tenemos

a La Palabra de Dios que en la reforma del Concilio se ha enriquecido con maacutes textos biacuteblicos (Leccionario distribuido en tres ciclos o antildeos) para la celebracioacuten de la misa en la Cincuentena Pascual En ella se presenta el camino mistagoacutegico que realiza Jesuacutes resucitado con sus disciacutepulos desde la experiencia del sepulcro vaciacuteo y sus apariciones a las mujeres a Pedro y a los demaacutes disciacutepulos (Domingo de Resurreccioacuten y Octava de Pascua) el dejarse ver dejarse encontrar con sus elegidos a quienes amaba y deseaba fortalecerles en la fe (II Domingo de Pascua) y la garantiacutea de su presencia verdadera en quien sabe reconocerlo y profesar su amor a fin que el seguimiento de Jesuacutes sea siempre en la obediencia total (III Domingo de Pascua)

Con esta conviccioacuten llamados a ser como el disciacutepulo amado como Pedro que desea amar y seguir a Jesuacutes hasta las uacuteltimas consecuencias vienen entonces estos grandes signos de Jesucristo resucitado reconocer a Jesuacutes como el Buen Pastor (el texto griego habla del Pastor ldquoHermosordquo) la puerta de las ovejas quien las llama por su nombre y ellas le siguen (IV Domingo de Pascua) Jesuacutes Resucitado Camino Verdad y Vida que nos invita a permanecer en eacutel la vid verdadera a fin de dar fruto abundante la ley del amor que distinguiraacute siempre a todo disciacutepulo de Jesucristo (V Domingo de Pascua) nada de esto podraacute realizarse plenamente si no es por la accioacuten del Espiacuteritu de Dios que permanece en quienes le aman por ello es necesario que Jesuacutes regrese al Padre suba a Eacutel para que enviacutee al Abogado a quien daraacute a conocer todo quien abriraacute las mentes y corazones a fin que puedan comprender las escrituras quien fortaleceraacute la fe de tal manera que puedan amar y entregar la vida por los demaacutes (VI Domingo de Pascua) Entonces la Iglesia los disciacutepulos contemplan a su Sentildeor a su Cabeza ascender a la gloria del Padre donde nuestra humanidad en Jesucristo estaacute ya exaltada y donde

nosotros su cuerpo esperamos tambieacuten llegar al final de este camino (Domingo de la Ascensioacuten) Finalmente la Iglesia recogida en oracioacuten los disciacutepulos reciben de lo alto la fuerza del Espiacuteritu que los hace salir de sus encierros y los lanza a anunciar la experiencia de la nueva vida en Jesuacutes resucitado (Pentecosteacutes)

b Los signos lituacutergico-sacramentales El elemento bautismal ndashcomo regeneracioacuten a una nueva humanidad en el Resucitado- nos ensentildea nuestra nueva dignidad de hijos de Dios y que durante toda la Pascua la aspersioacuten del agua puede sustituir el acto penitencial al inicio de la eucaristiacutea los que estamos reunidos somos los redimidos por la sangre y el agua del costado de Cristo Aquella semana ldquoin albisrdquo (en blanco) significaba para los neoacutefitos su nueva dignidad es la nueva vestidura con la que hemos sido ataviados (Octava de Pascua) para las fiestas del Cordero la vida eterna a donde nos encaminamos la eucaristiacutea ndashlugar privilegiado del encuentro del Resucitado donde se deja ver se deja tocar se deja escuchar y se da como alimento que genera vida y la sostiene para el camino a la vida eterna (III-V Domingo de Pascua) la uncioacuten del Espiacuteritu aroma precioso y consagracioacuten que nos hace ser pueblo Iglesia presencia del Resucitado en este mundo sediento del Dios que da la vida

Por tanto vivir la mistagogia no solo pertenece a quienes estaacuten recientes en la vida de la fe El espiacuteritu de este Antildeo de la Fe tiene esta finalidad Aprovechemos todos estos belliacutesimos tesoros Tanto pastores como laicos todos los que celebramos en la liturgia el misterio pascual de Cristo tenemos la grande responsabilidad de crecer en esta Pascua crecer en nuestra identidad cristiana fortalecer nuestra esperanza y iquestpor queacute no Justificar entonces todo aquello de bueno que hacemos en favor de los demaacutes No es por tu propio gusto solamente no es solo tu personal esfuerzo Porque eres un consagrado de Dios templo del Espiacuteritu ahiacute en lo secreto en el sagrado tabernaacuteculo de tu conciencia es el Espiacuteritu del Resucitado que te dice ldquoSiguemerdquo Es quien te mueve a vivir conforme a su voluntad Soacutelo entonces podemos llamarnos cristianos disciacutepulos de Jesucristo

12 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Una vez maacutes diacutea de las madres y en Nuevo Laredo podemos sentirnos

orgullosos por todos los regalos que les hemos hecho y que hablan de nuestro amor carintildeo y respeto a la mujer

Realmente nuestra generosidad y caballerosidad con respecto a la mujer son ejemplares

Les hemos regalado pornografiacutea las revistas que maacutes se leen en nuestro paiacutes gustan adornar sus portadas con portadas que valoran a la mujer como un objeto para el deleite y envidia de mirada de la poblacioacuten masculina Todo ello sin olvidar nuestra avidez a las revistas e imaacutegenes por internet que alimentan con generosidad la avidez de muchos de los mexicanos

Les hemos regalado responsabilidadeshellip que corresponden a los hombres Antes era una humillacioacuten que una mujer trabajara y un grave insulto que a un hombre se le dijera ldquomantenidordquohellip Ahora la mujer saca adelante a su hogar de uno de cada cinco hogares La mujer tiene que salir adelante como padre y madre ante el gentil y gracioso abandono del hombre en su responsabilidad

Les hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal Por cada acto de violencia contra una mamaacute que es denunciado se calcula que hay como veinte que no son denunciados o lo peor que se ha acostumbrado a tal manera a esos ataques que hasta le parece normal y hasta lo justifica El lugar maacutes inseguro

para la mujer es su propio hogar y la persona maacutes peligrosa es su pareja o ex pareja

Un regalo exquisito y de muy buen gusto es cuando descubre que su hijo se droga o que pertenece a un grupo del crimen organizado acompantildeados del carintildeoso y tierno mensaje como ldquoiexclno te metas con mi vidardquo iquestCuaacutentas mamaacutes hacen hasta lo imposible para que sus hijos dejen de drogarse y se encuentran con mentiras y humillaciones hasta que el hijo llega a rehabilitarse o hasta su muerte Este sufrimiento es indescriptible y hemos visto crecer el consumo de drogas

DESDE LA FE

El mejor regaloLes hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este

es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal

Por PBRO LEONARDO LOacutePEZ

mientras contemplan al ldquoagradablerdquo espectaacuteculo de ver como sus hijos se destruyen de una manera lastimosa

Gracias a las estupendas lecciones que recibimos a traveacutes de programas tan ldquoinstructivosrdquo de la televisioacuten y a la ldquomodernardquo educacioacuten que busca informacioacuten y no formacioacuten iquestPor queacute nos extrantildeamos de que maacutes de la cuarta parte de nacimientos en el Hospital General sean de mujeres menores a los 18 antildeos cuando no estaacuten preparadas para ser mamaacutes En muchos casos son madres solteras iexclClaro Algunas mamaacutes maacutes modernas recurren al aborto ante la complaciente indiferencia

de su pareja que con su irresponsabilidad es mucho maacutes culpable

Coacutemo nos hemos dado cuenta tenemos unos gustos muy especiales que demuestran con toda claridad que le damos lo mejor a nuestras mamaacutes iquestNo seriacutea bueno que cambiaacuteramos los regalos que cotidianamente les ofrecemos Pero iexclpor favor iexclNo vaya a creer que con una serenata o un regalo comprado a uacuteltima hora ya ha cumplido con ella eso seriacutea un insulto mas Por eso el regalo invaluable es el darle a la mamaacute algo que hemos arrebatado a la mujer su dignidad

iexclNo vaya a creer que con una serenata

o un regalo comprado a

uacuteltima hora ya ha cumplido

con ella eso seriacutea un insulto

mas

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 13

BENEDICTO XVI

Queridos hermanos y hermanas

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones

Sociales de 2013 deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez maacutes importante y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre siacute Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales que estaacuten contribuyendo a que surja una nueva laquoaacutegoraraquo una plaza puacuteblica y abierta en la que las personas comparten ideas informaciones opiniones y donde ademaacutes nacen nuevas relaciones y formas de comunidad

Estos espacios cuando se valorizan bien y de manera equilibrada favorecen formas de diaacutelogo y de debate que llevadas a cabo con respeto salvaguarda de la intimidad responsabilidad e intereacutes por la verdad pueden reforzar los lazos de unidad entre las personas y promover eficazmente la armoniacutea de la familia humana El intercambio de informacioacuten puede convertirse en verdadera comunicacioacuten los contactos pueden transformarse en amistad las conexiones pueden facilitar la comunioacuten Si las redes sociales estaacuten llamadas a actualizar esta gran potencialidad las personas que participan en ellas deben esforzarse por ser auteacutenticas porque en estos espacios no se comparten tan solo ideas e informaciones sino que en uacuteltima instancia son ellas mismas el objeto de la comunicacioacuten

El desarrollo de las redes sociales requiere un compromiso las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y encontrar amistades cuando buscan respuestas a sus preguntas o se divierten pero tambieacuten cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten competencias y conocimientos Las redes se convierten asiacute cada vez maacutes

en parte del tejido de la sociedad en cuanto que unen a las personas en virtud de estas necesidades fundamentales Las redes sociales se alimentan por tanto de aspiraciones radicadas en el corazoacuten del hombre

La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y los estilos de la comunicacioacuten suponen todo un desafiacuteo para quienes desean hablar de verdad y de valores A menudo como sucede tambieacuten con otros medios de comunicacioacuten social el significado y la eficacia de las diferentes formas de expresioacuten parecen determinados maacutes por su popularidad que por su importancia y validez intriacutensecas La popularidad a su vez depende a menudo maacutes de la fama o de estrategias persuasivas que de la loacutegica de la argumentacioacuten A veces la voz discreta de la razoacuten se ve sofocada por el ruido de tanta informacioacuten y no consigue despertar la atencioacuten que se reserva en cambio a quienes se expresan de manera maacutes persuasiva Los medios de comunicacioacuten social necesitan por tanto del compromiso de todos aquellos que son conscientes del valor del diaacutelogo del debate razonado de la argumentacioacuten loacutegica de personas que tratan de cultivar formas de discurso y de expresioacuten que apelan a las maacutes nobles aspiraciones de quien estaacute implicado en el proceso comunicativo El diaacutelogo y el debate pueden florecer y crecer asimismo cuando se conversa y se toma en serio a quienes sostienen ideas distintas de las nuestras laquoTeniendo en cuenta la diversidad cultural es preciso lograr que las

personas no soacutelo acepten la existencia de la cultura del otro sino que aspiren tambieacuten a enriquecerse con ella y a ofrecerle lo que se tiene de bueno de verdadero y de belloraquo (Discurso para el Encuentro con el mundo de la cultura Beleacutem Lisboa 12 mayo 2010)

Las redes sociales deben afrontar el desafiacuteo de ser verdaderamente inclusivas de este modo se beneficiaraacuten de la plena participacioacuten de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesuacutes y los valores de la

dignidad humana que promueven sus ensentildeanzas En efecto los creyentes advierten de modo cada vez maacutes claro que si la Buena Noticia no se da a conocer tambieacuten en el ambiente digital podriacutea quedar fuera del aacutembito de la experiencia de muchas personas para las que este espacio existencial es importante El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos especialmente

de los maacutes joacutevenes Las redes sociales son el fruto de la interaccioacuten humana pero a su vez dan nueva forma a las dinaacutemicas de la comunicacioacuten que crea relaciones por tanto una comprensioacuten atenta de este ambiente es el prerrequisito para una presencia significativa dentro del mismo

La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresioacuten que

puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos En el ambiente digital la palabra escrita se encuentra con frecuencia acompantildeada de imaacutegenes y sonidos Una comunicacioacuten eficaz como las paraacutebolas de Jesuacutes ha de estimular la imaginacioacuten y la sensibilidad afectiva de aqueacutellos a quienes queremos invitar a un encuentro con el misterio del amor de Dios Por lo demaacutes sabemos que la tradicioacuten cristiana ha sido siempre rica en signos y siacutembolos pienso por ejemplo en la cruz los iconos el beleacuten las imaacutegenes de la Virgen Mariacutea los vitrales y las pinturas de las iglesias Una parte sustancial del patrimonio artiacutestico de la humanidad ha sido realizada por artistas y muacutesicos que han intentado expresar las verdades de la fe

En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegriacutea la fe en el Dios rico de misericordia y de amor revelado en Jesucristo Este compartir consiste no solo en la expresioacuten expliacutecita de la fe sino tambieacuten en el testimonio es decir laquoen el modo de comunicar preferencias opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio incluso cuando no se hable expliacutecitamente de eacutelraquo (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011) Una forma especialmente significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demaacutes mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de buacutesqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana La presencia en las redes sociales del diaacutelogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religioacuten en el debate puacuteblico y social

Para quienes han acogido con

MENSAJE PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

portales de verdad y de fe nuevos espacios para la

evangelizacioacuten

Redes Sociales

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 8: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

8 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

LA DOTOacute DE TODO SU AMOR ternura ilusioacuten perdoacuten sencillez y simplicidad de paciencia y de alegriacutea de carintildeo y de caricias de abrazos y de besos porque una madre es parecida a la flor de una mantildeana a la palabra sincera y sobre todo porque sabe acompantildear a los corazones decaiacutedos a los tristes y a los que temen apartarse de Dios

Asiacute Dios pensoacute en Mariacutea nuestra madre y en todas las madres que nos acompantildean diacutea con diacutea que se esfuerzan

por ver tocar sentir y descubrir el amor que El les tiene y que les

ofrece en cada uno de sus hijos

hellip hoy nuestra fe nos hace conscientes de

este gran regalo que Dios ha hecho a

toda la humanidad hacerse hombre desde la presencia de una mujer p o r q u e ldquollegada la plenitud de los tiempos naciste de una mujerrdquo

Para poder llegar a Eacutel tendriacuteamos que remitirnos a Mariacutea nuestra Madre pues ella nos dice

que es lo q u e

tenemos que hacer haced lo que Eacutel os digahellip y con su misma vida estar siempre a la escucha y a la praacutectica de su Palabra porque Jesuacutes mismo nos lo sentildealoacute cuando estaba en aquella tarde mi madre y mis hermanos son los que escuchan la Palabra y la ponen en praacutectica

No obstante llega hasta las uacuteltimas consecuencias hasta la cruz donde se nos ha entregado como Madre no importa queacute cruz tengamos sabemos que ella siempre estaacute al pendiente de nosotros tanto en la duda como en el temor y sobre todo en el dolor

Todos los mexicanos tenemos la dicha de ver realizados verdaderamente esta gracia que Dios nos da El de tener una madre muy cercana y muy de nosotros que nos acompantildea y siempre estaacute dispuesta dicieacutendonos no te aflija cosa algunahellip iquestNo estoy yo aquiacute que soy tu madre iquestNo estaacutes en mi regazo y corres por mi cuentahellip iquestNo soy yo vida y salud Yo soy la madre del verdadero Dios por quien se vivehellip estas palabras las tenemos muy arraigadas en nuestros corazones todos nos sentimos muy afortunados y orgullosos de este gran privilegio

Esto es para levantarnos de cualquier situacioacuten que estemos viviendo por muy triste y dolorosa que nos parezca Ella siempre estaacute presente estaacute al pendiente del vino que nos falta ldquola alegriacuteardquo y nos hace una invitacioacuten Haced lo que Eacutel os digahellip No le cierres tu corazoacuten date cuenta de que Dios se ha personificado en el amor de una madre en la nuestra

Que no pase este gran diacutea sin que reconozcas toda su entrega y ternura hacia tu personahellip

FELICIDADES MAMAacute

Cuando Dios hizo una Madrehellip

Pidamos a Mariacutea por todos los joacutevenes necesitados de su presencia

Madre oacuteyeme mi plegaria es un grito en la noche

Madre miacuterame en la noche de mi juventud Madre saacutelvame mil peligros acechan mi vida Madre lleacutename de esperanza de amor y de fe Madre guiacuteame en la sombra no encuentro el camino Madre lleacutevame que a tu lado feliz cantareacute Madre una flor una flor con espinas que es bella Madre un amor un amor que ha empezado a crecer Madre sonreiacuter sonreiacuter aun que llore en el alma Madre construir caminar aun que vuelva a caer Madre solo soy el anhelo y la carne que luchan Madre tuyo soy en tus manos me vuelvo a poner

Por HNA ANA MARIacuteA HINOJOSA RMZ

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 9

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar

Por HNA LUCIacuteA MARTIacuteNEZ OSM

La fiesta de la Ascensioacuten se celebra cuarenta diacuteas despueacutes del domingo

de Resurreccioacuten (durante el tiempo pascual) en esta fiesta se conmemora la Ascensioacuten de Jesucristo al Cielo

En el Evangelio de Marcos el relato es breve Vemos a Jesuacutes y a sus apoacutestoles sentados a la mesa Jesuacutes reprende a sus disciacutepulos por la falta de fe y la dureza de corazoacuten al no haber creiacutedo los apoacutestoles a quienes le habiacutean visto resucitado Sin embargo a pesar de lo sucedido confiacutea en ellos y los enviacutea diciendo laquoVayan por el mundo entero y anuncien a todos el EvangeliohellipLas sentildeales que acompantildearaacuten a los que habraacuten creiacutedo seraacuten en mi nombre expulsaraacuten demonios hablaraacuten lenguas nuevas cogeraacuten serpientes con las manos y si beben veneno no les haraacute dantildeo impondraacuten las manos a los enfermos y se curaraacutenraquo Despueacutes Jesuacutes fue llevado al cielo y se sentoacute a la derecha de Dios Ellos se fueron a predicar (Cf Mc 16 14-20)

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615) Y es el Espiacuteritu Santo quien se encarga desde Pentecosteacutes de abrirnos las rutas del camino y de inflamar nuestro corazoacuten y mente del celo apostoacutelico cada uno de los cristianos hemos sido llamados a evangelizar pero hoy hablaremos de TI CATEQUISTA

que has sido llamado a anunciar el Evangelio a traveacutes de tu ser y vocacioacuten de catequista

Con esta conmemoracioacuten el catequista ha de ser consciente a lo que ha sido llamado Tuacute eres

1 Un Evangelizador

El catequista se ha de dejar

hellipinvita a vivir en plenitud lavocacioacuten de cada uno de los catequistas

evangelizar por la Palabra del Sentildeor pues soacutelo asiacute tendraacute el ardor el impulso y la fuerza que necesita para el anuncio del Evangelio

2 Un testigo por su fe

El catequista ha de estar convencido de que su misioacuten tiene su origen en el gozo de su fe en Jesucristo una fe que

cada diacutea es para eacutel un acontecimiento una Persona viva porque la transmisioacuten de la fe pasa por la experiencia de que la vida del catequista ha sido tocada por lo que anuncia

3 Un Animador de la esperanza

El catequista lleva en su corazoacuten como un don consciente de que es el mejor tesoro que le puede aportar a quienes buscan el sentido de la vida es la esperanza como un deseo profundo del corazoacuten humano

4 Un Experto en humanidad

El catequista conoce los desafiacuteos que presenta la actual situacioacuten para la misioacuten de la Iglesia Siempre ha de procurar estar muy de cerca de la vida y de los problemas de las personas para llevarles la fuerza profeacutetica y transformadora del mensaje evangeacutelico

5 Un Compantildeero de camino

El catequista ha de sentirse como un compantildeero de camino que en nombre de la Iglesia estaacute junto a las personas y las orienta a la fe para ir haciendo el tejido de comunidad cristiana y por supuesto el tejido cristiano de la sociedad

6 El catequista ha de buscar ser formado para la Misioacuten

El catequista ha de cuidar su formacioacuten que no es una mera preparacioacuten teacutecnica sino sobre todo una formacioacuten espiritual una escuela de fe a la luz del Evangelio bajo la guiacutea del Espiacuteritu

Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios Y su misioacuten como catequista es la de iniciar en la fe y en la vida cristiana recordando siempre en su corazoacuten el envio de Jesuacutes ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615)

raquo La Ascensioacuten del Sentildeorhellip

Catequista Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios

10 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La mistagogiacutea en el Antildeo de la Fe

Desde que SS Benedicto XVI en octubre de 2011 promulgaba para

la Iglesia universal la celebracioacuten de un ldquoAntildeo de la Ferdquo quizaacute ni eacutel mismo llegaba a medir las consecuencias ndashentendidas como frutos- de este acontecimiento que enmarcariacutea los cincuenta antildeos del inicio del Concilio Ecumeacutenico Vaticano II Algo teniacutea muy claro seriacutea una oportunidad de profundizar el precioso tesoro de la fe y de coacutemo esta debe ser siempre alimentada por una vida profundamente arraigada a la Palabra de Dios a la liturgia que celebra esta historia de salvacioacuten y a la expresioacuten proyectada en una misioacuten permanente de anuncio del Evangelio y el ejercicio de la caridad Recuerdo vivamente nuestro encuentro con el santo padre en Silao a los pies del monumento a Cristo Rey el 25 de marzo de 2012 Palabras maacutes palabras menos nos exhortaba en su homiliacutea que solo quien sustenta su Fe en la fuerza del Evangelio en la persona de Jesucristo cualquier adversidad se afrontaraacute con esperanza A un antildeo de aquel fructiacutefero encuentro de muchos de nuestros joacutevenes de la Diocesis con el sucesor del Pedro hoy esas palabras retoman un sentido plenamente actual

Toco esto como premisa primero para entender coacutemo el Espiacuteritu Santo guiacutea a su Iglesia preparaacutendola para estos acontecimientos que han marcado en la historia de nuestro caminar eclesial y que ha suscitado un nuevo sucesor de Pedro por cierto muy cercano a nosotros en la experiencia y vivencia de la fe y segundo para aprovechar en este ANtildeO DE LA FE el precioso tiempo lituacutergico de la Pascua que desde antiguo la Iglesia lo ha vivido como un tiempo de ldquomistagogiardquo para los neoacutefitos es decir de aquellos que despueacutes del catecumenado (catequesis) han sido iniciados en la vida de la fe la Iglesia

con la Palabra y la vida sacramental los acompantildea camina de la mano como una ldquoMadre y Maestrardquo a fin que llevados a la adultez de su fe puedan insertarse plenamente en la vida de la Iglesia

En efecto puedes pensar iexclDe acuerdo Pero acaso no estoy ya bautizado desde bebeacute confirmado desde pequentildeo o en mi adolescencia comulgo cada domingo o cuando puedo ir a misa y cuando no me siento tranquilo en mi conciencia pues me confieso y ya Incluso hasta participo en alguacuten grupo parroquial o movimiento eclesial canto en un coro hasta ayudo a los demaacutes en actividades y en todo aquello que hace bien a la sociedad y maacutes necesitados O simplemente solo cumplo con la misa de los domingos y me porto bien iquestNo es eso ser cristiano Y yo te puedo decir eso es cumplir bien con lo que te piden y atento a las necesidades de los maacutes cercanos Sin embargo el papa Francisco en su primera homiliacutea dirigida a los cardenales en la Capilla Sixtina el diacutea siguiente a su eleccioacuten les dijo ndashy en ellos a cada uno de nosotros- lo siguiente ldquoCuando no se tiene a Jesucristo crucificado en el fundamento de nuestras acciones diarias podemos solo llegar a ser una ONGrdquo Dicho de otro modo si todo cuanto hacemos y cumplimos es solo porque asiacute lo aprendimos como una costumbre de familia o de la sociedad podremos ser ldquogente buenardquo pero no cristianos

La mistagogiacutea en los primeros siglos de la Iglesia era el periodo que corriacutea desde la noche de la Pascua - donde se celebraban la iniciacioacuten cristiana de todos los que se habiacutean preparado en el proceso del catecumenado- hasta Pentecosteacutes En ella la comunidad cristiana acompantildeaba a los ldquonuevos en la ferdquo (neoacutefitos) en el descubrimiento de los grandes signos de salvacioacuten con los que habiacutean sido consagrados en los diversos ritos lituacutergicos Domingo a domingo se

En nuestro paiacutes como en muchas otras naciones reservamos una

fecha del calendario para celebrar e l Diacutea del Maestro En Meacutexico la celebracioacuten se realiza a partir el antildeo 1918 el diacutea 15 de mayo 1

Celebrar el Diacutea del Maestro es un acto de justicia y gratitud de reconocimiento a la labor de quienes diacutea con diacutea dedican sus mayores emociones y mejores esfuerzos a la formacioacuten de nuevas generaciones

Una labor noble y generosa que supone para quienes la ejercen no soacutelo compartir saberes habilidades y experiencias sino al mismo tiempo renunciar a las tentaciones displicentes al confort la soberbia y la vanidad

Ser maestro implica ser humilde para aceptar aciertos y desaciertos ser paciente y tolerante para comprender las angustias desasosiegos y frustraciones que suele vivir quieacuten aprende y ser congruente para practicar y poner en praacutectica de manera cotidiana los maacutes elevados valores respeto honestidad responsabilidad

En este sentido el maestro con su actuacioacuten diaria ejerce una especie de apostolado al servicio de sus disciacutepulos al ayudarles a discernir el bien del mal lo justo de lo injusto lo valioso de lo vano lo substantivo y trascendente de lo adjetivo y fugaz en fin para acompantildearles a descubrir el sentido de la vida

En nuestros diacuteas ser maestro representa un reto y una responsabilidad todaviacutea mayor

En momentos en que nuestras comunidades sufren por la violencia la impunidad la corrupcioacuten la desintegracioacuten social y familiar

por citar soacutelo algunas de sus maacutes evidentes dolencias toca al maestro educar en el amor para superar los egoiacutesmos que han ahijado los actuales padecimientos educar a partir de la verdad y en buacutesqueda de la misma verdad para que sin desconocer los sufrimientos se evite el riesgo de formar personas fraacutegiles y egoiacutestas educar para la responsabilidad apostando por la humanizacioacuten de nuestra sociedad educar para la paz como un proceso que puede construirse desde las aulas formando en el respeto a la dignidad de cada persona y educar para la esperanza pues es eacuteste el mejor camino para encontrar como cristiano el sentido de la vida para encontrarnos con nosotros mismos con nuestros hermanos y encontrarnos con Dios 2

Que Dios ilumine los senderos que recorren diariamente nuestros maestros les deacute la fortaleza para continuar su apostolado la inteligencia para ensentildear a sus disciacutepulos a discernir y el amor necesario para seguir alimentando su vocacioacuten y generosidad

iexclQueacute Dios los bendiga en su diacutea

Ing Enrique Garza RamiacuterezCOLEGIO DESCUBRIDORES

1Otros paiacuteses han reservado fechas diferentes y a nivel mundial se reconoce el diacutea 5 de octubre como el Diacutea Mundial del Maestro)

2 Que en Cristo nuestra paz Meacutexico tenga una vida eterna exhortacioacuten Pastoral del Episcopado Mexicano sobre la misioacuten de la Iglesia en la construccioacuten de la paz para la vida digna del pueblo de Meacutexico CEM Meacutexico 2010

raquo La Pascua

Por PBRO JOSEacute SALVADOR ROJAS SAacuteENZ

El Diacutea del Maestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 11

PentecosteacutesDentro de la festividad de

Pentecosteacutes el Equipo Diocesano de Pastoral de la Confirmacioacuten da gracias al Sentildeor al presentarle otro grupo maacutes de joacutevenes confirmandos

Este equipo ha servido a la comunidad diocesana a traveacutes de la preparacioacuten de joacutevenes y adultos para que reciban este importante sacramento de iniciacioacuten cristiana

Con la preparacioacuten a la confirmacioacuten se busca favorecer en los joacutevenes y adultos un encuentro personal y radical con Jesucristo y motivar para que se abran a la accioacuten del Espiacuteritu Santo en sus vidas convirtiendose asiacute en verdaderos testigos del Sentildeor en su entorno

Por ello con alegriacutea en este tiempo pascual y a los 50 diacuteas de la fiesta de la Resurreccioacuten de nuestro Sentildeor Jesucristo nos preparamos para la fiesta de la venida del Espiacuteritu Santo y nos disponemos a celebrar y vivir la fiesta de Pentecosteacutes con un corazoacuten agradecido y bien dispuesto

Recordar este magniacutefico momento para nuestra Iglesia motiva a los joacutevenes que se preparan para la confirmacioacuten y los dispone a asumir

su compromiso de confirmados

ldquoEstaban reunidos todos juntoshellip de repente vino del cielo un ruido semejante a una raacutefaga de viento impetuosohellip todos quedaron llenos del Espiacuteritu Santordquo (Hech 2 1-4)

Es un momento en donde se fortalecen los lazos de pertenencia como Iglesia en torno a Jesucristo y por el pastoreo de nuestro sentildeor obispo Mons Gustavo Rodriacuteguez Vega

Nos unimos en oracioacuten por estos joacutevenes para que con un corazoacuten dispuesto se dejen llenar de los dones y frutos del Espiacuteritu Santo y sean los disciacutepulos y misioneros que necesita nuestra Iglesia

iexcl Ven Espiacuteritu Santohellip

Mtro Gilberto Gonzaacutelez de la Rosa

Coordinador Equipo de Confirmacioacuten

reuniacutean a celebrar la eucaristiacutea donde se les teniacutea en grande estima de tal manera que pudieran asumir en sus vidas el gran misterio en el que habiacutean sido iniciados y garantizar asiacute el provecho de la gracia de Dios en estos nuevos hijos De los elementos fundamentales que la Iglesia aprovecha para este acompantildeamiento tenemos

a La Palabra de Dios que en la reforma del Concilio se ha enriquecido con maacutes textos biacuteblicos (Leccionario distribuido en tres ciclos o antildeos) para la celebracioacuten de la misa en la Cincuentena Pascual En ella se presenta el camino mistagoacutegico que realiza Jesuacutes resucitado con sus disciacutepulos desde la experiencia del sepulcro vaciacuteo y sus apariciones a las mujeres a Pedro y a los demaacutes disciacutepulos (Domingo de Resurreccioacuten y Octava de Pascua) el dejarse ver dejarse encontrar con sus elegidos a quienes amaba y deseaba fortalecerles en la fe (II Domingo de Pascua) y la garantiacutea de su presencia verdadera en quien sabe reconocerlo y profesar su amor a fin que el seguimiento de Jesuacutes sea siempre en la obediencia total (III Domingo de Pascua)

Con esta conviccioacuten llamados a ser como el disciacutepulo amado como Pedro que desea amar y seguir a Jesuacutes hasta las uacuteltimas consecuencias vienen entonces estos grandes signos de Jesucristo resucitado reconocer a Jesuacutes como el Buen Pastor (el texto griego habla del Pastor ldquoHermosordquo) la puerta de las ovejas quien las llama por su nombre y ellas le siguen (IV Domingo de Pascua) Jesuacutes Resucitado Camino Verdad y Vida que nos invita a permanecer en eacutel la vid verdadera a fin de dar fruto abundante la ley del amor que distinguiraacute siempre a todo disciacutepulo de Jesucristo (V Domingo de Pascua) nada de esto podraacute realizarse plenamente si no es por la accioacuten del Espiacuteritu de Dios que permanece en quienes le aman por ello es necesario que Jesuacutes regrese al Padre suba a Eacutel para que enviacutee al Abogado a quien daraacute a conocer todo quien abriraacute las mentes y corazones a fin que puedan comprender las escrituras quien fortaleceraacute la fe de tal manera que puedan amar y entregar la vida por los demaacutes (VI Domingo de Pascua) Entonces la Iglesia los disciacutepulos contemplan a su Sentildeor a su Cabeza ascender a la gloria del Padre donde nuestra humanidad en Jesucristo estaacute ya exaltada y donde

nosotros su cuerpo esperamos tambieacuten llegar al final de este camino (Domingo de la Ascensioacuten) Finalmente la Iglesia recogida en oracioacuten los disciacutepulos reciben de lo alto la fuerza del Espiacuteritu que los hace salir de sus encierros y los lanza a anunciar la experiencia de la nueva vida en Jesuacutes resucitado (Pentecosteacutes)

b Los signos lituacutergico-sacramentales El elemento bautismal ndashcomo regeneracioacuten a una nueva humanidad en el Resucitado- nos ensentildea nuestra nueva dignidad de hijos de Dios y que durante toda la Pascua la aspersioacuten del agua puede sustituir el acto penitencial al inicio de la eucaristiacutea los que estamos reunidos somos los redimidos por la sangre y el agua del costado de Cristo Aquella semana ldquoin albisrdquo (en blanco) significaba para los neoacutefitos su nueva dignidad es la nueva vestidura con la que hemos sido ataviados (Octava de Pascua) para las fiestas del Cordero la vida eterna a donde nos encaminamos la eucaristiacutea ndashlugar privilegiado del encuentro del Resucitado donde se deja ver se deja tocar se deja escuchar y se da como alimento que genera vida y la sostiene para el camino a la vida eterna (III-V Domingo de Pascua) la uncioacuten del Espiacuteritu aroma precioso y consagracioacuten que nos hace ser pueblo Iglesia presencia del Resucitado en este mundo sediento del Dios que da la vida

Por tanto vivir la mistagogia no solo pertenece a quienes estaacuten recientes en la vida de la fe El espiacuteritu de este Antildeo de la Fe tiene esta finalidad Aprovechemos todos estos belliacutesimos tesoros Tanto pastores como laicos todos los que celebramos en la liturgia el misterio pascual de Cristo tenemos la grande responsabilidad de crecer en esta Pascua crecer en nuestra identidad cristiana fortalecer nuestra esperanza y iquestpor queacute no Justificar entonces todo aquello de bueno que hacemos en favor de los demaacutes No es por tu propio gusto solamente no es solo tu personal esfuerzo Porque eres un consagrado de Dios templo del Espiacuteritu ahiacute en lo secreto en el sagrado tabernaacuteculo de tu conciencia es el Espiacuteritu del Resucitado que te dice ldquoSiguemerdquo Es quien te mueve a vivir conforme a su voluntad Soacutelo entonces podemos llamarnos cristianos disciacutepulos de Jesucristo

12 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Una vez maacutes diacutea de las madres y en Nuevo Laredo podemos sentirnos

orgullosos por todos los regalos que les hemos hecho y que hablan de nuestro amor carintildeo y respeto a la mujer

Realmente nuestra generosidad y caballerosidad con respecto a la mujer son ejemplares

Les hemos regalado pornografiacutea las revistas que maacutes se leen en nuestro paiacutes gustan adornar sus portadas con portadas que valoran a la mujer como un objeto para el deleite y envidia de mirada de la poblacioacuten masculina Todo ello sin olvidar nuestra avidez a las revistas e imaacutegenes por internet que alimentan con generosidad la avidez de muchos de los mexicanos

Les hemos regalado responsabilidadeshellip que corresponden a los hombres Antes era una humillacioacuten que una mujer trabajara y un grave insulto que a un hombre se le dijera ldquomantenidordquohellip Ahora la mujer saca adelante a su hogar de uno de cada cinco hogares La mujer tiene que salir adelante como padre y madre ante el gentil y gracioso abandono del hombre en su responsabilidad

Les hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal Por cada acto de violencia contra una mamaacute que es denunciado se calcula que hay como veinte que no son denunciados o lo peor que se ha acostumbrado a tal manera a esos ataques que hasta le parece normal y hasta lo justifica El lugar maacutes inseguro

para la mujer es su propio hogar y la persona maacutes peligrosa es su pareja o ex pareja

Un regalo exquisito y de muy buen gusto es cuando descubre que su hijo se droga o que pertenece a un grupo del crimen organizado acompantildeados del carintildeoso y tierno mensaje como ldquoiexclno te metas con mi vidardquo iquestCuaacutentas mamaacutes hacen hasta lo imposible para que sus hijos dejen de drogarse y se encuentran con mentiras y humillaciones hasta que el hijo llega a rehabilitarse o hasta su muerte Este sufrimiento es indescriptible y hemos visto crecer el consumo de drogas

DESDE LA FE

El mejor regaloLes hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este

es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal

Por PBRO LEONARDO LOacutePEZ

mientras contemplan al ldquoagradablerdquo espectaacuteculo de ver como sus hijos se destruyen de una manera lastimosa

Gracias a las estupendas lecciones que recibimos a traveacutes de programas tan ldquoinstructivosrdquo de la televisioacuten y a la ldquomodernardquo educacioacuten que busca informacioacuten y no formacioacuten iquestPor queacute nos extrantildeamos de que maacutes de la cuarta parte de nacimientos en el Hospital General sean de mujeres menores a los 18 antildeos cuando no estaacuten preparadas para ser mamaacutes En muchos casos son madres solteras iexclClaro Algunas mamaacutes maacutes modernas recurren al aborto ante la complaciente indiferencia

de su pareja que con su irresponsabilidad es mucho maacutes culpable

Coacutemo nos hemos dado cuenta tenemos unos gustos muy especiales que demuestran con toda claridad que le damos lo mejor a nuestras mamaacutes iquestNo seriacutea bueno que cambiaacuteramos los regalos que cotidianamente les ofrecemos Pero iexclpor favor iexclNo vaya a creer que con una serenata o un regalo comprado a uacuteltima hora ya ha cumplido con ella eso seriacutea un insulto mas Por eso el regalo invaluable es el darle a la mamaacute algo que hemos arrebatado a la mujer su dignidad

iexclNo vaya a creer que con una serenata

o un regalo comprado a

uacuteltima hora ya ha cumplido

con ella eso seriacutea un insulto

mas

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 13

BENEDICTO XVI

Queridos hermanos y hermanas

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones

Sociales de 2013 deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez maacutes importante y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre siacute Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales que estaacuten contribuyendo a que surja una nueva laquoaacutegoraraquo una plaza puacuteblica y abierta en la que las personas comparten ideas informaciones opiniones y donde ademaacutes nacen nuevas relaciones y formas de comunidad

Estos espacios cuando se valorizan bien y de manera equilibrada favorecen formas de diaacutelogo y de debate que llevadas a cabo con respeto salvaguarda de la intimidad responsabilidad e intereacutes por la verdad pueden reforzar los lazos de unidad entre las personas y promover eficazmente la armoniacutea de la familia humana El intercambio de informacioacuten puede convertirse en verdadera comunicacioacuten los contactos pueden transformarse en amistad las conexiones pueden facilitar la comunioacuten Si las redes sociales estaacuten llamadas a actualizar esta gran potencialidad las personas que participan en ellas deben esforzarse por ser auteacutenticas porque en estos espacios no se comparten tan solo ideas e informaciones sino que en uacuteltima instancia son ellas mismas el objeto de la comunicacioacuten

El desarrollo de las redes sociales requiere un compromiso las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y encontrar amistades cuando buscan respuestas a sus preguntas o se divierten pero tambieacuten cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten competencias y conocimientos Las redes se convierten asiacute cada vez maacutes

en parte del tejido de la sociedad en cuanto que unen a las personas en virtud de estas necesidades fundamentales Las redes sociales se alimentan por tanto de aspiraciones radicadas en el corazoacuten del hombre

La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y los estilos de la comunicacioacuten suponen todo un desafiacuteo para quienes desean hablar de verdad y de valores A menudo como sucede tambieacuten con otros medios de comunicacioacuten social el significado y la eficacia de las diferentes formas de expresioacuten parecen determinados maacutes por su popularidad que por su importancia y validez intriacutensecas La popularidad a su vez depende a menudo maacutes de la fama o de estrategias persuasivas que de la loacutegica de la argumentacioacuten A veces la voz discreta de la razoacuten se ve sofocada por el ruido de tanta informacioacuten y no consigue despertar la atencioacuten que se reserva en cambio a quienes se expresan de manera maacutes persuasiva Los medios de comunicacioacuten social necesitan por tanto del compromiso de todos aquellos que son conscientes del valor del diaacutelogo del debate razonado de la argumentacioacuten loacutegica de personas que tratan de cultivar formas de discurso y de expresioacuten que apelan a las maacutes nobles aspiraciones de quien estaacute implicado en el proceso comunicativo El diaacutelogo y el debate pueden florecer y crecer asimismo cuando se conversa y se toma en serio a quienes sostienen ideas distintas de las nuestras laquoTeniendo en cuenta la diversidad cultural es preciso lograr que las

personas no soacutelo acepten la existencia de la cultura del otro sino que aspiren tambieacuten a enriquecerse con ella y a ofrecerle lo que se tiene de bueno de verdadero y de belloraquo (Discurso para el Encuentro con el mundo de la cultura Beleacutem Lisboa 12 mayo 2010)

Las redes sociales deben afrontar el desafiacuteo de ser verdaderamente inclusivas de este modo se beneficiaraacuten de la plena participacioacuten de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesuacutes y los valores de la

dignidad humana que promueven sus ensentildeanzas En efecto los creyentes advierten de modo cada vez maacutes claro que si la Buena Noticia no se da a conocer tambieacuten en el ambiente digital podriacutea quedar fuera del aacutembito de la experiencia de muchas personas para las que este espacio existencial es importante El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos especialmente

de los maacutes joacutevenes Las redes sociales son el fruto de la interaccioacuten humana pero a su vez dan nueva forma a las dinaacutemicas de la comunicacioacuten que crea relaciones por tanto una comprensioacuten atenta de este ambiente es el prerrequisito para una presencia significativa dentro del mismo

La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresioacuten que

puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos En el ambiente digital la palabra escrita se encuentra con frecuencia acompantildeada de imaacutegenes y sonidos Una comunicacioacuten eficaz como las paraacutebolas de Jesuacutes ha de estimular la imaginacioacuten y la sensibilidad afectiva de aqueacutellos a quienes queremos invitar a un encuentro con el misterio del amor de Dios Por lo demaacutes sabemos que la tradicioacuten cristiana ha sido siempre rica en signos y siacutembolos pienso por ejemplo en la cruz los iconos el beleacuten las imaacutegenes de la Virgen Mariacutea los vitrales y las pinturas de las iglesias Una parte sustancial del patrimonio artiacutestico de la humanidad ha sido realizada por artistas y muacutesicos que han intentado expresar las verdades de la fe

En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegriacutea la fe en el Dios rico de misericordia y de amor revelado en Jesucristo Este compartir consiste no solo en la expresioacuten expliacutecita de la fe sino tambieacuten en el testimonio es decir laquoen el modo de comunicar preferencias opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio incluso cuando no se hable expliacutecitamente de eacutelraquo (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011) Una forma especialmente significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demaacutes mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de buacutesqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana La presencia en las redes sociales del diaacutelogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religioacuten en el debate puacuteblico y social

Para quienes han acogido con

MENSAJE PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

portales de verdad y de fe nuevos espacios para la

evangelizacioacuten

Redes Sociales

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 9: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 9

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar

Por HNA LUCIacuteA MARTIacuteNEZ OSM

La fiesta de la Ascensioacuten se celebra cuarenta diacuteas despueacutes del domingo

de Resurreccioacuten (durante el tiempo pascual) en esta fiesta se conmemora la Ascensioacuten de Jesucristo al Cielo

En el Evangelio de Marcos el relato es breve Vemos a Jesuacutes y a sus apoacutestoles sentados a la mesa Jesuacutes reprende a sus disciacutepulos por la falta de fe y la dureza de corazoacuten al no haber creiacutedo los apoacutestoles a quienes le habiacutean visto resucitado Sin embargo a pesar de lo sucedido confiacutea en ellos y los enviacutea diciendo laquoVayan por el mundo entero y anuncien a todos el EvangeliohellipLas sentildeales que acompantildearaacuten a los que habraacuten creiacutedo seraacuten en mi nombre expulsaraacuten demonios hablaraacuten lenguas nuevas cogeraacuten serpientes con las manos y si beben veneno no les haraacute dantildeo impondraacuten las manos a los enfermos y se curaraacutenraquo Despueacutes Jesuacutes fue llevado al cielo y se sentoacute a la derecha de Dios Ellos se fueron a predicar (Cf Mc 16 14-20)

Todos al ser bautizados recibimos como don la misioacuten de evangelizar ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615) Y es el Espiacuteritu Santo quien se encarga desde Pentecosteacutes de abrirnos las rutas del camino y de inflamar nuestro corazoacuten y mente del celo apostoacutelico cada uno de los cristianos hemos sido llamados a evangelizar pero hoy hablaremos de TI CATEQUISTA

que has sido llamado a anunciar el Evangelio a traveacutes de tu ser y vocacioacuten de catequista

Con esta conmemoracioacuten el catequista ha de ser consciente a lo que ha sido llamado Tuacute eres

1 Un Evangelizador

El catequista se ha de dejar

hellipinvita a vivir en plenitud lavocacioacuten de cada uno de los catequistas

evangelizar por la Palabra del Sentildeor pues soacutelo asiacute tendraacute el ardor el impulso y la fuerza que necesita para el anuncio del Evangelio

2 Un testigo por su fe

El catequista ha de estar convencido de que su misioacuten tiene su origen en el gozo de su fe en Jesucristo una fe que

cada diacutea es para eacutel un acontecimiento una Persona viva porque la transmisioacuten de la fe pasa por la experiencia de que la vida del catequista ha sido tocada por lo que anuncia

3 Un Animador de la esperanza

El catequista lleva en su corazoacuten como un don consciente de que es el mejor tesoro que le puede aportar a quienes buscan el sentido de la vida es la esperanza como un deseo profundo del corazoacuten humano

4 Un Experto en humanidad

El catequista conoce los desafiacuteos que presenta la actual situacioacuten para la misioacuten de la Iglesia Siempre ha de procurar estar muy de cerca de la vida y de los problemas de las personas para llevarles la fuerza profeacutetica y transformadora del mensaje evangeacutelico

5 Un Compantildeero de camino

El catequista ha de sentirse como un compantildeero de camino que en nombre de la Iglesia estaacute junto a las personas y las orienta a la fe para ir haciendo el tejido de comunidad cristiana y por supuesto el tejido cristiano de la sociedad

6 El catequista ha de buscar ser formado para la Misioacuten

El catequista ha de cuidar su formacioacuten que no es una mera preparacioacuten teacutecnica sino sobre todo una formacioacuten espiritual una escuela de fe a la luz del Evangelio bajo la guiacutea del Espiacuteritu

Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios Y su misioacuten como catequista es la de iniciar en la fe y en la vida cristiana recordando siempre en su corazoacuten el envio de Jesuacutes ldquoVayan por el mundo entero y proclamen a todos el Evangeliordquo (Mc 1615)

raquo La Ascensioacuten del Sentildeorhellip

Catequista Ser catequista es por tanto una llamada una vocacioacuten signo del amor de Dios

10 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La mistagogiacutea en el Antildeo de la Fe

Desde que SS Benedicto XVI en octubre de 2011 promulgaba para

la Iglesia universal la celebracioacuten de un ldquoAntildeo de la Ferdquo quizaacute ni eacutel mismo llegaba a medir las consecuencias ndashentendidas como frutos- de este acontecimiento que enmarcariacutea los cincuenta antildeos del inicio del Concilio Ecumeacutenico Vaticano II Algo teniacutea muy claro seriacutea una oportunidad de profundizar el precioso tesoro de la fe y de coacutemo esta debe ser siempre alimentada por una vida profundamente arraigada a la Palabra de Dios a la liturgia que celebra esta historia de salvacioacuten y a la expresioacuten proyectada en una misioacuten permanente de anuncio del Evangelio y el ejercicio de la caridad Recuerdo vivamente nuestro encuentro con el santo padre en Silao a los pies del monumento a Cristo Rey el 25 de marzo de 2012 Palabras maacutes palabras menos nos exhortaba en su homiliacutea que solo quien sustenta su Fe en la fuerza del Evangelio en la persona de Jesucristo cualquier adversidad se afrontaraacute con esperanza A un antildeo de aquel fructiacutefero encuentro de muchos de nuestros joacutevenes de la Diocesis con el sucesor del Pedro hoy esas palabras retoman un sentido plenamente actual

Toco esto como premisa primero para entender coacutemo el Espiacuteritu Santo guiacutea a su Iglesia preparaacutendola para estos acontecimientos que han marcado en la historia de nuestro caminar eclesial y que ha suscitado un nuevo sucesor de Pedro por cierto muy cercano a nosotros en la experiencia y vivencia de la fe y segundo para aprovechar en este ANtildeO DE LA FE el precioso tiempo lituacutergico de la Pascua que desde antiguo la Iglesia lo ha vivido como un tiempo de ldquomistagogiardquo para los neoacutefitos es decir de aquellos que despueacutes del catecumenado (catequesis) han sido iniciados en la vida de la fe la Iglesia

con la Palabra y la vida sacramental los acompantildea camina de la mano como una ldquoMadre y Maestrardquo a fin que llevados a la adultez de su fe puedan insertarse plenamente en la vida de la Iglesia

En efecto puedes pensar iexclDe acuerdo Pero acaso no estoy ya bautizado desde bebeacute confirmado desde pequentildeo o en mi adolescencia comulgo cada domingo o cuando puedo ir a misa y cuando no me siento tranquilo en mi conciencia pues me confieso y ya Incluso hasta participo en alguacuten grupo parroquial o movimiento eclesial canto en un coro hasta ayudo a los demaacutes en actividades y en todo aquello que hace bien a la sociedad y maacutes necesitados O simplemente solo cumplo con la misa de los domingos y me porto bien iquestNo es eso ser cristiano Y yo te puedo decir eso es cumplir bien con lo que te piden y atento a las necesidades de los maacutes cercanos Sin embargo el papa Francisco en su primera homiliacutea dirigida a los cardenales en la Capilla Sixtina el diacutea siguiente a su eleccioacuten les dijo ndashy en ellos a cada uno de nosotros- lo siguiente ldquoCuando no se tiene a Jesucristo crucificado en el fundamento de nuestras acciones diarias podemos solo llegar a ser una ONGrdquo Dicho de otro modo si todo cuanto hacemos y cumplimos es solo porque asiacute lo aprendimos como una costumbre de familia o de la sociedad podremos ser ldquogente buenardquo pero no cristianos

La mistagogiacutea en los primeros siglos de la Iglesia era el periodo que corriacutea desde la noche de la Pascua - donde se celebraban la iniciacioacuten cristiana de todos los que se habiacutean preparado en el proceso del catecumenado- hasta Pentecosteacutes En ella la comunidad cristiana acompantildeaba a los ldquonuevos en la ferdquo (neoacutefitos) en el descubrimiento de los grandes signos de salvacioacuten con los que habiacutean sido consagrados en los diversos ritos lituacutergicos Domingo a domingo se

En nuestro paiacutes como en muchas otras naciones reservamos una

fecha del calendario para celebrar e l Diacutea del Maestro En Meacutexico la celebracioacuten se realiza a partir el antildeo 1918 el diacutea 15 de mayo 1

Celebrar el Diacutea del Maestro es un acto de justicia y gratitud de reconocimiento a la labor de quienes diacutea con diacutea dedican sus mayores emociones y mejores esfuerzos a la formacioacuten de nuevas generaciones

Una labor noble y generosa que supone para quienes la ejercen no soacutelo compartir saberes habilidades y experiencias sino al mismo tiempo renunciar a las tentaciones displicentes al confort la soberbia y la vanidad

Ser maestro implica ser humilde para aceptar aciertos y desaciertos ser paciente y tolerante para comprender las angustias desasosiegos y frustraciones que suele vivir quieacuten aprende y ser congruente para practicar y poner en praacutectica de manera cotidiana los maacutes elevados valores respeto honestidad responsabilidad

En este sentido el maestro con su actuacioacuten diaria ejerce una especie de apostolado al servicio de sus disciacutepulos al ayudarles a discernir el bien del mal lo justo de lo injusto lo valioso de lo vano lo substantivo y trascendente de lo adjetivo y fugaz en fin para acompantildearles a descubrir el sentido de la vida

En nuestros diacuteas ser maestro representa un reto y una responsabilidad todaviacutea mayor

En momentos en que nuestras comunidades sufren por la violencia la impunidad la corrupcioacuten la desintegracioacuten social y familiar

por citar soacutelo algunas de sus maacutes evidentes dolencias toca al maestro educar en el amor para superar los egoiacutesmos que han ahijado los actuales padecimientos educar a partir de la verdad y en buacutesqueda de la misma verdad para que sin desconocer los sufrimientos se evite el riesgo de formar personas fraacutegiles y egoiacutestas educar para la responsabilidad apostando por la humanizacioacuten de nuestra sociedad educar para la paz como un proceso que puede construirse desde las aulas formando en el respeto a la dignidad de cada persona y educar para la esperanza pues es eacuteste el mejor camino para encontrar como cristiano el sentido de la vida para encontrarnos con nosotros mismos con nuestros hermanos y encontrarnos con Dios 2

Que Dios ilumine los senderos que recorren diariamente nuestros maestros les deacute la fortaleza para continuar su apostolado la inteligencia para ensentildear a sus disciacutepulos a discernir y el amor necesario para seguir alimentando su vocacioacuten y generosidad

iexclQueacute Dios los bendiga en su diacutea

Ing Enrique Garza RamiacuterezCOLEGIO DESCUBRIDORES

1Otros paiacuteses han reservado fechas diferentes y a nivel mundial se reconoce el diacutea 5 de octubre como el Diacutea Mundial del Maestro)

2 Que en Cristo nuestra paz Meacutexico tenga una vida eterna exhortacioacuten Pastoral del Episcopado Mexicano sobre la misioacuten de la Iglesia en la construccioacuten de la paz para la vida digna del pueblo de Meacutexico CEM Meacutexico 2010

raquo La Pascua

Por PBRO JOSEacute SALVADOR ROJAS SAacuteENZ

El Diacutea del Maestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 11

PentecosteacutesDentro de la festividad de

Pentecosteacutes el Equipo Diocesano de Pastoral de la Confirmacioacuten da gracias al Sentildeor al presentarle otro grupo maacutes de joacutevenes confirmandos

Este equipo ha servido a la comunidad diocesana a traveacutes de la preparacioacuten de joacutevenes y adultos para que reciban este importante sacramento de iniciacioacuten cristiana

Con la preparacioacuten a la confirmacioacuten se busca favorecer en los joacutevenes y adultos un encuentro personal y radical con Jesucristo y motivar para que se abran a la accioacuten del Espiacuteritu Santo en sus vidas convirtiendose asiacute en verdaderos testigos del Sentildeor en su entorno

Por ello con alegriacutea en este tiempo pascual y a los 50 diacuteas de la fiesta de la Resurreccioacuten de nuestro Sentildeor Jesucristo nos preparamos para la fiesta de la venida del Espiacuteritu Santo y nos disponemos a celebrar y vivir la fiesta de Pentecosteacutes con un corazoacuten agradecido y bien dispuesto

Recordar este magniacutefico momento para nuestra Iglesia motiva a los joacutevenes que se preparan para la confirmacioacuten y los dispone a asumir

su compromiso de confirmados

ldquoEstaban reunidos todos juntoshellip de repente vino del cielo un ruido semejante a una raacutefaga de viento impetuosohellip todos quedaron llenos del Espiacuteritu Santordquo (Hech 2 1-4)

Es un momento en donde se fortalecen los lazos de pertenencia como Iglesia en torno a Jesucristo y por el pastoreo de nuestro sentildeor obispo Mons Gustavo Rodriacuteguez Vega

Nos unimos en oracioacuten por estos joacutevenes para que con un corazoacuten dispuesto se dejen llenar de los dones y frutos del Espiacuteritu Santo y sean los disciacutepulos y misioneros que necesita nuestra Iglesia

iexcl Ven Espiacuteritu Santohellip

Mtro Gilberto Gonzaacutelez de la Rosa

Coordinador Equipo de Confirmacioacuten

reuniacutean a celebrar la eucaristiacutea donde se les teniacutea en grande estima de tal manera que pudieran asumir en sus vidas el gran misterio en el que habiacutean sido iniciados y garantizar asiacute el provecho de la gracia de Dios en estos nuevos hijos De los elementos fundamentales que la Iglesia aprovecha para este acompantildeamiento tenemos

a La Palabra de Dios que en la reforma del Concilio se ha enriquecido con maacutes textos biacuteblicos (Leccionario distribuido en tres ciclos o antildeos) para la celebracioacuten de la misa en la Cincuentena Pascual En ella se presenta el camino mistagoacutegico que realiza Jesuacutes resucitado con sus disciacutepulos desde la experiencia del sepulcro vaciacuteo y sus apariciones a las mujeres a Pedro y a los demaacutes disciacutepulos (Domingo de Resurreccioacuten y Octava de Pascua) el dejarse ver dejarse encontrar con sus elegidos a quienes amaba y deseaba fortalecerles en la fe (II Domingo de Pascua) y la garantiacutea de su presencia verdadera en quien sabe reconocerlo y profesar su amor a fin que el seguimiento de Jesuacutes sea siempre en la obediencia total (III Domingo de Pascua)

Con esta conviccioacuten llamados a ser como el disciacutepulo amado como Pedro que desea amar y seguir a Jesuacutes hasta las uacuteltimas consecuencias vienen entonces estos grandes signos de Jesucristo resucitado reconocer a Jesuacutes como el Buen Pastor (el texto griego habla del Pastor ldquoHermosordquo) la puerta de las ovejas quien las llama por su nombre y ellas le siguen (IV Domingo de Pascua) Jesuacutes Resucitado Camino Verdad y Vida que nos invita a permanecer en eacutel la vid verdadera a fin de dar fruto abundante la ley del amor que distinguiraacute siempre a todo disciacutepulo de Jesucristo (V Domingo de Pascua) nada de esto podraacute realizarse plenamente si no es por la accioacuten del Espiacuteritu de Dios que permanece en quienes le aman por ello es necesario que Jesuacutes regrese al Padre suba a Eacutel para que enviacutee al Abogado a quien daraacute a conocer todo quien abriraacute las mentes y corazones a fin que puedan comprender las escrituras quien fortaleceraacute la fe de tal manera que puedan amar y entregar la vida por los demaacutes (VI Domingo de Pascua) Entonces la Iglesia los disciacutepulos contemplan a su Sentildeor a su Cabeza ascender a la gloria del Padre donde nuestra humanidad en Jesucristo estaacute ya exaltada y donde

nosotros su cuerpo esperamos tambieacuten llegar al final de este camino (Domingo de la Ascensioacuten) Finalmente la Iglesia recogida en oracioacuten los disciacutepulos reciben de lo alto la fuerza del Espiacuteritu que los hace salir de sus encierros y los lanza a anunciar la experiencia de la nueva vida en Jesuacutes resucitado (Pentecosteacutes)

b Los signos lituacutergico-sacramentales El elemento bautismal ndashcomo regeneracioacuten a una nueva humanidad en el Resucitado- nos ensentildea nuestra nueva dignidad de hijos de Dios y que durante toda la Pascua la aspersioacuten del agua puede sustituir el acto penitencial al inicio de la eucaristiacutea los que estamos reunidos somos los redimidos por la sangre y el agua del costado de Cristo Aquella semana ldquoin albisrdquo (en blanco) significaba para los neoacutefitos su nueva dignidad es la nueva vestidura con la que hemos sido ataviados (Octava de Pascua) para las fiestas del Cordero la vida eterna a donde nos encaminamos la eucaristiacutea ndashlugar privilegiado del encuentro del Resucitado donde se deja ver se deja tocar se deja escuchar y se da como alimento que genera vida y la sostiene para el camino a la vida eterna (III-V Domingo de Pascua) la uncioacuten del Espiacuteritu aroma precioso y consagracioacuten que nos hace ser pueblo Iglesia presencia del Resucitado en este mundo sediento del Dios que da la vida

Por tanto vivir la mistagogia no solo pertenece a quienes estaacuten recientes en la vida de la fe El espiacuteritu de este Antildeo de la Fe tiene esta finalidad Aprovechemos todos estos belliacutesimos tesoros Tanto pastores como laicos todos los que celebramos en la liturgia el misterio pascual de Cristo tenemos la grande responsabilidad de crecer en esta Pascua crecer en nuestra identidad cristiana fortalecer nuestra esperanza y iquestpor queacute no Justificar entonces todo aquello de bueno que hacemos en favor de los demaacutes No es por tu propio gusto solamente no es solo tu personal esfuerzo Porque eres un consagrado de Dios templo del Espiacuteritu ahiacute en lo secreto en el sagrado tabernaacuteculo de tu conciencia es el Espiacuteritu del Resucitado que te dice ldquoSiguemerdquo Es quien te mueve a vivir conforme a su voluntad Soacutelo entonces podemos llamarnos cristianos disciacutepulos de Jesucristo

12 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Una vez maacutes diacutea de las madres y en Nuevo Laredo podemos sentirnos

orgullosos por todos los regalos que les hemos hecho y que hablan de nuestro amor carintildeo y respeto a la mujer

Realmente nuestra generosidad y caballerosidad con respecto a la mujer son ejemplares

Les hemos regalado pornografiacutea las revistas que maacutes se leen en nuestro paiacutes gustan adornar sus portadas con portadas que valoran a la mujer como un objeto para el deleite y envidia de mirada de la poblacioacuten masculina Todo ello sin olvidar nuestra avidez a las revistas e imaacutegenes por internet que alimentan con generosidad la avidez de muchos de los mexicanos

Les hemos regalado responsabilidadeshellip que corresponden a los hombres Antes era una humillacioacuten que una mujer trabajara y un grave insulto que a un hombre se le dijera ldquomantenidordquohellip Ahora la mujer saca adelante a su hogar de uno de cada cinco hogares La mujer tiene que salir adelante como padre y madre ante el gentil y gracioso abandono del hombre en su responsabilidad

Les hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal Por cada acto de violencia contra una mamaacute que es denunciado se calcula que hay como veinte que no son denunciados o lo peor que se ha acostumbrado a tal manera a esos ataques que hasta le parece normal y hasta lo justifica El lugar maacutes inseguro

para la mujer es su propio hogar y la persona maacutes peligrosa es su pareja o ex pareja

Un regalo exquisito y de muy buen gusto es cuando descubre que su hijo se droga o que pertenece a un grupo del crimen organizado acompantildeados del carintildeoso y tierno mensaje como ldquoiexclno te metas con mi vidardquo iquestCuaacutentas mamaacutes hacen hasta lo imposible para que sus hijos dejen de drogarse y se encuentran con mentiras y humillaciones hasta que el hijo llega a rehabilitarse o hasta su muerte Este sufrimiento es indescriptible y hemos visto crecer el consumo de drogas

DESDE LA FE

El mejor regaloLes hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este

es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal

Por PBRO LEONARDO LOacutePEZ

mientras contemplan al ldquoagradablerdquo espectaacuteculo de ver como sus hijos se destruyen de una manera lastimosa

Gracias a las estupendas lecciones que recibimos a traveacutes de programas tan ldquoinstructivosrdquo de la televisioacuten y a la ldquomodernardquo educacioacuten que busca informacioacuten y no formacioacuten iquestPor queacute nos extrantildeamos de que maacutes de la cuarta parte de nacimientos en el Hospital General sean de mujeres menores a los 18 antildeos cuando no estaacuten preparadas para ser mamaacutes En muchos casos son madres solteras iexclClaro Algunas mamaacutes maacutes modernas recurren al aborto ante la complaciente indiferencia

de su pareja que con su irresponsabilidad es mucho maacutes culpable

Coacutemo nos hemos dado cuenta tenemos unos gustos muy especiales que demuestran con toda claridad que le damos lo mejor a nuestras mamaacutes iquestNo seriacutea bueno que cambiaacuteramos los regalos que cotidianamente les ofrecemos Pero iexclpor favor iexclNo vaya a creer que con una serenata o un regalo comprado a uacuteltima hora ya ha cumplido con ella eso seriacutea un insulto mas Por eso el regalo invaluable es el darle a la mamaacute algo que hemos arrebatado a la mujer su dignidad

iexclNo vaya a creer que con una serenata

o un regalo comprado a

uacuteltima hora ya ha cumplido

con ella eso seriacutea un insulto

mas

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 13

BENEDICTO XVI

Queridos hermanos y hermanas

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones

Sociales de 2013 deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez maacutes importante y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre siacute Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales que estaacuten contribuyendo a que surja una nueva laquoaacutegoraraquo una plaza puacuteblica y abierta en la que las personas comparten ideas informaciones opiniones y donde ademaacutes nacen nuevas relaciones y formas de comunidad

Estos espacios cuando se valorizan bien y de manera equilibrada favorecen formas de diaacutelogo y de debate que llevadas a cabo con respeto salvaguarda de la intimidad responsabilidad e intereacutes por la verdad pueden reforzar los lazos de unidad entre las personas y promover eficazmente la armoniacutea de la familia humana El intercambio de informacioacuten puede convertirse en verdadera comunicacioacuten los contactos pueden transformarse en amistad las conexiones pueden facilitar la comunioacuten Si las redes sociales estaacuten llamadas a actualizar esta gran potencialidad las personas que participan en ellas deben esforzarse por ser auteacutenticas porque en estos espacios no se comparten tan solo ideas e informaciones sino que en uacuteltima instancia son ellas mismas el objeto de la comunicacioacuten

El desarrollo de las redes sociales requiere un compromiso las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y encontrar amistades cuando buscan respuestas a sus preguntas o se divierten pero tambieacuten cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten competencias y conocimientos Las redes se convierten asiacute cada vez maacutes

en parte del tejido de la sociedad en cuanto que unen a las personas en virtud de estas necesidades fundamentales Las redes sociales se alimentan por tanto de aspiraciones radicadas en el corazoacuten del hombre

La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y los estilos de la comunicacioacuten suponen todo un desafiacuteo para quienes desean hablar de verdad y de valores A menudo como sucede tambieacuten con otros medios de comunicacioacuten social el significado y la eficacia de las diferentes formas de expresioacuten parecen determinados maacutes por su popularidad que por su importancia y validez intriacutensecas La popularidad a su vez depende a menudo maacutes de la fama o de estrategias persuasivas que de la loacutegica de la argumentacioacuten A veces la voz discreta de la razoacuten se ve sofocada por el ruido de tanta informacioacuten y no consigue despertar la atencioacuten que se reserva en cambio a quienes se expresan de manera maacutes persuasiva Los medios de comunicacioacuten social necesitan por tanto del compromiso de todos aquellos que son conscientes del valor del diaacutelogo del debate razonado de la argumentacioacuten loacutegica de personas que tratan de cultivar formas de discurso y de expresioacuten que apelan a las maacutes nobles aspiraciones de quien estaacute implicado en el proceso comunicativo El diaacutelogo y el debate pueden florecer y crecer asimismo cuando se conversa y se toma en serio a quienes sostienen ideas distintas de las nuestras laquoTeniendo en cuenta la diversidad cultural es preciso lograr que las

personas no soacutelo acepten la existencia de la cultura del otro sino que aspiren tambieacuten a enriquecerse con ella y a ofrecerle lo que se tiene de bueno de verdadero y de belloraquo (Discurso para el Encuentro con el mundo de la cultura Beleacutem Lisboa 12 mayo 2010)

Las redes sociales deben afrontar el desafiacuteo de ser verdaderamente inclusivas de este modo se beneficiaraacuten de la plena participacioacuten de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesuacutes y los valores de la

dignidad humana que promueven sus ensentildeanzas En efecto los creyentes advierten de modo cada vez maacutes claro que si la Buena Noticia no se da a conocer tambieacuten en el ambiente digital podriacutea quedar fuera del aacutembito de la experiencia de muchas personas para las que este espacio existencial es importante El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos especialmente

de los maacutes joacutevenes Las redes sociales son el fruto de la interaccioacuten humana pero a su vez dan nueva forma a las dinaacutemicas de la comunicacioacuten que crea relaciones por tanto una comprensioacuten atenta de este ambiente es el prerrequisito para una presencia significativa dentro del mismo

La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresioacuten que

puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos En el ambiente digital la palabra escrita se encuentra con frecuencia acompantildeada de imaacutegenes y sonidos Una comunicacioacuten eficaz como las paraacutebolas de Jesuacutes ha de estimular la imaginacioacuten y la sensibilidad afectiva de aqueacutellos a quienes queremos invitar a un encuentro con el misterio del amor de Dios Por lo demaacutes sabemos que la tradicioacuten cristiana ha sido siempre rica en signos y siacutembolos pienso por ejemplo en la cruz los iconos el beleacuten las imaacutegenes de la Virgen Mariacutea los vitrales y las pinturas de las iglesias Una parte sustancial del patrimonio artiacutestico de la humanidad ha sido realizada por artistas y muacutesicos que han intentado expresar las verdades de la fe

En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegriacutea la fe en el Dios rico de misericordia y de amor revelado en Jesucristo Este compartir consiste no solo en la expresioacuten expliacutecita de la fe sino tambieacuten en el testimonio es decir laquoen el modo de comunicar preferencias opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio incluso cuando no se hable expliacutecitamente de eacutelraquo (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011) Una forma especialmente significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demaacutes mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de buacutesqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana La presencia en las redes sociales del diaacutelogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religioacuten en el debate puacuteblico y social

Para quienes han acogido con

MENSAJE PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

portales de verdad y de fe nuevos espacios para la

evangelizacioacuten

Redes Sociales

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 10: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

10 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

La mistagogiacutea en el Antildeo de la Fe

Desde que SS Benedicto XVI en octubre de 2011 promulgaba para

la Iglesia universal la celebracioacuten de un ldquoAntildeo de la Ferdquo quizaacute ni eacutel mismo llegaba a medir las consecuencias ndashentendidas como frutos- de este acontecimiento que enmarcariacutea los cincuenta antildeos del inicio del Concilio Ecumeacutenico Vaticano II Algo teniacutea muy claro seriacutea una oportunidad de profundizar el precioso tesoro de la fe y de coacutemo esta debe ser siempre alimentada por una vida profundamente arraigada a la Palabra de Dios a la liturgia que celebra esta historia de salvacioacuten y a la expresioacuten proyectada en una misioacuten permanente de anuncio del Evangelio y el ejercicio de la caridad Recuerdo vivamente nuestro encuentro con el santo padre en Silao a los pies del monumento a Cristo Rey el 25 de marzo de 2012 Palabras maacutes palabras menos nos exhortaba en su homiliacutea que solo quien sustenta su Fe en la fuerza del Evangelio en la persona de Jesucristo cualquier adversidad se afrontaraacute con esperanza A un antildeo de aquel fructiacutefero encuentro de muchos de nuestros joacutevenes de la Diocesis con el sucesor del Pedro hoy esas palabras retoman un sentido plenamente actual

Toco esto como premisa primero para entender coacutemo el Espiacuteritu Santo guiacutea a su Iglesia preparaacutendola para estos acontecimientos que han marcado en la historia de nuestro caminar eclesial y que ha suscitado un nuevo sucesor de Pedro por cierto muy cercano a nosotros en la experiencia y vivencia de la fe y segundo para aprovechar en este ANtildeO DE LA FE el precioso tiempo lituacutergico de la Pascua que desde antiguo la Iglesia lo ha vivido como un tiempo de ldquomistagogiardquo para los neoacutefitos es decir de aquellos que despueacutes del catecumenado (catequesis) han sido iniciados en la vida de la fe la Iglesia

con la Palabra y la vida sacramental los acompantildea camina de la mano como una ldquoMadre y Maestrardquo a fin que llevados a la adultez de su fe puedan insertarse plenamente en la vida de la Iglesia

En efecto puedes pensar iexclDe acuerdo Pero acaso no estoy ya bautizado desde bebeacute confirmado desde pequentildeo o en mi adolescencia comulgo cada domingo o cuando puedo ir a misa y cuando no me siento tranquilo en mi conciencia pues me confieso y ya Incluso hasta participo en alguacuten grupo parroquial o movimiento eclesial canto en un coro hasta ayudo a los demaacutes en actividades y en todo aquello que hace bien a la sociedad y maacutes necesitados O simplemente solo cumplo con la misa de los domingos y me porto bien iquestNo es eso ser cristiano Y yo te puedo decir eso es cumplir bien con lo que te piden y atento a las necesidades de los maacutes cercanos Sin embargo el papa Francisco en su primera homiliacutea dirigida a los cardenales en la Capilla Sixtina el diacutea siguiente a su eleccioacuten les dijo ndashy en ellos a cada uno de nosotros- lo siguiente ldquoCuando no se tiene a Jesucristo crucificado en el fundamento de nuestras acciones diarias podemos solo llegar a ser una ONGrdquo Dicho de otro modo si todo cuanto hacemos y cumplimos es solo porque asiacute lo aprendimos como una costumbre de familia o de la sociedad podremos ser ldquogente buenardquo pero no cristianos

La mistagogiacutea en los primeros siglos de la Iglesia era el periodo que corriacutea desde la noche de la Pascua - donde se celebraban la iniciacioacuten cristiana de todos los que se habiacutean preparado en el proceso del catecumenado- hasta Pentecosteacutes En ella la comunidad cristiana acompantildeaba a los ldquonuevos en la ferdquo (neoacutefitos) en el descubrimiento de los grandes signos de salvacioacuten con los que habiacutean sido consagrados en los diversos ritos lituacutergicos Domingo a domingo se

En nuestro paiacutes como en muchas otras naciones reservamos una

fecha del calendario para celebrar e l Diacutea del Maestro En Meacutexico la celebracioacuten se realiza a partir el antildeo 1918 el diacutea 15 de mayo 1

Celebrar el Diacutea del Maestro es un acto de justicia y gratitud de reconocimiento a la labor de quienes diacutea con diacutea dedican sus mayores emociones y mejores esfuerzos a la formacioacuten de nuevas generaciones

Una labor noble y generosa que supone para quienes la ejercen no soacutelo compartir saberes habilidades y experiencias sino al mismo tiempo renunciar a las tentaciones displicentes al confort la soberbia y la vanidad

Ser maestro implica ser humilde para aceptar aciertos y desaciertos ser paciente y tolerante para comprender las angustias desasosiegos y frustraciones que suele vivir quieacuten aprende y ser congruente para practicar y poner en praacutectica de manera cotidiana los maacutes elevados valores respeto honestidad responsabilidad

En este sentido el maestro con su actuacioacuten diaria ejerce una especie de apostolado al servicio de sus disciacutepulos al ayudarles a discernir el bien del mal lo justo de lo injusto lo valioso de lo vano lo substantivo y trascendente de lo adjetivo y fugaz en fin para acompantildearles a descubrir el sentido de la vida

En nuestros diacuteas ser maestro representa un reto y una responsabilidad todaviacutea mayor

En momentos en que nuestras comunidades sufren por la violencia la impunidad la corrupcioacuten la desintegracioacuten social y familiar

por citar soacutelo algunas de sus maacutes evidentes dolencias toca al maestro educar en el amor para superar los egoiacutesmos que han ahijado los actuales padecimientos educar a partir de la verdad y en buacutesqueda de la misma verdad para que sin desconocer los sufrimientos se evite el riesgo de formar personas fraacutegiles y egoiacutestas educar para la responsabilidad apostando por la humanizacioacuten de nuestra sociedad educar para la paz como un proceso que puede construirse desde las aulas formando en el respeto a la dignidad de cada persona y educar para la esperanza pues es eacuteste el mejor camino para encontrar como cristiano el sentido de la vida para encontrarnos con nosotros mismos con nuestros hermanos y encontrarnos con Dios 2

Que Dios ilumine los senderos que recorren diariamente nuestros maestros les deacute la fortaleza para continuar su apostolado la inteligencia para ensentildear a sus disciacutepulos a discernir y el amor necesario para seguir alimentando su vocacioacuten y generosidad

iexclQueacute Dios los bendiga en su diacutea

Ing Enrique Garza RamiacuterezCOLEGIO DESCUBRIDORES

1Otros paiacuteses han reservado fechas diferentes y a nivel mundial se reconoce el diacutea 5 de octubre como el Diacutea Mundial del Maestro)

2 Que en Cristo nuestra paz Meacutexico tenga una vida eterna exhortacioacuten Pastoral del Episcopado Mexicano sobre la misioacuten de la Iglesia en la construccioacuten de la paz para la vida digna del pueblo de Meacutexico CEM Meacutexico 2010

raquo La Pascua

Por PBRO JOSEacute SALVADOR ROJAS SAacuteENZ

El Diacutea del Maestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 11

PentecosteacutesDentro de la festividad de

Pentecosteacutes el Equipo Diocesano de Pastoral de la Confirmacioacuten da gracias al Sentildeor al presentarle otro grupo maacutes de joacutevenes confirmandos

Este equipo ha servido a la comunidad diocesana a traveacutes de la preparacioacuten de joacutevenes y adultos para que reciban este importante sacramento de iniciacioacuten cristiana

Con la preparacioacuten a la confirmacioacuten se busca favorecer en los joacutevenes y adultos un encuentro personal y radical con Jesucristo y motivar para que se abran a la accioacuten del Espiacuteritu Santo en sus vidas convirtiendose asiacute en verdaderos testigos del Sentildeor en su entorno

Por ello con alegriacutea en este tiempo pascual y a los 50 diacuteas de la fiesta de la Resurreccioacuten de nuestro Sentildeor Jesucristo nos preparamos para la fiesta de la venida del Espiacuteritu Santo y nos disponemos a celebrar y vivir la fiesta de Pentecosteacutes con un corazoacuten agradecido y bien dispuesto

Recordar este magniacutefico momento para nuestra Iglesia motiva a los joacutevenes que se preparan para la confirmacioacuten y los dispone a asumir

su compromiso de confirmados

ldquoEstaban reunidos todos juntoshellip de repente vino del cielo un ruido semejante a una raacutefaga de viento impetuosohellip todos quedaron llenos del Espiacuteritu Santordquo (Hech 2 1-4)

Es un momento en donde se fortalecen los lazos de pertenencia como Iglesia en torno a Jesucristo y por el pastoreo de nuestro sentildeor obispo Mons Gustavo Rodriacuteguez Vega

Nos unimos en oracioacuten por estos joacutevenes para que con un corazoacuten dispuesto se dejen llenar de los dones y frutos del Espiacuteritu Santo y sean los disciacutepulos y misioneros que necesita nuestra Iglesia

iexcl Ven Espiacuteritu Santohellip

Mtro Gilberto Gonzaacutelez de la Rosa

Coordinador Equipo de Confirmacioacuten

reuniacutean a celebrar la eucaristiacutea donde se les teniacutea en grande estima de tal manera que pudieran asumir en sus vidas el gran misterio en el que habiacutean sido iniciados y garantizar asiacute el provecho de la gracia de Dios en estos nuevos hijos De los elementos fundamentales que la Iglesia aprovecha para este acompantildeamiento tenemos

a La Palabra de Dios que en la reforma del Concilio se ha enriquecido con maacutes textos biacuteblicos (Leccionario distribuido en tres ciclos o antildeos) para la celebracioacuten de la misa en la Cincuentena Pascual En ella se presenta el camino mistagoacutegico que realiza Jesuacutes resucitado con sus disciacutepulos desde la experiencia del sepulcro vaciacuteo y sus apariciones a las mujeres a Pedro y a los demaacutes disciacutepulos (Domingo de Resurreccioacuten y Octava de Pascua) el dejarse ver dejarse encontrar con sus elegidos a quienes amaba y deseaba fortalecerles en la fe (II Domingo de Pascua) y la garantiacutea de su presencia verdadera en quien sabe reconocerlo y profesar su amor a fin que el seguimiento de Jesuacutes sea siempre en la obediencia total (III Domingo de Pascua)

Con esta conviccioacuten llamados a ser como el disciacutepulo amado como Pedro que desea amar y seguir a Jesuacutes hasta las uacuteltimas consecuencias vienen entonces estos grandes signos de Jesucristo resucitado reconocer a Jesuacutes como el Buen Pastor (el texto griego habla del Pastor ldquoHermosordquo) la puerta de las ovejas quien las llama por su nombre y ellas le siguen (IV Domingo de Pascua) Jesuacutes Resucitado Camino Verdad y Vida que nos invita a permanecer en eacutel la vid verdadera a fin de dar fruto abundante la ley del amor que distinguiraacute siempre a todo disciacutepulo de Jesucristo (V Domingo de Pascua) nada de esto podraacute realizarse plenamente si no es por la accioacuten del Espiacuteritu de Dios que permanece en quienes le aman por ello es necesario que Jesuacutes regrese al Padre suba a Eacutel para que enviacutee al Abogado a quien daraacute a conocer todo quien abriraacute las mentes y corazones a fin que puedan comprender las escrituras quien fortaleceraacute la fe de tal manera que puedan amar y entregar la vida por los demaacutes (VI Domingo de Pascua) Entonces la Iglesia los disciacutepulos contemplan a su Sentildeor a su Cabeza ascender a la gloria del Padre donde nuestra humanidad en Jesucristo estaacute ya exaltada y donde

nosotros su cuerpo esperamos tambieacuten llegar al final de este camino (Domingo de la Ascensioacuten) Finalmente la Iglesia recogida en oracioacuten los disciacutepulos reciben de lo alto la fuerza del Espiacuteritu que los hace salir de sus encierros y los lanza a anunciar la experiencia de la nueva vida en Jesuacutes resucitado (Pentecosteacutes)

b Los signos lituacutergico-sacramentales El elemento bautismal ndashcomo regeneracioacuten a una nueva humanidad en el Resucitado- nos ensentildea nuestra nueva dignidad de hijos de Dios y que durante toda la Pascua la aspersioacuten del agua puede sustituir el acto penitencial al inicio de la eucaristiacutea los que estamos reunidos somos los redimidos por la sangre y el agua del costado de Cristo Aquella semana ldquoin albisrdquo (en blanco) significaba para los neoacutefitos su nueva dignidad es la nueva vestidura con la que hemos sido ataviados (Octava de Pascua) para las fiestas del Cordero la vida eterna a donde nos encaminamos la eucaristiacutea ndashlugar privilegiado del encuentro del Resucitado donde se deja ver se deja tocar se deja escuchar y se da como alimento que genera vida y la sostiene para el camino a la vida eterna (III-V Domingo de Pascua) la uncioacuten del Espiacuteritu aroma precioso y consagracioacuten que nos hace ser pueblo Iglesia presencia del Resucitado en este mundo sediento del Dios que da la vida

Por tanto vivir la mistagogia no solo pertenece a quienes estaacuten recientes en la vida de la fe El espiacuteritu de este Antildeo de la Fe tiene esta finalidad Aprovechemos todos estos belliacutesimos tesoros Tanto pastores como laicos todos los que celebramos en la liturgia el misterio pascual de Cristo tenemos la grande responsabilidad de crecer en esta Pascua crecer en nuestra identidad cristiana fortalecer nuestra esperanza y iquestpor queacute no Justificar entonces todo aquello de bueno que hacemos en favor de los demaacutes No es por tu propio gusto solamente no es solo tu personal esfuerzo Porque eres un consagrado de Dios templo del Espiacuteritu ahiacute en lo secreto en el sagrado tabernaacuteculo de tu conciencia es el Espiacuteritu del Resucitado que te dice ldquoSiguemerdquo Es quien te mueve a vivir conforme a su voluntad Soacutelo entonces podemos llamarnos cristianos disciacutepulos de Jesucristo

12 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Una vez maacutes diacutea de las madres y en Nuevo Laredo podemos sentirnos

orgullosos por todos los regalos que les hemos hecho y que hablan de nuestro amor carintildeo y respeto a la mujer

Realmente nuestra generosidad y caballerosidad con respecto a la mujer son ejemplares

Les hemos regalado pornografiacutea las revistas que maacutes se leen en nuestro paiacutes gustan adornar sus portadas con portadas que valoran a la mujer como un objeto para el deleite y envidia de mirada de la poblacioacuten masculina Todo ello sin olvidar nuestra avidez a las revistas e imaacutegenes por internet que alimentan con generosidad la avidez de muchos de los mexicanos

Les hemos regalado responsabilidadeshellip que corresponden a los hombres Antes era una humillacioacuten que una mujer trabajara y un grave insulto que a un hombre se le dijera ldquomantenidordquohellip Ahora la mujer saca adelante a su hogar de uno de cada cinco hogares La mujer tiene que salir adelante como padre y madre ante el gentil y gracioso abandono del hombre en su responsabilidad

Les hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal Por cada acto de violencia contra una mamaacute que es denunciado se calcula que hay como veinte que no son denunciados o lo peor que se ha acostumbrado a tal manera a esos ataques que hasta le parece normal y hasta lo justifica El lugar maacutes inseguro

para la mujer es su propio hogar y la persona maacutes peligrosa es su pareja o ex pareja

Un regalo exquisito y de muy buen gusto es cuando descubre que su hijo se droga o que pertenece a un grupo del crimen organizado acompantildeados del carintildeoso y tierno mensaje como ldquoiexclno te metas con mi vidardquo iquestCuaacutentas mamaacutes hacen hasta lo imposible para que sus hijos dejen de drogarse y se encuentran con mentiras y humillaciones hasta que el hijo llega a rehabilitarse o hasta su muerte Este sufrimiento es indescriptible y hemos visto crecer el consumo de drogas

DESDE LA FE

El mejor regaloLes hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este

es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal

Por PBRO LEONARDO LOacutePEZ

mientras contemplan al ldquoagradablerdquo espectaacuteculo de ver como sus hijos se destruyen de una manera lastimosa

Gracias a las estupendas lecciones que recibimos a traveacutes de programas tan ldquoinstructivosrdquo de la televisioacuten y a la ldquomodernardquo educacioacuten que busca informacioacuten y no formacioacuten iquestPor queacute nos extrantildeamos de que maacutes de la cuarta parte de nacimientos en el Hospital General sean de mujeres menores a los 18 antildeos cuando no estaacuten preparadas para ser mamaacutes En muchos casos son madres solteras iexclClaro Algunas mamaacutes maacutes modernas recurren al aborto ante la complaciente indiferencia

de su pareja que con su irresponsabilidad es mucho maacutes culpable

Coacutemo nos hemos dado cuenta tenemos unos gustos muy especiales que demuestran con toda claridad que le damos lo mejor a nuestras mamaacutes iquestNo seriacutea bueno que cambiaacuteramos los regalos que cotidianamente les ofrecemos Pero iexclpor favor iexclNo vaya a creer que con una serenata o un regalo comprado a uacuteltima hora ya ha cumplido con ella eso seriacutea un insulto mas Por eso el regalo invaluable es el darle a la mamaacute algo que hemos arrebatado a la mujer su dignidad

iexclNo vaya a creer que con una serenata

o un regalo comprado a

uacuteltima hora ya ha cumplido

con ella eso seriacutea un insulto

mas

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 13

BENEDICTO XVI

Queridos hermanos y hermanas

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones

Sociales de 2013 deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez maacutes importante y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre siacute Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales que estaacuten contribuyendo a que surja una nueva laquoaacutegoraraquo una plaza puacuteblica y abierta en la que las personas comparten ideas informaciones opiniones y donde ademaacutes nacen nuevas relaciones y formas de comunidad

Estos espacios cuando se valorizan bien y de manera equilibrada favorecen formas de diaacutelogo y de debate que llevadas a cabo con respeto salvaguarda de la intimidad responsabilidad e intereacutes por la verdad pueden reforzar los lazos de unidad entre las personas y promover eficazmente la armoniacutea de la familia humana El intercambio de informacioacuten puede convertirse en verdadera comunicacioacuten los contactos pueden transformarse en amistad las conexiones pueden facilitar la comunioacuten Si las redes sociales estaacuten llamadas a actualizar esta gran potencialidad las personas que participan en ellas deben esforzarse por ser auteacutenticas porque en estos espacios no se comparten tan solo ideas e informaciones sino que en uacuteltima instancia son ellas mismas el objeto de la comunicacioacuten

El desarrollo de las redes sociales requiere un compromiso las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y encontrar amistades cuando buscan respuestas a sus preguntas o se divierten pero tambieacuten cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten competencias y conocimientos Las redes se convierten asiacute cada vez maacutes

en parte del tejido de la sociedad en cuanto que unen a las personas en virtud de estas necesidades fundamentales Las redes sociales se alimentan por tanto de aspiraciones radicadas en el corazoacuten del hombre

La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y los estilos de la comunicacioacuten suponen todo un desafiacuteo para quienes desean hablar de verdad y de valores A menudo como sucede tambieacuten con otros medios de comunicacioacuten social el significado y la eficacia de las diferentes formas de expresioacuten parecen determinados maacutes por su popularidad que por su importancia y validez intriacutensecas La popularidad a su vez depende a menudo maacutes de la fama o de estrategias persuasivas que de la loacutegica de la argumentacioacuten A veces la voz discreta de la razoacuten se ve sofocada por el ruido de tanta informacioacuten y no consigue despertar la atencioacuten que se reserva en cambio a quienes se expresan de manera maacutes persuasiva Los medios de comunicacioacuten social necesitan por tanto del compromiso de todos aquellos que son conscientes del valor del diaacutelogo del debate razonado de la argumentacioacuten loacutegica de personas que tratan de cultivar formas de discurso y de expresioacuten que apelan a las maacutes nobles aspiraciones de quien estaacute implicado en el proceso comunicativo El diaacutelogo y el debate pueden florecer y crecer asimismo cuando se conversa y se toma en serio a quienes sostienen ideas distintas de las nuestras laquoTeniendo en cuenta la diversidad cultural es preciso lograr que las

personas no soacutelo acepten la existencia de la cultura del otro sino que aspiren tambieacuten a enriquecerse con ella y a ofrecerle lo que se tiene de bueno de verdadero y de belloraquo (Discurso para el Encuentro con el mundo de la cultura Beleacutem Lisboa 12 mayo 2010)

Las redes sociales deben afrontar el desafiacuteo de ser verdaderamente inclusivas de este modo se beneficiaraacuten de la plena participacioacuten de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesuacutes y los valores de la

dignidad humana que promueven sus ensentildeanzas En efecto los creyentes advierten de modo cada vez maacutes claro que si la Buena Noticia no se da a conocer tambieacuten en el ambiente digital podriacutea quedar fuera del aacutembito de la experiencia de muchas personas para las que este espacio existencial es importante El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos especialmente

de los maacutes joacutevenes Las redes sociales son el fruto de la interaccioacuten humana pero a su vez dan nueva forma a las dinaacutemicas de la comunicacioacuten que crea relaciones por tanto una comprensioacuten atenta de este ambiente es el prerrequisito para una presencia significativa dentro del mismo

La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresioacuten que

puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos En el ambiente digital la palabra escrita se encuentra con frecuencia acompantildeada de imaacutegenes y sonidos Una comunicacioacuten eficaz como las paraacutebolas de Jesuacutes ha de estimular la imaginacioacuten y la sensibilidad afectiva de aqueacutellos a quienes queremos invitar a un encuentro con el misterio del amor de Dios Por lo demaacutes sabemos que la tradicioacuten cristiana ha sido siempre rica en signos y siacutembolos pienso por ejemplo en la cruz los iconos el beleacuten las imaacutegenes de la Virgen Mariacutea los vitrales y las pinturas de las iglesias Una parte sustancial del patrimonio artiacutestico de la humanidad ha sido realizada por artistas y muacutesicos que han intentado expresar las verdades de la fe

En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegriacutea la fe en el Dios rico de misericordia y de amor revelado en Jesucristo Este compartir consiste no solo en la expresioacuten expliacutecita de la fe sino tambieacuten en el testimonio es decir laquoen el modo de comunicar preferencias opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio incluso cuando no se hable expliacutecitamente de eacutelraquo (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011) Una forma especialmente significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demaacutes mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de buacutesqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana La presencia en las redes sociales del diaacutelogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religioacuten en el debate puacuteblico y social

Para quienes han acogido con

MENSAJE PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

portales de verdad y de fe nuevos espacios para la

evangelizacioacuten

Redes Sociales

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 11: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 11

PentecosteacutesDentro de la festividad de

Pentecosteacutes el Equipo Diocesano de Pastoral de la Confirmacioacuten da gracias al Sentildeor al presentarle otro grupo maacutes de joacutevenes confirmandos

Este equipo ha servido a la comunidad diocesana a traveacutes de la preparacioacuten de joacutevenes y adultos para que reciban este importante sacramento de iniciacioacuten cristiana

Con la preparacioacuten a la confirmacioacuten se busca favorecer en los joacutevenes y adultos un encuentro personal y radical con Jesucristo y motivar para que se abran a la accioacuten del Espiacuteritu Santo en sus vidas convirtiendose asiacute en verdaderos testigos del Sentildeor en su entorno

Por ello con alegriacutea en este tiempo pascual y a los 50 diacuteas de la fiesta de la Resurreccioacuten de nuestro Sentildeor Jesucristo nos preparamos para la fiesta de la venida del Espiacuteritu Santo y nos disponemos a celebrar y vivir la fiesta de Pentecosteacutes con un corazoacuten agradecido y bien dispuesto

Recordar este magniacutefico momento para nuestra Iglesia motiva a los joacutevenes que se preparan para la confirmacioacuten y los dispone a asumir

su compromiso de confirmados

ldquoEstaban reunidos todos juntoshellip de repente vino del cielo un ruido semejante a una raacutefaga de viento impetuosohellip todos quedaron llenos del Espiacuteritu Santordquo (Hech 2 1-4)

Es un momento en donde se fortalecen los lazos de pertenencia como Iglesia en torno a Jesucristo y por el pastoreo de nuestro sentildeor obispo Mons Gustavo Rodriacuteguez Vega

Nos unimos en oracioacuten por estos joacutevenes para que con un corazoacuten dispuesto se dejen llenar de los dones y frutos del Espiacuteritu Santo y sean los disciacutepulos y misioneros que necesita nuestra Iglesia

iexcl Ven Espiacuteritu Santohellip

Mtro Gilberto Gonzaacutelez de la Rosa

Coordinador Equipo de Confirmacioacuten

reuniacutean a celebrar la eucaristiacutea donde se les teniacutea en grande estima de tal manera que pudieran asumir en sus vidas el gran misterio en el que habiacutean sido iniciados y garantizar asiacute el provecho de la gracia de Dios en estos nuevos hijos De los elementos fundamentales que la Iglesia aprovecha para este acompantildeamiento tenemos

a La Palabra de Dios que en la reforma del Concilio se ha enriquecido con maacutes textos biacuteblicos (Leccionario distribuido en tres ciclos o antildeos) para la celebracioacuten de la misa en la Cincuentena Pascual En ella se presenta el camino mistagoacutegico que realiza Jesuacutes resucitado con sus disciacutepulos desde la experiencia del sepulcro vaciacuteo y sus apariciones a las mujeres a Pedro y a los demaacutes disciacutepulos (Domingo de Resurreccioacuten y Octava de Pascua) el dejarse ver dejarse encontrar con sus elegidos a quienes amaba y deseaba fortalecerles en la fe (II Domingo de Pascua) y la garantiacutea de su presencia verdadera en quien sabe reconocerlo y profesar su amor a fin que el seguimiento de Jesuacutes sea siempre en la obediencia total (III Domingo de Pascua)

Con esta conviccioacuten llamados a ser como el disciacutepulo amado como Pedro que desea amar y seguir a Jesuacutes hasta las uacuteltimas consecuencias vienen entonces estos grandes signos de Jesucristo resucitado reconocer a Jesuacutes como el Buen Pastor (el texto griego habla del Pastor ldquoHermosordquo) la puerta de las ovejas quien las llama por su nombre y ellas le siguen (IV Domingo de Pascua) Jesuacutes Resucitado Camino Verdad y Vida que nos invita a permanecer en eacutel la vid verdadera a fin de dar fruto abundante la ley del amor que distinguiraacute siempre a todo disciacutepulo de Jesucristo (V Domingo de Pascua) nada de esto podraacute realizarse plenamente si no es por la accioacuten del Espiacuteritu de Dios que permanece en quienes le aman por ello es necesario que Jesuacutes regrese al Padre suba a Eacutel para que enviacutee al Abogado a quien daraacute a conocer todo quien abriraacute las mentes y corazones a fin que puedan comprender las escrituras quien fortaleceraacute la fe de tal manera que puedan amar y entregar la vida por los demaacutes (VI Domingo de Pascua) Entonces la Iglesia los disciacutepulos contemplan a su Sentildeor a su Cabeza ascender a la gloria del Padre donde nuestra humanidad en Jesucristo estaacute ya exaltada y donde

nosotros su cuerpo esperamos tambieacuten llegar al final de este camino (Domingo de la Ascensioacuten) Finalmente la Iglesia recogida en oracioacuten los disciacutepulos reciben de lo alto la fuerza del Espiacuteritu que los hace salir de sus encierros y los lanza a anunciar la experiencia de la nueva vida en Jesuacutes resucitado (Pentecosteacutes)

b Los signos lituacutergico-sacramentales El elemento bautismal ndashcomo regeneracioacuten a una nueva humanidad en el Resucitado- nos ensentildea nuestra nueva dignidad de hijos de Dios y que durante toda la Pascua la aspersioacuten del agua puede sustituir el acto penitencial al inicio de la eucaristiacutea los que estamos reunidos somos los redimidos por la sangre y el agua del costado de Cristo Aquella semana ldquoin albisrdquo (en blanco) significaba para los neoacutefitos su nueva dignidad es la nueva vestidura con la que hemos sido ataviados (Octava de Pascua) para las fiestas del Cordero la vida eterna a donde nos encaminamos la eucaristiacutea ndashlugar privilegiado del encuentro del Resucitado donde se deja ver se deja tocar se deja escuchar y se da como alimento que genera vida y la sostiene para el camino a la vida eterna (III-V Domingo de Pascua) la uncioacuten del Espiacuteritu aroma precioso y consagracioacuten que nos hace ser pueblo Iglesia presencia del Resucitado en este mundo sediento del Dios que da la vida

Por tanto vivir la mistagogia no solo pertenece a quienes estaacuten recientes en la vida de la fe El espiacuteritu de este Antildeo de la Fe tiene esta finalidad Aprovechemos todos estos belliacutesimos tesoros Tanto pastores como laicos todos los que celebramos en la liturgia el misterio pascual de Cristo tenemos la grande responsabilidad de crecer en esta Pascua crecer en nuestra identidad cristiana fortalecer nuestra esperanza y iquestpor queacute no Justificar entonces todo aquello de bueno que hacemos en favor de los demaacutes No es por tu propio gusto solamente no es solo tu personal esfuerzo Porque eres un consagrado de Dios templo del Espiacuteritu ahiacute en lo secreto en el sagrado tabernaacuteculo de tu conciencia es el Espiacuteritu del Resucitado que te dice ldquoSiguemerdquo Es quien te mueve a vivir conforme a su voluntad Soacutelo entonces podemos llamarnos cristianos disciacutepulos de Jesucristo

12 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Una vez maacutes diacutea de las madres y en Nuevo Laredo podemos sentirnos

orgullosos por todos los regalos que les hemos hecho y que hablan de nuestro amor carintildeo y respeto a la mujer

Realmente nuestra generosidad y caballerosidad con respecto a la mujer son ejemplares

Les hemos regalado pornografiacutea las revistas que maacutes se leen en nuestro paiacutes gustan adornar sus portadas con portadas que valoran a la mujer como un objeto para el deleite y envidia de mirada de la poblacioacuten masculina Todo ello sin olvidar nuestra avidez a las revistas e imaacutegenes por internet que alimentan con generosidad la avidez de muchos de los mexicanos

Les hemos regalado responsabilidadeshellip que corresponden a los hombres Antes era una humillacioacuten que una mujer trabajara y un grave insulto que a un hombre se le dijera ldquomantenidordquohellip Ahora la mujer saca adelante a su hogar de uno de cada cinco hogares La mujer tiene que salir adelante como padre y madre ante el gentil y gracioso abandono del hombre en su responsabilidad

Les hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal Por cada acto de violencia contra una mamaacute que es denunciado se calcula que hay como veinte que no son denunciados o lo peor que se ha acostumbrado a tal manera a esos ataques que hasta le parece normal y hasta lo justifica El lugar maacutes inseguro

para la mujer es su propio hogar y la persona maacutes peligrosa es su pareja o ex pareja

Un regalo exquisito y de muy buen gusto es cuando descubre que su hijo se droga o que pertenece a un grupo del crimen organizado acompantildeados del carintildeoso y tierno mensaje como ldquoiexclno te metas con mi vidardquo iquestCuaacutentas mamaacutes hacen hasta lo imposible para que sus hijos dejen de drogarse y se encuentran con mentiras y humillaciones hasta que el hijo llega a rehabilitarse o hasta su muerte Este sufrimiento es indescriptible y hemos visto crecer el consumo de drogas

DESDE LA FE

El mejor regaloLes hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este

es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal

Por PBRO LEONARDO LOacutePEZ

mientras contemplan al ldquoagradablerdquo espectaacuteculo de ver como sus hijos se destruyen de una manera lastimosa

Gracias a las estupendas lecciones que recibimos a traveacutes de programas tan ldquoinstructivosrdquo de la televisioacuten y a la ldquomodernardquo educacioacuten que busca informacioacuten y no formacioacuten iquestPor queacute nos extrantildeamos de que maacutes de la cuarta parte de nacimientos en el Hospital General sean de mujeres menores a los 18 antildeos cuando no estaacuten preparadas para ser mamaacutes En muchos casos son madres solteras iexclClaro Algunas mamaacutes maacutes modernas recurren al aborto ante la complaciente indiferencia

de su pareja que con su irresponsabilidad es mucho maacutes culpable

Coacutemo nos hemos dado cuenta tenemos unos gustos muy especiales que demuestran con toda claridad que le damos lo mejor a nuestras mamaacutes iquestNo seriacutea bueno que cambiaacuteramos los regalos que cotidianamente les ofrecemos Pero iexclpor favor iexclNo vaya a creer que con una serenata o un regalo comprado a uacuteltima hora ya ha cumplido con ella eso seriacutea un insulto mas Por eso el regalo invaluable es el darle a la mamaacute algo que hemos arrebatado a la mujer su dignidad

iexclNo vaya a creer que con una serenata

o un regalo comprado a

uacuteltima hora ya ha cumplido

con ella eso seriacutea un insulto

mas

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 13

BENEDICTO XVI

Queridos hermanos y hermanas

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones

Sociales de 2013 deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez maacutes importante y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre siacute Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales que estaacuten contribuyendo a que surja una nueva laquoaacutegoraraquo una plaza puacuteblica y abierta en la que las personas comparten ideas informaciones opiniones y donde ademaacutes nacen nuevas relaciones y formas de comunidad

Estos espacios cuando se valorizan bien y de manera equilibrada favorecen formas de diaacutelogo y de debate que llevadas a cabo con respeto salvaguarda de la intimidad responsabilidad e intereacutes por la verdad pueden reforzar los lazos de unidad entre las personas y promover eficazmente la armoniacutea de la familia humana El intercambio de informacioacuten puede convertirse en verdadera comunicacioacuten los contactos pueden transformarse en amistad las conexiones pueden facilitar la comunioacuten Si las redes sociales estaacuten llamadas a actualizar esta gran potencialidad las personas que participan en ellas deben esforzarse por ser auteacutenticas porque en estos espacios no se comparten tan solo ideas e informaciones sino que en uacuteltima instancia son ellas mismas el objeto de la comunicacioacuten

El desarrollo de las redes sociales requiere un compromiso las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y encontrar amistades cuando buscan respuestas a sus preguntas o se divierten pero tambieacuten cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten competencias y conocimientos Las redes se convierten asiacute cada vez maacutes

en parte del tejido de la sociedad en cuanto que unen a las personas en virtud de estas necesidades fundamentales Las redes sociales se alimentan por tanto de aspiraciones radicadas en el corazoacuten del hombre

La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y los estilos de la comunicacioacuten suponen todo un desafiacuteo para quienes desean hablar de verdad y de valores A menudo como sucede tambieacuten con otros medios de comunicacioacuten social el significado y la eficacia de las diferentes formas de expresioacuten parecen determinados maacutes por su popularidad que por su importancia y validez intriacutensecas La popularidad a su vez depende a menudo maacutes de la fama o de estrategias persuasivas que de la loacutegica de la argumentacioacuten A veces la voz discreta de la razoacuten se ve sofocada por el ruido de tanta informacioacuten y no consigue despertar la atencioacuten que se reserva en cambio a quienes se expresan de manera maacutes persuasiva Los medios de comunicacioacuten social necesitan por tanto del compromiso de todos aquellos que son conscientes del valor del diaacutelogo del debate razonado de la argumentacioacuten loacutegica de personas que tratan de cultivar formas de discurso y de expresioacuten que apelan a las maacutes nobles aspiraciones de quien estaacute implicado en el proceso comunicativo El diaacutelogo y el debate pueden florecer y crecer asimismo cuando se conversa y se toma en serio a quienes sostienen ideas distintas de las nuestras laquoTeniendo en cuenta la diversidad cultural es preciso lograr que las

personas no soacutelo acepten la existencia de la cultura del otro sino que aspiren tambieacuten a enriquecerse con ella y a ofrecerle lo que se tiene de bueno de verdadero y de belloraquo (Discurso para el Encuentro con el mundo de la cultura Beleacutem Lisboa 12 mayo 2010)

Las redes sociales deben afrontar el desafiacuteo de ser verdaderamente inclusivas de este modo se beneficiaraacuten de la plena participacioacuten de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesuacutes y los valores de la

dignidad humana que promueven sus ensentildeanzas En efecto los creyentes advierten de modo cada vez maacutes claro que si la Buena Noticia no se da a conocer tambieacuten en el ambiente digital podriacutea quedar fuera del aacutembito de la experiencia de muchas personas para las que este espacio existencial es importante El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos especialmente

de los maacutes joacutevenes Las redes sociales son el fruto de la interaccioacuten humana pero a su vez dan nueva forma a las dinaacutemicas de la comunicacioacuten que crea relaciones por tanto una comprensioacuten atenta de este ambiente es el prerrequisito para una presencia significativa dentro del mismo

La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresioacuten que

puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos En el ambiente digital la palabra escrita se encuentra con frecuencia acompantildeada de imaacutegenes y sonidos Una comunicacioacuten eficaz como las paraacutebolas de Jesuacutes ha de estimular la imaginacioacuten y la sensibilidad afectiva de aqueacutellos a quienes queremos invitar a un encuentro con el misterio del amor de Dios Por lo demaacutes sabemos que la tradicioacuten cristiana ha sido siempre rica en signos y siacutembolos pienso por ejemplo en la cruz los iconos el beleacuten las imaacutegenes de la Virgen Mariacutea los vitrales y las pinturas de las iglesias Una parte sustancial del patrimonio artiacutestico de la humanidad ha sido realizada por artistas y muacutesicos que han intentado expresar las verdades de la fe

En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegriacutea la fe en el Dios rico de misericordia y de amor revelado en Jesucristo Este compartir consiste no solo en la expresioacuten expliacutecita de la fe sino tambieacuten en el testimonio es decir laquoen el modo de comunicar preferencias opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio incluso cuando no se hable expliacutecitamente de eacutelraquo (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011) Una forma especialmente significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demaacutes mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de buacutesqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana La presencia en las redes sociales del diaacutelogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religioacuten en el debate puacuteblico y social

Para quienes han acogido con

MENSAJE PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

portales de verdad y de fe nuevos espacios para la

evangelizacioacuten

Redes Sociales

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 12: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

12 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Una vez maacutes diacutea de las madres y en Nuevo Laredo podemos sentirnos

orgullosos por todos los regalos que les hemos hecho y que hablan de nuestro amor carintildeo y respeto a la mujer

Realmente nuestra generosidad y caballerosidad con respecto a la mujer son ejemplares

Les hemos regalado pornografiacutea las revistas que maacutes se leen en nuestro paiacutes gustan adornar sus portadas con portadas que valoran a la mujer como un objeto para el deleite y envidia de mirada de la poblacioacuten masculina Todo ello sin olvidar nuestra avidez a las revistas e imaacutegenes por internet que alimentan con generosidad la avidez de muchos de los mexicanos

Les hemos regalado responsabilidadeshellip que corresponden a los hombres Antes era una humillacioacuten que una mujer trabajara y un grave insulto que a un hombre se le dijera ldquomantenidordquohellip Ahora la mujer saca adelante a su hogar de uno de cada cinco hogares La mujer tiene que salir adelante como padre y madre ante el gentil y gracioso abandono del hombre en su responsabilidad

Les hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal Por cada acto de violencia contra una mamaacute que es denunciado se calcula que hay como veinte que no son denunciados o lo peor que se ha acostumbrado a tal manera a esos ataques que hasta le parece normal y hasta lo justifica El lugar maacutes inseguro

para la mujer es su propio hogar y la persona maacutes peligrosa es su pareja o ex pareja

Un regalo exquisito y de muy buen gusto es cuando descubre que su hijo se droga o que pertenece a un grupo del crimen organizado acompantildeados del carintildeoso y tierno mensaje como ldquoiexclno te metas con mi vidardquo iquestCuaacutentas mamaacutes hacen hasta lo imposible para que sus hijos dejen de drogarse y se encuentran con mentiras y humillaciones hasta que el hijo llega a rehabilitarse o hasta su muerte Este sufrimiento es indescriptible y hemos visto crecer el consumo de drogas

DESDE LA FE

El mejor regaloLes hemos regalado inseguridad Muchas mamaacutes son agredidas Tal vez este

es el sector que sufre la mayor cantidad de violencia fiacutesica sicoloacutegica y verbal

Por PBRO LEONARDO LOacutePEZ

mientras contemplan al ldquoagradablerdquo espectaacuteculo de ver como sus hijos se destruyen de una manera lastimosa

Gracias a las estupendas lecciones que recibimos a traveacutes de programas tan ldquoinstructivosrdquo de la televisioacuten y a la ldquomodernardquo educacioacuten que busca informacioacuten y no formacioacuten iquestPor queacute nos extrantildeamos de que maacutes de la cuarta parte de nacimientos en el Hospital General sean de mujeres menores a los 18 antildeos cuando no estaacuten preparadas para ser mamaacutes En muchos casos son madres solteras iexclClaro Algunas mamaacutes maacutes modernas recurren al aborto ante la complaciente indiferencia

de su pareja que con su irresponsabilidad es mucho maacutes culpable

Coacutemo nos hemos dado cuenta tenemos unos gustos muy especiales que demuestran con toda claridad que le damos lo mejor a nuestras mamaacutes iquestNo seriacutea bueno que cambiaacuteramos los regalos que cotidianamente les ofrecemos Pero iexclpor favor iexclNo vaya a creer que con una serenata o un regalo comprado a uacuteltima hora ya ha cumplido con ella eso seriacutea un insulto mas Por eso el regalo invaluable es el darle a la mamaacute algo que hemos arrebatado a la mujer su dignidad

iexclNo vaya a creer que con una serenata

o un regalo comprado a

uacuteltima hora ya ha cumplido

con ella eso seriacutea un insulto

mas

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 13

BENEDICTO XVI

Queridos hermanos y hermanas

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones

Sociales de 2013 deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez maacutes importante y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre siacute Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales que estaacuten contribuyendo a que surja una nueva laquoaacutegoraraquo una plaza puacuteblica y abierta en la que las personas comparten ideas informaciones opiniones y donde ademaacutes nacen nuevas relaciones y formas de comunidad

Estos espacios cuando se valorizan bien y de manera equilibrada favorecen formas de diaacutelogo y de debate que llevadas a cabo con respeto salvaguarda de la intimidad responsabilidad e intereacutes por la verdad pueden reforzar los lazos de unidad entre las personas y promover eficazmente la armoniacutea de la familia humana El intercambio de informacioacuten puede convertirse en verdadera comunicacioacuten los contactos pueden transformarse en amistad las conexiones pueden facilitar la comunioacuten Si las redes sociales estaacuten llamadas a actualizar esta gran potencialidad las personas que participan en ellas deben esforzarse por ser auteacutenticas porque en estos espacios no se comparten tan solo ideas e informaciones sino que en uacuteltima instancia son ellas mismas el objeto de la comunicacioacuten

El desarrollo de las redes sociales requiere un compromiso las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y encontrar amistades cuando buscan respuestas a sus preguntas o se divierten pero tambieacuten cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten competencias y conocimientos Las redes se convierten asiacute cada vez maacutes

en parte del tejido de la sociedad en cuanto que unen a las personas en virtud de estas necesidades fundamentales Las redes sociales se alimentan por tanto de aspiraciones radicadas en el corazoacuten del hombre

La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y los estilos de la comunicacioacuten suponen todo un desafiacuteo para quienes desean hablar de verdad y de valores A menudo como sucede tambieacuten con otros medios de comunicacioacuten social el significado y la eficacia de las diferentes formas de expresioacuten parecen determinados maacutes por su popularidad que por su importancia y validez intriacutensecas La popularidad a su vez depende a menudo maacutes de la fama o de estrategias persuasivas que de la loacutegica de la argumentacioacuten A veces la voz discreta de la razoacuten se ve sofocada por el ruido de tanta informacioacuten y no consigue despertar la atencioacuten que se reserva en cambio a quienes se expresan de manera maacutes persuasiva Los medios de comunicacioacuten social necesitan por tanto del compromiso de todos aquellos que son conscientes del valor del diaacutelogo del debate razonado de la argumentacioacuten loacutegica de personas que tratan de cultivar formas de discurso y de expresioacuten que apelan a las maacutes nobles aspiraciones de quien estaacute implicado en el proceso comunicativo El diaacutelogo y el debate pueden florecer y crecer asimismo cuando se conversa y se toma en serio a quienes sostienen ideas distintas de las nuestras laquoTeniendo en cuenta la diversidad cultural es preciso lograr que las

personas no soacutelo acepten la existencia de la cultura del otro sino que aspiren tambieacuten a enriquecerse con ella y a ofrecerle lo que se tiene de bueno de verdadero y de belloraquo (Discurso para el Encuentro con el mundo de la cultura Beleacutem Lisboa 12 mayo 2010)

Las redes sociales deben afrontar el desafiacuteo de ser verdaderamente inclusivas de este modo se beneficiaraacuten de la plena participacioacuten de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesuacutes y los valores de la

dignidad humana que promueven sus ensentildeanzas En efecto los creyentes advierten de modo cada vez maacutes claro que si la Buena Noticia no se da a conocer tambieacuten en el ambiente digital podriacutea quedar fuera del aacutembito de la experiencia de muchas personas para las que este espacio existencial es importante El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos especialmente

de los maacutes joacutevenes Las redes sociales son el fruto de la interaccioacuten humana pero a su vez dan nueva forma a las dinaacutemicas de la comunicacioacuten que crea relaciones por tanto una comprensioacuten atenta de este ambiente es el prerrequisito para una presencia significativa dentro del mismo

La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresioacuten que

puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos En el ambiente digital la palabra escrita se encuentra con frecuencia acompantildeada de imaacutegenes y sonidos Una comunicacioacuten eficaz como las paraacutebolas de Jesuacutes ha de estimular la imaginacioacuten y la sensibilidad afectiva de aqueacutellos a quienes queremos invitar a un encuentro con el misterio del amor de Dios Por lo demaacutes sabemos que la tradicioacuten cristiana ha sido siempre rica en signos y siacutembolos pienso por ejemplo en la cruz los iconos el beleacuten las imaacutegenes de la Virgen Mariacutea los vitrales y las pinturas de las iglesias Una parte sustancial del patrimonio artiacutestico de la humanidad ha sido realizada por artistas y muacutesicos que han intentado expresar las verdades de la fe

En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegriacutea la fe en el Dios rico de misericordia y de amor revelado en Jesucristo Este compartir consiste no solo en la expresioacuten expliacutecita de la fe sino tambieacuten en el testimonio es decir laquoen el modo de comunicar preferencias opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio incluso cuando no se hable expliacutecitamente de eacutelraquo (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011) Una forma especialmente significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demaacutes mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de buacutesqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana La presencia en las redes sociales del diaacutelogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religioacuten en el debate puacuteblico y social

Para quienes han acogido con

MENSAJE PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

portales de verdad y de fe nuevos espacios para la

evangelizacioacuten

Redes Sociales

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 13: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 13

BENEDICTO XVI

Queridos hermanos y hermanas

Ante la proximidad de la Jornada Mundial de las Comunicaciones

Sociales de 2013 deseo proponeros algunas reflexiones acerca de una realidad cada vez maacutes importante y que tiene que ver con el modo en el que las personas se comunican hoy entre siacute Quisiera detenerme a considerar el desarrollo de las redes sociales digitales que estaacuten contribuyendo a que surja una nueva laquoaacutegoraraquo una plaza puacuteblica y abierta en la que las personas comparten ideas informaciones opiniones y donde ademaacutes nacen nuevas relaciones y formas de comunidad

Estos espacios cuando se valorizan bien y de manera equilibrada favorecen formas de diaacutelogo y de debate que llevadas a cabo con respeto salvaguarda de la intimidad responsabilidad e intereacutes por la verdad pueden reforzar los lazos de unidad entre las personas y promover eficazmente la armoniacutea de la familia humana El intercambio de informacioacuten puede convertirse en verdadera comunicacioacuten los contactos pueden transformarse en amistad las conexiones pueden facilitar la comunioacuten Si las redes sociales estaacuten llamadas a actualizar esta gran potencialidad las personas que participan en ellas deben esforzarse por ser auteacutenticas porque en estos espacios no se comparten tan solo ideas e informaciones sino que en uacuteltima instancia son ellas mismas el objeto de la comunicacioacuten

El desarrollo de las redes sociales requiere un compromiso las personas se sienten implicadas cuando han de construir relaciones y encontrar amistades cuando buscan respuestas a sus preguntas o se divierten pero tambieacuten cuando se sienten estimuladas intelectualmente y comparten competencias y conocimientos Las redes se convierten asiacute cada vez maacutes

en parte del tejido de la sociedad en cuanto que unen a las personas en virtud de estas necesidades fundamentales Las redes sociales se alimentan por tanto de aspiraciones radicadas en el corazoacuten del hombre

La cultura de las redes sociales y los cambios en las formas y los estilos de la comunicacioacuten suponen todo un desafiacuteo para quienes desean hablar de verdad y de valores A menudo como sucede tambieacuten con otros medios de comunicacioacuten social el significado y la eficacia de las diferentes formas de expresioacuten parecen determinados maacutes por su popularidad que por su importancia y validez intriacutensecas La popularidad a su vez depende a menudo maacutes de la fama o de estrategias persuasivas que de la loacutegica de la argumentacioacuten A veces la voz discreta de la razoacuten se ve sofocada por el ruido de tanta informacioacuten y no consigue despertar la atencioacuten que se reserva en cambio a quienes se expresan de manera maacutes persuasiva Los medios de comunicacioacuten social necesitan por tanto del compromiso de todos aquellos que son conscientes del valor del diaacutelogo del debate razonado de la argumentacioacuten loacutegica de personas que tratan de cultivar formas de discurso y de expresioacuten que apelan a las maacutes nobles aspiraciones de quien estaacute implicado en el proceso comunicativo El diaacutelogo y el debate pueden florecer y crecer asimismo cuando se conversa y se toma en serio a quienes sostienen ideas distintas de las nuestras laquoTeniendo en cuenta la diversidad cultural es preciso lograr que las

personas no soacutelo acepten la existencia de la cultura del otro sino que aspiren tambieacuten a enriquecerse con ella y a ofrecerle lo que se tiene de bueno de verdadero y de belloraquo (Discurso para el Encuentro con el mundo de la cultura Beleacutem Lisboa 12 mayo 2010)

Las redes sociales deben afrontar el desafiacuteo de ser verdaderamente inclusivas de este modo se beneficiaraacuten de la plena participacioacuten de los creyentes que desean compartir el mensaje de Jesuacutes y los valores de la

dignidad humana que promueven sus ensentildeanzas En efecto los creyentes advierten de modo cada vez maacutes claro que si la Buena Noticia no se da a conocer tambieacuten en el ambiente digital podriacutea quedar fuera del aacutembito de la experiencia de muchas personas para las que este espacio existencial es importante El ambiente digital no es un mundo paralelo o puramente virtual sino que forma parte de la realidad cotidiana de muchos especialmente

de los maacutes joacutevenes Las redes sociales son el fruto de la interaccioacuten humana pero a su vez dan nueva forma a las dinaacutemicas de la comunicacioacuten que crea relaciones por tanto una comprensioacuten atenta de este ambiente es el prerrequisito para una presencia significativa dentro del mismo

La capacidad de utilizar los nuevos lenguajes es necesaria no tanto para estar al paso con los tiempos sino precisamente para permitir que la infinita riqueza del Evangelio encuentre formas de expresioacuten que

puedan alcanzar las mentes y los corazones de todos En el ambiente digital la palabra escrita se encuentra con frecuencia acompantildeada de imaacutegenes y sonidos Una comunicacioacuten eficaz como las paraacutebolas de Jesuacutes ha de estimular la imaginacioacuten y la sensibilidad afectiva de aqueacutellos a quienes queremos invitar a un encuentro con el misterio del amor de Dios Por lo demaacutes sabemos que la tradicioacuten cristiana ha sido siempre rica en signos y siacutembolos pienso por ejemplo en la cruz los iconos el beleacuten las imaacutegenes de la Virgen Mariacutea los vitrales y las pinturas de las iglesias Una parte sustancial del patrimonio artiacutestico de la humanidad ha sido realizada por artistas y muacutesicos que han intentado expresar las verdades de la fe

En las redes sociales se pone de manifiesto la autenticidad de los creyentes cuando comparten la fuente profunda de su esperanza y de su alegriacutea la fe en el Dios rico de misericordia y de amor revelado en Jesucristo Este compartir consiste no solo en la expresioacuten expliacutecita de la fe sino tambieacuten en el testimonio es decir laquoen el modo de comunicar preferencias opciones y juicios que sean profundamente concordes con el Evangelio incluso cuando no se hable expliacutecitamente de eacutelraquo (Mensaje para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2011) Una forma especialmente significativa de dar testimonio es la voluntad de donarse a los demaacutes mediante la disponibilidad para responder pacientemente y con respeto a sus preguntas y sus dudas en el camino de buacutesqueda de la verdad y del sentido de la existencia humana La presencia en las redes sociales del diaacutelogo sobre la fe y el creer confirma la relevancia de la religioacuten en el debate puacuteblico y social

Para quienes han acogido con

MENSAJE PARA LA XLVII JORNADA MUNDIAL DE LAS COMUNICACIONES SOCIALES

portales de verdad y de fe nuevos espacios para la

evangelizacioacuten

Redes Sociales

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 14: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

14 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

corazoacuten abierto el don de la fe la respuesta radical a las preguntas del hombre sobre el amor la verdad y el significado de la vida ―que estaacuten presentes en las redes sociales― se encuentra en la persona de Jesucristo Es natural que quien tiene fe desee compartirla con respeto y sensibilidad con las personas que encuentra en el ambiente digital Pero en definitiva los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la capacidad de la Palabra de Dios de

tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro La confianza en el poder de la accioacuten de Dios debe ser superior a la seguridad que depositemos en el uso de los medios humanos Tambieacuten en el ambiente digital en el que con facilidad se alzan voces con tonos demasiado fuertes y conflictivos y donde a veces se corre el riesgo de que prevalezca el sensacionalismo estamos llamados a un atento discernimiento Y recordemos a este respecto que Eliacuteas reconocioacute la voz de Dios no en el viento fuerte e impetuoso ni en el terremoto o en el fuego sino en el laquosusurro de una brisa suaveraquo (1R 1911-12) Confiemos en que los deseos fundamentales del hombre de amar y ser amado de encontrar significado y verdad ―que Dios mismo ha colocado en el corazoacuten del ser humano― hagan que los hombres y mujeres de nuestro tiempo esteacuten siempre abiertos a lo que el beato cardenal Newman llamaba la laquoluz amableraquo de la fe

Las redes sociales ademaacutes de instrumento de evangelizacioacuten pueden ser un factor de desarrollo humano Por ejemplo en algunos contextos geograacuteficos y culturales en los que los cristianos se sienten aislados las redes sociales permiten fortalecer el sentido de su efectiva unidad con la comunidad universal de los creyentes Las redes ofrecen la posibilidad de compartir faacutecilmente los recursos espirituales y lituacutergicos y hacen que las personas

Existen redes sociales que en el ambiente digital ofrecen al hombre de hoy ocasiones para orar meditar y compartir la Palabra de Dios Pero estas redes pueden asimismo abrir las puertas a otras dimensiones de la fe De hecho muchas personas estaacuten descubriendo precisamente gracias a un contacto que comenzoacute en la red la importancia del encuentro directo de la experiencia de comunidad o tambieacuten de peregrinacioacuten elementos que son importantes en el camino de fe Tratando de hacer presente el Evangelio en el ambiente digital podemos invitar a las personas a vivir encuentros de oracioacuten o celebraciones lituacutergicas en lugares concretos como iglesias o capillas Debe de haber coherencia y unidad en la expresioacuten de nuestra fe y en nuestro testimonio del Evangelio dentro de la realidad en la que estamos llamados a vivir tanto si se trata de la realidad fiacutesica como de la digital Ante los demaacutes estamos llamados a dar a conocer el amor de Dios hasta los maacutes remotos confines de la tierra

Rezo para que el Espiacuteritu de Dios os acompantildee y os ilumine siempre y al mismo tiempo os bendigo de corazoacuten para que podaacuteis ser verdaderamente mensajeros y testigos del Evangelio laquoId por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva a toda la creacioacutenraquo (Mc 1615)

Vaticano 24 de enero de 2013 fiesta de san Francisco de Sales

puedan rezar con un renovado sentido de cercaniacutea con quienes profesan su misma fe La implicacioacuten auteacutentica e interactiva con las cuestiones y las dudas de quienes estaacuten lejos de la fe nos debe hacer sentir la necesidad de alimentar con la oracioacuten y la reflexioacuten nuestra fe en la presencia de Dios y tambieacuten nuestra caridad activa laquoAunque hablara las lenguas de los hombres y de los aacutengeles si no tengo caridad soy como bronce que suena o ciacutembalo que retintildeeraquo (1 Co 131)

ldquoJoacutevenes acompaacutentildeenme el domingo de ramos para

aclamar a Cristo el Hijo de David como nuestro Rey por las calles de Nuevo Laredo y celebrar la santa misa de inicio de la Semana Santa en la catedral del Espiacuteritu Santo iexclHossana iexclBendito el que viene en el nombre del Sentildeor iexclEl rey de Israelrdquo con estas palabras Mons Gustavo Rodriguez Vega obispo de Nuevo Laredo realizoacute una atenta invitacioacuten a celebrar la Jornada Juvenil Diocesana que desde hace maacutes de 20 antildeos se celebra en la ciudad inclusive desde antes que fuera erigida como dioacutecesis

Una cantidad de aproximadamente 1500 joacutevenes atendieron la invitacioacuten que Mons Gustavo les hizo directamente a traveacutes de diversos medios de comunicacioacuten Daacutendose cita en la explanada Esteban Baca Calderoacuten a la 130 de la tarde en donde comenzoacute con un concierto

de alabanza a Nuestro Sentildeor posteriormente el Sentildeor Obispo dio la bendicioacuten a los ramos y asiacute fue como nuestros joacutevenes dieron comienzo a la caminata

Durante la procesioacuten los joacutevenes de la dioacutecesis bailaron cantaron corrieron y nunca perdieron el aacutenimo Algunos de ellos ayudaron a cargar la cruz misionera durante todo el recorrido Dicho recorrido fue por la Av Vicente Guerrero que es una de las avenidas principales de nuestra ciudad esto con el fin de que los joacutevenes que participaron durante la Jornada dejaran un mensaje de fe a nuestra ciudad

Con el lema ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo se cumplioacute uno de los objetivos de la Jornada tocar el corazoacuten de muchos habitantes de Nuevo Laredo al ver a la juventud compartir su fe por medio de actividades diocesanas

Jornada Juvenil Diocesana

Por CELENE ZAacuteRATE C

ldquoiexclCristo vive comparte tu fe con alegriacuteardquo

Los buenos frutos que el compartir el Evangelio puede dar se deben maacutes a la

capacidad de la Palabra de Dios de tocar los corazones que a cualquier esfuerzo nuestro

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 15: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

M AY O 2 0 1 3 V I D A N U E VA 15

SAN ANTONIO DE PADUA2 de Abril No 7931 Col Buenavista710-03-56700 am900 am 1200 pm y 700 pm

RECTORIacuteA SAN PABLOLauro Del Villar sn Esq con Arquitectos Col Solidaridad No 2459-53-861200 pm

SAN PEDRO APOacuteSTOLZihuatanejo Sur No 201 Col La Joya710-09-55700 am 1000 am 1200 pm y 700 pm NTRA SENtildeORA DE LOS DOLORESTuxpan No 7314 Col del Maestro749-87-07800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DEL REFUGIOGral Cedillo No 9011 Col Vol y Trabajo III724-36-25900 am 1030 am y 700 pm

SANTA RITA DE CASSIAPrometeo Esq Boulevard Progreso No 820 Col Reservas Territoriales727-09-81630 am 1000 am y 1200 pm

DECANATO SAN JOSEacute OBRERO

SAN JOSEacute OBREROPeruacute No 5708 Col Palacios710-92-01800 am y 1000 am

SAN GERARDOJosefa Ortiz De Domiacutenguez No 2616 Col Mirador710-70-88800 am 1000 am 100 pm y 700 pm

NTRA SRA DE LA ENCARNACIOacuteNAve Jesuacutes Guajardo No 1735 Col A Villarreal G724-41-34900 am y 730 pm

SAN JUAN BOSCOPrivada 28A No 410 Entre Carlos Rojos y Valdez Reyna Col Nueva Era724-47-44800 am 1000 am 300 pm y 700 pm

MARIacuteA AUXILIADORADiacutea Del Trabajo No 419 Col Arnulfo Tejada Lara131-21-30800 am 1000 am 1200 pm y 730 pm

DIOS PADRE PROVIDENTECalle Huasteca No 1050 Col Francisco Villa

DECANATO SANTO NINtildeO

PARROQUIA DEL SANTO NINtildeOOcampo No 209 Sector CentroTel 712-03-82900 am 1200 pm y 700 pm

LOS SAGRADOS CORAZONESPeruacute No3115 Col Juaacuterez714-80-20800 am 1000 am 1200 pm 200 pm 600 pm y 700 pm

NTRA SENtildeORA DE SAN JUANJoseacute De Escandoacuten No 1119 Sector Centro712-17-47630 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA PAZMadero No 2819 Sector Centro712-38-33930 am 1100 am 1230 pm 600 pm y 700 pm

NUESTRA SENtildeORA DEL CARMENJusto Sierra No 1616 Col Viveros714-52-57900 am1200 pm 200 pm y 700 pm

SAN MARTIacuteN DE PORRESTamaulipas No 1910 Col Guerrero714-15-86700 am 930 am 1200 pm y 700 pm

SAN JOSEacuteCanales No 1001 Col Victoria712-81-45900 am 1100 am y 700 pm

SAN ANTONIO MA CLARETMalinchentildeos y Fundadores Col Mier y Teraacuten714-43-03900 am 1100 am 100 pm y 700 pm

SEMINARIOPino Suaacuterez No 1455 Col Victoria712-24-091000 am

DECANATO GUADALUPE

NTRA SENtildeORA DE GUADALUPECanales No 4750 Col Hidalgo712-20-241000 am 1200 pm y 700 pm

CRISTO REYPino Suaacuterez No 7407 Col Buenavista710-00-64800 am 1000 am 1200 pm y 700 pm

LA SANTIacuteSIMA TRINIDADCanales No 5715 Col Hidalgo712-50-23700 am 900 am 1100 am y 700 pm

726-35-67800 am y 100 pm

CUASI PARROQUIA SANTO TORIBIO ROMORiacuteo Lerma No 78 Fraccionamiento Campana-rio736-73-88700 pm

DECANATO ESPIacuteRITU SANTO

CATEDRAL DEL ESPIacuteRITU SANTOVeracruz No 2531 Col Madero 711-56-001000 am1130 am 100 pm 330 pm 600 pm y 700 pm

LA SAGRADA FAMILIAVeracruz No 3515 Col Jardiacuten 714-14-951030 am 1200 pm 600 pm y 700 pm

SAN FRANCISCO DE ASIacuteSLincoln No 4412 Col San Rafael 1000 am 1200 pm 700 pm (en horario de invierno la de 7 pm pasa a 5 pm)

LA SANTA CRUZAyuntamiento Sur No 44 Col Infonavit714-77-60800 am 1000 am 1200 pm y 630 pm

RECTORIacuteA CORPUS CHRISTIJJ Austin No 10B Col Fundadores No 21000 am 500 pm (hasta mayo)

SAN ISIDRO LABRADORDiacuteaz Ordaz No 5935 Col Concordia717-14-651030 am y 600 pm

SAN JUDAS TADEOProl Guerrero No 7821 Col Benito Juaacuterez Fovissste 717-14-001000 am 100 pm 300 pm y 700 pm

SAN FELIPE DE JESUacuteSCoahuila No 422 Col Enrique Caacuterdenas Glz718-01-44900 am 1130 am y 700 pm

CUASI PARROQUIA SAN JUAN DIEGOTulipan No 315 Col Primavera Km 14(867) 120-63-94800 am 900 am 1000 am 1100 am 1200 pm 100 pm y 600 pm

NUESTRA SENtildeORA DE LA LUZSierra De California No 202Fraccionamiento Colinas Del Sur718-05-111000 am 1200 pm 200 pm y 600 pm

iquestDoacutende hayMisa

MISAS EN NUEVO LAREDO

DIRECTORIO DE MISAS EN NUEVO LAREDO

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA

Page 16: Día del Catequista - Diócesis de Nuevo Laredo...Fin de semana vocacional para varones de 6ª de primaria en el seminario Pentecostés San Cristóbal Magallanes y 24 compañeros mártires.

16 V I D A N U E VA M AY O 2 0 1 3

Ha habido una recopilacioacuten del pensamiento de Benedicto XVI acerca de la mujer y en este mes queremos presentar algo de su pensamiento sobre la misioacuten de la mujer

Carisma profeacutetico de la mujerEn su homiliacutea de 10 5 09 el Papa nos diceldquoCuaacutento debe la Iglesiahellipal paciente testimonio de fe y amor de innumerables madres cristi-anashellipque de diferentes maneras a veces valientes han dedicado su vida a construir la paz y a promover el amorPor desgracia esta dignidad y misioacuten dadas por Dios a las mujeres no siempre han sido sufi-cientemente comprendidas y estimadasLa Iglesia y la sociedad entera han caiacutedo en la cuenta de la urgencia con la que necesitamos lo que mi predecesor el papa Juan Pablo 11 llamaba el carisma profeacutetico de las mujeres (cfr Mulieris Dignitatem 29) como portadoras de amor maestras de misericordia y constructoras de pazMujeres que comunican calor y humanidad a un mundo que con frecuencia juzga el valor de la persona con criterios friacuteos de explotacioacuten y provechordquo

ldquoMUJERES-MADRES FELICIDADES EN SU DIacuteATENEMOS UNA GRAN MADRE - MARIacuteA LA MADRE DE JESUacuteSQUE ELLA NOS PROTEJA Y NOS CUIDErdquo

Consulta las bases y maacutes informacion enhttpwwwdiocesisnuevolaredoorgeventos

En el mes de mayo celebramos a la mujer-madre

POR HNA VIRGINIA BAHENA