Daci 196

8
17 de Abril de 2009 Periòdic gratuït Callosa d’en Sarrià Alfaz del Pí La Nucía Finestrat Bolulla Altea Benidorm Celebración de las Fiestas de Sant Roc d´Algar en Callosa El presidente de la Generalitat inaugura la avenida José Ramón García Antón Se acercan las Fiestas patronales de Alfaz del Pi Página 4 Periòdic gratuït 196 El Plan Parcial ANIBITS-MARGEQUIVIR tiene INFORME FAVORABLE de la Confederación Hidrográfica del Júcar Callosa d´en Sarriá, 17 de agosto de 2011 El Ayuntamiento de Callosa d´en Sa- rrià ha manifestado que quiere de- nunciar públicamente la maniobra de engaño, falsedades y mentiras reali- zada por las entidades denominadas Coordinadora d´Estudis Eòlics del Comtat y Callosa Sos- tenible, al afirmar en su nota de prensa difundida a los medios de comuni- cación con motivo de la aprobación del Plan Par- cial ANIBITS-MARGE- QUIVIR, por unanimidad de la Corporación Muni- cipal, que dicho Plan no acredita la disponibilidad de recursos hídricos, en- tre otra serie de aprecia- ciones sobre supuestos incumplimientos legales igualmente manipulados. El Ayuntamiento de Callosa d´en Sarrià, en un comunicado, ha recal- cado y expresado a los habitantes de Callosa y a la opinión pública en general, que el Plan Parcial ANI- BITS-MARGEQUIVIR aprobado con el apoyo unánime de los tres grupos políticos con representación munici- pal (PP, PSOE-PSV y BNV), dispone de TODOS LOS INFORMES FAVO- RABLES NECESARIOS (precepti- vos, sean o no vinculantes) emitidos con carácter previo por los distintos organismos de las Administraciones Públicas competentes en las diferen- tes materias con incidencia en la ac- tuación planificada. Entre es- tos informes se encuentra el que acredita la disponibilidad de recursos hídricos, emitido el 18 de julio de 2011 por la Confederación Hidrográfica del Júcar, que señala: Según los datos obrantes en este Organismo el con- sumo actual del municipio de Callosa d´en Sarrià está en torno a 1.745.600 m3/ año que sumando a la de- manda generada por la ac- tuación objeto del presente informe da una demanda de 2.121.223 m3/año, lo cual es in- ferior a la demanda estimada por este Organismo para el año 2015, que es de unos 2.143.500 m3/año, por lo que se deduce que el incre- mento de demanda previsto puede ser atendido desde el origen pro- puesto. Por todo lo expuesto, a los efec- tos previstos en el artículo 25.4 del Texto Refundido de la Ley de Aguas y en el artículo 19.2 de la Ley de la Generalitat Valencia- na de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje, esta Con- federación Hidrográfica INFOR- MA FAVORABLEMENTE, el PLAN PARCIAL DEL SECTOR “ANIBITS- MARGEQUIVIR”, en el término mu- nicipal de CALLOSA D´EN SARRIÀ (Alicante)…” . (Continuación en la página 2) “El futuro nos tortura, y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente.” (Gustave Flaubert) Polop de la Marina Villajoyosa 18 de agosto de 2011 La Coordinadora d´ Estudis Eólics del Comtat y la Plataforma Callosa Sostenible mienten a los medios de comunicación y engañan a la opinión pública Página 5 www.intereconomia.org.es Imprime Media Print S.L. - Deposito legal A-901 -2007 -Edicion: 7.000 ejemplares El Hotel planificado será un referente a nivel mundial y contará con el diseño mas avanzado hasta el momento. El agua será la imagen que predominará en la construcción Página 3

description

Noticias D´Aci Marina Baixa

Transcript of Daci 196

Page 1: Daci 196

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït

Callosa d’en Sarrià Alfaz del Pí La Nucía Finestrat Bolulla Altea Benidorm

Celebración de las Fiestas de Sant Roc d´Algar en Callosa

El presidente de la Generalitat inaugura la avenida José Ramón García Antón

Se acercan las Fiestas patronales de Alfaz del Pi

Página 4

Periòdic gratuït

196

El Plan Parcial ANIBITS-MARGEQUIVIR tiene INFORME FAVORABLE de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Callosa d´en Sarriá, 17 de agosto de 2011 El Ayuntamiento de Callosa d´en Sa-rrià ha manifestado que quiere de-nunciar públicamente la maniobra de engaño, falsedades y mentiras reali-zada por las entidades denominadas Coordinadora d´Estudis Eòlics del Comtat y Callosa Sos-tenible, al afirmar en su nota de prensa difundida a los medios de comuni-cación con motivo de la aprobación del Plan Par-cial ANIBITS-MARGE-QUIVIR, por unanimidad de la Corporación Muni-cipal, que dicho Plan no acredita la disponibilidad de recursos hídricos, en-tre otra serie de aprecia-ciones sobre supuestos incumplimientos legales igualmente manipulados.

El Ayuntamiento de Callosa d´en Sarrià, en un comunicado, ha recal-cado y expresado a los habitantes de Callosa y a la opinión pública en general, que el Plan Parcial ANI-BITS-MARGEQUIVIR aprobado con el apoyo unánime de los tres grupos políticos con representación munici-

pal (PP, PSOE-PSV y BNV), dispone de TODOS LOS INFORMES FAVO-RABLES NECESARIOS (precepti-vos, sean o no vinculantes) emitidos con carácter previo por los distintos organismos de las Administraciones Públicas competentes en las diferen-tes materias con incidencia en la ac-

tuación planificada. Entre es-tos informes se encuentra el que acredita la disponibilidad de recursos hídricos, emitido el 18 de julio de 2011 por la Confederación Hidrográfica del Júcar, que señala:“Según los datos obrantes en este Organismo el con-sumo actual del municipio de Callosa d´en Sarrià está en torno a 1.745.600 m3/año que sumando a la de-manda generada por la ac-tuación objeto del presente informe da una demanda

de 2.121.223 m3/año, lo cual es in-ferior a la demanda estimada por este Organismo para el año 2015, que es de unos 2.143.500 m3/año, por lo que se deduce que el incre-mento de demanda previsto puede ser atendido desde el origen pro-puesto. Por todo lo expuesto, a los efec-tos previstos en el artículo 25.4 del Texto Refundido de la Ley de Aguas y en el artículo 19.2 de la Ley de la Generalitat Valencia-na de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje, esta Con-federación Hidrográfica INFOR-MA FAVORABLEMENTE, el PLAN PARCIAL DEL SECTOR “ANIBITS-MARGEQUIVIR”, en el término mu-nicipal de CALLOSA D´EN SARRIÀ (Alicante)…” .

(Continuación en la página 2)

“El futuro nos tortura, y el pasado nos encadena. He ahí por qué se nos escapa el presente.” (Gustave Flaubert)

Polop de la Marina Villajoyosa

18 de agosto de 2011

La Coordinadora d ́Estudis Eólics del Comtat y la Plataforma Callosa Sostenible mienten a los medios de comunicación y engañan a la opinión pública

Página 5

www.intereconomia.org.es Imprime Media Print S.L. - Deposito legal A-901 -2007 -Edicion: 7.000 ejemplares

El Hotel planificado será un referente a nivel mundial y contará con el diseño mas avanzado hasta el momento. El agua será la imagen que predominará en la construcción

Página 3

Page 2: Daci 196

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït218 de agosto de 2011

Callosa d´en Sarrià

(Viene de la portada) Además han hecho publica la lista de INFORMES favorables que se han obtenido y que son los que se relacionan a continuación: · Informe de la División de Carre-teras, Dirección General de Obras Públicas.· Informe de la Consellería de Educación· Informe de la Consellería de Me-dio Ambiente· Informe de la Sección Forestal del Servicio Territorial de Medio Ambiente.· Informe de la Confederación Hidro-gráfica del Júcar· Informe de la Dirección General de Patrimonio Cultural Valenciano.· Informe sobre vivienda protegida de la Dirección General de Vivienda· Informe de la Consellería de Sanidad· Informe de la Dirección General de Energía.· Informe de la Entidad Pública de Sa-neamiento (EPSAR)· Informe del Instituto Valenciano de la Vivienda. Según el comunicado, el Plan Parcial ANIBITS-MARGEQUIVIR promovido

por iniciativa del Ayuntamiento de Ca-llosa d´en Sarrià supone el desarrollo del Sector 14 ya contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana --en vigencia desde el año 2007—como un ámbito de gran interés para el crecimiento del municipio. En con-secuencia, el citado Plan Parcial se ampara y cumple las exigencias del PGOU, ha cumplido y respetado los procedimientos y requisitos de parti-cipación pública previstos y, en con-secuencia, se ajusta plenamente a derecho.

La responsabilidad corresponde a todos Igualmente el Ayuntamiento de Callo-sa d´en Sarrià ha querido expresar su

respeto a la discrepancia y a la función que puedan desempeñar cualesquier tipo de entidades sociales, dispongan de mayor o menor representación y/o transparencia en su funcionamiento u objetivos, así como al ejercicio de sus derechos ante las instituciones públi-cas locales, provinciales, autonómi-cas, nacionales y europeas. Ha aña-dido que “en todo caso, el ejercicio de la responsabilidad alcanza también a estas entidades y a su credibilidad ante los ciudadanos y las institucio-nes públicas, por la que la mentira, el engaño y la burda manipulación reali-zada en este caso por las entidades denominadas Coordinadora d´Estudis Eòlics del Comtat y Callosa Sostenible deberían evitarse en el futuro por sus responsables”. Continuando con el comunicado, el Ayuntamiento de Callosa d´en Sarrià, ha manifestado que “a la vista de las mentiras y falsedades hechas públi-cas por las citadas entidades, va a solicitar de sus servicios jurídicos que analicen el alcance de las mismas, por si fuesen constitutivas de delito y, en su caso, proceder a las acciones ju-diciales que pudieran corresponder”.

Un Plan Parcial que hará de Callo-sa el referente mundial de un nuevo modelo turístico del futuro

Con la aprobación de éste Plan Par-cial realizada se concreta el desarrollo de una de las piezas más importantes del Plan General de Callosa d´en Sa-rriá aprobado por el Ayuntamiento y que entró en vigor en junio de 2007. La posterior implementación de las ac-tuaciones previstas en el Plan Parcial aprobado ahora con la unanimidad de los tres grupos políticos representa-dos en el Ayuntamiento permitirá crear en nuestro municipio el modelo turísti-co más avanzado a nivel mundial, que situará a Callosa d’en Sarriá como uno de los referentes futuros en turismo de calidad en la esfera internacional. El Ayuntamiento iniciará en breve los trá-mites legales para la puesta en mar-cha de los proyectos de urbanización y de reparcelación del sector (Plan de Actuación Integrada) para posterior-mente proceder a la adjudicación y ejecución de las obras.

El Plan Parcial ANIBITS-MARGEQUIVIR tiene INFORME FAVORABLE de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Page 3: Daci 196

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït 3

18 de agosto de 2011

Celebración de las Fiestas de Sant Roc d´Algar en Callosa

Callosa d´en Sarrià

Elegida un año más Santa Barbara

Edil de Cultura y fiestas, Maribel Ferrandiz, y Noelia Pérez Ferrando, Santa Barbara 2011

De nuevo es el Salón de Plenos

del Ayuntamiento de Callosa d’en Sarrià el lugar elegido para el sorteo para elegir a la niña que representa-rá a Santa Barbara en las fiestas patronales del 2011. El acto estuvo pre-sidido por la Concejal de Cultura y Fiestas, Maribel Ferrándiz, quién ademas ejerce estos días de Alcal-desa en funciones. La seleccionada este año ha sido

Noelia Pérez Ferrando, quien reci-bió la noticia de la propia Alcaldesa y quien manifestó sentirse muy conten-ta por haber recibido éste honor.

Callosa d´en Sarrià

Los Mayorales de las fiestas 2011

Desde el 12 a 16 de Julio tuvieron lugar en Callosa d´en Sarrià las Fies-tas de Sant Roc de l´Algar organiza-das por los Mayorales 2011 que este año han sido Jessica, Salva, Ibeth, Juansa, Esteralla y Juan, contando también con colaboración del ayunta-miento de Callosa d´en Sarrià.Las celebraciones empezaron el vier-nes pasado con un aperitivo-cena para todos los asistentes. Al día si-guiente, los festeros se despertaron con la música ya tradicional de do-lçaina y tabalet , disfrutando a conti-nuación de un almuerzo . Por la tarde se organizaron “cucanyes” para los

niños con muchos premios, terminando el sábado con una cena amenizada y fies-ta “hawaiana”. El domingo igualmente hubo “despertá” con dolçaina y tabalet, un al-muerzo, “cucanyas” con un gran castillo de agua para los niños y, por la noche, gran “cena-catering” amenizada con un cuarteto internacional de boleros, así como inmedia-tamente después por un con-junto de música, siguiéndo la diversion hasta altas horas de la madrugada. El lunes, además de las actividades lúdicas, se celebró una misa

en honor a Sant Roc, con la asistencia de muchas vecinas de Callosa. Y ya el martes, día 16, acabaron las fiestas con la procesion de Sant Roc por el Algar con asistencia de autoridades locales: la edil de Turismo, Lorena Gregori, el concejal de Juventud, Ru-ben Toquero y la alcadesa en funcio-nes , Maribel Ferrandiz. Despues de la procesión hubo una gran degusta-ción de pasteles y refrescos en Casa Marcos. Y de allí de vuelta con ritmo más rapido al bancal para terminar las fiestas con una gran cerveza. Los majorals d´Algar 2011 dan las gracias a toda la gente que ha asistido y ha colaborado con ellos.

Se alquila una casa en Callosa d´en SarriàALQUILO CASA DE PUEBLO EN EL CENTRO DE CALLOSA , A 100 mts del ayuntamiento.3 plantas, vistas al mar, 2 dormitorios, 2 baños, salón y cocina americana, terraza, 350 € al mes Tel: 669 563 189

El Plan Parcial ANIBITS-MARGEQUIVIR tiene INFORME FAVORABLE de la Confederación Hidrográfica del Júcar

Page 4: Daci 196

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït418 de agosto de 2011

Villajoyosa

Alfaz del Pi

Alfaz del Pi

Finalizan las obras de accesibilidad y asfaltado en la urbanización el Tossalet y las obras de acceso al Retén Policial

Con una partida presupuestaria de 150.000 euros el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha acometido mejoras de accesibilidad, señalización y as-

faltado en una de las urbanizaciones más antiguas del término municipal. Si hace 30 años comenzaban a en-tregarse las llaves de las primeras

viviendas construidas en la ur-banización el Tossalet, situada muy cerca del núcleo urbano al-fasino, es la primera vez en todo este tiempo que el Ayuntamien-to ejecuta mejoras en la zona. “Desde el equipo de gobierno municipal socialista nos hemos propuesto atender a todas y cada una de las urbanizaciones repartidas por el término munici-pal” y en esa línea se enmarcan las obras, según ha manifestado

Vicente Soler titular del departamento de urbanismo. Ha sido una primera fase de mejora de itinerarios, seña-lización, accesibilidad y asfaltado lo que repercutirá directamente en los vecinos residentes en las 122 casas y 30 locales que conforman el Tossalet, pero también en el tráfico en general y las comunicaciones de la localidad y a finales de septiembre, tras el periodo vacacional, el Ayuntamiento empren-derá en una segunda fase nuevas mejoras “ se va a insertar un nuevo acceso a través de la glorieta desde el Camí de la Mar hasta la urbanización el Tossalet a fin de reducir la veloci-dad y la intensidad del tráfico” aposti-

lla el concejal de urbanismo.También han finalizado las obras de acceso al Retén Policial, presupues-tadas por un montante de 350.000 eu-ros procedentes de fondos de la Ge-neralitat. “Culmina un gran proyecto donde han colaborado las tres admi-nistraciones” ha destacado el conce-jal Vicente Soler. Después del verano se acondicionará el aparcamiento pú-blico de los aledaños, que por sus di-mensiones permitirá a los autobuses que vienen al Pabellón a traer a equi-pos deportivos cargar y descargar sin problema alguno quedando toda la zona perfectamente conectada con el núcleo urbano.

20 jóvenes voluntarios de distintos rincones del mundo trabajaron en la recuperación del conjunto arqueológico de la playa del Albir

20 jóvenes voluntarios de distintos rin-cones del mundo trabajaron durante varias semanas en la recuperación del conjunto arqueológico “Villa Romana del Albir”. Los chicos y chicas proce-dentes de distintos países han traba-jado en las excavaciones participando

en la recuperación del yacimiento de la playa del Albir desde el 2 hasta el 16 de agosto. Son los integrantes del campo de trabajo internacional patro-cinado por el IVAJ (Instituto Valen-ciano de la Juven-tud) a instancia del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi. Am-bas instituciones,

local y autonómica, han resaltado la importancia de potenciar colaboracio-nes de este tipo donde se promueve el conocimiento, la formación y al mismo tiempo la diversión. Salta a la vista que en tan sólo tres años la Villa Romana del Albir ha de-

jado de ser un simple descampado para convertirse en el enclave turísti-co más valioso de l’Alfàs. Alberga el primer Museo al aire libre de la Comu-nidad Valenciana y permite al visitan-te seguir en directo las excavaciones, reanudadas el pasado mes de julio con un equipo formado por arqueólo-gos, restauradores y siete peones. La arqueóloga Carolina Frías ha aprove-chado una vez más para recor-dar que el Museo permanece abierto al público de martes a sábado de 10h a 12 horas y de 18h a 21 horas por las tardes. Y los domingos y festivos de 10h a 12h. Toda la información se encuentra en la dirección [email protected] Por otra parte, se ha decidido a utilizar las instalaciones de “Villa Romana” durante este

verano para una seríe de conciertos al aire libre. Asi, el sábado, 8 de agosto , la villa romana acogió un concierto de los solistas de la camerata “Virtuosio” de obras de Mozart y Beethoven. Visto el éxito, el Ayuntamiento estudiará la viabilidad de ofrecer una programa-ción más extensa el próximo verano, sin que la actividad ponga en peligro este patrimonio histórico.

Alfaz del Pi

La Plaza de Toros de Benidorm acogerá en agosto y septiembre varias

sueltas de vaquillas

Benidorm

El concejal responsable de la Plaza de Toros, Juan Ramón Martínez, junto al presidente de la Asocia-ción de Peñas Virgen del Sufragio, Curro Vega, y el empresario taurino Pepe Ortega, han presentado la seman pasada el programa de actos correspondiente a la suelta de vaquillas que se iniciará en la segunda quincena de agosto.Los días seleccionados para disfru-tar de los espectáculos taurinos son los sábados 20 y 27 de agosto y 3 y 10 de septiembre, a partir de las 22 horas, a diferencia del sábado 27 de agosto, que se celebrará a las 20 horas para no coincidir con el con-cierto de Raphael. La entrada a es-tos actos es de 5 euros por persona, menos los menores de 6 años acom-pañados por un adulto, que tendrán entrada gratuita.El empresario taurino Pepe Ortiga, ha declarado que “se intentará hacer un espectáculo como el año pasa-

do y que este año se mejorará con la presencia de cuatro ganaderías, con las vaquillas enfundadas, para que no haya accidentes. Además, pretendemos innovar con cosas que no se han llevado nunca a Benidorm, relacionadas con obstáculos”. Los asistentes a la Plaza de Toros de Benidorm podrán disfrutar de las ganaderías de José Ortega, El Paiportero, Doménech-Teulada, No-guera y Gregorio de Jesús. Para los más pequeños se ha programado un concurso de recortes infantiles con carretón. Además, se podrá disfrutar de la mejor música del momento.

Villajoyosa

Alberto Fabra, presi-dente de la Generalitat Valenciana ha inaugu-rado el pasado jueves el monolíto de la aveni-da José Ramón García Antón en La Nucía en el segundo aniversario del fallecimiento del conseller de la Gene-ralitat Valenciana. Con este acto la carretera CV-70 que une las po-blaciones de Benidorm y La Nucía se renom-bra oficialmente como avenida José Ramón García Antón como home-naje a “su dedicación y trabajo por y para la Marina Baixa, Benidorm y La Nucía”.En el acto también ha participado Luisa Pastor, presidenta de la Dipu-tación de Alicante y viuda de José Ramón García Antón así como Agus-tín Navarro, alcalde de Benidorm y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía. También asistieron alcaldes y con-cejales de la comarca de la Marina Baixa así como representantes del mundo empresarial y sociedad ci-

vil. El acto ha reunido a más de 500 personas que han querido rendir un homenaje a “nuestro conseller” como se conocía cariñosamente a José Ramón García Antón en la Marina Baixa.El monolito de la avenida José Ra-món García Antón se ha situado en el linde de las poblaciones de La Nucía y Benidorm, en el cruce de la calle Sorolla con la carretera CV-70, en la entrada de la urbanización Coblanca. Se ha situado en un lugar visible y emblemático por el que cada día pa-san más de 70.000 vehículos.

El presidente de la Generalitat inaugurala avenida José Ramón García Antón

Comarca

“Villa romana” se puede convertir en la plataforma para los acontecimientos musicales estivales

El concierto de la camerata junto a las excavaciones de Villa Romana

Page 5: Daci 196

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït 5

18 de agosto de 2011

Villajoyosa

La Vila se consolida como la potencia arqueológica más importante de la comarca

Más de 4.000 espectadores en Teatre i Carrer 2011

Villajoyosa

El espectáculo “Caballos de Menorca”

La Concejalía de Cultura del Ayun-tamiento de La Vila Joiosa ha anun-ciado las cifras de espectadores en la edición de Teatre i Carrer 2011, que este año han alcanzado las 4.000 personas. Teatre i Carrer es una iniciativa cultural y de ocio que durante cinco días ha transformado las calles de La Vila en improvisados

teatros. Teatre i Carrer 2011 ha conta-do con diferentes espectáculos desde el pasado miércoles 10 de agosto hasta el domingo 14 de agosto; “La Casita de los cuentos” en la Plaça de Sant Pere”, “Exercicis d´amor” en los espacios del Teatre Auditori, “Cavalls de Menorca” en el Pa-seo Marítimo y “Divertinaje” en La Barbera. El concejal de Cultura del con-sistorio vilero, Pepe Lloret, ha

destacado que “la programación contaba con cinco días de artes es-cénicas en la calle que, coincidiendo con el puente de la Asunción, han llegado a congregar a más de 2.000 personas en el espectáculo ‘Caba-llos de Menorca’ (el pasado sábado 13 de agosto en el Paseo Marítimo) con el que disfrutó el público de to-das las edades”.

Se acercan las Fiestas Patronales de Alfaz del Pi Alfaz del Pi

Termas romanas en Villajoyosa

Según los últimos datos, La Vila Joio-sa es una de las ciudades con mayor patrimonio monumental y arqueoló-

gico de la Comunidad Valen-ciana; ocupa el décimo pues-to en número de monumentos declarados Bien de Interés Cultural (BIC) entre los 542 municipios de la Comunidad Valenciana y posee la tercera parte de todos los BIC de los 18 municipios de la comarca de la Marina Baixa. La Vila Joiosa es uno de los principales puertos históricos valencianos desde la época de las colonizaciones feni-cias, hace casi tres mil años,

y es la capital histórica de la comarca desde época ibérica. Fue sede del municipium romano de Allon, cuyo término municipal era la

comarca de la Marina Baixa; único puerto autorizado en la comarca en la Baja Edad Media, cuando se le otor-ga el codiciado privilegio de Villa Real (1443) y se convierte en puerto de es-cala de las flotas de Flandes; capital del Requerimiento de defensa anti-corsaria de la Marina Baixa entre los siglos XVI y XVIII y sede de una de las tres compañías de caballería de la costa del Reino; fue segunda matrí-cula naval de España en la década de 1860; y recibe el título de ciudad de manos de Alfonso XIII en 1911.El concejal de Cultura del consisto-rio vilero, Pepe Lloret, ha destacado que “testimonios destacados de la re-levancia histórica de La Vila son las termas de Allon y la villa romana de

Barberes Sud, las murallas renacen-tistas, la iglesia-fortaleza gótica de la Asunción, el parque del Castillo me-dieval, las torres vigía renacentistas del Aguiló, de San José y del Char-co, varias torres vigía renacentistas de huerta, la Casa Museo la Barbera dels Aragonés (con visitas teatraliza-das) o el Chalet de Centella (1930), además de muchos otros monumen-tos de todas las épocas”. El papel histórico de La Vila se ve reflejado en los fondos del Museo Municipal, que alberga numerosas piezas ex-cepcionales en la Península Ibérica, como los collares fenicios de oro o las piezas egipcias, tartesias, etruscas o griegas antiguas, únicas o muy raras todas ellas en los museos españoles.

La localidad posee el 33% de los BICs de la Marina Baixa y se posiciona en décimo lugar en toda la Comunidad Valenciana

La Vila celebra sus Fiestas desde el 24 de julio hasta el 29 de septiembre

Villajoyosa

Villajoiosa vive inmerso en la tempo-rada estival y, con ella, la Concejalía de Fiestas no descansa. La Fiestas de Moros y Cristianos en honor a Santa Marta, declaradas de Interés Turístico Internacional, abren el ciclo de fes-tejos veraniegos el 24 de julio y son las siguientes Fiestas Patronales en honor a San Miguel, en La Ermita, las que cierran la temporada el 29 de septiembre. El pasado fin de semana, tras las Fiestas de Moros y Cristianos en ho-nor a Santa Marta, arrancaron las fiestas del barrio de Paraís, que se celebran en honor a Nuestra Señora de la Asunción, con motivo del 15 de agosto. El verano en La Vila conti-núa con las fiestas del barrio del Pati Fosc, que se celebran en honor a San Bartolomé desde el 19 hasta el 21 de

agosto. Los actos más oficiales se concentran en la Misa en honor a San Bartolomé y la procesión. El final del verano llega a la localidad con fiestas en varios barrios. El fin de semana del 26 al 28 de agosto se celebran las Fiestas del Casco Antiguo, en honor a San Agustín, y también esos días en el barrio de la Huerta (Costera Pastor) dedican unos días de fiesta a San Ramón. Ofrecen su devoción al santo en un ambiente muy particu-lar, ya que las fiestas se desarrollan en la calle y reúnen a los vecinos de toda la vida en torno a “puntxaetes” y algún concierto de grupos locales. Y, cuando llega el otoño también llega el llamado “veranillo de San Miguel”, es entonces cuando la localidad finaliza sus fiestas de verano y pone el bro-che con las segundas Fiestas Patro-nales en honor a San Miguel (29 de septiembre), que se celebran en La Ermita y durante unos días reúnen a todos los vecinos en este tradicional barrio de La Vila. La concejala de Fiestas, Xaro Escrig, ha agradecido la necesaria labor que llevan a cabo durante todo el año las distintas comisiones de fiestas de los barrios que “con su ilusión y empeño mantienen vivas nuestras tradiciones más antiguas y marcan el calendario estival con numerosos actos que siem-pre están abiertos a todo el mundo”.

El alcalde y las Reinas y Damas de las Fiestas Patronales l’Alfàs del pi 2011 hacen la primea toma de contacto y participan en la Fiesta de Cerveza organizada por las penyas

Como todos los veranos comienza a recorrerse el último tramo dirección a las Fiestas Patronales en noviembre.Kris Koote y Ángela Such están en-cantadas de repetir reinado al igual que sus respectivas Cortes de Honor.

Cuentan a su favor con la se-renidad que da la experiencia y están dispuestas a colabo-rar para que nadie note este año la ausencia de Mayorales en las Fiestas Patronales en honor al Santísimo Cristo del Buen Acierto. Las Reinas y Damas 2010 renuevan cargo con más ilusión si cabe. Al menos así lo han reconocido en la primera toma de contac-to mantenida con el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Ar-

ques y el edil de fiestas, Juan Carlos Casiano. Desde el ayuntamiento se ha valorado especialmente el gesto de estas entregadas Reinas y Damas por seguir representando a su localidad

en las Fiestas. El alcalde ha animado a todas y cada una de ellas a seguir participando porque su presencia es fundamental y si bien es cierto ha re-conocido habrá importantes recortes en los festejos en general “ya anun-cio ahorraremos hasta un 50 % en las próximas fiestas del Albir los días 19, 20 y 21 de agosto” también ha ade-lantado que dichos recortes no afec-tarán a los actos más importantes, y por tanto la esencia de la fiesta. En definitiva, un encuentro que marca la cuenta atrás de las Fiestas Patronales

de l’Alfàs del Pi con el apoyo total de Reinas y Damas “y la Asociación de Penyes que está realizando un papel extraordinario” apostillaba el alcalde alfasino Vicente Arques.Las Reinas y Damas junto al Vicen-te Arques y numerosos miembros del equipo de gobierno, participaron en la inauguración de la Fiesta de la Cer-veza en el Parque de los Eucaliptos el pasado 5 de agosto organizada por la Asociación de Penyas Stssim. Crist del Bon Encert y la Penya Els Barrufets Diabòlics. Los días 5 y 6 de

agosto hasta bien entrada la madrugada, se podrá dis-frutar de una extensa oferta de cervezas de importación, bien acompañada de pro-ductos típicos alemanes y nacionales. Este II Festival de la Cerveza servirá como preludio a las ya inminentes Fiestas del Albir, que, en el mismo escenario, se cele-bran este fin de semana.

El concierto de la camerata junto a las excavaciones de Villa Romana

Page 6: Daci 196

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït618 de agosto de 2011

Expresión artística en las calles de AlteaAltea

Entre el 1 y 5 de septiembre ten-drá lugar en Altea la segunda edi-ción de INSOUNDFESTIVAL que se celebrará con el objetivo de consolidar una oferta cultural de vanguardia en los veranos de la Costa Blanca, acogiendo un plan-tel de artistas internacionales de distintas disciplinas –música, dan-za y videoarte, con el denominador común de su altísima calidad y su compromiso con la búsqueda de nuevos lenguajes.Entre los artistas participantes des-tacan el compositor, director y percu-sionista, Josep Vicent; el compositor y pianista británico especializado en composiciones para cine, Michael Nyman; The World Orchestra, 22 so-listas representando 22 países distin-tos; la compositora, pianista y gaite-ra gallega residente en Nueva York, Cristina Pato; el compositor mallor-quín, Artista del Año 2011 Islas Ba-leares, Joan Valent; Las compañías de danza contemporánea, Natsnus y Los Corteros; el video creador, funda-

dor de VJSPAIN.com, Oscar Testón-otu o el Dj Patrice VanDenBerg. Serán varios los espacos elegidos para este festival como Palau Altea, la Plaça de l’Aigua, y L’Olleta. Es el primer festival de creación y exhibición interdisciplinar que existe en la Comunitat Valenciana. Su inno-vación radica también en la intención de ser un espacio para la promoción en un marco donde se impulsan las nuevas tecnologías de difusión y creación, el ‘live streaming’ y el uso de canales 2.0.

Nuevas tecnologías, fusión y artistas internacionales en Insoundfestival

Más de 70 obras artísticas se pue-den ver en las calles del casco anti-guo de Altea gracias a la 13ª edición de Balconades de Altea . Este año se ha aumentado el número de obras participantes en este ya tradicional certamen de expresión artístística, así como se han ampliado las calles incorporándose el Portal Vell. La iniciativa de Balconades se com-parte desde hace tres años con Alfaz del Pi de manera que el 9 de sep-tiembre se inaugurará también en el casco antiguo de este municipio.

Villajoyosa

Altea

3ª edad convoca el Certamen literario “Abuelo, cuéntame un cuento”

La Nucía

La concejalía de la Tercera Edad de la Nucía ha programado un Con-curso Literario denominado “Abuelo Cuéntame un cuentro” . El objetivo de este certamen es fomentar la relación abuelo- nieto a través de la redacción de cuento de forma conjunta e ilus-trándolo. El plazo de entrega de origi-

nales será del 1 al 16 de septiembre en el Centro Social El Calvari de La Nucía y la inscripción es gratuita. Los únicos requisitos para participar serán que el abuelo o abuela tenga más de 50 años y esté empadronado de La Nucía. El nieto debe ser menor de 12 años para participar en el con-curso junto a sus abuelos. Los origi-nales que se presenten deberán de tener una extensión máxima de tres folios a una cara, a cuerpo de letra Arial 14, doble interlineado. Dentro de estos tres folios estarán incluidos los dibujos del nieto que lo ilustren, un máximo de dos dibujos.El cuento ganador será editado por la concejalía de Tercera Edad y dis-tribuido en los centros escolares de La Nucía.

La Nucía respalda la 5ª Fiesta Joven Solidaria de Jeturbe

Comarca

El viernes 2 de septiembre a las 22 horas Jeturbe organizará su 5ª Fies-ta Joven Solidaria. Gala cuyos be-neficios irán destinados inegramente al centro educocional “Doble Amor” y Cruz Roja. En la presentación de la 5ª Fiesta Joven Solidaria de Je-turbe participaron Alberto Gutiérrez, vicepresidente segundo de Jeturbe y Esther Navarro, presidenta de Jetur-be Esther Navarro, Esperanza Soria, concejala de Bienestar Social de La Nucía y Pedro Lloret, primer alcalde de La Nucía. El objetivo de la agrupación em-presarial JETURBE es que a esta 5ª Fiesta Solidaria se sume toda la co-marca de la Marina Baixa, tanto ins-tituciones, empresas como público. Una iniciativa con fines solidarios que se celebrará el viernes 2 de septiem-

bre por la noche en la Ermita de Sanz de Benidorm. Las entradas ya están a la venta al precio de 20 euros y que se pueden adquirir en la misma sede de Jeturbe y en La Nucía en el Pa-bellón de la Ciutat Esportiva de La Nucía. El precio de la entrada inclu-ye cena, música, sorteo de premios y mucha sorpresa. El mismo día de la fiesta también se recogerán alimentos no perecederos para Cruz Roja.

El curso de cocina del año 2010

La semana pasado ha comenzado en Villajoyosa la celebración de la nueva edición de Xocolatíssima, organizada por las Concejalías de Turismo y Co-mercio del municipio con el fin de pro-mocionar uno de los productos típicos y emblemáticos de La Vila Joiosa, el chocolate.Esta iniciativa está patrocinada por el Ayuntamiento de La Vila y por las empresas locales de Chocolates Va-lor, Clavileño y Chocolates Pérez, in-cluyendo actividades de distinto tipo para acercar el chocolate al público a

través del cine, la cocina o en la Ruta del Xocolate . La actividad mas mul-tudinaria se ha celebrado el pasado 12 de agosto en el Casco Antiguo de Villajoyosa, en concreto en la Plaça de l’Esglèsia, la Plaça de les Moreres y Mirador al Riu. En la Xocolatada po-pular se repartieron unos 500 litros de chocolate, es decir, unos 3.000 vasi-tos. Xocolatíssima también ha ofreci-do la posibilidad de conocer el mundo del chocolate desde dentro, es decir, desde el interior de las fábricas de chocolate de La Vila durante “La Ruta del Chocolate”. Además, este año, se ha programado la proyección de dos películas en la Playa Centro. La últi-ma actividad de la Xocolatíssima 2011 será el próximo 22 de agosto y se trata del curso de cocina “El Xocolate i la Cuina”, a cargo de la chef de la loca-lidad María Teresa Sánchez Gómez, del Restaurante Mariachi. Se han or-ganizado dos turnos, uno de mañana a las 10.00 horas y otro a las 16.30 horas; ambos se llevarán a cabo en el Aula de la Dona (C/ Constitución 42) y las personas interesadas podrán ins-cribirse, de forma gratuita, en la Ofici-na de Turismo (96 685 13 71).

Xocolatíssima 2011 muestra el Patrimonio de La Vila a través de su producto más

representativo, el chocolate

VillajoyosaAntiquarium Low Cost propone un

nuevo concepto comercial y cultural

Villajoyosa

Antiquarium Low Cost La Vila, que abrirá sus puertas de forma oficial el próximo 27 de agosto, es un original proyecto de dos empresarios de la zona, en el que se puede observar una clara influencia de los famosos mercados del centro y norte de Euro-pa como Portobello, Candem o Spital-

fields en Londres. Este nuevo espacio comercial y de ocio, que al principio estará abierto sólo los fines de sema-na, se encuentra ubicado en la carre-tera Benidorm-La Vila Joiosa y propo-ne una fórmula de negocio asequible para comerciantes y particulares (10 euros al día) y un lugar original, diver-tido y económico para compradores y visitantes de todas las edades.Se trata de una combinación entre recinto ferial y mercado, cuyos res-ponsables han bautizado como “el mercado de todos para todos” en el que se podrá encontrar zona de anti-güedades, recinto ferial, mercado me-dieval, zona gastronómica, solidaria, rastro y mercadillo, además de una zona de ocio.

Page 7: Daci 196

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït 7

18 de agosto de 2011

NOVAGESTION informa

Actividad de la inspección de trabajo

y seguridad social Queremos informarles de que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social realizó un total de 304.845 actuaciones entre enero y mar-zo del presente año 2011, de las que aproximadamente la mitad, 148.049, tenían relación con el área de Seguridad Social, según recoge la estadística publicada en la Web del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Cifras de actas de inspección y sanciones. Como consecuencia de las actuaciones, se recogieron actas por un total de 23.290 infracciones y se propusieron sanciones por un im-porte de 62 millones de euros. El nú-mero de trabajadores afectados por las infracciones se elevó a 124.152. De los más de 62 millones de eu-ros que se propusieron como san-ciones, las más elevadas fueron las del área de Seguridad Social, 23,5 millones. Le siguen las propuestas en Seguridad y Salud Laboral, con 15,6 millones, Empleo y Extranjería, con 12,4 y Relaciones Laborales, con 7,2. Actuación en la Seguridad Social. La actividad de la Inspección en el área de Seguridad Social llevó a le-

vantar en acta 13.528 infracciones, que afectaban a 20.779 trabajado-res. La Inspección promovió que 17.085 trabajadores fueran dados de alta en Seguridad Social, tras comprobar que trabajaban sin estar afiliados. El área de Seguridad y Sa-lud Laboral también registró un im-portante número de actuaciones por parte de la Inspección, 98.194, que afectaron a 38.264 trabajadores. Se reflejaron en acta 5.563 infracciones y se ordenaron 74 paralizaciones. Relaciones laborales. En cuan-to a las relaciones laborales, tras realizar 31.830 actuaciones se re-gistraron 1.689 infracciones, que afectaban a 55.176 trabajadores. La intervención de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social permitió la transformación en indefinidos de 11.682 contratos. Para cualquier duda o aclaración que puedan tener al respecto pue-den ponerse en contacto con las oficinas de este despacho profesio-nal sitas en Calle Colón nº 3, 1º A de Callosa d’en Sarrià o mediante teléfono 965 88 60 26 o a través del correo electrónico [email protected].

Actualidad ReligiosaPor Javier García Barrera, CORC, Párroco de Callosa d´en Sarrià

Ya está aquí la JMJ MADRID 2011

Todas las mira-das de la Iglesia católica y del mundo, se vuel-ven hacia Madrid

en estos días para asistir a un acon-tecimiento extraordinario, la JMJ en Madrid. Cuando parece que el mundo, la carne y el demonio, domina el cora-zón de los jóvenes, la Iglesia como madre, presenta una visión distin-ta del hombre, el hombre que vive desde la humildad, el servicio y el amor. Cuando en nuestra parroquia va-mos celebrando los santos del mes de agosto, el sábado 6, adelantába-mos la celebración de San Lorenzo en la Partida de Mosmai y 15 y 16 las fiestas del Algar a San Roque; uniendo nuestra oración a la Misa de inauguración en Madrid de la JMJ con la procesión de San Ro-que. Con este sencillo gesto, de nues-tra procesión en el Algar, rezamos por el buen desarrollo y abundan-

tes frutos espirituales de la Jornada Mundial de la Juventud. Es emocio-nante el poder apreciar el esfuerzo, el trabajo y dedicación de los volun-tarios y de quienes desde lejanas tierras han acudido a la llamada del Papa. Estos dos días serán de prepara-ción catequética y espiritual, sobre todo la fiesta del perdón en el Par-que del Retiro, donde a todas ho-ras más de doscientos confesores, escucharán a los penitentes en dis-tintos idiomas y más de 57 iglesias permanecerán abiertas para la ado-ración eucarística por las noches. El jueves 18, por la mañana, lle-ga el Santo Padre, Benedicto XVI y debemos abrir bien los oídos y el corazón para escuchar al que viene en nombre del Señor. Queridos fieles de nuestra parro-quia de San Juan Bautista de Ca-llosa d En Sarrià, os pido vuestra oración por los Jóvenes del mundo y de manera especial por los jóve-nes de nuestro pueblo, por los más alejados de la casa del Padre.

Menús especiales en el Bar Café Ensueño

BAR CAFÉ ENSUEÑO está a los pies del León Dormido, en el Cruce de Chirles, Ctra. Beni-mantel Km 0500, en Polop de la Marina. Telf. de reservas: 965870895

MENÚS ESPECIALES (barbacoa)Viernes, Sábados y Domingos a partir de las 20:00 horas.

MENÚ CHULETON:

1- Ensalada2- Pan a la Catalana3- Chuleton de ternera 550gr. con guarnición.

-Bebida, Pan y Postre. 24.90 Euros

MENÚ PAREJA:

1- Ensalada2- Pan a la catalana3- Parrillada de carne- Bebida, Pan y Postre.

21.90 Euros/ 2 pers.

Publireportaje

AlteaActividades juveniles

El próximo sába-do, 20 de agosto, en la playa de la Roda y el Audito-rio Sant Pere de Altea se celebrará la XII Edición de Ocio-Joven que ofrecerá tanto acti-vidades deportivas como culturales a los más jovenes de Altea y Comar-ca.Las actividades deportivas come-zarán a partir de las 17.30 horas, celebrándose los torneos de fútbol, volei, balonmano y básquet.

Al mismo tiempo los ni-ños y jóvenes tendrán la oportunidad de participar en las siguientes activi-dades: Skatepark ,Rocó-dromo, tirolina ,cercos elípticos, castillo incha-ble y torneo de futbolín. Desde las 21.15 a las 21.45 se hará la entrega de trofeos, y a partir de las 21.45 horas comen-zará la demostración de Bailes, Batuka y danza contemporánea. A las 22:30 horas, se podrá ver la película “Enredados” dirigida a todo el público. Habrá también refrigerio y camisetas para los par-

ticipantes.

La XII edición de Ocio-Joven ofrece una jornada divertida en Altea

Villajoyosa

Page 8: Daci 196

17 de Abril de 2009Periòdic gratuït8

Ciclismo

18 de agosto de 2011

Pedro Romero, concejal de Seg. Ciudadana, Pedro Lloret, primer teniente alcalde y Bernabé Cano, alcalde de La Nucía

La Nucía será la salida de la segunda etapa, primera en ruta, de la Vuelta Ciclista a España 2011 el domingo 21 de agosto a las 13 horas desde la Plaça-Auditori de Les Nits. Esta segunda etapa de 174 km. se desa-rrollará al completo por la provincia de Alicante con llegada en Orihuela- Costa. El pelotón realizará un recorri-do de forma neutralizada por el Casco Antiguo y calles del municipio. 2 kiló-metros de recorrido neutralizado por el término de La Nucía para que todos los aficionados al mundo de la bicicle-ta puedan disfrutar de una de las ca-rreras más importantes del mundo de

ciclismo en ruta. La concentración y control de firma de corredores será de 12 a 12:50 en l’Auditori de Les Nits. Allí también estará ubicado el parking de equipos donde todos los aficio-nados se podrán fotografiar con to-dos los ciclistas que participan en esta Vuelta a España 2011 como el italiano Nibali (ganador de la Vuel-ta en 2010) y los españoles “Pu-rito” Rodríguez (4º en 2010), Igor Antón (Euskaltel) o Óscar Freire, triple campeón del mundo. Tam-

bién estará el mejor contrarelojista del mundo el italiano Fabio Cancellara o los mejores sprinters del mundo el británico Mark Cavendish (ganador de 5 etapas en el Tour 2011) o el ita-liano Alessandro Petacchi. Participan en esta edición 198 corredores de 22 equipos.La Nucía será salida de una etapa de la ronda ciclista española por primera vez en su historia con la repercusión mediática, deportiva y turística que supone. La Vuelta Ciclista a España 2011 se disputará del 20 de agosto al 11 de septiembre y contará de 21 eta-pas (3.300 kilómetros) de la que tres discurrirán por la provincia de Alican-te. En la Marina Baixa pasará también por Benidorm y Villajoyosa.

El domingo 21 de agosto la Vuelta Ciclista saldrá de la Plaça de les Nits

Recepción en la Embajada española

El equipo alevín de La Nucía Club de Fútbol ha participado durante la sema-na del 31 de julio al 6 de agosto en la Norway Cup, en Oslo (Noruega) y ha resultado campeón en su catego-ría tras ganar los 7 encuentros que ha disputado. Se trata del torneo interna-cional de fútbol base más grande del mundo donde han participado 1.400 equipos, 30.000 jugadores de 10 a 19 años de 54 países diferentes. La Nu-cía C.F. ha sido el único equipo espa-ñol en este torneo internacional y ha sido recibido incluso por el embajador de España en Oslo, Santiago Salas Collantes.

El equipo alevín de la Nucía Club de Fútbol de la Norway Cup está compuesto por José Luis Parrilla, Sergio Navarro, Alex Echeva-rría, Jan Gea, Álvaro Martínez, Javi Fuster, Fede Maquez, Gonzalo Barranco, Mauro Barba, Callum Douglas, Johan López y Tiago Pistone. Este equipo está entre-nado por Juan Antonio López.El viaje ha sido patroci-nado por el Club de No-

ruegos de la Costa Blanca y otras enti-dades como el Colegio Noruego Costa Blanca, Clinica Benidorm, La Nucía C.F y el Ayuntamiento de La Nucía.

Los alevines de La Nucía C.F. ganan la Norway Cup en Oslo

La NucíaFútbol

La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de La Vila Joiosa, Jose-ma Arlandis, ha hecho entrega de los diplomas acreditativos a los alumnos del tercer turno de los cursillos de nata-ción organizados por las Escuelas De-portivas Municipales de Verano en la piscina municipal cubierta “El Pan-tà”. Los alumnos de los cursillos de natación de los niveles “Suro”, “Granota”, Salmó” y “Peix Ballarí” han finalizado sus cursillos que han tenido una dura-ción de 15 días. Las personas in-teresadas en par-ticipar en los cur-

sillos de natación del último turno de agosto, que han arrancado este mar-tes, 16 de agosto, pueden consultar información sobre niveles, horarios y precios en la web municipal www.villa-joyosa.com o en la Oficina de Deportes Municipal (Casa de la Juventud).

Callosa d´en SarriàFútbol

“Suro”, “Granota”, Salmó” y “Peix Ballarí” dan paso al último turno de natación del verano

El pasado sábado 6 de agosto se disputó la final del torneo estival de fútbol 7. El Polmar-Lumi2 de Polop venció con autoridad por 2 goles a 0 al Grúas Callosa. Miembros de la

directiva del At. Callosa y del consis-torio callosino entregaron los trofeos a todos los equipos participantes. En-horabuena a todos los participantes y especialmente a los ganadores.

Finaliza el Torneo Estival de Fútbol 7 en Callosa d´en Sarrià

La Nucía

Natación Villajoyosa