Dalbeth lunar

12
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P. Santiago Mariño – Porlamar Realizado por: Br. Dalbeth Lunar. C.I: 24.766.508 Ing. Profeso ra: Laura Volta PORLAMAR, ABRIL DEL 2015 Teoría Atómica

Transcript of Dalbeth lunar

Page 1: Dalbeth lunar

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

I.U.P. Santiago Mariño – Porlamar

Realizado por:Br. Dalbeth Lunar.C.I: 24.766.508Ing. Electrónica

Profesora:Laura Volta PORLAMAR, ABRIL DEL 2015

Teoría Atómica

Page 2: Dalbeth lunar

Es la partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades. Es decir, la unidad mínima de una sustancia, lo que compone toda la materia común y ordinaria. Si los átomos de una sustancia se dividen, la identidad de esa tal puede destruirse y cada sustancia tiene diferentes cantidades de átomos que la componen. A su vez, un átomo esta compuesto de un determinado número de 3 tipos de partículas: los protones, los neutrones y los electrones. En el cual, en la parte central de los átomos se encuentran los protones y los neutrones, que tienen un peso mayor que el de los electrones, también se ubican en una especie de órbita alrededor del núcleo. Los protones y los neutrones tienen casi que la misma masa y dentro de cada átomo, existe siempre la misma cantidad de protones y electrones.

Átomos

Page 3: Dalbeth lunar

Historia del Átomo

La teoría atómica de Dalton

El físico y químico ingles John Dalton (1766-1844), estudio los resultados de Lavoisier y de muchos otros científicos, concluyendo que solo una teoría atómica de la materia podría explicar las prueba experimentales. De allí, y manteniendo la idea de la ley de la conservación de la masa, la única explicación posible es que la materia este constituida por átomos indivisibles que no se puede dividir en partículas mas pequeña, por consiguiente, durante una reacción química ocurre una reestructuración de los átomos, de esta forma no hay una formación ni pedida de ellos.

Page 4: Dalbeth lunar

La teoría atómica de Dalton

Además, John Dalton propone una nueva teoría sobre la constitución de la materia, debido, que toda la materia se podía dividir en dos grandes grupos que son los elementos y los compuestos. Los elementos estarían constituidos por unidades fundamentales, que en honor a Demócrito, Dalton denominó átomos. Los compuestos se constituirían de moléculas, cuya estructura viene dada por la unión de átomos en proporciones definidas y constantes. La teoría de Dalton seguía considerando el hecho de que los átomos eran partículas indivisibles.

Page 5: Dalbeth lunar

John Dalton establece los siguientes postulados o hipótesis del atomismo: Los elementos están constituidos por átomos consistentes en partículas materiales separadas e indestructibles.Los átomos de un mismo elemento son iguales en masa y en todas las demás cualidades.Los átomos de los distintos elementos tienen diferentes masa y propiedades

La teoría atómica de Dalton

Page 6: Dalbeth lunar

El Físico Británico Joseph John Thomson, descubridor del electrón, de los isótopos e inventor del espectrómetro de masa.

Para Thomson, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo. Debido, que los electrones se distribuían uniformemente en el interior del átomo suspendidos en una nube de carga positiva. El átomo se consideraba como una esfera con carga positiva con electrones repartidos como pequeños gránulos.

El modelo atómico de Thomson

Page 7: Dalbeth lunar

El modelo atómico de Thomson

Thomson, introduce la idea de que el átomo puede dividirse en las llamadas partículas fundamentales:      

Electrones, con carga eléctrica negativa.

Protones, con carga eléctrica positiva.

Neutrones, sin carga eléctrica y con una masa mucho mayor que la de electrones y protones.

Page 8: Dalbeth lunar

El modelo atómico de Thomson

El químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford, definió un modelo atómico en el que pudo demostrar que un átomo está compuesto por dos partes: la "corteza”, constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo" muy pequeño; que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.

Page 9: Dalbeth lunar

Este modelo se puede resumirse de la siguiente manera:

El modelo atómico de Thomson

El átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo.

Los electrones giran a grandes distancias alrededor del núcleo en órbitas circulares.

La suma de las cargas eléctricas negativas de los electrones debe ser igual a la carga positiva del núcleo, ya que el átomo es eléctricamente neutro.

Page 10: Dalbeth lunar

Números Atómico y Másico

Nos indica cuantos patrones tiene el átomo en el núcleo, y se representa con la letra Z. Se coloca como subíndice a la izquierda del símbolo del elemento correspondiente.

Es la suma del numero de patrones y de neutrones que posee en total y se representa con la letra A y se sitúa como superíndice a la izquierda del símbolo del elemento.

Número atómico

Número másico

En este ejemplo, tenemos un átomo del elemento neón, con 10 protones en su núcleo y 10 electrones en su corteza (es neutro). Tendría también: 22-10 = 12 neutrones.

Page 11: Dalbeth lunar

Isótopos y Masa Atómica

Son átomos con el mismo número de protones pero diferente número de neutrones. Es decir, son átomos de un mismo elemento químico que poseen masas diferentes.

Isótopos

Masa Atómica

Es la suma de las masas de todos los protones y neutrones que lo componen. Es decir, es una propiedad nuclear ya que es igual al numero de protones mas el numero de neutrones.

Page 12: Dalbeth lunar

Es un fenómeno en el que unos núcleos se transforman en otros al emitir algunas partículas. Es un proceso espontáneo y estadístico, sin que sea posible saber cuando se desintegrará un átomo, siendo sólo posible obtener datos que se refieran a una gran cantidad de átomo.

La Radiactividad

Los núcleos inestables emiten tres tipos radiaciones :

Gamma (γ)

Alfa (α)

Beta (β)

La emisión de partículas con carga positiva de +2 y con una masa de 4 u.La emisión de partículas cargadas negativamente y de propiedades idénticas a las de los electronesLa emisión de radiaciones de muy alta energía y muy penetrantes.