Dame La Mano y Danzaremos (Guía Comprensión Lectura Tipo Palec)

2
DAME LA MANO Y DANZAREMOS Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más... El mismo verso cantaremos, al mismo paso bailarás. Como una espiga ondularemos, como una espiga, y nada más. Te llamas Rosa y yo Esperanza; pero tu nombre olvidarás, porque seremos una danza en la colina y nada más... AHORA, A TRABAJAR I- Respondamos las siguientes preguntas en relación al texto: 1- ¿De qué habla el poema que acabas de leer? 2- ¿Cuál es la invitación que hace la autora del poema? 3- ¿Qué sentimiento puedes observar en el poema? II- Busca en el poema los siguientes elementos, escribiéndolos en tu cuaderno: 1- Dos artículos definidos 2- Dos artículos indefinidos 3- Pronombres personales 4- Preposiciones III- Lee nuevamente el poema y determina: 1- ¿En qué tiempo verbal está escrito? 2- ¿Qué tipo de rima posee? ¿Por qué? IV- Busca en la siguiente sopa de letras las siguientes palabras: O M G R T Y L P U R E A C N A E R K D D R A F G W A D O N D E V H D Z V R G H E O P A E T R R C E T U I A L B C Z O S D N H N L R R F G N C U R N M F D D S T R D E C A D A N C E E T E S R S E D E R G G K T R N V C Z E R O R R E C C S A S A D F G H K O U T O M A E Sinónimo de “colina” Pasado del verbo “danzar” Antónimo de “olvidar” Presente del verbo “amar” Sinónimo de “ondular”

description

Guía para trabajar comprensión de lectura mediante metodología ANTES-DURANTE-DESPUÉS. Orientada a alumnos de NB2

Transcript of Dame La Mano y Danzaremos (Guía Comprensión Lectura Tipo Palec)

Page 1: Dame La Mano y Danzaremos (Guía Comprensión Lectura Tipo Palec)

DAME LA MANO Y DANZAREMOSDame la mano y danzaremos;dame la mano y me amarás.Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más...

El mismo verso cantaremos,al mismo paso bailarás.

Como una espiga ondularemos,como una espiga, y nada más.

Te llamas Rosa y yo Esperanza;pero tu nombre olvidarás,porque seremos una danzaen la colina y nada más...

AHORA, A TRABAJAR

I- Respondamos las siguientes preguntas en relación al texto:

1- ¿De qué habla el poema que acabas de leer?2- ¿Cuál es la invitación que hace la autora del poema?3- ¿Qué sentimiento puedes observar en el poema?

II- Busca en el poema los siguientes elementos, escribiéndolos en tu cuaderno:

1- Dos artículos definidos2- Dos artículos indefinidos3- Pronombres personales4- Preposiciones

III- Lee nuevamente el poema y determina:

1- ¿En qué tiempo verbal está escrito?2- ¿Qué tipo de rima posee? ¿Por qué?

IV- Busca en la siguiente sopa de letras las siguientes palabras:

V- Marca con una X la respuesta correcta

1- El poema habla de:

a) La unidad por medio de la amistadb) La unidad por medio del baile

O M G R T Y L P U R E A

C N A E R K D D R A F G

W A D O N D E V H D Z V

R G H E O P A E T R R C

E T U I A L B C Z O S D

N H N L R R F G N C U R

N M F D D S T R D E C A

D A N C E E T E S R S E

D E R G G K T R N V C Z

E R O R R E C C S A S A

D F G H K O U T O M A E

Sinónimo de “colina” Pasado del verbo “danzar” Antónimo de “olvidar” Presente del verbo “amar” Sinónimo de “ondular”

Page 2: Dame La Mano y Danzaremos (Guía Comprensión Lectura Tipo Palec)

c) La unidad para afianzar la amistadd) Ninguna de las anteriores

2- La autora del poema quiso expresar por medio de él:

a) Que es posible mejorar el mundo por medio de la unidadb) Que el amor mueve al mundoc) Que la danza es una buena forma de divertirsed) Ninguna de las anteriores

3- El poema nos invita a:

a) Bailar para entretenernosb) Unirnos para realizar algo en comúnc) Ensayar pasos de bailed) Subir las colinas y jugar

4- Los sentimientos presentes en el poema son:

a) Ternura- Alegríab) Amistad- Pazc) Unión- Armoníad) Amistad- Unidad

VI- Ensaya, en voz alta, el poema, para luego recitarlo frente a tus compañeros.

ANTES DE COMENZAR CON NUESTRA LECTURA, RESPONDAMOS LO SIGUIENTE:

1- ¿Qué imaginas al leer la frase “Dame la mano y danzaremos”?2- ¿Qué tipo de danzas te gustan?3- Elabora un acróstico con las características que distingas en la Danza: