Daniel sana

of 12 /12
Trabajo de Sena

Embed Size (px)

Transcript of Daniel sana

  1. 1. Trabajo de Sena
  2. 2. La ergonoma fsicase preocupa de las caractersticas anatmicas,antropomtricas, fisiolgicas y biomecnicas humanas entanto que se relacionan con la actividad fsica. Sus temas msrelevantes incluyen las posturas de trabajo, manejo manual demateriales, movimientos repetidos, lesiones msculo-tendinosas(LMT) de origen laboral, diseo de puestos detrabajo, seguridad y salud ocupacional.
  3. 3. Posicin anatmicaA instancias de la anatoma, se denomina como posicin anatmica a la descripcinhumano. Entonces, hay diversas formas en las que podr analizarse y observarse el cuerpohumano, incluso estos mecanismos nos permitirn describir tanto la anatoma internacomo la externa.Mientras tanto, esta posicin podr ser estudiada en funcin de tres ejes: eje vertical (desdela cabeza hasta los pies), eje transversal (de un lado al otro lado) y eje antero posterior (deadelante hacia atrs).Y con respecto a los planos anatmicos en los que se puede dividir al cuerpo humanotambin para estudiarlo pormenorizadamente nos encontraremos con: planomedio (dividir al cuerpo en dos porciones, de un lado la izquierda y del otro laderecha), planos frontales (tienen la misin de distinguir al cuerpo en anterior yposterior), planos axiales (consisten en aquellos horizontales), planos sagitales (tiene unadireccin perpendicular a los frontales) y planos oblicuos (dividirn al cuerpo en unadireccin que no ser paralela con respecto al resto de los planos).
  4. 4. posicin antropomtricaLa antropometra es la ciencia que entiende de las medidas de las dimensiones delcuerpo humano. Los conocimientos y tcnicas para llevar a cabo las mediciones,as como su tratamiento estadstico, son el objeto de la antropometra.La antropometra divide su competencia en dos reas: antropomtrica esttica yantropometra funcional. La primera concierne a las medidas efectuadas sobredimensiones del cuerpo humano en una determinada postura, mientras que lasegunda describe los rangos de movimiento de las partes del cuerpo, alcances,medidas de las trayectorias, etc.Para el diseo de mobiliario, como objeto destinado al uso humano, resultaimprescindible considerar las dimensiones corporales de los usuarios. Ello suponeconfrontar con los datos antropomtricos cada una de las dimensiones que definelos distintos tipos de mobiliario.
  5. 5. posicinantropomtrica
  6. 6. posicion fisiologica o funcionalDesde una vista lateral, se puede observar que de C1 a C7 existe una lordosis(curvatura del raquis donde existe una concavidad posterior). A nivel de C5 a C7puede ser una curva ms pronunciada.Desde una vista anterior, el raquis cervical puede inclinar la cabeza ligeramente haciaun lado; esto se explica por las carillas articulares del occipital, que corresponden alatlas y axis que son ligeramente asimtricas.Unidades Funcionales del raquis cervicalCada unidad funcional del raquis cervical est compuesto por dos cuerpos vertebralesadyacentes. Bajo el axis cada unidad funcional tiene vrtebras separadas por discosintervertebrales. C3, C4, C5 y C6 son similares por lo que se les considera unidadesfuncionales tipo.Para evaluar funcionalmente el raquis cervical, puede dividirse en dos partes; unaanterior, formada por los cuerpos vertebrales de las cervicales, los msculos anteriores(flexores), sus ligamentos longitudinales as como tambin sus discos intervertebrales;la parte posterior comprende el conducto raqudeo, los ligamentos posteriores, lasarticulaciones cigapofisiarias y los msculos erectores del raquis cervical.
  7. 7. posicin biomecnicaCuando se habla o se piensa en la postura, todosinmediatamente nos reflejamos en nuestra mente, que lamisma es el resultado de la sumatoria de la actividadmuscular, tanto agonista como antagonista a travs de lacadena cinemtica.Es decir que suponemos que el esfuerzo muscular en suconstante lucha contra la gravedad sera el nico valor realpara lograr la postura correcta. Mas en realidad, el desarrollode las ciencias neurolgicas ha demostrado que precisamentela postura es la resultante del desarrollo del programabiolgico acompaado por los otros valores que constituyenla naturaleza del hombre; lo psquico y lo social.