daniku

7

Click here to load reader

Transcript of daniku

Page 1: daniku

Pasos para la construcción de una microempresa y uso de tics

Definición

Pasos!

Legalización

Patentes!

Tic!

Para que una microempresa se denomine microempresadebe tener como mínimo uno de los tres criterios siguientes:

•Número de empleados igual o inferior a 10 personas.

•Volumen de negocio anual (facturación) igual o inferior a 2 millones

•Volumen de activos del año (balance general anual) igual o inferior a 2 millones.

La microempresa es una forma de flexibilidad con la que actúan, tanto a nivel del personal, que suele ser multidisciplinar, como a otros niveles ventajas que deben aprovechar para poder hacerse con un hueco en el mercado, muchas veces muy competitivo y maduro, al igual que la pequeña y mediana empresa es una fuente generadora de empleos, se transforman con gran facilidad por no poseer una estructura rígida.

Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Microempresa

Page 2: daniku

Pasos para la construcción de una microempresa y uso de tics

Definición

Pasos!

Legalización

Patentes!

Tic!

Page 3: daniku

Pasos para la construcción de una microempresa y uso de tics

Durante el diligenciamiento de su empresa, usted

realizará los siguientes trámites:

Realizar inscripción del RUT

Elaborar documento de constitución

Diligenciar formulario de Registro Único Empresarial

Para legalizar su empresa haga clic aquí:

http://www.crearempresa.com.co/Diligenciamiento/DiligenciamientoInicio.aspx

Tomado de http://www.crearempresa.com.co

Definición

Pasos!

Legalización

Patentes!

Tic!

Page 4: daniku

Pasos para la construcción de una microempresa y uso de ticsSuperintendencia de industria

Definición

Pasos!

Legalización

Patentes!

Tic!

En esta entidad se pueden adquirir las carpetas para

solicitud de Patentes de Invención,

Modelos de Utilidad y/o Diseños Industriales. Esta

entidad también se encarga de registrar

marcas, sean nominativas (de nombre), de origen (por

ciudad, región o país), mixtas

(mezclando nominativos y de origen ), o enseñas

comerciales ( nombres para los locales de bodega ).

La patente de invención se confiere por 20 años,

contados a partir de la solicitud.

Vencido este plazo, cesa la protección del estado y el

invento pasa a ser patrimonio de la humanidad.

Aun cuando tome mucho tiempo, cualquier ciudadano

colombiano puede solicitar su patente.

Las diligencias deben realizarse en Santafé de Bogotá

y muchas veces para agilizarlas se buscan los

servicios de una oficina de Abogados,

que a su vez contrata Ingenieros para completar el

formato de la Superintendencia.

Tomado de http://www.sic.gov.co/

Page 5: daniku

Pasos para la construcción de una microempresa y uso de tics

Definición

Pasos!

Legalización

Patentes!

Tic!

Las tecnologías de la información y la comunicación

(TICs) son un conjunto de técnicas, desarrollos y

dispositivos avanzados que integran funcionalidades de

almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos.

En sociología y política, la expresión TIC se utiliza para

mencionar los aparatos electrónicos con fines de

comunicación, con finalidades concretas como por ejemplo:

Organización y gestión empresarial

Toma de decisiones

Por ello, para las ciencias sociales y analistas de tendencias,

las TIC no se refieren a la implementación tecnológica

concreta,

sino de aquellos otros valores intangibles que son el estudio

propio de dichas disciplinas.

Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n

Page 6: daniku

1. Asesoría sobre su idea de negocio o plan de empresa:Si usted necesita orientación especializada sobre su idea de negocio, o requiere asesoría en la construcción de su plan de empresa, lo invitamos a que haga realidad su proyecto empresarial ingresando a la página web del Centro de Emprendimiento Bogotá Emprende, un programa de la Alcaldía Mayor y de la Cámara de Comercio de Bogotá. www.bogotaemprende.com. Acceda a un portafolio de servicios, la mayoría gratuitos, para crear o consolidar su empresa.

2. creación de empresa:

a. Documentos necesarios para registrar la empresa ante la Cámara de Comercio de Bogotá:•Formulario del Registro Único Tributario RUT (se diligencia en www.dian.gov.co)•Escritura pública de constitución de empresa (sólo para persona jurídica) o documento privado (art. 22 Ley 1014 de 2006).•Original del documento de identidad.

Tomado de

http://www.ccb.org.co/contenido/categoria.aspx?catID=97

Page 7: daniku

b. Paso a paso de creación de empresa:•Confirme que el nombre que usted quiere usar para su nueva empresa, no ha sido registrado. Gracias al Registro Único Empresarial (RUE), el control del nombre para su nueva empresa se hace a nivel nacional. Puede hacerlo en www.rue.com.co, en cualquiera de nuestras sedes•Consulte el tipo de sociedad .•Conviene consultar en la Secretaría Distrital de Planeación www.dapd.gov.co si la actividad que va a iniciar puede desarrollarse en el lugar previsto para su funcionamiento. El trámite se denomina "Consulta de Uso del Suelo".Ingrese al portal www.dian.gov.co, seleccione la opción "Solicitud Inscripción RUT" en la ventana "Tipo Inscripción" seleccione "Cámara de Comercio", luego haga clic en "Continuar" y diligencie el formulario RUT. De igual forma podrá realizar el trámite con la ayuda de uno de nuestros asesores en cualquiera de las sedes de la Cámara de Comercio de Bogotá.•Imprima el formulario RUT que saldrá con la leyenda "para trámite en Cámara" el cual contiene el número de formulario (casilla 4) que debe ser registrado en el "Formulario adicional de Registro con otras entidades" en las casillas correspondientes al "Número de Formulario DIAN".•La persona natural o el representante legal que va a solicitar la Matrícula Mercantil, debe presentar personalmente el formulario del RUT. En caso de enviar a un tercero, este documento deberá tener reconocimiento notarial.•Solicite en las sedes de atención al público de la Cámara de Comercio de Bogotá el formulario de Registro único Empresarial (RUE) y el formulario adicional de registro con otras entidades. •Tomado de http://www.ccb.org.co/contenido/categoria.aspx?catID=97