Danny

12
DANNY ARDILA GARCIA * PORTA LAPICES

description

dsfcdvf

Transcript of Danny

Presentacin de PowerPoint

Danny ardilaGarciaPorta lapices

Objetivosdesarrollar en los estudiantes el orden y compromiso con su material de trabajo.estimular la creatividad en los estudiantesestimular en los estudiantes el compromiso con los materiales reciclablesdesarrollar en el nio conocimientos acerca de artefactos tecnolgicos

competenciasreconozco y describo la importancia de algunos artefactos en el desarrollo de actividades cotidianas en mi entorno y el de mis antepasadosparticipo, en mi contexto cercano (con mi familia y compaeros), en la construccin de acuerdos bsicos sobre normas para el logro de metas comunes y las cumploSelecciono y utilizo herramientas tecnolgicas en la solucin de problemas y elaboro modelos tecnolgicos teniendo en cuenta los componentes como parte de un sistema funcional.

desempeosindico la importancia de algunos artefactos para la realizacin de diversas actividades humanas (por ejemplo, la red para la pesca y la rueda para el transporte).colaboro activamente para el logro de metas comunes en mi saln y reconozco la importancia que tienen las normas para lograr esas metas. (por ejemplo, en nuestro proyecto para la feria de la ciencia.)

identifico los recursos tecnolgicos disponibles para el desarrollo de una tarea.

problemaPor lo general, los estudiantes de primaria pierden sus materiales de trabajo en el aula, algunos porque los dejan tirados u otros porque no tienen donde guardarlos, o no hay suficiente recursos para comprar un artefacto que genere comodidad en los estudiantes. Cmo producir un artefacto que le brinde al estudiante la comodidad de guardar sus materiales de trabajo, estimulando su creatividad y dejando un aprendizaje significativo en estudiantes de preescolar o de primero de primaria?

diseoPara la solucin de dicho problema se brinda la idea de un artefacto llamado organizador de lapiceros, est hecho creativamente, con materiales reciclados que han llevado una trayectoria de elaboracin tecnolgica, para la construccin de un artefacto que facilita el orden dentro del aula. Por supuesto se debe llevar una muestra con anticipacin, para que el estudiante tenga una idea clara del artefacto que va a construir; este artefacto est conformado por rollos de papel higinico, hojas de cuaderno que hayan sido utilizadas, pintura y cartn; el estudiante debe disear la misma estructura pero al momento de pintarlo lo puede hacer a su gusto.

Organizacin y gestin:Como primero se debe generar un ambiente de aprendizaje en el aula, se pondrn normas para disponer con la disciplina en el aula logrando una mayor concentracin en los trabajos. Hacer un anlisis corto de los materiales a utilizar, por ejemplo el proceso que tiene el material, su historia, por qu tuvieron que existir, entre otros. El estudiante debe traer al finalizar la primera y segunda semana los materiales pedidos, evitando que para el da de la actividad haya algn percance,. Los padres deben estar atentos y colaborar con lo pedido a los estudiantes, con las consultas, debe haber una responsabilidad de parte de ellos. En un caso que algunos estudiantes no lleven el material en las dos semanas, tendr que observar la actividad realizada, o hacer otro trabajo puesto por el docente.El profesor dispondr de materiales que sean difcil de encontrar o que por peligroso que sea en el caso de la silicona caliente, esta sea manipulada por el docente.El docente debe guardar los materiales de los estudiantes

Planificacin y ejecucin:Despus de dos semanas de reconocimiento de los materiales, nos dispondremos a realizar la actividad, cada estudiante debe tener los materiales pedidos en la actividad.