Danok71.pdf

24
Año II Nº 71 21 junio 2013 www.danokbizkaia.com El Athletic presenta hoy a Valverde El exjugador rojiblanco regresa al banquillo de San Mamés con el exigente reto de hacer olvidar a Bielsa Era un secreto a voces, pero ya es oficial. Ernesto Valverde será el entrenador del Athletic la próxima temporada. El club le presentará hoy en sociedad. El exjugador y también extécnico rojiblanco regresa al banquillo de San Mamés con el exigente reto de hacer olvidar a Marcelo Bielsa. Su trayectoria le avala, ya que hace casi una década clasificó al equipo para la UEFA y le situó a las puertas de una fi- nal de Copa con un estilo de jue- go propio que sorprendió por su vistosidad. PÁG. 22 TRÁFICO Peaje por entrar a Bilbao Los túneles de Ar- txanda se mantienen como la única entrada de pago al centro de Bilbao. La Diputación ha invertido ya 85 millo- nes de euros en su ges- tión. El lunes se debati- rá en las Juntas Gene- rales la posible gratui- dad del acceso. PÁG. 3 BARAKALDO Alfonso García, nuevo alcalde El Ayuntamiento de Barakaldo, segundo en importancia de Bizkaia y principal institución de los socialistas vas- cos, cambia de manos. El alcalde durante los diez últimos años, Ton- txu Rodríguez, renun- cia para seguir como senador. Le sustituye Alfonso García. PÁG. 6 ESPECIAL Municipios que no paran El verano es síntoma de parón en muchas localida- des, pero hay Ayuntamien- tos cuya gestión no se de- tiene. Erandio, Trapaga- ran, Zierbena... DANOK BIZKAIA te lo cuenta.

Transcript of Danok71.pdf

Año II Nº 7121 junio 2013

www.danokbizkaia.com

El Athletic presentahoy a Valverde

El exjugador rojiblanco regresa al banquillo de San Mamés con el exigente reto de hacer olvidar a BielsaEra un secreto a voces, pero

ya es oficial. Ernesto Valverdeserá el entrenadordelAthletic lapróxima temporada. El club le

presentará hoy en sociedad. Elexjugador y también extécnicorojiblanco regresa al banquillode San Mamés con el exigente

reto de hacer olvidar a MarceloBielsa. Su trayectoria le avala,ya que hace casi una décadaclasificó al equipo para la UEFA

y le situó a las puertas de una fi-nal deCopacon un estilo de jue-go propio que sorprendió por suvistosidad. PÁG. 22

TRÁFICO

Peaje porentrar a BilbaoLos túneles de Ar-

txanda se mantienencomo la única entradade pago al centro deBilbao. La Diputaciónha invertido ya 85millo-nesdeeurosen su ges-tión. El lunes se debati-rá en las Juntas Gene-rales la posible gratui-dad del acceso. PÁG. 3

BARAKALDO

Alfonso García,nuevo alcaldeEl Ayuntamiento de

Barakaldo, segundo enimportancia de Bizkaiay principal instituciónde los socialistas vas-cos, cambia de manos.El alcalde durante losdiez últimos años, Ton-txu Rodríguez, renun-cia para seguir comosenador. Le sustituyeAlfonsoGarcía.PÁG. 6

ESPECIAL

Municipiosque no paranEl verano es síntoma deparón en muchas localida-des, pero hayAyuntamien-tos cuya gestión no se de-tiene. Erandio, Trapaga-ran, Zierbena... DANOKBIZKAIA te lo cuenta.

DANOK / 21 de junio de 20132

Actualidad

El fin de semana vuelve a presentarse inesta-ble en lo meteorológico, con jornadas en lasque se intercalarán las nubes con los claros eincluso precipitaciones ocasionales que el do-mingo estarán casi garantizadas. Las tempera-turas también sufrirán un leve descenso, hastaacabar la semana por debajo de los 20 grados.

POLÍTICA

Ningún dirigente vascologra el aprobado porparte de la ciudadaníaMengua la “simpatía” hacia el nacionalismo

Lejos de remontar, laimagen de los políticosempeora con el paso delos meses. Ni siquieraaquellos que han accedi-do recientemente al pri-merplano de la vida públi-ca o los que han ganadolas últimas elecciones lo-gran ya el aprobado porparte de la ciudadanía. To-dos los dirigentes vascos,de hecho, suspenden, se-gún el último sociómetroelaborado porel Gobiernovasco.El lehendakari, Iñigo

Urkullu, es el líder mejorvalorado, aunque con lamerma que supone serlosin llegar ni siquiera alaprobado.Obtienesoloun4,9 de valoración, dos dé-cimasmenosqueenel an-terior Sociómetro y sietemás que su más directaperseguidora, la dirigenteabertzale Laura Mintegi.Peor es la situación inclu-so para el resto de los diri-

gentes. El secretario ge-neral del PSE, Patxi Ló-pez, apenas obtiene un3,7 y el ya expresidentedel PP vasco Antonio Ba-sagoiti se queda en el 2,6,tan solo una décima porencima del único parla-mentario vasco de UPyD,GorkaManeiro.La muestra, realizada a

finales de abril a través demás de 2.200 entrevistas,no solo evidencia el cre-ciente hartazgo de los ciu-dadanos con sus dirigen-tes, el desgaste de aque-llos que afrontan tareas degestión y la incapacidadde los opositores, sinotambién un creciente de-sapego hacia los partidosnacionalistas, si bien con-tinúan siendo estos losque más “simpatía” des-piertan entre los vascos.En concreto, el PNVobtie-ne 4,2 puntos de valora-ción, por 3,5 de EH Bildu,3,1 del PSE y1,9 del PP.

EL TIEMPO

Viernes

Sábado

Domingo

CARLOS GOROSTIZA

Extraterrestres

Manifestación de protesta contra políticos en Bilbao.

Es definitivo: El FMI(Fondo MonetarioI n t e rn a c i o n a l )

apuesta claramente por laexistencia y pronta visitade seres extraterrestres.Parece que han hecho nú-meros y que están con-vencidos de que la salud yprosperidad de nuestrosmercados se recuperaráen cuanto arriben al plane-ta esos exóticos y adinera-dos hombrecitos verdes, ymujercitas tal vez fucsias,que nuestros dirigenteseconómicos esperan sinduda para dentro de pocosmeses. (Reconozco quetengo yo impaciencia porsaber si es cierto lo de lasantenas y las orejas enforma de trompetilla).Viene un nuevo tiempo enel que serán estos seresquienes nos sustituirán atodos nosotros, que éra-mos quienes hasta ahorahabíamos mantenido elconsumo, la economía yel mercado.En consecuencia, el FMIpropone varias medidaspara que los terrícolas deesta parte del globo aban-donemos definitivamentenuestra antigua posiciónde consumidores y noscentremos en nuestra nue-va y exclusiva tarea de pro-ducir bienes y servicios quepodrán ser adquiridos portales alienígenas, pero yanunca más por nosotros.Las medidas son claras ycontundentes: aunque nosreconocen el éxito parcialde que los salarios esténya a niveles de hace seis

años, proponen bajarlosaún más, facilitar el despi-do, y subirnos el IVA ydemás impuestos al con-sumo. Tan partidarios sonde la equidad que lespreocupa que las políticasde empobrecimiento (queellos llaman de austeri-dad) estén tan mal reparti-das. No les gusta nadaque haya millones de tra-bajadores pobres y millo-nes de parados y propug-nan igualarnos para quetodo el mundo trabaje acambio de ingresos deestricta subsistencia. Di-cen que ese reparto de lamiseria activará el consu-mo interno (supongo yoque de cuencos de arrozy de mendrugos), peronada dicen del mercadode verdad, del que obvia-mente esperan nuestraexpulsión masiva.Así que si tiene usted unafábrica, una empresa o uncomercio, esté tranquilo yno se apure por esta mo-mentánea desapariciónde sus antiguos clientes.Al contrario, aproveche pa-ra hacer limpieza, deshá-gase casi gratis de sustrabajadores, que éramosquienes antes comprába-mos, y espere confiado lainminente llegada de losplatillos volantes que elFMI ya avizora.Solo una sospecha ame-naza tan prometedor pa-norama ¿A ver si va a re-sultar que esos hombresde negro son en realidadlos únicos extraterrestresy que no van a venirmás?

GETXOGETXO

BALMASEDABALMASEDA

ONDARROAONDARROA

DURANGODURANGO

BILBAOBILBAO

18º11º

18º13º

18º13º

16º12º

18º12º

GETXOGETXO

BALMASEDABALMASEDA

ONDARROAONDARROA

DURANGODURANGO

BILBAOBILBAO

23º12º

22º14º

22º14º

20º13º

22º12º

GETXOGETXO

BALMASEDABALMASEDA

ONDARROAONDARROA

DURANGODURANGO

BILBAOBILBAO

22º11º

21º13º

21º13º

19º12º

21º12º

DANOK / 21 de junio de 2013 3

TURISMO

El número de visitantes seestabiliza pese a la crisisLas pernoctaciones se redujeron en mayo

El aumento del númerode turistas no lo fue en to-das las categorías. De he-cho, el saldo fue positivogracias a los visitantes ex-tranjeros, que crecieronun 4,5%. Los de origen es-tatal, en cambio, se redu-jeron levemente.En el conjunto de Eus-

kadi también creció el nú-mero de turistas en mayo,gracias sobre todo al tirónde Gipuzkoa, que los vioincrementarcasi un 10%.

La entrada de viajerosen Bizkaia creció un 1,4%en mayo, en comparacióncon el mismo mes del añoanterior, según datos queayer dio a conocer el Eus-tat. Las pernoctaciones,sin embargo, tuvieron unaevolución interanual nega-tiva, ya que se redujeronen un 3,5%. Los datos, encualquier caso, se puedenconsiderar positivos a te-nor de la crisis y el maltiempo.

Una turista saca fotografías delante del Guggenheim.

METEOROLOGÍA

Los embalses se acercanal 90% de su capacidad

pone un 89,9% de su volu-men ycasi un 4%más quehace un año. Además, elde Urrunaga suma otros58 hectómetros cúbicos,casi un 82% de los quepuede albergar. Con ellos,el suministro está garanti-zado para variosmeses.

Losembalsesqueabas-tecen de agua aBizkaia seacercan al 90% de su ca-pacidad, un dato que nodeja de sorprender en ju-nio. En concreto, el panta-nodeUllibarri sobrepasaadía de hoy los 131 hectó-metros cúbicos, lo que su- Presa del pantano de Ullibarri.

TRÁFICO

Mantener los túneles de peaje de Artxandaha exigido ya una inversión de 85 millonesEl único acceso de pago al centro de la villa pierde argumentos con la apertura dela nueva entrada por San Mamés. La cuestión se tratará en las Juntas Generales

Entrada de los túneles de Artxanda desde el Txorierri.

da. Circularporellos exigeal ciudadano un peaje dealgomásdeun euro los dí-as laborables. La infraes-tructura sole rebaja su pre-cio los días festivos y úni-camente es gratuita du-rante las noches.

La polémica inversiónen los túneles ha recobra-do actualidad tras la aper-tura, hace un mes, de losnuevos accesos a Bilbaopor San Mamés, que tam-bién han requerido unaelevada suma de dinero

público, peronoson depa-go para el ciudadano. Poreso, la gratuidad de la en-trada porArtxanda se vol-verá a tratarel lunes en lasJuntas Generales, conmotivo de una iniciativaplanteada porel PSE.

Los túneles deArtxandapierden cada vez más ar-gumentos para mantener-se como el único accesode pago por carretera alcentro de Bilbao. Máxime,si se tiene en cuenta quedesde las instituciones pú-blicas se han tenido queinyectar ya más de 85 mi-llones de euros para sumantenimiento.La Diputación tuvo que

pagar primero 15 millonespara aumentar la seguri-dad de los túneles. El gas-to más considerable, sinembargo, llegó con el res-cate de la empresa encar-gada de presetar el servi-cio, que exigió otros 65mi-llones de desembolso. Elgasto global contempla,además, los cinco millo-nes destinados a la nuevaadjudicación.Son cifras desorbitadas

en plena crisis y que con-trastan, además, con elservicio de pago que ofre-cen los túneles de Artxan-

San Mamés reduce elnúmero de vehículos

por los antiguos viaduc-tos de Sabino Arana.Unos datos que han sidovalorados de forma “muypositiva” por la Diputa-ción, para la que la in-fraestructura ha funcio-nado de forma “casi per-fecta” y con problemassolo “puntuales”.

Los nuevos accesosal centro de Bilbao porSan Mamés han regis-trado el paso de cercade 1,5 millones de vehí-culos en su primer mesde funcionamiento, loque supone cerca de80.000 menos que losque entraban a la villa

Actualidad

DANOK / 21 de junio de 20134

BilbaoLa villa se convierte en referente del comercio justocon un encuentro de expertos de ámbito nacionalLas Ciudades por el comer-cio justo celebraron ayer enBilbao la tercera edición desu encuentro nacional, unevento que incidió en la ne-cesidad de impulsar la com-pra ética y sensibilizar al con-sumidor, así como en la con-veniencia de formar gruposde trabajo a nivel local y re-gional para fomentar estapráctica. En la jornada to-maron parte municipios quese han distinguido por sucontribución a la causa, co-mo Madrid, Córdoba, Leóno la capital vizcaína.Con el objetivo de facilitar lainterrelación y el intercam-bio de experiencias entrelas localidades comprometi-das con el comercio justo,desde el año 2009 se hanorganizado encuentros bie-nales a nivel estatal. Traslas ediciones de Córdoba yMadrid, ayer fue Bilbao lasede. La Alhóndiga sirvió deescenario a una jornada quecomenzó a las nueve de lamañana con una ponenciasobre la respuesta local a

La capital vizcaína reúne a las ciudades que se han distinguido por contribuir a la causa

los problemas globales. Elprograma, con la interven-ción de expertos internacio-nales, incluyó una reflexiónsobre el papel de los me-dios de comunicación y unasesión de trabajo sobre las

amenazas y fortalezas vin-culadas al comercio justo.En paralelo al encuentro deciudades, el miércoles secelebró en Bilbao el con-greso de investigadores yprofesores universitarios por

el comercio justo. La cita reu-nió a representantes llega-dos de Cantabria, Castilla yLeón, Madrid, Extremadura,Andalucía, Aragón, Cana-rias y la propia Universidaddel País Vasco (UPV).

Una voluntaria vende productos de comercio justo.

Muestra de ‘Convivencia’en Bilbao La ViejaLa sala Expogela de BilbaoLa Vieja acoge desde estasemana, y hasta el próximo9 de julio, la exposición titu-lada Convivencia, del artistamarroquí Abdel Mojib Amin-char, un pintor autodidactaque toma su entorno comoreferencia. Su obra la con-forman creaciones en las

que predominan los coloresvivos y las formas abstrac-tas, fiel reflejo de la escuelapictórica de Tetuán, su ciu-dad de origen. Además, suscuadros permiten apreciar lacaligrafía árabe como ele-mento repetitivo, no paraaleccionar, sino para decorary sugerir al espectador

BARRIOS

ECONOMÍA

venga de notarios y regis-tradores de la propiedad,todos ellos señores a quie-nes se les atribuye una in-teligencia superior a lamedia.Su gran problema, señorministro, es tener dos va-ras diferentes a la hora demedir los errores: una cor-tita y exigente para todoslos demás y una generosahasta el infinito para me-dirse a usted mismo. Yesto para mí si que es im-perdonable, porque lo úni-co que quiere usted consus dedos largos como elavaro de Moliere, es hacerde su capa un sayo y tra-tarnos de tontos al restode los ciudadanos. Si us-ted está en la oposición yun ministro de otro coloractúa como usted, estaríapidiendo su dimisión. Poruna vez sea justo consigomismo y haga con usted loque hubiera pedido aotros, que por lo menossería la dimisión. Porqueun hombre cuando yerra loreconoce y aprende desus errores para no volvera cometerlos. Y un líderque debiera de sacarnosde esta crisis, debe ser untío honesto y justo.Lo dicho: usted está erra-do y rectificar es de sa-bios.

Como todos los que meleéis sabéis, soy un grandefensor de los políticos yde su honradez, pero hayveces que hasta mi inge-nuidad es sacudida por lacara dura que demuestranalgunos integrantes de es-ta bendita profesión.El otro día vimos al señorMontoro dando explicacio-nes de lo que él repetida-mente llamaba un error enun informe que había sa-lido de su Ministerio deHacienda sobre unas su-puestas ventas de una in-fanta de España. Es realmente curioso queeste señor diga que no es-taba informado, cuandoen sus sagaces elocucio-nes tanto en el Congresocomo delante de los mi-crófonos de la prensa,amenaza a diputados, ter-tulianos y periodistas consacar sus trapos sucios deHacienda. ¡Caray Mon-toro, conoces a la perfec-ción lo que ocurre entrelos que te critican y no teenteras de los informesque hacéis de la primerafamilia de España!El error no deja de ser cu-rioso por mucho que noslo repitan para que nos locreamos. Usted sigue enla teoría de “repita la men-tira, para que se conviertaen verdad”. Todos los queportamos un DNI de na-cionalidad española tene-mos 8 dígitos y una letra,excepto la familia real, quetiene 2 dígitos. Hay queser muy burro para equi-vocarse y curiosamenteque esta equivocación

ARTAZU

Errores

DANOK / 21 de junio de 2013 5

Salud y Bienestar

Hoy en día, con los avances encomunicación podemos estarinformados de todo lo que ocu-rre en el mundo. Somos capa-ces de disfrutar de las innova-ciones en todos los campos.Gracias a esto, llega a Españala Quiropráctica. Una profesiónsanitaria única y de atenciónprimaria reconocida por la Or-ganización Mundial de la Salud(OMS).En la mayoría de los países de-sarrollados, la Quiropráctica esuna opción sanitaria habitual,de hecho, en muchos países elquiropráctico es el considerado“el doctor de la columna”. Porejemplo, en EE.UU. si alguiensufre una molestia del cuello ola columna acude al quiroprác-tico. Pero, ¿por qué no ocurreesto en España? Básicamentepor falta de información. Entonces, ¿cuál es la historiade la quiropráctica y cuáles sonsus beneficios para la salud deun paciente?Para empezar, la quiroprácticasurgió en 1895 en EE.UU. Elprimer Estado de EE.UU. enreconocer la quiropráctica fueKansas en 1913. Y el último,Louisiana en 1974. Con res-pecto a Europa, el primer lugaren reconocerla fue el Cantónde Zúrich en 1939.El primer Colegio/Universidadfue el “Palmer College of Chi-ropractic” en Davenport, Iowa(EE.UU.) en 1897. Actualmen-te existen más de 40 Universi-dades y Colegios quiroprácti-cos en todo el mundo. Porejemplo: EE.UU., Canadá, Mé-xico, Brasil, Suiza, Francia, In-glaterra, Dinamarca, Malasia,Corea, Japón, Sudáfrica, Nue-

va Zelanda y Australia. Ade-más, también se puede estu-diar en España, en Madrid y enBarcelona.

Como una licenciaturaAlgo tranquilizador es que laOMS estipula las directricessobre la formación básica de unquiropráctico, lo que aseguraque un quiropráctico, sea delpaís que sea, está especiali-zado en la anatomía de la co-lumna vertebral y el sistemanervioso, la fisiología del cuer-po, radiología, diagnosis dife-rencial, manipulación específicade la columna vertebral y elbienestar. Además, especificaque la formación mínima de unquiropráctico equivale a una li-cenciatura o a cinco años deestudios universitarios. La Quiropráctica es la terceraprofesión más grande del mun-do, según el número de visitasde pacientes. Podemos decirque existen más de 100.000quiroprácticos en el mundo. Enalgunos Estados de EE.UU.,Canadá y Australia, que inclu-yen California, Iowa, Florida,Ontario, Nueva Gales del Sur yVictoria, hay al menos un quiro-práctico por cada 3.500 habi-tantes. Para hacernos una ideacomparativa, cabe decir que enEspaña hay más o menos unquiropráctico por cada 200.000personas.Aunque parezca mentira, laquiropráctica no está recono-cida por el Gobierno español,algo extraño, ya que La Fede-ración Mundial de la Quiroprác-tica dice que está reconocidaen más de 40 países. Dehecho, dice que tiene alguna

forma de reconocimiento entodos los países del oeste deEuropa, excepto en España. La Asociación Española de laQuiropráctica, que representa ala mayoría de quiroprácticos enEspaña, lucha para conseguirese reconocimiento y todo lobueno que ello conllevaría, co-mo garantizar la calidad del ser-vicio sanitario quiropráctico,evitaría el intrusismo profesio-nal y los peligros que ello con-lleva, y abriría el debate paraincluir la quiropráctica en la se-guridad social para que todos,independientemente de nues-tra situación económica, pudié-ramos beneficiarnos de suscuidados.Incluso si más gente utilizara laQuiropráctica, esto podría aho-rrar al Gobierno y a empresasprivadas de seguros médicosmillones de euros, ya que mu-chas investigaciones han de-mostrado que la Quiroprácticatiene mayor eficacia y seguri-dad que muchos “remedios”utilizados en España. Es decir,los pacientes recobrarán susalud y, por ende, su puesto detrabajo más rápidamente.

Capacidad curativaAhora que conocen más acer-ca de la Quiropráctica, les ani-mamos a investigar por supropia cuenta. Existen numero-sas investigaciones internacio-nales en adultos que describena la Quiropráctica como eficaz,económica y segura, para tra-tar dolor de cuello, de cabeza,de hombros, lumbagos, ciáticasy hernia discal, etc.También hay investigacionesde menor envergadura listadas

en varias asociaciones quiro-prácticas de EE.UU. que sugie-ren resultados positivos paraayudar a bebés y niños conproblemas como tortícolis delcuello, infecciones del mediooído, asma, alergias, cólicos in-fantiles, llanto, problemas deatención, etc. El enfoque es holístico. Al en-contrar subluxaciones (un hue-so fuera de su sitio) en la colum-na vertebral, el quiropráctico laselimina con un ajuste vertebral(una manipulación específica).Quitando esas subluxacionesse restaura la comunicaciónentre el cerebro y los demás te-jidos del cuerpo, devolviendo laresistencia y la capacidad cura-tiva del cuerpo.

Sin medicamentosAhora están al corriente de lasúltimas tendencias sanitarias anivel mundial, ya conocen laexistencia de la Quiropráctica yque es una opción más que vá-lida, natural (sin medicamentos,no invasiva), y de calidad paraaquellos que sufren problemasen la columna vertebral. Como en la mayoría de los pro-blemas, la prevención es vital.La detección prematura de lassubluxaciones puede ayudar aque no se degenere en artrosiso hernia discal. Aún con pa-cientes ya diagnosticados condegeneración del cuello o de lacolumna, la Quiropráctica pue-de ayudar a que este procesono siga avanzando con rapidez. No abandones tu salud y hazte,tú y tu niños, una revisión conun quiropráctico, conseguirásañadir más vida a tus años ymás años a tu vida.

Conoce y disfrutala Quiropráctica

Mark Barry ofrece en Bilbao un tratamiento integral de la columna vertebral

DANOK / 21 de junio de 20136

Margen Izquierda

Alfonso García releva como alcalde al senadorTontxu Rodríguez hasta final de la legislatura

Barakaldo tendrá nuevo al-calde hasta el final de la le-gislatura, como se sabíadesde que el todavía regi-dor, Tontxu Rodríguez, fueelegido para senador. Susustituto al frente de la se-gunda ciudad vizcaína seráel hasta ahora concejal deInfraestructuras y portavozdel grupo municipal socia-lista, Alfonso García, quiensuma cinco legislaturas enla corporación.Rodríguez tiene previsto de-jar hoy mismo a su cargo dealcalde, incompatible con elde senador. Antes ya renun-ció a su condición de apo-derado en las Juntas Gene-rales de Bizkaia. Accedió almáximo puesto de la Admi-nistración local en 2003,tras relevar a Carlos Pera, ydesde entonces ha gober-nado de forma ininterrumpi-da, aunque nunca con mayo-ría absoluta en solitario. Du-rante sus mandatos ha da-do continuidad a la transfor-mación urbana de la ciudad.

El hasta ahora edil y portavoz accede al cargo tras la renuncia del regidor desde 2003

García, por su parte, repre-senta el relevo al que seveía abocado el PSE paramantenerse al frente delAyuntamiento de Barakal-do, la máxima instituciónque ostentan a día de hoylos socialistas vascos. El to-davía concejal suma unatrayectoria de gran expe-

García representa elrelevo al que se veíaabocado el PSE paramantenerse al frente

del Ayuntamiento

SANTURTZI

Espacios municipalespara funerales civilesEl consistorio de Santurtzi,mediante una nueva orde-nanza que aprobará la pró-xima semana, podrá habi-litar el velatorio del cemen-terio o la Sala Kresala parala celebración de funeralesciviles. En casos excepcio-nales se podrá autorizartambién el uso de otros lo-cales o espacios públicos.Según esta nueva norma-tiva, no se podrán celebrarfunerales de cuerpo pre-sente y los actos no podránexceder de dos horas. Laspersonas interesadas ten-drán que abonar 50 euros.

También se establece quelos funerales civiles se cele-brarán de lunes a domingoen horario de 8:00 a 14:00y de 16:00 a 22:30 en la sa-la Kresala, o de 9:00 a19:00 horas en el velatoriodel campo santo.La aprobación de esta nue-va normativa pretende re-gular la autorización y cele-bración que familiares, a-mistades, organizaciones oentidades de la sociedadcivil de Santurtzi quieranhacer a sus difuntos comohomenaje o despedida trassu fallecimiento.

riencia en la política, siem-pre entre los pesos pesa-dos de la corporación. Li-cenciado en Historia y di-plomado en Graduado So-cial, cuenta con una conso-lidada imagen social, a laque suma unas buenas re-laciones con la mayoría delos grupos de la oposición.

BARAKALDO

Cementerio de Santurtzi.

Alfonso García, a la derecha, junto a Tontxu Rodríguez durante una rueda de prensa.

Policlínica AreilzaResponsable Sanitario Dr.Jorge Zamacona En Bilbao desde 1991En Policlinica Areilza le ofre-cemos:EXPERIENCIAEl Dr. Jorge Zamacona escolegiado en el ColegioOficial de Dentistas de Biz-kaia desde 1991, Masteren Implantologia yRehabili-tación Oral New York Uni-

versity en 1999 y MiembroActivo de la Sociedad Es-pañola de Implantes desdeel año 2000.GARANTIAEn Policlinica Areilza traba-jamos siempre con primerasmarcas de reconocido pres-tigio, para poder ofrecerleuna implantologia del masalto nivel.Nuestros implantes están

totalmente garantizados: siun implante se pierde du-rante el periodo de integra-ción se lo reponemos sincargo alguno.PRECIOEn Policlinica Areilza somosconsciente de la situacióneconómica actual, por esonuestra política de preciosdesde hace unos cuantosaños es ofrecer unos trata-mientos de alta calidad a unprecio lo mas ajustado posi-ble.

NUESTRO CONSEJOSi esta pensando realizarseun tratamiento implantolo-gico no se deje tentar porofertas imposibles. Acuda avarios Centros Especializa-dos y solicite una valoraciónde su caso, un plan de tra-tamiento y un presupuestofinal del mismo, y ante cual-quier duda consulte al Cole-gio Oficial de Dentistas deBizkaiaRPS : 49/11RPS: 244/12

DANOK / 21 de junio de 2013 7

DANOK / 21 de junio de 20138

MUSKIZ

Seis mujeres constituyen la primera cooperativavasca de atención a personas dependientesSeis vecinas de Muskizhan fundado la coopera-tiva Emakumeak Aurrera,la primera de Euskadi diri-gida a la atención a perso-nas dependientes. Se tratade un proyecto de trabajocalificado como iniciativasocial y que ha recibido elrespaldo institucional.La mayor parte de las so-cias de esta iniciativa em-presarial son inmigrantes.Tienen permiso de trabajoy amplia experiencia en elcampo de la atención depersonas dependientes,pero formaban parte de ladenominada economía su-mergida. En realidad, lacooperativa se formó en2012, pero ha sido ahoracuando, gracias a la sub-vencion de unos 6.000 eu-ros recibida del Ayunta-miento de Muskiz y de otrosmás de 14.000 por parte delGobierno vasco, ha formali-zado su situación laboral.El Centro de FormaciónSomorrostro, por su parte,se ha encargado de aseso-

Ayuntamiento y Gobierno vasco han subvencionado con 20.000 euros la iniciativa

rar a las integrantes de es-ta iniciativa en todas las ta-reas administrativas nece-sarias para la puesta enmarcha de la empresa, ta-les como la facturación, lacontabilidad o las gestio-nes de alta en el Impuestode Actividades Económi-cas, entre otras.

Emakumeak Aurrera reúneentre su plantilla a dos mu-jeres mayores de 45 años,otras tantas menores de30 y una víctima de violen-cia de género. Todas ellasson profesionales cualifi-cadas en la atención depersonas dependientes,en continua formación. Los

servicios que ofrece la co-operativa se centran en elcuidado personal (higiene,desarrollo, psicomotricidad,administración de medica-mentos, acompañamiento...)de niños, discapacitados oancianos, así como en larealización de labores pro-pias del hogar.

Una cuidadora pasea en silla de ruedas a una persona mayor.

Culmina el reparto de bonos-descuento

La campaña de comerciolocal apura sus horasEste próximo domingo ter-mina el reparto de valesdescuento dentro de la ini-ciativa llevada a cabo porla Asociación de Comerci-antes de Ortuella, bajo ellema Comprar en Ortuellatiene premio. Aquellas per-sonas que realicen suscompras en los estableci-mientos adheridos podránser premiadas con bonosde hasta 10 euros. Los agraciados podrán can-jear los vales hasta el pró-ximo 30 de junio en el mis-

mo establecimiento en elque fueron expedidos. Es-ta campaña de los comer-ciantes tiene como objetivoanimar a los vecinos de Or-tuella a comprar en los es-tablecimientos locales.La iniciativa ha contadocon el respaldo de distintosorganismos, como el pro-pio Ayuntamiento, el Go-bierno vasco, el Behargin-tza de la Zona Minera y lafederación de comercian-tes de la Margen Izquierda,Ezkerraldenda.

ORTUELLA

Escaparate de un comercio de Ortuella.

Zona Minera

DANOK / 21 de junio de 2013 9

DANOK / 21 de junio de 201310

Margen DerechaGETXO

El Ayuntamiento invertirá 350.000 eurosen reparar los desperfectos de GobelaEvitará filtraciones a los garajes y cambiará la hierba artificial del campo de fútbol

El Ayuntamiento de Getxoiniciará el 16 de julio las obraspara evitar filtraciones deagua en los garajes del poli-deportivo Gobela. Estos tra-bajos de impermeabilizacióndel suelo sobre el que seasienta el campo de fútbolpermitirán que el terreno dejuego cuente con un nuevocésped de hierba artificial lapróxima temporada. El pri-mero de los proyectos estápresupuestado en 200.000euros, mientras que el se-gundo supondrá un desem-bolso de 150.000.Está previsto que las obrasfinalicen el 1 de octubre. Elplazo se ha establecido te-niendo en cuenta los próxi-

El autobús municipal amplía en veranosu horario a 13 horas ininterrumpidasEl Sopelbus, el autobús queconecta los distintos barriosde Sopelana con el metro ylas playas, funciona ya conel horario de verano, que seprolongará hasta el 15 deseptiembre. La principal no-vedad de este año radica enque el medio de transporteofrecerá un servicio ininte-rrumpido desde las 07:00de la mañana hasta las20:00 horas de la tarde.De 07:00 a 09:30 se ofre-cerá el habitual servicio deinvierno, que une las playas

de Atxabiribil y Arriatera conel metro de Larrabasterra.De 10:00 a 20:00, en cam-bio, se aplicará el horarioestival y habrá dos autobu-ses: uno de Larrabasterra aArriatera y otro desde la re-sidencia hasta el aparca-miento de Atxabiribil.Las tarifas se mantienen: elprecio de cada trayecto seráde 0,60 euros. Los bonos de10 viajes costarán 5 euros.Los horarios están disponi-bles en la página web mu-nicipal: www.sopelana.net.

SOPELANA

mos compromisos deporti-vos de Arenas y Romo, queya han dado su visto buenoa la elección de la nueva

hierba artificial sobre la quedisputarán sus partidos. Ladecisión de comenzar lostrabajos en julio, de hecho,

da vía libre para que el Are-nas juegue en Gobela su úl-timo partido por el ascensoa Segunda B.

GORKA AURRE

Begirunea, jokabide

Nagusitan gutariko ba-koitzak izaten dogunnortasun eta izanaren

oinarri eta zutabe sendoagaztetan jasotako heziketaeta ereduetan datza. Zelakogaztaroa halako geroa. Gi-zakiak etorkizunera begiraizango dauzan jarrera, jar-duera etab. bizitzaren hasta-penean izandako bizipenekeragindako aztarnen ingu-ruan eraikitzen dira. Beraz,gazteen heziketan bakarrikezeze, bihar etziko euren nor-tasunaren eraikuntzan benagusion jarduera, ekintzaeta jarraibidea gazteek ere-dugarri izango dabezan neu-rrian, gizarte hobea eraiki-tzeko eragile zuzenak izateaedota izan beharra dago-kigu.Baina sarritan, eredugarriizan behar gaiakezan arren,gure betebehar nagusi ho-rretan jarduterakoan barne-ratuta daukaguzan jarrerakbitarte dirala ez dogu, beharbada, bete-betean asmat-zen. Nagusiok sarri askotanahoz darabilguzan lankideta-suna, solitaritatea, arrazake-riarik eza, lagun urkoaren-ganako begirunea, berdinta-sunaren eta gizakiaren duin-tasuna, diskriminaziorik eza-ren aldeko jarrera eta bestehainbat, ez datoz gero gureohiko giza-portaeragaz bateta beraz, dinoguzanak, sa-rritan ekintzen bitartez adie-razitakoekaz ez daukie zeri-kusi handiegirik. Egitan, bes-teek jasaten dabezan egoe-retaz ondo jabetzen gare-anean besterik ez doguz,egitekotan be, errealitateokgeure egiten. Behartsueneilagungarri izan gakioezanezinbestekoa da bakoitzaknorbere eremuan eskuzabal-tasunez eta bihotzbera jar-dutea. Dinodana arlo guzti-

etara zabaldu daiteke, baitahizkuntzarenera be.Gizakiak bere adimenaz ba-liatuz sortu dauan elementugarrantzitsuena zalantza ba-rik hizkuntza da. Hizkuntzamentalitate jakin baten adie-razle da, estruktura jakinbatzuen erakusle, hizkunt-zaren bitartez gizakiaren ga-rrantzia azaltzen da. Hizkun-tzak herri bati nortasuna,izaera, herri-sena emotendeutsoz, munduaren au-rrean norbere izena eta iza-na adierazi eta aldarrika-tzeko baliogarri dan elemen-turik garrantsitsuena izanez. Hizkuntza-eskubideak hain-bat alditan aldarrikatzen di-rana ikusten dogun egungogizarte honen eskola-ere-muan euskeraren ezagutzaikasleen artean erabat za-balduta dagoan arren erabi-lerari dagokionez urritasunada nagusi. Nagusiok badau-kagu erantzukizunik arlo ho-rretan.Urteak aurrera egin ahalagaztetako bizipenak ezin-bestean azaltzen dira, beharbada seme-alabak gorantzaegiten ikusten doguzan neu-rrian iraganean jasandakoegoera mota asko gogoradakarskuezalako edota e-gun daukiezan aukera etaesperientziak ikustean gukizandakoekaz alderatzekoberezko jarrera izaten dogu-lako. Zorionez, egoerak as-koz hobera egin dau,guztion bizitzan aldaketaikaragarriak erakarriz. Ego-era ororen gainetik, gogaideizan nahi izan ez, bakoitzakbere eginbeharrak begiru-nez, bakoitzari zor jakonduintasuna agertuz jarduteada bidea, guretzako etabaita ondorengoentzako ereirakasbide eta eredu izanbehar dauan jokabidea.

DANOK / 21 de junio de 2013 11

Di adiós a la crisis con Oro Getxo

Desde que en 2007comenzó a sentirsela crisis en España,

los ciudadanos idearon fór-mulas para, si no ahorrar, no

Oro Getxo se encuentra en la calle Ibaigane.

ORO GETXOCalle Ibaigane, s/n(Metro Las Arenas)48930 GetxoTel. 944 803 806

perder o gastar demasiadodinero. Limitar el número deocasiones en las que se salea cenar con la familia o ami-gos es una de las solucio-nes. Otra, que cada vez estámás de moda, es vender ob-jetos de oro. Cada vez esmás habitual recurrir a esasjoyas que tenemos guarda-das u olvidadas en un joyeroo en un cajón y que, a ve-

ces, ni siquiera utilizamos.En el peor de los casos, nisiquiera recordamos que lasposeemos, y ello se con-vierte en la excusa perfectapara llenar nuestros bolsillosy hacer frente a determina-dos pagos.En este sentido, Oro Getxo(ubicado frente a la salida demetro de Ibaigane) ofreceuna oportunidad excelentepara empeñar tus objetos deoro y plata, cuya valoraciónconocerás casi al instante.Además garantizan la má-xima tasación. “En tiemposde crisis, sin duda, notamosmás afluencia de clientes”,señalan desde el estableci-miento, que guía su día adía fijándose en dos princi-

pios muy claros para el fu-turo de su negocio: seriedady discreción. Compran todotipo de joyas, monedas de

oro y plata, relojes, brillan-tes, marfil� “Realizamos latasación al instante y abona-mos lo acordado al mo-mento”, destacan.

Empeños de un mesY esa es una de las grandesventajas y reclamos de esteestablecimiento, en el quelos clientes encontrarán untrato amable que les puede

reportar grandes beneficioseconómicos.En Oro Getxo se puede em-peñar cualquier objeto deoro. Además, los empeñosse realizan por el período deun mes. Ello implica que,una vez transcurrido esetiempo, el propietario tienela opción de prorrogar elplazo por otro mes, previopago del interés correspon-

diente, y así tanto tiempocomo el cliente estime opor-tuno. También tiene otra po-sibilidad, que es vender elproducto con la valoracióndel día. “Los clientes de OroGetxo tienen la garantía delos 31 años en esta profe-sión que nos avalan comouna empresa seria y res-ponsable a su servicio”,aseguran.

Una ocasión únicapara poder ganar

dinero empeñando objetos de oro y plata

Empresas destacadas

DANOK / 21 de junio de 201312

Fiestas

Leioa remata sus fiestas con casi 80 actosLas pruebas de ‘sokatira’, los conciertos y los fuegos artificiales centran hasta el lunes el cartel de actividades

Todo está preparado ya enLeioa para rematar las fies-tas de San Juan, que co-menzaron el pasado fin desemana, pero acogerán has-ta el lunes el grueso de acti-vidades. En total, quedanpor celebrar cerca de 80 ac-tos del programa, entre de-portes, espectáculos, con-

cursos y distintas activida-des populares.El deporte rural va a ser, sinduda, uno de los grandesprotagonistas, con la soka-tira como principal atractivo.El boulevard de Udondoacogerá mañana el campe-onato de Euskadi de la es-pecialidad, con los equipos

de Mutriku, Getxo, Gaztediy Goierri. Hoy, en cambio,será el turno del levanta-miento de piedra y las prue-bas de aizkolaris.También las cuadrillas seránprotagonistas del deporterural, entre un completo pro-grama de actividades orga-nizadas específicamente pa-

ra ellas y en el que se inclu-yen distintas competiciones,una comida y un concursode vestido barato infantil.El punto álgido de las fies-tas, sin embargo, llegarácon las noches. Hoy mismo,con los monólogos de hu-mor de la Paramount Come-dy y mañana, con el con-

cierto estrella que se cele-brará en Kandelazubieta yque tendrá a O’Funk’illo co-mo uno de los grupos des-tacados. También habráhueco para las bandas loca-les. Además, el sábado y eldomingo a medianoche secelebrarán las clásicas tira-das de fuegos artificiales,

con las pirotecnias Aston-doa y Zaragozana al frente,de manera respectiva.El programa se completaráel lunes, día de San Juan,con misa, una tirada de es-puma para los más peque-ños, música mexicana, cho-colatada, chistorrada y latraca final de las fiestas.

DANOK / 21 de junio de 2013 13

Fiestas

La tradicional bajada de an-torchas y el deporte rural,con exhibiciones de barre-nadores, harrijasotzailes yaizkolaris, centran la pro-gramación del segundo finde semana de fiestas deSan Juan en Muskiz. Dan-zas vascas, bertsolaris y labajada de goitiberas com-pletan los festejos de las úl-timas jornadas de estasfiestas patronales.Los muskiztarras y visitan-tes se concentrarán la no-che del domingo día 23 dejunio, en torno a las 22:15horas, en la estación detren de la localidad minerapara recoger las antorchascon las que participarán enla ya tradicional bajada, citaprevia al encendido de lahoguera de San Juan, quese vive en Muskiz con es-pecial intensidad. En estaedición, la comisión de fies-tas tiene previsto repartir3.700 unidades, casi un 6%más que el año 2012, apesar de la crisis.En este acto, los asistentesencienden sus antorchas

Muskiz celebra San Juan por todo lo altoLa tradicional bajada de antorchas, las danzas, las ‘goitiberas’ y el deporte rural marcan el segundo fin de semana de fiestas

Borja Liaño: “Nosvemos en la plaza”

Desde estas líneas quieroinvitaros a disfrutar de estosdías de diversión en compa-ñía de familiares y amigos.No quiero dejar pasar laoportunidad de agradecer lacolaboración de todas laspersonas y asociacionesque se han implicado en la

planificación de este pro-grama festivo.Deseo que disfrutéis lasfiestas en armonía. Nosvemos en la plaza de SanJuan. ZORIONAK MUSKIZ!

* Borja Liaño es el alcaldede Muskiz.

para, después de realizarun recorrido por Muskiz en-cabezados por txistularis ytrikitilaris, lanzar éstas a lahoguera de San Juan. La

organización solicita que losasistentes no busquen ca-minos alternativos, para evi-tar situaciones peligrosas, yque arrojen las antorchas

que se consuman en los bi-dones con agua que se co-locarán a lo largo delrecorrido para garantizar laseguridad del festejo, uno

de los más arraigados de laZona Minera.Dentro del programa festivopara la jornada del domin-go, cabe destacar también

la actuación de los bertsola-ris Jon Maia e Iratxe Ibarra,a las 13:00 horas en el ki-osko, y la exhibición de ba-rrenadores a las 19:00 ho-ras. El día finalizará conuna sesión de fuegos artifi-ciales y la verbena a cargode la orquesta Kresala.

Misa mayorEl último día de fiestas, ellunes 24 de junio, comen-zará con una misa mayor,en la que participará la coralOihartzuna, y el ya tradicio-nal aurresku de honor. Losdeportes rurales serán losprotagonistas de esta jor-nada, con las exhibicionesde los harrijasotzailes IñakiPerurena e Izeta II, y losdesafíos de los aizkolarisAtutxa II y Muguerza II con-tra Larretxea y Arrospide.Otro de los festejos centra-les del lunes será la bajadade goitiberas, en la que par-ticiparán las cuadrillas deMuskiz para completar elrecorrido desde Memereahasta la estación. La cita, alas 19:00 horas.

Imagen de una edición anterior de la bajada de antorchas.

DANOK / 21 de junio de 201314

SOPUERTA

El festival ‘Mendebala’ de folk se despide con Celtas Cortos como cabeza de cartelEl festival Mendebala deSopuerta, dedicado a la mú-sica folk, se despide en suduodécima edición con uncartel que ha sabido hacerfrente a las penurias econó-micas y que tiene en CeltasCortos a su grupo de refe-rencia. Los vallisoletanosencabezan un programa deconciertos en el que tam-bién comparten protagonis-mo bandas de León, Aragóny el País Vasco. La cita, conentrada gratuita, es el pró-ximo 6 de julio en las cam-pas de Santa Ana.La escasez de ayudas parareunir el presupuesto nece-sario y la falta de relevo

entre los organizadores hanabocado a la suspensión deun certamen que se habíaconsolidado como uno delos clásicos musicales delverano y entre la oferta cul-tural de Las Encartaciones.La duodécima y última edi-ción, de hecho, ha vistomermado cerca de un 30%el dinero disponible para lasactuaciones.La organización, en cual-quier caso, ha conseguidocerrar un cartel que no des-merece al de ediciones an-teriores, aunque ha decididocomprimir todos los concier-tos en una única jornadaque comenzará a las nueve

La falta de ayudas y de relevo en la organización abocan a la suspensión del certamen

A lo largo de sus 12ediciones, el evento

encartado ha reunido adestacados grupos y

solistas, como elgaitero José Ángel

Hevia, Kepa Junkera oLuar na Lubre

de la noche y se prolongaráhasta cerca de las cinco dela madrugada. Abrirá fuegoel trikitilari vizcaíno XabiAburruzaga, al que relevarásobre el escenario el grupoAira da Pedra, de El Bierzo.El plato fuerte legará a me-dianoche con la actuaciónde los míticos Celtas Cor-tos, mientras que el cierre lopondrán los aragoneses Prauy los guipuzcoanos Emon.En las doce ediciones cele-bradas, por Mendebala hanpasado grupos y solistascomo los propios CeltasCortos, el gaitero José Án-gel Hevia, Kepa Junkera oLuar na Lubre.

Las Encartaciones

Durante los últimos 50 años,por estas fechas, un miste-rioso y mal llamado Club Bil-derberg se reúne para acor-dar y confeccionar de formacasi pública -o sea: desca-rada- el mal llamado OrdenMundial, sus políticas y sueconomía. Esto es tan fácilde saber como saber leer,pero intentar demostrarlo tepuede llevar al fondo de unrío con zapatos de hormi-gón. Espero no llamen a mipuerta por escribir este artí-culo�Creyente de la existencia dela teoría y práctica de estaconspiración, sospecho que,por encima de las marione-tas y mandatarios que des-gobiernan Europa y casimedio mundo, hay alguientirando de los hilos. Y, paradesgracia de las clases po-pulares, lo hace con acierto.Muchos de los analfabetosa medias -sabemos leer, pe-ro no escribir- siempre he-mos sabido que detrás delos títeres hay alguien quemueve sus brazos y sus de-cisiones desde la sombra.Todos los indicios apuntan aque el Club Bilderberg esuna poderosa élite interna-cional que durante décadaslleva dirigiendo este malditoteatrillo. Esta pléyade de ti-ranos es conocida y recono-cida por los medios con susnombres y apellidos. Susnóminas las imaginamos.Hay quienes niegan su exis-tencia y otros que conside-ramos que ellos son losverdaderos artificieros detodo este tinglado. Fácil escomprobarlo y, aún más,sospecharlo. A tan solo ungolpe de enter -excepto lafelicidad-, lo tenemos todo amano. Si eres curioso: te-

clea y observa. Encontrarásinformación, citas y reunio-nes que te dejarán helado.Cierra bien la puerta.Tengo la convicción de quellevan años imponiendo susintereses económicos. Suplan es un expolio perfecta-mente organizado para ircolocando ficha en este dia-bólico tablero redondo alque le llaman mundo. El de-sarrollo económico y del bie-nestar -¿o es sólo consu-mo?- de algunos paísesavanzados ha dejado de in-teresarles. No les salen lascuentas, pues prevén que,en breve, otras giganteseconomías en proceso decrecimiento exponencial lesjamen la tostada. Y el desa-yuno. Por ello, desean esta-blecer un nuevo orden decafé con leches para todosy una estructura socio-labo-ral que pueda competir conaquellos. Con los sueldosde una abundante clase me-dia no les salen los núme-ros. Así, han decidido dar aluz una brillante idea y ba-jarnos del escalafón a todos:trabajar el doble y ganar lamitad. A la criatura la hanllamado Crisis. Sabemosquiénes son sus padres ybeneficiarios: precisamenteesa cuadrilla de terroristasque deberían estar entre losmás buscados del mundo.Pero el mundo -que son ellos-no les busca. Antes organi-zaban guerras mundiales.Ya no les hace falta; puedenderrocar a un país y a unGobierno y maniatar a sushabitantes ahogándoles eco-nómicamente�Perdona, tocan a la puer-ta..., ¿qué extraño a estashoras, verdad?... (¿Conti-nuará el viernes que viene?)

Celtas Cortos, durante su actuación de 2011 en Mendebala.

JON BER ZUBIRI

Teoría de unaconspiración (I)

CARTAS A UNA AMIGA

DANOK / 21 de junio de 2013 15

DANOK / 21 de junio de 201316

JUN.

17El desmantelamiento del viejo San Ma-més sigue quemando etapas. El lunes co-menzó la demolición de la tribuna prin-cipal, la zona más emotiva del vetustocampo debido a que estaba sustentadapor el mítico arco, que se desmontarápara ser trasladado. Los trabajos comen-zaron con el desmontaje de las vigas dela cubierta, al que siguió el derribo delpropio graderío. El siguiente objetivo fue-ron ambos fondos del estadio.

JUN.

19

El Gobierno vasco aplicará finalmente elcopago farmacéutico a partir del del próximo 1 dejulio. La decisión se ha adoptado en cumplimientodel auto del Tribunal Constitucional que suspendióel decreto del Ejecutivo autónomo que pretendíaevitar la medida. Los perceptores de las pensionesmás bajas pagarán un máximo de ocho euros almes. Entre los colectivos exentos estarán las per-sonas con discapacidad, los beneficiarios de laRenta de Garantía de Ingresos (RGI) o los paradosque han perdido el subsidio.

Semana vista

JUN.

18JUN.

18

JUN.

19

JUN.

20JUN.

20

JUN.

17 El 80% de los niños vascosusa habitualmente InternetEl 93% de la población vasca de en-tre 6 y 14 años dispone de ordena-dor en sus hogares y más del 80%utiliza Internet de manera habitual,según los últimos datos recogidospor el Eustat, conocidos el lunes.Bizkaia es el territorio con menor usode la red entre menores, con un por-centaje que apenas llega al 79%. Gi-puzkoa, en cambio, se sitúa en elextremo opuesto, con el 83%.

Euskadi aplicará el copagofarmacéutico el 1 de julio

20 años en un psiquiátricopor matar a una persona yherir a otras seis en Santutxu

La Audiencia de Bizkaiaha condenado a 20 añosde internamiento psiquiá-trico al ciudadano de na-cionalidad iraní que ennoviembre de 2011 matóa un hombre e hirió aotras seis personas trasintentar asestarles va-rias cuchilladas en el ba-

rrio bilbaíno de Santu-txu. El tribunal, según lasentencia fechada el pa-sado día 13 y conocidaeste martes, ha aplicadola eximente “completa”de “anomalía psíquica”para el autor de los he-chos, al que consideraun “enfermo psicótico”.

El Ayuntamiento de Orduñaanuncia impagos a Kutxabank“forzado” por la deuda municipal

El Ayuntamiento de Orduña anunció ayer que no puede hacerfrente a todas sus obligaciones financieras, por lo que ha co-municado a Kutxabank, entidad con la que tiene comprometidaprácticamente el 90% de la deuda municipal, que no pagaráparte de los créditos bancarios firmados. El consistorio se havisto “forzado” a tomar la decisión por la deuda de 5,4 millonesde euros que arrastra y ante la “falta de respuesta” por partede la Diputación, a la que en reiteradas ocasiones ha solici-tado ayuda. “No nos queda otra salida si queremos garantizarlos salarios de los trabajadores y el mantenimiento de los ser-vicios públicos”, argumenta el equipo de gobierno.

La dirección y el comité delBEC llegan a un acuerdopara retirar el ERE

La diirección general y el comité de empresa delBilbao Exhibition Centre (BEC) han alcanzado fi-nalmente un acuerdo para retirar el Expediente deRegulación de Empleo (ERE) de suspensión tem-poral, anunciado hace dos semanas, a cambio deuna reducción salarial temporal para toda la plan-tilla y del mantenimiento del puesto para todos lostrabajadores. El acuerdo, calificado por ambas par-tes como “satisfactorio dadas las circunstancias”,ha sido integrado en el nuevo convenio colectivoque estará vigente hasta 2017.

Premio a los escolaresgitanos que acaban conéxito sus estudios

La Universidad de Deusto fue escenario elmiércoles de la entrega de los Premios KaleDor Kayiko a los niños y adolescentes gitanosque han culminado con éxito sus estudios. Unreconocimiento cuyo objetivo es motivar eléxito escolar y la continuidad de la etapa for-mativa. La jornada se completó con una fiestade integración entre los galardonados y la co-munidad universitaria.

Trigésimo aniversariode las inundacionesExpertos de distintos organismosrecordaron y analizaron el miér-coles los efectos de las inunda-ciones que asolaron Bilbao enagosto de 1983, hace ya casi 30años. Organizada por el Gobier-no vasco y el propio Ayuntamien-to, la jornada incluyó la proyec-ción de un documental y la inter-vención de responsables munici-

Prosigue el deribodel viejo San Mamés

pales, de Emergencias, de Osaki-detza y de la Agencia Vasca deMeteorología, quienes abordaroncuestiones como las casuas de lacatástrofe y las soluciones que seofrecieron. La riada se saldó con34 muertos, numerosos heridos eincalculables daños materiales. Elsuceso marcó un antes y un des-pués en las políticas de regenera-ción de los entornos naturales delos ríos, donde se ha invertido eninfraestructuras para evitar episo-dios similares.

DANOK / 21 de junio de 2013 17

DANOK / 21 de junio de 201318

ESPECIAL: MUNICIPIOS

El Ayuntamiento de Erandio garantiza la continuidaddel Hogar del Jubilado de la BBK en AstrabuduaEl consistorio erandioztarra inicia un proceso de participación con los usuarios potenciales delequipamiento, que serán quienes definan y gestionen el plan de actividad del centro en el futuro

El Ayuntamiento de Erandioha garantizado la continui-dad del Hogar del Jubiladode BBK en el barrio de As-trabudua, una continuidadque estaba en entredicho,pues la entidad bancaria no

la garantizaba más allá del26 de julio.En las últimas semanas, elalcalde erandioztarra, Jo-seba Goikouria, y su equipohan mantenido reunionescon los miembros de la Jun-

ta Directiva de la Asociaciónde Jubilados de Astrabuduapara transmitirles su com-promiso con el proyecto y lacontinuidad del mismo, asícomo para hacerles partíci-pes de sus reuniones con

responsables de la ObraSocial de la BBK, con quie-nes se ha logrado un acuerdode colaboración a través delcual, la entidad bancaria ce-dería el uso del Hogar delJubilado al municipio.

Mientras avanza la concre-ción del convenio de cola-boración, que en estos mo-mentos se encuentran defi-niendo de manera conjuntala Administración erandioz-tarra y la BBK, y que será

presentado a los grupos po-líticos con representaciónen el Ayuntamiento y a laAsociación de Jubilados pa-ra su aprobación, desde lapropia Alcaldía se ha puestoen marcha un proceso deinformación y puesta en co-mún para testar la opiniónde las potenciales personasusuarias del centro, los ma-yores de Astrabudua, cuyaimplicación ha de derivar enque sean los propios jubila-dos quienes se responsabi-licen de la gestión y del plande actividades a desarrollaren el centro.

Reunión abiertaEste proceso de participa-ción comenzó con el iniciode la reunión de Alcaldíacon la Asociación de Jubila-dos de Astrabudua, que yaha esbozado un documen-to, a modo de borrador delPlan de Actividad del Centroy que será presentado parasu valoración en una reu-nión abierta el próximo mar-tes día 25, a las 18:30 ho-ras, en el centro sociocultu-ral Josu Murueta, a todo eltramo poblacional suscepti-ble de utilizar el local (ma-yores de 55 años y perso-nas jubiladas). En esa cita,además de informar de la si-tuación actual, de los com-promisos básicos adquiridospor todas las partes (Ayun-tamiento, BBK y Asociaciónde Jubilados), se dará pie ala presentación de propues-tas que implementen el pro-yecto.Una vez esté definido elproyecto de actividades ycompletados los trámitesadministrativos de los dife-rentes convenios y compro-misos, se dará paso a unaetapa donde los jubiladosdisfrutarán de su tiempo deocio según las pautas queellos mismos hayan esco-gido.

Goikouria, en el centro de la imagen, durante la reunión mantenida con la junta directiva de la Asociación de Jubilados de Astrabudua.

DANOK / 21 de junio de 2013 19

ESPECIAL: MUNICIPIOS

El Ayuntamiento de Trapa-garan está más cerca decontar definitivamente conun Plan General de Orde-nación Urbana (PGOU), eldocumento que marcará elcrecimiento urbanístico e in-dustrial del municipio en lospróximos años. El equipode Gobierno, que lidera elPNV, ha alcanzado un acuer-do con el grupo municipal deBildu, al que podrían sumar-se otras fuerzas políticas,para aprobar en el pleno dejunio un documento quesentará las bases del futuroplaneamiento local.Según ha explicado el con-cejal de Urbanismo, LuisMiguel Macías, el nuevoPGOU será “una herramien-ta de marcado carácter so-cial, que apuesta por lacreación de empleo, por lasostenibilidad y bastantemás realista que el docu-mento que fue presentadoen el año 2010 por el ante-rior Gobierno municipal”.En materia urbanística, elPlan General reduce de 1.802a 1.133 el número máximo

Trapagaran avanza hacia su Plan GeneralAcuerdo político en la corporación para desbloquear el documento marco que permitirá definir la expansión del municipio

En la presentelegislatura

Han pasado ya más de tresdécadas desde que el Ayun-tamiento de Trapagaran con-templó la necesidad de con-tar con un Plan General deOrdenación Urbana (PGOU).Desde entonces, sin em-bargo, el desarrollo del do-cumento, clave para la fu-tura expansión urbanística

del municipio, no se ha po-dido completar por parte delos distintos equipos de Go-bierno. El actual, tras lasgestiones realizadas, confíaen aprobar el planeamiento,de manera inicial, despuésde verano, y de forma defi-nitiva, antes de acabar laactual legislatura.

de viviendas a edificar en lalocalidad. De ellas, el 75%serán de carácter público, yse concentrarán en dosgrandes ámbitos de actua-ción. En el barrio de San

Gabriel se levantarán untope de 538 pisos, y en lazona de Arkotxa alrededorde 550, doblando el por-centaje de VPO respecto ala propuesta del año 2010.

El barrio de Galindo, actual-mente encajonado entreuna maraña de infraestruc-turas, quedará fuera de or-denación, y sus 80 familiasserán realojadas. Esta ope-

ración se realizará en cola-boración con la DiputaciónForal de Bizkaia, aunquedesde el Ayuntamiento seva a intentar implicar a otrasadministraciones públicas

con competencias en mate-ria de vivienda para dar unasolución a estos vecinos.El plan permitirá, además,la creación de un parquefluvial aprovechando el pa-so del río Granada por elcentro del municipio. Paraello, se ha modificado el di-seño de las futuras vivien-das de Arkotxa para liberaruna mayor franja de terrenojunto al cauce. No será éstala única medida prevista enmateria de medio ambiente,puesto que el Plan Generalcontempla la creación de unárea de interés paisajísticaen la ladera del monte, des-de el barrio de Ugarte hastael límite municipal con Or-tuella.

Suelo industrialPara dar una respuesta“contundente” al problemadel desempleo, el PGOUregularizará 370.000 me-tros cuadrados de suelo in-dustrial. Para Macías, estees uno de los puntos fuertesdel documento, porque enla actualidad “hay empresasinteresadas en instalar cen-tros de producción en Tra-pagaran y no pueden ha-cerlo porque el suelo indus-trial no esta legalizado”.De este modo, con la apro-bación del Plan General, seabrirá la puerta a la llegadade nuevas empresas, perotambién se posibilitará quemuchos pequeños tallerespuedan mejorar su situa-ción. La primera de lasgrandes áreas industrialesque se va a legalizar en elpleno del próximo juevesserá el polígono industrialde Salcedillo.

Panorámica del casco urbano de Trapagaran.

DANOK / 21 de junio de 201320

ESPECIAL: MUNICIPIOS

Verano para todos en ZierbenaEl Ayuntamiento impulsa un completo programa de ocio dirigido a vecinos y visitantes, con la playa como principal reclamo

Disfrutar del verano tambiénes posible en Euskadi. So-bre todo, en localidades conel encanto natural de Zier-bena. Su playa de La Arenaes una de las más concurri-das del litoral vasco cadaaño y, para ofrecer el mejorservicio a sus bañistas, elAyuntamiento ha programa-do para el verano un dobleservicio de biblioteca y ludo-teca. Del primero se podránbeneficiar todos los visitan-tes, que podrán hacer usodel préstamo gratuito de li-bros y contarán incluso conuna zona específica de lec-tura. La ludoteca, en cam-bio, estará reservada parael entretenimiento de losmenores. Ambas iniciativasfuncionarán durante los me-ses de julio y agosto, de miér-

bena, en cualquier caso, se-rán los grandes protagonis-tas de la programación ve-raniega municipal. En espe-cial, los más jóvenes, quepodrán disfrutar de un pro-grama deportivo con múlti-ples actividades para niñosy adolescentes de 7 a 15años. Las actividades se de-sarrollarán en las instalacio-nes de Kardeo, bajo la su-pervisión de un monitor. Ade-más, los menores tendrántambién la opción de apun-tarse a un curso de surf eneuskera.La oferta del consistorio secompleta, por último, con unprograma de ocio en familiaque contempla distintas ex-cursiones y actividades parafomentar la diversión entrepadres e hijos.

coles a domingo, en hora-rios de mañana y tarde.El consistorio, por otro lado,reanudará también durantelos dos próximos meses elprograma de acceso al ba-ño para personas con movi-lidad reducida. Seis monito-

res atenderán a todos aque-llos bañistas con dificulta-des para acercarse hasta elagua. En concreto, facilita-rán materiales como mule-tas o sillas anfibias y orga-nizarán sesiones para recu-perar la movilidad.

Al contrario de lo que ocurreen las localidades del entor-no, la actividad se multiplicaen Zierbena con la llegadadel verano. Por eso, el Ayun-tamiento ha decidido refor-zar el servicio municipal devigilantes con cuatro perso-

nas hasta el 30 de octubre,con el objetivo de evitarcualquier incidencia en la lo-calidad, que cuenta tambiéncon otras zonas de granafluencia de visitantes, co-mo su puerto pesquero.Los propios vecinos de Zier-

DANOK / 21 de junio de 2013 21

Remo

El deporte rey del verano enEuskadi ha echado a andar.Si Barcelona fue escenarioel pasado fin de semana delestreno de las mejores trai-neras, las aguas de Zier-bena acogen este domingola primera regata de la tem-porada en la Liga ARC-1, lasegunda competición de lamodalidad. Será con motivode la trigésima edición de laBandera Petronor, una delas que más solera acumu-lan en el calendario vasco yuna cita que tratarán deaprovechar los botes vizca-ínos para consolidar su he-gemonía.Tras varios lustros de estío,el remo del territorio se acer-ca cada vez más a sus me-jores registros. El comienzode la Liga ACT ha dejadoclaro que, un año más, Ur-daibai y Kaiku parten comomáximos favoritos para al-zarse con el título. Los deBermeo, de hecho, se impu-sieron a los sestaoarras enBarcelona. Lo más desta-cado, sin embargo, fue quela tercera tripulación del te-rritorio y recién ascendida,Portugalete, logró ocupar lasexta posición de la regata,con mucha ventaja sobrelas embarcaciones que enteoría tendrán que lucharpor evitar el descenso.Este domingo toma el re-levo en el calendario la se-gunda categoría del remo,que tiene su primera cita delverano en Zierbena. Será apartir del mediodía cuandolas 12 traineras participan-

Las traineras vizcaínas aspiran a ratificar sudominio en la XXX Bandera Petronor

La regata, que se disputará este domingo en aguas de Zierbena, supondrá el banderazo de salida para la Liga ARC-1

tes comenzarán a bogar.Antes, los delegados de losdistintos clubes realizaránun sorteo para definir cadauna de las tres tandas.Zierbena e Itsasoko Amason, junto a Isuntza, soneste caso las embarcacio-nes que parten con másproyección para lograr el as-censo. Son los galipos, sinembargo, quienes partencomo grandes favoritos, alser un club recién descen-dido de ACT e iniciar la tem-porada en sus aguas, comolocal. La trigésima ediciónde la Bandera Petronor sepresenta como la excusaperfecta para que puedanlograr su primer trapo.

Una prueba confuturo por delante

La Bandera Petronor no essolo una de las regatas clá-sicas del remo vasco, sinotambién una de las quemayor futuro tienen graciasal firme apoyo de su patro-cinador. Una apuesta queha quedado patente durantela presentación de la pruebaesta semana, cuando el di-rector general de la petrole-ra, Víctor Pérez de Guezu-raga, ha remarcado la inten-ción de “seguir apostando”por su celebración.Guezuraga (a la izquierdade la fotografía) compartió

protagonismo durante el ac-to con el alcalde de Zierbe-na, Marce Elorza, y el pre-sidente del club local de re-mo, José Luis Herrerías Txi-to. El director general dePetronor se fijó como obje-tivo conseguir que “Zier-bena vuelva a la ACT” yafirmó que ganar la primerabandera en casa “sería muybonito”. El regidor, por suparte, tuvo palabras deagradecimiento a la petro-lera por su apoyo econó-mico y confió también en eléxito galipo.

DANOK / 21 de junio de 201322

Deportes

El equipo juvenilbusca la final de CopaLa eliminación del BilbaoAthletic en la lucha por elascenso a Segunda Divi-sión ha dejado al Athletic ju-venil como único equiporojiblanco en liza en la pre-sente temporada. Las pro-mesas disputan este sába-do, en casa y frente al Atlé-tico de Madrid, el partido devuelta de las semifinales de

Copa con la considerableventaja que supone el 2-4de la ida.Los rojiblancos son cons-cientes de que tendrían querecibir por lo menos tresgoles para caer eliminadosy de que tienen la gran finalal alcance de la mano. Untítulo que supondría el bál-samo a la decepción li-

guera, competición en laque el Athletic cayó de for-ma injusta en cuartos.En caso de superar al Atlé-tico, el rival por el título co-pero saldría de la elimina-toria entre Real Madrid y Le-vante, con ventaja de 2-1para los blancos.

AGENDAXXX Bandera PetronorDomingo, 23 de junio12:00 horasZierbenaLiga ARC-1Retransmisión: ETB-1

El Bilbao Basketmantiene su columnavertebral con losjugadores nacionalesEl Bilbao Basket comien-za a dar sus primeros pa-sos para enfocar la tem-porada que viene, en laque aspira a olvidar lasrecientes penurias eco-nómicas y recuperar elmáximo nivel deportivo.De momento, tras la con-firmación de Rafa Pueyocomo entrenador, el equi-po ha conseguido reno-var a los tres jugadoresnacionales sobre los querota el peso del equipo:Raúl López, Roger Gri-mau y el capitán, ÁlexMumbrú.La continuidad de la co-lumna vertebral se sumaa la del jugador vizcaínoSergio Sánchez y al fi-chaje del escolta letónDairis Bertans. Con ellos,y a la espera de la lle-gada de un segundo ba-se y algún tirador, quedacubierta la línea exteriordel equipo. No así la pin-tura, en la que el clubtendrá que centrar susesfuerzos en las próxi-mas semanas. En estesentido, la confirmaciónde que el Bilbao Basketdisputará de nuevo laEurocopa puede servirde aliciente para la reno-vación de Axel Hervelle yatraer nuevos pivots.De momento, continúa aprueba el alero serbioAndreja Milutinovic.

BALONCESTO

LA VOZ DE...

LUIS FERNANDO

BARANDA

Fútbol bizkaino

Jefe de Deportes de Onda Cero

Dentro de las muyrecomendablescharlas que orga-

niza durante este mes enel Hotel Indautxu la ani-mosa plataforma AthleticEup, el pasado miércolesel turno le llegó al futbolde bronce bizkaino. Losamantes de estos clubesy estas categorías no sa-limos especialmente opti-mistas tras escuchar loque allí se planteó. Losequipos sufren de nota-bles problemas económi-cos y los campos cadavez se encuentran másvacíos. Salvo puntualesexcepciones, el públicoha dado la espalda al clubde su pueblo o barrio.La principal causa resultaevidente: la competenciadesleal de la televisión.Cuando uno observa fo-tografías de un repletoLasesarre o Las Llanas,conviene analizar que enaquellos tiempos o no ha-bía televisiíon o única-mente se retransmitía unpartido. Aparte, existíaunos lazos de identidadentre equipo y localidadque sumados a algo con-sustancial al fútbol comoes la rivalidad con otrospueblos y clubes, conver-gían en una afluencia ma-siva en las gradas.Sin embargo, lo más des-corazonador que se es-cuchó en la charla fueron,en mi opinión, las pala-

bras de Iñaki Zurimendi,entrenador del Barakaldo,cuando sentenció que, enel actual escenario y de-bido a inasumibles requi-sitos que exige la Federa-ción, resulta imposibleque un equipo bizkainose instale en la SegundaDivisión A. Ante la exigen-cia de conversión en So-ciedad Anónima Deporti-va, un Barakaldo pudieraascender deportivamen-te y militar una temporadaen Segunda para poste-riormente verse obligadoa descender al no com-pletar dicha conversión.La única incognita que seme ocurre es cómo en-tonces en el territorio his-tórico vecino han militadoen la última década en laDivisión de plata tanto Ei-bar como Real Unión.Pues resulta una muymala noticia que se coar-ten las posiblidades de-portivas de estos clubes.Malo, porque las dificulta-des para acceder a patro-cinadores que suavicen lapresión económica seránmayores. Malo, porque,ante la ausencia de retos,la ilusión del aficionadose diluye y deserta de losterrenos de juego. Y ma-lo, muy malo para el Ath-letic, que pudiera ceder ajóvenes valores de la can-tera para que se foguea-ran y así hacerse futbolis-tas.

FÚTBOL

AGENDAAthletic - Atlético MadridSábado, 22 de junio18:00 horasLezamaSemifinales Copa Juvenil(partido de vuelta)

FÚTBOL

El exjugador rojiblanco sustituye en el banco a Bielsa

El Athletic presenta hoy a ErnestoValverde como nuevo técnicoEra un secreto a voces y enbreve será oficial. El Athleticpresentará hoy a ErnestoValverde como nuevo téc-nico del equipo. El de Vian-dar de la Vera será final-mente el encargado de re-cuperar la ilusión de la pa-rroquia rojiblanca, tras unatemporada aciaga en resul-tados y marcada más porlas polémicas bajas que porel rendimiento deportivo.Valverde llega a Bilbao paraafrontar su segunda etapacomo técnico del Athletic,equipo en el que militó tam-bién durante la mayor partede su trayectoria como fut-bolista profesional. Debutóen el banquillo de San Ma-més en 2003 y se mantuvoen él durante dos tempora-das, en las que situó a losrojiblancos quintos en Liga,con la consecuente partici-pación en la UEFA, y a laspuertas de una final deCopa. Sus desavenencias

con el presidente, sin em-bargo, le obligaron a buscarnuevos retos y éxitos enequipos como Espanyol, Vi-llarreal o el Olympiacos grie-go, antes de recalar en elValencia en la recién aca-bada campaña.

Valverde se ha convertidoen el nombre que buscabael actual presidente, JosuUrrutia, como recambio deMarcelo Bielsa, un técnicoque marcha con dos finalesbajo el brazo y el cariño ma-yoritario de la afición.

Valverde, en primer plano, con Bielsa detrás.

DANOK / 21 de junio de 2013 23

BARAKALDOARIMAKTOREMañana: Representaciónteatral de Concertino (paraorgánico y palabro).CRUCESMañana: Las crónicas deOswaldo Chipirón (teatropara jóvenes).TEATRO BARAKALDOMañana: Gala de ballet clá-sico.BILBAOALHÓNDIGAMañana: Concierto de mú-sica familiar a cargo de cua-tro bandas (Lady Jaja, Juney los Sobrenaturales, BrandNew Sinclairs y WannaFunk), dentro del ciclo Mu-sikatxiki.ARRIAGAHasta el día 29: El caserío(zarzuela), con la actuaciónestelar de Ainhoa Arteta.CAMPOS ELÍSEOSMañana: Noche del humorcanalla, con los monólogosde Javier Mañon y del DúoCasapuerta.Mañana y pasado: Terceraedición de la Gala de Magiaorganizada por La Fábricade Magos, con la participa-ción de Valen, El Tahur y la

Florista, Endika Salazar,Sun, Pablo Cánovas y Sil-vana.EUSKALDUNAMañana: Festival de danza.GUGGENHEIMHasta el 6 de octubre: Ba-rroco exuberante: de Catte-lan a Zurbarán (exposición).SALA BBKMañana: Shakespeare ena-morado (teatro infantil).Domingo: La danza de lamentira (teatro).

MÚSICA

Getxo ya afina sus instrumentosEl Festival de Jazz ofrecerá mucha calidad y diversidad de estilos en su 37ª edición

Una exposición fotográfica de Esther Cidoncha completará

la oferta del festival

Getxo ya está inmerso enlos preparativos de su Festi-val Internacional de Jazz,que este año volverá a con-vertirse en referente paralos amantes de la buena mú-sica del 3 al 7 de julio. La si-tuación económica no impe-dirá que el certamen sigaapostando, en su trigésimoséptima edición, por las ac-tuaciones de calidad, la di-versidad de estilos y los gru-pos de renombre, sin olvidara las bandas jóvenes, a lasque brindará la oportunidadde compartir escenario congrandes artistas del género.Las calles de la localidad seinundarán de jazz con 18

conciertos, entre los cualesdestacan la actuación de Ig-nacio Berroa y su cuarteto,que fusiona de manera ma-gistral la música afrocubanay el jazz; la vocalista StaceyKent, ganadora de variospremios internacionales; AlDi Meola y su genial fusiónde jazz y rock; el gran refe-rente del jazz afrocubanoGonzalo Rubalcaba; y Win-ton Marsalis y la orquesta deLincoln Center Orchestra,

que ofrecerán una selecciónde sus mejores piezas. En el concurso de gruposnoveles, Bartosz Pernal, Ar-tur Tuznik Trio, Jan FečoQuartet y Freeway Quintetlucharán por la oportunidadde grabar un álbum, así co-mo por dar a conocer sumúsica en otros festivalesinternacionales. Además,las jam sessions unirán unaño más a diferentes artis-tas y darán lugar a ritmos

Ignacio Berroa actuará el 3 de julio, miércoles

completamente diferentes yoriginales en el local The Pi-per’s Irish Pub de Algorta alo largo de tres noches, del4 al 6 de julio. La sección Tercer Mileniotiene como objetivo tambiénimpulsar las actuaciones degrupos jóvenes como Strom-boli, Itzaso 5tet, JoaquínChacón, De beren Gieren yNomadic Nature. El festivalse completa con la exposi-ción fotográfica en el CaféSatistegi de la obra de Es-ther Cidoncha When lightsare down, que repasa dife-rentes aspectos de la mú-sica jazz, sus intérpretes einstrumentos.

AgendaAgenda

Ainhoa Arteta.

Cultura

El Arriga se convierteen ‘El Caserío’El Teatro Arriaga despide latemporada con la repre-sentación de su exitosaproducción El Caserío. Lazarzuela de Jesús Guridise subirá a las tablas delauditorio bilbaíno los próxi-mos días 21, 23, 25, 26, 28y 29 de junio. La aplaudida adaptaciónde la obra de Guridi fue es-trenada en el Arriaga enenero de 2011 y ahoravuelve con una nueva op-ción de ver sobre el esce-nario a grandes artistas co-

mo la soprano Ainhoa Ar-teta en el papel de Ana Ma-ri, con el tenor José LuisSola en el de José Miguel yel barítono Javier Francoen el del tío Santi.Esta zarzuela de Guridi seha convertido, desde su es-treno en 1926, en un sím-bolo de la música vasca yun referente sentimental delos aficionados al teatro lí-rico. El precio de las entra-das para presenciar lasfunciones oscila entre los10,5 y los 42 euros.

ZARZUELA

www.danokbizkaia.com [email protected] facebook.com/DanokBizkaia @danok_biz

Depósito Legal BI-61/2012. Edita: Brandok Comunicación S.L. Comercializa: Brandok. Calle El Arenal, 5. Oficina 602. 48005 Bilbao. Tfno.: 94 415 01 22 Fax. 94 479 07 30

www.alava.net

BABESLEA/PATROCINA

ANTOLATZAILEAK/ORGANIZAN

Vive la HistoriaHistoria bizi

Historia bizitzeko asteburu bat (ekainaren 21, 22 eta 23a) Gasteizko Batailaren antzezpena ‘Hiri salbatua’ ikuskizuna Garaiko jakiak dastatzea Kontzertuak, bisita gidatuak, erakusketak

���������������� � ������������� (21 , 22 y 23 de junio)

Recreación de la Batalla de Vitoria Espectáculo teatral ‘La ciudad salvada’ ������������������������������ Conciertos, visitas guiadas, exposiciones

TURISMO VITORIA-GASTEIZ945 16 15 98������� �������������������� �����������������������

������� ������