Danok84.pdf

download Danok84.pdf

of 32

Transcript of Danok84.pdf

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    1/32

    Ao II N 84

    18 octubre 2013

    www.danokbizkaia.com

    250 personas duermenen la calle cada noche

    Bilbao suma dos de cada tres casos en las capitales vascas, con el distrito de Deusto como principal foco

    Cada vez ms personas sinhogarhacennocheen la calle o,en el mejor de los casos, en elinterior de un coche o de alguna

    sucursal bancaria. En las trescapitales vascas son ya casi250 como consecuencia de lacrisis, segn un estudio llevado

    a cabos por las instituciones.Casi dos terceras partes deellas se concentran en Bilbao.Sobre todo, en el distrito de

    Deusto. Los hombres represen-tan el 80% de los ciudadanosque se ven obligados a dormiren la va pblica.

    BILBAO

    Zorrotzaurresigue adelante

    Zorrotzaurre se pre-senta como la ltima

    gran expansin urbans-tica de Bilbao. Acoger3.200 nuevas viviendas,de las que casi la mitadsern protegidas. Lostrabajos comenzarn elprximoao conla aper-tura del Canal de Deus-to.PG. 4

    ECONOMA

    Limpieza deIbarzaharra

    La descontamina-cin y limpieza de losterrenos que acogernel futuro polgono in-dustrial de Ibarzaharradurar cuatro meses ycostar algo ms de unmilln de euros. La mo-derna zona empresa-rial dotar a la MargenIzquierda de nuevasoportunidades. PG. 6

    ESPECIAL

    Novios y terceraedad, protagonistasEl BEC se llena de acti-vidad este fin de semana

    con las ferias de Expo-bodas y Nagusi. DANOKBIZKAIAte cuenta todo lo

    referente a los novios y latercera edad.

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    2/32

    DANOK / 18 de octubre de 20132Actualidad

    El fin de semana se presenta estable en lo me-teorolgico, con predominio de los cielos des-pejados y apenas una leve probabilidad de pre-cipitaciones el sbado porla maana. Las tem-peraturas se mantendrn agradables, tanto ensus valores mnimos como mximos, favore-ciendo las actividades al aire libre.

    OCIO

    Novios y mayores llenande actividades el BECeste fin de semanaTambin habr exposicin de minerales

    El BEC acoge este finde semana tres ferias muydiferentes, en las que ten-drn cabida todos losmiembros de la familia.Expobodas,NagusiyFos-minerllenarn los pabello-nes hasta el domingo, conla asistencia estimada demiles de personas.

    La vigsima edicin deExpobodas, que el pasa-

    do ao atrajo a cerca de27.000 personas, reuniren esta ocasin a 135 fir-mas que expondrn susproductos y servicios, re-lacionadostodos ellosconlas celebraciones nupcia-les y de primera comu-nin. En su mayora llega-rn de Cantabria, Burgos,Asturias, Madrid y Barce-lona, adems del propioPas Vasco. La cita permi-tir a las parejas planificarsu enlace con todo lujo dedetalles y sin salir de unnico recinto, en el queencontarrn la oferta de

    restaurantes, hoteles, fo-tgrafos, modanupcial, jo-yera, regalos...

    Tercera edadOtraetapa de la vida, la

    de la madurez, estar re-presentada en la feria Na-gusi. Esta muestra, yaconsolidada, pretende fo-mentar la calidad de vidade losmayores. Su amplia

    y variada oferta expositivamostrar todo lo relacio-nado con la tercera edad,aunque tambin est diri-gida a familiares, cuidado-res y profesionales delsector.

    La oferta del fin de se-mana en la feria de Bara-kaldo se completa conFosminer, la cita para losaficionados a los fsiles ylos minerales. El eventobusca divulgar ambas ra-mas de la ciencia naturalentre el pblico generalis-ta.Adems, se podr ven-dery cambiar material.

    EL TIEMPO

    Viernes

    Sbado

    Domingo

    CARLOSGOROSTIZA

    Somos ricos!

    Momento de una edicin anterior de Expobodas.

    Si todava no ha odo

    usted hablar de la

    Balanza Fiscal, pre-

    prese, porque es el con-

    cepto econmico que es-

    t arrasando en las pasa-

    relas del debate poltico

    de estas semanas y apun-

    ta a que va a ser tenden-

    cia durante bastante tiem-

    po. El invento consiste en

    tomar en cuenta los im-

    puestos que pagamos los

    habitantes de cada comu-

    nidad autnoma, no uno auno, sino todos juntos en

    unin, y restarle lo que el

    Estado invierte globalmen-

    te en ese territorio. Gracias

    a este novsimo mtodo de

    cmputo, una simple cuen-

    ta divide Espaa, instant-

    neamente, en comunida-

    des ricas (las que aportan

    ms impuestos de lo que

    reciben) y pobres (las que

    reciben ms de lo que pa-

    gan sus ciudadanos todos

    en mogolln). A partir de

    ah se desprenden como

    cerezas enganchadas las

    reivindicaciones de equi-

    dad colectiva y las denun-

    cias de supuestosabusos yhasta de robos.

    Pues resulta que en ese

    reparto de ricos y pobres,

    a nosotros los vascos, y

    las vascas, nos ha tocado

    ser de los ricos, junto con

    catalanes, madrileos y

    un poco los riojanos. Es

    fantstico. Maravilla ver lo

    bien que nos sientan esos

    aires que nos llegan del

    Noreste de la pennsula.

    Somos de los ricos -oiga-,

    as que no se moleste us-

    ted en mirar su cartera, ni

    tampoco el extracto de su

    cuenta (es ms, le reco-

    miendo que no lo haga).

    Lo que tengamos usted y

    yo es lo de menos, porque

    a partir de ahora lo que va

    a contar es lo que tene-

    mos entre todos los habi-

    tantes de cada comuni-

    dad, seamos vascos, cas-

    tellanos o murcianos, sin

    bajar a engorrosos deta-

    lles que tanto complican y

    afean la cosa.

    La duquesa de Alba, porejemplo, sumada al resto

    de los andaluces, ser de

    los pobres. Lo sern inclu-

    so ms que todos los ga-

    llegos sumados, incluido

    Amancio Ortega.

    Usted y yo, en cambio, se-

    remos de los ricos. Menu-

    do chollo. Hasta ahora ser

    vascos nos haba servido

    para convertirnos de sa-

    que en trabajadores, hon-

    rados, gente de palabra,

    innovadores, buenos co-

    cineros eta abar, todo ello

    sin hacer esfuerzo alguno.

    Ahora es que, adems, nos

    hemos hecho ricos. Para

    qu queremos ms?No se deje engaar, todo

    esto ha nacido con el ob-

    jetivo de justificar un retro-

    ceso de las obligaciones

    fiscales de las personas ri-

    cas y, de paso, abandonar

    un poco ms a sus vecinos

    pobres, y para eso nada

    mejor que disimular las di-

    ferencias entre la opulencia

    de unos y la miseria de

    otros detrs de un mar de

    banderas al viento. Es solo

    eso. Ya puede volver a mi-

    rar su cartera, si quiere.

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    2316

    2316

    2316

    2315

    2214

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    2416

    2417

    2416

    2316

    2414

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    2715

    2717

    2816

    2416

    2616

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    3/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 3

    Avda. Juan HormaecheaINFORMACIN Y RESERVAS:942 679 540

    MEN DEGUSTACINEnsalada de aguacate y gambitasal ajillo con vinagre de frambuesa

    Pastel templado de langostaVolovn relleno de frutos del mar

    Sorbete de Manzana VerdeLangosta de Isla

    (cocida o plancha, 450 grs.)Souffl de la casa

    Botella de tinto Rioja o blanco Albariode la casa para cada dos personas

    48 pers. (IVA no incl.)

    No incluye caf y copas

    OFERTA HOTELMen degustacin

    Alojamiento en habitacin dobleDesayuno buffet

    155 pareja. (IVA incl.)

    OFERTA APARTAMENTOMen degustacin

    Alojamiento en apartementocon baera de hidromasaje

    Desayuno buffet185 pareja. (IVA incl.)

    Denuestros

    viverosnaturales

    I S L A

    Del 18 de octubre al 17 de noviembre.

    SALUD

    La supervivencia alcncer de mama alcanzael 87% en Euskadi

    el sbado. As, hoy habrlectura de manifiesto ysuelta de globos junto alpalacio foral, en Bilbao.

    En el conjunto de Eus-kadi se contabilizan cadaao alrededor de 1.335nuevos casos. La mortali-dad asociada a la enfer-medad se sita en los 300fallecimientos, con un ndi-ce de supervivencia del87%, gracias a la detec-cin precoz. Una de cada

    ocho mujeres desarrollareste cncer en su vida.

    El Da Internacional delCncer de Mama celebramaana una nueva edi-cin. Las acciones querealizan ese da las aso-ciaciones, repartidas portodo el pas, buscanla par-ticipacin de toda la socie-dad, pero fundamental-mente de las mujeres. Elobjetivo es centrar la aten-cin en la deteccin pre-cozde la enfermedad.

    En Bizkaia, la efemride

    se adelanta un da esteao para no coincidir con

    Acto contra el cncer de mama en el centro de Bilbao.

    SOCIEDAD

    Cerca de 250 personas duermen cada nocheen las calles de las tres capitales vascasCasi dos terceras partes de los individuos se contabilizan en Bilbao, la mayora deellos en el distrito de Deusto. En el estudio han colaborado unos 700 voluntarios

    Los cajeros son lugar habitual de descanso para muchas personas sin techo.

    aquel momento, pasandola noche en las distintasinstalaciones pblicas ha-bilitadas para las personassin hogar. El 15% restante,sinembargo,lo hacaen lacalle.

    La cifra hace referenciaa losindividuos quefueron

    vistos por los observado-res y sobre los que obtu-vieron informacin preci-sa. Analizando los datospor ciudades, casi dos ter-ceras partes de las perso-nas localizadas en la vapblica se contabilizaronen Bilbao, en el distrito de

    Deusto en su mayora. EnSan Sebastin fueron 66(27%) y en Vitoria, 29(12%). Del total, cuatroquintas partes eran hom-bres. El recuento nocturnofue llevado a cabo por700voluntarios de 45 entida-des sociales.

    Las calles de Bilbao sir-vende dormitorio para cer-ca de 150 personas cadada, segn los datos delprimerestudio de ciudada-nos sin hogar de Euskadi,que han elaborado lasprincipales institucionesvascas. En el conjunto delas tres capitales, nicasanalizadas, la cifra se ele-va hasta cerca de 250.

    Adems de a quienes pa-san la noche en la va p-blica, la estadsticaincluyea quienes lo hacen en co-chesy cajeros.

    Aunqu e el estudi o serealiz el ao pasado, enuna noche de octubre, losdatos son un reflejo apro-ximado de la situacin deexclusin queexiste en lastres capitalesvascas, agu-dizada por la crisis. La in-formacin recabada reve-la la existencia,en total, de1.704 personas en situa-cin de exclusin socialgrave. De esa cantidad,1.461 se encontraban, en

    Actualidad

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    4/32

    DANOK / 18 de octubre de 20134

    Bilbao

    La futura isla de Zorrotzaurre albergar 3.200 nuevasviviendas, casi la mitad de ellas de proteccin oficial

    Gobierno Vasco y el Ayun-

    tamiento de Bilbao han fir-

    mado esta semana el con-

    venio que permitir comen-

    zar con la transformacin

    urbanstica de Zorrotzaurre.

    Las obras se iniciarn en

    2014 con la apertura del

    Canal de Deusto y la cons-

    truccin del puente que uni-

    r ambas orillas. En el rea

    se construirn 3.203 vivien-

    das, de las que 1.464 sern

    de proteccin oficial.

    Tras el acuerdo entre am-bas instituciones, correspon-

    de ahora a la junta de con-

    certacin redactar el pro-

    yecto que dar vida a la ur-

    banizacin de la zona, que

    cuenta con una extensin

    de 389.654 metros cuadra-

    dos. Las primeras obras de

    adecuacin de terrenos em-

    pezarn a principios de 2014.

    Sin embargo, no ser hasta

    el segundo trimestre de 2015

    cuando dar comienzo la

    urbanizacin propiamente

    dicha, que tendr un coste

    aproximado de 137 millones

    de euros.

    Los trabajos comenzarn el prximo ao con la apertura del Canal de Deusto

    De las 3.203 viviendas, se

    edificarn 1.464 bajo rgi-

    men de proteccin (659 VPO

    y 805 tasadas). Las restan-

    tes sern libres. La socie-

    dad Visesa se ocupar de la

    promocin de 402 pisos

    protegidos, el Gobierno vas-

    co de 180, el consistorio se

    har cargo de otras 220 y

    los dems propietarios asu-

    mirn la edificacin de las

    662 restantes. El presu-

    puesto para la construccin

    de las viviendas asciende a

    340 millones de euros.

    La extensin de Zorrotzau-

    rre se encuentra frente a los

    barrios de Zorroza, San Ig-

    nacio y Deusto, limitando al

    este con el actual canal y al

    oeste por la ra. La actua-

    cin urbanstica se basa en

    el diseo de la prestigiosa

    arquitecta anglo-irak Zaha

    Hadid, al que se han incor-

    porado distintas aportacio-

    nes de vecinos, asociacio-

    nes, partidos polticos y

    otros colectivos.

    Diseo urbanstico de la futura isla de Zorrotzaurre, con edificios de gran altura.

    URBANISMO

    dadano sea un productonacional. Con esto consi-gue dinamizar su comerciointerior y ha obtenido unxito rotundo.Por nuestra propia idiosin-crasia, no vamos a hacercaso a un tal Artazu y po-nernos a comprar produc-tos vascos, riojanos, cn-tabros..., pero como so-mos muy de made in Ame-rica y muy propensos acopiar todas las modas ex-tranjeras, podramos copiarlo bueno y como somos de

    Bilbao o de sus alrededo-res, podramos hacernosla siguiente pregunta:somos o no somos? Ysi somos, compremos 10productos propios de cada20 y as llegaremos todosa fin de mes y los proble-mas de nuestras empre-sas sern menores. Yoahora mismo me voy acomprar un exprimidor deFagor, unas alubias de To-losa, una morcilla de Mun-gia, un vino de Rioja Ala-vesa y leche de Bizkaia.Y tu?

    Esta semana nos hasorprendido la tr-gica noticia de la in-

    mediata suspensin depagos de Fagor. Comodijo el consejero Erkoreka,es la peor noticia econ-mica que podamos tenery la actitud de todos losciudadanos es la de qupena, yo no puedo hacernada. Yo creo que todospodemos hacer algo.Hace unos meses escriben un artculo y no megusta repetirme, que de-

    beramos comprar produc-tos vascos o de las pro-vincias limtrofes. Hoy co-mentndole este artculo aun amigo, me deca queun americano llamado

    Alex Bogusky, bloguero decierta importancia en supas, ha realizado un pro-yecto que se llama MillionJobs Proyect. Con esteproyecto pretende conse-guir un milln de puestosde trabajo en Estados Uni-dos. Para ello, pide queuna de cada veinte com-pras que haga cada ciu-

    ARTAZU

    Made in America

    La Polica local suma 34nuevos coches a su flotaLa Polica local de Bilbao

    estrena durante estos das

    34 nuevos coches patrulla

    que se han incorporado pa-

    ra labores de vigilancia y se-

    guridad ciudadana. Los nue-

    vos vehculos se han obte-

    nido por un perodo de al-

    quiler de cuatro aos me-

    diante el sistema de renting

    que permite la moderniza-

    cin constante de la flota. La

    operacin ha supuesto un de-

    sembolso de ms de 1,3 mi-

    llones de euros para las ar-

    cas municipales. Se trata de

    30 turismos del modelo mo-

    novolumen compacto Ford

    Focus C-Maxy de cuatro to-

    doterrenos Ford Kuga.

    SEGURIDAD

    Un coche de la Polica local.

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    5/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 5

    Prevencin

    Roberto Alcibar.

    EstrsMindfulness:la solucin al estrs

    Roberto Alcibar es experto en tcnicas contra el estrs y da cursos

    para evitarlo con el programa Mindfulness-Reduccin de Estrs

    Roberto Alcibar es experto enBizkaia en la lucha contra elestrs a travs de tcnicasnaturales.DANOK BIZKAIA: El estrses un problema que atae, al

    menos en nuestra sociedad,a todo el mundo. Cmo seconsigue combatirlo?ROBERTO ALCIBAR: Esmuy sencillo. Se trata de des-arrollar una mayor atencin almomento presente, porque elestrs est muy relacionadocon pensamientos sobre elfuturo, es decir, preocupacio-nes por lo que va a venir, osobre el pasado, es decir, larumiacin, darle vueltas a loque se hizo o a lo que no sehizo, cuando esto en realidadno tiene vuelta de hoja, nonos conduce a nada, salvo acrear negatividad y miedos.Cuando la mente est ago-

    biada por acontecimientosdel pasado o preocupada poramenazas del futuro se activauna especie de piloto auto-mtico con una mente dn-dole vueltas y ms vueltas alo mismo, estado prximo a laobsesin, que lejos de solu-cionar los problemas que po-damos tener, hace que cai-gamos en estados de estrs,ansiedad o depresin.D. B.: Cmo se consiguecombatir ese estado?R. A.:Aprendiendo a calmarla mente, y eso se consigueaplicando la tcnica del Mind-fulness o Atencin Plena.D. B.: Por qu se lo reco-

    miendas a tus amigos y fa-miliares?

    R. A.: Porque es un exitosoprograma a nivel mundial, deun centro mdico, y para apli-carlo a la vida diaria. Perosobre todo, porque lo reco-miendan el 100% de los par-

    ticipantes y manifiestan queles ha servido para mejorarsu calidad de vida y bienestarmental. En la actualidad lo es-tn realizando los psiclo-gos que participaron en el si-niestro del tren de Santiago,organizado por el Colegiode Psiclogos de Galicia.D. B.: En qu consiste elmtodo de la tencin Plenao Mindfulness?R. A.: Consiste precisamenteen cortar esepiloto autom-tico, centrando nuestra aten-cin deliberadamente en aque-llo que est sucediendo en esepreciso momento . Se trata deque cuando ests haciendo

    cualquier actividad tu actitudsea la de estate a lo que es-ts, como han dicho siemprenuestros mayores. Disfrutarde esa actividad plenamente,estando enfrascado, ensimis-mado, concentrado en lo queests haciendo, alejndote asde ese estado obsesivo deconstante funcionamiento dela mente. Dando vacacionesa la mente, solo as podrsvivir la vida con plenitud.Este mtodo se ha mostradocomo uno de los caminosms efectivos para recuperarla serenidad mental y reducirel estrs y la ansiedad deforma prolongada.

    D. B.: Bien, pero, cmonace el programa Mindful-

    ness para la reduccin delestrs? De dnde viene?R. A.: Este programa nace en1979, en el Centro Mdico dela Universidad de Massachu-setts, para dar solucin a los

    pacientes que con los trata-mientos habituales no encon-traban alivio. En la actua-lidad , se imparte en ms de500 hospitales de todo elmundo por su eficacia de-mostrada. Concretamente enBilbao, uno de los primeroscolectivos que han organi-zado este programa ha sidoel Colegio de Mdicos. Laevidencia cientfica de loscambios que se producen anivel cerebral con la prcticasde estas tcnicas estn pro-duciendo un autntico boomen la psicologa y la medicinacuerpomente.D. B.: Quin puede bene-

    ficiarse de este programa?R. A.: Todos aquellos a losque el estrs, la ansiedad olas situaciones de nervio-sismo o irritabilidad prolon-gada les est afectando a susalud fsica o mental (proble-mas de sueo, tensin, pso-riasis, depresin...) o a susrelaciones familiares, labora-les... Pero tambin aquellosque desean disfrutar de lavida, momento a momento,en el aqu y el ahora, sin ob-sesionarse ni por el pasado nipor el futuro.

    Ms informacin:www.esmindfulness.com

    www.umassmed.edu/cfmYoutube:Roberto Alcibar

    Total disponibilidad para impartir conferencias gratuitas en asociaciones,fundaciones, ONG, colegios profesionales, aulas de cultura, centros mdicos

    o cualquier otro colectivo interesado.

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    6/32

    DANOK / 18 de octubre de 20136

    Margen Izquierda

    La limpieza de Ibarzaharra durar

    cuatro meses y costar 1,1 millones

    La descontaminacin de losterrenos donde se construi-r el polgono industrial Ibar-zaharra saldr a licitacin enlos prximos das por 1,1 mi-llones de euros. As lo haacordado el Consejo de Ad-ministracin de la sociedadpblica este mes, sacandoa concurso las obras de re-cuperacin ambiental del sue-lo para promover la creacinde un parque empresarial.Los antiguos solares, perte-necientes a la empresa Bab-

    El solar revitalizar la comarca con un nuevo parque empresarial

    cock Wilcox y cuya superfi-cie es de 190.000 metroscuadrados, han sido califi-cados como potencialmen-te contaminados por la in-tensa actividad industrial quela zona ha soportado duran-te dcadas. Para conseguirque el terreno sea urbaniza-ble de nuevo, ser necesa-rio extraer 9.754 metros c-bicos de tierra contaminadade las zonas del solar sea-ladas en el plan de recupe-racin ambiental. Los resi-

    duos sern trasladados encamiones a un vertedero au-torizado para su correctotratamiento.Los trabajos de remediacinse prolongarn durante cua-tro meses y estarn super-visados en todo momentopor una direccin ambientalque controlar las laboresde excavacin, la gestin delos residuos, el tratamientode las aguas subterrneas yel relleno de los huecos deexcavacin.

    BARAKALDO

    7,5 euros por habitantepara ayudas socialesEl Ayuntamiento de Bara-kaldo se ha visto obligado,un ao ms, a recurrir a supropio presupuesto para darcobertura a la demanda deayudas sociales en la locali-dad. Una competencia que,en principio, recae en exclu-siva sobre el Gobierno vas-co. El consistorio dedica pa-ra satisfacer la citada nece-sidad un total de 750.000 eu-ros, lo que representa casi7,5 euros por habitante. Un

    importe que le consolida co-mo la Administracin localde envergadura ms impli-cada en la materia, ya que

    supera los ndices de otrasciudades, como Vitoria (6,2),San Sebastin (4,8), Bilbao(3) o Getxo (0,1).La aportacin del Gobiernovasco no llega en Barakaldoni a cubrir un 60% de la de-manda. La partida munici-pal, sin embargo, permitircubrir todas las necesida-des, segn el propio Ayun-tamiento. Colectivos socia-les, sin embargo, sostienenque la falta de un presu-

    puesto suficiente dejar acerca de un millar de fami-lias sin ayuda para cubrirnecesidades bsicas.

    COMARCA

    Ayuntamiento de Barakaldo.

    Aspecto actual de parte del solar que acoger el futuro polgono de Ibarzaharra.

    Cerrado por obras elfrontn de MamarigaEl Ayuntamiento de Santur-tzi ha iniciado una serie dereparaciones y mejoras enel frontn de Mamariga quehan obligado a cerrar la ins-talacin al pblico hasta fi-nales de mes. Se trata delevantar la pista con objetode arreglar los desperfectosque ataen a la superficiede la misma, asegurando as

    su buen estado para el usode los vecinos.Hasta la fecha, la empresaencargada ha realizado re-paraciones puntuales demayor o menor superficieen la pista, pero por cues-tiones tcnicas, el resultadono ha sido el deseado. Poreso, esta vez se ha decididolevantar todo el suelo.

    SANTURTZI

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    7/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 7

    MUSKIZ

    Los parkings del Ayuntamiento yPobea contarn con ms plazas

    El Ayuntamiento de Muskizva a ejecutar trabajos parareorganizar los aparcamien-tos de la ermita de Pobea yla casa consistorial a lo lar-go del presente mes de oc-tubre. En ambos casos, seva a modificar la sealiza-cin horizontal de los par-kings para obtener ms pla-zas de estacionamiento yfacilitar el acceso a zonasque generalmente se en-cuentran saturadas por laalta afluencia de pblico.Solo en Pobea, los respon-sables municipales calculanque con el repintado del as-falto se ganarn 66 plazasde aparcamiento, lo que ele-var el total a 218. En lazona del consistorio, la prin-cipal actuacin consistir endelimitar los estacionamien-

    tos para responsables mu-nicipales, de forma que losvecinos podrn hacer usodel resto del parking sin nin-gn tipo de impedimento.En total, la Administracinlocal tiene previsto invertir12.000 euros.

    Peldaos y barandillasEl Ayuntamiento, por otro la-do, contempla renovar tam-bin, a lo largo de este mes,los accesos y el parking delpolideportivo municipal. Enconcreto, se van a sustituirlas barandillas blancas ac-tuales por otras de acero in-oxidable, se van a arreglarlos peldaos de las escale-ras de entrada al edificio,que se encuentran deterio-radas, y se va a renovar elfirme del aparcamiento.

    El consistorio renueva tambin los accesos al polideportivoEstos trabajos se incluyendentro de las mejoras pro-yectadas por la corporacinlocal para renovar las insta-laciones colindantes con elcentro deportivo, que enbreve ver rematadas lasobras de su ampliacin. Elcomplejo ganar 450 nue-vos metros cuadrados distri-buidos en tres plantas. Se-gn las previsiones munici-pales, los trabajos podranculminar a comienzos denoviembre. Panormica del parking de Pobea sobre el que se pretende actuar.

    Actividades hasta el 20 de junio

    Ludoteca gratuita entodos los barrios

    El Ayuntamiento de Trapa-garan ha puesto de nuevoen marcha uno de los servi-cios ms demandados porlas familias de la localidad:las ludotecas infantiles paranios con edades compren-didas entre los 5 y 12 aos.

    A pesar de la situacin eco-nmica, el consistorio man-tendr las actividades intac-tas y gratuitas en todos losbarrios: La Arboleda, Larrei-neta, Ugarte, Elguero y elcentro del municipio.Este ao, la programacinse prolongar hasta el 20 de

    junio e incluir algunas no-vedades importantes. Unade ellas ser la apuesta porfomentar la participacin de

    toda la familia, organizandopor ejemplo excursiones.

    Adems, se va a tratar depotenciar las relaciones en-tre todas las ludotecas, demodo que puedan reunirselos distintos grupos para re-alizar actividades conjuntas.Para ello, un servicio de au-tobs recoger a los niospor los barrios.Tambin nuevos cursos hanpasado a formar parte de laprogramacin. Uno de ellosversar sobre cuidados per-sonales y otro se centraren las manualidades. am-

    bin habr talleres de co-cina, dibujo y pintura, cer-mica y madera, as como unclub de lectura.

    TRAPAGARAN

    La ludoteca es uno de los servicios ms demandados.

    Zona Minera

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    8/32

    DANOK / 18 de octubre de 20138

    Margen DerechaGETXO

    Gobela luce ya nuevo csped artificial trasuna inversin municipal de 350.000 eurosLos trabajos han servido tambin para evitar filtraciones de agua a los garajes

    El campo de ftbol del poli-deportivo de Gobela ya dis-pone de un nuevo cspedde hierba artificial. Las jve-nes promesas del Romo y el

    Arenas estrenaron el pa-sado fin de semana el reno-vado terreno de juego. Lareforma ha incluido la im-permeabilizacin del suelosobre el que se asienta elcampo para evitar la filtra-cin de agua en los garajes

    del equipamiento.El nuevo csped y la imper-meabilizacin han tenido uncoste de 350.000 euros ylos plazos de ejecucin hansido los previstos, entreotras cosas, por la colabo-racin que han prestadotanto Arenas como Romopara realizar la pretempo-

    El equipo de gobierno propone una subidade los impuestos en lnea con el IPC

    El equipo de gobierno en elAyuntamiento de Sopelanaha presentado al resto delos grupos municipales supropuesta de impuestos yprecios pblicos para 2014,en la que se recoge una su-bida generalizada del 1,7%,que se corresponde con elincremento interanual delIPC en Euskadi en agosto.

    Adems, se mantienen lasexenciones y bonificacionesdel ejercicio anterior.Las nicas excepciones con-templan incrementar hasta

    en un 6% el impuesto de ve-hculos, subir 10 cntimos elprecio de la OTA por cadafraccin de media hora,compensar la desequilibra-da tasa de basuras que pa-gan domicilios y comercios,o mantener el precio del au-tobs municipal.Tras el debate con los dis-tintos partidos, la propuestadel equipo de gobierno setratar en el pleno municipaldel prximo da 29. El pre-supuesto general se deba-tir el 17 de diciembre.

    SOPELANA

    rada y disputar sus prime-ros compromisos liguerosen las instalaciones de Fa-dura. Con la nueva hierbaartificial, ya homologada por

    la Federacin Vizcana deFtbol, Gobela cuenta conun terreno de juego que,tanto por sus dimensiones(102 metros de longitud y

    60 de anchura) como por elresto de servicios, est pre-parado para albergar parti-dos del mximo nivel com-petitivo.

    JOS FLIXRUIZ

    Religin a

    conveniencia

    Traslas ltimas beatifi-

    caciones masivas y el

    ruido meditico gene-

    rado a favor y en contra de

    la Iglesia propongo, desde

    estas lneas, una reflexin

    sobre la religin un poco di-

    ferente a las que hemos es-

    tado leyendo y escuchando.

    El pensador francs Augus-

    te Comte crea que los Se-

    res Humanos necesitan algo

    parecido a un compromiso

    religioso para satisfacer sus

    necesidades espirituales y

    proporcionar una base a sumoralidad. Como sustitutivo

    de las falsas supersticiones

    de la religin tradicional in-

    vent la Religin de la Hu-

    manidad, en la que el objeto

    del culto era la propia Hu-

    manidad a la que llam Gran

    Ser en el Gran Medio, que

    era el Mundo; acu el tr-

    mino Altruismo como la ac-

    titud que esa religin deba

    inculcar a sus practicantes.

    Pongo este ejemplo de una

    religin creada a la carta,

    porque en el mundo actual

    es muy evidente que a mu-

    chas personas la Religin de

    su Iglesia o confesin les in-teresa muy poco. En el fon-

    do, lo nico que les interesa

    es el poder personal y suambicin y utilizan la religin

    para estos fines. Algunos,

    probablemente la mayora,

    practican una Religin a la

    carta y escogen lo que ms

    les interesa.

    La sociedad en la que vivi-

    mos, educada mayoritaria-

    mente en el catolicismo, ca-

    da da se muestra ms su-

    perficialmente religiosa, prac-

    ticando en su mayor parte

    unas costumbres sociales

    que solo le hacen acordarse

    del sacerdote en tres acon-

    tecimientos: el nacimiento,

    la boda y el entierro. Quiz

    es debido a que la gestinque se est haciendo de la

    religin cristiana, en los lti-

    mos siglos, tiene cierto pa-

    rentes-co con la insensatez.

    Otros son maestros de la

    suspensin del juicio. Ante

    las dudas que les surgen,

    suspenden el juicio y optan

    por mantenerse en la reli-

    gin en que les educaron yque est socialmente bien

    vista y no se complican la

    vida. Quiz tenan razn al-gunos filsofos presocrti-

    cos que pensaban que el

    alma, bajo los efectos de laedad, se debilitaba junto al

    cuerpo.

    En cualquier caso, comodijo Montaigne: Es ser,

    mas no es vivir, el permane-cer agarrado y obligado a unsolo mtodo de vida.

    Las canteras de Arenas y Romo posan para la inauguracin del remozado campo.

    Fachada del Ayuntamiento de Sopelana.

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    9/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 9

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    10/32

    DANOK / 18 de octubre de 201310

    GEES

    Una ordenanza evitar los problemas deconvivencia asociados a las lonjas juveniles

    El Ayuntamiento de Geesha decidido poner coto a losproblemas que las lonjas ju-veniles ocasionan en algu-

    nos momentos a las comu-nidades de vecinos. Paraello, ha elaborado una orde-nanza municipal que regulala utilizacin de este tipo delocales para garantizar eldisfrute de los ms jvenes,pero evitar tambin moles-tias a los residentes.El objetivo ltimo de la me-dida es garantizar que laslonjas juveniles cumplanunas condiciones mnimaspara su uso, tanto en cues-tiones como de habitabili-dad y seguridad, como de

    higiene y comodidad. De esaforma, el consistorio preten-de ofrecer una garanta alos vecinos para paliar los

    problemas de convivenciaderivados de molestias, re-chazos o temores debido aluso abusivo de estos loca-les de ocio.En lo que se refiere a infra-estructuras, la ordenanza mu-nicipal recoge que en todalonja deber existir una ins-talacin elctrica en condi-ciones de uso, al igual quede agua corriente y potable.

    Adems, los locales debe-rn disponer de un aseo do-tado como mnimo de lava-bo e inodoro y con ventila-

    La normativa fijar condiciones mnimas de habitabilidad y seguridad para los locales

    El reglamento tendr

    repercusin sobre

    todos aquellos locales

    ubicados en las zonas

    urbanas residenciales

    del municipio, as

    como sobre aquellos

    que abran en un futuro

    cin exterior. Tambin de unextintor de incendios y lucesde emergencia. Adems, lapuerta de acceso tendr co-

    mo mnimo 90 centmetrosde paso, entrada que debe-r estar adaptada para ase-gurar las medidas de segu-ridad y accesibilidad para noprovocar ruido. Queda pro-hibida la existencia de coci-nas y se deber garantizarla ventilacin interior.Esta ordenanza tendr efec-to sobre todos los localesque actualmente estn si-tuados en zonas urbanasresidenciales del municipio,as como sobre los que sehabiliten en un futuro.

    Las Encartaciones

    Tal vez no conozcaseste grupo ni su m-sica, pero estoy se-guro de que te sonar laletra que aqu sigue.Haba echado un vistazo alpronstico del tiempo que,la vspera, como otro famo-so grupo anunciaba, ma-ana: sol y buen tiempo.As que iniciamos el viajecon sirimiri. Aun as, nos lasprometamos felices: unaaventura sobre dos ruedasa la Soria ms recndita, atra-

    vesando la Sierra de la De-manda -muy apropiado nom-bre para este escrito-, susbarrancos de color rojizo, lasciudades perdidas de Tier-mes y Clunia, los castillos dePearanda de Duero y deGormaz Slo un infortunionos llevara a un viaje a nin-guna parte. Y as fue.Descendamos la cuesta porla entrada de Atxuri a Bil-bao. Ah nos acechaba es-condida la fatal sorpresa:hacia el final, un reguero deaceite de 30 metros nos es-peraba sonriente, con losbrazos abiertos. Por razo-nes que el perspicaz lectorentender, no mov ni unpelo (ver foto), pero el as-falto nos dio la bienvenida.Sent el impacto contra elsuelo como si cayera de unoctavo piso sin ascensor; elcasco primero y la cabezainmediatamente despus re-cibieron el batacazo y, eter-nas milsimas de segundoms tarde, me vi deslizn-dome hacia los bajos de unafurgoneta que vena de fren-te. Cerr los ojos.El violento golpe nos dejnoqueados. Rpidamente seacercaron los trabajadoresde una obra y el conductorde la furgoneta que an re-soplaba del susto pues, por

    un instante, nos haba vistobajo sus llantas. Milagrosa-mente no tenamos ms quegolpes y dolores por todo elcuerpo; pero la moto A pe-sar de los numerosos rotosen la carrocera, carraspey finalmente arranc. Me ali-vi. En balde: la direccinestaba rota. Tras la llegadade los municipales y de losbomberos, que vinieron aeliminar la sangra de acei-te, los propios agentes meinformaron de que, en estos

    casos, el Ayuntamiento esresponsable subsidiario. Conla iglesia hemos topado. Ahempec yo a rezar. Eviden-temente, yo no puse la man-cha de aceite en la carreterani comet negligencia algu-na. Llevo 30 aos en moto ynunca he dado un parte. Elmaldito y resbaladizo azar secruz en mi camino y ahoradebo esperar a que el Excmo.Ayuntamiento responda o ca-lle para siempre: ese injustosilencio administrativo quesolo te posibilita la posteriorreclamacin con los gastosque conlleva. Seis meses,seis, de espera. Una eterni-dad, casi como estar muerto.Tras un cacharrazo en el quepude dejar la vida tendr queencomendarme a la miseri-cordiosa respuesta institu-cional para reparar los daosmateriales. Los psicolgicosya estn resueltos. S, deboconfesar que las tonterasque escribo son anteriores alaccidente. De esto no tieneculpa alguna el Ayunta-miento. Admito que, de ha-berme matado, me hubieseapenado no despedirme demis dos o tres fieles lectores.Por eso, esta vez, sin quesirva de precedente, me doypor despedido, hasta elprximo viernes.

    Fachada del Ayuntamiento de Gees.

    JONBERZUBIRI

    Siniestro total

    CARTAS A UNA AMIGA

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    11/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 11

    Abuelo Actual: Todo lo necesariopara la autonoma de los mayoresLas personas mayores retra-san cada vez ms su depen-dencia. Por la progresivamejora de la salud en la ter-cera edad y por la crecienteproliferacin de productosdestinados a favorecer su au-tonoma personal. Abuelo Ac-tual es una de las firmas refe-rentes en este sector.Cada vez son ms los mayo-res que apuestan por prolon-gar su independencia en casacomo alternativa al ingreso enuna residencia. Es una ten-dencia por la que abogan in-cluso las instituciones en losltimos tiempos.

    Cuando la casa se convierteen una barrera infranqueablepor motivos de salud, esta-blecimientos como Abuelo

    Actual permiten prolongar laestancia en el hogar gracias aarticulos de uso personal quefacilitan la realizacin de lasactividades cotidianas: mate-rial ortopdico, sillas de rue-das, elevadores de bao, ba-

    rras y asideros para la ducha,pinzas recogedoras...Pero no solo los mayores en-contrarn ayuda en los artcu-los de Abuelo Actual, sino quetambin sus cuidadores po-drn hacerse con las herra-

    ABUELO ACTUALViuda de Epalza, 9Telfono: 94 415 57 06Mara Daz de Haro, 26telfono: 94 439 33 4048005 [email protected]

    El centro ofrece eldesplazamiento de sustcnicos para evaluar adomicilio la necesidad

    de cada cliente

    mientas necesarias para sim-plificar su trabajo: gras, ar-neses, bandas flexibles demovilizacin...Como gran novedad, la firma,con dos establecimientos enel centro de Bilbao, ofreceahora un servicio de visitas adomicilio para evaluar in situlas necesidades de cada cli-ente. Con solo llamar a un te-lfono (944 393 340), la

    persona con movilidad redu-cida puede solicitar , sin com-promiso alguno, el desplaza-miento hasta su hogar de unode los especialistas de Abue-lo Actual, que le recomendarlos productos ms indicadospara satisfacer sus necesida-des, siempre en funcin de lacapacidad funcional del an-ciano y de las caractersticasde su entorno.

    ESPECIAL: NAGUSI

    comprando

    2AUDFONOS

    GRATISesta TV

    32

    OrmejortieneRegalo

    en el Hotel Aisia de Lekeitiocon circuito termal y mariscada

    pasa por nuestro stand y rellena tu participacin

    sorteamos6 packs regaloy una noche para 2 personas

    Visita nuestro stand enen el Pabelln 1, junto a la entrada

    Centros Medicalptica-Audicin

    BilbaoErcilla, 28

    Alameda Urquijo, 44

    Plaza San Jos, esquina Elcano

    Santutxu, Luciano Bonaparte, 26

    BarakaldoAvda. Libertad, 7, esq Elcano

    SanturtziCapitn Mendizabal, 14

    DurangoPlaza Madalena, 1 esq. Ermodo

    Tels. 902 118 737 - 94 694 12 69 - www.medicaloptica.es

    Esta oferta es acumulable a todas las ventajas, descuentos y servicios Medical Audicin. Quedan excluidos de la campaalos modelos de audfono Chili 5, Ino, Ino Pro, Swift, XP5 y varillas auditivas.

    Oferta disponible en todos nuestros centros Medical Audicin excepto OUTLET.

    PidacitaGratis

    parasurevisin

    auditiva

    Tel.946941269

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    12/32

    DANOK / 18 de octubre de 201312

    Borja Liao ha completadoya ms de la mitad de la le-gislatura al frente del Ayun-tamiento de Muskiz.DANOK BIZKAIA: En qusituacin se encuentra lalocalidad actualmente?BORJA LIAO: Econmi-camente, el Ayuntamientoest saneado y es solvente.En la gestin diaria tenemoslas ideas muy claras y estova a favor del pueblo, por-

    que permite atender las ne-cesidades planteadas por lavecindad. Hablando de pue-blo, yo dira que es un mu-nicipio con muchas oportu-nidades de mejora y eso esen lo que ponemos todosnuestros esfuerzos con tresideas bsicas: honradez,trabajo y transparencia.D. B.: Desde sus iniciosen la Alcalda, marc laelaboracin de un PlanGeneral de OrdenacinUrbana (PGOU) como unode sus principales com-promisos.B. L.: El PGOU nos va aayudar a sentar las bases

    para el futuro desarrollo ur-banstico de Muskiz. La em-presa adjudicataria ha cre-ado un documento base pa-ra conocer cul es la situa-cin de partida en cuanto anmero de viviendas, usosdel suelo, posibilidades decrecimiento, espacios natu-rales...D. B.: En qu punto seencuentra?B. L.: Hemos comenzadoya los foros de participacinpara recoger aportacionesde la ciudadana, que uni-das a las de los tcnicosnos permitan tener un pri-mer documento base antes

    de finalizar este ao 2013.Ese documento habra quesometerlo a diferentes tr-mites antes de llegar a suaprobacin definitiva, quese podra estimar en el ao2015.D. B.: Muskiz se ha conso-lidado tambin como unejemplo en prevencin deriesgos laborales en elmbito municipal. Quse est haciendo?B. L.: Hemos implicado alpersonal municipal para me-

    jorar este aspecto y su cola-boracin est siendo fun-damental. Se est implan-tando un sistema integral de

    gestin de la prevencin,hemos elaborado e implan-tado planes de autoprotec-cin, toda la plantilla ha par-

    ticipado en cursos de for-macin relacionados con laprevencin y las emergen-cias Como consecuenciade estos avances, el Ayun-tamiento ha sido finalista enel quinto premio a la gestinen materia preventiva con-

    vocado por Mutualia. Ade-ms, el consistorio ha apro-bado y est implantando elPlan de Emergencia Munici-pal.D. B.: El tema del empleoes una pregunta de obli-gado cumplimiento hoyen da. Qu previsionesbaraja para 2014?B. L.: Seguiremos haciendoesfuerzos en esta lnea. Aca-bamos de consignar 400.000euros para desarrollar dife-rentes lneas de actuacinen esta materia. Una, diri-gida a la formacin de per-sonas desempleadas deMuskiz. Otra, pretende in-

    centivar a emprendedoresque quieran montar su ne-gocio en el municipio. Porotro lado, vamos a seguir in-

    centivando tambin a todasaquellas empresas que con-traten a personas desem-pleadas que estn empa-dronadas en la localidad. Yfinalmente, a todas las em-presas que trabajen con el

    Ayuntamiento para hacer

    obra pblica, se les exigirque un porcentaje de laspersonas que contraten pa-ra cumplir ese trabajo seadel municipio.D. B.: El Ayuntamientoest llevando a cabo tam-bin un importante es-fuerzo para controlar elgasto corriente...B. L.: Estamos trabajandopara mejorar la eficienciaenergtica de forma quecambiaremos el alumbradopblico por tecnologa LEDy se renovaran las calderasde cinco edificios municipa-les. Con estas actuacionesestimamos un ahorro anual

    en consumos energticosen torno a los 120.000 eu-ros. Por otro lado, hemosrevisado el Padrn del Im-

    puesto de Bienes Inmue-bles (IBI), de forma que conla inclusin de inmueblesque no estaban dados dealta, el Ayuntamiento ingre-sar 60.000 euros mstodos los aos, adems delos 214.000 que se cobra-

    rn de forma extraordinariay con carcter retroactivo.D. B.: Hay varios proyec-tos pendientes, culesson los que se van aponer en marcha a cortoplazo?B. L.: Se renovarn y crea-rn tres aceras en SanJuan, Villanueva y Giba-Santelices. Cambiaremos laparada de autobuses enMarcelo Gangoiti para me-

    jorar la seguridad vial, crea-remos un bulevar delantede la Casa de Cultura parahacer el pueblo ms amablecon el peatn y se ancharanlas aceras entre la Casa de

    Cultura y la iglesia.D. B.: Y en relacin conel ocio y la naturaleza?B. L.: Seguimos trabajando

    para crear un pulmn deocio y esparcimiento a lolargo del ro Barbadn.Tambin se acondicionarnzonas de juegos en Pobe-a, Kobaron, San Juan, Oian-kas y Memerea. El polide-portivo municipal, por otro

    lado, cuenta desde haceunos das con una nuevasala de spinning y para el2014 contaremos con nue-vo equipamiento en el gim-nasio. Asimismo, en breveveremos comenzar lasobras para acondicionar unpaseo fluvial entre el polide-portivo y la playa de La

    Arena.D. B.: Tambin se va a ac-tuar en materia de tr-fico...B. L.: Pobea contar con66 plazas ms de aparca-miento solo con hacer unareestructuracin del pintadoen el parking que va a la er-

    mita. Igualmente, se actuarsobre los caminos ruralesde Carrascal, El Castillo yMello.

    D. B.: Cree que los veci-nos valorarn positiva-mente en las urnas lasactuaciones durante la le-gislatura?B. L.: Es una hiptesis queno me corresponde a m,para eso estn los vecinos

    y vecinas. Lo que s puedodecir es que dentro de lasposibilidades que tiene el

    Ayuntamiento, estamos ha-ciendo el mximo esfuerzopara intentar dar solucin alas necesidades planteadaspor las diferentes personasy colectivos del municipio,sabiendo de antemano quelo que para unos es una ne-cesidad, para otros no loes.D. B.: A qu se refiereexactamente?B. L.:A que los proyectosno son del Ayuntamiento, nidel alcalde, ni de los parti-dos polticos. Son nica y

    exclusivamente de los mus-kitarras, nosotros slo so-mos la mano que prioriza yejecuta esas peticiones.

    Estamos haciendo el mximo esfuerzo conlas posibilidades que tiene el Ayuntamiento

    Borja Liao. Alcalde de Muskiz

    Borja Liao.

    ESPECIAL: NAGUSI

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    13/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 13

    Abanto ampla la atencin a los mayorescon el impulso de nuevos programasLa visibilizacin de la tercera edad y sus relaciones intergeneracionales guan la accin municipal

    La atencin de la terceraedad es uno de los objeti-vos preferentes del Ayunta-miento de Abanto, comodemuestra la multitud deprogramas que ha puestoen marcha en los ltimosaos. Una de las noveda-

    des ha consistido en el pro-grama intergeneracional Co-nectados, mediante el que

    jvenes de 16 a 22 aos im-parten, de manera volunta-ria, talleres de informticabsica y competencias di-gitales a personas adultasde su entorno que no hantenido la posibilidad deaprender a utilizar un orde-nador.El Ayuntamiento de Abanto,adems, es uno de los queparticipa en la iniciativa de-nominada Abuelo actual,que pretende visibilizar, me-

    diante la entrega de unospremios anuales, las apor-taciones de los mayores a lasociedad y resaltar la impor-tancia de mantenerse enesta etapa de la vida conuna actitud activa. En la l-tima edicin se presentarontodas las candidaturas fina-listas anteriores, siendo unade Gallarta y otra de San-fuentes.El apartado de recursos yprestaciones para la terceraedad se completa en Aban-

    to, adems, con el serviciode ayuda a domicilio y tele-asistencia para ancianoscon problemas de movili-dad, el programa para elcontrol de la medicacin, lavaloracin de la dependen-cia y el proyecto Zainduz,de apoyo a las personascuidadoras de mayores. Asi-mismo, el Ayuntamiento im-pulsa varias iniciativas es-pecficas para el fomentodel envejecimiento activo.Destacan, en este ltimo

    El Ayuntamiento de Abantoha dado a conocer sus ac-tuaciones en materia de ter-cera edad durante dos edi-ciones de Nagusi, la feria te-mtica que se vuelve a ce-

    lebrar este fin de semana enel BEC de Barakaldo, dondelas distintas asociaciones demayores del municipio hancompartido protagonismo conel consistorio.

    apartado, los programas desenderismo, cocina interge-neracional y uso de las nue-vas teconologas, as comoel fondo documental en elque se recoge la informa-cin acumulada durante las

    jornadas, los cursos y los ta-lleres que, adems del con-sistorio, organizan los ho-gares de mayores de la lo-calidad.

    Presencia en NagusiPor otro lado, a lo largo delao se organizan multitudde conferencias y charlas

    informativas, as como seeditan publicaciones forma-tivas y preventivas para latercera edad, como el dec-logo para la prevencin derobos, timos y estafas. Losmayores, adems, se pue-den beneficiar del serviciode asesoramiento jurdicogratuito que ofrece la Admi-nistracin local para laorientacin de los colectivosms vulnerables.La aportacin municipal, fi-nalmente, se completa conla participacin en proyec-tos piloto, como los destina-dos a impulsar un modelode innovacin en la atencin

    domiciliaria que permita ra-cionalizar costes y mejorarla eficiencia a travs de lasherramientas informticas.

    Ayuntamiento.

    Centro de da.

    ESPECIAL: NAGUSI

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    14/32

    DANOK / 18 de octubre de 201314

    Zierbena ofrece un tratopreferencial a la tercera edadCon una poblacin de ape-nas 1.500 habitantes, Zier-bena ofrece a sus mayoresuna gama de servicios de laque pocos municipios msgrandes pueden presumir.No en vano, casi una cuartaparte de los vecinos tiene

    ms de 60 aos y el Ayunta-

    miento considera prioritariasu atencin.La dispersin del municipioen varios barrios dificulta lamovilidad interna. Por eso,el consistorio decidi poneren marcha hace ya algunosaos un servicio regular de

    transporte que se adapta a

    las necesidades de los msmayores. Cualquier vecinode avanzada edad queacredite la necesidad de unmedio de transporte pararealizar un trmite adminis-trativo o mdico, puede soli-citar que el vehculo le pase

    a recoger a la hora indiciada

    por su propia casa, donde ledejar tambin una vez fi-nalizadas las gestiones.En la misma lnea se en-marca el programa de ve-rano Hondartza bizi, con elque las personas de movili-dad reducida, en su mayo-

    ra ancianos, pueden sofo-car el calor del esto con unbao en la playa de La Are-na, el segundo arenal msgrande de Bizkaia.

    Comida de NavidadEn clave ms preventiva, el

    Ayuntamiento ha colocadotambin varios aparatos degimnasia para mayores endistintas zonas verdes de lalocalidad. Por otro lado, elconsistorio asume el mante-nimiento de los detectoresde humo y gas que en pa-

    sados ejercicios instal en

    numerosas viviendas, unavez constatado el riesgoque supone la existencia demayores que viven solos encasas individuales y anti-guas, con estructura de ma-dera y chapas como nicaforma de calefaccin.La cobertura municipal secompleta con la prestacinde soporte tcnico a los ve-cinos que as lo demandan.Camas articuladas, sillaspara salvar escaleras y col-chones antiescaras son al-gunos de los productos ms

    demandados. Adems, se

    ayuda a los mayores a rea-lizar trmites extramunicipa-les, como la renovacin delDNI o el cambio de titular deuna factura. Por ltimo, y den-tro de los servicios que prestala Oficina Municipal de In-formacin al Consumidor(OMIC), se incluyen charlassobre facturas o timos queestn especialmente dirigi-das a la tercera edad.El colofn a todo un aollega en diciembre con lacomida gratuita de Navidadpara todos los jubilados.

    Ayuntamiento.

    ESPECIAL: NAGUSI

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    15/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 15

    Leioa se vuelca en el apoyo a loscuidadores de personas dependientesEl programa Zainduz ofrece mltiples servicios en la localidadDesde hace varios aos, el

    Ayuntamiento de Leioa ofre-ce una gran variedad deservicios gratuitos destina-dos a mejorar la calidad devida de las personas de-pendientes que viven encasa, as como de las per-sonas que les cuidan. Estaoferta se concentra en elprograma Zainduz, fruto delconvenio entre Ayuntamien-

    to y Diputacin, y permiteun abordaje integral de lasnecesidades de las familiasque cuidan a personas ma-yores dependientes en sudomicilio.Zainduz est formado porun equipo de profesionalesde diferentes disciplinas yofrecer hasta diciembre di-versas acciones formativasy de autocuidado para apo-yar, en la medida de lo po-sible, en la labor del cuida-do. Destaca, entre todasellas, la existencia de un

    grupo de apoyo psicolgicoa los cuidadores y un servi-cio de psicoestimulacin pa-ra las personas dependien-tes. Adems, se organizancursos formativos sobre di-ferentes temas relaciona-dos con el cuidado (prime-ros auxilios, movilizacin,higiene...) y se realizan otrotipo de actividades, como

    talleres de biodanza, tertu-lias, salidas a museos, sen-derismo, proyecciones decine...La oferta de Zainduz secompleta con un servicio deacompaamiento en el due-lo, mediante el cual, un psi-clogo ayudar en ese pro-ceso de prdida de la per-sona dependiente.

    Trato cercano, atencin al detalle yvistas al mar en Residencia ZoragarriLa bsqueda de una residen-cia en la que el usuario sesienta como en casa siemprees una de las prioridades pa-ra las familias. En la Residen-cia Zoragarri de Santurtzi loconsiguen. El trato cercano ypersonalizado es bsico paraellos. Sus 22 residentes es-tn atendidos al detalle, conmimo, atencin y cario. Elcentro asistencial est con-certado con la Diputacin.La cercana y el trato familiarlo unen a la perfeccin con eltrabajo de un equipo profe-sional, titulado y cualificadoque proporciona una aten-

    cin integral a sus residentes.Diariamente, en la cocina dela residencia, elaboran demanera casera, con produc-tos sanos y de primera cali-dad, los platos de las comi-das y las cenas. De esta ma-nera, los mayores no echanen falta esas comidas tpicas,de casa, que estaban acos-tumbrados a tomar.

    La jornada del usuario se veamenizada por las diversasactividades que diariamenteorganiza el personal: juegosde movilidad, trabajos ma-nuales o ejercicios cognitivos,entre otras. Adems de la te-levisin, en las zonas comu-nes del centro tienen para su

    ZORAGARRIC/ Regales, 20, 148980 SanturtziTelfono: 944 838 [email protected]

    El centro ameniza elda a sus usuarios conactividades diversas:juegos de movilidad,trabajos manuales...

    entretenimiento diarios y re-vistas.En ocasiones sealadas a lolargo del ao tambin se or-ganizan fiestas de diferentendole, como comidas o me-riendas, a las que puedenacudir todos los familiaresque as lo deseen para pasar

    junto a ellos un rato agrada-ble y divertido.Su fantstica ubicacin, en unalto con vistas al Abra, y la

    gran terraza que tienen, faci-lita que puedan salir all a pa-sear y a tomar el aire viendoel mar. Adems, en primaveray verano, aprovechan a reali-zar ah muchas de las activi-dades, para que los residen-tes estn al aire libre y disfru-ten del buen tiempo.En Zoragarri ofrecen un ser-vicio integral y adaptado paracubrir todas las necesidadesde los usuarios.

    Ayuntamiento.

    ESPECIAL: NAGUSI

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    16/32

    DANOK / 18 de octubre de 201316

    ESPECIAL: NAGUSI

    Todos los servicios y la

    mejor calidad a su alcance

    RESIDENCIA SANTA MARA GATIKA

    Perteneciente al Grupo Lekuona, experto en el trato a mayores

    El bienestar de los mayores,

    siempre en las mejores manos

    RESIDENCIA ARBOLANTXA

    Los residentes tienen una dieta adaptada a sus necesidades

    necesidades, explica su di-rectora, Milagros lvarez.Si algo merece la pena des-tacar, adems de la profe-sionalidad de sus trabaja-dores, es el lugar en el queest enclavada, con natura-leza y tranquilidad por todoslos costados, y dotada deamplias zonas verdes y jar-dines, donde se siente la li-bertad.La residencia Santa MaraGatika, que cuenta con 27plazas concertadas con la

    Diputacin, est orientada apersonas con plena autono-ma y para aquellos mayo-res con dependencia fsicao psquica.

    InstalacionesSu equipo, que respeta almximo los derechos delusuario y se ocupa de su in-tegridad en todas sus face-tas, ofrece una exquisitaatencin personalizada paracada residente. En cuanto alas instalaciones, disponede amplias habitaciones,

    tanto dobles como individu-ales, y preciosos salonesque proporcionan a los ma-yores un magnfico confort.La residencia ofrece servi-cios integrales y, adems,tambin tiene peluquera yservicio de lavandera.Igualmente, Santa MaraGatika dispone de mobiliarioadaptado, baos geritricoscon suelo antideslizante,pulsadores de alarma enbaos, y habitaciones contoma de televisin y cama

    articulada elctrica.

    RecomendacionesEste centro insiste en quees interesante, a la hora deelegir la residencia, centrosde da o cualquier otro ser-vicio social, conocer culesson los derechos y deberesa los que se enfrentan lapersona de la tercera edado bien sus familiares. As, elGrupo Lekuona ofrece unaamplia variedad de serviciosque cubren todas las nece-sidades.

    Todo el mundo desea quesu familiar est bien aten-dido. Quiz le han operadoy necesita pasar su conva-lecencia en el lugar ade-cuado. Puede que en estosmomentos usted est bus-cando una estancia perma-

    nente y que, sobre todo, seaprofesional.La residencia de la terceraedad Santa Mara Gatika(que pertenece al grupo Le-kuona) constituye el lugarideal en todos los casos.Este centro, que ha refor-mado y mejorado todos susservicios, est diseado pa-ra facilitar la vida cotidiana asus residentes. Las cir-cunstancias para acudir auna residencia son varias,pero no todos los centrosson capaces de atender las

    GATIKABarrio Igartua, s/n48110 GatikaTelfonos: 94 694 10 31600 51 60 40www.residenciagatika.com

    GATIKATravesa Arbolantxa, 7BilbaoTelfonos: 944 12 11 33651 38 00 02

    La residencia Arbolantxaconstituye la opcin ideal siquieres que tu familiar estcuidado de forma adecua-da, teniendo en cuenta susnecesidades individuales, ypensando en que se en-cuentra en un lugar cntricoy cmodo para ir a visitarleen cualquier momento.Este centro, pertenecienteal Grupo Lekuona, al que leavala una gran experienciaen el cuidado de los mayo-res, est atendido por profe-

    sionales especializados quese ocupan de que el resi-dente se sienta como en ca-sa: cmodo, cuidado y conactividades que hagan quedisfrute del tiempo libre. Enun ambiente familiar,los ma-yores disponen de todos losservicios necesarios para subienestar y cuentan con unadieta adaptada a sus nece-sidades.Su ubicacin en el centro deBilbao, muy cercana a zo-nas de paseo, es uno desus principales puntos fuer-tes; adems de sus ampliasy cmodas habitaciones,con todo lo necesario para

    el da a da. La residenciaArbolantxa cuenta con 16plazas, con concierto con laDiputacin. Las otras resi-dencias del Grupo Lekuonason las de Santa Mara Ga-tika, Berastegi y Lekuona.

    ProfesionalesCada uno de los trabajado-res tiene un perfil adecuadoa la funcin que tiene asig-nada, as como un plan deformacin continua paraasegurar la idoneidad en larealizacin de sus funciones

    a lo largo de su vida laboral.La necesidad de este plande formacin continua seencuentra reflejada en laLey de Dependencia.El tamao de la plantilla deprofesionales de la residen-cia es totalmente adecuado

    para el nmero de plazasque oferta el centro.

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    17/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 17

    AhorroAhorra con Vengor

    hasta un 45% enla factura parael resto de tu vidaTienes unas facturas de gasdesorbitadas?,Estando entu propia casa oyes los ruidosde la calle? Tu hogar sufrede condensacin y las venta-nas no paran de gotearagua? NO TE LO PIENSESMS! Soluciona estos moles-tos problemas de fro, ruido ycondensaciones cambiando

    tus ventanas por las venta-nas de VEKA ECOVENPLUS que te ofrecemos enVENGOR PVC. Estas venta-nas te ofrecen una solucinde por vida, garantizndote elperfecto aislamiento de tu vi-vienda; una autentica barrerafrente al agua y el viento, pro-teccin total frente a ruidos yconfort climtico, pudiendoreducir el gasto de energahasta un 45% respecto alresto de ventanas y consi-guiendo un aislamiento acs-tico de hasta 50 db segn eltipo de acristalamiento em-

    VENGORVENGOR dispone de dosexposiciones en Bilbao:

    Almirante Oquendo,10 -trasera(Uribarri)

    Tfno. 94 445 49 [email protected]

    Avenida Madariaga, 21(Deusto)

    Tfno. 94 466 6503

    [email protected] en Zarautz:Araba Kalea, 41Edif. Maxi Eroski

    Tfno. 943 132 [email protected]

    Ms informacinwww.vengor.es

    pleado. En la empresa VEN-GOR PVC te vamos a ayudara conseguirlo.

    Nuestra amplia experienciaen el sector de la carpinterade PVC y aluminio nos hahecho que llevemos ya tresdcadas en el mercado, pu-

    diendo asesorarte en la elec-cin que mejor se adapte a tusnecesidades y ofrecindote unamplio abanico de productosque incluyen los modelos masavanzados del mercado: ven-tanas, puertas balconeras,ojos de buey, puertas de en-

    trada, mamparas, cierres deterraza... Trabajamos paraparticulares y profesionales,tanto en reforma como enobra nueva. Pdanos la reali-zacin de un presupuesto y selo haremos sin ningn tipo decompromiso.

    Cambia ahora tus ventanasy aprovecha esta oportuni-dad! Hemos BAJADO LOSPRECIOS en todos nuestrosproductos. Adems, si te ani-mas a cambiar ahora lasventanas con nosotros, tevas a beneficiar de una pro-

    mocin: te ofrecemos la po-sibilidad de poner un vidrioespecial (llamadoplanitherm),que favorece el ahorro ener-gtico, GRATIS (es el que haexigido el Ente Vasco de laEnerga para conceder lassubvenciones).

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    18/32

    DANOK / 18 de octubre de 201318

    OCT.

    14El presidente del Athletic, Josu Urrutia, re-cibi el lunes el apoyo del 80% de losasistentes a la asamblea general de so-cios compromisarios del club. En ellaqued aprobado el presupuesto de la pre-sente temporada, de 64 millones de eu-ros, y se dio cuenta del supervit de 36con el que se cerr la anterior, gracias a laventa de Javi Martnez al Bayern de Mu-nich. La deuda neta de la entidad quedareducida a 17 millones de euros.

    OCT.

    16

    El Bilbao Basket comenz el martes conbuen pie una nueva andadura en la Eurocopa, de la

    que es vigente subcampen. Los de Rafa Pueyoderrotaron al Cedevita de Zagreb por 82-77, tras unintenso partido en Miribilla que supieron resolver enla segunda parte, a base de intensidad y garra.Fueron los jugadores ms veteranos quienes sal-varon al equipo con su acierto anotador. Mumbr li-der la estadstica con 19 puntos y 8 rebotes en losalgo ms de 32 minutos que estuvo sobre la can-cha. Ral aport otros 14 y Pilepic, 12.

    Semana vista

    OCT.

    15

    OCT.

    15

    OCT.

    16

    OCT.

    17

    OCT.

    17

    OCT.

    14Inauguracin del nuevo

    edificio de Bellas ArtesEl lunes se inaugur en el campusde la Universidad del Pas Vasco(UPV) en Leioa, junto al Aula Magna,el segundo edificio de la facultad deBellas Artes. La moderna instalacin,de ms de 3.600 metros cuadradosde superficie, cuenta con el ms mo-derno equipamiento para impulsar laformacin del alumnado en funcinde los cambios socioculturales quese han dado en el mundo del arte.

    El Bilbao Basket se estrena

    con victoria en la Eurocopa

    Regresan a sus hogares los

    dos pescadores de Bermeo

    retenidos en SenegalLos tres tripulantes del

    Almadraba Uno que es-taban recluidos en Sene-gal, entre ellos dos pes-cadoresde Bermeo, fue-ron finalmente liberadosy llegaron a sus hogaresa comienzos de la se-mana, segn inform elmartes la empresa propie-

    taria del barco. Los mari-

    neros fueron detenidosel 13 de septiembre porpresunto delito ecolgi-co, despus de que elbuque encallara en unlugar de alto valor ecol-gico. Fueron condenadosa seis meses de crcel,pero slo uno en firme.

    El PNV descarta la implantacin

    de nuevos tramos de peaje

    en las carreteras de BizkaiaEl PNV asegur ayer que no tiene intencin de plantear en Biz-kaia nuevos peajes por el uso de las autopistas desde su go-bierno al frente de la Diputacin. Lo hizo durante un debatesobre carreteras celebrado en las Juntas Generales. La for-macin nacionalista se mostr partidaria del pago por el uso dedeterminados viales, pero siempre que exista una alternativa

    digna y gratuita. No obstante, incidi en que no se contem-plan nuevos tramos de este tipo. Bildu, por su parte, reclamun informe sobre las distintas opciones para superar la dis-criminacin que, a su entender, soportan los conductores decomarcas como Busturialdea, Lea-Artibai y Durangaldea.

    Desencuentro en torno al

    partido de la seleccin de

    baloncesto en el BECLas Juntas Generales rechazaron ayer, con los vo-tos de PNV y Bildu, la posibilidad de comprometer ala Diputacin para la celebracin de un partido amis-toso de la seleccin espaola de baloncesto en elBEC de Barakaldo el ao que viene. El PP recordque el convenio suscrito con la Federacin Espaola

    de Baloncesto contempla la posibilidad de acogerun encuentro del combinado nacional como prepa-racin del Mundobasket, aunque el PNV recordque habra que correr con los gastos. No obstante,dej abierta la puerta a un torneo con ms equipos.

    Mondragn elude el

    rescate y Fagor presenta

    concurso de acreedoresLa empresa vasca de electrodomsticos Fa-gor present el mircoles en San Sebastinsu preconcurso de acreedores, lo que abre unplazo de cuatro meses para renegociar sudeuda y buscar los 120 millones de euros quenecesita para garantizar su supervivencia. Ladecisin se adopt tras declinarse el rescatede la Corporacin Mondragn, al entenderque las dems cooperativas estn al lmite.

    Ejemplares de mejilln

    cebra en el Nervin

    La Agencia Vasca del Agua, Ura,confirm el mircoles la detec-cin de ejemplares adultos demejilln cebra en el ro Nervin, asu paso por la localidad de Ba-sauri. El anuncio no hace sinoconfirmar los peores presagios,despus de que el pasado ao selocalizaran larvas y tambin ejem-plares adultos en el embalse de

    El 80% de los socios

    avala a Urrutia

    Mendikosolo, en la vecina locali-dad de Arrigorriaga.Segn la agencia, se trata de unaprimera fase en el asentamientode la especie aguas abajo delNervin. Hasta ahora, su presen-cia se haba detectado, y en abun-dancia, en los embalses de Undu-rraga, Urrunaga y Ullibarri-Gamboa,as como en los ros Ibaizabal,

    Arratia y Santa Engracia. El meji-lln cebra es una especie invasoray puede alterar gravemente loshbitats en los que se asienta.

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    19/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 19

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    20/32

    DANOK / 18 de octubre de 201320

    ESPECIAL: EXPOBODAS

    Novias Itziar: experiencia y atencin personalizadapara brillar con luz propia el da de tu boda

    Si algn da quedamarcado para siem-pre en la retina detoda esposa, ese es el de supropia boda. Por eso, cual-quier detalle tiene su pesoen fecha tan sealada. Ypor encima de todos ellos,el acierto se presenta comoexigencia a la hora de elegirel vestido para la ceremo-nia. En Novias Itziar sonconscientes de ello y te ayu-darn a tomar la decisinadecuada. Su experiencia,de casi medio siglo ya, estodo un aval. Una garantade acierto.Toda novia quiere lucir ra-diante el da de su boda.Sabe de antemano que serel centro de todas las mira-

    das. Por eso, elegir un ves-tido acorde a sus gustos y asu fisonoma se convierteen una tarea un tanto ardua.Sin embargo, en Novias Itzi-ar no solo encontrar elasesoramiento y la orienta-cin que necesita, sino tam-bin el vestido que cumplircon sus exigencias, as co-mo todos los complementosnecesarios para brillar msguapa que nunca.En sus tiendas del CascoViejo bilbano, Itziar propor-ciona a la novia una aten-cin individualizada y cerca-

    na desde el primer momen-to en que se adentra en susinstalaciones. Ese es unode los puntos fuertes de unaempresa fundada en el ao1968, que cuenta con unequipo de profesionales quese pondrn a tu disposicindesde el primer momento.

    A pesar de que las tenden-cias van variando con elpaso del tiempo, Itziar seadapta a toda clase de gus-tos, puesto que trabaja conlas primeras marcas delmercado, que ofrecen dise-os en seda, encaje, estilosromnticos, sobrios, de prin-

    cesa... Este ao es el tul loque ms se lleva. Todo, auna relacin calidad-preciosin competencia. Tambin

    en vestidos de ceremoniapara las invitadas a la boda.

    A raz de la crisis, inclusohan in-

    corporado una lnea outletcon tallas sueltas y sensi-bles descuentos.Los complementos son elotro gran foco de atencin

    en Novias Itziar. Zapatos,tiaras, diademas, tocados,guantes... Salvo la ropa in-terior, todo lo necesario paralucir el da de la boda.Y no te preocupes por laslistas de espera. En sustiendas no tendrs que pedircita para consultar el cat-logo e incluso te podrnatender en el momento silas dependientas estn dis-

    ponibles.

    CONTACTOArtecalle, 2Tel.: 94 415 44 98

    Artecalle, 16Tel.: 94 416 09 13

    Sombrerera, 7Tel: 94 415 17 07

    Correo, 18Tel.: 94 416 05 37

    Correo, 20Tel: 94 416 02 [email protected]

    noviasitziar

    NOVIA COMUNIN MODA JOVEN MODA SEORA

    La trayectoria profesionalque precede a Novias It-ziar ha permitido que, con elpaso de los aos, hayan idoespecializndose en modapara mujeres y nios.Por eso, las invitadas a tuboda encontrarn en sustiendas varias colecciones,entre las que seguro que lo-calizarn el modelo perfectopara acompaarte en el dams especial de tu vida.Pero no solo en bodas estnespecializadas las depen-dientas de Novias Itziar.Tambin en otro tipo de ce-remonias, como las comu-

    niones. Los ms pequeosde la casa tambin son pro-tagonistas estos meses ydeben lucir como tal.El aval de la empresa lo con-forman los clientes de se-gunda generacin. Muchasmujeres se decantaron en suda por Novias Itziar para eltraje de su comunin y repi-tieron el da de su boda. Hoyson sus hijas las que tomanel relevo al apostar por unode los comercios con mssolera del Casco Viejo. Laoferta ms variada, al mejorprecio. No esperes ms paracomprobarlo.

    MODA PARA ELLAS Y VESTIDOS DE COMUNIN

    La mejor relacincalidad-precio

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    21/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 21

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    22/32

    DANOK / 18 de octubre de 201322

    Una alianza hecha a tu medida en

    Bilbao de la mano de Casber JoyerosDisear y realizar tu alianza tal y como la imaginaste, se es nuestro reto desde 1976

    Por fin lleg el tan esperado

    da. Todo esta preparado pa-

    ra la celebracin de vuestra

    boda. En una pequea ca-

    jita revestida de piel os est

    esperando vuestra alianza,

    ese pedazo de metal al que

    con vuestras ideas y nues-

    tra experiencia dimos forma

    y que es un smbolo del restode vuestra vida en comn.

    No son unas simples alian-

    zas, son vuestras alian-

    zas. Son nicas por su

    acabado, brillo o mate, por

    su color, amarillo, blanco,

    rosa, combinado... por su

    pedrera y engastado, bri-

    llantes, princesas bague-

    ttes; por su forma, la que

    vosotros le quisisteis y no-

    sotros le supimos dar; y

    hasta por su grabacin per-

    sonal, con la que le disteis

    ese toque nico que os ha-

    ce diferentes. Cada persona

    es un mundo, y nosotros

    acercamos esos mundos

    para poder ofreceros una

    alianza a gusto de los dos,

    con pequeos o grandes

    rasgos diferenciadores para

    que os veis identificados y

    os sintis a gusto con ella

    en todo momento.

    Llevamos ms de 30 aos

    en pleno Casco Viejo bilba-

    no, realizando nuestros pro-

    pios diseos de sortijas, pen-

    dientes, colgantes..., y esta-

    mos orgullosos de asegurar

    que nuestros clientes siem-

    pre vean satisfechas sus ex-

    pectativascon el servicio re-

    cibido, y sientan, adems, la

    seguridad y garanta de au-

    tnticos profesionales a su

    disposicin. Este ao, ade-

    ms, hemos ampliado nues-

    tra coleccin con los meda-

    llones intercambiables de

    MY iMenso, los lderes de

    sucategora en Europa.

    Cabe destacar que Casber

    Joyeros ha obtenido el certi-

    ficado UNE 175001 para la

    calidad de servicio del pe-

    queo comercio, lo que te

    garantiza unos resultados

    inmejorables a la hora de

    escoger una joya.

    Elige el acabado quequieres para tu alianzay deja todo en manos

    de profesionales

    CASBERAskao 2, Casco ViejoBilbaoTfno. 94 416 14 65www.casberjoyeros.com

    Entrada del establecimiento.

    ESPECIAL: EXPOBODAS

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    23/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 23

    Muchas parejas sue-an con celebrar suboda en un sitio de

    ensueo, con vistas al mar,donde el diseo de los espa-cios este cuidado al mnimodetalle y donde la gastrono-ma del evento este a cargode una empresa con unalarga tradicin y reputacin.El Restaurante Tamarisesofrece a sus clientes eso ymucho ms. El Grupo Etxa-nobe (Fernando Canales) y

    Antoln ser el responsablede hacer que ese da sea in-olvidable.Los amplios salones, congrandes ventanales para dis-frutar de la vista del mar y dela playa de Ereaga, tienencapacidad para 220 comen-sales. Adems, no tendrsque preocuparte de tenerque compartir los espacioscon otra celebracin porqueofrecen exclusividad abso-luta. Esto permite disfrutarde las instalaciones durantetodo el da, y parte de lanoche, sin tener que estarpendiente de cuando llega lasiguiente boda.Otra de sus grandes venta-

    jas: la agradable terraza convistas al mar. Este espacioofrece un gran abanico deposibilidades para que losnovios puedan personalizarsu enlace al mximo. Si laceremonia es civil se encar-garn de prepararlo todo, sincoste alguno, para que laboda pueda celebrarse en laterraza, al aire libre, conunas vistas inmejorables yuna iluminacin que crearun ambiente ntimo elegante.Si por el contrario se realizaen otro lugar, prepararn unestupendo cctel de bienve-

    Restaurante Tamarises: garanta deexperiencia en la organizacin de bodas

    nida para recibir a los invita-dos antes de pasar a los co-medores.Pese a todas las posibilida-des y el atractivo que ofreceel Restaurante Tamarises losprecios no son desorbitados.La pareja decidir, con laayuda del jefe de cocina, Ja-vier Izarra, los platos quems se ajustan a sus gustosy al presupuesto. En funcin

    de la eleccin el precio delmen oscilar entre los 110 y147 euros.Se encargarn tambin de lafloristera y de la decoracin,para que los novios ese dasolo se preocupen de disfru-tar. Adems, los recin casa-dos tendrn una de sus lu-

    josas habitaciones gratis du-rante todo el da. A los invita-dos les ofrecern precios

    especiales si desean pasarla noche en el hotel.Javier Izarra recalca que esimportante valorar, a la horade elegir el lugar donde cele-

    brar un da tan importantecomo el de la boda, la largatrayectoria de la empresaque se encargar de ello. ElGrupo Etxanobe y Antoln,

    ofrece a sus clientes produc-tos de calidad, profesionali-dad y una larga experienciaen la gestin y el montaje debodas.

    La celebracin del enlace en una acogedora terraza frente al mar es una de sus notas de distincin

    MS INFORMACINMuelle de Ereaga, 448992 GetxoTelfono: 944 910 005685 759 023www.lostamarises.com

    ESPECIAL: EXPOBODAS

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    24/32

    DANOK / 18 de octubre de 201324

    Asiste a los talleres de elaboracin dejabones naturales y sorprende a tus invitados

    Cuida del Medio Ambiente reciclando el aceite usado de casa elaborando jabn para la lavadoraQuin no tiene en un rin-cn olvidado aquel recorda-torio que los novios te en-tregaron el da de su boda?Con el paso de los aos, lastendencias han ido cambian-do, y las personas tambin.Por eso, Los Jaboneros teproponen sorprender a tusinvitados el da de tu enlacey obsequiarles con un re-galo de lo ms original.

    Los Jaboneros, cuya tiendase encuentra en el CascoViejo de Bilbao, te presentadistintas propuestas con lasque no vas a fallar. Estnelaboradas con productosnaturales y, con ellas, des-pertars sus sentidos, a lavez que les ayudars a cui-darse.Qu tal un original jabn ouna olorosa vela? En estelocal no se olvidan de la im-portancia de la presenta-cin. Elijas el producto queelijas, te lo entregarn de ma-nera muy cuidada y atrac-tiva. No olvides que sonprofesionales y comprenden

    perfectamente la importan-cia que estos detalles tienenpara ti.

    Museo del jabnEn este local descubrirstodo un museo del jabn.Por supuesto, sus produc-tos son artesanos, naturalesy ecolgicos. Sus jabonesno contienen grasas anima-les, ni conservantes; sloaceites naturales para lim-piar y cuidar la piel.Sus nicos ingredientes sonaceites de palma, de coco,de oliva, glicerina, nutrientescolorantes alimenticios y acei-tes esenciales. Adems cuen-

    tan con otros productos, co-mo aromas, velas, incien-sos, geles de bao, bombasefervescentes o colonias.

    Todos los productos estnhe chos a mano, por lo queentre sus jabones puedehaber lgicas variacionesde color, peso o tamao. Deesta manera te asegurarsque cada producto ser ni-co. Recuerda que en la

    tienda de Los Jabonerosdisponen de una amplia ga-ma de productos perfectospara el cuidado de la piel e

    indicados, por ejemplo, paracasos de piel seca, soriasis,dermatitis, cicatrices o acn.Por eso estn seguros deque tu apuesta por este tipode regalos siempre ser exi-tosa.

    Diseos originalesAdems, en el estableci-miento del Casco Viejo en-contrars diseos tan origi-

    nales como jabn en for-ma de piruleta o de la tra-dicional baldosa de Bilbao.No lo dudes, sorprendea tus invitados y deja unrecuerdo imborrable enla piel y en la mente detodos ellos en uno de

    los das ms especia-les para cualquier pareja.Cuenta con Los Jabonerospara el gran da de tu boda.

    CONTACTO

    Carnicera Vieja 29(Casco Viejo - Bilbao)Tel.: 94 416 86 12www.losjaboneros.com

    losjaboneros

    TALLERES DE JABN

    Aprender a hacer tus pro-pios jabones est al alcan-ce de tu mano.En los talleres de Los Ja-boneros conocers culesson los materiales que seutilizan para hacer jabn,as como el proceso parareciclar el aceite usado decasa con el objetivo deelaborar jabn para la la-vadora, lo que te permitircontribuir al cuidado delmedio ambiente.

    Adems, los talleres abar-can otros campos comolos de los colorantes, losaromas y los aceites. Eneste sentido, nuestra jabo-nera te mostrar cmohacer un jabn de caln-dula, jabn de lavanda,

    jabn antiacn de arcillaverde... Las posibilidadesson infinitas.Tambin te enseara c-mo hacer ungentos,blsamos labiales... Conellos podrs sorprender atodos los miembros de la

    casa, e incluso, si tienesimaginacin y disponesdel material necesario, po-drs elaborar tus propiosrecuerdos de boda. Seruna opcin original en laque imprimirs tu sellopersonal.Para participar en sus ta-lleres, tan slo tienes queinscribirte a travs de sutelfono (94 416 86 12),su direccin de correo web([email protected]), va facebook(www.facebook.com/los

    jaboneros) o acudiendo asu propia tienda. Las pla-zas son limitadas.Anmate!

    ESPECIAL: EXPOBODAS

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    25/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 25

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    26/32

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    27/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 27

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    28/32

    DANOK / 18 de octubre de 201328

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    29/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 29

    Aluvalle: garanta en carpintera metlicaHace ya ms de dos dca-

    das que Aluvalle inici suandadura en el sector de lacarpintera metlica y la ve-

    terana es un grado. Por

    eso, la empresa es sin-nimo de garanta y calidaden sus trabajos, los cuales

    de particulares. Al ser una

    empresa de la zona, tieneen la cercana y la atencinpersonalizada otros de suspuntos fuertes. A la cuidadaejecucin de sus trabajossuma una detallada orienta-cin a los clientes, que con-tarn en todo momento conel consejo que necesitan

    ejecuta con un presupuesto

    muy ajustado, conscientede una poca de crisis queatenaza la economa demuchas familias, pero queno evita tener que renovarpuertas, ventanas y esca-parates, cuyo deterioro noentiende de recesiones nise detiene.

    Aluvalle es una firma local,que tiene su sede en la lo-calidad de Trapagaran, yejecuta la mayor parte desus proyectos en el entornodel Bilbao metropolitano,sobre todo bajo el encargo

    MS INFORMACINPolgono industrial Inbisa,parcela 14 BTrapagaran627 566 413 / 94 472 56 [email protected]

    para adaptar los proyectos

    a sus verdaderas necesida-des, sin incurrir en gastossuperfluos.La empresa cuenta con unaplantilla integrada por casiuna decena de expertosprofesionales que fabricansus propios productos enaluminio, PVC y materialmixto de madera y aluminiopara ofrecer al cliente lams amplia gama posiblede productos y con la ga-ranta de la mayor calidad.Ventanas, escaparates, puer-tas de comunidad o de en-

    trada a domicilios, y cierres

    de jardines o parcelas sonsolo algunas de sus espe-cialidades.

    Atencin personalizada, ca-lidad y un presupuesto ajus-tado al lmite en todos lostrabajos se suman a una r-pida ejecucin de los mis-mos para evitar cualquiertipo de molestia aadida alos clientes, que podrn dis-frutar del equipamiento pre-visto en el plazo acordado.Porque en Aluvalle sonconscientes de que el cli-ente es su nica prioridad.

    Profesionalidad, cercana al cliente y presupuesto ajustado definen a una empresa con dos dcadas de experiencia

    Cierres de ascensor y portales conforman algunas de las especialidades de Aluvalle.

    Anticrisis

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    30/32

    DANOK / 18 de octubre de 201330

    DeportesLA VOZ DE...

    LUISFERNANDO

    BARANDA

    El Baraka

    Jefe de Deportes de Onda Cero

    No participo da ada la actualidadque rodea al Bara-

    kaldo CF, pero la impre-sin que transmite cara alexterior es la de un clubvivo, con una junta direc-tiva activa y dinmica.Evidentemente, en la re-vlida a la que se ve so-metida una directiva deun club se debe priorizartanto la vertiente deportivacomo la econmica. Enese sentido, el conjunto fa-bril vivi unas convulsio-nes monetarias que ame-nazaron incluso su super-vivencia. Da la sensacinque, apretndose el cintu-rn, los balances se han re-conducido positivamente.Resulta discutible evaluarel porcentaje de respon-sabilidad que una direc-tiva tiene en el aspectodeportivo. Posiblemente, ycomo en casi todo, la ver-dad aparece en su justomedio. Los miembros deuna junta no marcan go-les, pero la transmisin detranquilidad, buen trabajoy compromiso resulta in-negable que facilita lascosas para que la planti-lla est centrada al 100%en su trabajo. No son ca-sualidad, por tanto, las ex-celentes dos ltimas tem-poradas de la mano de unsoberbio entrenador: Ia-ki Zurimendi.Sin embargo, aparece otroaspecto donde a la junta

    fabril hay que calificarlacon matrcula de honor.Resultan encomiables susesfuerzos para convertiral club en algo cercano yparticipativo. Desde sullegada a la presidencia,

    Alberto Romero est rea-lizando una ingente laborpara acercar a los bara-kaldeses al club y paraconseguir que el mayornmero de aficionadosacuda a Lasesarre. Asi-mismo, el Barakaldo seha implicado en otras ini-ciativas de ndole social,como el explcito apoyo aun nio del municipio aque-

    jado de una grave enfer-medad.El pesimista de turno sim-plificar que lo importantees que la pelotita entre.Craso error. La labor so-cial que desarrolle unadeterminada junta direc-tiva tiene una trascenden-cia fundamental en lapropia supervivencia delclub a medio plazo. Sigueas, Alberto... y te lo diceuno que no es de Bara-kaldo.

    BALONCESTO

    Los de Pueyo buscan en Fuenlabrada su primer triunfo

    El Bilbao Basket visita Madridtras el buen sabor europeo

    El Bilbao Basket afronta es-te fin de semana la segunda

    jornada de la Liga ACB conla intencin de sumar su pri-mer triunfo, tras la derrotade la pasada semana en ca-sa contra el Zaragoza. Losde Rafa Pueyo visitan elFernando Martn de Fuenla-brada con la incertidumbreque ha generado su juegoen los ltimos partidos, sibien con el buen sabor de

    boca de la victoria cose-chada el martes frente alCedevita de Zagreb en elestreno de la Eurocopa.En el conjunto vizcano si-guen siendo bajas los exte-riores Bertans y Vrkic, loque redundar en una ma-yor aportacin de jugadorescomo Pilepic o el lituanoMindaugas Lukauskis, lle-gado para ayudar al equipoen el prximo mes. La apor-tacin de estos ltimos,

    junto a la de los veteranosdel equipo, se antoja deci-siva para superar a un rival

    El Athletic recibe ellunes al VillarrealLa competicin se reanudaeste fin de semana en Pri-mera Divisin, tras el parnmotivado por la seleccinespaola, aunque el Athleticno disputar su partido, unavez ms, hasta el prximolunes, cuando recibir enSan Mams al Villarreal.Los rojiblancos afrontan elencuentro con la buena pers-

    pectiva que aporta su imba-tibilidad en la nueva Cate-dral, si bien inmersos tam-bin en la incertidumbre queha generado su juego en losltimos partidos a domicilio.Los de Castelln, adems,llegan pletricos a Bilbao enla temporada de su regresoa la mxima categora. En laactualidad son cuartos cla-

    sificados, con cuatro puntos

    de ventaja sobre el Athleticy solo una derrota.La subasta de las camisetascon las que exfutbolistas y

    jugadores actuales del Ath-letic disputaron el ltimo par-tido del viejo San Mams,por otro lado, ha permitidorecaudar ms de 12.000 eu-ros para Critas.

    AGENDAAthletic - VillarrealLunes, 21 de octubre22:00 horas, San MamsLiga - Jornada 9Retransmisin: Cuatro

    AGENDAFuenlabrada - Bilbao BasketDomingo, 20 de octubre12:00 horasFernando Martn (Fuelabrada)Liga ACB - Jornada 2Retransmisin: ETB-1

    que tambin sufri un tor-mentoso estreno liguero, alcaer derrotado por 20 pun-tos en su visita al Murcia.Entre los madrileos desta-can los fichajes de referen-tes como Cabezas, Monta-ez o Panko, jugador ms

    valorado de la ACB hace tansolo dos temporadas. Elms destacado en Murcia,sin embargo, fue su pvot

    Arnold, que podra poner enjaque tambin al juego inte-rior del Bilbao Basket, ca-rente an de intensidad.

    Efrn Vzquez afrontaen Australia lasegunda carreraconsecutiva de tres

    El mundial de motociclismoapura su recta final con lasegunda de las tres carre-ras consecutivas programa-das para octubre. Tras lacada del pasado fin de se-mana en Malasia, Efrn Vz-quez afronta la oportunidad

    de redimirse este domingoen Australia, donde lucharpor situarse de nuevo entrelos mejores pilotos de la ca-tegora de Moto 3.El de Rekalde haba dadobuenas sensaciones en Ma-lasia antes de acabar en elasfalto. En tierras australia-nas tratar de mejorar in-cluso sus prestaciones paraconsolidarse en el segundopelotn de pilotos del mun-dial. En la actualidad se man-tiene en el noveno puestode la clasificacin general,aunque lejos ya de sus pre-decesores en una categoracuyo ttulo se disputarn

    tres aspirantes espaoles:Luis Salom, lex Rins y Ma-verick Viales.La prxima semana conti-nuar el mundial en Japn,anteltima cita de una tem-porada que acabar el 10de noviembre en Valencia.

    MOTOCICLISMO

    AGENDA

    Gran Premio de AustraliaDomingo, 20 de octubre13:00 horasPhillip IslandMundial - Carrera 16Retransmisin: Tele 5

    Hervelle trata de defender a un pvot rival.

    FTBOL

  • 7/27/2019 Danok84.pdf

    31/32

    DANOK / 18 de octubre de 2013 31

    BARAKALDOBEC

    Hasta el domingo: Exposi-cin de fsiles y minerales.TEATRO BARAKALDOMaana: Los iluminados(teatro).Domingo: Payasos de ma-dera (tteres).BASAURISOCIAL ANTZOKIAHoy: Volando voy (teatro).Maana: Cmico (teatro),con Rafael lvarez El Brujo.BILBAOCAMPOS ELSEOSHoy: El baile (teatro), conPepe Viyuela, y Msicapara sumergirse dentro (es-pectculo audiovisual).Maana y domingo:Aventu-ras en el Jursico (espect-culo multidisciplinar).Domingo: Caravaggio, la pa-sin (teatro).EUSKALDUNAHoy: Los vascos y la danza.Maana: Rigoletto (pera).Domingo: Concierto de laBanda Municipal de Bilbao.SALA BBKHasta maana: Ciclo decine realizado por mujeres.Domingo: Concierto deAlice Francis.

    GERNIKALIZEO ANTZOKIA

    Maana: Guernica 1913(teatro).GETXOANDRS ISASIMaana: Emaztegaiarensemea (teatro).LEIOAKULTUR LEIOAHoy: Concierto con NicoWayne Toussaint y Trave-lling Brothers.Domingo: Munduari itzulia(teatro).

    HISTORIETA

    Superlpez se deja ver por GetxoEl creador del popular personaje, JAN, ser homenajeado en el Saln del Cmic

    El evento se celebrar entre los das22 y 24 del prximo mes de noviembre

    El Saln del Cmic de Ge-txo homenajear en su duo-dcima edicin a uno de loshistorietistas ms afamados

    del panorama espaol, JAN,creador del conocido perso-naje Superlpez y populartambin por su trabajo en laserie infantil Pulgarcito. Jun-to con el veterano artista le-ons, tambin recibir elreconocimiento de los orga-nizadores el divulgador gui-puzcoano Luis Gasca, autorde diversos ensayos sobreel noveno arte e impulsor dediversas iniciativas relacio-nadas con el mundo deltebeo. El acto de homenajetendr lugar en la primera

    jornada de certamen, el vier-nes 22 de noviembre, a lassiete de la tarde.Juan Lpez JAN se espe-

    cializ pronto en historietainfantil y juvenil, dando vidaen 1973 a Superlpez, unaparodia de la figura de Su-

    perman. El popular perso-naje mantiene su vigencia yle ha hecho acreedor al ar-tista leons del Gran Premiodel prestigioso Saln delCmic de Barcelona.

    Gasca, por su parte, ha sidodirector del Festival Interna-cional de Cine de San Se-bastin y ha publicado nu-

    merosos libros sobre el mun-do de la vieta. A lo largo desu trayectoria profesional harecibido importantes galar-dones, como el premio Ye-llow Kidal mejor editor ex-tranjero de cmics o el pre-mio Diario de Avisos a lamejor labor en favor de lahistorieta.

    Dibujo con Superlpezde protagonista, realizado porJAN.

    La presente edicin delSaln del Cmic de Getxo,la duodcima, se celebrarentre los das 22 y 24 del

    prximo mes de noviembrebajo la carpa ubicada en laPlaza de la estacin de Las

    Arenas. El certamen dispon-dr de un rea de exposi-ciones y talleres, un salnde actos y un espacio co-mercial destinado en espe-cfico para editoriales, fan-zines y cualquier sector re-lacionado con el mundo delcmic.La carpa abrir de 11:00 a14:30 horas por la maana,y de 17:00 a 21:00 horaspor la tarde.

    AgendaAgenda