Danok85.pdf

24
Año II Nº 85 24 octubre 2013 www.danokbizkaia.com Día de Euskadi: fiesta, pero sin celebración El Gobierno vasco renuncia a conmemorar una jornada que “no suma” a las diferentes sensibilidades El Gobierno vasco no conme- morará mañana con ningún ac- to oficial el Día de Euskadi, al entender que “no suma” a las di- ferentes sensibilidades de la so- ciedad. La festividad, impulsada por el anterior Ejecutivo socia- lista con motivo de la fecha en la que se aprobó el Estatuto de Gernika, desaparecerá como tal del calendario el año que viene. Falta por concretar aún que jor- nada tomará el relevo. El 19 de marzo, Día del Padre, y el 25 de julio, Santiago, parten como principales opciones. PÁG. 3 TURISMO Bilbao se deja ver en París El turismo no deja de crecer en Bilbao y lo ha- ce, en buena parte, por la llegada de más visitan- tes del extranjero. Sobre todo, procedentes de Francia. Para consolidar la tendencia, la villa y Bizkaia exponen hoy sus principales atracti- vos en París. PÁG. 4 CULTURA Estreno de ‘Los enamorados’ El Teatro Arriaga es- trena hoy su primera producción de la tem- porada: Los enamora- dos. La obra, versión de la afamada comedia de Carlo Goldoni, per- mitirá contemplar a diez prometedores ta- lentos de la cantera es- cénica vasca. PÁG. 23 ATENCIÓN El fin de semana cambia la hora Con la llegada del otoño y el acortamiento de los días, los relojes vuelven a atrasarse este fin de se- mana. A las tres de la ma- drugada del domingo se- rán de nuevo las dos.

Transcript of Danok85.pdf

Page 1: Danok85.pdf

Año II Nº 8524 octubre 2013

www.danokbizkaia.com

Día de Euskadi: fiesta,pero sin celebración

El Gobierno vasco renuncia a conmemorar una jornada que “no suma” a las diferentes sensibilidadesEl Gobierno vasco no conme-

morará mañana con ningún ac-to oficial el Día de Euskadi, alentenderque “no suma” a las di-

ferentes sensibilidades de la so-ciedad. La festividad, impulsadapor el anterior Ejecutivo socia-lista conmotivo de la fecha en la

que se aprobó el Estatuto deGernika, desaparecerá como taldel calendario el año que viene.Falta por concretar aún que jor-

nada tomará el relevo. El 19 demarzo, Día del Padre, y el 25 dejulio, Santiago, parten comoprincipales opciones. PÁG. 3

TURISMO

Bilbao se dejaver en París

El turismo no deja decrecer en Bilbao y lo ha-ce, en buenaparte, porlallegada de más visitan-tes del extranjero. Sobretodo, procedentes deFrancia. Para consolidarla tendencia, la villa yBizkaia exponen hoysus principales atracti-vos en París.PÁG. 4

CULTURA

Estreno de ‘Losenamorados’El Teatro Arriaga es-

trena hoy su primeraproducción de la tem-porada: Los enamora-dos. La obra, versiónde la afamada comediade Carlo Goldoni, per-mitirá contemplar adiez prometedores ta-lentos de la cantera es-cénica vasca. PÁG. 23

ATENCIÓN

El fin de semanacambia la horaCon la llegada del otoñoy el acortamiento de losdías, los relojes vuelven aatrasarse este fin de se-mana. A las tres de la ma-drugada del domingo se-rán de nuevo las dos.

Page 2: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 20132

Actualidad

El tiempo se presenta inestable de cara a lospróximos días. Los intervalos nubosos de hoy,con riesgo incluso de precipitaciones aisladas,se transformarán mañana en nubes compactasque provocarán lluvias, aunque el sábado des-pejará de nuevo. El viento sur propiciará quelas temperaturas se mantengan agradables.

CIENCIA

Químicos de la UPVdescubren un sistemapara eliminar el lindaneEl proceso requiere aún de mejoras

El Departamento deQuímica de la UPV haconfirmado la hipótesis deque las nanopartículas dehierro son capaces de de-gradarel lindane. Este ha-llazgo es importante paraBizkaia, porque hasta losaños 80, dos empresasubicadas en la provincia(BilbaoChemicalsyNexa-na) estuvieron fabricandoelpesticida y virtiéndolo almedio ambiente sin control.Las consecuencias de

su producción yutilizacióntodavía no han desapare-cido de los terrenos, comoha podido comprobarserecientemente en variasexcavaciones, como lasque se hicieron en el ba-rrio barakaldés de Lutxa-na para proceder a laconstrucción de viviendas.Esteproductoseutiliza-

bahabitualmentecomo in-secticida y plaguicida. Elpeligro del lindane proce-de de que, además de ser

tóxico, tiene la capacidadde que los seres vivos loalmacenen en su organis-mo. Anivel ambiental pre-sentabaja solubilidad, altapersistencia y resistenciaa su degradación.Con este hallazgo, que

encabeza la investigadoraItxaso San Román y quesehapublicadoen lapres-tigiosa revista Chemos-phere, han demostradoque las nanopartículas dehierro tienen una alta efi-cacia como descontami-nante frente a varios com-puestos tóxicos, entreellos el lindane, haciéndo-lodesaparecerentreunay72 horas después.Sin embargo, todavía

no existe un proceso via-ble para destruirlo con se-guridad. Además, existeninconvenientes que limi-tan y dificultan su aproba-ción, porque las partículasse oxidan con facilidad enpresencia de aire.

EL TIEMPO

Jueves

Viernes

Sábado

CARLOS GOROSTIZA

‘Keep calm’

Un trabajador, en la desaparecida Bilbao Chemicals.

En 1764, Cesare Bec-caria publicó un li-bro titulado De los

delitos y de las penas,que inició la transforma-ción de la Justicia y de suaplicación. Hasta enton-ces, la cárcel era el lugaren el que simplemente seesperaba la muerte, fueraen la propia celda o en laplaza pública. El delito olas leyes daban un pocolo mismo; lo que importa-ba era lo que opinase elpoder, y a veces el puebloenardecido.Varios siglos despuésvino otro enorme cambio:el que establecía que laspenas tienen como objeti-vo último la reinserción delpreso y no el simple casti-go. Así lo recoge nuestraConstitución y por eso hayeducadores en las cárce-les, beneficios, tercerosgrados, etc. En definitiva,el Estado se impone de-beres a sí mismo, inclusorespecto a quienes que-brantan la Ley.La excarcelación de Inésdel Río y de otros asesi-nos orgullosos de serlo hapuesto a prueba estos dí-as la templanza de nues-tra sociedad. Resulta ínti-mamente duro aceptarque las leyes democráti-cas ofrezcan derechos aquienes seguramente sonimposibles de reinsertar oreeducar porque no reco-nocerán nunca su miseriamoral, sean terroristas,asesinos en serie o viola-dores. Sin embargo, esasí. Y debe ser así. El Es-

tado democrático es mo-ralmente superior a los de-lincuentes, porque se obli-ga a sí mismo a actuarcon respeto a la Ley y tra-tando, además, de rein-sertarlos. Incluso cuandosabe de sobra que el re-sultado no será el desea-do. No es su dignidad laque les hace merecedo-res de derechos. Es lanuestra.Es por esa misma digni-dad por lo que no nega-mos el derecho a la edu-cación a ningún niño, porobvio que sea que sus li-mitaciones o su actitud leimpedirán aprender. Ni su-primimos la atención sani-taria a quien no se cuidaadecuadamente o a aque-llos que se sabe sin dudaque no podrán ya mejorar.Lo máximo legal que al-guien puede estar en lacárcel en España son 30años, haya hecho lo quehaya hecho. Comprendoa quienes se duelen por-que alguien que ha matadoa decenas de personassalga antes de ese tiem-po, pero sospecho quetampoco ese plazo les pa-recería suficiente. En talcaso, lo que tenemos noes un problema con elTribunal de Estrasburgo,lo tenemos con nosotrosmismos y con nuestra ten-tación de regresar a antesel siglo XVIII, a los tiemposno del derecho, sino de lavenganza pública. Yo creoque, incluso acaloradoscomo ahora, debemosmantener la dignidad.

GETXOGETXO

BALMASEDABALMASEDA

ONDARROAONDARROA

DURANGODURANGO

BILBAOBILBAO

23º16º

23º16º

23º16º

23º15º

22º14º

GETXOGETXO

BALMASEDABALMASEDA

ONDARROAONDARROA

DURANGODURANGO

BILBAOBILBAO

24º16º

24º17º

24º16º

23º16º

24º14º

GETXOGETXO

BALMASEDABALMASEDA

ONDARROAONDARROA

DURANGODURANGO

BILBAOBILBAO

27º15º

27º17º

28º16º

24º16º

26º16º

Page 3: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 2013 3

ActualidadECONOMÍA

Udalkutxa aportará 773millones a los consistoriosLa reforma fiscal permitirá recaudar más

do, contempla un 2,7% desuperávit, lo que suponeque ningún Ayuntamientotendrá que devolver a laDiputación ninguna parti-da económica. Se trata deun balón de oxígeno paralos consistoriosmenos sa-neados, como el de Ordu-ña, que ha tenido inclusoque reclamar la ayuda fo-ral para no quebrar.La reforma fiscal pacta-

daporPNV yPSE, porotrolado, reportará a la Diputa-ción 153millones extra.

Los Ayuntamientos deBizkaia dispondrán en2014 de 773 millones deeuros procedentes del fon-do foral de Udalkutxa, loquesuponeun 6%másqueen el presente ejercicio. Eldato rompe la tendencianegativa de los últimosaños, ya que los consisto-rios no habían visto incre-mentada la financiaciónmunicipal desde 2009.La previsión de liquida-

ción del fondo correspon-diente a 2013, por otro la-

Ayuntamiento de Orduña.

SOCIEDAD

Euskadi mantuvo en 2012 un saldomigratorio positivo de 10.000 personas

Por territorio, Bizkaiafue el que mejor compor-tamiento tuvo, al ganarca-si 5.000 habitantes en susaldo migratorio, si bien elretroceso porcentual fuemás agudo que en lasotras dos provincias. Porcomunidades autónomas,

solo Extremadura recibedel PaísVascomás ciuda-danos de los que aporta.Las regiones de Madrid,Castilla yLeón, Cantabria,Cataluña, NavarrayAnda-lucía, por otro lado, seconsolidan como destinospredilectos.

Euskadi mantuvo el pa-sado año su saldo migra-torio interno positivo de losúltimosejercicios, con casi10.000 personas más quellegaron de las que se fue-ron. La cifra, eso sí, supo-ne un retroceso del 34%en comparación con 2011. Extremadura es la única comunidad con la que Euskadi mantiene un saldo negativo.

POLÍTICA

El Gobierno vasco renuncia a “celebraciónalguna para festejar” el Día de EuskadiLa jornada, impulsada por el anterior Ejecutivo autónomo socialista, desaparecerá delcalendario festivo el año que viene, porque “no suma” a las diferentes sensibilidades

El Día de Euskadi no contará este año con ninguna celebración oficial.

razones objetivas ni sufi-cientemente consensua-daspara celebrarel Día deEuskadi en términos desumar y no de restar”. Dehecho, ha recordado elmandato parlamentario alEjecutivo para que se pro-

duzca la anulación de lafiesta ysu sustitución en elcalendario. No obstante,ha remarcado que la re-nuncia no significa que “nose valore” la importanciade la fecha en la que seaprobó el Estatuto.

El 19 de marzo, Día delPadre, y el 25 de julio, Díade Santiago, emergen co-mo las fechas con másprobabilidades de tomarelrelevo al Día de Euskadien el calendario de jorna-das festivas.

Los ciudadanos vascosse preparan para disfrutarmañana de una jornadafestiva sin arraigo en el ca-lendario y que no se repe-tirá ya en 2014. El Día deEuskadi, impulsado por elanterior Gobierno vascosocialista para conmemo-rar el aniversario de laaprobación del EstatutodeGernika, dejará de conme-morarse, según el actualEjecutivo peneuvista, por-que “no suma” a las distin-tas sensibilidades.Los plazos administrati-

vos han impedido que lajornada dejara incluso deser festiva este mismoaño. Por eso, el Gobiernovasco la respetará, aun-que no ha previsto “cele-bración alguna” para con-memorarla, como en prin-cipio sería de obligadocumplimiento. El portavozdel Ejecutivo, Josu Erko-reka, ha sido claro esta se-mana al argumentar que,“en este momento, no hay

Actualidad

Page 4: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 20134

BilbaoEl Ayuntamiento buzonea varias recomendacionesde seguridad en 150.000 hogares de la villaEl Ayuntamiento de Bilbaoha enviado al buzón de150.000 hogares de la villauna hoja informativa espe-cial con recomendacionesde seguridad, tanto desde elpunto de vista policial, comodesde la prevención de ac-cidentes o incendios. El do-cumento trata también ladesprotección de las perso-nas mayores o en riesgo deabandono, y la denuncia demalos tratos o agesiones.El principal objetivo de la ini-ciativa municipal es dotar alos ciudadanos de una seriede pautas y consejos pre-ventivos sobre cómo actuarante una situación de emer-gencia o sobre qué hacer sise es víctima o testigo de undelito contra la seguridad. Eldocumento se ha realizadoen castellano y euskera, eincluye en sus páginas cen-trales un listado de teléfo-nos para solicitar ayuda.Sobre la prevención en lavivienda hablan, por ejem-plo, de cómo evitar robos endomicilios o en edificios que

La iniciativa pretende prevenir robos y agresiones, sobre todo entre la población mayor

tienen andamios, qué haceren caso de que el ladrónesté dentro de la casa, o laspautas para evitar atracoscon violencia en los porta-les. En cuanto a la protec-ción en la vía pública, apun-tan recomendaciones paraevitar robos en sitios dondehaya aglomeraciones, en

bancos o en vehículos. Tam-bién cómo prevenir los acci-dentes de las personas ma-yores y medidas para evitarcaídas.Para evitar agresiones se-xuales, algunos de los con-sejos son evitar las zonaspoco transitadas y poco ilu-minadas, intentar regresar a

casa siempre en grupo, si-mular que se habla con elmóvil como medida disua-soria o no entrar nunca condesconocidos en el portal.Los ejemplares podrán en-contrarse también en las co-misarías de policía, en bi-bliotecas, polideportivos y ofi-cinas de atención ciudadana.

Agentes de la Policía local, durante una intervención.

DELITOS

El ascensor de Begoñacerrará en febreroEl ascensor de Begoña, quedesde hace casi 70 añosenlaza la zona alta de Bil-bao con el Casco Viejo, de-jará de prestar servicio el 9de febrero. Esa es la previ-sión, al menos, de la em-presa que explota el servi-cio, que ya ha trasladado alGobierno vasco su petición

de cierre ante la falta derentabilidad del negocio. Elelevador, que salva un des-nivel de 50 metros, da em-pleo en la actualidad a seisfamilias y transportó el pa-sado año a más de 388.000personas, lo que representaun 21% menos que hacetan solo un lustro.

INFRAESTRUCTURAS

Ascensor de Begoña.

Vivos o muertos, aña-do yo. Últimamentesufro leyendo miles

de ofertas laborales de “Sebuscan comerciales”. La co-yuntura ha reducido las ven-tas en las empresas y laimaginación les ha dadopara poco más que concluir:“a menos ventas, más ven-dedores”. ¿O son caza-recompensas?, pues sospe-cho que cobran a peso, porcliente, aunque sea traídopor los pelos. No, rotunda-mente no. El proceso deventas tiene muchos y sen-sibles eslabones.Hay quien cree que poniendoun ejército de agresivos em-pleados de perfil bajo a pan yagua -o sea, un sueldo brutoy miserablemente variable- yechándoles a la calle con unmaletín van a incrementar lasventas. Caro y lamentableerror. La ciencia de vender esel arte de la estrategia, de latécnica y destreza en la argu-mentación, de la confianza yde la psicología aplicada a loscriterios y gustos de cadacliente. Es un oficio en el queel talento, la educación y laética vienen de serie, no seaprenden en una carrera,máster o cursillo. He visto tra-jeados con los zapatos su-cios, desarreglados con unTablet de última generación,charlatanes que parecen co-brar por palabra, asesoresmascando chicle�He tenido la afortunada des-gracia de trabajar de comer-cial toda mi vida. Yo, que novalgo para vender ni un pei-ne -a la vista están las razo-nes-, inicié mi carrera deobstáculos en el muy dignopero, aparentemente, cruelmundo de las ventas, puespocos saben que el fracasoes parte de la fría estadís-

tica de un cierre, de una re-compensa que, si te empe-ñas -y vales- siempre llega.Es concluyente: el fracasote aproxima al éxito. Porpura estadística.Siento tener que recordarque un empleado no es un“recurso humano”, sino elverdadero talento y capitalde una empresa. Es el esla-bón más frágil y sensible detoda la cadena empresarial.Y comprobado: se refuerzacon formación y motivación,padres adoptivos y conso-nantes de la implicación.No se me interprete mal, pe-ro el de vendedor es real-mente el oficio más antiguodel mundo. Y, al parecer,ahora cualquiera vale. Conalistarse -término que no pa-rece tener relación con ha-cerse listo- basta. Se mo-vilizan ejércitos con miles decomerciales teléfono en ma-no y cuchillo en boca -¿o esal revés?-, cuando lo que esmás necesario que nuncason valiosas, formadas, com-petentes y eficaces perso-nas. Muchas empresas sehan equivocado de táctica.La estrategia no debe ser deguerra, sino de conquista.Conquista -en el sentido se-ductor del término- de inte-reses, de confianza y detalento. Al cliente hay queseducirlo. Sustituir armaspor argumentos. Es mejorun aliado que un enemigo.Vencer o convencer, ese esel dilema.Que el cliente no sea tontono significa que nosotros se-amos listos. ¿Acaso no so-mos también clientes? Aten-dámoslo con franqueza e in-teligencia y él nos devolveráreciprocidad, confianza. Des-pués, sin duda, llegarán lasventas.

JON BER ZUBIRI

Se buscan comerciales

CARTAS A UNA AMIGA

La ciudad potencia su oferta deatractivos en el mercado galoBilbao extiende su ofertaturística hasta París, don-de hoy se darán a conocerlos principales atractivosde la capital vizcaína y suterritorio, con el ánimo decaptar la atención de lasprincipales agencias y tu-roperadoras francesas. Elevento coincide con el ecua-dor de la campaña InvitezVous (Invítese usted), quedurante los últimos mesesha utilizado las redes so-ciales y otros soportes enInternet para la promociónturística en el país galo.

La campaña se desarrollaen dos fases. En la primerade ellas se difundieron deforma viral diez vídeos querecogen los principales atrac-tivos de Bizkaia y se invi-taba al público francés aproponer su propia ruta porla capital y la provincia. Enla segunda fase, serán lospropios ganadores del sor-teo realizado entre las pro-puestas presentadas quie-nes protagonizarán nuevosvídeos personalizados, quese distribuirán también através de Internet.

La iniciativa se enmarca enuna decidida apuesta delAyuntamiento y la Diputa-ción por el mercado euro-peo, sobre todo por aque-llas ciudades que tenganconexión directa con el ae-ropuerto de Loiu. Bilbao yBizkaia, sin ir más lejos, sehan convertido en el des-tino turístico de miles defranceses en los últimosaños. Es el mercado emi-sor internacional más im-portante, con un aumentodel 93% de los visitantesen ocho años.

TURISMO

Francia ha duplicado en ocho años su número de visitantes

Varios turistas pasean por los alrededores del Museo Guggenheim.

Page 5: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 2013 5

Page 6: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 20136

Margen Izquierda

El Ayuntamiento dispone de casi 120 pisos quedestina al alquiler social de los más necesitados

El Ayuntamiento de Bara-kaldo dispone de 119 pisosde titularidad municipal quedestina al alquiler social delas familias más necesita-das. El consistorio es el pro-pietario, además, de ocho lo-cales comerciales. Los dis-tintos inmuebles se repartenpor los distintos barrios de laciudad, aunque buena partede ellos se ubican en el cen-tro y la zona vieja.En su calidad de titular deviviendas en distintos edifi-cios, el Ayuntamiento formaparte de las respectivas co-munidades y contribuye alas reformas como un pro-pietario más. Solo en lostres últimos ejercicios, elconsistorio se ha visto obli-gado a desembolsar más de600.000 euros en trabajosde distintas índole, comoinstalación de ascensores orehabilitación de tejados yfachadas.El incremento del gasto dela Administración local en lareforma de sus viviendas ha

La reforma de las viviendas ha exigido una inversión de 600.000 euros en tres años

sido constante en los últi-mos años, a pesar de la cri-sis, debido a las subvencio-nes de la sociedad urbanís-tica municipal, Eretza, queha incentivado la realiza-ción de mejoras en distintascomunidades de propieta-rios, sobre todo en aquellaszonas de la localidad, don-

Reformas de tejados yfachadas o instalación

de ascensores sonalgunas de las obras

más frecuentes

SESTAO

Obras de accesibilidaden cuatro zonasEl Ayuntamiento de Sestaoha iniciado la ejecución decuatro pequeñas obras quepermitirán mejorar la acce-sibilidad en otros tantospuntos de la vía pública. Setrata de actuaciones que lospropios vecinos han de-mandado y que exigirán undesembolso municipal de10.000 euros.En la calle Sotera de la Mierse sustituirán por asfalto lasbaldosas rotas que sirvende acceso a un patio quelos conductores del barrioutilizan como aparcamiento.En el cruce de Vía Galindo y

Jauregibeitia, por otro lado,se adecuará para los peato-nes la actual isleta, que pre-senta un escalón, ademásde un pronunciado desnivel.En el inicio de la calle Zu-malakarregi, lo que está pre-visto es ensanchar la aceraderecha para facilitar el pa-so de sillas de ruedas o ca-rritos de bebé, así comoacondicionar la izquierda pa-ra evitar que haya que cru-zar la calzada. Por último,se van a rebajar las acerasen el cruce entre las callesBlas de Otero y Doctor Fe-rrán.

de la antigüedad de los in-muebles hacía imprescindi-ble el cambio.A la espera de cerrar el pre-sente ejercicio, las inversio-nes más cuantiosas se hanrealizado durante 2011 y2012, años en los que sesuperaron los 230.00 eurosde gasto en reformas.

BARAKALDO

Aspecto actual del inicio de la calle Zumalakarregi.

Buena parte de los pisos se ubican en el centro y la zona vieja de la localidad.

Grupos de renombre internacionaldan lustre al certamen de corosSanturtzi estrenará maña-na una nueva edición desus encuentros corales in-ternacionales. En concreto,será la número 36. El certa-men se prolongará hasta el9 de noviembre con la parti-cipación de algunas de lasagrupaciones de mayor pre-tigio internacional, así como

otras llegadas desde distin-tos puntos de España y delPaís Vasco.Cabe destacar la presenciaen Santurtzi del coro infantilPrague Philarmonic Chil-dren´s Choir, ganador delprimer Premio de los Jue-gos Olímpicos Corales deParís (1956), y la Coral

Kammerchor Saarbrucken,ganadora de grandes certá-menes internacionales. Co-mo viene siendo habitual enlos últimos años, los encuen-tros corales se celebraránen la iglesia de San Jorge,a partir de las ocho y mediade la tarde y con entradagratuita.

SANTURTZI

Actuación en plena calle, durante una edición anterior del encuentro coral.

Page 7: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 2013 7

TRAPAGARAN

Culmina la reurbanización del Paseo de la Estacióncon una acera más ancha y otro carril para el tráficoLos vecinos de Trapagarandisfrutan ya del renovadoPaseo de la Estación, queha modernizado su imagentras medio año largo de obrasy una inversión municipalque finalmente se ha eleva-do hasta los 250.000 euros.Los trabajos han dotado a lacalle de una mayor anchura,lo que ha permitido habilitarun carril más para el tráficoy ensanchar también la ace-ra hasta superar los cuatrometros y medio.El proyecto ha conllevadotambién la peatonalizaciónde la entrada a la estacióndel tren. El retranqueo delmuro que separaba el espa-cio ferroviario de la calle hapermitido, además, obtener35 nuevos aparcamientos ensuperficie que permitirán pa-liar el déficit de plazas que so-porta la zona. Aunque lasobras de urbanización hanfinalizado ya, aún queda porinstalar el mobiliario, que secolocará en los próximos dí-as. Entre los meses de di-ciembre y marzo, por otro la-

El Ayuntamiento ha invertido 250.000 euros en las obras, que han durado medio año

do, se realizará la plantaciónde los árboles que reporta-rán un toque más amable alentorno. Todos los ejempla-res a utilizar serán de portebajo, para evitar que tapenla vista y resten luminosidada las viviendas.Las mejoras ejecutadas enel Paseo de la Estación se

extenderán en breve a laEstrada de Salcedillo, don-de en dos semanas comen-zarán los trabajos para do-tar también a esta calle deacera y mayor anchura parael tráfico. Presupuestadasen 225.000 euros, las obrasse prolongarán durante tresmeses.

El Ayuntamiento, mientrastanto, está estudiando cómounir ambas vías a la alturadel paso a nivel de la esta-ción. El consistorio deseaque Adif desmantele una pe-queña caseta situada juntoa las vías para construir unaacera. de no ser posible, seestudiarán alternativas.

La reforma ha permitido ganar plazas de aparcamiento.

El apoyo municipal incluye asesoramiento

Local para discapacitadosen el barrio de CotarroEl Ayuntamiento de Abantoha cedido un local de titula-ridad municipal a la asocia-ción Adizmi, de familiares dela Zona Minera a favor delas personas con discapaci-dad, con el que pretendecontribuir a las actividadesde ocio que organiza el co-lectivo durante los fines desemana.El local se ubica en el barrioCotarro de Gallarta. El con-sistorio, sin embargo, no haquerido limitar su colabora-

ción a la cesiçon de la lonja.Por eso, ha proporcionadotambién a la asociación unservicio de asesoramientopara la programación desus actividades. Adizmi, porsu parte, ha contratado auna educadora social espe-cializada que se encarga dedinamizar las iniciativas detiempo libre para nueve per-sonas discapacitadas.Fundado en 1982, el colec-tivo suma ya más de tresdécadas de historia.

ABANTO

Fachada del Ayuntamiento de Abanto.

Zona Minera

Ortuella y Trapagaranmuestran su rechazo altúnel del SerantesLos alcaldes de Ortuella yTrapagaran, Saulo Nebreday Xabier Cuellar respectiva-mente, han mostrado su re-chazo a la apertura del Tú-nel del Serantes y al pasopor ambas localidades delos trenes de mercancíasprocedentes del Puerto, talcomo recientemente ha da-do a conocer la ministra deFomento, Ana Pastor. Am-bos regidores consideran quela infraestructura supondráun “grave perjuicio” para la

comarca, al contemplar elpaso de los convoyes por eltrazado ferroviario entreMuskiz y Barakaldo, que esde vía única, por lo que con-llevará un “empeoramiento”en las frecuencias de los tre-nes de pasajeros y un alar-gamiento de los viajes, yaque habrá que realizar cru-ces en las estaciones. A sujuicio, “los perjudicados se-rían todos los vecinos queutilizan este transporte parair a trabajar o a estudiar”.

COMARCA

Un tren de pasajeros, a su paso por Ortuella.

Creen que afectará a los trenes de pasajeros

Obras para mejorar la red de agua potableEl Ayuntamiento de Muskizha iniciado los trabajos derenovación de la red deabastecimiento de agua po-table en tres barrios del mu-nicipio, en respuesta a lassolicitudes de unos vecinosque se veían afectados porlos constantes cortes de su-ministro. Las tuberías y es-taciones de bombeo que sevan a sustituir se encuen-tran muy deterioradas por eluso y el paso del tiempo.Las actuaciones destinadasa la renovación de las cana-lizaciones de agua potableen los barrios de La Rigada,Santelices y Fuente Vieja

han comenzado en el mesde octubre y el consistoriotiene previsto que finalicen alo largo del próximo mes denoviembre. Para ello, ha des-tinado una partida presu-puestaria de 55.000 euros.En las áreas de El Campo-Borja y La Rigada se elimi-narán dos antiguas esta-ciones de bombeo, sustitu-yéndolas por sendas cone-xiones directas a la red deabastecimiento. En el barriode Fuente Vieja, por otrolado, se va a cambiar unatubería. Las mejoras conlle-varán un importante ahorropara las arcas municipales.

MUSKIZ

Page 8: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 20138

Margen DerechaGETXO

La nueva estación y el futuro parking deIbarbengoa tendrán que esperar hasta 2015La construcción del aparcamiento, de 300 plazas, se adjudicará antes de acabar el año

Las unidades del metro si-guen sin parar en la nuevaestación de Ibarbengoa, enGetxo, pese a que las obrasde la nueva infraestructuraculminaron hace ya dosaños. Su fecha prevista deinauguración se ha ido re-trasando con el paso deltiempo. El último vaticinio,anunciado este mismo mes,retrasa su apertura hasta laprimavera de 2015.La nueva estación no en-trará en servicio hasta queno concluya la construccióndel parking disuasorio ane-xo, cuyas obras saldrán aconcurso antes de acabar2013. Presupuestados enseis millones de euros, lostrabajos arrancarán en pri-mavera y se prolongarán du-

La Escuela de Hostelería firma un convenio decolaboración con el Basque Culinary Center La Escuela de Hostelería deLeioa y el Basque CulinaryCenter (BCC) han firmadoun convenio de colabora-ción por el que ambos cen-tros se comprometen a lle-var a cabo actividades rela-cionadas con la formación,investigación e innovaciónen el área de la gastrono-mía y la restauración.En concreto, el BCC impar-tirá cursos de formación yespecialización al profeso-rado de la escuela de laMargen Derecha, y este po-

drá participar de forma gra-tuita en los cursos abiertospara profesionales que or-ganiza el Basque CulinaryCenter. Además, este últimocentro concederá una becaa un estudiante graduadode Leioa para que pueda re-alizar un curso de especiali-zación para profesionales.La Escuela de Hostelería deLeioa, por su parte, pondráa disposición del BCC lasaplicaciones informáticas queutiliza para compras, logís-tica y mantenimiento.

LEIOA

rante casi un año, hasta elsegundo trimestre de 2015.El aparcamiento dispondráde 300 plazas repartidas enuna planta de superficie y

dos subterráneas. Se tratade una infraestructura deci-siva para complementar enla Margen Derecha el usodel transporte público y el

privado. No en vano, su usono beneficiará solo a los ve-cinos de Getxo, sino tam-bién a los de otras loca-lidades del entorno.

La estación lleva ya dos años finalizada.

Un joven se afana en la elaboración de platos.

El pasado septiembre secelebró la XXIV ediciónde la Bienal de Ilustra-ción de Bratislava, unanueva prestigiosa expo-sición internacional dedi-cada a la ilustración delibros infantiles y juveni-les, en la que han parti-cipado cerca de mediocentenar de países. Por-que cada dos años, des-de 1967, y organizadapor el Ministerio de Cul-tura de la República Es-lovaca y la Comisión Es-lovaca de la UNESCO,la Bienal de Bratislavase hace escaparate mun-dial de lo mejor de lailustración para niños yjóvenes. Esta vez hareunido 446 libros de362 ilustradores, de losque 15 eran españoles,y cuatro de ellos vascos:Maite Gurrutxaga, IbanBarrenetxea, Elena Odrio-zola e Iraia Oikina.

SEVE CALLEJA

Premio en Bratislavapara un álbum vasco

LIBROS AL VIENTO

La hermosura y profun-didad del texto de JoxanOrmazabal, recientemen-te fallecido, y la sutilezay el lirismo de las imáge-nes de la joven Iraia Oi-kina –y los espacios enblanco también– formaneste álbum galardonado,que ha publicado Elkar yque trasciende del ám-bito infantil para alcanzarel corazón de cualquieraque se acerque a suspáginas.“El día y la noche jamásse enamorarán, puescuando uno se acerca,la otra ya se ha ido” di-cen los primeros versosde un ramo de intuicio-nes, sentimientos y refle-xiones con las que, tan-to el autor como la dibu-jante, se confabulan enuna muestra de bellezatriste que emociona acualquiera que lo cojaentre manos.

El consistorio reurbaniza el entornode las escuelas de la calle Aita GotzonEl tránsito por la calle AitaGotzon de Urduliz, a supaso por las escuelas deElortza, es completamenteaccesible, más seguro yestá mejor ordenado, tantopara peatones como paravehículos, gracias a los tra-bajos que ha acometido elAyuntamiento en el citadopunto de la localidad. Conuna inversión de alrededorde 140.000 euros, la ac-tuación municipal se hadesarrollado en un área deunos 1.000 metros cuadra-dos y ha consistido en la

renovación urbana de lasaceras, acondicionando laurbanización previa, quese encontraba desfasadadebido al deterioro produ-cido por la antigüedad desu construcción.Más allá de la simple co-rrección de los desperfec-tos, los trabajos han con-templado también la orde-nación del entorno, inclu-yendo la dotación de unazona específica para la pa-rada del autobús, de ma-nera que la presencia deltransporte público no afec-

te a la fluidez del tráfico.Para ello, se le ha tenidoque ganar algo de espacioa la acera.Además, para garantizar lacomodidad de los usuariosdel autobús, el consistorioha habilitado una marque-sina que permitirá prote-gerse del viento y la lluvia.Con la ejecución de los tra-bajos, asimismo, se haneliminado barreras arqui-tectónicas para mejorar laaccesibilidad en la zona delas escuelas y se han reor-denado los aparcamientos.

La inversión municipal se ha elevado hasta los 140.000 euros

Page 9: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 2013 9

Page 10: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 201310

SOPUERTA

Vecinos recogen casi 800 kilos de comidapara las familias más necesitadasLos vecinos de Sopuerta hanconseguido reunir, en ape-nas tres meses, casi 800kilos de alimentos para lasfamilias más necesitadas delmunicipio. La iniciativa sepuso en marcha en julio,gracias al impulso del Ayun-tamiento, el club de jubila-dos Pablo Puerto y el propioBanco de Alimentos.Legumbres, conservas deverdura, pasta, azúcar, acei-te o latas de pescado sonsolo algunos de los produc-tos que han donado los ciu-dadanos. Los alimentos hanbeneficiado, hasta la fecha,a un total de 27 familias deSopuerta con dificultades

para llegar a final de mes.La concejal de Acción So-cial, Edurne Santamarina,confía en que la iniciativa seprolongue en el tiempo, yaque es “positiva” y permite“ayudar a personas que es-tán atravesando una situa-ción económica delicada”.Los productos recogidos sedistribuyen a mediados decada mes, en el local ubica-do en el antiguo ambulato-rio de La Baluga, con un ho-rario que abarca entre lasdiez de la mañana y la unade la tarde. Hoy mismo serealizará una nueva entregade alimentos a las familiasmás necesitadas.

Los alimentos han beneficiado a un total de 27 familias necesitadas del municipio

El equipo de gobiernocontempla para el añoque viene una subida

de impuestos del 2,2%de media, ligeramentesuperior al incremento

interanual del IPCen el País Vasco

El consistorio de Sopuerta,por otro lado, ha planteadoincrementar las tasas muni-cipales un 2,2% de media elpróximo año, ligeramentepor encima del incrementointeranual del Índice de Pre-cios al Consumo (IPC) enEuskadi. En esta línea seaumentarán el Impuesto deBienes Inmuebles (IBI), elImpuesto de Vehículos, lasinstalaciones deportivas yla recogida de ganado.El equipo de gobierno, porel contrario, ha decididocongelar el impuesto sobreel Incremento del Valor delos terrenos de naturalezaurbana, entre otros.

Las Encartaciones

Legumbres y conservas suponen el grueso de lo recogido.

Durante años siem-pre he pensado quela vida es como una

obra de teatro en la quetodos tenemos que inter-pretar un papel. A medidaque nos van cayendo losaños, me reafirmo más enesa teoría. Vas por la calle,en el metro, en el bus y tedas cuenta de qué rápidopasan los días, incluso aun-que tengamos problemas.Por supuesto, cuando esta-mos de vacaciones, el ace-lerador de la vida está másaccionado, aunque no rea-licemos un viaje maravillosode los de contar duranteaños.Se nos van cerrando puer-tas y abriendo otras. Aque-llos objetivos que nos pro-poníamos... Algunos hansalido a medias, o cuandocreíamos que habían salidono era lo que pensábamos.Desde pequeños la educa-ción nos ha marcado enesta sociedad. Los católi-cos a misa todos los finesde semana, bautizo, comu-nión y confirmación. Lospracticantes de otras reli-giones, con sus modas ymodismos. Pero lo que estáclaro es que la experienciaque adquirimos a lo largode esta vida no la aprende-mos en ningún sistemaeducativo.La vida es tan corta y pasatan rápida que incluso serefuerzan o nacen ya accio-nes o rutinas para optimizarnuestro tiempo, nues- troverdadero patrimonio. Ob-

JOSÉ ANTONIO GALIANA

La vida

CRÓNICA DE A PIE

viando el braguetazo, el pe-lotazo o la corruptela a tra-vés de las instituciones, hayejemplos claros para dispo-ner de mayor número dehoras al día para nuestrotiempo libre.En Estados Unidos, las uni-versidades van directamen-te al grano; obvian la culturageneral y se centran en lasasignaturas que se refierenexclusivamente a los estu-dios que realizan. Lo de tra-bajar en casa o administraren ciertos trabajos tu tiempoa través de la consecuciónde objetivos puntuales, sonotros ejemplos; tratamos defijar la residencia cerca eltrabajo, porque muchas per-sonas realizan desplaza-mientos de una hora de iday otra de vuelta diariamen-te. Incluso las personas queen sus trabajos disponende menos libertad para mo-verse en la búsqueda deltiempo libre, se las ingenianpara conseguir sus huecos:salir a fumar numerosas ve-ces, minutos de descanso,ir al baño, beber agua, elcafé...Se nos olvidan las aficio-nes, nuestro tiempo va pa-sando y dejamos para ma-ñana aquello que nos ape-tecía hacer. Está claro quela vida es un periodo cíclico,como nuestro estado deánimo. Es un sube y bajaque, depende de cómo loadministremos, puede ha-cernos más o menos felicesen esta maravillosa expe-riencia que es la vida.

El Ayuntamiento prolonga las visitasguiadas por la villa y KobenkobaEl balance positivo que elAyuntamiento de Lanestosaha realizado de las activida-des turísticas organizadasen verano ha servido de aci-cate para prolongar duranteel presente mes de octubrela oferta de visitas guiadas,tanto por el casco históricode la villa, como por el cen-tro de interpretación del arterupestre del paleolítico, Ko-benkoba.Los recorridos por la villa in-cluyen un itinerario por suscalles empedradas, las ca-sas de indianos o los tradi-

cionales balcones de ma-dera, que todavía en octu-bre se presentan floridos.Kobenkoba, por su parte,ofrece la oportunidad de co-nocer las primeras manifes-taciones artísticas de la zo-na y descubrir la vida coti-diana de los antepasadosdel hombre actual a travésdel único centro de interpre-tación ubicado en una grutanatural, la conocida comoCueva de los Judíos.En ambos casos, quienesdeseen conocer Lanestosay su historia deben solicitar

cita previa en la oficina mu-nicipal de turismo (teléfono:675 71 61 61), para concre-tar el día y la hora de las vi-sitas guiadas. Un procedi-miento que también debe-rán llevar a cabo los centrosescolares que decidan visi-tar Kobenkoba como partede la oferta educativa a susalumnos.En los últimos meses, elconsistorio de Lanestosatambién ha reforzado el tu-rismo de la villa con la habi-litación de zonas de acam-pada para grupos.

LANESTOSA

Calles empedradas, casas de indianos y cuevas, grandes atractivos

Cartel con información turística en una típica calle empedrada de Lanestosa.

Page 11: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 2013 11

Page 12: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 201312

Roberto Alcibar.

EstrésMindfulness:

la solución al estrésRoberto Alcibar es experto en técnicas contra el estrés y da cursospara evitarlo con el programa ‘Mindfulness-Reducción de Estrés’

Roberto Alcibar es experto enBizkaia en la lucha contra elestrés a través de técnicasnaturales.DANOK BIZKAIA: ¿El estréses un problema que atañe, almenos en nuestra sociedad,a todo el mundo. ¿Cómo seconsigue combatirlo?ROBERTO ALCIBAR: Esmuy sencillo. Se trata de des-arrollar una mayor atención almomento presente, porque elestrés está muy relacionadocon pensamientos sobre elfuturo, es decir, preocupacio-nes por lo que va a venir, osobre el pasado, es decir, larumiación, darle vueltas a loque se hizo o a lo que no sehizo, cuando esto en realidadno tiene vuelta de hoja, nonos conduce a nada, salvo acrear negatividad y miedos.Cuando la mente está ago-biada por acontecimientosdel pasado o preocupada poramenazas del futuro se activauna especie de piloto auto-mático con una mente dán-dole vueltas y más vueltas alo mismo, estado próximo a laobsesión, que lejos de solu-cionar los problemas que po-damos tener, hace que cai-gamos en estados de estrés,ansiedad o depresión.D. B.: ¿Cómo se consiguecombatir ese estado?R. A.: Aprendiendo a calmarla mente, y eso se consigueaplicando la técnica del Mind-fulness o Atención Plena.D. B.: ¿Por qué se lo reco-miendas a tus amigos y fa-miliares?

R. A.: Porque es un exitosoprograma a nivel mundial, deun centro médico, y para apli-carlo a la vida diaria. Perosobre todo, porque lo reco-miendan el 100% de los par-ticipantes y manifiestan queles ha servido para mejorarsu calidad de vida y bienestarmental. En la actualidad lo es-tán realizando los psicólo-gos que participaron en el si-niestro del tren de Santiago,organizado por el Colegiode Psicólogos de Galicia.D. B.: ¿En qué consiste elmétodo de la tención Plenao Mindfulness?R. A.: Consiste precisamenteen cortar ese piloto automá-tico, centrando nuestra aten-ción deliberadamente en aque-llo que está sucediendo en esepreciso momento . Se trata deque cuando estás haciendocualquier actividad tu actitudsea la de estate a lo que es-tás, como han dicho siemprenuestros mayores. Disfrutarde esa actividad plenamente,estando enfrascado, ensimis-mado, concentrado en lo queestás haciendo, alejándote asíde ese estado obsesivo deconstante funcionamiento dela mente. Dando vacacionesa la mente, solo así podrásvivir la vida con plenitud.Este método se ha mostradocomo uno de los caminosmás efectivos para recuperarla serenidad mental y reducirel estrés y la ansiedad deforma prolongada. D. B.: Bien, pero, ¿cómonace el programa Mindful-

ness para la reducción delestrés? ¿De dónde viene?R. A.: Este programa nace en1979, en el Centro Médico dela Universidad de Massachu-setts, para dar solución a lospacientes que con los trata-mientos habituales no encon-traban alivio. En la actua-lidad , se imparte en más de500 hospitales de todo elmundo por su eficacia de-mostrada. Concretamente enBilbao, uno de los primeroscolectivos que han organi-zado este programa ha sidoel Colegio de Médicos. Laevidencia científica de loscambios que se producen anivel cerebral con la prácticasde estas técnicas están pro-duciendo un auténtico boomen la psicología y la medicinacuerpo–mente.D. B.: ¿Quién puede bene-ficiarse de este programa?R. A.: Todos aquellos a losque el estrés, la ansiedad olas situaciones de nervio-sismo o irritabilidad prolon-gada les esté afectando a susalud física o mental (proble-mas de sueño, tensión, pso-riasis, depresión...) o a susrelaciones familiares, labora-les... Pero también aquellosque desean disfrutar de lavida, momento a momento,en el aquí y el ahora, sin ob-sesionarse ni por el pasado nipor el futuro.

Más información:www.esmindfulness.comwww.umassmed.edu/cfmYoutube: Roberto Alcibar

Total disponibilidad para impartir conferencias gratuitas en asociaciones,fundaciones, ONG, colegios profesionales, aulas de cultura, centros médicos

o cualquier otro colectivo interesado.

Prevención

Page 13: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 2013 13

PrevenciónMindfulness y la luchacontra el sobrepesoLa mayor parte del tiempocomemos con el “piloto au-tomático” activado, come-mos apresuradamente, co-memos con nuestras preo-cupaciones y ansiedadesprocedentes de las exigen-cias, anticipaciones, irrita-ciones y la “lista de debe-res” del día. No prestamosatención a la cantidad decomida servida o a la canti-dad que hemos ingerido,hasta qué punto es sabrosay ni siquiera si tenemosapetito.Esta forma de comer con-duce fácilmente a la sobre-alimentación y el sobrepe-so. Si no somos conscien-tes de la comida que toma-mos, ni de cómo la come-mos... ¿Cómo podemossaborearla y disfrutar deella? El MINDFULNESSnos ayudará a tener una re-lación con la comida “mas

consciente” e impedirá queengullamos calorías inne-cesarias simplemente paracombatir nuestras emocio-nes negativas .¿Cuantas veces nos vemosarrastrados a comer por an-siedad, estrés o simplemen-te “hambre emocional”?

¿Utiliza la comida para lle-nar un vacio emocional, li-berarse de la soledad ofrenar sus temores?El Mindfulness – AtenciónPlena nos ayudará a cen-trarnos en el momento pre-sente, a ser conscientes denuestra relación con la co-mida, a regular las emocio-nes que nos conducen a

SABOREA LA VIDAMOMENTO A

MOMENTO. LA VIDASOLO ES AHORA...

hábitos no saludables. Co-mer con ATENCION PLENAsimplemente es una maneradiferente de comer: sabore-ando y disfrutando de la co-mida de manera consciente.El Mindfulness no es unadieta; es una manera decomer con “atención”. Quizáse le podría llamar la Dietadel “Estate a lo que estás”.“Estate a lo que estas”... escomer saboreando y no “tra-gar y salir corriendo”. Co-merás mucho menos y sa-borearás mucho más. Re-ducirás tu sobrepeso , dis-frutando más de la comida.

En breve, charla informa-tiva gratuita sobre cursoReduce el sobrepeso conel Chef Mindfulness. Pararecibir información delevento , llame y apúnteseen ESPACIO AZUL: TLF.94 424 38 37

Meditar nos aporta grandesbeneficios físicos y psicológicosOcho semanas de meditación pueden cambiar el cerebro

Las áreas de materia grisrelacionadas con el estrés,la memoria y la empatía setransforman de forma consi-derable. Lo dice un equipode psiquiatras que han rea-lizado el primer estudio quedocumenta cómo ejercitar lameditación puede afectar alcerebro .Es fascinante ver la plastici-dad del cerebro y cómo,mediante la práctica de lameditación, podemos jugarun papel activo en el cambiodel cerebro y puede aumen-tar nuestro bienestar y

nuestra calidad de vida, diceBritta Hölder, autora princi-pal del estudio.Es posible entrenar y cam-biar el cerebro con soloocho semanas de medita-ción y las prácticas que re-alizamos en el Programade Reduccion de Estrés(MBSR). Las técnicas dereducción de estrés se apli-can en nuestra vida coti-diana. Entre los efectosmás destacados está elhecho de que nos aportanmayor calma y paz mental,así como mayor equilibrio

emocional (estrés, ansie-dad).La práctica del MINDFUL-NESS – MEDITACION nosayuda a observar los pen-samientos y las emocionessin que el individuo sesienta arrastrado por ellas. Anivel físico, conseguimosuna disminución duraderade los síntomas asociadosal estrés, la ansiedad, la de-presión , el nerviosismo...En el plano de la salud bio-lógica contribuye a mejorarla respuesta inmunológica(reducida por el estrés).

Vivir cada vez con mayorconciencia el momento pre-sente permite vivir con ma-yor plenitud y experimentarlos beneficios que ofrece enla vida personal y profesio-nal. Es por ello que resultamuy útil para profesionalessanitarios, tanto para au-mentar su bienestar perso-nal como para aplicarlo alservicio que ofrecen a lospacientes.“El proceso de ayudar alotro es siempre difícil y soloa veces exitoso . Requiereescuchar, observar constan-

temente e interpretar com-portamientos no verbales”.Solo “estando con atenciónplena al momento presentees posible ofrecer un servi-cio de calidad”.El programa de Reducciónde Estrés basado en Mind-fulness (MBSR) se imparteen cientos de hospitales detodo el mundo al personalsanitario para ayudarle a re-ducir el estrés y para estarmás presentes en su rela-ción con los pacientes. Seha demostrado muy efectivopara reducir el estrés, bor-

nout, alteración emocional ymejorar la empatía.Si deseas ampliar informa-ción sobre Mindfulness y losprofesionales sanitarios pue-des acceder a informaciónespecífica a través de Inter-net (www.esmindfulness.com),donde encontraras dos artí-culos específicos:

- MBSR recomendado parael bienestar de los profesio-nales médicos.- 1ª Tesis Doctoral conMBSR en España . Mindful-ness en Medicina.

Mindfulness y el profesional sanitario

Page 14: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 201314

Soluciona tu problemacapilar en SwanSea

jerto para recuperar el ca-bello original.La última novedad consisteen un nuevo tratamiento abase de plasma rico en pla-quetas para dar vitalidad alcabello. La bioestimulaciónrefuerza la raíz, le da al peloun aspecto más frondoso yfortalecido, restaura la vita-

lidad cutánea e induce alaumento del número de cé-lulas. Todo, tras un trata-miento sencillo y poco trau-mático, carente de riesgosde rechazo ni de tipo alér-gico, gracias a que solo seutilizan elementos propiosdel paciente.En SwanSea, además, ofre-

cen un completo asesora-miento a pacientes que hanperdido el cabello como con-secuencia de tratamientosmédicos de quimioterapia.En el centro cuentan conuna amplia tipología de pe-lucas y prótesis capilares.Existen una gran variedadde modelos y tipos: de ca-

La firma líder del sector cuenta en el centro de Bilbao, en la calleLutxana, con la más puntera tecnología para evitar la alopecia

MÁS INFORMACIÓNC/ Lutxana, 1, 1ºBilbaoTeléfono: 94 424 94 23www.swansea.esR.P.S.: 147/13

bello natural o sintéticas(corto, largo, rizado, liso), yde sujeción permanente osemipermanente.En SwanSea confeccionansus pelucas y prótesis capi-lares con un sistema mi-croscópico y completamen-te invisible que se adapta alcuerpo como la propia piel.Su adaptación anatómica estan perfecta que jamás da laimpresión de un añadido ar-tificial. Flexibles, transpa-

Ya sea por cuestionesgenéticas o médicas,la pérdida de cabello

es un mal que afecta a milesde personas hoy en día, conla consecuente repercusiónsobre su estética y situaciónanímica. Sin embargo, laalopecia ha dejado de serun problema sin solucióngracias a la labor de centrosmédicos de referencia comoSwanSea, dedicado a lasalud del cuero cabelludo ydel pelo, así como a la ciru-gía capilar.Con instalaciones en el cen-tro de Bilbao, en SwanSeaofrecen al paciente la má-xima calidad asistencial per-sonalizada, además de lamás puntera tecnología enprevención, diagnóstico ytratamiento. Todo, con unprecio ajustado a los servi-cios. La trayectoria del cen-tro avala su experiencia y lacontinua labor de investiga-ción abre la puerta del futuroa soluciones adaptadas acada necesidad.

Plasma rico en plaquetasSwanSea cuenta, además,con el mejor equipo de pro-fesionales para el controldel problema capilar. Consoluciones para frenar lacaída del pelo desde el pri-mer día, así como para evi-tar otras molestias como lacaspa o la grasa. Si la pri-mera consulta llega tarde yel daño ya está hecho, laoferta de servicios incluye lacirugía capilar y el microin-

rentes y transpirables, sepueden lavar, mojar y peinarsin ningún inconveniente.Cada ejemplar, además, esdistinto para cada persona yse elabora tras un estudiode imagen del usuario.

Salud

ANTES DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS

Page 15: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 2013 15

Grupo Sasoibide: bienestaren marcos incomparables

La firma dispone de balnearios en Areatza, Vitoria, Zarautz, Donostia y Santander

GRUPO SASOIBIDEC/ Novias Salcedo, 9Planta 1, Departamento 348012 BilbaoTeléfono: 946 400 [email protected]

Bienestar, salud y relax sonpalabras que describen a laperfección al Grupo Sasoi-bide. Su amplia experienciaen la gestión de centros spa,balnearios y talasoterapiases el aval que garantiza laseguridad y el trato profesio-

nal en sus instalaciones. Lainnovación constante es otrode sus puntos fuertes. A dis-posición de sus clientessiempre están los tratamien-tos más novedosos, con lasmás avanzadas tecnologíasy con los profesionales mejor

formados. Para ofrecer estosservicios de la manera másexitosa el grupo cuenta condos empresas que comple-tan su oferta de bienestar.Natur Salud Bilbao se dedicaa la distribución de los pro-ductos cosméticos propiosMaddi Ayarza. Se trata deuna línea cosmética innova-dora y de calidad, elaboradacon ingredientes de altasconcentracion pero con pre-cios estupendos. Cuenta conproductos faciales y corpora-les, tanto para trabajo de ca-

bina como para el uso encasa. También ofrecen for-mación en el entorno de lasalud y la estética a travésdel Centro de Estudios Qui-rós. Lllevan formando a pro-fesionales del sector desdehace dos décadas en suscentros de Bilbao, Areatza yVitoria. De esta manera,Grupo Sasoibide tiene uncontrol total del producto queutiliza y de los profesionalesque trabajan con ellos.Dispone de cinco instalacio-nes entre Euskadi y Canta-bria, cada una de ellas concaracterísticas muy especia-les que las hacen únicas. ElBalneario Areatza, situado enBizkaia, ofrece naturaleza ysalud en un entorno privile-giado. Después de relajarseen sus completas instalacio-

nes y recibir los mejores tra-tamientos, perderte entre suscalles medievales o pasearpor el parque natural del Gor-bea será una experiencia in-olvidable. Además, ofreceunos precios inmejorablesque facilitan darse un capri-cho que el cuerpo agrade-cerá. En Vitoria, el Spa RelaisLakua ubicado en el GranHotel Lakua, ofrece un am-biente exclusivo, porque noestá masificado, al acogersolo a ocho personas porhora en sus instalaciones. En

la costa vasca cuentan condos centros. El Spa Malecónde Zarautz se encuentra enel paseo marítimo, con vistasal Cantábrico. Y en Donostia,el Spa Sasoibide, con un di-seño urbano y sofisticado, seubica en un marco incompa-rable por todas las posibilida-des que la ciudad ofrece asus visitantes. Durante elmes de octubre disponen deuna estupenda oferta que in-cluye un circuito termal másun masaje craneal o demanos por solo 15 euros porpersona.

Relajación

Page 16: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 201316

OCT.

21El Tribunal Europeo de los Derechos Hu-manos, con sede en Estrasburgo (Francia),dio carpetazo el lunes a la denominadadoctrina Parot al ratificar la resoluciónadoptada ya en 2012, cuando consideró“irregular” que la Justicia española retra-sara la excarcelación de la exetarra Inésdel Río. La decisión obligará al Estado aponer en libertad a más de medio cente-nar de presos de la banda que han perma-necido entre rejas más tiempo del debido.

OCT.

23

El martes se celebró en Euskadi la pri-mera jornada con paros de una hora en la ense-ñanza concertada. Una protesta que se saldó conun seguimiento dispar. Los sindicatos convocantes(ELA, CC OO, Stee-Eilas, LAB y UGT) calificaronde “muy amplio” el respaldo, mientras que KristauEskola, asociación que engloba a 137 centros deenseñanza, apenas cifró en un 21% el número detrabajadores que secundaron la movilización. Lascentrales exigen la negociación de un nuevo con-venio colectivo y el fin de los recortes salariales.

Semana vista

OCT.

22OCT.

22

OCT.

22

OCT.

23OCT.

23

OCT.

21 Rico y Aduriz otorgan unnuevo triunfo al AthleticEl Athletic se impuso el lunes al Vi-llarreal en la novena jornada de Ligapor 2-0 en San Mamés. Mikel Ricoabrió el marcador de cabeza pasadala media hora de juego y Aritz Adurizcerró el resultado apenas dos minu-tos después, con su primer gol de latemporada. Los rojiblancos volvierona mostrarse sólidos en casa, conso-lidándose en los puestos cabecerosde la clasificación.

Primeros paros de una horaen la enseñanza concertada

El aeropuerto de Loiu ofertauna tarifa plana de 71 euros ensu parking de larga estancia

El aeropuerto de Loiuanunció el martes el lan-zamiento de una nuevatarifa plana de 71 eurospara aparcar, entre 8 y30 días, en el Parking P2de larga estancia. Esteprecio se aplicará solo alos usuarios que realicensu reserva previa a tra-

vés del correo electrónico([email protected]),vía telefónica (944869744)o por Internet (www.aena-aeropuertos.es). El aeró-dromo pretende compe-tir así con la proliferaciónde aparcamientos de ba-jo coste en sus inmedia-ciones.

Polémica en torno a la apuestapública y privada por la continuidadde Fagor Electrodomésticos

La crisis de la empresa Fagor, actualmente en preconcurso deacreedores, provocó ayer cierta polémica en torno a las apues-tas públicas y privadas por salvar a la compañía. El propio le-hendakari, Iñigo Urkullu, cuestionó si la verdadera voluntad dela Corporación Mondragón es salvar a su firma de electrodo-mésticos, ya que corresponde a los gestores del grupo tomarlas decisiones para reflotarla. En este sentido, recordó que suGobierno mantiene reuniones con la direción casi a diario paraexigir la puesta en marcha de un plan de viabilidad. La corpo-ración, por su parte, aseguró que está trabajando “intensa-mente” para ayudar a Fagor “en todo lo que pueda”.

El Alavés anuncia la rupturade relaciones institucionalesy deportivas con el Athletic

El Alavés, conjunto que en la actualidad milita enla Segunda División, anunció ayer la “ruptura detodas las relaciones de índole institucional y de-portiva” con el Athletic. El desencuentro tiene suorigen en la vinculación con el Aurrera de Vitoria,uno de los más descatados equipos del territorioen lo que a la formación de futuros futbolistas serefiere. Hasta junio, la modesta entidad estuvoconvenida con el Athletic, pero desde entonces loestá con el Alavés. Un cambio que ha provocadoun duro de cruce de acusaciones entre clubes.

Crece la cuota de anchoaen el Golfo de Bizkaia parala próxima campaña

El Ministerio de Agricultura anunció anteayerque ha conseguido para la próxima campañauna ampliación de la cuota de la anchoa en elGolfo de Bizkaia. En concreto, se podrán cap-turar 1.646 toneladas más, que es el sobranteque corresponde a España del período 2012-2013. En total, se podrán pescar 15.226 tone-ladas hasta el 30 de junio. Las primeras lle-garán a puerto antes de acabar el año.

Una cuarta parte delos adolescentes fumaEl 25% de los adolescentes vas-cos, de 12 a 18 años, fuma y seinicia en este hábito a una edadmedia de 13,5 años, según dioayer a conocer la asociación Agi-pad. El porcentaje de consumode tabaco es superior entre laschicas que entre los chicos, so-bre todo en la franja de edadcomprendida entre los 15 y 16

Estrasburgo acaba conla ‘doctrina Parot’

años. Para luchar contra tan per-judical hábito, el colectivo ha pues-to en marcha el programa pre-ventivo Clases sin humo como no-vedad para el curso 2013/14. Elproyecto se extenderá a mediocentenar de centros educativos ybeneficiará a cerca de 7.000 alum-nos, con juegos, charlas, talleresy material audiovisual para hacerllegar el mensaje preventivo a losescolares. Un concurso para ela-borar un eslogan contra el taba-quismo cerrará el curso.

Page 17: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 2013 17

Page 18: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 201318

Bizkaia

Fachada del Ayuntamiento de Elorrio.

El Ayuntamiento ayudará a losjóvenes con el alquiler de la vivienda El consistorio abonará también el IBI a colectivos desfavorecidos

ELORRIO

El Ayuntamiento de Elorrioquiere apoyar a los jóvenesen su proceso de emanci-pación. Para ello, ha desti-nado unas ayudas que pro-muevan el acceso a una vi-vienda en régimen de alqui-ler en el municipio. El impor-te que concederá es del50% del precio total del al-quiler mensual de la casa,con un máximo de 250 eu-ros por solicitud.Podrán acogerse a estaayuda los jóvenes de entre18 y 35 años que estén em-

padronados en el municipio.Ningún miembro que vaya aresidir en la vivienda podrátener otro piso en propiedady los ingresos de la unidadconvivencial no podrán so-brepasar los 28.000 eurosbrutos anuales. El consisto-rio abrió el pasado 1 de oc-tubre el plazo para solicitarla subvención, que finali-zará el día 31 de este mes.En caso de que el importetotal de las subvenciones aconceder supere la cantidadfijada en el presupuesto,que es de 9.000 euros paralo que resta del año, se pro-rrateará entre los solicitan-tes esa cantidad. El Ayunta-miento abonará la subven-ción en un único pago.

Otras ayudasAdemás de esta ayuda, elconsistorio ha fijado otra pa-ra compensar el pago delImpuesto de Bienes Inmue-bles (IBI), que han abonado

los propietarios de viviendarecientemente. Con estasubvención buscan dismi-nuir la presión fiscal de loscolectivos más perjudica-dos. Para obtener el importe,equivalente al pago delmencionado impuesto, lossolicitantes deberán estarempadronados en el propiomunicipio desde hace dosaños como mínimo, estar alcorriente del pago del IBI yno pueden ser propietariosde otros inmuebles. El pre-supuesto destinado a estapartida es de un total de5.000 euros. Podrán acogerse a estaayuda los pensionistas, losdesempleados de larga du-ración, las familias con dis-capacitados a su cargo, laspersonas con pensiones degran invalidez, las familiasmonoparentales, las vícti-mas de violencia de géneroy el colectivo de viudas.

AMOREBIETA

Los grupos municipalesacuerdan congelar losimpuestos en 2014El pleno del Ayuntamientode Amorebieta ha acordado,por unanimidad, congelar to-dos los impuestos municipa-les y los precios públicos decara al año que viene. Elloafecta, también, a los gas-tos correspondientes a losservicios prestados por losorganismos autónomos, tan-to de cultura como de de-portes.La decisión se ha adoptadoen consonancia con la si-tuación de crisis que so-

porta la sociedad y graciasa la sólida situación finan-ciera del consistorio. De laliquidación del pasado ejer-cicio ya se desprendía queel Ayuntamiento cumplía hol-gadamente todos los requi-sitos de estabilidad presu-puestaria establecidos porel Gobierno central, presen-tando incluso superávit.Además, en la actualidad yahay indicadores que vatici-nan un mejor comportamien-to de la economía en 2014.

Fachada del Ayuntamiento de Amorebieta.

Page 19: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 2013 19

La alubia encartada,gran protagonistaLa alubia encartada será laprotagonista, durante estefin de semana y el próximo,de unas jornadas gastronó-micas, organizadas por En-kartur, cuyo objetivo es larecuperación y promociónde productos autóctonos deLas Encartaciones.Gracias al compromiso deseis hosteleros de la co-

marca, será posible degus-tar esta variedad de judíaautóctona a un precio ase-quible los días 25, 26 y 27de octubre y 1,2 y 3 de no-viembre. Restaurantes: Po-txolo y Albokak (Alonsotegi),Convento San Roque y Pin-txo i Blanco (Balmaseda), Ama-lurra (Artzentales) y ErrekaGüeñes (Güeñes).

La localidad cántabrade Isla acoge unasjornadas de langostaEl complejo turístico Astuy,ubicado en la localidad cán-tabra de Isla, organiza has-ta el próximo 17 de noviem-bre la sexta edición de susjornadas de la langosta. Unevento durante el cual sepodrá degustar el preciadomanjar en un menú degus-tación que incluye cincoplatos (ensalada de agua-cate y gambitas, pastel tem-plado de langosta, volovánrelleno de frutos del mar,sorbete de manzana verdey langosta de Isla, cocida oa la plancha), postre y vinopor 48 euros más IVA.

El hotel del complejo turís-tico, además, ha preparadouna oferta para el clienteque incluye el menú degus-tación, alojamiento en habi-tación doble y desayuno tipobuffet por 155 euros la pa-reja, IVA incluido.

Lokal Surf: El mejormaterial, con losmejores preciosLos amantes del surf estánde enhorabuena, porque enLokal Surf pueden encon-trar el mejor material y a losprecios más competitivos. Alos productos habituales desu local en Bakio (San Pe-laioko Bide Nagusia, 52), elestablecimiento sumará enbreve un servicio de tiendaa través de Internet que evi-tará el desplazamiento delos clientes.Lokal Surf ofrece también laposibilidad de diseñar a me-

dida cualquier tipo de tabla,para adaptarla a las medi-das concretas, el peso y latalla de cada surfista. Ade-más, el establecimiento cuen-ta con una amplia variedadde productos de segundamano, a precios aún másasequibles.La oferta de Lokal Surf secompleta con cursos enfo-cados a distintos niveles deaprendizaje del surf, asícomo con campamentos te-máticos en verano.

Ocio

Page 20: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 201320

Di adiós a la crisis con Oro Getxo

Desde que en 2007comenzó a sentirsela crisis en España,

los ciudadanos idearon fór-mulas para, si no ahorrar, no

Oro Getxo se encuentra en la calle Ibaigane.

ORO GETXOCalle Ibaigane, s/n(Metro Las Arenas)48930 GetxoTel. 944 803 806

perder o gastar demasiadodinero. Limitar el número deocasiones en las que se salea cenar con la familia o ami-gos es una de las solucio-nes. Otra, que cada vez estámás de moda, es vender ob-jetos de oro. Cada vez esmás habitual recurrir a esasjoyas que tenemos guarda-das u olvidadas en un joyeroo en un cajón y que, a ve-

ces, ni siquiera utilizamos.En el peor de los casos, nisiquiera recordamos que lasposeemos, y ello se con-vierte en la excusa perfectapara llenar nuestros bolsillosy hacer frente a determina-dos pagos.En este sentido, Oro Getxo(ubicado frente a la salida demetro de Ibaigane) ofreceuna oportunidad excelentepara empeñar tus objetos deoro y plata, cuya valoraciónconocerás casi al instante.Además garantizan la má-xima tasación. “En tiemposde crisis, sin duda, notamosmás afluencia de clientes”,señalan desde el estableci-miento, que guía su día adía fijándose en dos princi-

pios muy claros para el fu-turo de su negocio: seriedady discreción. Compran todotipo de joyas, monedas de

oro y plata, relojes, brillan-tes, marfil� “Realizamos latasación al instante y abona-mos lo acordado al mo-mento”, destacan.

Empeños de un mesY esa es una de las grandesventajas y reclamos de esteestablecimiento, en el quelos clientes encontrarán untrato amable que les puede

reportar grandes beneficioseconómicos.En Oro Getxo se puede em-peñar cualquier objeto deoro. Además, los empeñosse realizan por el período deun mes. Ello implica que,una vez transcurrido esetiempo, el propietario tienela opción de prorrogar elplazo por otro mes, previopago del interés correspon-

diente, y así tanto tiempocomo el cliente estime opor-tuno. También tiene otra po-sibilidad, que es vender elproducto con la valoracióndel día. “Los clientes de OroGetxo tienen la garantía delos 31 años en esta profe-sión que nos avalan comouna empresa seria y res-ponsable a su servicio”,aseguran.

Una ocasión únicapara poder ganar

dinero empeñando objetos de oro y plata

Ahorro

Page 21: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 2013 21

BAZAR DEL USADO

Encuentra las mejores marcasa un precio único en Bilbao

En la situación económicaactual es lógico que los ciu-dadanos miren cada vezmás su bolsillo. En unosmomentos en que los pre-cios pueden parecer desor-bitados, cuando las familiaspasan tiemposdifíciles, la me-jor solución esadquirir pro-ductos de se-gunda mano. Bazar del Usa-do dispone deuna amplia va-riedad de pro-ductos de lasprimeras mar-cas, en dondelos clientes po-drán encontrar articulos decalidad a un precio total-mente asequible.Además, ofrecen la posibili-dad de que cualquier per-sona pueda llevar sus en-seres a la propia tienda,para destinarlos a la ventaposterior, siempre que éstos

se encuentren en perfectoestado de conservación yfuncionen correctamente.De esta manera se estaráncubriendo las necesidadesde otras personas, a la vezque Bazar del Usado ayudaa los vizcaínos a obtener undinero extra.El responsable de Bazar delUsado, José Andrés, indicaque en esta tienda “se pue-den encontrar verdaderos

chollos”. “Este tipo de esta-blecimientos son idealespara comprar, por ejemplo,una televisión plasma de52’, joyas de diseño, una vi-deocámara, pequeños elec-trodomésticos, una guitarrao un equipo de música, mu-cho más baratas que en el

CONTACTAZabalbide 42 (frente a LosÁngeles Custodios)Tlf. 94 432 80 16www.bazardelusado.com

mercado”. Otra de las cues-tiones en las que incideJosé Andrés es en la garan-tía de los productos. “Es im-portante que el productoque compres funcione”, porlo que recomienda consultarla garantía que estos ofre-cen.

Precio justo

A la hora de llevar tus perte-nencias a latienda, el perso-nal de Bazar delUsado trataráde ponerse deacuerdo contigopara pactar elprecio que másse ajuste a lasnecesidades delos dos.“Además, no to-do el mundo teofrece la oportu-

nidad de que recuperes elproducto. Nosotros, porejemplo, damos un plazo deun mes (prorrogable), en elcaso de que te arrepientas.Este recurso es muy utili-zado en el caso de joyas”,que también reciben en suotro local: Valoro.

VALORO

Vende tus artículos de oro yconsigue un dinero extraLos vendedores cuentan con la posibilidad de recuperar sus artículos

En los últimos años han co-menzado a proliferar multi-tud de establecimientos de-dicados a comprar oro, sinembargo, en muchos deellos el cliente no encuentrala garantía de poder recu-perar sus alajas.No es el caso de Valoro, unlocal de Barakaldo queofrece a sus clientes lamejor atención, a la vezque le asesora a la hora dedesprenderse de aquellosartículos de oro que ya noutiliza o que, incluso, estánrotos. Es problable que en tu casadispongas de muchos obje-tos y joyas que perduran ol-vidadas en algún lugar delarmario. Ahora es el mo-mento ideal para despren-derse de ellas y sacarauténtico partido para poderpagar facturas pendienteso, incluso, darte un capri-cho.

Compra y venta

Valoro, que es una alterna-tiva a Bazar del Usado -es-pecializado en recepcionartoda clase de objetos paradestinarlos a su venta- o-frece la posibilidad de com-prar y vender objetos deoro con las mayores garan-tías y faciliades para que, encaso de arrepentimiento,puedas recuperar tu pieza.Su responsable, José An-drés, explica que “en el ca-so del oro, hay que tenerespecial cuidado con la tasación. Así como el preciopuede variar por la cotiza-ción del oro, lo que nopuede cambiar es el peso”,añade.Con esta sinceridad, losclientes podrán estar com-pletamente seguros de queen este establecimiento sevolcarán para ofrecer lamejor atención a los clientesy les orientarán para sabercómo vender y comprar dis-tintos objetos para queabandonen este local total-mente satisfechos.

CONTACTAArrandi, 34BarakaldoTlf. 94 438 19 27

Consejo

No es oro todo loque reluce. Asegú-rate de que el pro-ducto que comprasestá en buen es-tado. Si eres tú elque vendes, pactaun buen precio ypregunta por la op-ción de recuperar-lo, sobre todo, en elcaso de joyas. Conel oro, ten especialcuidado con la ta-sación.

Ahorro

Page 22: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 201322

DeportesLA VOZ DE...

LUIS FERNANDO

BARANDA

Buenas noticias

Jefe de Deportes de Onda Cero

El merecido triunfodel Athletic ante elpeligroso Villarreal

dejó buenas sensacionesa la parroquia rojiblanca.Todo ello, a expensas decorroborar esta mejora enlos partidos de fuera. Val-verde dio con la tecla aloponer un centro del cam-po de mayor contención yaplomo. La principal vir-tud del Villarreal nace enaprovechar los espaciosque se generan al robarel balón en zonas peligro-sas. El Athletic no perdióel sitio en ningún momen-to y desactivó así a los pe-ligrosos puntas rivales.Ander Iturraspe y MikelRico realizaron sin dudasu mejor partido de latemporada. El retorno delmejor Iturraspe se antojade gran trascendencia pa-ra el juego del equipo. Porsu parte, Rico ha conven-cido por su despliegue fí-sico y técnico a los másreacios a su contratación.Se ha revelado que elAthletic carecía de un ju-gador en su plantilla deesas características.Las buenas noticias delenfrentamiento del lunesse ampliaron en otros nom-bres propios. El reen-cuentro con el gol de AritzAduriz servirá, sin duda,para aplacar la ansiedadque en determinados mo-mentos se revelaba en eldelantero donostiarra. En

la portería, Iraizoz inter-vino poco, pero muy bien.En el mejor estilo de loscancerberos de los equi-pos grandes, resolvió conenorme acierto las dosúnicas ocasiones en lasque se le puso a prueba.Balenziaga, por su parte,demostró con su buenrendimiento que con unlateral izquierdo especí-fico, el equipo gana mu-cho en equilibrio.Queda por hablar sobreel asunto de las ausen-cias. Pudo existir un pun-to de sorpresa al cono-cerse que tanto Herreracomo Beñat se sentabande inicio en el banquillo.Me niego a considerar esadecisión como un pro-blema. El propio Valverdereconoció que en la con-fección de su alineacióninfluyeron las característi-cas específicas del Villa-rreal. Habrá más partidosy habrá otras alineacio-nes. Estoy seguro.

FÚTBOL

Los rojiblancos amarran en casa lo que se dejan fuera

El Athletic fía a San Maméstodas sus opciones liguerasEl Athletic parece empeña-do en otorgar al nuevo SanMamés el carácter de bas-tión que en su momento lle-gó a tener el viejo estadio.Los rojiblancos no han per-dido aún tras su mudanza ysuman tres victorias de cua-tro más un empate como lo-cales. Su bagaje en casa,sin embargo, contrasta conla pobre imagen que hanofrecido a domicilio, dondeno suman puntos desde me-diados de agosto, cuando seimpusieron al Valladolid enla primera jornada de com-petición.El lunes tocó la de cal y losde Valverde se impusieronen casa al Villarreal, que lle-gaba a Bilbao como cuartoclasificado. Aunque con des-cuidos puntuales, el Athleticofreció de nuevo ante susaficionados la mejor cara yse consolidó entre los mejo-res clasificados, a solo unpunto de la Liga de Campe-ones, confirmando que por

El Bilbao Basket secomplica la vidaAunque acaba de comenzarla temporada y cualquierprevisión a largo plazo sepuede antojar equivocada,lo cierto es que las dos de-rrotas consecutivas con lasque el Bilbao Basket se haestrenado en la Liga ACBno vaticinan un horizontedespejado. Los de RafaPueyo reciben este do-

mingo al Gran Canaria enun partido que se prevé de-cisivo por las consecuen-cias que se podrían derivarde un tercer fiasco seguido.No en vano, los vizcaínosvisitarán al Real Madrid enla cuarta jornada y, dos des-pués, se medirán en Miribi-lla al Barcelona, dos equi-pos casi inalcanzables por

la calidad y profundidad desus plantillas.El Gran Canaria, además,llega a Bilbao como uno delos seis equipos que han ga-nado sus dos partidos. La di-rección de Bellas y Oliver,junto al poder interior de Mar-tín, Rey o Báez son algunasde sus señas de identidad.

AGENDA

Bilbao Basket - Gran CanariaDomingo, 27 de octubre12:15 horas, MiribillaLiga ACB - Jornada 3Retransmisión: ETB-1

AGENDAGetafe - AthleticLunes, 28 de octubre22:00 horasColiseum Alfonso PérezLiga - Jornada 10Retransmisión: Cuatro

San Mamés pasan las op-ciones ligueras del equipo.El reto pasa ahora por me-jorar la imagen a domicilio.La próxima cita será frenteal Getafe, otra vez, el lunesa las diez de la noche. Conlos mismos puntos que el

Athletic, los madrileños ocu-pan también puestos euro-peos y tampoco han perdidoen casa. Llegan, además,tras encadenar una rachade cuatro triunfos consecu-tivos que tratarán de prolon-gar frente a los rojiblancos.

Efrén Vázquez aspira enJapón a codearse con losmejores tras su buenacarrera en AustraliaEfrén Vázquez afronta estedomingo en el circuito deMotegi la anteúltima pruebadel mundial del motociclis-mo en su categoría de Moto3. El piloto bilbaíno aspira arefrendar en Japón las bue-nas sensaciones del últimoGran Premio en Australia,donde se codeó con los as-pirantes al título y, aunqueentró séptimo en meta, lohizo a poco más de un se-gundo del ganador.El de Rekalde ha mostradouna clara evolución a lolargo de la temporada, aun-que la suerte no le haacompañado en varias delas carreras. Su Mahindra,además, no ha podido co-dearse con las KTM que li-deran el mundial. Por eso,el piloto vizcaíno ha deci-dido cambiar de rumbo lapróxima temporada y ficharpor el Racing Team Germa-ny, con el que espera podermejorar sus prestacionespara aspirar de nuevo aocupar el podium.Por su edad, a Vázquez lerestan tan solo dos años decompetición en la categoríade Moto 3.

MOTOCICLISMO

AGENDA

Gran Premio de JapónDomingo, 27 de octubre03:00 horasCircuito de MotegiMoto 3 - Carrera 17Retransmisión: Tele 5

Aduriz controla el balón ante dos jugadores del Villarreal.

BALONCESTO

Page 23: Danok85.pdf

DANOK / 24 de octubre de 2013 23

AMOREBIETAZORNOTZA ARETOAHoy: Festival de cortometra-jes Zornotza laburrean.BARAKALDOTEATRO BARAKALDOHoy: Concierto de la BandaMunicipal.Mañana: Festiva musicalpara conmemorar el aniver-sario de Hala Dzipo (Goza-tegi, Doctor Deseo, KepaJunkera...).Sábado: Farsas y églogas(teatro).BASAURISOCIAL ANTZOKIAMañana: Emaztegaiarensemea (teatro en euskera).Sábado: El régimen delpienso (teatro).BILBAOARRIAGAHasta el domingo: Los ena-morados (teatro).CAMPOS ELÍSEOSMañana y pasado: Mil y unsueños (musical).Domingo: Munduari itzuliay La vuelta al mundo (tea-tro).Domingo: Satisfaktion (tea-tro).EUSKALDUNAMañana: Rigoletto (ópera).

SALA BBKMañana: Arratoitxo pinpirina(teatro).SANTURTZIPARQUE GERNIKAMañana y sábado: CabaretElegance, Entre lombrices,Fenomenal y Mobil (teatrode calle).SERANTESDomingo: Constelaciones(danza).

TEATRO

Cantera vasca en ‘Los enamorados’El Teatro Arriaga acoge hasta el domingo su primera producción de la temporada

Dirigida por Marco Carniti, la obra es unaversión de la comedia de Carlo Goldoni

El Teatro Arriaga presentadesde hoy su primera pro-ducción de la temporada.Se trata de Los enamora-dos, una divertida versión dela obra del gran autor CarloGoldoni, que está protagoni-zada en esta ocasión poruna decena de actores de lacantera teatral vasca. Elmontaje permanecerá encartel hasta el domingo.El director italiano MarcoCarniti ha sido el encargadode la adaptación y traduc-ción de esta obra del sigloXVIII, que fue la primera enla que se despojó a los ac-tores de la máscara con laque entonces solían actuar.

María Filippi, por su parte,ha asumido el diseño delvestuario de época.En Los enamorados, sus pro-tagonistas, Fulgencio y Eu-genia, se derriten de amorcuando están separados yse crucifican a reprochescuando se juntan. Están en-amoradísimos, pero los dosson puntillosos. Ella, quisqui-llosa. Él, apasionado, intole-rante, impulsivo. Diálogos vi-vísimos y personajes hiper-

bólicos contribuyen a darforma a una ingeniosa co-media que hará el deleite delos espectadores. Será solouna de las tres obras que elTeatro Arriaga producirá a lolargo de la temporada.La sencillez se impone en laescenografía de Los ena-morados como consecuen-cia de la crisis económica.Sin embargo, la obra brindala oportunidad de conocer auna decena de jóvenes y

Momento de la representación de Los enamorados, durante un ensayo.

buenos intérpretes de la can-tera teatral vasca, que se la-brarán su hueco en los es-cenarios en los próximos años.Entre todos ellos destacanlos nombres de actores yaconocidos, como Felipe Lo-za o Mikel Losada. El repar-to lo completan Sandra Fer-nández Aguirre, Itxaso Quin-tana, Eneritz Artetxe, TxemaPérez, Mitxel Santamarina,Ylenia Baglietto, Aritza Ro-dríguez y Jorge Santos.La obra tendrá un único pa-se vespertino durante loscuatro próximos días. Hastael sábado se podrá ver a lasocho de la tarde y el do-mingo, una hora antes.

AgendaAgenda

Doctor Deseo.

Cultura

Brotons dirige a laBanda de BarakaldoLa Banda Municipal de Mú-sica de Barakaldo abre es-ta tarde su temporada deconciertos en recinto cerra-do con una actuación ex-traordinaria en el Teatro Ba-rakaldo que tendrá a Salva-dor Brotons como maestrode ceremonias. Será a par-tir de las 20:00 horas, conentrada gratuita.Merced a una contrastadatrayectoria, Brotons se si-túa como un referente in-ternacional en el mundo delos directores de orquestas

y bandas municipales. Noen vano, al dictado de subatuta actúan, en la actua-lidad, la Vancouver Sym-phony Orchestra y la Ban-da Municipal de Barcelona.Tras los ensayos precepti-vos, el maestro y composi-tor conducirá el conciertode esta tarde con obrassuyas y de otros autores,como Weber, Guridi, Mora-leda o Usandizaga.La actuación levantará eltelón de una cargada agen-da otoñal para la Banda.

MÚSICA

Page 24: Danok85.pdf

www.danokbizkaia.com [email protected] facebook.com/DanokBizkaia @danok_biz

Depósito Legal BI-61/2012. Edita: Brandok Comunicación S.L. Comercializa: Brandok. Calle El Arenal, 5. Oficina 602. 48005 Bilbao. Tfno.: 94 415 01 22 Fax. 94 479 07 30