Danok88.pdf

download Danok88.pdf

of 24

Transcript of Danok88.pdf

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    1/24

    Ao II N 8815 noviembre 2013

    www d nokbizk i com

    Basauri reclama lacontinuidad de Edesa

    Miles de personas recorren las calles de la localidad contra el previsible cierre de la filial de Fagor

    Basauri fue ayer un clamorcontra el cierre de Edesa. Milesde personas, con los trabajado-resal frente, tomaronparte en la

    manifestacin que recorri lascallesde la localidad para recla-mar a Fagorla continuidad desu filial. El cierre podra abocar

    al paro a unos300 trabajadores,lo que supondra un duro revspara la lucha contra el desem-pleo en plenacrisis.La localidad

    ya ha soportado en los ltimosaos la desaparicin de variasempresas yla reduccinde plan-tilla en otras muchas. PG. 3

    BILBAO

    Replanteandoel Casco Viejo

    El Ayuntamiento deBilbao ha decidido im-pulsaruna serie de me-didas experimentalespara reforzarel carc-ter peatonal del CascoViejo. Entreellasse en-cuentra la reordena-cin viaria de las callesque an son transita-blesporcoches. PG. 3

    DEPORTES

    Bilbao Athletico Barakaldo

    Afaltade partidosenPrimera Divisin, laatencin futbolstica secentrar maana en elderbi de Segunda Bque medir en Lezamaa BilbaoAthleticy Bara-kaldo.Los gualdinegrossuman ms de un aoinvictos a domicilio. Seespera buen ambienteen lasgradas. PG. 22

    ESPECIAL

    Las mascotasreclaman tiempoLos animales de compa-a son como un miem-

    bro ms de la familia enmuchas casas. DANOKBIZKAIA presenta estasemana empresas des-tacadas del sector.

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    2/24

    DANOK / 15 de noviembre de 20132

    ctualidad

    Lasinclemencias meteorolgicasde los ltimosdas se prolongarn, al menos,hasta el comien-zo de la semana que viene, con lluvias asegu-radas y generalizadas de viernes a domingo entodo el territorio. Lastemperaturas, adems, su-frirn un bruscodescenso que situar las mxi-mas por debajo de los 10 grados.

    TRANSPORTES

    El metro frena suprogresivo descenso enel nmero de usuariosEn septiembre crecieron los viajeros

    El metro logr frenarenseptiembre el continuodescensoen el nmerodeusuarios que ha padecidoen los ltimostiempos. Enconcreto, el suburbano in-crement sus pasajerosun 1,4% el pasado mes,hasta validar casi sietemi-llones de viajes. La mediaanual, sin embargo, siguearrojandoun descensodel0,7%.

    El ferrocarril metropoli-tano ya cerr el pasadoao su primer ejercicio ennegativo, al sumar 87,6millones de viajeros, dosmenos que en 2011. Unamerma a la quepudocon-tribuirla crisisy el descen-so de los viajes porcues-tiones de trabajo, as co-mo el hecho de que no seinauguraran nuevas para-das enla red.

    La estacin del CascoViejo, con 6,2 millones deusuarios, arrebat a Mo-ya (tambin 6,2) el pri-mer escalafn de la red

    del metro, en cuyos pues-tos de honor se sitantambin lasparadas de In-dautxu(6,1),Abando(5,9),San Mams (5,8), Santu-txu (4,6),Deusto (4,3), Ba-rakaldo (3,5), Gurutzeta(3,5) y Areeta (3,4). SoloSan Mams y Aiboa, sinembargo, crecieron res-pecto a 2011.

    Transporte urbanoPese a la recuperacin

    del metro, Bilbao se con-solid en septiembre co-mo una de las ciudadesquevio reducido su nme-rode viajerosen transpor-te pblico. Los datos delsuburbano, de hecho, con-trastaron con el descensode usuariosde losautobu-ses, que fue de un 0,4%.En trminos generales, eltransporteurbano ha sufri-do una cada interanualdel 5%en lavilla,si bienlamerma se ha suavizadohasta el0,6% enlo que vade ejercicio.

    EL TIEMPO

    Viernes

    Sbado

    Domingo

    C ARLOS G OROSTIZA

    Golosas mentiras

    El metro fren en septiembre su merma de usuarios.

    U n conocido perio-dist a y bloguero,aficionado a la s-tira y a la irona, publichace tiempo en su popu-lar bitcora una piezasatrica en relacin conlas memorias de un ex-presidente del Gobierno.Dice el autor que sus pa-rodias son deliberadamen-te exageradas, muy exa-geradas. Muchsimo. Justa-mente para evitar que al-guien pueda tomrselasen serio y para que noquede duda de que se tra-ta de bromas. Doy fe deque son muy extremas.Sin embargo, Internet tie-ne una capacidad asom-brosa para hacer indistin-guible la certeza de lamentira y la basura de lovalioso, as que es arries-gado contar de entradacon que la irona ser en-tendida y con que la pa-rodia se ver como tal.Y al fin ha pasado lo quetena que pasar; que conel tiempo y la repeticin,el custico simulacro delbloguero ha sido dado

    por cierto por muchsimagente, que la broma harebotado ahora como in-formacin veraz de pgi-na en pgina y que, al fin,ha sido criticada con ve-hemencia por otro expre-sidente, ste autonmico,que como miles de otraspersonas, lo dio por bue-no despus de verlo tanrebotado en ese pozoinacabable de sabidura,de maledicencia, deigno-rancia y de creatividadque es Internet.

    Hace unos das se publi-caba una terrible (y falsa)foto de unos fusilamien-tos en plena Guerra Civil,que anda corriendo porah rodeada de comenta-rios indignados. Est el ca-so reciente del escandalo-so ttulo de un libro paramujeres, tal vez delibera-damente creado para con-seguir publicidad gratuita,que ha levantado polvare-das interneteras antes deque lo haya ledo nadie. Antes de sas, las menti-ras que arrasaban en lasredes fueron las de queen Espaa haba msfuncionarios por habitanteque en ningn otro pasde Europa o que tena-mos 445.568 polticos.El muy criticado Goeb-bels, gran comunicadordel nazismo y maestro dela manipulacin, dijo queuna mentira repetida milveces se convierte enverdad y, ciertamente, asparece que sucede cuan-do la fuerza inmensa dela repeticin nos hace tra-gar tan a menudo con ta-

    les ruedas de molino. Talvez sea que somos golo-sos y que las enormida-des estupendas nos gus-tan tanto que para poderdisfrutarlas renunciamosa la ms elemental refle-xin o cautela, que sin du-da aplicaramos en cual-quier otra faceta de nues-travida, menos en Internet.Bueno sera recordar quela inteligencia colectivaexiste, pero que la estupi-dez colectiva, tambin, yque ambas estn a un clic.

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    127

    138

    127

    116

    115

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    196

    107

    96

    75

    75

    GETXOGETXO

    BALMASEDABALMASEDA

    ONDARROAONDARROA

    DURANGODURANGO

    BILBAOBILBAO

    107

    117

    106

    95

    95

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    3/24

    DANOK / 15 de noviembre de 2013 3

    ctualidadBILBAO

    La peatonalizacin delCasco Viejo se refuerzaNuevas medidas en favor de los viandantes

    ra una reordenacin de lacirculacin por sectores ysentidos para evitar quelos coches puedan calle- jearpor el barrio.Adems,los accesos a determina-das zonas se restringirnan ms para las perso-nas autorizadas y algunascalles se cerrarnal trficodurante el horario de en-trada a los colegios. Tam-bin se limitarn a un ladode la calle las actividadesde carga y descarga, quedebernrespetarportales.

    El Ayuntamiento de Bil-bao ha decidido impulsaruna serie de iniciativas pa-ra optimizar la peatonali-zacin del Casco Viejo dela ciudad, que en algunascalles queda en entredi-cho, bien por incumpli-mientos de la normativa opor el propio desconoci-miento de la misma porparte de los conductores.

    Entre las medidas a im-pulsar durante los prxi-mos seis meses, a modode experiencia piloto, figu-

    Peatones y trfico conviven en zonas del Casco Viejo.

    SOLIDARIDAD

    Las ONG del territorio se vuelcan enapoyo a Filipinas tras el paso del tifn

    entidades han movilizadosus recursos para prestarayuda humanitaria lo an-tes posible. Entre sus co-metidos destacan la reco-gida de fondos, la coordi-nacin de actividades enla zona afectada e inclusola puesta en contacto con

    personas desplazadas allugar. Algunos de estoscolectivos con base en elterritorio son: Critas, M-dicos del Mundo, AccinContra el Hambre, avetThe Children, Manos Uni-das, Zabalketa, FISC, ADRAo Intered.

    Las Organizaciones NoGubernamentales para elDesarrollo (ONGD) deBizkaia se han volcado enapoyo a Filipinas tras elpaso del tifn Haiyan , queha arrasado el pas asiti-co y ha provocado milesde muertes. Las distintas Miles de personas se han quedado sin pertenencias.

    TRABAJO

    Miles de personas se manifiestan enBasauri por la continuidad de EdesaEl cierre de la planta abocara al paro a 300 trabajadores, lo que supondra otro revspara una comarca ya azotada por la crisis. La plantilla tambin ha mantenido encierros

    Los trabajadores encabezaron el acto de protesta.

    corrervarias calles del mu-nicipio, culmin en la Pla-za de Benta, donde se diolectura a un comunicado.Trabajadores y familiaresfueron los grades protago-nistas de una manifesta-cin que reuni tambin a

    representantes polticos ysindicales, as como acientos de vecinos deBasauriy la comarca, don-de el cierre previsto su-pondra un importantecontratiempo en la luchacontrael desempleo.

    Edesa se ha visto afec-tada por la crisis de FagorElectrodomsticos. La Di-putacin lleg a ofrecer unaval de tres millones deeuros, pero la empresamatriz rechaz la ofertaporfaltade viabilidad.

    Basauri fue ayer un ni-co latiren favor de Edesa.Varios miles de personastomaron parte en la mani-festacin que, desde lasseis de la tarde, recorrilas calles de la localidadpara pedir la continuidadde la fbrica, para la queFagorha decidido presen-tar concurso de acreedo-res. El cierre de lasinstala-ciones abocara a 300nuevos trabajadores al pa-ro, lo q ue supondra otrovarapalo para una locali-dad que en los ltimosaos ha padecido el cierrede variasempresasy la re-duccin de plantilla enotrasmuchas.

    La marcha estaba con-vocada por los trabajado-res de la factora, que a lolargo de los ltimos dastambin hanmantenidounencierro de protesta a laspuertas de la planta. El re-corrido se inici a las18:00 horas en las instala-ciones de Edesa y, tras re-

    ctualidad

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    4/24

    DANOK / 15 de noviembre de 20134

    B ilbao

    Cuatro nuevos ascensores pblicos mejorarnla accesibilidad en distintos barrios de la villaEl Ayuntamiento de Bilbaoconstruir cuatro nuevos as-censores para mejorar la ac-cesibilidad en distintos ba-rrios de la ciudad. Dos deellos se ubicarn en el dis-trito 8, uno de ellos en Ba-surto y el otro en Zorroza.Un tercero estar en San-tutxu y el cuarto, en Otxar-koaga. Adems, el consis-torio llevar cabo una reno-vacin integral del elevador ubicado en la Plaza del Fu-

    nicular. Los distintos pro-yectos cuentan con un pre-supuesto global de 2,7 mi-llones de euros y estarn fi-nalizados en el primer tri-mestre de 2015.La villa cuenta en la actuali-dad con cuatro zonas derampas mecnicas y un to-tal de 15 ascensores de usopblico para salvar el desni-vel en distintos barrios. Conla actuacin, la Administra-cin local pretende aproxi-marse a la veintena. El deBasurto se ubicar entre lacalle Basurtobekoa y la pa-sarela de Bentazarra, y con-

    El Ayuntamiento renovar tambin por completo el elevador de la Plaza del Funicular

    tar con dos cabinas a dis-tintas alturas.El ascensor de Zorroza, por su parte, se situar entre elbarrio de San Miguel y losgrupos Bidegain e Ikastal-de, junto a la pasarela sobrela autopista A-8. El de San-tutxu salvar la diferenciade cotas existente a la al-

    tura del nmero 91 de lacalle Iturribide y el nmero45 Zabalbide. Finalmente,el de Otxarkoaga evitar loscasi cinco metros de desni-vel entre la calle Zizerueney la plaza Ugarte.En la Plaza del Funicular, laactuacin consistir en sus-tituir el actual ascensor hi-

    drulico con cuarto de m-quinas por un elevador elc-trico sin la citada instala- cin.La renovada infraestructuraincorporar tambin un sis-tema de eficiencia energ-tica singular que se abaste-cer de la energa sobrantegenerada en el sistema detraccin del funicular.

    Aunque de pago, el ascensor de Begoa es uno de los ms populares de la ciudad.

    URBANISMO

    Las aguas de la ra seconvierten en pantallaLas dos mrgenes de la ra,a la altura del Puente del Are-nal, se convertirn hasta eldomingo, entre las 19:00 ylas 21:00 horas, en un ex-traordinario patio de buta-cas desde el que podrnverse, proyectadas en la l-mina de agua, imgenes re-lacionadas con el impacto

    de las sequas y otros gra-ves fenmenos meteorol-gicos adversos del Tercer Mundo, as como el corto-metraje Bihotzez , de PedroOlea, sobre las inundacio-nes que azotaron Bilbao en1983. La iniciativa se en-marca en el festival cinema-togrfico Zinebi.

    CULTURA

    Las proyecciones sern en la zona de El Arenal.

    S in duda, el ttulo esan menos compro-metedor que lo reco-gido ms abajo. Es que eltema se las trae. Tal vez lasinocentes criaturas ni suspadres sean responsablesde sus actos. En cambio, yohe tenido que asumir losmos. Me explico.Me encontraba en un cono-cido restaurante, cuando losnios de la otra mesa, abu-rridos tras zamparse su ter-cer postre, empezaron acorretear alrededor. Trasdiez eternos minutos, o a lamadre: niiios, estaos quie-tos. Mir hacia el techo re-zando porque, por una vez,obedecieran los designiosde sus padres o los de Dios.Ni uno ni otro se acogierona mis plegarias y al de cincominutos volvieron a sitiarnoslas endemoniadas criaturas.La madre bal con desgana: niiios, dejad de jugaaar y estaos quieeetos. Nada,ni (.) caso. Hice una muecade resignacin a mi pareja eintent retomar la conversa-cin esperando que losnios retomaran la suya, sesentaran (coo!) y dejarande dar la murga a todos.

    De qu hablbamos?, nime acuerdo.Van a tomar postre?, nospregunt el sufrido cama-rero casi animndonos a ir-nos sin pagar mientras otrode los angelitos ascendapor el mantel. Ah es dondeyo me acord de su abuela,es decir, de la madre de suspadres; me refiero a los pa-dres de los nios. Tambindel mo que tantas veces serea -l solo- contndonos elchiste: Le gustan losnios? S, s, yo como detodo, como de todo.

    Sinceramente, si fuera legal,me deshara como Saturnode todos los repelentes ni-os del mundo. No habrapan para tanto nio. Laculpa es de los padres, es-tars diciendo. Pero qu in-til es la culpa que no leshace responsables, pues to-dos los progenitores coinci-den: los nios estn muy ma-leducados. Irrefutable: casitodos los padres malcran yconsienten a los suyos, peroslo ven el fatal resultado enlos de los dems.Ya basta, venid aqu, repi-ti por quincuagsima vez lamadre con desgana; y, al deun segundo, gir el cuello,ri y sigui la animosa con-versacin con el resto depresuntos padres. Los ni-os, conforme a la consen-tida lgica infantil, siguierona su bola. Y la bola premia-da cay en nuestra mesa,donde uno, escondido, seaferr a mi pantaln con losdedos pringados de heladode chocolate. Rele la graciaal nio. Agarr el cuchillo ydud entre tronchar otro pe-dazo de solomillo -ya fro- ode nio. Directamente entra matar al niato, sin con-

    templaciones. Alegu defensa propia, unarrebato de enajenacin in-fantil... en vano. Han pasadoya dos aos y traslado des-de la crcel mi experienciapor si pudiera detener a tiem-po ese legtimo impulso enotro, pues acaso no has sen-tido alguna vez deseos dematar a un nio? Pues eso.Me han cado 30 aos, perono me arrepiento: hay platosque no se pueden tomar fros. Preguntars: y qutal el nio? Entre nosotros:yo, prefiero el solomillo.

    J ON BER ZUBIRI

    Mecagen los nios!

    CARTAS A UNA AMIGA

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    5/24

    DANOK / 15 de noviembre de 2013 5

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    6/24

    DANOK / 15 de noviembre de 20136

    Margen IzquierdaUna treintena de actos musicales animarn laciudad durante las Jornadas de Santa Cecilia

    La msica ser protagonistadesde hoy en Barakaldo conla tercera edicin de las Jor-nadas de Santa Cecilia. Du-rante 12 das, la ciudad aco-ger casi una treintena deactividades gratuitas, entreconciertos, exposiciones, con-ferencias y rutas por las ca-lles. Iglesias y centros cvi-cos, adems de la propiava pblica, sern los esce-narios de un programa que

    el Ayuntamiento ha impul-sado en colaboracin concorales y agrupaciones mu-sicales de la zona.En total, sern 17 los con-ciertos programados, de di-ferentes estilos y distintaspocas. Estarn protagoni-zados por hasta ocho corosde la anteiglesia, alumnosdel Conservatorio de M-sica, la propia Banda Muni-cipal y otras agrupacionesde la localidad centradas enla difusin del folklore vas-co. El programa comienzahoy en el centro cvico deCruces con una actuacin a

    Entre las actividades programadas hay 17 conciertos y nueve rutas por las calles

    cargo de la Asociacin de Amigos de la Guitarra y cul-minar el da 27 en el Tea-tro Barakaldo.

    A los conciertos se le suma-rn nueve rutas musicalespor la calle que se celebra-rn el viernes que viene, elpropio da de la patrona delos msicos. Los recorridos

    Ocho coros, la BandaMunicipal y alumnos

    del conservatorio protagonizarn

    algunas actuaciones

    SESTAO

    Aumento de tasas paralograr 150.000 euros msEl Ayuntamiento de Sestaoha aprobado esta semanaun incremento generalizadodel 1,8% en las tasas muni-cipales para 2014, lo quepermitir recaudar 150.000euros ms que este ao. Elaumento, ligeramente infe-rior al contemplado en otrosmunicipios de la zona, hasido aprobado con los votosa favor de PNV y PSE.En trminos medios, la mo-dificacin de las ordenan-zas fiscales se traducir en

    los siguientes incrementosanuales: el Impuesto deBienes Inmuebles (IBI) se

    encarecer cerca de cuatroeuros, mientras que el deCirculacin lo har 2,3 y latasa de basura, algo menosde un euro. El incrementode la presin fiscal, no obs-tante, ser excepcional enalgunas reas. En el casode las instalaciones munici-pales, como los polideporti-vos, el consistorio aplicaruna subida del 2,2% a laspersonas que no sean em-padronadas y quieran tener un carn anual. Con todo

    ello se pretende garantizar el mantenimiento de losservicios pblicos.

    comenzarn al medioda yse prolongarn hasta lasnueve de la noche por losprincipales barrios de la ciu-dad. Adems, hasta el 2 dediciembre, la sala municipalde exposiciones acogeruna muestra sobre la evolu-cin de la msica vasca enel ltimo medio siglo.

    BARAKALDO

    El uso de las instalaciones deportivas se encarecer.

    Las actividades musicales llenarn de sonido las calles.

    Una veintena de comercios abrirnmaana con ofertas hasta medianocheUn total de 24 estableci-mientos de Santurtzi cele-brarn maana la segundaShopping Gaua de la locali-dad, un evento que pre-tende dinamizar el comerciolocal con una apertura ex-traordinaria de sus puertasque se prolongar hasta lamedianoche y que contem-

    pla suculentos descuentoscomo atractivo aadido.El evento, que ya se celebrcon xito el ao pasado, co-menzar a las 21:00 horascon un un txupinazo en lazona del Ayuntamiento quedar paso a la animacincallejera, la cual recorrerlos entornos de La Txitxa-

    rra, Maestro Calles y Capi-tn Mendizabal. Distintos gru-pos contribuirn al espect-culo con sus exhibicionesde bailes y artes marciales.

    Adems, un mago recorrerlos comercios participantesregalando 1.000 euros envales de compra para can-

    jear esa misma noche.

    SANTURTZI

    Un escaparate local.

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    7/24

    DANOK / 15 de noviembre de 2013 7

    ORTU E LLA

    El consistorio se adhiere al programa Zainduz parael apoyo a cuidadores de personas dependientesEl Ayuntamiento de Ortuellaha anunciado esta semanaque participar en el proyec-to Zainduz , impulsado por laDiputacin, para apoyar tan-to a las personas dependien-tes como a quienes se en-cargan de su cuidado. Se tra-ta de una iniciativa que pre-tende promover la autono-ma personal de los afecta-dos y el apoyo psicosocial aquienes velan por ellos.Entre las acciones previstas

    en este proyecto figura lacreacin de grupos de psi-coestimulacin y entrena-miento de memoria, lo cualno solo permitir prevenir eldeterioro de las capacida-des cognitivas, sino quetambin permitir recuperar vivencias, recuerdos y ex-periencias personales. Ade-ms, tambin se formar alcuidador en conocimientostericos y prcticos sobre laatencin a las personas de-pendientes, y se crear ungrupo de autoayuda paraaprender a afrontar los cam-bios en el entorno familiar.

    El Ayuntamiento impulsa tambin un plan dirigido a vecinos en riesgo de exclusin

    El programa Zainduz se de-sarrolla con xito ya en msde una treintena de locali-dades del territorio, entre lasque destacan Bilbao, Bara-kaldo o Getxo.El consistorio de Ortuella, por otro lado, ha presentado unanueva edicin de EtengabeGainditzen , el programa di-

    rigido a realizar acciones deprevencin e integracin so-cial entre vecinos percepto-res de la Renta de Garantade Ingresos (RGI). Este ao,la iniciativa abarcar a unadecena de personas que,tras ser seleccionadas por losservicios municipales, inten-tarn mejorar su situacin.

    La iniciativa se ha desarro-llado de manera satisfacto-ria en la localidad durante elltimo lustro. El pasado ao,sin ir ms lejos, se benefi-ciaron de ella un total de 12personas (11 mujeres y unhombre) que se encontra-ban sin trabajo y en riesgode exclusin social.

    El programa foral Zainduz se centra en las personas dependientes y sus cuidadores.

    Maana en la plaza Eusko Gudariak

    Una exposicin rematala semana micolgicaLa tradicional Semana Mi-colgica que cada otoo secelebra en Abanto culminaeste fin de semana su deci-moquinta edicin con un do-ble programa. Tras dos con-ferencias sobre el mundo delas setas entre semana, losaficionados tendrn la opor-tunidad de realizar hoy unasalida al monte para reco-lectar hongos y plantas quedespus se clasificarn enlos propios locales de la So-

    ciedad Micolgica local. El

    plato fuerte del programa,sin embargo, llegar ma-ana, con la habitual expo-sicin de ejemplares en laplaza Eusko Gudariak deGallarta. All, los presentestendrn la oportunidad decontemplar algunas de lasespecies ms tpicas de lacomarca y otras exticas,tanto comestibles como t-xicas para el consumo hu-mano. Una ficha tcnicaacompaar a cada uno de

    los hongos.

    ABANTO

    Imagen de una exposicin anterior.

    Zona Minera

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    8/24

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    9/24

    DANOK / 15 de noviembre de 2013 9

    P revencin

    Roberto Alcibar.

    Estr sMind fulne ss:

    la s oluci n al estrsRoberto Alcibar es experto en tcnicas contra el est rs y da cursospara evitarlo con el programa Mindfulness-Red ucc in de EstrsRoberto Alcibar es experto enBizkaia en la lucha contra elestrs a travs de tcnicasnaturales.DANOK BIZKAIA: El estrses un problema que atae, almenos en nuestra sociedad,a todo el mundo. Cmo seconsigue combatirlo?ROBERTO ALCIBAR: Esmuy sencillo. Se trata de des-arrollar una mayor atencin almomento presente, porque elestrs est muy relacionadocon pensamientos sobre elfuturo, es decir, preocupacio-nes por lo que va a venir, osobre el pasado, es decir, larumiacin, darle vueltas a loque se hizo o a lo que no sehizo, cuando esto en realidadno tiene vuelta de hoja, nonos conduce a nada, salvo acrear negatividad y miedos.Cuando la mente est ago-biada por acontecimientosdel pasado o preocupada por amenazas del futuro se activauna especie de piloto auto-mtico con una mente dn-dole vueltas y ms vueltas alo mismo, estado prximo a laobsesin, que lejos de solu-cionar los problemas que po-damos tener, hace que cai-gamos en estados de estrs,ansiedad o depresin.D. B.: Cmo se consiguecombatir ese estado?R. A.: Aprendiendo a calmar la mente, y eso se consigueaplicando la tcnica del Mind-fulness o Atencin Plena.D. B.: Por qu se lo reco-miendas a tus amigos y fa-miliares?

    R. A.: Porque es un exitosoprograma a nivel mundial, deun centro mdico, y para apli-carlo a la vida diaria. Perosobre todo, porque lo reco-miendan el 100% de los par-ticipantes y manifiestan queles ha servido para mejorar su calidad de vida y bienestar mental. En la actualidad lo es-tn realizando los psiclo-gos que participaron en el si-niestro del tren de Santiago,organizado por el Colegiode Psiclogos de Galicia.D. B.: En qu consiste elmtodo de la tencin Plenao Mindfulness ?R. A.: Consiste precisamenteen cortar ese piloto autom-tico , centrando nuestra aten-cin deliberadamente en aque-llo que est sucediendo en esepreciso momento . Se trata deque cuando ests haciendocualquier actividad tu actitudsea la de estate a lo que es-ts , como han dicho siemprenuestros mayores. Disfrutar de esa actividad plenamente,estando enfrascado, ensimis-mado, concentrado en lo queests haciendo, alejndote asde ese estado obsesivo deconstante funcionamiento dela mente. Dando vacacionesa la mente, solo as podrsvivir la vida con plenitud.Este mtodo se ha mostradocomo uno de los caminosms efectivos para recuperar la serenidad mental y reducir el estrs y la ansiedad deforma prolongada.D. B.: Bien, pero, cmonace el programa Mindful-

    ness para la reduccin delestrs? De dnde viene?R. A.:Este programa nace en1979, en el Centro Mdico dela Universidad de Massachu-setts, para dar solucin a lospacientes que con los trata-mientos habituales no encon-traban alivio. En la actua-lidad , se imparte en ms de500 hospitales de todo elmundo por su eficacia de-mostrada. Concretamente enBilbao, uno de los primeroscolectivos que han organi-zado este programa ha sidoel Colegio de Mdicos. Laevidencia cientfica de loscambios que se producen anivel cerebral con la prcticasde estas tcnicas estn pro-duciendo un autntico boomen la psicologa y la medicinacuerpomente.D. B.: Quin puede bene-ficiarse de este programa?R. A.: Todos aquellos a losque el estrs, la ansiedad olas situaciones de nervio-sismo o irritabilidad prolon-gada les est afectando a susalud fsica o mental (proble-mas de sueo, tensin, pso-riasis, depresin...) o a susrelaciones familiares, labora-les... Pero tambin aquellosque desean disfrutar de lavida, momento a momento,en el aqu y el ahora, sin ob-sesionarse ni por el pasado nipor el futuro.

    Ms informacin:www.esmindfulness.comwww.umassmed.edu/cfm

    Youtube: Roberto Alcibar

    Total disponibilidad para impartir conferencias gratuitas en asociaciones,fundaciones, ONG, colegios profesionales, aulas de cultura, centros mdicos

    o cualquier otro colectivo interesado.

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    10/24

    DANOK / 15 de noviembre de 201310

    COMARCA

    Zalla y Sopuerta impulsan iniciativas paraluchar contra la generacin de residuosEn lnea con el espritu ver-de que cada vez se asientacon ms fuerza en Las En-cartaciones, los Ayuntamien-

    tos de Zalla y Sopuerta hanpreparado una serie de ini-ciativas con las que preten-den reducir la produccin dedesechos. Con ellas preten-den contribuir a la celebra-cin de la Semana Euro-pea de la prevencin en lageneracin de residuos.En el caso de Zalla, el con-sistorio ha decidido ampliar el horario del servicio de re-cogida de electrodomsti-cos y pequeos aparatoselectrnicos durante el mesde noviembre. As, a su ho-

    rario matinal habitual, la ofi-cina ubicada en la plaza delas Madres Irlandesas abrirsus puertas durante tres tar-

    des y cuatro sbados a lamaana. Adems, la locali-dad acoger hasta sietecharlas para concienciar ala ciudadana en materia deprevencin de residuos. Lasconferencias sern breves,de apenas 20 minutos, y deperfil prctico, para fomen-tar los hbitos de reciclajeentre los asistentes. El do-mingo da 24, por ltimo, elmunicipio acoger una nue-va edicin de su consoli-dado mercado de segundamano, que se celebrar en

    Mercados de segunda mano y trueque o charlas figuran entre los actos previstos

    Zalla ampliar el horario del servicio de

    recogida de aparatoselectrnicos, mientras

    que en Sopuerta seimpulsar una

    exposicin itinerantesobre el reciclaje

    el frontn de Aranguren, de10:00 a 15:00 horas.El Ayuntamiento de So-puerta, por su parte, cele-

    brar el prximo da 21 unamesa cultural temtica queabordar el problema delos residuos. En ella se pro-yectarn varios videos parafomentar el reciclaje. Ade-ms, se dar inicio a unaexposiocin itinerante so-bre la importancia de reuti-lizar productos. En esta l-nea, se dar continuidad alprograma de trueque enfiestas. La prxima ocasinser con motivo de la feriade artesana de Navidad, afinales de diciembre.

    Las Encartaciones

    Los mercados de segunda mano y el truque han ganado presencia en Las Encartaciones.

    El consistorio pone en marcha el pagoa la carta de los recibos municipal es

    El Ayuntamiento de Geesha puesto en marcha unanueva modalidad de pago ala carta de los recibos muni-cipales que permite a losvecinos, en funcin de susnecesidades, hacer frente alos pagos en el plazo anualque elija, siendo las posibili-dades cada tres o seis me-ses, o mediante un nicoabono al ao. Para ello, losrecibos debern disponer de

    una nica cuenta de domici-liacin bancaria. En una pri-mera fase, la iniciativa serde aplicacin al impuesto de

    vehculos y a otras tasas,como las de instalacin enel mercado de Sodupe, co-locacin de mesas y sillas,vados, taxis, anuncios co-merciales, toldos, terrenos,viviendas y tejavanas ensuelo municipal.El servicio no supone re-cargo alguno para el intere-sado y evita la preocupa-cin por las fechas de pago,el tener que hacer colas en

    las ventanillas de las ofici-nas bancarias y los recar-gos e intereses que se co-bran en los supuestos de no

    abonar los importes en pla-zo. Adems, se garantiza alciudadano la confidenciali-dad de la cuenta, que no seutilizar con ningn otro efec-to, como pudiera ser el co-bro de las multas de trfico.Las personas interesadasen el pago a la carta podrnsolicitarlo a travs de tresvas distintas: por Internet(www.guenes.net), por co-rreo electrnico (ogasuna

    @guenes.net) o presentn-dose directamente en lasoficinas municipales del con-sistorio.

    G EES

    La iniciativa permite el abono fraccionado de los impuestos

    Nos vamos acercandoal final del ao y to-do parece revolver-se ms, por si todava noestaba lo suficientementerevuelto. Los que trabajan,porque les deben das y, sino los cogen, a lo mejor lospierden. Los que estn pa-rados, a ver si acaba este aofatdico y en el 2014 mejoratodo. Las familias, a ver por qu este ao no hacemoslas Navidades en casa de

    tu hermano, hermana, pri-mos, etc., porque yo no tengoganas de andar cocinandoy luego fregando y limpian-do toda la casa. Los padresseparados, a ver qu daste quedas t, porque yo elao pasado estuve con losnios en Nochevieja y estavez quiero en Navidad...Tambin estn los que pa-decen el desamor y el mun-do slo lo ven de color ne-gro, porque el 13 no les hadado suerte, a ver si el 14...Los polticos, porque seacercan las elecciones eu-ropeas, a ver si hay alterna-tivas de poder y los que lotienen, para que nada cam-bie, por eso vamos a ir pre-parando la campaa. Los Ayuntamientos, a ver si po-demos sacar unas fiestasnavideas con menos pre-supuesto, pero sin que senote. Los empresarios, aver cmo les decimos anuestros trabajadores queno hay cesta de Navidad nidetalle alguno por la crisis.Los prejubilados, jubiladosy pensionistas, que por fa-vor no nos congelen lo quenos dan, que no nos llega.Las familias sin techo o contecho prestado en casa dealgn familiar por los desa-

    J OS A N TONIO G ALIANA

    Fin de ao

    CRNICA DE A PIE

    hucios, que los bancos reci-ban su propia medicina por engaar en los precios detasacin o no negociar lashipotecas y que se fomentede verdad la vivienda so-cial, mediante alquileresbajos o similar.Los empresarios autno-mos, por su parte, confanen que en breve se les otor-guen ms derechos, porqueal paso que vamos no vana quedar empresas a las

    que darles servicios y laspersonas y familias cadavez tienen menos poder ad-quisitivo. Las agrupaciones,asociaciones o fundacionesde diversa ndole, rueganque no reciban ms recor-tes de los temas socialesde las cajas. Los emplea-dos que se han quedado enla calle tras el cierre de lasempresas, que vuelvan enbreve a la vorgine labo-ral...La verdad es que ha sidoun ao muy complicado pa-ra casi todo el mundo. Nose puede negar que otrostienen el colchn bien cu-bierto, pero en general, lanefasta economa ha salpi-cado a todos los sectoresde la sociedad. Necesita-mos tranquilidad en nuestrohogar; en nuestras relacio-nes familiares, sentimenta-les, laborales. Pero me nie-go a pensar que todo se tra-te de dinero. Quiz se hamagnificado todo con el te-ma de la crisis. Pero si-guiendo nuestras costum-bres ancestrales, vamos atratar de hacer borrn ycuenta nueva, al menos por salud. Para los que le hayaido bien, perfecto. A los queno: llega el fin de ao.

    Bodegas Numanthia presenta susnuevos vinos Toro en Ibez de BilbaoEl restaurante Ibez de Bil-bao ha sido uno de los pri-meros elegidos por la pres-tigiosa Bodega Numanthiapara mostrar sus dos nue-vos vinos en Euskadi. JosRodrguez, responsable dela bodega, fue el encargadode presentar la ltima aadade dos caldos con Denomi-nacin de Origen Toro, Ter-manthia y Numanthia.El acto ser realiz medianteuna exclusiva cata y un al-muerzo maridado en el res-

    taurante bilbano. Para ello,se estren un plato disea-do especialmente para com-binar con el vino.

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    11/24

    DANOK / 15 de noviembre de 2013 11

    Aluvalle: garanta en carpintera metlicaHace ya ms de dos dca-das que Aluvalle inici suandadura en el sector de lacarpintera metlica y la ve-

    terana es un grado. Por eso, la empresa es sin-nimo de garanta y calidaden sus trabajos, los cuales

    de particulares. Al ser unaempresa de la zona, tieneen la cercana y la atencinpersonalizada otros de suspuntos fuertes. A la cuidadaejecucin de sus trabajossuma una detallada orienta-cin a los clientes, que con-tarn en todo momento conel consejo que necesitan

    ejecuta con un presupuesto

    muy ajustado, conscientede una poca de crisis queatenaza la economa demuchas familias, pero queno evita tener que renovar puertas, ventanas y esca-parates, cuyo deterioro noentiende de recesiones nise detiene.

    Aluvalle es una firma local,que tiene su sede en la lo-calidad de Trapagaran, yejecuta la mayor parte desus proyectos en el entornodel Bilbao metropolitano,sobre todo bajo el encargo

    MS INFORMACINPolgono industrial Inbisa,parcela 14 BTrapagaran627 566 413 / 94 472 56 [email protected]

    para adaptar los proyectos

    a sus verdaderas necesida-des, sin incurrir en gastossuperfluos.La empresa cuenta con unaplantilla integrada por casiuna decena de expertosprofesionales que fabricansus propios productos enaluminio, PVC y materialmixto de madera y aluminiopara ofrecer al cliente lams amplia gama posiblede productos y con la ga-ranta de la mayor calidad.Ventanas, escaparates, puer-tas de comunidad o de en-

    trada a domicilios, y cierres

    de jardines o parcelas sonsolo algunas de sus espe-cialidades.

    Atencin personalizada, ca-lidad y un presupuesto ajus-tado al lmite en todos lostrabajos se suman a una r-pida ejecucin de los mis-mos para evitar cualquier tipo de molestia aadida alos clientes, que podrn dis-frutar del equipamiento pre-visto en el plazo acordado.Porque en Aluvalle sonconscientes de que el cli-ente es su nica prioridad.

    Profesionalidad, cercana al cliente y presupuesto ajustado definen a una empresa con dos dcadas de experiencia

    Cierres de ascensor y portales conforman algunas de las especialidades de Aluvalle.

    Anticrisis

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    12/24

    DANOK / 15 de noviembre de 201312

    Protagonista

    Koldo Artaraz, alcalde deGees, lleva ms de diezaos al frente del Ayunta-miento encartado, pero afron-ta con la misma ilusin quelos primeros das el reto dehacer frente, desde la ges-tin municipal, a la dura cri-sis econmica.DANOK BIZKAIA: Este finde semana se ha celebra-do en Sodupe el primer Encuentro de Corales deEnkarterri. Qu tal la ex-periencia?KOLDO ARTARAZ:Desde

    la organizacin, que ha co-rrido a cargo de la coralMendi Ona de Sodupe, loscomentarios han sido muypositivos. En total acudieronms de 300 coralistas denueve formaciones musica-les de diferentes rinconesde Enkarterri.D.B.: Recientemente tuvotambin lugar en la locali-dad el Harley Eguna . Quaport este evento?K.A.:Este evento se ha ce-lebrado por primera vez ennuestro municipio y las va-loraciones no han podidoser ms positivas. Durantelos tres das que dur el am-

    biente fue fenomenal, losvecinos lo acogieron comoalgo propio, acudi much-sima gente a verlo y el sec-tor de la hostelera se viomuy favorecido.D.B.: Tienen datos estima-dos del beneficio econ-mico que han generadoen los comercios localeslas 2.000 personas queaproximadamente se acer-caron al municipio?K.A.: No se puede cuantifi-car en cifras, pero el co-mentario general de los hos-

    teleros es que el ambientefue superior al de las fiestaspatronales. Adems, mu-chos aficionados se alojaronen los hoteles de la zona, alo que hay que sumar lascomidas y las cenas. Sinlugar a dudas, este eventoha supuesto una inyeccineconmica para los comer-ciantes y hosteleros de lacomarca.D.B.:Cul es la situacinfinanciera del consistorio?

    K.A.: Al igual que en todaslas administraciones pbli-cas, la situacin es dura,pero hemos conseguido ce-rrar el ejercicio econmicode 2012 con un remanenteeconmico que nos ha per-mitido liquidar las deudaspendientes con los fondosUdalkutxa. Adems, el con-sistorio tiene un endeuda-miento prcticamente decero que nos permite man-tener y garantizar los servi-

    cios municipales. Espera-mos que a lo largo de 2014podamos reactivar las pol-ticas de inversin.D.B.: Cmo se encuentrael empleo en la localidad?K.A.: Atendiendo a las cifrasde Lanbide de septiembre,el nmero de desemplea-dos del municipio asciendea 619 personas. En estosmomentos se est implan-tando un nuevo proyecto in-dustrial en las antiguas ins-

    talaciones de Pastguren dela mano de una empresapromotora, que permitirgenerar 60 empleos direc-tos y 230 indirectos en lazona en los prximos tresaos. Hay tambin otras ini-ciativas que estn germi-nando y que anunciaremoscuando vean la luz.D.B.: Recientemente hanlanzado una campaa pa-ra asesorar a sus ciuda-danos en la bsqueda deempleo. Qu actividadeshan organizado para este

    fin?K.A.: Tanto en la Kultur Etxea de Gees como enla de Sodupe se ha puestoen marcha un servicio deorientacin laboral. El mis-mo, se dirige a la formaciny orientacin de personasdesempleadas y de colecti-vos en riesgo de exclusinsocial, para ofrecerles todotipo de ayuda a la hora debuscar empleo o crear elsuyo propio. Las ayudas seencaminan a elaborar y ac-tualizar currculos, aprender a configurar una carta depresentacin y obtener in-formacin sobre la bsque-

    da activa de empleo.D.B.: Estn llevando acabo polticas dirigidas a

    jvenes del municipio?K.A.: Disponemos de unservicio de juventud, deno-minado Gugaz, desde elcual se abarcan todos lossectores, desde el ocio conviajes de intercambio, el im-pulso del euskera, la solida-ridad, con Gugaz Bolunta, laformacin no reglada, unpunto de encuentro a travsdel GazteGune o descuen-tos en tarifas de servicios

    municipales.D.B.: Han aprobado unaordenanza para regular las lonjas destinadas aocio por los jvenes. Yase est aplicando?K.A.: Se ha aprobado deforma provisional en el ple-no del pasado mes de sep-tiembre. Una vez que seconcluya con los trmitesnecesarios, el siguiente pa-so ser su aprobacin defi-nitiva y posterior aplicacin.Pero todava estamos en elproceso de darle forma.

    D.B.: Estamos a mitad delegislatura, qu objeti-vos de los planteados alcomienzo le quedan por llevar a cabo?K.A.: La prioridad para no-sotros es la de reactivar laeconoma del municipio ypara ello se ha puesto enmarcha el Plan EstratgicoEnkarterri Green, que bus-ca, de la mano de las em-presas y el sector econ-mico de la comarca de En-karterri, generar empleo y ri-queza. Este es el mayor ob-

    jetivo de nuestro equipo degobierno.D.B.: En septiembre se ha

    celebrado en Gees unanueva edicin del Con-curso Internacional deVestidos de Papel. Quvaloracin hace del even-to?K.A.: Este certamen su-pone una apuesta estrat-gica del Ayuntamiento por promocionar nuestro muni-cipio, y a tenor de los resul-tados lo vamos consi-guiendo, pues el nivel delconcurso es cada vez supe-rior y participa incluso gentedel extranjero.

    Generar empleo es nuestro gran reto

    Koldo Artaraz. Alcalde de Gees

    Koldo Artaraz posa ante un vestido de papel.

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    13/24

    DANOK / 15 de noviembre de 2013 13

    Descuentos de hasta el 50% en ElekmaConocido es que la crisis,debido a las estrecheceseconmicas que conlleva,provoca tambin una rebajade algunos precios de laque se pueden beneficiar,por ejemplo, quienes estndispuestos a comprar susnuevos electrodomsticosen Elekma. Porque la em-presa, consciente de las di-ficultades de muchas fami-lias para llegar a fin de mes,

    ofrece hasta un 50% dedescuento en su extensocatlogo de productos. Unaoferta ideal ante la comprade una nueva vivienda o lareforma de un piso.

    Balay, Bosch, Siemens...En su exposicin de Loiu,Elekma ofrece a sus clien-tes una amplia variedad delas primeras marcas deelectrodomsticos con su-

    culentos descuentos sobreel precio de referencia mar-cado por el fabricante. Ade-ms, asegura a los compra-dores el mejor precio delmercado, sin competencia, ysiempre avalado por una ga-ranta comercial de dos aos.Tambin distribuye aparatosdescatalogadoso proceden-tes de excesos de stock , co-mo los trados recientemen-te desde Alemania o los lle-

    gados de otras tiendas en li-quidacin.El transporte tampoco es unproblema en Elekma. Losclientes no tendrn que pre-ocuparse por cmo llevar los electrodomsticos hastacasa, ya que la empresacuenta con un completo ser-vicio de portes e instalacinde los aparatos adquiridos,siempre por parte de perso-nal cualificado.

    Elekma comercializa mar-cas de primera, como por ejemplo Bosch, Siemens,Balay, Miele, Zanussi, AEGo Beko. Igualmente, dispo-ne de una amplia gama entelevisiones y otros peque-os electrodomsticos parael hogar. Por supuesto, susprofesionales atendern entodo momento a los usua-rios de manera personali-zada, para que lleven el pro-

    La empresa ofrece, con suculentas ofertas, electrodomsticos de primeras marcas procedentes de excesos de stock

    MS INFORMACINTxorierri etorbidea, 25Nave 3 (frente a Olarra)48180 LoiuTelfono: 94 453 92 32www.elekma.es

    ducto que ms se adapte asus necesidades. Anmate yacrcate a su exposicin deLoiu. Te sorprender su granvariedad y, por supuesto, surelacin calidad-precio.

    Anticrisis

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    14/24

    DANOK / 15 de noviembre de 201314

    ESPECIAL:MASCOTAS

    Bris, un centro acreditadocomo Clnica amable con los gatos

    Encontrar un lugar en don-de tu mascota est perfec-tamente atendida ya no tesupondr ningn quebra-dero de cabeza. Bris ClnicaVeterinaria tiene un equipode profesionales que se pre-ocuparn, en todo mo-mento, por la salud y losbuenos hbitos de tu mas-cota, ya sea un conejo, unperro o un gato.De hecho, es el primer cen-tro en todo el pas en reunir todos los requisitos paraconseguir la acreditacincomo Clnica Amable conlos Gatos otorgado por laInternational Soviets off Fe-lipe Medicine (IFEMA). Paraconseguir dicha acredita-cin el centro particip en el

    programa Purina-IFEMAWallace que recientementese ha lanzado en toda Eu-ropa con el objetivo de ayu-

    CONTACTOSimn Bolvar , 1 bjo. Chalet48010 - BilbaoTel.: 94 410 14 6024 horas: 608 87 77 88De lunes a viernes10.30 - 13.30 y 16.00 - 20.00Martes10.30-13.30 y 17.00 - 20.30Sbados: Cita previa

    dar a que las clnicas veteri-narias se adapten a las ne-cesidades de los gatos.En Espaa este programase ha instaurado gracias ala colaboracin del Grupo

    de Estudio de Medicina Fe-lina (GELFE- AVEJA).

    El centroEn sus instalaciones, losanimales, y especialmentelos gatos, se encontrarnperfectamente atendidos entodo momento, ya que estnadaptadas a sus necesida-des, pensando siempre ensu bienestar tanto en la con-sulta como durante la es-pera en la propia clnica.El local dispone de dos con-sultas, una para perros y co-

    nejos y otra exclusiva paragatos, y cuenta con serviciode ciruga, quirfano, medi-cina interna, ciruga, eco-grafa y rayos X, anlisisclnicos con resultado inme-

    diato, peluquera canina y fe-lina (consulta previa) y tien-da de complementos (endonde podrn encontrarsedistintos accesorios y ali-mentacin para animales).Sin duda, Bris Clnica Vete-rinaria es el centro que bus-cas para que tu mascota seencuentre siempre en lasmejores manos.

    Anlisis clnicos conresultado inmediato

    BRIS Clnica Veterinaria

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    15/24

    DANOK / 15 de noviembre de 2013 15

    ESPECIAL:MASCOTAS

    Todo para los animales y almejor precio en Green PetCalidad, variedad y ahorro son las seas de identidad del local, ubicado en Basurto

    Los animales de compaason parte de la familia enmuchas casas y su cuidadoo atencin debe quedar enlas mejores manos. En lasde profesionales como losde Green Pet, una grantienda de Bilbao para ani-males en donde el clientepodr encontrar la ms am-plia gama de productospara sus mejores amigos.Calidad, variedad y precioson los ejes en los que se

    basa la oferta del estableci-miento, donde se puedenencontrar incluso artculosnicos en Bizkaia.Green Pet cuenta con la msamplia variedad de rasca-dores para gatos y de pien-sos para felinos o canes,siempre de las mejores mar-cas y para cubrir todo tipode necesidades. En pren-das de abrigo, por ejemplo,disponen de la talla 15 a la80. En alimentacin les su-ministran sus productos fir-mas de prestigio como Ro-yal Canin, Hills, Porta 21,

    Advance o Virbac. En com-plementos, cuentan con pro-

    ductos de Eye Envy, Flexi,Karlie, Trixie, Artero, Kong,Canny Collar o Gimpet.Tambin disponen de pro-ductos zoosanitarios.Pese a la calidad, el precionunca ser un impedimentopara el cliente, que tendrsiempre la seguridad dehaber hecho una buenacompra. Porque la variedades la otra gran caracters-tica de Green Pet, dondedisponen de un amplio ca-tlogo que cubre todas lasnecesidades. Adems, visi-

    tan ferias nacionales para

    estar al da de las ltimasnovedades del sector.El amor hacia los animaleses clave cuando de la aten-cin de estos se trata y enGreen Pet lo demuestran,en primer lugar, al no co-mercializar con ellos. Al con-trario, apuestan por la adop-cin de perros y gatos sinhogar, colaborando estre-chamente con varias aso-ciaciones protectoras. Tam-bin disponen de productospara pjaros, peces, tortu-gas o roedores.

    A las ventajas de la propiatienda, ubicada en la calleTellagorri de Basurto, se su-man las de otros serviciosadicionales, como el de ve-terinario, que se presta a di-ario y en horario de tienda.En Green Pet, a parte de lasfunciones habituales que re-aliza una clnica veternina-

    ria, se realizan servicios co-

    mo campaas de esteriliza-cin de gatos. Siempre, conun coste lo ms ajustadoposible, en lnea con la pol-tica del local.

    Adems, en Green Pet dis-ponen de un servicio de pe-luquera canina y felina en elque realizan diferentes tc-nicas de peinado y ofrecenproductos cosmticos de al-ta gama, siempre por partede personal cualificado. Aligual que en el caso de laclnica veterinaria, las sesio-nes son siempre individua-

    les y con cita previa, lo queevitar al cliente tener quesoportar esperas.

    Adems, Green Pet cuentacon un servicio de cuidadode gatos a domicilio para

    que los propietarios puedandisfrutar de sus merecidasvacaciones dejando a susanimales en las mejoresmanos, sin que se estresenen la jaula de un hotel.

    MS INFORMACINC/ Tellagorri, 18 (Basurto)48012 BilbaoTelfono: 94 441 55 96www.greenpet.es

    GreenPetBilbao

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    16/24

    DANOK / 15 de noviembre de 201316

    NOV.

    11Los ciudadanos de entre 18 y 30 aos su-ponen casi un tercio de las vctimas deaccidentes de trfico en ilbao, segn unestudio elaborado por la ingeniera Intra,cuyos datos se dieron a conocer el lunes.El porcentaje resulta elevado si se tieneen cuenta que el citado colectivo apenasrepresenta un 15% de la poblacin de lavilla. Entre las causas figuran una menor percepcin del riesgo y una sobrevalora-cin de su capacidad de reaccin.

    NOV.

    13

    El Ayuntamiento de Sestao acord elmartes derribar el edificio nmero 6 de la calleRivas tras desplomarse esa misma noche parte desu fachada trasera. El suceso no ocasion daospersonales, ya que el bloque permaneca deshabi-tado desde el pasado mes de agosto, cuando tc-nicos municipales aconsejaron su desalojo comomedida de precaucin ante el mal estado que pre-sentaba la centenaria estructura. Una vez realoja-das, las familias pudieron ir retirando sus perte-nencias a lo largo de septiembre.

    Semana vista

    NOV.

    12NOV.

    12

    NOV.

    13

    NOV.

    14NOV.

    14

    NOV.

    11Las vctimas de abusospoliciales, en las aulasEl Gobierno vasco anunci el lunesque incluir a quienes han sufridoabusos policiales en su programa detestimonios de vctimas en los cen-tros educativos, que hasta ahora so-lo contemplaba el relato de damni-ficados por ETA u otras organizacio-nes terroristas. La iniciativa pretendedesarrollar los valores de paz y con-vivencia entre las nuevas generacio-nes de estudiantes.

    Parte de un bloque desalojadose derrumba en Sestao

    Edesa renuncia a las ayudasde la Diputacin e ir aconcurso de acreedores

    Representantes del con-

    sejo rector de Fagor Elec-trodomsticos comunica-ron el martes a los traba-

    jadores de la filial Edesa,con sede en Basauri, quela firma no se acoger alas ayudas econmicasofrecidas por la Diputa-cin y presentar con-

    curso de acreedores. Se-

    gn la compaa, el apoyoforal no garantiza por ssolo la viabilidad de laplanta, dedicada a la fa-bricacin de termos elc-tricos y acumuladores.La decisin podra abo-car al despido a unos300 trabajadores.

    El Ayuntamiento de Bilbaorecepciona el nuevo parque deLezeaga-Bentazarra, sobre la A-8

    La Diputacin entreg ayer al Ayuntamiento de Bilbao el nuevoparque de Lezeaga-Bentazarra, ubicado en el tramo de la au-topista A-8 cubierto con motivo de la construccin de los nue-vos accesos a la ciudad por San Mams. El moderno espacioverde cuenta con una superficie de 20.000 metros cuadrados,de los que cuatro quintas partes corresponden a jardines y elresto a viales peatonales. A la recepcin del parque acudie-ron, entre otros dirigentes, el alcalde de Bilbao y el diputadogeneral, Iaki Azkuna y Jos Luis Bilbao respectivamente,quienes observaron en un papel la reforma experimentada enla zona con motivo de las obras.

    El Da de Santiago seperfila para sustituir comofiesta al 25 de octubre

    PNV y EH Bildu hicieron valer ayer su mayora enel Parlamento para derogar el 25 de octubre (fechade conmemoracin del Estatuto de Gernika) comoDa de Euskadi, segn fij el anterior Gobierno so-cialista. El actual Ejecutivo iniciar en breve los tr-mites para sustituir la citada festividad por otra

    jornada laborable del calendario, que podra ser el25 de julio, Da de Santiago. El consejero de Asun-tos Sociales, Juan Mara Aburto, avanz que el ob-

    jetivo es realizar la modificacin, con el mayor consenso posible, antes de que finalice el ao.

    El Gobierno vasco descartamantener el mdulopsicosocial de Cruces

    El consejero vasco de Salud, Jon Darpn,descart anteayer mantener el mdulo deatencin psicosocial de Cruces, segn le ha-ba solicitado el Ayuntamiento de Barakaldopara no dejar sin esta prestacin a ms de30.000 potenciales beneficiarios. Durante unareunin con el alcalde, Alfonso Garca, el res-ponsable del Ejecutivo le traslad la intencinde no prolongar en el tiempo el servicio.

    Los abuelos, sustentopara muchas familias

    Cada vez son ms las familiasque subsisten gracias a sus inte-grantes de ms avanzada edad.Si los abuelos haban asumidohasta ahora el cuidado de los nie-tos para facilitar el trabajo a suspadres, con la llegada de la crisisse han convertuido tambin en elprincipal sustento para la econo-ma de las hogares. Sobre todo,

    Jvenes vctimas deaccidentes de trfico

    en la de aquellos en los que todossus integrantes estn en paro. Aslo advirti Critas el mircoles, atravs de un informe en el que seadvierte de que la cronificacinde la pobreza est resquebra-

    jando el colchn familiar, lo quepodra derivar en procesos desensacin de fracaso. La organi-zacin catlica presta atencin ynecesidades bsicas en Bizkaia aunas 13.000 personas que hanacudido a sus instalaciones enbusca de ayuda.

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    17/24

    DANOK / 15 de noviembre de 2013 17

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    18/24

    DANOK / 15 de noviembre de 201318

    Di adis a la crisis con Oro Getxo

    Desde que en 2007comenz a sentirsela crisis en Espaa,los ciudadanos idearon fr-mulas para, si no ahorrar, no

    Oro Getxo se encuentra en la calle Ibaigane.

    ORO GETXOCalle Ibaigane, s/n(Metro Las Arenas)48930 GetxoTel. 944 803 806

    perder o gastar demasiadodinero. Limitar el nmero deocasiones en las que se salea cenar con la familia o ami-gos es una de las solucio-nes. Otra, que cada vez estms de moda, es vender ob-

    jetos de oro. Cada vez esms habitual recurrir a esas

    joyas que tenemos guarda-das u olvidadas en un joyeroo en un cajn y que, a ve-

    ces, ni siquiera utilizamos.En el peor de los casos, nisiquiera recordamos que lasposeemos, y ello se con-vierte en la excusa perfectapara llenar nuestros bolsillosy hacer frente a determina-dos pagos.En este sentido, Oro Getxo(ubicado frente a la salida demetro de Ibaigane) ofreceuna oportunidad excelentepara empear tus objetos deoro y plata, cuya valoracinconocers casi al instante.

    Adems garantizan la m-xima tasacin. En tiemposde crisis, sin duda, notamos

    ms afluencia de clientes,sealan desde el estableci-miento, que gua su da ada fijndose en dos princi-

    pios muy claros para el fu-turo de su negocio: seriedady discrecin. Compran todotipo de joyas, monedas de

    oro y plata, relojes, brillan-tes, marfil Realizamos latasacin al instante y abona-mos lo acordado al mo-mento, destacan.

    Empeos de un mesY esa es una de las grandesventajas y reclamos de esteestablecimiento, en el quelos clientes encontrarn untrato amable que les puede

    reportar grandes beneficioseconmicos.En Oro Getxo se puede em-pear cualquier objeto deoro. Adems, los empeosse realizan por el perodo deun mes. Ello implica que,una vez transcurrido esetiempo, el propietario tienela opcin de prorrogar elplazo por otro mes, previopago del inters correspon-

    diente, y as tanto tiempocomo el cliente estime opor-tuno. Tambin tiene otra po-sibilidad, que es vender elproducto con la valoracindel da. Los clientes de OroGetxo tienen la garanta delos 31 aos en esta profe-sin que nos avalan comouna empresa seria y res-ponsable a su servicio,aseguran.

    Una o casin nicapara poder g anar

    dinero e mpeandoobje tos de oro y plata

    Ahorro

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    19/24

    DANOK / 15 de noviembre de 2013 19

    Gastronoma

    Comidas y cenas de Navidad con Arte GallegoCalidad y variedad son los rasgos distintivos que ofrece en su cocina este restaurante, ubicado en pleno centro de BarakaldoSe acercan las fiestas msesperadas del ao y conellas las cenas de empresa,familiares y de amigos. Elrestaurante Arte Gallego, enpleno centro de Barakaldo,quiere compartir un ao msestas fechas tan sealadascon sus clientes.

    A travs de un nuevo con-cepto de pulpera fusionanlos platos ms tradicionalescon las ideas gastronmi-cas ms modernas. Hanconseguido, de esta ma-

    nera, poder ofrecer una am-plia carta con ms de 30referencias para picotear,comer o cenar. La posibili-dad de pedir tanto racionesenteras como medias racio-nes hace que el comensalpueda degustar todos losplatos que quiera sin exce-derse en las cantidades.

    Servicio a domicilioLos aficionados a la buenacarne no podrn resistirseal entrecot, al solomillo o aun buen chuletn gallego,que reciben directamenteen el restaurante de la zona

    de Betanzos. Los pescadostampoco se quedan atrs.Como buen restaurante delnorte que es, entre otras es-pecialidades ofrecen roda-ballo, merluza de pincho, ra-pe, cabracho o lubina. Tam-

    bin tienen, para mayor co-modidad de los comensa-les, mens ya elaborados,como el Santiago por 18euros, que lleva tres entran-tes: mus de oca, croquetascaseras de jamn ibrico y

    langostinos a la plancha; yun plato principal a elegir entre churrasco de ternera,merluza de pincho del Can-tbrico o solomillo de cerdo.Las cenas de Nochebuenay Nochevieja tambin pue-

    den pasarse en Arte Ga-llego en un ambiente agra-dable y familiar, con un me-n completo, de calidad y aun precio estupendo.Para los ms hogareos,que les gusta comer en ca-

    sa pero quieren hacerlo conun plato elaborado y dife-rente, Arte Gallego Expressofrece servicio a domicilio. Atravs de la web puede con-sultarse la carta que dispo-nen para llevar a casa.

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    20/24

    DANOK / 15 de noviembre de 201320

    Bizkaia

    Un paraso natural a las afueras de la ciudadCuevas, restos prehistricos y bosques autctonos jalonan el paisaje en el valle de El Regato, muy cerca del centro de BarakaldoPese a su condicin de ico-no fabril por excelencia, laprivilegiada ubicacin deBarakaldo ha dotado tam-bin al municipio de la ma-yor riqueza natural de laMargen Izquierda. Pese alas agresiones del urbanis-mo y la industria durante d-cadas, la localidad mantienean en su vertiente rural al-gunas joyas histricas o me-dioambientales desconoci-das incluso para buena par-te de los habitantes de la

    ciudad. Para garantizar suconservacin naci la aso-ciacin Barakaldo Naturala,que incluso ha elaborado uncatlogo de recursos.La mayor parte de los atrac-tivos histricos y naturalesse ubican en el valle de ElRegato, a caballo entre losMontes de Triano y el cordaldel Sasiburu. Cuevas conhuellas prehistricas, anti-guos asentamientos huma-nos, pequeos bosques au-tctonos, ferreras, restosmineros, ermitas y calzadasmedievales, adems de va-rias casas-torre, conformanla riqueza etnogrfica y me-

    dioambiental del entorno, junto a especies vegetales yanimales singulares.

    Oso de las cavernasComo antesala de la co-marca rural de Las Encarta-ciones, la sierra de Sasiburualberga en sus cumbres ofaldas buena parte de losrecursos. La cueva de Arri-otxe, ubicada en el peascaldel mismo nombre, es quizla gran desconocida, a pe-sar de que diversas catasen su interior localizaron, enla segunda mitad del pasa-do siglo, restos del oso delas cavernas, otros de ori-

    gen sepulcral y tambinhuesos humanos o cer-mica. No tan rica, pero inte-resante tambin, es la cer-cana cavidad de Los Mos-quitos, donde se localizaronslex, conchas y lapas.

    A cielo abierto, las cimas delcordal montaoso, que ron-da los 500 metros de altitud,albergan tambin un crm-lech, varios asentamientosprehistricos, yacimientos yhallazgos aislados, comolascas, tallas y distintos ti-les. Son los referentes etno-grficos ms antiguos, a losque se suman otros ms re-cientes, como las ferreras

    de El Regato, varias casas-torre, la calzada medievalde Larrazabal, el puente co-etneo de Kastrexana, la er-

    mita gtica de Santa gue-da o los restos de las anti-guas explotaciones minerasde Arnabal.

    Encinar cantbrico Al patrimonio etnogrfico,adems, se suma la riquezanatural de una zona que hasabido conservar, no soloalgunos paisajes buclicoso viejas tradiciones agrco-las y ganaderas, sino tam-bin pequeas masas fo-restales de gran valor en suentorno. Destacan sobre to-das ellas el bosque mixto de

    Larrazabal, ejemplo de lavegetacin que reinaba enla zona antes de la explota-cin maderera que ha ce-

    dido el testigo al pino, y elpequeo encinar cantbricode Peas Blancas, ubicadoen el karst homnimo.La riqueza paisajstica delentorno se completa conprados de altura, barrancosde alto valor ecolgico, otraspequeas cavidades y algu-nos arroyos en los que serefugia buena parte de laflora y fauna en peligro: elpez espinoso, el galpagoleproso, la rana patilarga, elmilano real o distintas espe-cies de murcilagos (de cue-va, ratonero pardo, medite-

    rrneo de herradura ) en-tre los animales; y tejos, ace-bos o varios tipos de narci-sos entre los vegetales.

    Piden la declaracin de reserva naturalConstituido a finales de lapasada dcada, el colec-tivo Barakaldo Naturala hasido uno de los que msse han empeado en ca-talogar y difundir el ricopatrimonio etnogrfico ynatural de Barakaldo. Hastael punto de que, para ga-rantizar la conservacindel valle de El Regato y suentorno, ha solicitado in-cluso su declaracin como

    reserva natural a proteger.Lo ha hecho mediante co-municados, concentracio-nes y otros actos de pro-testa, aunque sus deman-das han cado siempre ensaco roto.El valor ecolgico de lazona ha sido obviado enno pocas ocasiones por el

    Ayuntamiento, que ha com-paginado acciones de re-cuperacin en el entorno

    de Larrazabal o el Caminode Santiago con operacio-nes urbansticas que handuplicado la densidad depoblacin en barrios comoGorostiza o El Regato. Aello se suman las agresio-nes al entorno de grandesinfraestructuras supramu-nicipales, como la auto-pista Supersur o la pro-yectada Variante Sur Fe-rroviaria.

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    21/24

    DANOK / 15 de noviembre de 2013 21

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    22/24

    DANOK / 15 de noviembre de 201322

    DeportesLA VOZ DE...

    L UIS FERNANDOB AR ANDA

    Injusta Justicia

    Jef e de Deportes de Onda Cero

    Cada vez tengo msclaro que no haydefecto que msme fastidie que la estupi-dez. Y el fallo del Comitde Competicin castigan-do con dos partidos desuspensin a Aritz Adurizse debe definir as: est-pida. Todo resulta an msindigesto cuando presu-pones que los responsa-bles de la sentencia sonsesudos y sensatos hom-bres de leyes, que cono-cen al dedillo tanto elmundo jurdico como elfutbolstico.La jugada no admite dis-cusin. El mozambiqueoSimao Mat fingi una in-existente agresin. Fer-nndez Borbaln pica yexpulsa al donostiarra.Este, enfadado, se quejaen tono airado de la deci-sin, sin insultar ni al rbi-tro ni al jugador del Le-vante. En cualquier otro

    escenario, nadie dudarade que un juez sobresei-ra el caso e incluso po-dra incoar una accin ha-cia el profesional que si-mula algo que no ha ocu-rrido con el fin de buscar un beneficio propio.Sin embargo, con el Co-mit de Competicin de laRFEF, nadie del Athleticlas tena consigo. Los pre-cedentes nunca le habansido halageos. Comoas se ha demostrado.

    El Comit reconoce elerror del rbitro, asumeque no existe agresin ydeja sin efecto la tarjetaroja. Los dos partido lecaen al donostiarra por laprotesta. Que Aduriz con-sidere que es una putavergenza que le echenpor no hacer nada resulta

    que se ha convertido enmenosprecio. El rganodisciplinario no consideraque el mozambiqueo Si-mao menosprecie a sucompaero de profesin

    Aduriz fingiendo una agre-sin; tampoco consideraque Fernndez Borbalnmenosprecie a Aduriz in-ventndose algo que seha demostrado que no haocurrido. Me parece sen-cillamente lamentable. So-bre todo, cuando ves im-genes de jugadores de losgrandes que no menos-precian, sino que directa-mente insultan al trencilla

    de turno y no pasa abso-lutamente nada. Ahoraqueda Apelacin. Yo nosoy muy optimista. Y us-tedes?

    FTBOL

    Los gualdinegros llevan un ao invictos a domicilio

    Bilbao Athletic y Barakaldo secitan por el ascenso en LezamaBilbao Athletic y Barakaldoestn citados para maanaen Lezama con la ilusin delascenso a la categora deplata en juego. Ambos equi-pos estn entre los puestosde honor en su grupo de Se-gunda B, aunque son losgualdinegros quienes se pre-sentan con la vitola de privi-legiados. La pasada jornadaestuvieron a punto de alcan-zar el liderato de la clasifi-cacin, pero perdieron en

    Lasesarre ante al Huesca,en lo que fue su primera de-rrota de la temporada. A do-micilio, sin embargo, se man-tienen invictos desde hacems de un ao.Nmeros en mano, el Bara-kaldo parece favorito en elenvite. Tambin porque elBilbao Athletic ha sido inca-paz de ganar en sus tres l-timos compromisos comolocal. El filial rojiblanco, sinembargo, ha dado muestrasde su sobrada calidad endistintos partidos y el derbifrente a los gualdinegros es

    Descanso para laprimera plantillaLa Primera Divisin afrontaun nuevo fin de semana dedescanso como consecuen-cia de los compromisos in-ternacionales de la selec-cin espaola. La prximacita del Athletic no serhasta el da 25, lunes otravez, cuando los rojiblancosrendirn visita al Mlaga. Se-r una buena oportunidad,frente a un rival en horas

    bajas, de mantener la privi-legiada situacin que los deErnesto Valverde disfrutanen la tabla: quintos clasifica-dos, a solo un punto delcuarto. La sensacin gene-ralizada, sin embargo, no esdel todo buena, como ha re-conocido esta semana el ju-gador Ander Iturraspe, alasegurar que no se valoralo suficiente al equipo.

    AGENDAAthletic - BarcelonaDomingo, 17 de noviembre12:00 horasLezama

    AGENDABilbao Athletic - BarakaldoSbado, 16 de noviembre16:00 horasLezamaSegunda B - Jornada 14Retransmisin: ETB-1

    siempre especial en Leza-ma, donde se vivir un granambiente con la presencia,tambin, de cientos de afi-cionados fabriles.En el aspecto deportivo, la

    jornada de descanso en Pri-mera Divisin permitir al

    tcnico del Bilbao Athletic,Jos ngel Ziganda, contar de nuevo con el delanteroGuillermo, que suma ya seisdianas en la categora. En elBarakaldo, en cambio, Arria-ga se ha sumado a la listade bajas.

    El Bilbao Basketafronta ante elBarcelona un nuevoreto superlativoNi lo ha tenido, ni lo va tener fcil el Bilbao Basket estatemporada en la Liga ACB.

    Acabar con el vaco que so-porta el casillero de victo-rias desde el comienzo dela t emporada se ha conver-tido en la obsesin de un

    equipo acostumbrado ya aestar entre los grandes, pe-ro la v isita del Barcelona nose presenta, este fin de se-mana, como la mejor op-cin para lograr el anheladotriunfo. Lo s catalanes llegana Miribilla como uno de lostres nicos equipos invictosde la competicin y, aunqueno at raviesa n por su mejor estado de forma, cumplirnen Bilbao con su tradicionalpapel de favoritos.Con su e strella Navarro le-

    jos de su mejor rendimiento,los culs han sabido tirar derepertorio con jugadores co-mo Huertas , Dors ey, Lor-

    bek, Tomic, Nachbar, Papa-nikolau o el joven Abrines.Frente a ellos, y en inferiori-dad en todas las po sicio-nes, a los de Rafa Pueyosolo les queda tratar deofrecer su mejor cara paraintentar dar la so rpresa yabandonar el farolillo rojo .

    BALONCESTO

    AGENDABilbao Basket - BarcelonaDomingo, 17 de noviembre12:40 horasMiribillaLiga ACB - Jornada 6Retransmisin: TVE-1

    Lance del partido de la temporada pasada.

    El femenino recibeal Barcelona conel liderato en juegoEl Athletic femenino tomatambin protagonismo estefin de semana al recibir enLezama al Barc elona. La ro-

    jiblancas son segundas enla clasificacin, a solo unpunto de las catalanas, aun-que con un partido ms.

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    23/24

  • 8/14/2019 Danok88.pdf

    24/24

    www.danokbizkaia.com [email protected] facebook.com/DanokBizkaia @danok_biz

    Depsito Legal BI-61/2012. Edita: Brandok Comunicacin S.L. Comercializa: Brandok. Calle El Arenal, 5. Oficina 602. 48005 Bilbao. Tfno.: 94 415 01 22 Fax.

    Somos EDP.

    Estamos donde las personas y las empresasnecesitan energa. Estamos donde el futuronos exige, produciendo energa respetuosacon el medio ambiente. Estamos con nuestrasfamilias esforzndonos en crear planes deahorro y servicios que nos hagan el da a daun poco ms fcil.

    Porque somos tu compaa:humana, innovadora y sostenible.Juntos construimos el futuro

    e stamos d onde nos p idesHay siglas que significan mucho

    lnea edp900 907 000www.edpenergia.es