Danza historial

2
DANZA: CARNAVAL DE MACARÍ “JAURAY” ORIGEN.- Danza ejecutado en Distrito de Macarí -Melgar. GENERO: Carnavalesca y amorosa HISTORIAL Es una danza atractiva y genuina de Macarí, donde los ejecutantes izan movimientos alegres, amorosos, agilidad, resistencia, gracia y coquetería, sobre todo la mujer hace gala de su donaire y belleza. Esta danza carnavalesca y amorosa, es ejecutada por una pareja, un machula y abuela, como muestra de alegría y agradecimiento a la pachamama, por haberles brindado una favorable cosecha. Los colores que llevan en su vestuario simbolizan la variedad de flores de los diferentes productos de la zona, matizados de diferentes movimientos coreográficos plenamente coordinados con la melodía. Es así, como esta danza es la expresión máxima del poblador macarino, expresión cultural que los docentes pertenecientes a Distrito de Asillo, revaloran y rescatan el legado cultural de nuestros antepasados. MUSICA: Las melodías y ritmo es una manifestación telúrica que deviene de nuestros antepasados, ejecutada con pinkillos, bombo y tambor, por un grupo anexo a los danzarines, con sonidos melodiosos y alegres que regocija jolgorio y contagia la alegría a todo aquel que la escucha. INDUMENTARIA DAMAS Montera (adornado con serpentinas) Chaqueta roja Faja o chumpi Pollera anaco Ojotas Quñachu

Transcript of Danza historial

Page 1: Danza historial

DANZA: CARNAVAL DE MACARÍ “JAURAY”

ORIGEN.- Danza ejecutado en Distrito de Macarí -Melgar.

GENERO: Carnavalesca y amorosa

HISTORIAL

Es una danza atractiva y genuina de Macarí, donde los ejecutantes izan movimientos alegres, amorosos, agilidad, resistencia, gracia y coquetería, sobre todo la mujer hace gala de su donaire y belleza.

Esta danza carnavalesca y amorosa, es ejecutada por una pareja, un machula y abuela, como muestra de alegría y agradecimiento a la pachamama, por haberles brindado una favorable cosecha.

Los colores que llevan en su vestuario simbolizan la variedad de flores de los diferentes productos de la zona, matizados de diferentes movimientos coreográficos plenamente coordinados con la melodía.

Es así, como esta danza es la expresión máxima del poblador macarino, expresión cultural que los docentes pertenecientes a Distrito de Asillo, revaloran y rescatan el legado cultural de nuestros antepasados.

MUSICA:

Las melodías y ritmo es una manifestación telúrica que deviene de nuestros antepasados, ejecutada con pinkillos, bombo y tambor, por un grupo anexo a los danzarines, con sonidos melodiosos y alegres que regocija jolgorio y contagia la alegría a todo aquel que la escucha.

INDUMENTARIA

DAMAS

Montera (adornado con serpentinas) Chaqueta roja Faja o chumpi Pollera anaco Ojotas Quñachu

VARONES

Montera (adornado con serpentinas) Almilla blanca Saco Faja o chumpi Pantalón de bayeta Quñachu Bandera (rojo y blanco intercalado) Ojota