DA_PROCESO_15-13-3625477_208573011_13964113

7
REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE ATLANTICO ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO COLOMBIA ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA LA CONTRATACIÓN DE MINIMA CUANTÍA DECRETO 1510 DE 2013 PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO PARA LA COMPRA DE PAPELERIA MEMBRETEADA CON DESTINO A LAS DEPENDENCIAS DE LA ALCALDIA DE PUERTO COLOMBIA, CUYO VALOR NO EXCEDE LA MINIMA CUANTIA PUERTO COLOMBIA MARZO DE 2015

description

lo mejor para trabajar que aprendann

Transcript of DA_PROCESO_15-13-3625477_208573011_13964113

Page 1: DA_PROCESO_15-13-3625477_208573011_13964113

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE ATLANTICO

ALCALDÍA MUNICIPAL DE PUERTO COLOMBIA

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA LA CONTRATACIÓN DE MINIMA CUANTÍA DECRETO 1510 DE 2013

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO PARA LA COMPRA DE PAPELERIA MEMBRETEADA CON DESTINO A LAS DEPENDENCIAS DE LA ALCALDIA DE PUERTO COLOMBIA, CUYO VALOR NO EXCEDE LA MINIMA CUANTIA

PUERTO COLOMBIA MARZO DE 2015

Page 2: DA_PROCESO_15-13-3625477_208573011_13964113

ESTUDIO DE CONVENIENCIA Y OPORTUNIDAD PARA LA CONTRATACIÓN De acuerdo al Artículo 84 del Decreto 1510 de 2013. Estudios Previos para la contratación de mínima cuantía y en desarrollo de lo previsto en los numerales 7 y 12 del artículo 25 de la Ley 80 de 1993, modificado por el Artículo 32 de la Ley 1150 de 2007, se deberán realizar los estudios y documentos previos en los cuales se analice la conveniencia y la oportunidad de realizar la contratación de que se trate, estos deben contener criterios que permitan la información pertinente y eficaz para desarrollar debidamente los procesos de contratación de manera que los proponentes, en el evento de ser necesarios por la modalidad de contratación puedan valorar adecuadamente el alcance de lo requerido por la entidad; en el presente documento se analizan por parte del Municipio de Puerto Colombia, Atlántico, los aspectos necesarios para PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO PARA LA COMPRA DE PAPELERIA MEMBRETEADA CON DESTINO A LAS DEPENDENCIAS DE LA ALCALDIA DE PUERTO COLOMBIA, CUYO VALOR NO EXCEDE LA MINIMA CUANTIA 1. LA DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN. Con el fin de garantizar el normal funcionamiento y ejecución de las labores que le son propias, el Municipio de Puerto Colombia, requiere contar con los elementos esenciales de trabajo, como lo es la papelería, útiles de oficina, que le permitan operar de una manera adecuada, oportuna, eficiente y eficaz, para el normal desarrollo de la actividad diarias durante el presente año. Por tal motivo, se hace necesario llevar a cabo el proceso de contratación PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO PARA LA COMPRA DE PAPELERIA MEMBRETEADA CON DESTINO A LAS DEPENDENCIAS DE LA ALCALDIA DE PUERTO COLOMBIA, CUYO VALOR NO EXCEDE LA MINIMA CUANTIA De acuerdo con las anteriores consideraciones, es inminente la necesidad que tiene el Municipio de Puerto Colombia de contratar preferiblemente una persona jurídica idónea, que resuelva la necesidad descrita. 2. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR IDENTIFICADO CON EL CUARTO NIVEL DEL CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS. 2.1. El contrato a suscribirse tendrá por objeto “PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO PARA LA COMPRA DE PAPELERIA MEMBRETEADA CON DESTINO A LAS DEPENDENCIAS DE

Page 3: DA_PROCESO_15-13-3625477_208573011_13964113

LA ALCALDIA DE PUERTO COLOMBIA, CUYO VALOR NO EXCEDE LA MINIMA CUANTIA. 2.2. CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIO CODIGO: UNSPSC: CODIGOS: 14111507, PRODUCTO: PAPEL PARA IMPRESORAS O FOTOCOPIADORA; 14111508: PAPEL PARA FAX; 14111509: PAPEL MEMBRETEADO; 14111506: PAPEL PARA IMPRESORAS O COMPUTADORES: 43211507: IDENTIFICACIÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR: Será un contrato de Suministro de papelería membreteada. 2.3. ALCANCE DEL OBJETO: 2.4.1 Los alcances considerados para el PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO PARA LA COMPRA DE PAPELERIA MEMBRETEADA CON DESTINO A LAS DEPENDENCIAS DE LA ALCALDIA DE PUERTO COLOMBIA, CUYO VALOR NO EXCEDE LA MINIMA CUANTIA , están consignadas en las especificaciones técnicas 2.4.2 Entregar el SUMINISTRO DE PAPELERIA membreteada desde su sede hasta las dependencias del municipio de puerto colombia, para evitar costos adicionales. 2.4.3 Realizar el objeto descrito en el presente documento dentro del plazo y la forma establecida en el mismo. 2.4.4 El Contratista deberá cumplir en forma eficiente las obligaciones que se generen por la naturaleza del contrato. 2.4.5 Responder por la ejecución del contrato a fin de obtener los resultados requeridos dentro del tiempo y condiciones establecidas en el mismo. 2.4.6 Cumplir en forma eficiente y oportuna con el objeto del contrato señalado en el presente documento. 2.4.7Comunicar permanentemente al interventor sobre el desarrollo del contrato. 2.4.8 Las demás contenidas en el artículo 5 de la ley 80 de 1993 3. LAS CONDICIONES TÉCNICAS EXIGIDAS. CANTIDAD ESPECIFICACIONES DIAGNOSTICO O

DETALLE SUMINISTRO O

REPUESTOS V. UNIT V.

TOTAL

Page 4: DA_PROCESO_15-13-3625477_208573011_13964113

* 75.000 UNIDADES TAMAÑO CARTA.

* 75.000 HOJAS MENBRETIADAS TAMAÑO CARTA

SUMINISTRAR HOJAS MEMBRETIADA EN TAMAÑO CARTA CON LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES *TAMAÑO 21.6 X 27.9 cm (8.5" X 11") *PESO 75g/m

* 75.000 HOJAS MEMBRETEADAS TAMAÑO CARTA APROX

* 55.000 UNIDADES TAMAÑO OFICIO.

*55.000 HOJAS NEMBRETIADAS TAMAÑO OFICIO

SUMINISTRAR HOJAS MEMBRETIADA EN TAMAÑO OFICIO CON LAS SIGUIENTES ESPECIFICACIONES *TAMAÑO 21.6 X 33 cm (8.5" X 13") *PESO 75g/m

*55.000 HOJAS MEMBRETEADAS TAMAÑO OFICIAPROX

SUB-TOTAL

IMP

TOTAL 18.409.300,00

4. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y SU JUSTIFICACIÓN. Para establecer las condiciones económicas del contrato se tienen en cuenta los precios de los insumos (papel, tinta, etc.) en el mercado y sus fluctuaciones, las cantidades y especificaciones de los mismos, además el histórico de contratación de este objeto contractual por parte de la Alcaldía Municipal de Puerto Colombia. Por lo anterior se estima que la contratación deberá realizarse por un valor de DIECIOCHO MILLONES CUATROCIENTOS NUEVE MIL TRESCIENTOS PESOS ($ 18.409.300.oo) MONEDA LEGAL COLOMBIANA, valor que deberá estimar el IVA, los tributos departamentales

Page 5: DA_PROCESO_15-13-3625477_208573011_13964113

y todos los gastos en los que incurra el contratista para la celebración del contrato, su legalización y ejecución de conformidad. FORMA DE PAGO: El valor del contrato que se suscriba, concluido éste proceso de selección se pagará así: •un pago total al final de recibo del suministro de la papelería membreteada a satisfacción del municipio por intermedio del supervisor que para el efecto se designe. 5. PLAZO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO. Tratándose de un contrato de suministro de papelería para las dependencias municipales, se ejecutará a partir de la fecha de suscripción del acta de aceptación de oferta, durante el periodo de cinco (05) días. 6. CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL QUE RESPALDA LA CONTRATACIÓN. El Municipio de Puerto Colombia cuenta con partida presupuestal, para sufragar los gastos que ocasione la celebración del respectivo contrato según Certificado de Disponibilidad Presupuestal 0615000505 de 05-03-2015, expedido por el Jefe de Presupuesto. 7. ANALISIS DEL SECTOR ECONÓMICO Y DE LOS OFERENTES POR PARTE DEL MUNICIPIO DE PUERTO COLOMBIA ESTRUCTURA DEL ESTUDIO DEL SECTOR De conformidad con lo establecido en el artículo 15 del Decreto 1510 del 17 de julio de 2013, procede la entidad a estructurar el Estudio del Sector. ANALISIS LEGAL La selección de mínima cuantía y las propuestas presentadas en desarrollo del mismo, se someten a las normas de la contratación pública. Artículo 94 de la ley 1474 de 2011, que adiciona el artículo 2 de la ley 1150 de 2007, en concordancia con el decreto 1510 de 2013, las normas comerciales y civiles en lo que estas fueren aplicables y demás normas pertinentes. Las normas actualmente vigentes se presumen conocidas por todos los proponentes que participen en el presente proceso de selección ANALISIS COMERCIAL De conformidad con lo establecido en el artículo 15 del Decreto 1510 de 17 de Julio de 2013, le corresponde el deber al municipio de Puerto Colombia, efectuar el análisis económico del sector

Page 6: DA_PROCESO_15-13-3625477_208573011_13964113

de servicios que se pretende, procedemos a analizar tres áreas fundamentales a saber: a) Análisis del mercado; b) Análisis de la demanda; c) Análisis de la oferta. a) Análisis del Mercado Para efectos del análisis del mercado, se tuvieron en cuenta varios procesos contractuales de prestación de suministro de papelería, publicados en el SECOP, en donde obtuvimos una media ponderada sobre el suministro a cancelar al respecto. b) Análisis de la demanda Para efectos de determinar el análisis de la demanda, se tuvo en cuenta los contratos efectuados por el municipio en otras vigencias con el mismo objeto contractual al que se pretende contratar, en donde obtuvimos igualmente unos precios de referencia sobre el suministro a cancelar al respecto. c) Análisis de la oferta Para efectos de determinar el análisis de la oferta, la entidad estatal solo tendrá en cuenta la experiencia comprobada de haber ejecutado objetos contractuales similares. En conclusión se requiere que el contratista cuente con la experiencia suficiente para la realización del objeto contractual. ANALISIS FINANCIERO Los indicadores de capacidad financiera buscan establecer unas mínimas condiciones que reflejan la salud financiera de los proponentes a través de su liquidez y endeudamiento. Estas condiciones muestran la aptitud del proponente para cumplir oportuna y cabalmente el objeto del contrato. La capacidad financiera requerida en un Proceso de Contratación debe ser adecuada y proporcional a la naturaleza y al valor del contrato. En consecuencia, la Entidad Estatal debe establecer los requisitos de capacidad financiera con base en su conocimiento del sector relativo al objeto del Proceso de Contratación y de los posibles oferentes. En el presente proceso contractual, la forma de pago es posterior a la entrega del objeto del contrato, es decir que no existe riesgo alguno desde el punto de vista financiero que pueda afectar la ejecución y cumplimiento del contrato, razón por la cual no se exigirá al contratista como requisito habilitante los índices de Liquidez y Endeudamiento contenido como capacidad financiera. Con respecto a la capacidad Financiera de la entidad estatal el municipio de Puerto Colombia cuenta con los recursos para realizar la presente contratación, al haber expedido el Certificado

Page 7: DA_PROCESO_15-13-3625477_208573011_13964113

de Disponibilidad Presupuestal correspondiente, que ampara la asunción del compromiso contractual cuyo objeto es PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO PARA LA COMPRA DE PAPELERIA MEMBRETEADA CON DESTINO A LAS DEPENDENCIAS DE LA ALCALDIA DE PUERTO COLOMBIA, CUYO VALOR NO EXCEDE LA MINIMA CUANTIA Por lo anterior, se cuenta con una disponibilidad presupuestal de DIECIOCHO MILLONES CUATROCIENTOS NUEVE MIL TRESCIENTOS PESOS ($ 18.409.300.oo) MONEDA LEGAL COLOMBIANA, la cual será imputada al rubro GASTOS DE FUNCIONAMIENTO, MATERIALES Y SUMINISTROS, correspondiente al presupuesto de gastos vigencia 2015. ANALISIS ORGANIZACIONAL Y TÉCNICA Para efectos de invitar y seleccionar al contratista, la entidad estatal municipio de Puerto Colombia teniendo en cuenta que el objeto del contrato es suministro, de papelería para efectos del análisis organizacional y técnico, tanto de la entidad como del contratista, únicamente se tendrá en cuenta que el contratista cumpla con la idoneidad suficiente para realizar el objeto del contrato y con la experiencia comprobada de haber realizado trabajos similares dentro de su actividad comercial, por tal razón, no se solicitarán requisitos diferentes a estos. ANÁLISIS DE RIESGO De conformidad con la guía para la identificación y cobertura del riesgo en los procesos de contratación, expedida por la Agencia Nacional Colombia Compra Eficiente, se establece que para estructurar un sistema de administración del riesgo, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: a) Los eventos que impidan la adjudicación y firma del contrato como resultado del Proceso de Contratación; b) los eventos que alteren la ejecución del contrato; c) el equilibrio económico del contrato; d) la eficacia del Proceso de Contratación, es decir, que la Entidad Estatal pueda satisfacer la necesidad que motivó el Proceso de Contratación; y e) la reputación y legitimidad de la Entidad Estatal encargada de prestar el bien o servicio. De conformidad con los aspectos antes relacionados, para el presente proceso contractual, no existe un riesgo en donde se establezca que se impide la adjudicación y firma del contrato, ni altere su ejecución, tampoco podría afectarse el equilibrio económico del mismo, ni su eficacia, razones más que suficiente para determinar que en el presente proceso contractual no se tipifique riesgo alguno. Atentamente ORIGINAL FIRMADO RAFAEL MANCERA LLANOS SECRETARIO DE HACIENDA MUNICIPAL