Darwinismo Social

download Darwinismo Social

of 2

Transcript of Darwinismo Social

Darwinismo social:El Darwinismo Social es una teora social que propugna por la idea de que la teora de la evolucin de Charles Darwin tiene aplicaciones sociales en instituciones humanas. Est basado en interpretaciones sobre los escritos de Darwin, que fueron planteados tericamente por Herbert Spencer en un inicio, y posteriormente usadas para fines polticos, recibiendo numerosos adherentes. El Darwinismo Social gozo de una gran aceptacin en crculos acadmicos y fue una gran influencia en pases imperialistas a finales del s.xlx y en la primera mitad del s.xx.Temtica del Darwinismo Social:La tentativa de aplicar las leyes de la biologa a la explicacin de fenmenos sociales se da en el contexto del gran debate cultura vs. Naturaleza en las ciencias sociales. Especficamente en el contexto de la reaccin de fines del s.xlx al mecanismo determinista derivado del positivismo.En la alianza con el Darwinismo el positivismo experimento una transformacin. Comenz a abandonar sus aspectos racionalistas: herencia y medio ambiente reemplazaron decisiones conscientes y lgicas como los determinantes principales de la accin humana. Un estado de naturaleza Hobbesiano (llamado lucha por la existencia) substituyo el orden social decoroso. El resultado fue una especie de fatalismo cientfico, aquello que haba empezado como una doctrina intelectualista llego efectivamente a ser una de un anti-intelectualismo radical.La utilizacin de leyes naturales como justificacin de opciones morales o sociales constituye el centro tico del proyecto, buscaba basar proyectos socio polticos en leyes cientficas y evitar responsabilidad personal por tales decisiones.El concepto de seleccin natural de Darwin llego a transformarse, en el mbito poltico, en el de la supervivencia del ms apto de Spencer en el contexto del libre mercado, justificando polticas y posiciones sociales duras.Durkheim en el contexto de la modernidad:El autor considera a la modernidad como una fuente de riqueza e interdependencia para que los individuos puedan desarrollarse a partir de la complementacin necesaria por el alto grado de heterogeneidad existente. Por otro lado destaca como aspecto negativo la diversidad que puede generar angustia y preocupacin al estar marcada por la subjetividad y la incertidumbre.Concepto de Educacin segn Kant:La educacin segn Kant es un arte cuya pretensin central es la bsqueda de la perfeccin humana. Esta cuenta con dos partes: la disciplina, que tiene como funcin la reprensin de la animalidad, de lo instintivo, y la instruccin, que es la parte positiva de la educacin y consiste en la transmisin de conocimiento de una generacin a otra.Sostena que la educacin era tanto una necesidad como una responsabilidad ya que en ella yace la posibilidad de la perfeccin humana, de una condicin ideal que puede ser planteada como destino.La educacin se encuentra vinculada a los avances y retrocesos de la sociedad en conjunto, como grupo humano. El ideal de la educacin es construido social e histricamente que se transmite de una generacin a otra para ser redefinida y aumentada, por tanto no es un producto acabado o irrefutable.