Das Perfekt

6
Das Perfekt El “Perfekt” es el tiempo del pasado en alemán. Se usa sobre todo en el lenguaje hablado. En el lenguaje escrito se usa, además, el “Präteritum”. Corresponde a nuestro: - pretérito indefinido (ayer fui al cine) - pretérito imperfecto (antes los niños jugaban más) - pretérito perfecto (hoy he ido al cine). Por lo tanto, el español presenta mayor complejidad en este aspecto.

description

Formación del "Perfekt" en alemán

Transcript of Das Perfekt

Page 1: Das Perfekt

Das Perfekt

El “Perfekt” es el tiempo del pasado en alemán. Se usa sobre todo en el lenguaje hablado. En el lenguaje escrito se usa, además, el “Präteritum”. Corresponde a nuestro:

-pretérito indefinido (ayer fui al cine)-pretérito imperfecto (antes los niños jugaban más) -pretérito perfecto (hoy he ido al cine).

Por lo tanto, el español presenta mayor complejidad en este aspecto.

Page 2: Das Perfekt

Bildung des Perfekts(La formación del “Perfekt”)

Para formar el “Perfekt” necesitamos primero los verbos “sein” o “haben” como auxiliares y después el “Partizip II”

Sein/haben + Partizip II

Page 3: Das Perfekt

Bildung des Partizips II

Primero vamos a ver cómo se forma el “Partizip II” y después estudiaremos cuándo hay que utilizar los verbos “sein” o “haben” como auxiliares.

Para formar el “Partizip II” diferenciamos Para formar el “Partizip II” diferenciamos entre:entre:

1. Schwache Verben (verbos débiles o 1. Schwache Verben (verbos débiles o regulares)regulares)

2. Starke Verben (verbos fuertes o 2. Starke Verben (verbos fuertes o irregulares)irregulares)

Page 4: Das Perfekt

Die schwachen Verben

1. A la raíz del verbo se le añade una ge por delante y una t por detrás:

spielen >>> ge-spiel- t

bauen >>> ge-bau- t

arbeiten >>> ge-arbeit-et (cuando la raíz del verbo termina en t, d, consonante + -m o

-n se añade una e (geatmet o geöffnet)

2. Los verbos con prefijo inseparable (ver, er, be, usw.) y los terminados en –ieren pierden la ge

verkaufen >>>> verkauf- t

erzählen >>> erzähl- t

bezahlen >>> bezahl- t

korrigieren >>>korrigier- t

3. Los verbos separables insertan la ge entre el prefijo y la raíz

aufwachen >>> auf-ge-wach- t

aufhören >>> auf-ge-hör- t

einpacken >>>ein-ge-pack- t

La característica común en el “Partizip II” de los “schwachen Verben” es por lo tanto la t final

Page 5: Das Perfekt

Die starken Verben1. A la raíz del verbo se le añade una ge por delante y una en por detrás:

stehen >>> ge-stand- en

gehen >>> ge-gang- en

treffen >>> ge-troff-en

2. Los verbos con prefijo inseparable (ver, er, be, usw.) pierden la ge:

beschreiben >>> beschrieb- en

verbieten >>> verbot- en

bekommen >>> bekomm- en

3. Los verbos separables insertan la ge entre el prefijo y la raíz:

aufstehen >>> auf-ge-stand- en

anziehen >>> an-ge-zog- en

umziehen >>> um-ge-zog- en

La característica común en el “Partizip II” de los “starken Verben” es por lo tanto la en final

Page 6: Das Perfekt

Die Bildung mit “haben” oder “sein”1. Con el auxiliar “haben” se forman:

1.1. Casi todos los verbos transitivos, es decir, los que llevan un complemento directo.

Ich habe Fußball gespielt

Sie hat ihre Kollegin nach Hause gefahren

1.2. Algunos verbos intransitivos, es decir, los que no necesitan un complemento directo.

Ich habe an der Maschine gearbeitet

Meine Kollegin hat geholfen

2. Con el auxiliar “sein” se forman:

2.1. Los verbos intransitivos que indican un movimiento de un lugar a otro.

Ich bin nach Spanien gefahren

Er ist nach Hause gegangen

2.2. Los verbos intransitivos que expresan un cambio de estado.

Er ist aufgewacht (antes estaba dormido)

Meine Feundin ist hingefallen (antes estaba de pie)

2.3. Los verbos bleiben, sein, passieren, werden

Wie lange bist du in Madrid gewesen?

Wo bist du gestern gewesen?