Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... ·...

15

Transcript of Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... ·...

Page 1: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la
Page 2: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la

Data Survey APECCO 2018 -

Tendencias de Capital Humano en

la era digital

Bienvenidos a la quinta edición de Data

Survey APECCO 2018. En el informe de

este año buscamos conocer cuáles son

las tendencias de la industria en la

gestión de capital humano, de cara a los

desafíos que tiene el sector: la

transformación digital y la gestión en los

mandos medios a cargo de la generación

Y.

Comprobamos que la fuerza laboral ha

cambiado drásticamente, es más diversa,

más colaborativa y tiene un gran

compromiso con la comunidad.

Por otra parte, por primera vez en

nuestros estudios, aparece como tema

en la agenda de la mayoría de las

empresas la equidad de género.

Por ello, nuestro título tendencias, en la

era digital, porque somos conscientes de

la magnitud de este fenómeno, que en

menos de cinco años ha cambiado las

reglas de cómo hacíamos las cosas.

Estamos complacidos de presentar el

estudio. Como siempre agradecemos su

tiempo y esperamos sus comentarios.

Muchas gracias,

La actividad se concentra

principalmente en contact

centers de volumen

medio - grande.

El 52% de los agentes

trabaja jornada full time.

El contact center es un

ámbito millenial.

El 87% de las empresas

preparan a sus empleados

para la transformación

digital.

El 100% de las compañías

tiene compromiso con el

medio ambiente y la

comunidad.

La equidad de género es

tema de agenda en el 94%

de los centros de

contacto.

Formación de líderes e

inclusión son los dos

factores más importantes

para las empresas.

El 94% considera que el

customer engagement

incide en la experiencia

del cliente.

TENDENCIAS

Page 3: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la

El 81 % de los contact centers tienen

más de 500 empleados

De acuerdo con las empresas

encuestadas el 81% posee una plantilla

superior a 500 personas, esta cifra incluye

toda la dotación de colaboradores. En el otro

extremo de la escala observamos que el 6%

cuenta con una plantilla entre 300 a y 500

personas. Las cifras evidencian que el sector se

concentra en contact centers medianos y

grandes.

.

Figura 1. Personal activo

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Empresa

7%0%6%6%

81%

De 10/100 100/200 200/300 300/500 500

Las cifras expresan una

concentración de la actividad en

contact centers medianos y grandes.

Page 4: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la

El 52% de los agentes en los contact centers peruanos realizan jornada full time

La jornada laboral se refiere a la cantidad de

horas trabajadas.

De acuerdo con las encuestas realizadas

tomando como referencia full time ocho (8)

horas, part time: seis (6) horas y cuatro (4)

horas desarrolladas por los empleados el 52%

de los trabajadores labora ocho (8) horas

diarias, 22% y 26% jornada parcial; seis (6) y

cuatro (4) horas respectivamente.

Dicha regulación se propuso, tras

comprobarse que era mejor rendimiento de

quienes la realizan. Esto motivó a considerar

que las jornadas de trabajo deberían ser

reducidas. Cabe aclarar que esta medida no

disminuyó la rotación, inherente al sector.

Figura 2. Horas Trabajadas

En la mayoría de los países de

la región (excepto

Centroamérica y Colombia) la

actividad de los agentes está

regulada en jornadas de 6 y 4

horas.

Page 5: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la

La voz va cediendo terreno a otros

canales

Poco a poco los canales digitales y

en menor medida presenciales ganan

terreno. Si bien aún el canal más utilizado

es el telefónico atendido por un total de

26.703 agentes, lo que representa un 87%,

le sigue el Back Office con unas 3.731

personas, representando el 12 % el

presencial y redes sociales 350 y 143

respectivamente reflejando el 1%.

Estas cifras muestran una evolución de la

industria en la prestación de servicios y la

inclusión de canales.

Figura 3. Agentes por canales

1%

87%

12%

0%0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Empresa

Presencial TelefonicoBack Office Redes Sociales

Poco a poco la voz va dejando su

protagonismo, y da paso a nuevos

canales, lo que evidencia los

efectos de la transformación

digital.

Page 6: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la

Los millennials son mayoría en el

contact center

Si hay un ámbito laboral millennial es

el de los centros de contacto,

La franja etaria que tiene mayor porcentaje, es

decir, es la que va de 25 a 34 años (53,2% de

las ofertas de trabajo), seguida del rango etario

de 35 a 44 años (32,5%).

Le siguen con bastante diferencia, los de 45 a

54 años (6,1%) y por los de los jóvenes de 16 a

24 años (7,7%).

En cuanto a la población de muestra el rango

de mayor incidencia es de 26-30 años con un

39% de participación evidenciando la edad

promedio, sin embargo, de 18-25 años ocupa

la segunda posición con un 16% aunado a esto

el rango de 31-40 años con un 13%, de 41 en

adelante 13%.

Esto nos muestra al menos dos tendencias:

que quienes están en la industria han hecho

carrera, y que al ser un sector millenial hay

que escuchar lo que tienen para proponer, ya

que cada vez más clientes también lo son.

Figura 4. Franjas etarias de personal

32%

39%

16%

13%

18-25 años 26-30 años

Page 7: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la

El 12% de las empresas posee más

de dos sites

Esta cifra es congruente con la pregunta número 1 sobre la plantilla de personal, y es una tendencia que se mantiene a lo largo de todos los estudios.

.

Lima Metropolitana sigue siendo el

centro de los contact centers

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

Empresa

83%

11%6%

0%

Lima Trujillo Chiclayo Arequipa

35%

35%

18%

12%

1 .2-3 .3-4 .4-5 .+5

Page 8: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la

Formación de líderes e inclusión son

los dos factores más importantes

para las empresas

Figura 7. Importancia del Capital Humano

Sin líderes y sin cultura, cualquier industria

está destinada a extinguirse. Parecen ser

lecciones aprendidas por la industria de

contact centers peruana, que está enfocada

en estos ítems de gestión. Lo vemos en los

resultados obtenidos en primera escala con un

26% la adquisición y retención de talentos

siendo el factor de mayor incidencia para el

desarrollo organizacional, posteriormente la

formación de líderes con un 26% ya que es

imprescindible el rol del líder dentro de la

organización quien contribuye junto al equipo

de trabajo el logro de los objetivos, con un

25% y un 23% la gestión de carrera y

diversidad e inclusión respectivamente, los

cuales también forman parte para el logro de

los objetivos.

26%

26%23%

25%

Adquisición y Retención de talentos

Formación de Lideres

Diversiddad e inclusión

Gestión de carrera y aprendizaje

Observamos que los porcentajes

en las respuestas guardan relación

entre: la población de los contact

centers, los nuevos modelos de

gestión y las tendencias generales

del mercado.

Page 9: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la

El 87% de las empresas prepara a

sus empleados para la

transformación digital

El proceso de transformación digital se ha

acelerado en el último año.

Dicha transformación, deberá combinar, por

un lado, el cambio en la percepción de la

propia gestión de las personas, con el uso de

una tecnología integradora y flexible, que por

otro permita una mayor participación de los

empleados. Ahora bien, más participación,

más intercambio de información, más

comunicación, más espacios incluso virtuales

para el trabajo colaborativo solo puede

materializarse si antes conseguimos redefinir

el futuro de la organización. De acuerdo con

las encuestas realizadas con la población de

muestra referida apuntan hacia una

transformación e innovadora era digital el 87%

de las organizaciones aportan recurso para la

especialización y capacitación tecnológica

como herramienta fundamental para el

desarrollo y crecimiento organizacional,

mientras que un 2% no se arriesga a los

avances tecnológicos y por lo

contrario considera que los sistemas

empleados son de

utilidad.

Figura 8. Transformación Digital

13%

87%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

EmpresaNo Si 0

Page 10: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la

EL 94% de las empresas están

comprometidas con la equidad de

género

La Equidad de género es un tema que ha

cobrado protagonismo en los últimos dos

años. Por otra parte, la plantilla de los contact

centers está conformada en más del 50% por

mujeres y casi en su totalidad por millennials.

Este mix, junto con la conciencia empresarial

sobre el tema explica el alto grado de

compromiso con la equidad de género que se

observa en las empresas respondentes. De

esta manera podemos ilustrar que tan

comprometida esta la organización en tomar

acciones de equidad de género un 94%

representa las organizaciones que van en línea

y se sienten comprometidos para que exista la

equidad de género mientras que solo un 6% no

lo considerara en su agenda.

Figura 10. Equidad

de Género

6%

94%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Empresa

No Si 0

Difusión Política

Comité de charlas de

equidad de género

Campañas de

concientización

Contratos y salarios iguales,

HeadCount compuesto de

diversidad.

Participación en la empresa,

convocatorias y concursos

internos de ascensos. Plan

de igualdad en la empresa.

Desarrollo de plan de

igualdad Perú, comité de

género, Programa de

liderazgo femenino Life.

Capacitación de personal

con experiencia y estudios.

Políticas de Igualdad de

derechos y oportunidades.

Niveles directivos con

porcentaje equitativo.

ACCIONES

Page 11: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la

Los contact centers del Perú tienen

un alto compromiso con la

comunidad

El objetivo principal de las empresas en todo

el mundo es ser económicamente rentables y

lograr mantenerse en el tiempo. Hoy en día,

esta realidad está cambiando, ya que las

organizaciones no sólo deben solventarse,

sino que además deben tener compromiso

con su comunicada. Temas fundamentales

como medio ambiente, políticas sociales

internas claras y una buena relación con la

comunidad, son puntos que en la actualidad

una empresa no puede dejar.

Con el tiempo, las organizaciones han pasado

a ser miembros activos de la sociedad, por lo

que deben estar atentas y abiertas a cumplir

con las demandas de la comunidad y de su

público interno, las que no sólo abarcan temas

de calidad de productos o aspectos sociales,

sino que incluyen aspectos que van mucho más

allá.

Figura

14.

Compromiso

con la

Comunidad

Se ilustra de manera general el

comportamiento que tienen las empresas

al estar comprometidas con la comunidad

de acuerdo con los diferentes programas

especiales que pueden desarrollarse en

pro al beneficio de la población. El 80% de

los programas son desarrollados por las

empresas para contribuir de manera

voluntaria y aportar bienestar en la

sociedad, algunos programas son

implementados por las organizaciones

otros no son tomados es por ello que cada

organización selecciona sus programas.

Actividad de

reciclaje24%

Donaciones

23%

Formación e inclusión

laboral22%

Medioambiente,

educación, equidad

11%

Ayuda social

navideña10%

Apoyo aldeas

infantiles7%

Campaña ecológicas

3%

Page 12: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la

Para el 94% de las empresas la

experiencia del colaborador incide

en la experiencia del cliente

Está comprobado que la experiencia de los

colaboradores está adquiriendo auge en el

capital humano, se enfoca en darle a los

empleados los espacios de trabajo que

quieren, las herramientas que necesitan y una

cultura que pueden celebrar.

Desde el punto de vista el colaborador, ofrece

una experiencia que supera o al menos

cumple con las expectativas requerida por el

lugar trabajo, la cual la empresa toma para el

beneficio y crecimiento siendo beneficioso

para ambas partes, creando un vínculo de

compromiso más comprometido con la

compañía y esto revertirá en mi desempeño y

resultados.

Por lo tanto, podemos decir que la experiencia

del colaborador no es una tendencia más, es

un modelo de gestión que aporta valor a las

organizaciones y a los departamentos de

RRHH y que, además, permite aunar, con una

visión global, la experiencia de cliente

empezando con la experiencia que se ofrece a

los propios empleados. El 94% de las

organizaciones consideran que la experiencia

del colaborador tiene gran importancia retos

tecnológicos, un 6% considera que no es tan

fundamental ya que con el empleado que

realiza y cumple sus funciones de manera

satisfactoria es suficiente.

Figura. 15 experiencia del Colaborador

Las reuniones de equipo encabezan

el canal de comunicación con los

colaboradores

6%

94%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Empresa

1 al 5 6 al 10 0

Page 13: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la

La comunicación en las empresas es uno de los

puntos más importantes y críticos, pues de

esta depende el desarrollo de todas las

actividades y proyectos. Si esta no es efectiva

y no cuenta con los métodos correctos y

eficientes se corre el riesgo de llegar a puntos

críticos como: malentendidos, notificación

inadecuada de las prioridades, órdenes

confusas o aplicación de criterios personales

malinterpretados todo esto genera un clima

organizacional tenso y poco productivo. Uno

de los principales obstáculos, es no reconocer

que existen barreras lo cual va de la mano con

la falta de consciencia con relación a la

complejidad de la comunicación interpersonal

y organizacional. Cada uno de los avances y

tendencias que se desarrollan permiten la

comunicación efectiva y directa.

Son diferentes las herramientas utilizadas por

las organizaciones las cuales dentro de las más

comunes se puede mencionar Reuniones

informales, Intranet, Redes sociales,

Reuniones en equipo, en menor escala y con

un 16% las reuniones informales son tomada

como herramientas para la comunicación,

seguidamente se encuentra la Intranet con un

25% a pesar de ser una herramienta interna

muy poderosa dentro de las organizaciones

permite la comunicación en línea dentro de la

misma, en vanguardia le sigue con un

27% las Redes sociales lo que permite la

comunicación e interacción continúa siendo

una herramienta que va tomando auge, pero

la herramienta por excelencia más eficaz y

eficiente son las Reuniones de equipo con un

32% lo que permite comunicar de manera

directa e inmediata a sus colaboradores.

Figura16. Herramientas de Comunicación

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Empresa

16%

25%

27%

32%

Reuniones InformalesIntranet

Page 14: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la

Experiencia del colaborador y del

cliente son lo mismo

Todas las organizaciones quieren conseguir el

máximo nivel de compromiso o engagement

de los consumidores, es decir, que sean

clientes fieles a la marca y nunca se vayan con

la competencia.

Para que los clientes se comprometan hay dos

cosas esenciales:

1. Que tu producto merezca la pena.

2. Que ofrezcas un buen servicio de

atención al cliente. Antes, durante y

después del proceso de compra.

Atendiendo a lo segundo, la atención al cliente

se ha convertido en algo esencial con la

llegada de las redes sociales. Los

consumidores transmiten su opinión,

sugerencias y críticas a las marcas utilizando

Facebook y Twitter fundamentalmente,

porque las redes sociales se han convertido en

el principal medio de comunicación entre

marcas y clientes. En tal sentido todas las

organizaciones se esfuerzan por mantener

satisfecho a sus clientes, de esta manera

puedan lograr cada uno de los objetivos y una

mayor rentabilidad. Con los datos de muestra

el 100% de las organizaciones consideran que

el compromiso con el cliente es lo primordial y

lo que mayor importancia merece puesto que

el cliente se puede considerar como un activo

dentro de la organización.

Page 15: Data Survey APECCO 2018apexo.pe/website/wp-content/uploads/2018/09/TendendicasG... · 2018-09-26 · digital. El 100% de las compañías tiene compromiso con el medio ambiente y la