Datos curiosos sobre la alimentación en el mundo

6
Datos curiosos sobre la alimentación en el mundo

Transcript of Datos curiosos sobre la alimentación en el mundo

Page 1: Datos curiosos sobre la alimentación en el mundo

Datos curiosos sobre la alimentación en el mundo

Page 2: Datos curiosos sobre la alimentación en el mundo
Page 3: Datos curiosos sobre la alimentación en el mundo

3. Pimientos, chocolate y tomates Muchos de los ingredientes de la cocina internacional son originarios de America. Ejemplo de ellos es que hasta hace 500 años nadie fuera de nuestro continente había probado los chiles, el chocolate (cacao) ni los jitomates (alguna vez Oaxaca fue el mayor exportador del mundo). Ahora todos ellos son indispensables para la cocina tailandesa, francesa e italiana entre otros.

4. Sandías cuadradas

Los japoneses desarrollaron un método que consiste en forzar el crecimiento de sandías en cubos para que crezcan en forma cuadrada. Estos melones son más fáciles de guardar en el refri y de cortar, por lo que su precio es mucho más alto que una sandía natural. Las semillas de estas sandías producen la fruta normal, a menos, por supuesto que crezcan dentro de cubos.

 

Page 4: Datos curiosos sobre la alimentación en el mundo

5. Pajaritos picantes Los pájaros no distinguen el sabor de la capsaicina, el químico que provoca que los chiles piquen. Esto les permite comerlos y esparcir sus semillas por todos lados sin que el irritante los afecte.

6. Buenos modales 

Los habitantes de America no usaron tenedores para comer hasta mediados del siglo XIX. Antes de eso usaban sus manos, cuchillos y cucharas para manejar los alimentos. Mientras tanto, en China el uso de palillos se generalizó hacia el 1700 sustituyendo, precisamente a los tenedores. Su correcto manejo reflejaba la importancia de la clase educada sobre los guerreros. A la fecha, la mayoría de los occidentales desconoce sus reglas de etiqueta.

Page 5: Datos curiosos sobre la alimentación en el mundo

7. Uso de suelo Los humanos abarcan el 40% de la tierra libre de hielo para cultivos y ganadería.

8. Comida hervidaLa técnica de hervir la comida no se desarrolló hasta hace 10 mil años, porque para hacerlo se requieren contenedores herméticos que no existieron hasta entonces.

Page 6: Datos curiosos sobre la alimentación en el mundo

9. Resistencia al picante

Las mujeres que comen platillos muy condimentados mientras están embarazadas o amamantando, transfieren la apreciación por comida picante a sus hijos. Es por eso que muchos niños en lugares como la India, México y Tailandia tienen estómagos más resistentes que los de la mayoría de los adultos del resto del globo.

10. Gordos y desnutridos

Una persona puede tener sobrepeso y estar desnutrida al mismo tiempo, si comen demasiada comida grasosa alta en calorías pero baja en las vitaminas y minerales que necesita el cuerpo.